Presupuesto de Egresos de la Federación 2015:
Recursos Identificados para el Estado de Sinaloa
2
Contenido
Contenido ... 1
Presentación ... 3
1. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Sinaloa ... 4
1.1.
Ramo 28 Participaciones Federales ... 4
1.2.
Ramo 33 Aportaciones Federales ... 6
1.3.
Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas ... 9
2. Gasto Federal identificado para el Estado de Sinaloa: Gasto en Programas y Proyectos de Inversión y de las
Delegaciones Federales ... 15
2.1 Normatividad y características generales ... 15
2.2 Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión ... 16
3
Presentación
En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto de Egresos
de la Federación 2015 (PEF 2015) en comparación con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 para el
Estado de Sinaloa. La información contiene las reasignaciones y ampliaciones que realizaron los Diputados durante
las deliberaciones efectuadas para la aprobación de dichos presupuestos por el Pleno de esta Cámara de Diputados,
los cuales fueron publicados por Decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado,
que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones
Federales y los Recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas
1. Las
Participaciones Federales están integradas por fondos que al depositarse en las tesorerías de los gobiernos
estatales, se registran como ingresos propios
2y se ejercen de manera descentralizada; mientras que para el caso de
las Transferencias Federales de las Aportaciones Federales y las Provisiones Salariales y Económicas, son recursos
etiquetados sujetos a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Sinaloa que se ejerce por medio de las
Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PEF 2014 y del PEF
2015 y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las
Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con
ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el
gobierno federal.
1
La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, el Presupuesto de Egresos de la Federación, los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y los lineamientos que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal.
2
4
1. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Sinaloa
El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone
principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales y el Ramo 33 Aportaciones Federales; y en menor medida de
los recursos para las entidades federativas contenidas en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. En total, el
Gasto Federalizado representa aproximadamente el 86 por ciento de los ingresos brutos totales del Estado de
Sinaloa y alrededor del 64 por ciento de los ingresos brutos de sus municipios
3.
En las secciones siguientes se presentan los recursos asignados de los fondos que componen el Gasto Federalizado
del Estado de Sinaloa.
1.1. Ramo 28 Participaciones Federales
Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y
procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación
de dichos fondos al Estado de Sinaloa se presenta a continuación.
Nominal % Real
Total del Ramo 28 Participaciones Federales 14,291.4 14,745.8 454.4 -0.2
Fondo General de Participaciones 11,168.7 11,269.3 100.7 -2.4 Fondo de Fomento Municipal 400.4 391.4 -9.0 -5.5 Incentivos Específicos del IEPS 292.2 305.4 13.2 1.1 Fondo de Fiscalización y Recaudación 1,177.0 1,183.7 6.7 -2.7 Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina 558.8 657.0 98.1 13.7 Participaciones para municipios que realizan Comercio
Exterior 6.1 7.9 1.8 24.4
Participaciones para municipios exportadores de
hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a.
ISAN y Fondo de Compensación del ISAN 255.7 257.8 2.2 -2.5 ISR por salarios en las entidades federativas n.a. 290.8 n.a. n.a. Otros Incentivos Económicos 432.5 382.5 -50.0 -14.5
Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Sinaloa, 2014-2015
(Millones de pesos y variaciones porcentuales)
Variación Conceptos 2014
Aprobado
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014 y 2015.
2015 Aprobado
n.a.=No aplica.
5
i.
Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula como el 20 por ciento de la
Recaudación Federal Participable (RFP)
4y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto
asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la
población de cada entidad.
ii.
Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades
federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna
conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la
población de la entidad. Para 2015, el 30 por ciento del excedente del fondo respecto a 2013 se distribuirá
sólo a aquellos municipios cuyo gobierno de la entidad sea el responsable de la administración del impuesto
predial por cuenta y orden del municipio.
iii.
Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios. Se constituye por el 20 por
ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y
cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la
recaudación de dichos impuestos.
iv.
Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las
entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho
año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la
recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad.
v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de
Ingresos multiplicados por un factor de 0.008 y se distribuye a las entidades productoras de petróleo
conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de
gas asociado y no asociado.
vi.
Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas
finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto
Interno Bruto no minero y no petrolero.
vii.
Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la
recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de
cada entidad en el consumo de diésel y gasolina.
4
La RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2° de la LCF.
6
viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el 0.136 por ciento de la RFP
y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la
recaudación del impuesto predial y derechos de agua.
ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar
los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.00051 y distribuye a los municipios
litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos.
x.
Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este
impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo
al gobierno federal.
xi. ISR por salarios de las entidades federativas: Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la
recaudación del Impuesto sobre la Renta que se entere a la federación, por el salario del personal de las
entidades federativas.
xii.
Otros Incentivos Económicos derivados de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal
federal. El monto de estos recursos depende de que los estados firmen y ejecuten los convenios de
colaboración establecidos con la federación.
Estos recursos son parte del Gasto No Programable
5, por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el
ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un
destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin
asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad
económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico
y el esfuerzo recaudatorio de las entidades.
1.2. Ramo 33 Aportaciones Federales
Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y
procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya
asignación para el Estado de Sinaloa se presenta a continuación:
5
Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios.
7
Nominal Real %
Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 13,817.1 15,304.8 1,487.7 7.1
Nómina Educativa y Gasto de Operación (FONE) 7,777.8 9,349.1 1,571.3 16.2 Servicios Personales n.a. 9,046.4 n.a. n.a. Otros de Gasto Corriente n.a. 116.4 n.a. n.a. Gasto de Operación n.a. 186.2 n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 2,061.2 2,228.6 167.4 4.6 Infraestructura Social (FAIS) 732.8 742.2 9.4 -2.0 Infraestructura Social Estatal (FISE) 88.8 90.0 1.1 -2.0 Infraestructura Social Municipal y de las
Demarcaciones del D.F. (FISM) 643.9 652.2 8.3 -2.0 Aportaciones Múltiples (FAM) 473.3 180.0 -293.3 -63.2 Asistencia Social 179.7 180.0 0.3 -3.1 Infraestructura Educativa Básica1 145.7 n.d. n.a. n.a. Infraestructura Educativa Media Superior1 18.6 n.d. n.a. n.a. Infraestructura Educativa Superior1 129.3 n.d. n.a. n.a. Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones
Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 1,440.2 1,450.3 10.1 -2.6 Seguridad Pública (FASP) 225.0 233.3 8.3 0.3 Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 250.5 262.5 12.0 1.4 Educación Tecnológica 184.3 194.3 9.9 1.9 Educación de Adultos 66.2 68.2 2.1 -0.3 Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 856.4 858.8 2.4 -3.0
n.a.= No aplica, n.d.=No disponible.
Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Sinaloa, 2014-2015
2015 Aprobado Conceptos 2014
Aprobado (Millones de pesos y variaciones porcentuales)
Variación
1 El monto de este sub fondo para 2015 se dará a conocer en febrero.
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014 y 2015.
i.
Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto de Operación (FONE): El monto de este fondo se
determina en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Estos recursos se deben destinar a prestar los
servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la
formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación
profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el
Artículo 13 de la Ley General de Educación.
ii.
Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA): El monto de este fondo se determina en el
Presupuesto de Egresos de la Federación. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i)
Organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) Coadyuvar a la
consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas
estatales de salud; iii) Formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales
de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) Llevar a cabo los
8
programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) Elaborar información estadística
local y proporcionarla a las autoridades federales
iii.
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS): El monto de este fondo se determina en el
Presupuesto de Egresos de la Federación con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos
de referencia, al 2.5294 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente al financiamiento
de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza
extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de
Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria.
iv.
Fondo de Aportaciones el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal (FORTAMUNDF): El monto de este fondo se determina en el Presupuesto de Egresos de la Federación
con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5623 por ciento de la
RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las
demarcaciones del Distrito Federal, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) Cumplimiento de sus
obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las
necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes.
v.
Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM): El monto de este fondo se determina en el Presupuesto de Egresos
de la Federación con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al
0.814 por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i)
Otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en
condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y
rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su
modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel.
vi.
Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA): El monto de este fondo se
determina en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Estos recursos se deben destinar a la prestación los
servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de
conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de
recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios.
vii.
Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP): El monto de este fondo se determina en el
Presupuesto de Egresos de la Federación y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i)
reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de
seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías
9
judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus equivalentes; iv) red nacional de
telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v)
construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de
los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas
de seguridad pública.
viii.
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF): El monto de este fondo
se determina en el Presupuesto de Egresos de la Federación con recursos federales por un monto
equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán
exclusivamente a lo siguiente: i) Inversión en infraestructura física; ii) Saneamiento financiero; iii)
Saneamiento del sistema de pensiones; iv) Modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio
local y de los catastros; v) Modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e
incrementar la recaudación; vi) Fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo
tecnológico; vii) Sistemas de protección civil locales; ix) Apoyar la educación pública; y x) Apoyar proyectos de
infraestructura concesionada.
Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable
6, por lo que una vez establecido el monto del ramo en
el Presupuesto de Egresos de la Federación, prácticamente se garantiza a las entidades la provisión en esa cuantía
con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como
fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en
materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social entre otros y están sujetos a fiscalización por parte de
la ASF.
1.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas
Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales
para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas.
En este Ramo se han incluido recursos para apoyar el desarrollo regional y municipal del Estado de Sinaloa a través
de programas como el Fondo Metropolitano, el Fondo Regional, el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal,
el Fondo para la Accesibilidad para las Personas con Discapacidad, los Proyectos de Desarrollo Regional, el Fondo de
Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, entre los más importantes. Los fondos siguientes corresponden a
los montos identificados para el Estado:
6
Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal, y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos. Incluye el Gasto Federalizado de Aportaciones Federales para los Estados y Municipios.
10
Nominal Real % Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 751.4 1246.1 494.7 60.4
Fondo para la Accesibilidad de las Personas con
Discapacidad 12.9 15.4 2.6 16.1
Proyectos de Desarrollo Regional 406.5 966.3 559.7 129.9 Biblioteca Pública del Estado de Sinaloa, en el
Municipio de Culiacán 0.0 100.0 100.0 n.a. Construcción de Gimnasio Universal en Escuela
Primaria Profa. Ma. Elena Vizconde, en el Municipio de
Ahome, Sinaloa 0.0 4.0 4.0 n.a.
Construcción de Gimnasio Universal en la Escuela Secundaria Río Zuaque, en el Municipio de Ahome,
Sinaloa 0.0 6.8 6.8 n.a.
Construcción de Unidad Deportiva, en el Municipio de
Mazatlán, Sinaloa 0.0 36.0 36.0 n.a. Hospital del Valle del Carrizo, en el Municipio de
Ahome, Sinaloa 0.0 110.0 110.0 n.a. Museo Interactivo,De los Mochis "El Trapiche", en el
Municipio de Ahome, Sinaloa 0.0 35.0 35.0 n.a. Proyecto de Innovación Tecnológica Aplicada Al
Archivo Histórico, en el Municipio de Culiacán, Sinaloa 0.0 10.1 10.1 n.a. Rehabilitación del Malecón Culiacán, Parque las
Riberas, en el Municipio de Culiacán, Sinaloa 0.0 65.7 65.7 n.a. Remodelación del Auditorio Municipal "Heroes de
Sinaloa" Cabecera Municipal, en el Municipio de
Guasave, Sinaloa 0.0 8.0 8.0 n.a. Remodelación del Estadio "Dr. Juan Navarro Escoto", en
la Ciudad de los Mochis, Municipio de Ahome, Sinaloa 0.0 12.0 12.0 n.a. Teatro de la Cd. de los Mochis, en el Municipio de
Ahome, Sinaloa 0.0 125.0 125.0 n.a. Construcción de Carretera el Fuerte-Chinobampo, en el
Municipio de el Fuerte, Sinaloa 0.0 16.0 16.0 n.a. Construcción de Puente el Charcon, en el Municipio de
Badiraguato, Sinaloa 0.0 3.0 3.0 n.a. Construcción de Puente San Benito, en el Municipio de
Mocorito, Sinaloa 0.0 8.0 8.0 n.a. Construcción de Puente Vehicular Monte Alto, en el
Municipio de Rosario, Sinaloa 0.0 15.0 15.0 n.a. Construcción del Boulevard Niños Heroes Acceso a la
Cabecera Municipal (Sinaloa de Leyva), en el Municipio
de Sinaloa, Sinaloa 0.0 10.0 10.0 n.a. Pavimentación de la Calle Carranza entre Rodolfo G.
Robles y Calle 5 de Mayo, Cabecera Municipal de el
Fuerte, Sinaloa 0.0 5.2 5.2 n.a. Construcción de Drenaje Pluvial "Nuevo Siglo", en el
Municipio de Ahome, Sinaloa 0.0 11.0 11.0 n.a. Construcción del Parque Fotovoltaica, en el Municipio
de Escuinapa, Sinaloa 0.0 30.0 30.0 n.a.
Variación
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas
para el Estado de Sinaloa, 2014-2015
(Millones de pesos)
Concepto 2014
Aprobado
2015 Aprobado
11
Nominal Real %
Drenaje Colonia Aguajito, en el Municipio de Choix,
Sinaloa 0.0 6.0 6.0 n.a.
Drenaje de Surutato, en el Municipio de Badiraguato,
Sinaloa 0.0 7.0 7.0 n.a.
Infraestructura Urbana en Mazatlán, Sinaloa 0.0 95.0 95.0 n.a. Infraestructura Urbana en Guasave, Sinaloa 0.0 60.0 60.0 n.a. Infraestructura Urbana en Angostura, Sinaloa 0.0 40.0 40.0 n.a. Infraestructura Urbana en Culiacán, Sinaloa 0.0 25.0 25.0 n.a. Programa de Pavimentación E Infraestructura de
Vialidad Vehicular y Peatonal en el Municipio de
Culiacán 0.0 106.0 106.0 n.a.
Programa de Infraestructura Económica para el
Municipio de Culiacán 0.0 16.5 16.5 n.a. Construcción de techumbre del centro ceremonial en
Jauara II, El Fuerte, Sinaloa 3.3 0.0 -3.3 -100.0 Primera etapa de la rehabilitación de la Unidad
Deportiva de León Fonseca en Guasave, Sinaloa 3.3 0.0 -3.3 -100.0 Remodelación de mercado en Ahome, Sinaloa 5.5 0.0 -5.5 -100.0 Construcción de pavimentación de 100 calles en el
municipio de Culiacán, Sinaloa 200.0 0.0 -200.0 -100.0 Pavimentaciones con concreto hidráulico en Guasave,
Sinaloa 9.9 0.0 -9.9 -100.0
Pavimentaciones en Salvador Alvarado, Sinaloa 4.5 0.0 -4.5 -100.0 Infraestructura económica y social en Mazatlán,
Sinaloa 80.0 0.0 -80.0 -100.0
Infraestructura económica, urbana y social en
Culiacán, Sinaloa 20.0 0.0 -20.0 -100.0 Infraestructura urbana en Angosve, Sinaloa 30.0 0.0 -30.0 -100.0 Infraestructura urbana en Guasave, Sinaloa 50.0 0.0 -50.0 -100.0 Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal 153.6 124.6 -28.9 -21.5
Ahome 10.0 0.0 -10.0 -100.0 Badiraguato 2.1 0.0 -2.1 -100.0 Choix 4.0 3.0 -1.0 -27.5 Concordia 3.0 0.0 -3.0 -100.0 Cosalá 18.0 0.0 -18.0 -100.0 Culiacán 28.0 28.0 0.0 -3.3 El Fuerte 25.1 29.5 4.4 13.8 Elota 3.0 0.0 -3.0 -100.0 Escuinapa 5.0 5.0 0.0 -3.3 Guasave 10.0 29.1 19.1 181.4 Mazatlán 3.5 10.0 6.5 176.3 Mocorito 9.0 10.0 1.0 7.5 Navolato 20.0 4.0 -16.0 -80.7 Rosario 4.0 0.0 -4.0 -100.0 Salvador Alvarado 5.0 4.0 -1.0 -22.6 San Ignacio 2.0 0.0 -2.0 -100.0 Sinaloa 1.9 2.0 0.1 -0.1 Variación
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas
para el Estado de Sinaloa, 2014-2015
(Millones de pesos)
Concepto 2014
Aprobado
2015 Aprobado
12
Nominal Real %
Fondo de Cultura 40.2 59.0 18.9 42.1 Proyectos Estatales 2.1 3.0 0.9 38.0
Rehabilitación y equipamiento digital de Bibliotecas
Populares 0.0 3.0 3.0 n.a.
Rehabilitación teatro Ángela Peralta 2.1 0.0 -2.1 -100.0 Proyectos Municipales 38.1 56.0 18.0 42.4
Ampliación y Restauración de la Casa de la Cultura
Conrado Esponosa, Ahome 0.0 3.1 3.1 n.a. Construcción de Biblioteca Municipal Ahome, Ahome 0.0 15.0 15.0 n.a. Construcción y equipamiento del Centro
Multicultural de Costa Rica, Culiacán 0.0 4.5 4.5 n.a. Rehabilitación de la Concha Acústica en el Centro
Cívico Constitución, en la Colonia Centro, Culiacán 0.0 3.1 3.1 n.a. Remodelación del Museo Municipal de el Fuerte, El
Fuerte 0.0 1.8 1.8 n.a.
Construcción de Biblioteca Municipal en Escuinapa,
Escuinapa 0.0 15.0 15.0 n.a.
Rehabilitación y equipamiento Cultural Digital de
Escuinapa, Escuinapa 0.0 1.5 1.5 n.a. Mejoramiento de la Biblioteca de la Ciudad de Juan
José Rios, Guasave 0.0 0.5 0.5 n.a. Mejoramiento de la infraestructura de la Iglesia San
Francisco de Asís, Guasave 0.0 0.5 0.5 n.a. Mejoramiento de la infraestructura del "Auditorio
Héroes de Sinaloa", Guasave 0.0 1.0 1.0 n.a. Mejoramiento de la infraestructura del Museo de
Guasave, Guasave 0.0 1.0 1.0 n.a. Mejoramiento del "Centro Cultural Guasave Malecón
Ma. Rosario Espinoza", Guasave 0.0 3.0 3.0 n.a. Rehabilitación y equipamiento del Centro Cultural de
la Escuela Secundaria Técnica 4, Guasave 0.0 1.0 1.0 n.a. Rehabilitación y equipamiento del Centro Cultural
Tamazula, Guasave 0.0 0.5 0.5 n.a. Rehabilitación y equipamiento Cultural Digital,
Mazatlán 0.0 1.5 1.5 n.a.
Construcción de la Biblioteca Municipal de Navolato,
Navolato 0.0 3.1 3.1 n.a.
Centro Digital Ahome Educa por un Municipio con
Cultura Digital, Ahome 15.0 0.0 -15.0 -100.0 Construcción del Teatro Cultural "El Tabucahui",
Choix Sinaloa, Choix 3.9 0.0 -3.9 -100.0 Rehabilitación de Edificio y Equipamiento de
Biblioteca Digital Municipal, Cosalá 3.8 0.0 -3.8 -100.0 Remodelación y Equipamiento de la Escuela
Municipal de Arte y Cultura , Cosalá 3.5 0.0 -3.5 -100.0 Centro Multicultural de Costa Rica, Primera Etapa,
Culiacán 2.0 0.0 -2.0 -100.0
Eco biblioteca Pública Virtual, Culiacán 4.5 0.0 -4.5 -100.0
Variación
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas
para el Estado de Sinaloa, 2014-2015
(Millones de pesos)
Concepto 2014
Aprobado
2015 Aprobado
13
Nominal Real %
Construcción de Centro de Cultura en Escuela
Secundaria no. 4 en Guasave, Guasave 2.6 0.0 -2.6 -100.0 Construcción de Museo en Tamazula, Guasave,
Guasave 1.8 0.0 -1.8 -100.0
Rehabilitación del Auditorio Héroes de Sinaloa,
Guasave 1.0 0.0 -1.0 -100.0
Fondo de Infraestructura Deportiva 46.3 80.8 34.5 68.9 Infraestructura Estatal 3.5 0.0 -3.5 -100.0 Infraestructura Municipal 42.8 80.8 38.0 82.7 Badiraguato 2.0 0.0 -2.0 -100.0 Choix 0.0 1.9 1.9 n.a. Concordia 3.9 0.0 -3.9 -100.0 Culiacán 16.1 13.4 -2.8 -20.0 El Fuerte 3.5 7.5 4.0 107.2 Guasave 6.1 22.9 16.7 261.2 Mazatlán 0.0 7.3 7.3 n.a. Mocorito 2.8 0.0 -2.8 -100.0 Rosario 3.0 0.0 -3.0 -100.0 Salvador Alvarado 3.3 27.8 24.5 707.9 Sinaloa 2.0 0.0 -2.0 -100.0
Implementación del Sistema de Justicia Penal en las
Entidades Federativas 92.0 n.a. -92.0 -100.0
n.a.= No aplica.
Variación
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014 y 2015.
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas
para el Estado de Sinaloa, 2014-2015
(Millones de pesos)
Concepto 2014
Aprobado
2015 Aprobado
i.
El Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad se destina a proyectos de inversión que
tiene por objeto promover la integración y acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de
condiciones con las demás, al entorno físico.
ii.
Los Proyectos de Desarrollo Regional se destina a proyectos de inversión en infraestructura y su
equipamiento con impacto en el Desarrollo Regional.
iii.
El Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal se destina a proyectos para la modernización de sistemas
de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y obras de electrificación en los municipios con bajo
nivel de desarrollo que cuenten con la experiencia, la maquinaria y la capacidad de aportar materiales y
participación comunitaria para apoyar la ejecución de los proyectos;.
iv. El Fondo de Cultura tiene como finalidad la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de
espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura pública de los espacios dedicados a
la difusión cultural.
14
v. El Fondo de Infraestructura Deportiva tiene el propósito de fortalecer el desarrollo del deporte y la actividad
física mediante proyectos de inversión en infraestructura deportiva que comprendan acciones de obra pública
y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en
general y el de alto nivel competitivo.
15
2. Gasto Federal identificado para el Estado de Sinaloa: Gasto en Programas y Proyectos
de Inversión y de las Delegaciones Federales
2.1 Normatividad y características generales
Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra
el monto de recursos que ejercen las Delegaciones de las Dependencias Federales, así como los que se canalizan a
través de Programas y Proyectos de Inversión que se ejecutan en las entidades federativas y los municipios.
El gasto que ejercen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios
para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, busca contribuir al desarrollo económico
municipal, estatal y regional, ya que coadyuva a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una
importante derrama de recursos; que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por
la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el
propio Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales
vigentes. Las cifras de manera detallada se presentan en las tablas siguientes
7.
7
16
2.2 Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión
Nominal % Real
Total
6,804,312,311 7,066,760,859 262,448,548 0.4Educación
3,643,160,057 4,010,644,208 367,484,151 6.5U006 Subsidios federales para organismos
descentralizados estatales (UR 511) 3,522,423,126 3,885,802,209 363,379,083 6.7 U081 Apoyos para saneamiento financiero y la atención
a problemas esctructurales de las UPES (Saneamiento
financiero). Universidad Autónoma de Sinaloa. 108,009,530 111,681,854 3,672,324 0.0 S245 Programa de fortalecimiento de la calidad en
instituciones educativas (Universidades
Interculturales). Universidad Autónoma Indígena de
México. 12,727,401 13,160,145 432,744 0.0
Cultura
50,800,251 47,849,584 -2,950,667 -8.9Instituciones Estatales de Cultura 32,061,251 33,151,334 1,090,083 0.0 Proyectos de Cultura 18,739,000 14,698,250 -4,040,750 -24.1 Evento Cultural "Ballet Clásico" 0 1,000,000 1,000,000 n.a. Cine Bus, Culiacán 0 1,498,250 1,498,250 n.a. Bibliobús Mazatlán, Mazatlán 0 4,000,000 4,000,000 n.a. Unidad Móvil de Cultura, Ahome 0 3,100,000 3,100,000 n.a. Proyecto Cultural "Caminando en la Cultura",
Culiacán 0 5,100,000 5,100,000 n.a.
Valet Clásico de Sinaloa A.C. 1,000,000 0 -1,000,000 -100.0 Actividades de la Escuela de Música del Instituto
Municipal de Cultura de Culiacán 500,000 0 -500,000 -100.0 Aniversario de los Festejos de Culiacán 2,500,000 0 -2,500,000 -100.0 Coro Monumental de Culiacán 500,000 0 -500,000 -100.0 Festivales Culturales del Parque de las Riveras 1,400,000 0 -1,400,000 -100.0 Programa de Cultura al aire libre del Instituto
Municipal de Cultura 1,000,000 0 -1,000,000 -100.0 Casa de cultura móvil-Biblioteca pública virtual 3,939,000 0 -3,939,000 -100.0 Programa de Difusión Cultural 3,000,000 0 -3,000,000 -100.0 Programa de Difusión Cultural 4,900,000 0 -4,900,000 -100.0
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación
529,600,000 487,400,000 -42,200,000 -11.0Concurrencia con Entidades Federativas 192,700,000 199,200,000 6,500,000 0.0 Extensionismo e Innovación Productiva 25,400,000 26,600,000 1,200,000 1.3 Sistema Producto Agrícolas y Pecuarios 800,000 1,000,000 200,000 20.9 Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua
(COUSSA) 75,100,000 19,600,000 -55,500,000 -74.8
Decreto PEF 2015
Asignación en el PEF 2015 - PEF 2014
Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación,
Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y
Tecnología
Sinaloa
(pesos)
Variación Sector/Programa/Proyecto Decreto PEF
17
Nominal % Real
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 0 0 0 n.a. Información Estadística y Estudios 8,600,000 2,200,000 -6,400,000 -75.3 Sanidad e Inocuidad Alimentaria 227,000,000 238,800,000 11,800,000 1.7
Salud
155,622,333 101,746,161 -53,876,172 -36.8Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los
servicios de salud 155,622,333 101,746,161 -53,876,172 -36.8
Medio Ambiente y Recursos Naturales
929,208,130 967,263,433 38,055,303 0.7Programa de Fortalecimiento Ambiental en las
Entidades Federativas 26,386,631 27,283,777 897,146 0.0 Subsidios del Programa Hidráulico 902,821,499 939,979,656 37,158,157 0.7 Hidroagrícola 474,912,940 491,059,980 16,147,040 0.0 Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 427,908,559 448,919,676 21,011,117 1.5
Turismo
583,100,000 508,000,000 -75,100,000 -15.7Erogaciones plurianuales para proyectos de
infraestructura turística: CIP Costa del Pacífico 583,100,000 508,000,000 -75,100,000 -15.7
912,821,540 943,857,473 31,035,933 0.0
Conservación de Infraestructura Carretera 699,374,109 723,152,829 23,778,720 0.0 Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos
Rurales y Carreteras Alimentadoras 168,077,431 173,792,064 5,714,633 0.0 Programa de Empleo Temporal 45,370,000 46,912,580 1,542,580 0.0
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con información del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014 y 2015.
Infraestructura y Programas Carreteros
Decreto PEF 2015
Asignación en el PEF 2015 - PEF 2014
Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación,
Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y
Tecnología
Sinaloa
(pesos)
Variación Sector/Programa/Proyecto Decreto PEF
2014
18
Unidad Responsable
Monto
Total
3,641,366,897
Proyectos con asignación
04 Gobernación
Remodelación, adecuación, ampliación, amueblado y equipado
del CEFERESO No. 8 Norponiente. D00 Prevención y Readaptación Social 262,300,000
08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
APOYO TÉCNICO PARA LA REVISIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
I00 Comisión Nacional de Acuacultura
y Pesca 5,400,000
OBRAS DE DRAGADO Y SUPERVISIÓN EN BAHÍA DE JITZÁMURI, MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA.
I00 Comisión Nacional de Acuacultura
y Pesca 81,348,421
09 Comunicaciones y Transportes
E.C. Angostura Batury-La Rosita 645 Centro SCT Sinaloa 3,000,000
Rehabillitacion Carretera A La Escuela Experimental En El Municipio De El Fuerte Desde El Entronque Carr. El Carrizo-El
Fuerte 4 Kms 645 Centro SCT Sinaloa 6,000,000
El Ébano- El Ranchito 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000
Cinco Hermanos - Casa Blanca. 645 Centro SCT Sinaloa 7,000,000
Isla De La Piedra-Entronque Aeropuerto 645 Centro SCT Sinaloa 15,000,000
Ernesto Coppel Campaña- Entronque Cerritos 645 Centro SCT Sinaloa 18,000,000
Chorohui-La 300 645 Centro SCT Sinaloa 28,000,000
El Batallón- La Cercada-La Ilama 645 Centro SCT Sinaloa 35,000,000
Calle 800. Valle Del Carrizo 645 Centro SCT Sinaloa 8,000,000
Puente Vehicular Las Habitas 645 Centro SCT Sinaloa 5,600,000
Puerto de Mazatlán, Sinaloa 510 Dirección General de Puertos 45,000,000
Dragado de Mantenimiento y Obras Complementarias en la
Región Pacifico Norte 510 Dirección General de Puertos 34,000,000
E.C. México 15 - Colonia 20 de Noviembre 645 Centro SCT Sinaloa 4,700,000
Topolobampo-Choix, Tramo: San Blas-El Fuerte-Choix 645 Centro SCT Sinaloa 20,000,000
Mocorito-San Benito, Tramo Km. 9+100 al 26+300 645 Centro SCT Sinaloa 8,000,000
E.C. Internacional México 15 - Los Angeles del Triunfo 645 Centro SCT Sinaloa 5,000,000
Camino: E.C. Internacional México 15-Las Tapias. Tramo: El
Tule-Las Tapias 645 Centro SCT Sinaloa 9,000,000
Calle 6, Tramo México 15- Canal Alto 645 Centro SCT Sinaloa 4,500,000
Entronque Carret. México 15-Avenida Pacífico 645 Centro SCT Sinaloa 43,500,000
La Trinidad-Portuguez De Gálvez 645 Centro SCT Sinaloa 39,000,000
Mojolo - San Rafael 645 Centro SCT Sinaloa 86,686,000
Puente Vehicular Sobre El Canal Diagonal La Bebelama 645 Centro SCT Sinaloa 1,900,000
Circuito Exterior de Culiacán, Tramo: Ent. Autopista Benito
Juárez-Ent. Carretera a Los Mochis. 645 Centro SCT Sinaloa 70,614,713
El Fuerte-Álamos 645 Centro SCT Sinaloa 357,099,295
El Progreso-Ejido Tierra y Libertad 645 Centro SCT Sinaloa 4,500,000
E.C.F. México No. 15 - Loma de Tecuyo 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000
Dimas - Barras de Piaxtla 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000
Imala - Sanalona. 645 Centro SCT Sinaloa 8,000,000
Villa Unión La Amapa 645 Centro SCT Sinaloa 18,000,000
Tabucahui-San Javier-La Ciénega. 645 Centro SCT Sinaloa 15,000,000
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2014
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Sinaloa
19
Unidad Responsable
Monto
E.C. Culiacán-Sanalona-Alcoyonqui-E.C. A lo de Bartolo. 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000
Construcción de puente vehicular Los Arrayanes Chele. 645 Centro SCT Sinaloa 12,600,000
Construcción Tamazula El Amole. 645 Centro SCT Sinaloa 5,000,000
Cosalá - Nuestra Señora. 645 Centro SCT Sinaloa 20,000,000
Villa Morelos - La Curva (5.9 km). 645 Centro SCT Sinaloa 7,000,000
Mantenimiento a Señalamiento Maritimo 2014
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 800,000
Mantenimiento a Bodegas, Cobertizo y Cerca Perimetral 2014
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 1,000,000
Construcción y ampliación CCTV
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 3,000,000
Mantenimiento a Edificios y Vialidades 2014
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 3,500,000
Mantenimiento a Muelles y Patios 2014
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 3,500,000
Construccion de Espuelas FFCC
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 33,902,293
Mantenimiento a Instalaciones de Servicios Básicos 2014
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 1,200,000
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales
Proyecto Baluarte-Presidio, Presa Santa Maria, Estado de
Sinaloa B00 Comisión Nacional del Agua 1,146,975,956
Construcción de la Presa de Almacenamiento y Zona de Riego
Coyotes, Municipio de Concordia, Estado de Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 56,843,132
Construcción de Presa de Almacenamiento y Zona de Riego Los
Naranjos, municipio de Concordia, estado de Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 88,594,808
Proyecto El Nohme y Madero-Morelos, Municipio de El Fuerte,
Estado de Sinaloa.(Planta de Bombeo y Zona de Riego) B00 Comisión Nacional del Agua 30,000,000
Construcción de Obras de Control de Inundaciones Miravalles
municipio de Mazatlán, Sin. B00 Comisión Nacional del Agua 30,000,000
Programa de actualización de inventario de Infraestructura Hidroagrícola en Unidades de Riego en el Proyecto K135 en el
estado de Sinaloa para 2012. B00 Comisión Nacional del Agua 519,540
Construcción de la Presa de Almacenamiento Picachos y Zona
de Riego, Proyecto Baluarte-Presidio, 1a. Etapa, Sin. B00 Comisión Nacional del Agua 106,894,760
Proyecto de construcción en gerencias estatales de la
CONAFOR en el estado de Sinaloa. RHQ Comisión Nacional Forestal 4,975,124
Construcción del Centro Regional de manejo del fuego en la
Región Noroeste. RHQ Comisión Nacional Forestal 8,257,105
18 Energía
José Aceves Pozos (Mazatlán II) TOQ Comisión Federal de Electricidad 17,917,200
Presa Reguladora Amata TOQ Comisión Federal de Electricidad 17,104,878
811 Noroeste TOQ Comisión Federal de Electricidad 13,613,884
1206 Conversión a 400 kV de la LT Mazatlan II - La Higuera TOQ Comisión Federal de Electricidad 53,093,842
1402 Cambio de Tensión de la LT Culiacán - Los Mochis TOQ Comisión Federal de Electricidad 63,365,161
Infraestructura requerida para incremento de transporte del
poliducto 10 Topolobapo-Guamúchil-Culiacán T4M Pemex-Refinación 39,504,210
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2014
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Sinaloa
20
Unidad Responsable
Monto
21 Turismo
Centro Integralmente Planeado Costa del Pacífico
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Turismo 583,056,575
Proyectos sin asignación
09 Comunicaciones y Transportes
E.C. Internacional México 15-Habalito del Tubo. 645 Centro SCT Sinaloa 0
E.C.F. México 15 - Bebelama de San Lorenzo. 645 Centro SCT Sinaloa 0
E.C. (Angostura-Playa Colorada) - San Luciano. 645 Centro SCT Sinaloa 0
E.C. (Navolato- Altata) - El Tetúan 645 Centro SCT Sinaloa 0
Acceso Norte de Culiacán 645 Centro SCT Sinaloa 0
Angostura-Guamuchil 645 Centro SCT Sinaloa 0
5 de Mayo - Juan Aldama 645 Centro SCT Sinaloa 0
Topolobampo - Chihuahua tr. Huepaco - Macoribo (Lim. Edos.
Sin/Chi) 645 Centro SCT Sinaloa 0
Soyatita - San José del Barranco 645 Centro SCT Sinaloa 0
Presa Huites - Agua Caliente de Baca 645 Centro SCT Sinaloa 0
E.C.(Choix-El Fuerte km 8+000)-(Choix-Tabucahui km 7+000). 645 Centro SCT Sinaloa 0
E.C. Rosa Morada-Agua Pepito 645 Centro SCT Sinaloa 0
Rehabilitación Calle Cero tramo Carretera Internacional Méx.
15-FFCC mpio. de Sinaloa. 645 Centro SCT Sinaloa 0
E.C. (El Fuerte Choix) El Babu - Baymena. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Topolobampo - Chihuahua tr. Mezquite Caido- Huepaco. 645 Centro SCT Sinaloa 0
El Tepuche - Los Encinos Gordos - Lim. de Edos. Sin/Dgo. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Choix - Límite de Estados Sinaloa/Chihuahua 645 Centro SCT Sinaloa 0
Carretera Angostura-Salvador Alvarado. 645 Centro SCT Sinaloa 0
San José del Barranco - El Muertecito - Los Frailes. Lim. De Edos.
Sin. - Dgo. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Tameapa - Soyatita 645 Centro SCT Sinaloa 0
Badiraguato-Santiago de los Caballeros 645 Centro SCT Sinaloa 0
Calle 5, Tramo: E.C. Int. México 15 - Calle 300. 645 Centro SCT Sinaloa 0
México 15 - La Escalera 645 Centro SCT Sinaloa 0
Puente: Portaceli 645 Centro SCT Sinaloa 0
Paso Deprimido Villas del Rio. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Badiraguato - Surutato 645 Centro SCT Sinaloa 0
Libramiento Oriente - Mochis: Tr. Blvd. Centenario - E.C. Los
Mochis - Topolobampo. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Pavimentación del camino Protomartir-Ejido Bruno B. Garza,
longitud 3.65 kilometros 645 Centro SCT Sinaloa 0
Rehabilitación del Acceso a Mesillas. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Carretera México 15 - El Moral. 645 Centro SCT Sinaloa 0
La Canela a El Rodeo 645 Centro SCT Sinaloa 0
Pavimentación E.C. Méx 15 - Acatita, tramo: 2+300 - 8+504.90,
longitud 6.20.Km. 645 Centro SCT Sinaloa 0
El Llano Higueras de Padilla. 645 Centro SCT Sinaloa 0
E.C. México 15 - Mocorito - El Valle. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Entronque carretera México 15 Blvd. Lola Beltrán. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2014
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Sinaloa
21
Unidad Responsable
Monto
Rehabilitación Escuinapa-Teacapan. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Rehabilitación Carretera Villa Unión-Siqueiros. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Rehabilitación Carr. Méx 15 - La Noria. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Rehabilitación Carretera México 15-Recodo. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Construcción del Sistema de Ambiental para Tratamiento de Aguas
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 0
Bodega de Consolidación
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 0
Reparación de los Rompeolas el Creston y Chivos.
J2T Administración Portuaria Integral
de Mazatlán, S.A. de C.V. 0
Construcción de un Centro de Atención Logística al Transporte (CALT)
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 0
Programa de Adquisiciones 2014
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 0
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales
Proyecto ejecutivo de la zona de riego de la presa de almacenamiento Picachos, proyecto Baluarte-Presidio 1a.
Etapa, municipio de Mazatlán y Concordia, Edo. de Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 0
Proyecto ejecutivo de la zona de riego Santa María, proyecto Baluarte-Presidio 2a. Etapa, Sección 1, municipio de Rosario y
Escuinapa, Edo. de Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 0
Canal Fuerte Mayo, Sin. B00 Comisión Nacional del Agua 0
Construcción del Centro Regional de Atención de Emergencias
en el Municipio de Mazatlán, Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 0
Construcción de Presa de Almacenamiento y zona de Riego del proyecto Santa Catarina, municipio de Concordia, estado de
Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 0
Programa de estudios de impacto por el cambio climático en el
avance de la interfase marina en acuíferos costeros del país. B00 Comisión Nacional del Agua 0
Rehabilitación y Modernización de los Distritos del Norte de
Sinaloa, para el 2014 B00 Comisión Nacional del Agua 0
Rehabilitación y Modernización de los Distritos del Centro y
Sur de Sinaloa, para el 2014. B00 Comisión Nacional del Agua 0
18 Energía
Topolobampo III TOQ Comisión Federal de Electricidad 0
Noroeste TOQ Comisión Federal de Electricidad 0
Red de Transmisión Asociada al CC Noroeste TOQ Comisión Federal de Electricidad 0
1902 Subestaciones y Compensación del Noroeste TOQ Comisión Federal de Electricidad 0
Ramo/Proyecto
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información de los Tomo V y VII Cartera de Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, SHCP.
Presupuesto de Egresos de la Federación 2014
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Sinaloa
(Pesos)
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información de los Tomos V y VII Cartera de Programas y Proyectos de Inversión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, SHCP.
22
Unidad Responsable
Monto
Total
4,604,456,205
Proyectos con asignación
07 Defensa Nacional
Mantenimiento y rehabilitación de la U.H.M. Guamuchil, Sin.
HXA Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas 38,728,869 Mantenimiento y rehabilitación de la U.H.M. Mazatlán II, Sin.
HXA Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas 10,990,826
08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
APOYO TÉCNICO PARA LA REVISIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
I00 Comisión Nacional de Acuacultura
y Pesca 2,761,181
Obras de Dragado, Supervisión y Evaluación Biológico Pesquera en Bahía de Jitzamuri, Municipio de Ahome, Sinaloa.
I00 Comisión Nacional de Acuacultura
y Pesca 72,505,448
Dragado, Supervisión de Obra y Evaluaciones Biológico Pesqueras en la Desembocadura del Río Baluarte y Estero Agua Dulce, Laguna Caimanero, Municipio de Rosario, Sinaloa
I00 Comisión Nacional de Acuacultura
y Pesca 20,618,312
09 Comunicaciones y Transportes
Servicios Relacionados con la Obra Pública
J2T Administración Portuaria Integral
de Mazatlán, S.A. de C.V. 5,000,000 Estudios de Preinversión 2015
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 5,000,000 Programa de adquisiciones 2015
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 8,798,132 Habilitación de terrenos en la zona suroeste del puerto
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 20,000,000 Bacubirito - San Joaquin 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000 Choix - San Jose de los Llanos - San Pantaleon 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000 Rehabilitación del camino Playa Colorada - El Ebano 645 Centro SCT Sinaloa 8,000,000 Angostura - Playa Colorada Batury 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000 Autopista Benito Juarez - Gato de Lara - Leopoldo Sanchez Celis 645 Centro SCT Sinaloa 12,000,000 La Pichihuila - Jesus Ortiz - Palmarito de los Angulo Tr: KM
2+000 - 4+000 645 Centro SCT Sinaloa 7,200,000 La Cuesta - Pitallitas - Vicente Guerreo 645 Centro SCT Sinaloa 20,000,000 Guasave - Tamazula (Camino Viejo) 645 Centro SCT Sinaloa 22,800,000 E.C Mexico 15 - El Chilillo 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000 E.C México 15 - El Salitre 645 Centro SCT Sinaloa 17,800,000 Carretara Ejido San Fernando, Entronque Calle 300 645 Centro SCT Sinaloa 4,500,000 Rehabilitación de Carretera Alimentadora México 15 Península
de Villamoros 645 Centro SCT Sinaloa 19,000,000 Carretera Alimentadora de Carretera Alcoyonqui - La Flechas 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000 Carretera Alimentadora de Carretera México 15 - La Chilla 645 Centro SCT Sinaloa 8,000,000 Carretera Alimentadora de Ampliación de Av. Alvaro Obregón
tramo Libramiento Benito Juárez al acceso de col. Antorchista 645 Centro SCT Sinaloa 14,800,000 Rehabilitación de la carretera Auguaruto - San Manuel-
Autopista ( Culiacán - Mazatlán) 645 Centro SCT Sinaloa 28,000,000 Ejido Palos Blancos- la Pichihuila-Chuy Ortiz 645 Centro SCT Sinaloa 5,800,000 Ejido la Bebelama, entronque canal diagonal 645 Centro SCT Sinaloa 4,000,000
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Sinaloa
23
Unidad Responsable
Monto
E.C.F. MEX 15 - Tecitos 645 Centro SCT Sinaloa 12,300,000 Ejido el Sacrificio, entronque carretera campo pesquero el
tortugo 645 Centro SCT Sinaloa 4,000,000 Rehabilitación del acceso al Quelite entre carretera México 15
al poblado del Quelite 645 Centro SCT Sinaloa 14,000,000 Camino Ipucha - El Sabino- Estancia de los García. 645 Centro SCT Sinaloa 59,786,000 Camino: E.C. El Fuerte-Choix- Baymena, en el Estado de Sinaloa 645 Centro SCT Sinaloa 4,000,000 Calle 5, Tramo: E.C. Int. México 15 - Calle 300. 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000 E.C. (El Fuerte Choix) El Babu - Baymena. 645 Centro SCT Sinaloa 5,000,000 Acceso Norte de Culiacán 645 Centro SCT Sinaloa 100,000,000 E.C. Rosa Morada-Agua Pepito 645 Centro SCT Sinaloa 4,000,000 Mocorito-San Benito, Tramo Km. 9+100 al 26+300 645 Centro SCT Sinaloa 4,000,000 El Fuerte-Álamos 645 Centro SCT Sinaloa 267,524,509 E.C. Internacional México 15 - Los Angeles del Triunfo 645 Centro SCT Sinaloa 5,000,000 Ensenada - Paredón Colorado - La Presa. 645 Centro SCT Sinaloa 10,000,000 5 de Mayo - Juan Aldama 645 Centro SCT Sinaloa 14,000,000 Calle 6, Tramo México 15- Canal Alto 645 Centro SCT Sinaloa 6,000,000 Entronque Carr. México 15 - Ahome (Modernización) 645 Centro SCT Sinaloa 81,050,441 Villa Morelos - La Curva (5.9 km). 645 Centro SCT Sinaloa 4,000,000 Construcción de infraestructura portuaria pesquera en Lázaro
Cárdenas, Sinaloa 645 Centro SCT Sinaloa 10,248,786 Construcción de infraestructura portuaria pesquera en Huitusi,
Guasave, Sinaloa 645 Centro SCT Sinaloa 29,962,548 Puente Vehicular Sobre El Canal Diagonal La Bebelama 645 Centro SCT Sinaloa 1,600,000 Ernesto Coppel Campaña - Entronque Cerritos. 645 Centro SCT Sinaloa 30,000,000 Chorohui - La 300. 645 Centro SCT Sinaloa 5,200,000 Isla de la Piedra-Entronque Aeropuerto. 645 Centro SCT Sinaloa 40,000,000 Villa Unión La Amapa 645 Centro SCT Sinaloa 15,000,000 Tabucahui-San Javier-La Ciénega. 645 Centro SCT Sinaloa 5,000,000 Construcción Tamazula El Amole. 645 Centro SCT Sinaloa 3,200,000
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales
Proyecto Baluarte-Presidio, Presa Santa Maria, Estado de
Sinaloa B00 Comisión Nacional del Agua 1,222,198,107 Rehabilitación y Modernización de los Distritos del Centro y
Sur de Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 117,670,497 Construcción de la Presa de Almacenamiento Picachos y Zona
de Riego, Proyecto Baluarte-Presidio, 1a. Etapa, Sin. B00 Comisión Nacional del Agua 519,181,985 Programa de adquisición de vehículos terrestres para
sustitución de modelos que han terminado su vida útil del
Organismo de Cuenca Pacífico Norte de CONAGUA. B00 Comisión Nacional del Agua 13,885,102 Rehabilitación y Modernización del Canal Principal Humaya
del Distrito de Riego 010 Culiacán - Humaya, Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 149,988,000 Construcción de la obra de almacenamiento Los Otates B00 Comisión Nacional del Agua 19,146,422
18 Energía
José Aceves Pozos (Mazatlán II) TOQ Comisión Federal de Electricidad 18,486,000 Presa Reguladora Amata TOQ Comisión Federal de Electricidad 8,823,984 811 Noroeste TOQ Comisión Federal de Electricidad 14,046,071
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Sinaloa
(Pesos)
24
Unidad Responsable
Monto
1206 Conversión a 400 kV de la LT Mazatlan II - La Higuera TOQ Comisión Federal de Electricidad 54,779,361 1402 Cambio de Tensión de la LT Culiacán - Los Mochis TOQ Comisión Federal de Electricidad 65,376,753 COMBUSTIÓN DUAL DE LA UNIDAD 3 DE LA CENTRAL
TERMOELECTRICA JOSÉ ACEVES POZOS 2015-2016 TOQ Comisión Federal de Electricidad 349,816,900 COMBUSTIÓN DUAL DE LAS UNIDADES DE LA CENTRAL
TERMOELECTRICA JUAN DE DIOS BÁTIZ PAREDES 2015-2016 TOQ Comisión Federal de Electricidad 300,598,958
21 Turismo
Centro Integralmente Planeado Costa del Pacífico
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Turismo 508,027,195 ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACION DE PLAYAS /
10 MAZATLAN
Dirección General de Desarrollo
Regional y Fomento Turístico 11,800,000
38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Fortalecimiento de la planta piloto de CIAD-Culiacán para el desarrollo de proyectos alimenticios de alto valor agregado.
9ZY Centro de Investigación en
Alimentación y Desarrollo, A.C. 10,455,818
50 Instituto Mexicano del Seguro Social
Construcción de una Nueva Unidad de Medicina Familiar (U.M.F.) de 10 consultorios en el Municipio de Mazatlán,
Sinaloa. 69,000,000
Proyectos sin asignación
04 Gobernación
Remodelación, adecuación, ampliación, amueblado y equipado
del CEFERESO No. 8 Norponiente. 0
07 Defensa Nacional
Mantenimiento y rehabilitación de la U.H.M. Los Mochis, Sin.
HXA Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas 0
09 Comunicaciones y Transportes
Dragado del canal de navegación desde la bocana hasta la dársena de ciaboga.
J2T Administración Portuaria Integral
de Mazatlán, S.A. de C.V. 0 Construcción de un Centro de Atención Logística al Transporte
(CALT)
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 0 Programa de Mantenimiento a Infraestructura Portuaría 2015.
J2W Administración Portuaria Integral
de Topolobampo, S.A. de C.V. 0 Badiraguato-Santiago de los Caballeros 645 Centro SCT Sinaloa 0 Topolobampo-Choix, Tramo: San Blas- El Fuerte-Choix 645 Centro SCT Sinaloa 0 Camino: E.C. Internacional México 15- Las Tapias. Tramo: El
Tule-Las Tapias 645 Centro SCT Sinaloa 0 Choix - Límite de Estados Sinaloa/Chihuahua 645 Centro SCT Sinaloa 0 E.C. México 15 - Colonia 20 de Noviembre 645 Centro SCT Sinaloa 0 Tameapa - Soyatita 645 Centro SCT Sinaloa 0 Topolobampo - Chihuahua tr. Mezquite Caido- Huepaco. 645 Centro SCT Sinaloa 0 Topolobampo - Chihuahua tr. Huepaco - Macoribo (Lim. Edos.
Sin/Chi) 645 Centro SCT Sinaloa 0
Soyatita - San José del Barranco 645 Centro SCT Sinaloa 0 Angostura-Guamuchil 645 Centro SCT Sinaloa 0
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Sinaloa
25
Unidad Responsable
Monto
San José del Barranco - El Muertecito - Los Frailes. Lim. De Edos.
Sin. - Dgo. 645 Centro SCT Sinaloa 0
Badiraguato - Surutato 645 Centro SCT Sinaloa 0 Cosalá - Nuestra Señora. 645 Centro SCT Sinaloa 0 E.C. México 15 - Mocorito - El Valle. 645 Centro SCT Sinaloa 0 Rehabilitación Escuinapa-Teacapan. 645 Centro SCT Sinaloa 0 Rehabilitación Calle Cero tramo Carretera Internacional Méx.
15-FFCC mpio. de Sinaloa. 645 Centro SCT Sinaloa 0 Rehabilitación Carretera México 15- Recodo. 645 Centro SCT Sinaloa 0 PIV y PSV BLVD. PEDRO INFANTE Y BLVD. ROLANDO ARJONA. 645 Centro SCT Sinaloa 0 Libramiento Ferroviario de Culiacán, Sinaloa. 645 Centro SCT Sinaloa 0 Construcción de infraestructura portuaria pesquera en la
Bahía de Navachiste 645 Centro SCT Sinaloa 0 La Trinidad - Portugués de Gálvez. 645 Centro SCT Sinaloa 0 El Batallón La Cercada La Llama 645 Centro SCT Sinaloa 0 Puente Vehicular Las Habitas. 645 Centro SCT Sinaloa 0 E.C. (Angostura Batury) - La Rosita. 645 Centro SCT Sinaloa 0 El Ébano- El Ranchito. 645 Centro SCT Sinaloa 0 Calle 800. Valle del Carrizo, Tramo Alfonso G. Calderón-E.C. El
Carrizo-El Fuerte. 645 Centro SCT Sinaloa 0 PSV Entronque Entrada Sur Mazatlán. 645 Centro SCT Sinaloa 0 PSV Gabriel Leyva Solano, México - Nogales. 645 Centro SCT Sinaloa 0 La Ilama - Higueras de Jacopa, Tramo La Ilama - La Presa. 645 Centro SCT Sinaloa 0 E.C.F. México 15 Cacalotita - E. Autopista Benito Juárez. 645 Centro SCT Sinaloa 0
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales
Construcción de la Presa de Almacenamiento y Zona de Riego
Coyotes, Municipio de Concordia, Estado de Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego en la
Cuenca Pacífico Norte. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Rehabilitación y Modernización de los Distritos del Norte de
Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Obras de protección contra inundaciones en la localidad de
Villa Juárez del municipio de Navolato, Estado de Sinaloa B00 Comisión Nacional del Agua 0 Proyecto ejecutivo de la zona de riego Santa María, proyecto
Baluarte-Presidio 2a. Etapa, Sección 1, municipio de Rosario y
Escuinapa, Edo. de Sinaloa. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Proyecto ejecutivo de la zona de riego de la presa de
almacenamiento Picachos, proyecto Baluarte-Presidio 1a.
Etapa, municipio de Mazatlá B00 Comisión Nacional del Agua 0 Programa de estudios de impacto por el cambio climático en el
avance de la interfase marina en acuíferos costeros del país. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Rehabilitación y Modernización de los Distritos del Centro y
Sur de Sinaloa, para el 2014. B00 Comisión Nacional del Agua 0 Construcción de la obra de almacenamiento El Cajón B00 Comisión Nacional del Agua 0 Proyecto de construcción en gerencias estatales de la
CONAFOR en el estado de Sinaloa. RHQ Comisión Nacional Forestal 0
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Sinaloa
26
Unidad Responsable
Monto
18 Energía
Infraestructura requerida para incremento de transporte del
poliducto 10 Topolobampo-Guamúchil-Culiacan T4M Pemex-Refinación 0 Noroeste TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 Topolobampo III TOQ Comisión Federal de Electricidad 0 1902 Subestaciones y Compensación del Noroeste TOQ Comisión Federal de Electricidad 0
Ramo/Proyecto
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información de los Tomos V y VII Cartera de Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, SHCP.