2. Mira los dibujos de tres cajas que contienen termómetros. Una es negra, una es gris y una es blanca.

54  Download (0)

Full text

(1)

Nombre: ____________________________________  Agua y Clima  Evaluación Pre‐/Post‐    1.  ¿Qué es el clima?          2.  Mira los dibujos de tres cajas que contienen termómetros.  Una es negra, una es gris y una es blanca.        A.  Supongamos que pudieras poner las cajas afuera en la luz directa del sol.   Si te retaran a producir la temperatura más  alta en una de las cajas, ¿cuál caja escogerías?       B.  Explica cómo decidiste tu respuesta a la pregunta 2A.                  Spanish 1 1.1.a

(2)

3.  El instrumento climatológico en el siguiente dibujo se usa para medir   .    A. La temperatura    B. La presión del aire    C. La velocidad del viento    D. La dirección del viento    4.  En el mapa a la derecha se muestran algunos símbolos climatológicos.    A. ¿Qué significa la H en el mapa?            B.  ¿Qué significa la L en el mapa?            C.  Dibuja una flecha en al mapa para mostrar en qué dirección  está soplando el viento.          Spanish 2 1.1.b

(3)

5 6 7 5.  A una m (Encierra A.  nube B.  hura C.  masa D.  torna 6.  Los mete frente?  (Encierra A.  El co B.  Dond C.  El ár D.  El lug 7.  Un alum agua cal           asa grande de a a la mejor respu e  cán  a de aire  ado  eorólogos habla a la mejor respu omienzo de una  de se juntan las  ea frente a un t gar en donde ch mno coloca un fr iente teñida de  aire con la mism uesta.)  an de frentes frí uesta.)  tormenta que t masas de aire c ornado   hocan dos nube asco de agua ca rojo se mueve  ma temperatura  íos y frentes cál trae vientos fue cálidas y frías  s, causando relá aliente teñida de del frasco al top y humedad en  idos cuando des rtes y lluvia inte ámpagos  e rojo en una ta pe de la taza.  toda su extensi scriben cómo es ensa  aza de agua a te ón se le llama  stá cambiando  emperatura amb           el clima. ¿Qué e biente. Explica p .  es un  por qué el  Spanish 3 1.1.c

(4)

8 9     8.  El siguie   A.  ¿Qué B.  ¿Qué     9.  El calent climatoló     nte mapa clima é tipo de frente  é tipo de clima p tamiento y enfri ógicas.  Cita un  tológico muestr se muestra en  puede ocurrir cu iamiento dispar ejemplo de cóm ra un frente en    el mapa climato uando el frente  rejo de la superf mo es verdad es los Estados Uni ológico?  se mueve hacia ficie de la Tierra sto.  dos.  a el sur?  a por el sol puedde cambiar las ccondiciones            Spanish 4 1.1.d

(5)

10.  Tres alumnos están hablando de lo que causa las gotas de lluvia.        ¿Cómo puede ser que los dos, Eduardo y Patti estén correctos?  Explica abajo.                  Spanish 5 1.1.e

(6)

11.  El agua siempre está pasando por el ciclo del agua.  A.  Describe cómo pasa una gota de agua por el ciclo del agua.              B. Dibuja y nombra los pasos del ciclo del agua que describiste arriba.              12.  El proceso por el cual el agua líquida se transforma en vapor de agua se llama ____________________.  A.  condensación   B.  evaporación   C.  contracción   D.  expansión     Spanish 6 1.1.f

(7)

1 13.  José llen mismo n observó  ¿Cuál bo fría a la m Explica p       nó cuatro botella nivel en cada un después de me otella estaba en  más cálida.  por qué pusiste  as con agua a te o de los popote edia hora.  el lugar más frí las botellas en e emperatura amb es.  Luego José c ío y cuál en el m este orden.  biente y puso u colocó a cada bo más cálido?  Apu n tapón y un po otella en un luga nta las letras de opote en cada u ar diferente de    e las cuatro bot   una.  El agua sub su casa.  Esto e ellas en orden d bió al  es lo que  de la más        Spanish 7 1.1.g

(8)

14.  Usa los siguientes datos climatológicos para describir las condiciones de clima en este día.                    Spanish 8 1.1.h

(9)

Índice  Título  Página #                                             Spanish 9 1.2.a

(10)

Glosario    Palabra      Dibujo  Definición              Palabra      Dibujo  Definición              Palabra      Dibujo  Definición              Palabra      Dibujo  Definición             Spanish 10 1.2.b

(11)

     1. ¿Cuánto   Frescos y n   Cálidos y so   Cálidos y co   2. En la ma En muy po s días estuvi nublados   oleados   on viento   ayoría de los  cos días, el c Ana # de cue Am # de cue V # de cue ¿Q N ieron?:  días, el clim clima estuvo aranjado  entas ______ marillo  ntas ______ Verde  ntas ______ Qué es el cl Año: Número tota       ma estuvo  o   _  _  ima? Hoja al de días  Fresco Fresco Cálido de datos os, nublados os y con vien os y nublado .  #    s y lluviosos   nto  s  Azu de cuentas  Rojo # de cuenta Café # de cuenta     ______  s ______  é  s ______    Spanish 11 1.3.a

(12)

¿Qué sucede con la temperatura de la superficie de la tierra  al aire libre durante el día?  Observaciones  Fecha:     Observaciones  Hora  Temperatura  (C)  Condiciones climatológicas                                                ¿Qué sucede con la temperatura de la superficie de la tierra  al aire libre durante el día?  Observaciones  Fecha:     Observaciones  Hora  Temperatura  (C)  Condiciones climatológicas                                                  Spanish 12 1.4.a

(13)

  H     Temperatura (°C) Gráfi Hora y tempe ica del tiemp eratura de la po y la temp a superficie  Ho peratura de  de la Tierra ora del día la superficie a el  e de la Tierrra      Spanish 13 1.5.a

(14)

  C  

T

Clave 

Temperatura

as promedio

Ob

 

o de la supe

bservaciones

erficie de la 

s de NASA d

Tierra, 1 ju

de la Tierra

nio a 1 julio

o de 2012 

  Spanish 14 1.5.b

(15)

Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Mapa de la temperatura de la superficial del mar 10 de julio – 11 de julio de 2012       ‐17  2.6  6.9  11.2  15.5  19.9  24.2  28.5  32.8   Temperaturas de la superficie del mar en grados Celsius   Spanish 15 1.5.c

(16)

Lecturas de Temperatura: Afirmación y Evidencia Afirmación Evidencia Afirmo que ___________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Lo afirmo porque __________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

Lecturas de Temperatura: Afirmación and Evidencia

Afirmación Evidencia Afirmo que ___________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Lo afirmo porque __________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Spanish 16 1.5.d

(17)

Predicción de los materiales de calentamiento y  enfriamiento de la Tierra    ¿Cómo va a afectar el calentamiento a la temperatura de  diferentes materiales de la Tierra?    Pronostico que el material _____________________de la  Tierra tendrá la temperatura más alta cuando se calienta.  Pronostico esto porque           .  ¿Cómo va a afectar el calentamiento a la temperatura de  diferentes materiales de la Tierra?    Pronostico que el material _____________________de la  Tierra tendrá la temperatura más alta cuando se calienta.  Pronostico esto porque           .    Predicción de los materiales de calentamiento y  enfriamiento de la Tierra    ¿Cómo va a afectar el calentamiento a la temperatura de  diferentes materiales de la Tierra?    Pronostico que el material _____________________de la  Tierra tendrá la temperatura más alta cuando se calienta.  Pronostico esto porque           .  ¿Cómo va a afectar el calentamiento a la temperatura de  diferentes materiales de la Tierra?    Pronostico que el material _____________________de la  Tierra tendrá la temperatura más alta cuando se calienta.  Pronostico esto porque           .    Spanish 17 1.6.a

(18)

Pasos para conducir el experimento de calentamiento y  enfriamiento  1. Junta todos los materiales de la estación de materiales.  2. Coloca un termómetro en cada una de los vasos.    Asegúrate que el fondo del termómetro esté  completamente cubierto con material de la Tierra.  3. Espera tres minutos y luego apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  4. Coloca los vasos debajo de la lámpara para que los vasos  estén a 25 centímetros bajo la lámpara.  5. Prende la lámpara.  Echa a andar el cronógrafo.  6. Después de cinco minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  7. Después de diez minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  8. Después de quince minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  9. Apaga la lámpara después de tomar el registro de  temperatura de 15 minutos.  10. Después de 20 minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  11. Después de 25 minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara,= y el  agua.  12. Después de 30 minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara, y el  agua.  Pasos para conducir el experimento de calentamiento y  enfriamiento  1. Junta todos los materiales de la estación de materiales.  2. Coloca un termómetro en cada una de los vasos.    Asegúrate que el fondo del termómetro esté  completamente cubierto con material de la Tierra.  3. Espera tres minutos y luego apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  4. Coloca los vasos debajo de la lámpara para que los vasos  estén a 25 centímetros bajo la lámpara.  5. Prende la lámpara.  Echa a andar el cronógrafo.  6. Después de cinco minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  7. Después de diez minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  8. Después de quince minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  9. Apaga la lámpara después de tomar el registro de  temperatura de 15 minutos.  10. Después de 20 minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara y el  agua.  11. Después de 25 minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara,= y el  agua.  12. Después de 30 minutos, apunta en tu hoja de datos la  temperatura inicial de la arena obscura, la arena clara, y el  agua.  Spanish 18 1.6.b

(19)

Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena de color clara    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos                Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena de color clara    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos          Spanish 19 1.6.c

(20)

Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena de color obscura    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos                Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena de color obscura    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos          Spanish 20 1.6.d

(21)

Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: agua    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos                Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: agua    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos          Spanish 21 1.6.e

(22)

Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena de color clara    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos                Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena de color clara    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos          Spanish 22 1.7.a

(23)

Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena de color obscura    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos                Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena de color obscura    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos          Spanish 23 1.7.b

(24)

Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: agua    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos                Hoja de datos del experimento de calentamiento y  enfriamiento: agua    Temperatura inicial: ________________(°C)    Lámpara prendida  Tiempo  Temperatura (°C)  5 minutos    10 minutos    15 minutos        Lámpara apagada  Tiempo  Temperatura (°C)  20 minutos    25 minutos    30 minutos          Spanish 24 1.7.c

(25)

  Calent     M al pasar e la tempe temperat Entre 15  diferenci     Temperatura  (°C)   tamiento y e 0        Mi gráfica mu el tiempo cu eratura del m tura entre e y 30 minuto a en temper     0         5         10        15        20        25        30        35         40        45        50       55   Heating Experimento enfriamiento 5       10      1 uestra cómo uando yo ___ material de la stos dos tiem os, la temper ratura entre g and Coolin o de calenta o de ______ 15      20        Tiem o cambió la t __________ a Tierra ____ mpos fue de ratura del m e estos dos ti ng Experim amiento 7 en   ___________ 25       30  po (Minutos emperatura ________ y e __________ e _________ material de la iempos fue d ment: Graph nfriamiento _________e s)  a de _______ enfrié el mat ___________ _______ grad a Tierra ____ de ________ hing o: gráfica  en intervalos __________ terial.  Entre _. La diferen dos Celsius.  __________ _________ g s de 5 minut   ___________ e 0 7 15 minu ncia en  __________.  grados Celsiu tos  ___  utos,  La  us.  Spanish 25 1.7.d

(26)

Exposición y evidencia del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena clara    Afirmación  Evidencia  Afirmo que                         Lo afirmo porque _______                                              Exposición y evidencia del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena clara    Afirmación  Evidencia  Afirmo que                         Lo afirmo porque _______                                              Spanish 26 1.8.a

(27)

Exposición y evidencia del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena obscura    Afirmación  Evidencia  Afirmo que                         Lo afirmo porque _______                                              Exposición y evidencia del experimento de calentamiento y  enfriamiento: arena obscura    Afirmación  Evidencia  Afirmo que                         Lo afirmo porque _______                                              Spanish 27 1.8.b

(28)

Exposición y evidencia del experimento de calentamiento y  enfriamiento: agua    Afirmación  Evidencia  Afirmo que                         Lo afirmo porque _______                                              Exposición y evidencia del experimento de calentamiento y  enfriamiento: agua    Afirmación  Evidencia  Afirmo que                         Lo afirmo porque _______                                              Spanish 28 1.8.c

(29)

Groenlandia: fotografía de reflexión satelital de la Tierra y los  Glaciares  ¿Qué materiales de la Tierra forman la superficie de la Tierra  que se ve en la foto?          ¿Qué superficie de la Tierra en la fotografía crees que se  calentará más rápidamente durante el día?  ¿Por qué?              ¿Cuál de las superficies de la Tierra en la fotografía crees que  se enfriará más lentamente durante la noche? ¿Por qué?              En base a su ubicación, ¿este glaciar recibe más o menos  energía del sol durante todo el año que el glaciar Bután? ¿Por  qué?              Groenlandia: fotografía de reflexión satelital de la Tierra y los  Glaciares  ¿Qué materiales de la Tierra forman la superficie de la Tierra  que se ve en la foto?          ¿Qué superficie de la Tierra en la fotografía crees que se  calentará más rápidamente durante el día?  ¿Por qué?              ¿Cuál de las superficies de la Tierra en la fotografía crees que  se enfriará más lentamente durante la noche? ¿Por qué?              En base a su ubicación, ¿este glaciar recibe más o menos  energía del sol durante todo el año que el glaciar Bután? ¿Por  qué?              Spanish 29 1.9.c

(30)

Calentamiento y enfriamiento del agua: Observaciones

Apunta lo que observaste en los siguientes dibujos de agua “caliente” y “fría”.

Describe lo que observaste en el experimento.

Agua caliente Agua fría

Calentamiento y enfriamiento del agua: Observaciones

Apunta lo que observaste en los siguientes dibujos de agua “caliente” y “fría”.

Describe lo que observaste en el experimento.

Agua caliente Agua fría

Spanish 30 2.1.a

(31)

Predicciones sobre mezclar el agua    ¿Qué sucederá al mezclar agua caliente con agua a  temperatura ambiente?    Predigo que      Mi predicción es porque           .    ¿Qué sucederá al mezclar agua caliente con agua a  temperatura ambiente?    Predigo que      Mi predicción es porque           .      Predicciones sobre mezclar el agua    ¿Qué sucederá al mezclar agua caliente con agua a  temperatura ambiente?    Predigo que      Mi predicción es porque           .    ¿Qué sucederá al mezclar agua caliente con agua a  temperatura ambiente?    Predigo que      Mi predicción es porque           .      Spanish 31 2.2.a

(32)

Observaciones de mezclar el agua  Haz un dibujo de lo que pasó cuando metiste el frasco de agua  caliente y fría en un vaso de agua a temperatura ambiente.        caliente  fría    Apunta tus observaciones en el siguiente registro de datos.  Hot  Cold                            Observaciones de mezclar el agua  Haz un dibujo de lo que pasó cuando metiste el frasco de agua  caliente y fría en un vaso de agua a temperatura ambiente.        caliente  fría    Apunta tus observaciones en el siguiente registro de datos.  Hot  Cold                            Spanish 32 2.2.b

(33)

Mezcla de agua: Afirmación y Evidencia Afirmación Evidencia Afirmo que ___________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Lo afirmo porque __________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

Mezcla de agua: Afirmación and Evidencia

Afirmación Evidencia Afirmo que ___________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Lo afirmo porque __________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Spanish 33 2.2.c

(34)

¿Cómo las masas de aire caliente y masas de aire frío causan  cambios en las condiciones climatológicas?    Observaciones del agua cálida y fría    Haz un dibujo de lo que sucede cuando colocas en la caja el  cubo de hielo azul y el colorante rojo para comida cálido.                      Apunta tus observaciones                            ¿Cómo las masas de aire caliente y masas de aire frío causan  cambios en las condiciones climatológicas?    Observaciones del agua cálida y fría    Haz un dibujo de lo que sucede cuando colocas en la caja el  cubo de hielo azul y el colorante rojo para comida cálido.                      Apunta tus observaciones                            Spanish 34 2.3.a

(35)

¿Qué es un frente climático?  Adaptación de Web Weather for Kids    Una masa de aire es un gran cuerpo de aire con temperatura y humedad parecidas en su  totalidad.  Un frente es un límite entre dos masas de aire.  Un frente frío es un límite de aire  caliente‐frío con el aire más frío  reemplazando el aire caliente.  Al entrar un  frente frío a una localidad, el aire fresco,  más denso, empuja debajo al aire cálido y  menos denso que el que está sustituyendo.   El aire cálido se enfría al elevarse por la  atmósfera.  Si el aire que se eleva tiene suficiente humedad, el vapor de agua que contiene  formará nubes y tormentas con truenos, o puede llover a ratos cortos.  Al pasar por la tierra el  frente frío, bajará la temperatura del aire.  Un frente cálido es el límite entre el  aire caliente y el aire frío (o fresco) cuando el  aire caliente sustituye al aire frío.  El aire  cálido y menos denso en la superficie  empuja por encima de la masa de aire frío  más denso, creando nubes y tormentas.  Los  frentes cálidos suelen traer tormentas con  lluvias continuas.  Cuando un frente cálido pasa por encima de la tierra, la temperatura  aumenta y puede haber más humedad en el aire.  Spanish 35 2.3.b

(36)

¿Cómo afecta la temperatura del aire a la evaporación del  agua?  Plan    ¿Qué variable estás cambiando en el experimento?        ¿Cómo vas a cambiar este variable?              ¿Qué factores vas a mantener iguales en el experimento?            ¿Cómo vas a mantener iguales estos factores?                      ¿Cómo afecta la temperatura del aire a la evaporación del  agua?  Plan    ¿Qué variable estás cambiando en el experimento?        ¿Cómo vas a cambiar este variable?              ¿Qué factores vas a mantener iguales en el experimento?            ¿Cómo vas a mantener iguales estos factores?                  Spanish 36 2.5.a

(37)

¿Cómo afecta la temperatura del aire a la evaporación del agua? Tabla de datos Sitio de las bandejas Temperatura del aire (Celsius)

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4

a.m. p.m. a.m. p.m. a.m. p.m. a.m. p.m.

A B C D How does air temperature affect water evaporation? Data Table Sitio de las bandejas Temperatura del aire (Celsius)

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4

a.m. p.m. a.m. p.m. a.m. p.m. a.m. p.m.

A B C D   Spanish 37 2.5.b

(38)

Esquemas de sitios de evaporación    Cantidad de evaporación  Letra del sitio  Mayor grado de evaporación    Segundo grado de  evaporación    Tercer grado de evaporación    Menor grado de evaporación      Letra del sitio  Temperatura  promedio en el  sitio ( C)  Temperatura del  sitio de  evaporación       Sitio más cálido      Segundo grado de  calidez      Tercer grado de  calidez      Sitio más fresco    Esquemas de sitios de evaporación    Cantidad de evaporación  Letra del sitio  Mayor grado de evaporación    Segundo grado de  evaporación    Tercer grado de evaporación    Menor grado de evaporación      Letra del sitio  Temperatura  promedio en el  sitio ( C)  Temperatura del  sitio de  evaporación       Sitio más cálido      Segundo grado de  calidez      Tercer grado de  calidez      Sitio más fresco    Spanish 38 2.6.a

(39)

¿Cómo afecta la temperatura del aire a la evaporación del agua? Afirmación y evidencia Afirmación Evidencia Afirmo que ___________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Lo afirmo porque __________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

¿Cómo afecta la temperatura del aire a la evaporación del agua? Afirmación y evidencia Afirmación Evidencia Afirmo que ___________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Lo afirmo porque __________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Spanish 39 2.6.b

(40)

¿Cómo afecta la temperatura del aire a la evaporación del  agua?  Reflexión    Al principio creía que         porque creía que      Luego cambié de parecer cuando      Ahora creo que         porque      Ahora quiero investigar lo que pasaría si           .    ¿Cómo afecta la temperatura del aire a la evaporación del  agua?  Reflexión    Al principio creía que         porque creía que      Luego cambié de parecer cuando      Ahora creo que         porque      Ahora quiero investigar lo que pasaría si           .    Spanish 40 2.6.c

(41)

  Agua en la atmósfera  Adaptado de Kid’s Crossing por la cooperación universitaria para la Investigación Atmosférica    ¡En el aire hay agua!  Una parte del agua en el aire consiste de pequeñas gotitas  de agua líquida o cristales de hielo.  Las gotitas o cristales de hielo forman las nubes.   ¡Pero mucha del agua que contiene el aire es invisible!  Es un gas llamado vapor de  agua.  Para saber cuánta agua hay en el aire,  los científicos miden la humedad.  La  humedad describe cuánta agua contiene el  aire en un momento dado y su ubicación.  La  humedad puede cambiar cada día donde  vives.  Además, la humedad es diferente en  partes de la Tierra que tienen climas  diferentes.  El aire seco en un desierto tiene  menos humedad que el aire pegajoso y  húmedo del bosque de lluvia tropical.  El aire cálido puede retener más humedad que el  aire frío.  ¿Cómo llega el agua a la atmósfera?  En cualquier momento hay en la atmósfera sólo una pequeñísima cantidad del  agua de la Tierra.  No permanece ahí por mucho  tiempo y puede llegar ahí de varias maneras.   El calor del Sol hace que el agua se  evapore de la superficie de los lagos y  océanos.  Esto convierte el agua líquida  en vapor de agua en la atmósfera.  Spanish 41 2.7.a

(42)

 También las plantas ayudan al agua a llegar a la atmósfera por un proceso  llamado transpiración.  Después de absorber el agua de la tierra, las plantas  "sudan" el vapor del agua a través de sus hojas para mantenerse frescas.   De la nieve y del hielo también puede llegar agua a la atmósfera.  En lugar de  derretirse, al calentarse, alguna parte del agua congelada se convierte en gas de  vapor de agua y llega a la atmósfera por un proceso llamado sublimación.  ¿Cuánto tiempo permanece el agua en la atmósfera?  El agua dura un promedio de ocho días en la atmósfera antes de volver a caer a  la superficie de la Tierra.  Viaja en el viento sobre los océanos y la tierra.  ¡Parece un  viaje bastante emocionante!    Spanish 42 2.7.b

(43)

El agua en la atmósfera  Guía de lectura    1. Cuando el agua es un gas, se llama ___________________.    A. gotitas    B. cristales de hielo    C. vapor de agua    D. gas invisible    2. ¿Qué es la humedad?          3. Rellena el siguiente esquema al leer “El agua en la atmósfera.”    ¿Qué pasa durante este  proceso?  Haz un dibujo que represente  este proceso        Evaporación                  Transpiración                  Sublimación              4. ¿Qué aprendiste de haber leído este artículo?          Spanish 43 2.7.d

(44)

  ¿Qué es  U pequeñís cristales  pequeña ¿Cómo s T encuentr crece y s que parte el aire. La una gotit estas got ¿Cuáles s Lo atmósfer una nube?  Una nube es  simas gotas  sólidos de h s y ligeras q e forman las odo el aire c ra en la form e enfría. El a e del vapor s a condensac ta de agua lí titas, se conv son los difer os científico ra por arriba La cond una colecció de agua líqu ielo. Las got ue pueden f s nubes?  contiene agu ma de un gas aire fresco n se condensa ción ocurre c quida alrede vierten en u rentes tipos  s clasifican e a de la tierra densación y ón grande de uida o de  titas son tan flotar en el  ua, pero cerc  invisible lla o puede rete a sobre pequ cuando el va edor de cada na nube visi de nubes? en grupos a  .  Nu sup Un  est y la formació e    ca de la tierr mado vapor ener tanto v ueñísimas pa apor de agua a partícula d ble.  las nubes se bes a nivel b Las nub perficie y 2,0 ejemplo de  trato.  Las nu ón de las nub ra el agua de r de agua. Cu vapor de agu artículas de p a en el aire s de polvo. Cua egún su apar bajo  bes a nivel ba 000 metros p  una nube d ubes estrato bes  el aire gener uando el aire ua como el a polvo que es se enfría y se ando se junt riencia y su p ajo se forma por encima d e nivel bajo  os son nubes ralmente se  e cálido se e aire cálido, a stán flotand e convierte e tan billones  posición en l an entre la  de la superfi es una nube s grises  aire.  eleva,  sí  o en  en  de  la  icie.   Spanish 44 2.8.a

(45)

uniforme general,  espesa "s Nubes a  La con base superfici nube alto de gotita bandas p a menud Nubes a  más de 6 oeste ha es que a men no cae lluvia se levanta" l nivel medio as nubes con e de entre 2, e   Un ejemp ocúmulos.  L as de agua y  paralelas.  Cu o significa q alto nivel  6,000 metros cia el este.  G nudo cubren a de las nube as nubes qu n el prefijo " 000 y 6,000  plo de una n Las nubes al aparecen co uando apare ue por la tar altu atm prin alto y te Gen s (20,000 pie Generalmen n todo el cie es estratos,  ue resultante "alto" son nu metros por  ube de nive tocúmulos e omo masas g ecen estas nu rde podrá ha Las nub ura de la sup mósfera son  ncipalmente o nivel es un enues, que lo neralmente  es).  Las nub nte significan lo.  Parecen  pero a veces es son estrat ubes de nive encima de l l medio es u están compu grises inflada ubes en una aber tormen es a alto niv perficie.  A es más frías, po e de cristales a nube cirro os vientos fu se considera es cirros gen n un clima de niebla que n s puede llov tos bajas.  el medio  a  una  uestas  as, a veces e  mañana de ntas con true vel se forman sta altura la or lo que est s de hielo.  U os.   Las nube uertes sopla an “nubes al neralmente  e regular a a no llega a la  viznar.  Cuan enrollados en e verano calu enos.  n a más de 6 s temperatu tas nubes es Un ejemplo d es cirros son n en largos m ltas” las que atraviesan e agradable.  tierra.  Por  do una nieb n ondas o  urosa y húm 6,000 metro uras de la  stán compue de una nube n nubes delg mechones.   e se forman a el cielo desd lo  bla  eda  s de  estas  e a  gadas  a  e el  Spanish 45 2.8.b

(46)

La condensación y la formación de las nubes  Guía de lectura    1. ¿Qué es una nube?          2. ¿Cómo se forman las nubes?          3. ¿Cómo agrupan los científicos a las nubes?          Después de leer: Resumen 3‐2‐1    3 cosas que aprendí acerca de las nubes son:              2 los tipos de nubes son:          1 la pregunta que todavía tengo sobre las nubes es:        La condensación y la formación de las nubes  Guía de lectura    1. ¿Qué es una nube?          2. ¿Cómo se forman las nubes?          3. ¿Cómo agrupan los científicos a las nubes?          Después de leer: Resumen 3‐2‐1    3 cosas que aprendí acerca de las nubes son:              2 los tipos de nubes son:          1 la pregunta que todavía tengo sobre las nubes es:        Spanish 46 2.8.c

(47)

Observaciones del agua en un frasco    Dibuja tus observaciones en el siguiente cuadro.                                  Describe lo que observaste en las líneas de abajo.                        Observaciones del agua en un frasco    Dibuja tus observaciones en el siguiente cuadro.                                  Describe lo que observaste en las líneas de abajo.                        Spanish 47 2.9.a

(48)

¿Cómo puede el ciclo del agua, cambiar las  condiciones climáticas?    Proceso  Cómo este proceso puede  cambiar las condiciones  climáticas            Evaporación                    Condensación                      Precipitación              ¿Cómo puede el ciclo del agua, cambiar las  condiciones climáticas?    Proceso  Cómo este proceso puede  cambiar las condiciones  climáticas            Evaporación                    Condensación                      Precipitación              Spanish 48 2.9.b

(49)

    ¿Cómo c C horizonta viento.  E diferenci Como se  globo y la de áreas  baja pres calentam área de b aire frío,  tiene má baja, este cielos de Un sistem atmósfer de baja p esperar u ausa el vien ualquier mo al del aire se El viento es e as en la pres vio en las ac a botella, el  de alta pres sión.  A un n miento provo baja presión  más denso  s presión qu e movimient spejados.  E ma de baja p ra, dejando u presión con u un clima má nto la presió ovimiento  e conoce com el resultado  sión del aire ctividades co aire se desp sión a zonas  ivel básico, e oca que el ai en la superf de las áreas  ue el aire cal to es el vien n el mapa se presión es u un área de b una L de colo s cálido, torm La presión n del aire? mo  de  e.   on el  plaza  de  el  re se expand ficie.  El aire circundante iente.  Cuan to.  e muestra u na masa gira baja presión  or rojo.  Si e mentas y llu n del aire y e da y aument  caliente tie es se mueve  ndo el aire se ¿Có las  dec esp una se  zon sist pue n sistema de atoria de air en la superf stá llegando via.  el clima  te porque es ne menos p  para llenar  e mueve des ómo puede   condicione La pres cirnos qué ti perar.  Un si a masa girat hunde en la na de alta pr tema de alta ede esperar  e alta presió re cálido y hú ficie.  En el m o un sistema s menos den resión que e este espacio sde la presió cambiar la p s climáticas ión del aire  ipo de clima stema de al toria de aire   superficie, c resión.  Si es a presión, a  r temperatur ón con una H úmedo que  mapa se mue a de baja pre nso, creando el aire frío.  E o.  El aire frío ón alta a pres presión del a también pue a podemos  ta presión e frío y seco,  creando una stá llegando  menudo se  ras más fresc H de color az flota hasta l estra un sist esión, se pue o un  El  o  sión  aire  ede  es  que  a  un  cas y  ul.   a  ema  ede  Spanish 49 2.10.a

(50)

Presión del aire y el clima  Guía de lectura    1. ¿Cómo causa viento la presión de aire?          2. ¿Qué diferencia hay entre la presión del aire cálido y la  presión del aire frío?          3. Completa el siguiente cuadro.    ¿Qué tipo de clima causa este sistema de  presión?  Sistema de baja  presión          Sistema de alta  presión          4. Después de la lectura, describe los dos hechos más  importantes que aprendiste de haber leído este artículo          Presión del aire y el clima  Guía de lectura    1. ¿Cómo causa viento la presión de aire?          2. ¿Qué diferencia hay entre la presión del aire cálido y la  presión del aire frío?          3. Completa el siguiente cuadro.    ¿Qué tipo de clima causa este sistema de  presión?  Sistema de baja  presión          Sistema de alta  presión          4. Después de la lectura, describe los dos hechos más  importantes que aprendiste de haber leído este artículo          Spanish 50 2.10.b

(51)

La presión del aire y el clima  Reflexión    Al principio, creía que         Porque creía que   .      Luego cambié de parecer cuando         Ahora creo que         porque         Ahora quiero investigar lo que pasaría si                   La presión del aire y el clima  Reflexión    Al principio, creía que         Porque creía que   .      Luego cambié de parecer cuando         Ahora creo que         porque         Ahora quiero investigar lo que pasaría si                   Spanish 51 2.10.c

(52)

Organizador gráfico de la Explicación científica  ¿Cómo puede _________________________causar cambios en las condiciones climáticas?  Afirmación (oración inicial):  Afirmo que       .  Evidencia  Fuente o actividad                                            Declaración final:           Reflexión  Al principio creía que    porque creía  que    .  Luego cambié de parecer cuando   .  Ahora creo que     porque   .  Spanish 52 2.11.a

(53)

Clave para el mapa de conceptos

Calentamiento y enfriamiento

irregular de la superficie de la

Tierra

Ciclo del agua Masa de aire Presión del aire

Cambios climáticos

El calentamiento del aire provoca más evaporación, por lo que puede

aumentar la humedad. El enfriamiento del aire produce menos

evaporación, por lo que puede disminuir la humedad.

Cambios climáticos

Las masas de aire se encuentran en los frentes. Los frentes cálidos traen

tormentas y lluvias continuas. Los frentes fríos traen nubes, tormentas

y temperaturas más frías.

Cambios climáticos

El aire se mueve de áreas de alta presión hacia áreas de baja presión

para provocar vientos.

Calentamiento Enfriamiento Calentamiento Enfriamiento Calentamiento Enfriamiento

Aumenta el grado de evaporación, transpiración y sublimación del agua

Crea masas cálidas, menos densas que flotan o se elevan en la atmósfera Crea masas de aire frías y más densas que se hunden en la superficie. Reduce la presión del aire Aumenta la presión del aire Disminuye el grado de evaporación, transpiración y sublimación del agua Spanish 53 2.11.b

(54)

Evaluación por los compañeros de tu explicación científica    Afirmación  Una cosa que me gustó de tu afirmación fue…        Una sugerencia que tengo para mejorar tu afirmación es…          Evidencia  Una cosa que me gustó de tu evidencia fue…        Una sugerencia que tengo para mejorar tu evidencia es…          Reflexión  Una cosa que me gustó de tu reflexión fue…        Una sugerencia que tengo para mejorar tu reflexión es…          Evaluación por los compañeros de tu explicación científica    Afirmación  Una cosa que me gustó de tu afirmación fue…        Una sugerencia que tengo para mejorar tu afirmación es…          Evidencia  Una cosa que me gustó de tu evidencia fue…        Una sugerencia que tengo para mejorar tu evidencia es…          Reflexión  Una cosa que me gustó de tu reflexión fue…        Una sugerencia que tengo para mejorar tu reflexión es…          Spanish 54 2.12.a

Figure

Updating...

References

Related subjects :