Información Estadística
sobre el
COMERCIO EXTERIOR
N O T A
El contenido de este informe está disponible en INTERNET, con carácter
gratuito, siendo accesible en la siguiente dirección:
www.agenciatributaria.es/aduanas/estadist/home.htlm
ó
alternativamente es posible acceder a éste punto por:
1º.-
www.agenciatributaria.es
2º.- doble clic en “información de aduanas”
3º.- doble clic en “estadísticas de comercio exterior”
Seleccionar mes
Informe mensual
Descarga del informe completo
www.agenciatributaria.es/aduanas/descarga/est1102.pdf
(respecto a la cifra 1102 corresponde al mes (Noviembre) y 02 al
año (2002)
INDICE
1. INTRODUCCION ... 3
2. VISION GENERAL DEL COMERCIO EXTERIOR... 7
3. REPRESENTACION GRAFICA... 17
3.1 COMERCIO EXTERIOR TOTAL ... 17
3.2 COMERCIO INTRACOMUNITARIO... 20
3.3 COMERCIO CON TERCEROS PAISES ... 23
4. EVOLUCION DEL COMERCIO EXTERIOR ... 26
5. COMERCIO EXTERIOR DESAGREGADO POR : ... 33
5.1 CAPITULOS Y SECCIONES DE LA NOMENCLATURA COMBINADA... 33
5.2 CONTINENTES Y PAISES ... 44
5.3 AREAS ECONOMICAS... 59
5.4 COMUNIDADES AUTONOMAS Y PROVINCIAS ... 64
1. INTRODUCCION
El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria,
ha considerado oportuno dar una nueva estructura a la INFORMACION
ESTADISTICA SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DE ESPAÑA que se venía
publicando desde hacía varios años.
Con ello se ha pretendido conseguir una comprensión más rápida y fluída de
los datos suministrados y ofrecer un servicio más eficaz a los usuarios de la citada
publicación.
ESTRUCTURA
El informe presenta una estructura más comprensible, que integra los
siguientes apartados:
Visión General del comercio exterior. Incluye la nota informativa de comercio
exterior difundida mensualmente por la Secretaría de Estado de Comercio,
Turismo y Pequeña y Mediana Empresa. A continuación figuran una serie de
cuadros estadísticos que comprenden las magnitudes más destacadas del
comercio, con el fin de dar una panorámica globalizada de los distintos flujos y de
sus resultados.
Representación gráfica. Ofrece la variación mensual del comercio exterior total,
del intracomunitario y del realizado con terceros países.
Evolución del comercio exterior. Este apartado contiene datos numéricos sobre
la variación de nuestro comercio exterior y de su evolución, periodificada
mensualmente.
Comercio exterior desagregado. Presenta este capítulo un análisis diversificado
por secciones y capítulos de la Nomenclatura Combinada; por continentes y
países; por áreas económicas; por comunidades autónomas y provincias, y por la
naturaleza de los bienes.
Con el fin de facilitar la comprensión de los cuadros estadísticos incluidos en
este epígrafe se añaden las siguientes notas aclaratorias:
-
En la columna encabezada por las siglas ISO se expresa los nuevos códigos
alfabéticos ISO-ALPHA de países, que han sustituido a los códigos numéricos
existentes en años anteriores.
- El criterio aplicado para la desagregación por comunidades autónomas y
provincias es el de provincia de origen/destino de las mercancías.
Es decir, se considera la provincia donde la operación ha tenido su origen o
destino final, no la provincia donde tiene lugar el despacho en aduana de la
mercancía o donde se presenta la declaración estadistica de las operaciones
intracomunitarias.
-
Dado que existen casos en los que no se declara la provincia de origen/destino,
porque la operación no lo requiere (por ejemplo, en las mercancías que se
despachan de importación y continuan su camino hacia otro Estado miembro
de la U.E.), los datos correspondientes a estos casos quedan acumulados en la
llamada comunidad autónoma desconocida.
FUENTES
La Estadística del Comercio Exterior de España se obtiene a partir de las
siguientes fuentes:
-
Comercio con terceros países, tiene como base la Declaración de despacho
en Aduana (DUA ó Documento Único Administrativo)
-
Comercio intracomunitario, desde el año 1993, no existen fronteras entre los
países que integran la Unión Europea ni, por lo tanto, formalidades aduaneras.
Por tanto, en general, se ha establecido la obligación por parte de los
operadores económicos de formalizar la Declaración estadística Intrastat, que
recoge las correspondientes operaciones intracomunitarias. Dicha declaración
constituye la base para la obtención de los datos estadísticos del comercio
entre los Estados miembros.
NORMATIVA
La elaboración de la estadística de comercio exterior se adapta a las
correspondientes normas comunitarias, entre las que destacan:
-
Reglamento (CEE) nº 3330/91, del Consejo, de 07-11-91, que constituye la
norma base para las estadísticas del comercio entre los Estados miembros.
-
Reglamento (CEE) nº 3046/92, de la Comisión, de 22-10-92, que fija las
disposiciones de aplicación del Reglamento base anterior.
-
Reglamento (CE) nº 1172/95, del Consejo, de 22-05-95, que constituye la
norma base para las estadísticas del comercio de la Comunidad y de sus
Estados miembros con terceros países.
-
Reglamento (CE) nº 840/96, de la Comisión, de 07-05-96, que fija las
disposiciones de aplicación del Reglamento base anterior.
NOTAS
Por último, cabe incluir las siguientes notas metodológicas:
-
Las cifras que se publican en el presente informe tienen un carácter de mero
avance. A lo largo del año se va procediendo a su actualización y corrección,
hasta conseguir los datos que se consideran como definitivos.
-
En el flujo comercial de entrada, el criterio básico es el de país de origen, tanto
si se trata de introducciones procedentes de la U.E. como de importaciones de
terceros países. Esto significa que si, por ejemplo, una mercancia procede de
un Estado miembro de la U.E., pero ha sido elaborada o tiene su origen en un
país no comunitario, se incorporará al comercio con terceros países y no al
comercio con la U.E.
En el flujo comercial de salida, el criterio básico es el de país de destino.
-
Los datos del Comercio Exterior de España publicados en el territorio nacional
y los publicados sobre España por la Oficina de Estadística de la Comunidad
Europea (EUROSTAT) se obtienen de la misma fuente. Sin embargo, si se
comparan ambos datos, se observarán discrepancias debidas al tratamiento
metodológico diferente que aplica EUROSTAT en determinados casos. A título
de ejemplo, citaremos el hecho de que las operaciones realizadas en Ceuta y
Melilla –debido a que no forman parte del territorio estadístico comunitario- son
recogidas por EUROSTAT como si se trataran de operaciones de terceros
países, y no de España.
-
Los datos correspondientes a la Masa Neta (Peso en Toneladas) no son
indicativos, ya que el Reglamento (CE) nº 2385/96 de la Comisión (Diario
Oficial de las CC.EE. L 326 de 17.12.96) estableció que, a partir de 1º de enero
de 1997, la declaración de la masa neta por parte del obligado en las
operaciones de comercio intracomunitario sería facultativa para una serie de
subpartidas de la Nomenclatura Combinada, recogidas en el correspondiente
Anexo.
NOVIEMBRE 2002
COMERCIO EXTERIOR
NOVIEMBRE 2002
1.-Datos Generales
Noviembre de 2002
Durante el mes de noviembre,
las exportaciones
se elevaron a 11.863 millones de euros, lo que
supone un aumento del 3,2% respecto a noviembre del año anterior.
En términos reales
, las
exportaciones de noviembre de 2002 crecieron un 2,5% respecto al mismo mes de 2001. La media de
crecimiento real de octubre y noviembre se sitúa en el 3,9%, lo que implica una cierta moderación
respecto al crecimiento real del tercer trimestre, que fue del 6,2%.
Las importaciones
ascendieron a 15.827 millones de euros, lo que implica una subida interanual del
6,0%.
En términos reales
, las importaciones registraron un aumento del 6,6%, de tal modo que la
media de crecimiento desde julio se sitúa por encima del 8%, lo que pone de manifiesto la fortaleza de
la demanda interna. A diferencia de los meses anteriores, el precio de la energía aumentó un 12%,
mientras que en los diez primeros meses había caído un 9,5%.
El déficit comercial
ascendió en noviembre a 3.963 millones de euros, lo que supone un aumento del
15,5% respecto al mismo mes de 2001. La tasa de cobertura se situó en el 75,0%, frente al 77,0% de
noviembre de 2001.
En definitiva, los datos de noviembre confirman la vuelta a tasas de crecimiento positivas de ambos
flujos comerciales iniciada durante el verano. No obstante, el mayor vigor de las importaciones ha
interrumpido en los tres últimos meses el proceso de reducción del déficit comercial que se registra
desde principios de año.
Enero-Noviembre de 2002
En los once primeros meses del año,
las exportaciones
aumentaron un 1,0% hasta alcanzar los
120.195 millones de euros.
En términos reales
, las exportaciones ascendieron un 0,6%, con una
trayectoria claramente ascendente a lo largo del año, opuesta a la tendencia decreciente del año 2001.
Las importaciones
de los once primeros meses de 2002 ascendieron a 157.063 millones de euros, lo
que supone una caída del 0,4% respecto al mismo período del año anterior.
En términos reales
, las
importaciones han registrado un crecimiento del 2,7%, prueba de la existencia de síntomas de
recuperación de la demanda interna. Cabe destacar que la disminución de los precios de la energía
(-7,8%) es algo inferior a la del año anterior (-10%).
En los once primeros meses de 2002,
el déficit comercial
ascendió a 36.868 millones de euros, lo que
implica una corrección del 4,7% respecto al mismo período de 2001. La tasa de cobertura se situó en el
76,5%, cifra que supera en 1,0 puntos a la de enero-noviembre de 2001.
éste que ha registrado tasas negativas durante todo el año.
En el mes de noviembre se ralentizaron las exportaciones de los sectores vinculados al consumo que
más habían crecido a lo largo del año, como son los alimentos (2,5%), los bienes de consumo duradero
(-0,3%) y las manufacturas de consumo (-7,5%).
Por el lado de
las importaciones
, y del mismo modo que sucede por el de las exportaciones, parece
confirmarse la recuperación del sector de automoción, cuyas compras crecieron un 27,6% respecto a
noviembre de 2001, siendo especialmente relevante el aumento del 47,4% de los componentes de
automóviles, lo que parece confirmar la mejoría del sector para el año que viene. Asimismo, las
importaciones de bienes de consumo duradero y las manufacturas de consumo siguieron
incrementándose (8,8% y 7,9%, respectivamente), del mismo modo que las compras de
semimanufacturas (10%, con comportamientos muy positivos del sector siderúrgico y del químico). Por
el contrario, y pese a la mejora de los últimos meses, condicionada por el comportamiento del material
de transporte, las importaciones de bienes de equipo disminuyeron un 7,5%, asociado sobre todo a la
caída de la maquinaria industrial, los equipos de telecomunicaciones y los aparatos eléctricos.
Enero-Noviembre de 2002
En el curso de los once primeros meses del año se observa que los sectores exportadores más
dinámicos han sido los sectores más ligados al consumo de las economías domésticas. Así, las
exportaciones de alimentos subieron un 5,4% mientras que las de bienes de consumo duradero lo
hicieron en un 5,2%. También hay que mencionar el dinamismo continuado de las exportaciones de
productos químicos, que representan casi un 12% de las exportaciones y que crecieron un 8,8% en el
período considerado.
Desde el verano el mayor dinamismo exportador se está registrando en sectores que iniciaban el año
con tasas negativas. Es el caso de los automóviles, que en el acumulado del año ha limitado su caída
al -0,6% y, más recientemente también, el de los bienes de equipo, cuya caída acumulada en los once
primeros meses se sitúa en el -0,7%.
Por el lado de las importaciones, cabe destacar la reducción de la factura energética del 4,3% en los
once primeros meses, si bien en los dos últimos meses se registraron tasas de crecimiento positivas al
agotarse el efecto producido por la moderación de precios de meses anteriores.
El sector importador que mayores caídas ha registrado en estos once primeros meses ha sido el de los
bienes de equipo (-6,1%), en especial por la contracción de las importaciones de equipos de oficina y
telecomunicaciones, si bien las caídas tienden a ralentizarse y en algunos sectores se observan ciertos
incrementos. En el sector del automóvil se aprecia una recuperación de las importaciones desde finales
de verano, por lo que en el conjunto del año las tasas de crecimiento ya son positivas (1,5%).
3.-Análisis Geográfico
El crecimiento de las exportaciones del mes de noviembre se debe tanto al buen comportamiento del
mercado comunitario (+2,1%) como especialmente al de terceros destinos (+6,0%).
Dentro de la UE, destaca el elevado crecimiento del mercado italiano (13,8%) y del irlandés (95,7%),
siendo apreciable el que, por quinto mes consecutivo, aumenten las ventas a Alemania (2,3%). Por el
Dentro de las exportaciones extracomunitarias destacan, como viene siendo habitual, el buen
comportamiento de los países de la Europa Central y Oriental, con un crecimiento del 20,8%, de
Turquía (25,7%), de China (13,3%) y del Magreb (19,4%). Por su parte, por tercer mes consecutivo
aumentan nuestras exportaciones a Estados Unidos (13,6%), creciendo también las ventas a Japón
(11%). En Iberoamérica, caen las exportaciones a Argentina (-52,4%) y a Brasil (-11,5%), siendo menor
el aumento de las ventas a México (3,8%).
Respecto a las importaciones se incrementaron las procedentes de la UE (3,6%) y, en especial, las de
terceros países no comunitarios (10,9%).
Entre nuestros principales proveedores comunitarios, los mayores crecimientos se concentran en
Alemania (+23,1%) y en Portugal (+11,2%), mientras que se reducen las importaciones procedentes de
Francia (-9,5%) y el Reino Unido (-4,7%).
Respecto a las importaciones de países no comunitarios, aumentaron intensamente las procedentes de
Europa Central y Oriental (+ 16,0%), Rusia (149,3%), así como las de China (14,2%), Turquía (40,3%)
y los países de Oriente Medio (101,6%), en este último caso, asociado a la evolución del precio del
petróleo. En Iberoamérica, por tercer mes destaca la caída de las importaciones procedentes de
Argentina (-23,5%), que viene a interrumpir la fuerte expansión acumulada en los meses anteriores.
Enero-Noviembre 2002
En los once primeros meses de 2002, tanto las exportaciones a los destinos comunitarios (0,7%) como
las dirigidas a los no comunitarios subieron de forma moderada (1,7%).
Entre los grandes destinos europeos destaca el dinamismo del mercado italiano (5,3%), en especial
tras el verano, y el del Reino Unido (8,9%).
El mercado francés, como principal destino de las exportaciones españolas, viene arrastrando una gran
atonía a lo largo de todo el año. Así, en el conjunto del año las exportaciones a este mercado cayeron
un 1,1%. Por su parte, el mercado portugués permanece prácticamente estancado (0,0%).
Las exportaciones dirigidas a Alemania, segundo destino de la exportación española, parecen
recuperarse desde el verano, limitando así la caída de los once primeros meses al -1,6%.
Fuera de la Unión Europea, de entre los de mayor importancia, los destinos más dinámicos fueron los
de Europa Central y Oriental (14,9%), China (22,8%), el Magreb (14,7%), México (16,7%), y Turquía
(25,4%)
Respecto a las importaciones, en los once primeros meses del año cayeron levemente las procedentes
de la UE (-0,2%) y de terceros países (-0,8%).
En la UE destaca el dinamismo de las importaciones provenientes de Alemania (4,5%) y de Portugal
(10,9%).
Fuera de la UE, los mercados proveedores que más han crecido han sido los países de la Europa
Central y Oriental (14%), Rusia (32,9%), Turquía (20,5%), China (10,1%) y Argentina (8,4%), aunque
en este último caso se haya producido una ralentización en los últimos meses.
Noviembre 2002
2002
2001
Dif.Abs.
% Diferencia
Impor.+Intro.
15.827.182
14.927.798
899.384
6,02%
Expor.+Exped.
11.863.885
11.496.311
367.574
3,20%
Saldo Comercial-3.963.297
-3.431.487
-531.810
15,50%
Tasa de Cobertura74,96%
77,01%
-2,05%
-2,67%
BALANZA COMERCIAL (en miles de EUROS)
ACUMULADO
Enero/Noviembre 2002
2002
2001
Dif.Abs.
% Diferencia
Impor.+Intro.
157.063.550
157.689.846
-626.296
-0,40%
Expor.+Exped.
120.195.563
119.017.205
1.178.358
0,99%
Saldo Comercial-36.867.987
-38.672.641
1.804.654
-4,67%
Tasa de Cobertura76,53%
75,48%
1,05%
1,39%
BALANZA COMERCIAL (en miles de DOLARES)
Noviembre 2002
2002
2001
Dif.Abs.
% Diferencia
Impor.+Intro.
15.471.071
13.266.334
2.204.737
16,62%
Expor.+Exped.
11.596.948
10.216.772
1.380.176
13,51%
Saldo Comercial-3.874.123
-3.049.562
-824.560
27,04%
Tasa de Cobertura74,96%
77,01%
-2,05%
-2,67%
BALANZA COMERCIAL (en miles de DOLARES)
ACUMULADO
Enero/Noviembre 2002
2002
2001
Dif.Abs.
% Diferencia
Impor.+Intro.
146.370.695
140.815.350
5.555.345
3,95%
Expor.+Exped.
111.846.471
106.344.297
5.502.173
5,17%
Saldo Comercial-34.524.225
-34.471.053
-53.172
0,15%
CAMBIO APLICADO
DÓLARES/EUROS
MES
2002
2001
2000
ENERO
0.8983
0,8903
1,0074
FEBRERO
0.8856 0,9294 1,0105
MARZO
0,8743
0,9146
0,9804
ABRIL
0,8814 0,899 0,9603
MAYO
0,8880
0,8791
0,9461
JUNIO
0,9260 0,8685 0,9098
JULIO
0,9561
0,8563
0,947
AGOSTO
1,0064 0,8516 0,9216
SEPTIEMBRE
0,9762
0,9128
0,8972
OCTUBRE
0,9725 0,9256 0,8541
NOVIEMBRE
0,9775
0,8887
0,8496
DICIEMBRE
0,8824
0,8474
12
COMERCIO ESPAÑA-RESTO UNION EUROPEA(Noviembre 2002)
COMERCIO ESPAÑA-RESTO UNION EUROPEA(Enero/Noviembre 2002)
(miles de euros)
Noviembre 2002
COMERCIO EXTERIOR TOTAL
Noviembre 2002 Noviembre 2001 Enero/Noviembre 2002 Enero/Noviembre 2001 Flujo Comercial Area Geográfica
Miles euros Part. Miles euros Part. Var. 02/01 Miles Euros Part. Miles euros Part. Var. 02/01
Unión Monetaria 7.116.829 59,99% 7.010.128 60,98% 1,52% 71.008.068 59,08% 71.238.866 59,86% -0,32% Unión No Monet. 1.333.845 11,24% 1.275.953 11,10% 4,54% 13.712.799 11,41% 12.689.343 10,66% 8,07% País Indeter.U.E. 95.440 0,80% 80.798 0,70% 18,12% 855.043 0,71% 1.049.046 0,88% -18,49% Expedición Unión Europea 8.546.113 72,03% 8.366.880 72,78% 2,14% 85.575.910 71,20% 84.977.255 71,40% 0,70% Exportación Terceros(1) 3.317.772 27,97% 3.129.431 27,22% 6,02% 34.619.653 28,80% 34.039.950 28,60% 1,70%
Total
11.863.885 100,00% 11.496.311 100,00% 3,20% 120.195.563 100,00% 119.017.205 100,00% 0,99% Unión Monetaria 8.977.987 56,73% 8.591.067 57,55% 4,50% 86.690.061 55,19% 86.265.427 54,71% 0,49% Unión No Monet. 1.363.645 8,62% 1.392.465 9,33% -2,07% 13.219.350 8,42% 13.831.622 8,77% -4,43% País Indeter.U.E. 0 0,00% 0 0,00% 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0,00% Introducción Unión Europea 10.341.633 65,34% 9.983.532 66,88% 3,59% 99.909.411 63,61% 100.097.049 63,48% -0,19% Importación Terceros(1) 5.485.550 34,66% 4.944.266 33,12% 10,95% 57.154.139 36,39% 57.592.797 36,52% -0,76%Total
15.827.182 100,00% 14.927.798 100,00% 6,02% 157.063.550 100,00% 157.689.846 100,00% -0,40% Unión Monetaria -1.861.159 46,96% -1.580.938 46,07% 17,72% -15.681.993 42,54% -15.026.561 38,86% 4,36% Unión No Monet. -29.800 0,75% -116.512 3,40% -74,42% 493.449 -1,34% -1.142.279 2,95% -143,20% País Indeter.U.E. 95.440 -2,41% 80.798 -2,35% 18,12% 855.043 -2,32% 1.049.046 -2,71% -18,49% Unión Europea -1.795.519 45,30% -1.616.652 47,11% 11,06% -14.333.501 38,88% -15.119.794 39,10% -5,20% Saldo Terceros(1) -2.167.778 54,70% -1.814.835 52,89% 19,45% -22.534.486 61,12% -23.552.846 60,90% -4,32%Total
-3.963.297 100,00% -3.431.487 100,00% 15,50% -36.867.987 100,00% -38.672.641 100,00% -4,67% Unión Monetaria 79,27% - 81,60% - -2,85% 81,91% - 82,58% - -0,81% Unión No Monet. 97,81% - 91,63% - 6,75% 103,73% - 91,74% - 13,07% País Indeter.U.E. 0,00% - 0,00% - 0,00% 0,00% - 0,00% - 0,00% Unión Europea 82,64% - 83,81% - -1,39% 85,65% - 84,89% - 0,89% Cobertura13
COMERCIO ESPAÑA-RESTO UNION EUROPEA(Noviembre 2002)
Miles de EUROS
PAISES Expediciones Particip. Var. 02/01 Introducciones Particip. Var.02/01 Saldo Cobertura PAISES
Francia
2.203.705
25,79%
-3,33%
2.493.805
24,11% -9,45%
-290.100
88,37%
Francia
Países Bajos
427.153
5,00%
-1,42%
562.346
5,44% -5,19%
-135.193
75,96%
Países Bajos
Alemania
1.455.377
17,03%
2,30%
3.088.820
29,87% 23,07%
-1.633.443
47,12%
Alemania
Italia
1.140.101
13,34%
13,79%
1.305.339
12,62% -7,16%
-165.238
87,34%
Italia
Irlanda
126.936
1,49%
95,73%
274.787
2,66% 42,77%
-147.851
46,19%
Irlanda
Grecia
142.214
1,66%
28,50%
34.059
0,33% 6,71%
108.155
417,55%
Grecia
Portugal
1.141.160
13,35%
-4,95%
454.201
4,39% 11,17%
686.958
251,25%
Portugal
Bélgica
306.903
3,59%
-7,48%
452.417
4,37% 13,49%
-145.514
67,84%
Bélgica
Luxemburgo
12.458
0,15%
-25,72%
23.131
0,22% 0,32%
-10.673
53,86%
Luxemburgo
Finlandia
46.665
0,55%
0,21%
111.675
1,08% 6,98%
-65.010
41,79%
Finlandia
Austria
114.157
1,34%
12,44%
177.407
1,72%
5,00%
-63.250
64,35%
Austria
Subtotal U.M
7.116.829
83,28%
1,52%
8.977.987
86,81%
4,50%
-1.861.159
79,27%
Subtotal U.M.
Reino Unido
1.125.494
13,17%
5,86%
1.030.112
9,96% -4,70%
95.382
109,26%
Reino Unido
Dinamarca
89.026
1,04%
9,56%
112.773
1,09% -2,89%
-23.747
78,94%
Dinamarca
Suecia
119.325
1,40%
-9,27%
220.760
2,13% 13,00%
-101.436
54,05%
Suecia
Subtotal No U.M.
1.333.845
15,61%
4,54%
1.363.645
13,19%
-2,07%
-29.800
97,81% Subtotal No U.M.
País Indeter.U.E.
95.440
1,12%
18,12%
0
0,00% S/D
95.440
0,00%
País Indeter.U.E.
Total U.E.
8.546.113
100,00%
2,14%
10.341.633
100,00%
3,59%
-1.795.519
82,64%
Total U.E.
COMERCIO ESPAÑA-RESTO UNION EUROPEA(Enero/Noviembre 2002)
Miles de EUROS
PAISES Expediciones Particip. Var. 02/01 Introducciones Particip. Var.02/01 Saldo Cobertura PAISES
Francia
23.096.658
26,99%
-1,06%
25.833.150
25,86% -1,44%
-2.736.492
89,41%
Francia
Países Bajos
3.896.239
4,55%
-6,22%
6.037.976
6,04% 0,35%
-2.141.737
64,53%
Países Bajos
Alemania
13.899.244
16,24%
-1,58%
25.707.069
25,73% 4,54%
-11.807.825
54,07%
Alemania
Italia
11.271.923
13,17%
5,34%
13.848.008
13,86% -3,05%
-2.576.085
81,40%
Italia
Irlanda
737.970
0,86%
6,32%
2.236.594
2,24% 3,40%
-1.498.624
33,00%
Irlanda
Grecia
1.415.125
1,65%
8,75%
337.547
0,34% -8,93%
1.077.579
419,24%
Grecia
Portugal
11.806.953
13,80%
0,04%
4.806.253
4,81% 10,87%
7.000.700
245,66%
Portugal
Bélgica
3.195.203
3,73%
-7,46%
4.875.645
4,88% -6,15%
-1.680.443
65,53%
Bélgica
Luxemburgo
132.587
0,15%
-13,78%
224.221
0,22% 4,49%
-91.634
59,13%
Luxemburgo
Finlandia
465.663
0,54%
6,44%
1.134.560
1,14% -4,62%
-668.896
41,04%
Finlandia
Austria
1.090.503
1,27%
1,37%
1.649.038
1,65%
-2,72%
-558.535
66,13%
Austria
Subtotal U.M
71.008.068
82,98%
-0,32%
86.690.061
86,77%
0,49%
-15.681.993
81,91%
Subtotal U.M.
Reino Unido
11.695.090
13,67%
8,85%
9.952.121
9,96% -9,09%
1.742.969
117,51%
Reino Unido
Dinamarca
900.600
1,05%
14,15%
1.263.190
1,26% 25,20%
-362.590
71,30%
Dinamarca
Suecia
1.117.109
1,31%
-3,41%
2.004.039
2,01% 6,83%
-886.930
55,74%
Suecia
Subtotal No U.M. 13.712.799
16,02%
8,07%
13.219.350
13,23%
-4,43%
493.449
103,73% Subtotal No U.M.
País Indeter.U.E.
855.043
1,00%
-18,49%
0
0,00% S/D
855.043
0,00%
País Indeter.U.E.
Total U.E.
85.575.910
100,00%
0,70%
99.909.411
100,00%
-0,19%
-14.333.501
85,65%
Total U.E.
Evolución del comercio exterior: series originales y desestacionalizadas
Datos Originales (1) Datos desestecionalizados (2) Millones de Euros % variac. s/año anterior Millones de Euros
Período
Export Import Saldo Cobertura
% Export Import Saldo Export Import Saldo
Cobertura % 1998 99849 122856 -23007 81,3 6,9 12,2 43,3 - - - -1999 104789 139094 -34305 75,3 4,9 13,2 49,1 - - - -2000 124177 169468 -45291 73,3 18,5 21,8 32,0 - - - -2001 129771 173210 -43439 74,9 4,5 2,2 -4,1 - - - 2000 (P) 123100 166138 -43039 74,1 19,1 22,3 32,3 - - - -2001 (P) 128672 171691 -43019 74,9 4,5 3,3 0,0 - - - 2001 E-N 119017 157690 -38673 75,5 5,8 4,3 -0,2 119631 158328 -38697 75,6 2002 E-N 120196 157063 -36868 76,5 1,0 -0,4 -4,7 121034 157963 -36929 76,6 2001 II 33906 45243 -11337 74,9 7,4 6,7 4,4 32501 43371 -10870 74,9 III 28931 40125 -11194 72,1 3,3 1,4 -3,2 32847 42895 -10047 76,6 IV 32979 44433 -11454 74,2 -5,2 -4,4 -2,1 31421 42319 -10898 74,2 2002 I 32003 39996 -7994 80,0 -2,6 -4,5 -11,5 32025 41674 -9649 76,8 II 33261 43189 -9928 77,0 -1,9 -4,5 -12,4 31939 41489 -9550 77,0 III 30458 41160 -10702 74,0 5,3 2,6 -4,4 34654 43932 -9278 78,9 2000 NOV 12206 15708 -3502 77,7 23,6 23,7 24,3 11411 15172 -3761 75,2 DIC 10623 14893 -4270 71,3 15,3 13,9 10,4 11081 14678 -3597 75,5 2001 ENE 9896 12851 -2954 77,0 19,8 17,4 10,2 11001 14549 -3548 75,6 FEB 10960 13830 -2870 79,3 14,9 12,5 4,0 11148 14618 -3470 76,3 MAR 11999 15210 -3210 78,9 9,6 5,5 -7,5 10739 14233 -3495 75,4 ABR 10633 14140 -3507 75,2 13,5 10,0 0,7 10708 14051 -3343 76,2 MAY 11800 15258 -3458 77,3 9,4 2,5 -15,6 11223 14393 -3170 78,0 JUN 11473 15845 -4373 72,4 0,6 7,9 33,3 10571 14928 -4357 70,8 JUL 10432 13897 -3465 75,1 2,8 0,1 -7,4 10397 13974 -3577 74,4 AGO 8297 11994 -3697 69,2 7,7 4,2 -2,7 11820 15057 -3237 78,5 SEP 10203 14235 -4032 71,7 0,5 0,4 0,1 10630 13864 -3234 76,7 OCT 11828 15504 -3676 76,3 -1,1 -2,4 -6,4 10644 14266 -3622 74,6 NOV 11496 14928 -3431 77,0 -5,8 -5,0 -2,0 10751 14397 -3645 74,7 DIC 9655 14001 -4346 69,0 -9,1 -6,0 1,8 10025 13656 -3630 73,4 2002 ENE 10139 13088 -2949 77,5 2,5 1,8 -0,2 11206 14847 -3642 75,5 FEB 10802 13436 -2634 80,4 -1,4 -2,8 -8,2 10949 14189 -3240 77,2 MAR 11061 13472 -2411 82,1 -7,8 -11,4 -24,9 9869 12637 -2768 78,1 ABR 11410 14536 -3126 78,5 7,3 2,8 -10,8 11479 14411 -2932 79,7 MAY 11151 14597 -3446 76,4 -5,5 -4,3 -0,3 10609 13823 -3214 76,7 JUN 10700 14056 -3356 76,1 -6,7 -11,3 -23,3 9851 13254 -3404 74,3 JUL 11160 14455 -3295 77,2 7,0 4,0 -4,9 11185 14497 -3312 77,2 AGO 8777 11870 -3093 73,9 5,8 -1,0 -16,3 12555 15004 -2448 83,7 SEP 10521 14835 -4314 70,9 3,1 4,2 7,0 10914 14431 -3517 75,6 OCT 12610 16891 -4281 74,7 6,6 8,9 16,4 11350 15567 -4216 72,9 NOV 11864 15827 -3963 75,0 3,2 6,0 15,5 11065 15302 -4236 72,3
(1) Los datos anuales son definitivos, excepto si se especifica lo contrario. Los mensuales, trimestrales y sus acumulados son provisionales. (2) Datos desestacionalizados por la Subdirección General de Análisis Macroeconómico con el X-11 Arima.
NOVIEMBRE 2002
3. REPRESENTACION GRAFICA
COMERCIO TOTAL
Evolución de las Importaciones + Introducciones año 2001-2002 0 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000 10.000.000 12.000.000 14.000.000 16.000.000 18.000.000 2001 2002 2001 12.850.790 13.829.677 15.209.547 14.139.681 15.257.670 15.845.366 13.896.870 11.993.542 14.234.975 15.503.931 14.927.798 14.000.945 2002 13.088.150 13.436.080 13.472.012 14.535.788 14.597.390 14.055.938 14.454.806 11.870.393 14.834.619 16.891.192 15.827.182
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
MI L ES D E EU R O S
COMERCIO TOTAL
Evolución de las Exportaciones + Expediciones año 2001-2002 0 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000 10.000.000 12.000.000 14.000.000 2001 2002 2001 9.896.478 10.960.088 11.999.289 10.633.133 11.799.943 11.472.853 10.432.107 8.296.563 10.202.752 11.827.689 11.496.311 9.654.752 2002 10.139.249 10.802.236 11.061.086 11.409.607 11.151.095 10.700.375 11.159.617 8.777.346 10.520.777 12.610.290 11.863.885
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
M IL E S DE E URO S
COMERCIO TOTAL
Evolución del Saldo Comercialaño 2001-2002 -5.000.000 -4.500.000 -4.000.000 -3.500.000 -3.000.000 -2.500.000 -2.000.000 -1.500.000 -1.000.000 -500.000 0 2001 2002 2001 -2.954.312 -2.869.589 -3.210.258 -3.506.548 -3.457.727 -4.372.512 -3.464.763 -3.696.979 -4.032.223 -3.676.242 -3.431.487 -4.346.193 2002 -2.948.901 -2.633.844 -2.410.926 -3.126.181 -3.446.296 -3.355.563 -3.295.190 -3.093.046 -4.313.842 -4.280.901 -3.963.297
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
M IL E S DE E URO S
COMERCIO TOTAL
Evolución de la Tasa de Coberturaaño 2001-2002 60,00 65,00 70,00 75,00 80,00 85,00 2001 2002 2001 77,01 79,25 78,89 75,20 77,34 72,41 75,07 69,18 71,67 76,29 77,01 68,96 2002 77,47 80,40 82,10 78,49 76,39 76,13 77,20 73,94 70,92 74,66 74,96
NOVIEMBRE 2002
3. REPRESENTACION GRAFICA
COMERCIO CON EL RESTO DE LA UNION EUROPEA
Evolución de las Introducciones desde la U.Europea año 2001-2002 0 1.000.000 2.000.000 3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 7.000.000 8.000.000 9.000.000 10.000.000 11.000.000 m iles d e EU R O S 2001 2002 2001 7.711.713 9.054.842 9.806.651 9.246.353 9.704.428 9.874.790 8.532.538 7.017.119 9.243.148 9.921.936 9.983.532 9.552.545 2002 7.839.217 8.655.872 8.770.541 9.015.218 9.377.860 9.192.329 9.116.989 7.378.156 9.606.176 10.615.420 10.341.633
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
COMERCIO CON EL RESTO DE LA UNION EUROPEA
Evolución de las Expediciones a la U.Europeaaños 2001-2002 0 1.000.000 2.000.000 3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 7.000.000 8.000.000 9.000.000 10.000.000 m iles d e E U R O S 2001 2002 2001 6.945.145 8.084.621 8.758.586 7.611.178 8.528.033 8.202.351 6.977.683 5.643.690 7.473.274 8.385.816 8.366.880 6.759.859 2002 7.423.465 7.835.094 7.984.476 8.057.202 7.757.378 7.710.346 7.568.007 6.129.869 7.665.509 8.898.450 8.546.113
COMERCIO CON EL RESTO DE LA UNION EUROPEA
Evolución del Saldo Comercial año 2001-2002 -3.000.000 -2.500.000 -2.000.000 -1.500.000 -1.000.000 -500.000 0 2001 2002 2001 -766.568 -970.221 -1.048.065 -1.635.175 -1.176.395 -1.672.439 -1.554.854 -1.373.429 -1.769.875 -1.536.120 -1.616.652 -2.792.686 2002 -415.752 -820.778 -786.066 -958.016 -1.620.482 -1.481.983 -1.548.982 -1.248.287 -1.940.667 -1.716.970 -1.795.519
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
mi les d e E URO S
COMERCIO CON EL RESTO DE LA UNION EUROPEA
Evolución de la Tasa de Cobertura año 2001-2002 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 100,00 2001 2002 2001 90,06 89,29 89,31 82,32 87,88 83,06 81,78 80,43 80,85 84,52 83,81 70,77 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
NOVIEMBRE 2002
3. REPRESENTACION GRAFICA
COMERCIO CON TERCEROS PAISES
Evolución de las Importacionesaño 2001-2002 0 1.000.000 2.000.000 3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 7.000.000 m iles d e E U R O S 2001 2002 2001 5.139.077 4.774.835 5.402.896 4.893.328 5.553.242 5.970.576 5.364.332 4.976.423 4.991.826 5.581.995 4.944.266 4.448.400 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
COMERCIO CON TERCEROS PAISES
Evolución de las Exportacionesaño 2001-2002 0 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 3.000.000 3.500.000 4.000.000 2001 2002 2001 2.951.334 2.875.468 3.240.703 3.021.955 3.271.910 3.270.503 3.454.424 2.652.873 2.729.478 3.441.873 3.129.431 2.894.893 2002 2.715.784 2.967.142 3.076.611 3.352.405 3.393.717 2.990.029 3.591.610 2.647.477 2.855.267 3.711.840 3.317.772
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
mi les d e E URO S
COMERCIO CON TERCEROS PAISES
Evolución del Saldo Comercialaño 2001-2002 -3.000.000 -2.500.000 -2.000.000 -1.500.000 -1.000.000 -500.000 0 2001 2002 2001 -2.187.744 -1.899.367 -2.162.193 -1.871.373 -2.281.332 -2.700.073 -1.909.908 -2.323.550 -2.262.348 -2.140.122 -1.814.835 -1.553.508 2002 -2.533.149 -1.813.066 -1.624.860 -2.168.165 -1.825.814 -1.873.580 -1.746.208 -1.844.759 -2.373.176 -2.563.932 -2.167.778
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
mi les d e E URO S
COMERCIO CON TERCEROS PAISES
Evolución de la Tasa de Coberturaaño 2001-2002 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 2001 2002 2001 57,43 60,22 59,98 61,76 58,92 54,78 64,40 53,31 54,68 61,66 63,29 65,08 2002 51,74 62,07 65,44 60,73 65,02 61,48 67,29 58,93 54,61 59,15 60,48
NOVIEMBRE 2002
(en miles de euros
)
2002
2001
2000
1.999
Enero 13.088.150 12.850.790 10.944.197 8.608.584 Febrero 13.436.080 13.829.677 12.298.166 9.499.781 Marzo 13.472.012 15.209.547 14.415.682 11.879.201 Abril 14.535.788 14.139.681 12.850.477 10.593.807 Mayo 14.597.390 15.257.670 14.887.023 11.851.890 Junio 14.055.938 15.845.366 14.680.063 12.000.646 Julio 14.454.806 13.896.870 13.888.680 11.416.256 Agosto 11.870.393 11.993.542 11.505.242 8.785.073 Septiembre 14.834.619 14.234.975 14.183.193 12.342.836 Octubre 16.891.192 15.503.931 15.884.926 13.113.565 Noviembre 15.827.182 14.927.798 15.708.092 12.695.785 Diciembre 0 14.000.945 14.892.621 13.078.899 ENERO/NOVIEMBRE 157.063.550 157.689.846 151.245.741 122.787.423 Total año 157.063.550 171.690.791 166.138.362 135.866.322EVOLUCIÓN DE
LAS IMPORTACIONES+INTRODUCCIONES
(en miles de EUROS)
Importe del
mes
Crecimiento
sobre el
mismo mes
del año
anterior
Crecimiento
Interanual
(%)
Crecimiento
Sobre mes
anterior
Valores
acumulados
anuales
Crecimiento
Acumulado
(%)
2000 Diciembre 14.892.621 27,79 13,95 3,02 166.138.362 13,95 2001 Enero 12.850.790 17,42 21,59 -13,71 12.850.790 17,42 Febrero 13.829.677 12,45 20,27 7,62 26.680.467 14,79 Marzo 15.209.547 5,51 18,69 9,98 41.890.014 11,24 Abril 14.139.681 10,03 17,74 -7,03 56.029.695 10,93 Mayo 15.257.670 2,49 15,59 7,91 71.287.365 9,01 Junio 15.845.366 7,94 14,31 3,85 87.132.731 8,81 Julio 13.896.870 0,06 12,48 -12,30 101.029.600 7,52 Agosto 11.993.542 4,24 10,84 -13,70 113.023.142 7,16 Septiembre 14.234.975 0,37 9,59 18,69 127.258.117 6,36 Octubre 15.503.931 -2,40 7,47 8,91 142.762.048 5,33 Noviembre 14.927.798 -4,97 5,03 -3,72 157.689.846 4,26 Diciembre 14.000.945 -5,99 3,34 -6,21 171.690.791 3,34 2002 Enero 13.088.150 1,85 2,31 -6,52 13.088.150 1,85 Febrero 13.436.080 -2,85 1,15 2,66 26.524.230 -0,59 Marzo 13.472.012 -11,42 -0,34 0,27 39.996.242 -4,52 Abril 14.535.788 2,80 -0,85 7,90 54.532.030 -2,67 Mayo 14.597.390 -4,33 -1,45 0,42 69.129.421 -3,03 Junio 14.055.938 -11,29 -3,15 -3,71 83.185.358 -4,53IMPORTACIONES + INTRODUCCIONES
(en miles de DÓLARES
)
2002
2001
2000
1.999
Enero 11.757.085 11.441.059 11.025.184 10.045.642 Febrero 11.898.993 12.853.302 12.427.297 10.995.997 Marzo 11.778.580 13.910.652 14.133.135 13.367.665 Abril 12.811.844 12.711.573 12.340.313 11.576.912 Mayo 12.962.483 13.413.017 14.084.612 12.546.411 Junio 13.015.798 13.761.700 13.355.921 12.761.487 Julio 13.820.240 11.899.889 13.152.580 11.735.911 Agosto 11.946.363 10.213.700 10.603.231 9.190.943 Septiembre 14.481.555 12.993.685 12.725.161 12.980.961 Octubre 16.426.684 14.350.438 13.567.315 13.781.046 Noviembre 15.471.071 13.266.334 13.345.595 13.682.247 Diciembre 0 12.354.434 12.620.007 13.612.518 ENERO/NOVIEMBRE 146.370.695 140.815.350 140.760.344 132.665.221 Total año 146.370.695 153.169.784 153.380.351 146.277.739EVOLUCIÓN DE
LAS IMPORTACIONES+INTRODUCCIONES
(en miles de DÓLARES)
Importe del
mes
Crecimiento
sobre el
mismo mes
del año
anterior
Crecimiento
Interanual
(%)
Crecimiento
sobre mes
anterior
Valores
acumulados
anuales
Crecimiento
Acumulado
(%)
2000 Diciembre 12.620.007 -7,29 4,86 -5,44 153.380.351 4,86 2001 Enero 11.441.059 3,77 4,44 -9,34 11.441.059 3,77 Febrero 12.853.302 3,43 3,72 12,34 24.294.361 3,59 Marzo 13.910.652 -1,57 3,04 8,23 38.205.012 1,65 Abril 12.711.573 3,01 2,77 -8,62 50.916.585 1,98 Mayo 13.413.017 -4,77 1,28 5,52 64.329.603 0,50 Junio 13.761.700 3,04 1,15 2,60 78.091.303 0,94 Julio 11.899.889 -9,52 -0,59 -13,53 89.991.192 -0,58 Agosto 10.213.700 -3,67 -1,75 -14,17 100.204.893 -0,91 Septiembre 12.993.685 2,11 -1,41 27,22 113.198.578 -0,57 Octubre 14.350.438 5,77 -0,77 10,44 127.549.016 0,11 Noviembre 13.266.334 -0,59 -0,61 -7,55 140.815.350 0,04 Diciembre 12.354.434 -2,10 -0,14 -6,87 153.169.784 -0,14 2002 Enero 11.757.085 2,76 -0,20 -4,84 11.757.085 2,76 Febrero 11.898.993 -7,42 -1,10 1,21 23.656.078 -2,63 Marzo 11.778.580 -15,33 -2,34 -1,01 35.434.658 -7,25 Abril 12.811.844 0,79 -2,51 8,77 48.246.501 -5,24 Mayo 12.962.483 -3,36 -2,37 1,18 61.208.984 -4,85(en miles de EUROS
)
2002
2001
2000
1.999
Enero 10.139.249 9.896.478 8.262.815 6.823.583 Febrero 10.802.236 10.960.088 9.540.219 7.784.833 Marzo 11.061.086 11.999.289 10.946.443 9.522.041 Abril 11.409.607 10.633.133 9.369.171 8.124.610 Mayo 11.151.095 11.799.943 10.788.915 8.896.839 Junio 10.700.375 11.472.853 11.398.791 9.569.830 Julio 11.159.617 10.432.107 10.148.287 8.776.900 Agosto 8.777.346 8.296.563 7.703.899 5.979.290 Septiembre 10.520.777 10.202.752 10.155.198 8.669.396 Octubre 12.610.290 11.827.689 11.957.232 10.108.422 Noviembre 11.863.885 11.496.311 12.205.639 9.877.579 Diciembre 0 9.654.752 10.622.928 9.209.845 ENERO/NOVIEMBRE 120.195.563 119.017.205 112.476.611 94.133.323 Total año 120.195.563 128.671.957 123.099.539 103.343.168EVOLUCIÓN DE
LAS EXPORTACIONES+EXPEDICIONES
(en miles de EUROS)
Importe del
mes
Crecimiento
sobre el
mismo mes
del año
anterior
Crecimiento
Interanual
(%)
Crecimiento
sobre mes
anterior
Valores
acumulados
anuales
Crecimiento
Acumulado
(%)
2000 Diciembre 10.622.928 14,99 5,56 -6,76 123.099.539 5,56 2001 Enero 9.896.478 19,77 19,04 -6,84 9.896.478 19,77 Febrero 10.960.088 14,88 18,41 10,75 20.856.567 17,15 Marzo 11.999.289 9,62 17,82 9,48 32.855.856 14,28 Abril 10.633.133 13,49 17,64 -11,39 43.488.988 14,09 Mayo 11.799.943 9,37 16,55 10,97 55.288.931 13,05 Junio 11.472.853 0,65 14,72 -2,77 66.761.784 10,70 Julio 10.432.107 2,80 13,60 -9,07 77.193.891 9,57 Agosto 8.296.563 7,69 12,42 -20,47 85.490.454 9,38 Septiembre 10.202.752 0,47 11,04 22,98 95.693.206 8,36 Octubre 11.827.689 -1,08 9,21 15,93 107.520.894 7,23 Noviembre 11.496.311 -5,81 6,54 -2,80 119.017.205 5,82 Diciembre 9.654.752 -9,11 4,53 -16,02 128.671.957 4,53 2002 Enero 10.139.249 2,45 3,35 5,02 10.139.249 2,45 Febrero 10.802.236 -1,44 2,06 6,54 20.941.485 0,41 Marzo 11.061.086 -7,82 0,48 2,40 32.002.571 -2,60 Abril 11.409.607 7,30 0,10 3,15 43.412.179 -0,18 Mayo 11.151.095 -5,50 -1,19 -2,27 54.563.274 -1,31 Junio 10.700.375 -6,73 -1,84 -4,04 65.263.648 -2,24 Julio 11.159.617 6,97 -1,49 4,29 76.423.265 -1,00EXPORTACIONES + EXPEDICIONES
(en miles de DÓLARES
)
2002
2001
2000
1.999
Enero 9.108.088 8.810.835 8.323.960 7.978.557 Febrero 9.566.460 10.186.306 9.640.391 9.010.944 Marzo 9.670.708 10.974.550 10.731.893 10.715.153 Abril 10.056.428 9.559.186 8.997.215 8.878.574 Mayo 9.902.172 10.373.329 10.207.392 9.418.194 Junio 9.908.547 9.964.173 10.370.620 10.176.557 Julio 10.669.709 8.933.013 9.610.428 9.022.653 Agosto 8.833.522 7.065.353 7.099.914 6.255.533 Septiembre 10.270.382 9.313.072 9.111.244 9.117.604 Octubre 12.263.507 10.947.708 10.212.672 10.622.941 Noviembre 11.596.948 10.216.772 10.369.911 10.645.067 Diciembre 0 8.519.353 9.001.869 9.585.607 ENERO/NOVIEMBRE 111.846.471 106.344.297 104.675.640 101.841.776 Total año 111.846.471 114.863.650 113.677.510 111.427.383EVOLUCIÓN DE
LAS EXPORTACIONES+EXPEDICIONES
(en miles de DÓLARES)
Importe del
mes
Crecimiento
sobre el
mismo mes
del año
anterior
Crecimiento
Interanual
(%)
Crecimiento
sobre mes
anterior
Valores
acumulados
anuales
Crecimiento
Acumulado
(%)
2000 Diciembre 9.001.869 1,86 2,35 -9,95 113.677.510 2,35 2001 Enero 8.810.835 5,85 2,14 -2,12 8.810.835 5,85 Febrero 10.186.306 5,66 2,05 15,61 18.997.141 5,75 Marzo 10.974.550 2,26 2,25 7,74 29.971.690 4,44 Abril 9.559.186 6,25 2,65 -12,90 39.530.877 4,87 Mayo 10.373.329 1,63 2,08 8,52 49.904.206 4,18 Junio 9.964.173 -3,92 1,54 -3,94 59.868.379 2,74 Julio 8.933.013 -7,05 0,43 -10,35 68.801.393 1,35 Agosto 7.065.353 -0,49 -0,34 -20,91 75.866.745 1,18 Septiembre 9.313.072 2,22 -0,16 31,81 85.179.817 1,29 Octubre 10.947.708 7,20 0,84 17,55 96.127.526 1,93 Noviembre 10.216.772 -1,48 0,95 -6,68 106.344.297 1,59 Diciembre 8.519.353 -5,36 1,04 -16,61 114.863.650 1,04 2002 Enero 9.108.088 3,37 0,87 6,91 9.108.088 3,37 Febrero 9.566.460 -6,09 -0,15 5,03 18.674.548 -1,70 Marzo 9.670.708 -11,88 -1,49 1,09 28.345.255 -5,43 Abril 10.056.428 5,20 -1,54 3,99 38.401.683 -2,86 Mayo 9.902.172 -4,54 -2,09 -1,53 48.303.855 -3,21SALDO COMERCIAL (en miles de EUROS)
2002
2001
2000
1999
Enero
-2.948.901
-2.954.312
-2.681.382
-1.785.001
Febrero
-2.633.844
-2.869.589
-2.757.948
-1.714.949
Marzo
-2.410.926
-3.210.258
-3.469.238
-2.357.160
Abril
-3.126.181
-3.506.548
-3.481.305
-2.469.197
Mayo
-3.446.296
-3.457.727
-4.098.108
-2.955.051
Junio
-3.355.563
-4.372.512
-3.281.272
-2.430.816
Julio
-3.295.190
-3.464.763
-3.740.393
-2.639.356
Agosto
-3.093.046
-3.696.979
-3.801.343
-2.805.783
Septiembre
-4.313.842
-4.032.223
-4.027.995
-3.673.440
Octubre
-4.280.901
-3.676.242
-3.927.694
-3.005.143
Noviembre
-3.963.297
-3.431.487
-3.502.453
-2.818.206
Diciembre
0
-4.346.193
-4.269.692
-3.869.053
Enero/Noviembre
-36.867.987
-38.672.641
-38.769.130
-28.654.100
Total año
-36.867.987
-43.018.834
-43.038.823
-32.523.154
31
SALDO COMERCIAL (en miles de DOLARES)
2002
2001
2000
1999
Enero
-2.648.997
-2.630.224
-2.701.224
-2.067.085
Febrero
-2.332.532
-2.666.996
-2.786.906
-1.985.053
Marzo
-2.107.872
-2.936.102
-3.401.241
-2.652.512
Abril
-2.755.416
-3.152.387
-3.343.097
-2.698.338
Mayo
-3.060.310
-3.039.688
-3.877.220
-3.128.216
Junio
-3.107.251
-3.797.527
-2.985.301
-2.584.930
Julio
-3.150.531
-2.966.876
-3.542.152
-2.713.258
Agosto
-3.112.842
-3.148.348
-3.503.318
-2.935.410
Septiembre
-4.211.173
-3.680.613
-3.613.917
-3.863.357
Octubre
-4.163.177
-3.402.730
-3.354.643
-3.158.105
Noviembre
-3.874.123
-3.049.562
-2.975.684
-3.037.181
Diciembre
0
-3.835.081
-3.618.137
-4.026.911
Enero/Noviembre
-34.524.225
-34.471.053
-36.084.704
-30.823.445
Total año
-34.524.225
-38.306.134
-39.702.841
-34.850.355
32
NOVIEMBRE 2002
5. COMERCIO EXTERIOR DESAGREGADO POR :
NOVIEMBRE 2002 RESUMEN POR CAPITULOS
Y SECCIONES IMPORTACION + INTRODUCCION EXPORTACION + EXPEDICION VALOR PESO VALOR PESO SECC. Y CAP. TEXTO MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. COBERT. DE VALORES EN % 01 ANIMALES VIVOS 36.489 0,23 16.659 21.843 0,18 15.916 59,86 02 CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 60.702 0,38 22.497 120.271 1,01 73.427 198,13 03 PESCADOS Y CRUSTACEOS; MOLUSCOS Y OTROS INVERTEBRADOS ACU 356.995 2,26 108.838 137.596 1,16 52.926 38,54 04 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS; HUEVOS DE AVE; MIEL NATURAL; P 100.954 0,64 78.656 50.580 0,43 42.032 50,10 05 LOS DEMAS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO EXPRESADOS NI COM 6.533 0,04 2.476 5.522 0,05 11.158 84,53
SEC.I ANIMALES VIVOS Y PROD.REINO ANIMAL 561.672 3,55 229.126 335.813 2,83 195.458 59,79 06 PLANTAS VIVAS Y PRODUCTOS DE LA FLORICULTURA 12.225 0,08 8.138 12.446 0,10 10.788 101,80 07 LEGUMBRES Y HORTALIZAS, PLANTAS, RAICES Y TUBERCULOS ALIM 44.405 0,28 121.023 273.925 2,31 440.405 616,88 08 FRUTOS COMESTIBLES, CORTEZAS DE AGRIOS O DE MELONES 92.503 0,58 81.421 525.879 4,43 675.554 568,50 09 CAFE, TE, YERBA MATE Y ESPECIAS 27.523 0,17 22.678 12.478 0,11 4.763 45,34 10 CEREALES 125.839 0,80 1.033.687 28.187 0,24 114.517 22,40 11 PRODUCTOS DE LA MOLINERIA, MALTA, ALMIDON Y FECULA, INULI 7.272 0,05 25.203 15.086 0,13 41.932 207,44 12 SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS, SEMILLAS Y FRUTOS DIVERSOS 101.933 0,64 353.001 9.805 0,08 33.571 9,62 13 GOMAS; RESINAS Y DEMAS JUGOS Y EXTRACTOS VEGETALES 4.107 0,03 665 8.569 0,07 1.164 208,67 14 MATERIAS TRENZABLES Y DEMAS PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL; 570 0,00 698 327 0,00 1.229 57,37
SEC.II PROD.DEL REINO VEGETAL 416.378 2,63 1.646.515 886.702 7,47 1.323.924 212,96 15 GRASAS Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES, PRODUCTOS DE SU DE 32.369 0,20 57.028 134.307 1,13 94.267 414,93
SEC.III GRASAS Y ACEITES ANIMAL. O VEGETAL. 32.369 0,20 57.028 134.307 1,13 94.267 414,93 16 PREPARACIONES DE CARNE; DE PESCADO O DE CRUSTACEOS; DE MO 35.160 0,22 9.299 48.546 0,41 13.286 138,07 17 AZUCARES Y ARTICULOS DE CONFITERIA 41.776 0,26 81.174 28.272 0,24 13.882 67,67 18 CACAO Y SUS PREPARACIONES 37.984 0,24 15.533 21.192 0,18 8.867 55,79 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDON, FECULA 57.830 0,37 26.166 38.129 0,32 25.197 65,93 20 PREPARACIONES DE LEGUMBRES U HORTALIZAS, DE FRUTOS O DE O 46.256 0,29 45.888 128.296 1,08 125.349 277,36 21 PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS 73.508 0,46 21.341 39.324 0,33 18.737 53,50 22 BEBIDAS, LIQUIDOS ALCOHOLICOS Y VINAGRE 114.372 0,72 36.310 196.087 1,65 51.106 171,45 23 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, A 96.650 0,61 482.602 22.996 0,19 66.741 23,79 24 TABACO Y SUCEDANEOS DEL TABACO; ELABORADOS 84.995 0,54 7.693 12.397 0,10 2.247 14,59
SEC.IV PROD.INDUS.ALIMEN.BEBIDAS,TABACO 588.531 3,72 726.005 535.238 4,51 325.412 90,94 25 SAL, AZUFRE, TIERRAS Y PIEDRAS, YESOS, CALES Y CEMENTOS 60.866 0,38 1.054.388 55.904 0,47 920.048 91,85 26 MINERALES, ESCORIAS Y CENIZAS 121.637 0,77 896.212 31.390 0,26 53.368 25,81 27 COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE 1.551.189 9,80 10.431.582 319.101 2,69 1.309.371 20,57
NOVIEMBRE 2002 RESUMEN POR CAPITULOS
Y SECCIONES IMPORTACION +
INTRODUCCION EXPORTACION + EXPEDICION VALOR PESO VALOR PESO SECC. Y CAP. TEXTO MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. COBERT. DE VALORES EN %
28 PRODUCTOS QUIMICOS INORGANICOS; COMPUESTOS INORGANICOS U 81.570 0,52 196.352 34.196 0,29 215.877 41,92 29 PRODUCTOS QUIMICOS ORGANICOS 446.566 2,82 301.977 226.950 1,91 123.830 50,82 30 PRODUCTOS FARMACEUTICOS 542.724 3,43 22.518 259.637 2,19 8.139 47,84 31 ABONOS 38.920 0,25 282.541 13.608 0,11 95.846 34,96 32 EXTRACTOS CURTIENTES O TINTOREOS; TANINOS Y SUS DERIVADOS 97.473 0,62 29.368 108.444 0,91 82.708 111,26 33 ACEITES ESENCIALES Y RESINOIDES, PREPARACIONES DE PERFUME 118.098 0,75 14.992 105.138 0,89 18.511 89,03 34 JABONES; AGENTES DE SUPERFICIE ORGNICOS; PREPARACIONES P 46.567 0,29 39.393 86.560 0,73 76.767 185,88 35 MATERIAS ALBUMINOIDEAS, PRODUCTOS A BASE DE ALMIDON O DE 28.370 0,18 11.835 7.195 0,06 3.398 25,36 36 POLVORAS Y EXPLOSIVOS, ARTICULOS DE PIROTECNIA, FOSFOROS 1.420 0,01 457 1.833 0,02 308 129,10 37 PRODUCTOS FOTOGRAFICOS O CINEMATOGRAFICOS 30.853 0,19 3.767 13.576 0,11 2.851 44,00 38 PRODUCTOS DIVERSOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS 157.709 1,00 72.824 81.196 0,68 84.093 51,48
SEC.VI PROD.INDUSTRIAS QUIMICAS Y DERIVAD. 1.590.270 10,05 976.024 938.332 7,91 712.328 59,00 39 MATERIAS PLASTICAS Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS 517.168 3,27 385.764 377.637 3,18 244.590 73,02 40 CAUCHO Y MANUFACTURAS DE CAUCHO 185.650 1,17 72.267 177.145 1,49 64.361 95,42
SEC.VII MAT.PLASTICAS, CAUCHO Y SUS MANUF. 702.818 4,44 458.031 554.782 4,68 308.951 78,94 41 PIELES (EXCEPTO LA PELETERIA) Y CUEROS 69.603 0,44 14.197 43.055 0,36 7.292 61,86 42 MANUFACTURAS DE CUERO, ARTICULOS DE GUARNICIONERIA O DE T 45.949 0,29 5.535 23.545 0,20 856 51,24 43 PELETERIA Y CONFECCIONES DE PELETERIA, PELETERIA ARTIFICI 4.049 0,03 249 15.244 0,13 551 376,53
SEC.VIII PIELES, CUEROS Y SUS MANUF. 119.601 0,76 19.981 81.845 0,69 8.699 68,43 44 MADERA, CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA 167.148 1,06 493.514 67.006 0,56 102.753 40,09 45 CORCHO Y SUS MANUFACTURAS 14.158 0,09 4.720 27.059 0,23 7.267 191,12 46 MANUFACTURAS DE ESPARTERIA O DE CESTERIA 3.066 0,02 1.513 563 0,00 155 18,36
SEC.IX MADERA,CORCHO Y SUS MANUFACTURAS 184.372 1,16 499.747 94.628 0,80 110.175 51,32 47 PASTA DE MADERA O DE OTRAS MATERIAS FIBROSAS CELULOSICAS, 30.110 0,19 109.237 25.530 0,22 57.760 84,79 48 PAPEL Y CARTON, MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAP 278.164 1,76 330.322 189.430 1,60 192.450 68,10 49 PRODUCTOS EDITORIALES; DE LA PRENSA O DE OTRAS INDUSTRIAS 33.143 0,21 3.800 101.614 0,86 32.975 306,59
NOVIEMBRE 2002 RESUMEN POR CAPITULOS
Y SECCIONES IMPORTACION + INTRODUCCION EXPORTACION + EXPEDICION VALOR PESO VALOR PESO SECC. Y CAP. TEXTO MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. COBERT. DE VALORES EN % 50 SEDA 4.174 0,03 121 401 0,00 10 9,60 51 LANA Y PELO FINO U ORDINARIO, HILADOS Y TEJIDOS DE CRIN 15.314 0,10 2.584 18.461 0,16 3.166 120,55 52 ALGODON 63.860 0,40 17.598 73.091 0,62 13.855 114,45 53 LAS DEMAS FIBRAS TEXTILES VEGETALES; HILADOS DE PAPEL Y T 9.898 0,06 4.899 4.938 0,04 398 49,89 54 FILAMENTOS SINTETICOS O ARTIFICIALES 87.731 0,55 19.102 63.908 0,54 10.385 72,85 55 FIBRAS SINTETICAS O ARTIFICIALES DISCONTINUAS 47.793 0,30 17.982 55.726 0,47 12.687 116,60 56 GUATA, FIELTRO Y TELAS SIN TEJER, HILADOS ESPECIALES, COR 23.829 0,15 6.371 14.972 0,13 4.941 62,83 57 ALFOMBRAS Y DEMAS REVESTIMIENTOS PARA EL SUELO; DE MATERI 14.675 0,09 735 4.476 0,04 212 30,50 58 TEJIDOS ESPECIALES, SUPERFICIES TEXTILES CON PELO INSERTA 13.830 0,09 1.221 12.417 0,10 1.098 89,79 59 TEJIDOS IMPREGNADOS, RECUBIERTOS, REVESTIDOS O ESTRATIFIC 23.270 0,15 3.443 23.060 0,19 4.140 99,10 60 TEJIDOS DE PUNTO 17.322 0,11 1.429 32.091 0,27 4.727 185,27 61 PRENDAS Y COMPLEMENTOS DE VESTIR, DE PUNTO 142.401 0,90 6.336 73.343 0,62 1.890 51,50 62 PRENDAS Y COMPLEMENTOS DE VESTIR, EXCEPTO LOS DE PUNTO 178.891 1,13 9.478 92.906 0,78 2.568 51,93 63 LOS DEMAS ARTICULOS TEXTILES CONFECCIONADOS; SURTIDOS; PR 45.944 0,29 14.272 31.746 0,27 4.393 69,10
SEC.XI MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACT. 688.931 4,35 105.571 501.536 4,23 64.471 72,80 64 CALZADO; POLAINAS; BOTINES Y ARTICULOS ANALOGOS; PARTES D 49.883 0,32 3.086 158.394 1,34 2.955 317,53 65 ARTICULOS DE SOMBRERERIA Y SUS PARTES 4.444 0,03 428 2.479 0,02 147 55,78 66 PARAGUAS; SOMBRILLAS; QUITASOLES; BASTONES-ASIENTO; LATIG 2.423 0,02 1.304 553 0,00 188 22,84 67 PLUMAS Y PLUMON PREPARADOS Y ARTICULOS DE PLUMAS O PLUMON 2.294 0,01 244 795 0,01 42 34,64
SEC.XII CALZADO,SOMBRER.PARAGUAS Y
PLUMAS ART. 59.042 0,37 5.062 162.220 1,37 3.332 274,75
68 MANUFACTURAS DE PIEDRA; YESO; CEMENTO; AMIANTO; MICA O MA 34.728 0,22 44.608 80.770 0,68 143.816 232,58 69 PRODUCTOS CERAMICOS 44.005 0,28 44.344 196.444 1,66 493.696 446,41 70 VIDRIO Y MANUFACTURAS DE VIDRIO 81.094 0,51 75.532 76.723 0,65 65.343 94,61
SEC.XIII MANUF.DE PIEDRA, YESO , CEMENTO, Y
VIDRIO 159.827 1,01 164.484 353.938 2,98 702.855 221,45
71 PERLAS FINAS O CULTIVADAS, PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIO 94.436 0,60 724 46.281 0,39 1.114 49,01
SEC.XIV PERLAS FINAS, PIEDRAS Y
MET.PRECIOSOS 94.436 0,60 724 46.281 0,39 1.114 49,01
72 FUNDICION, HIERRO Y ACERO 450.073 2,84 1.444.740 247.873 2,09 466.559 55,07 73 MANUFACTURAS DE FUNDICION, DE HIERRO O DE ACERO 193.547 1,22 126.286 219.631 1,85 135.304 113,48 74 COBRE Y MANUFACTURAS DE COBRE 65.843 0,42 31.966 49.615 0,42 26.061 75,35 75 NIQUEL Y MANUFACTURAS DE NIQUEL 15.615 0,10 2.068 1.666 0,01 70 10,67 76 ALUMINIO Y MANUFACTURAS DE ALUMINIO 120.293 0,76 48.817 90.646 0,76 27.150 75,35 78 PLOMO Y MANUFACTURAS DE PLOMO 6.916 0,04 13.499 899 0,01 1.817 13,00 79 CINC Y MANUFACTURAS DE CINC 3.679 0,02 3.011 15.888 0,13 17.887 431,82
NOVIEMBRE 2002 RESUMEN POR CAPITULOS
Y SECCIONES IMPORTACION + INTRODUCCION EXPORTACION + EXPEDICION VALOR PESO VALOR PESO SECC. Y CAP. TEXTO MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. MILES EUROS % SOBRE TOTAL TM. COBERT. DE VALORES EN %
84 REACTORES NUCLEARES; CALDERAS; MAQUINAS; APARATOS Y ARTEF 1.810.683 11,44 172.236 984.591 8,30 117.669 54,38 85 MAQUINAS; APARATOS Y MATERIAL ELECTRICO Y SUS PARTES; APA 1.401.986 8,86 100.202 872.061 7,35 97.367 62,20
SEC.XVI MAQUINAS Y APARATOS, MATERIAL ELECTRICO 3.212.668 20,30 272.439 1.856.652 15,65 215.036 57,79
86 VEHICULOS Y MATERIAL PARA VIAS FERREAS O SIMILARES Y SUS 12.578 0,08 1.929 29.199 0,25 3.210 232,15 87 VEHICULOS AUTOMOVILES; TRACTORES; CICLOS Y DEMAS VEHICULO 3.104.145 19,61 522.054 2.856.001 24,07 419.745 92,01 88 NAVEGACION AEREA O ESPACIAL 229.296 1,45 4.220 263.793 2,22 517 115,04 89 NAVEGACION MARITIMA O FLUVIAL 32.826 0,21 3.889 127.373 1,07 11.404 388,02
SEC.XVII MATERIAL DE TRANSPORTE 3.378.845 21,35 532.092 3.276.366 27,62 434.876 96,97
90 INSTRUMENTOS Y APARATOS DE OPTICA, FOTOGRAFIA O CINEMATOG 363.209 2,29 7.069 124.470 1,05 3.928 34,27 91 RELOJERIA 47.264 0,30 702 18.284 0,15 219 38,69 92 INSTRUMENTOS MUSICALES, PARTES Y ACCESORIOS DE ESTOS INST 8.060 0,05 428 3.170 0,03 44 39,33
SEC.XVII
I OPTICA, FOTOGRAFIA Y CINE, APART.PRECISION 418.534 2,64 8.199 145.924 1,23 4.191 34,87
93 ARMAS Y MUNICIONES Y SUS PARTES Y ACCESORIOS 11.211 0,07 1.116 8.942 0,08 1.565 79,76
SEC.XIX ARMAS Y MUNICIONES 11.211 0,07 1.116 8.942 0,08 1.565 79,76
94 MUEBLES, MOBILIARIO MEDICO QUIRURGICO, ARTICULOS DE CAMA 191.060 1,21 49.590 179.435 1,51 42.525 93,92 95 JUGUETES, JUEGOS Y ARTICULOS PARA RECREO O PARA DEPORTE, 180.731 1,14 14.315 80.649 0,68 9.080 44,62
SEC.XX MERCANCIAS Y PRODUCTOS DIVERSOS 371.791 2,35 63.905 260.084 2,19 51.605 69,95 96 MANUFACTURAS DIVERSAS 31.683 0,20 3.946 24.638 0,21 2.149 77,76 97 OBJETOS DE ARTE; DE COLECCION O DE ANTIGUEDAD 12.242 0,08 60 2.909 0,02 44 23,76 98 EXPORTACIONES DE CONJUNTOS INDUSTRIALES 362 0,00 23 12.216 0,10 1.461 3378,66 99 ENVIOS HETEROGENEOS 130.786 0,83 57.091 178.949 1,51 337.832 136,83
SEC.XXI OBJ.ARTE Y OTROS NO ESPECIFICADOS EN
SECCIONES ANTERIORES 175.072 1,11 61.121 218.712 1,84 341.486 124,93