• No se han encontrado resultados

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA"

Copied!
11
0
0

Texto completo

(1)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

“DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE COSTOS ESTANDAR DE FABRICACION DE MOLDES DE TAPAS PLASTICAS PARA BOTELLONES

DE AGUA MINERAL EN LA EMPRESA METAL PLASTIC, C.A”

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIADOS EN CONTADURÍA PÚBLICA.

PRESENTADO POR:

BR. ALIZO JOSÉ M.

BR. LOZADA DANIEL.A.

BR. MONTIEL MARIAN M.

BR. QUINTERO GELAN J.

BR. RIVERA YOELESKY A.

ASESORADO POR LIC. JORGE GOVEA MGSC.

SOC. ISAIAS LESCHER MGSC.

MARACAIBO; ENERO DE 2006

(2)

“DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE COSTOS ESTANDAR DE FABRICACIÓN DE MOLDES DE TAPAS PLASTICAS PARA BOTELLONES

DE AGUA MINERAL EN LA EMPRESA METAL PLASTIC, C.A”

(3)
(4)

INDICE GENERAL CONTENIDO

CARTA DE APROBACIÓN RESUMEN

ABSTRACT

INDICE GENERAL INDICE DE CUADROS INDICE DE TABLAS INTRODUCCIÓN FASE I. DEFINICIÓN

1.TEORIZACIÓN DE LA VARIABLE 1.1 BASES TEÓRICAS

1.1.1. ESTRUCTURA. DEFINICIÓN 1.1.2. COSTO. DEFINICIÓN

1.1.3. ESTRUCTURA DE COSTO. DEFINICIÓN

1.1.4. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS (A) DE ACUERDO CON LAS ÁREAS FUNCIONALES

EN LAS QUE SE INCURREN.

(B) EN RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN (C) EN RELACIÓN CON EL VOLUMEN

(D)EN LA RELACIÓN CON LA PLANEACIÓN, CONTROL Y TOMA DE DECISIONES

1.1.5. COSTOS DE PRODUCCION 1.1.5.1.MATERIALES

(A) CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 1.1.5.1.1 INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 1.1.5.2. MANO DE OBRA

(A)CLASIFICACIÓN DE LA MANO DE OBRA

PÁG.

iii iv v vi ix x 1

4 4 4 5 6 7

8 9 9

11 13 14 15 18 19 20

(5)

1.1.5.3. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (A) CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS 1.1.6. SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS

1.1.6.1. TIPOS DE SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS

(A) SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS POR ORDENES ESPECIFICAS

(B) SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS POR PROCESOS

(C) SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES (ACTIVITY BASED COST- ABC)

1.1.7. ESTÁNDAR. DEFINICIÓN

1.1.8. COSTO ESTÁNDAR. DEFINICIÓN 1.1.8.1.TIPOS DE ESTÁNDAR DE COSTOS (A) ESTÁNDAR FIJO O BÁSICO

(B) ESTÁNDAR IDEAL

(C) ESTÁNDAR ALCANZABLE

1.1.9. ESTRUCTURA DE COSTOS ESTÁNDAR

1.1.10. ESTABLECIMIENTOS DE LOS ESTÁNDARES DE COSTOS

1.1.10.1. ESTÁNDAR DE CANTIDAD DE MATERIAL DIRECTO

1.1.10.2. ESTÁNDAR DE PRECIO DE MATERIA PRIMA 1.1.10.3 ESTÁNDAR DE CANTIDAD (EFICIENCIA) DE

MANO DE OBRA

1.1.10.4.ESTÁNDAR DE COSTOS DE MANO DE OBRA

1.1.10.5. ESTÁNDAR DE CANTIDAD DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

1.1.11. VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA DE LOS

22 23 25

27

27

28

29 30 31 32 32 32 33 33

34

34 36

37

39

41

(6)

COSTOS ESTÁNDAR

1.1.11.1.TIPOS DE VARIACIONES DE LOS COSTOS ESTÁNDAR

(A) VARIACIÓN DE LOS MATERIALES DIRECTOS (B) VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA DIRECTA (C) VARIACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE

FABRICACIÓN

1.1.11.2. CAUSAS DE LAS VARIACIONES DE LOS COSTOS ESTÁNDAR

1.2. SISTEMA DE VARIABLE

1.2.1. DEFINICIÓN NOMINAL 1.2.2. DEFINICIÓN CONCEPTUAL

1.2.3. DEFINICIÓN OPERACIONAL 2.DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

3.OBJETIVOS DEL TRABAJO 3.1 OBJETIVO GENERAL

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4.JUSTIFICACIÓN 5.DELIMITACIÓN

FASE II. DESARROLLO 1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 2. POBLACIÓN

3. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.1. INSTRUMENTO

3.2.VALIDEZ FASE III. CULMINACIÓN

1. RESULTADOS

1.1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

1.2. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

43

43 43 44

44

44 45

48 48 48 49 52 54 54 54 55 56 58 59 61 61 62

64 64

79

(7)

1.3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS

ANEXO A. ENTREVISTA

ANEXO B. INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN

84 116 118 120 121 127

(8)

Alizo, J. Lozada, D. Montiel, M. Quintero, G. Rivera, Y. Diseño de un estructura de costos estándar de fabricación de moldes de tapas plásticas para botellones de agua mineral en la Empresa Metal Plastic, C.A. Universidad Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela de Contaduría Pública. Trabajo Especial de Grado. Maracaibo, 2006.

RESUMEN

El objetivo principal de la investigación fue diseñar una estructura de una estructura de costos estándar para la fabricación de moldes de tapas plásticas para botellones de agua mineral en la empresa Metal Plastic C.A. para lo cual se utilizaron los criterios de los autores como; Polimeni (1996), García (2001) y Álvarez (1996). La presente investigación se catalogó como un proyecto factible y según su propósito fue descriptivo bajo la modalidad de campo. Se utilizó una población de cinco (5) personas individualmente a través de un método de observación por encuesta y un instrumento de investigación tipo cuestionario o entrevista, estructurada por veinticinco (25) preguntas y una vez diseñados estos fueron sometidos a un estudio técnico para la identificación de su validez por parte del comité académico de URBE. Después de haber diagnosticado la situación actual de los costos de fabricación, se obtuvo que la compañía no posee una estructura de costos estándar, no existe una clasificación de la materia prima directa e indirecta, se posee un control de inventario pero no lleva un método de valuación. En cuanto a los costos indirectos no tienen conocimientos de la cantidad que se utiliza para la fabricación de moldes, los materiales de desecho se convierten posteriormente en subproductos y conocen los costos de mano de obra directa e indirecta. Por ultimo, se elaboro el diseño de la estructura de costos estándar para la fabricación de moldes de tapas plásticas para botellones de agua mineral así como se formularon políticas, normas y procedimientos para el establecimiento de la misma.

(9)

Palabras Claves: Estructura de Costos, Diseño, Estándar de Costo, Costos de Fabricación, Costos de Producción, Sistema.

Alizo, J. Lozada, D. Montiel, M. Quintero, G. Rivera, Y. Desing of an Standard cost structure for the manufacturing of plastic cylinder heads for mineral water’s demijohns in the Metal Plastic enterprises. University Dr. Rafael Belloso Chacín. Ability of Administrative Sciences. School of Accounting Publishes. Maracaibo, 2006.

ABSTRACT

The main purpose of the research was to desing a Standard cost structure for the manufacturing of plastic cylinder heads for mineral water’s demijohns in the Metal Plastic enterprises, which it was used the author’s judgments like:

Polimeni (1996), García (2001) and Álvarez (1996). This research was catalogued as a feasible project and according to the purpose was descripted under the field modality. It was used a five people population individually through a method of poll observation and a research instrument, a questionaty type, structured by twenty-five (25) questions and once designed these was submitted to a technical study for the identification of its validity. After of have been designed the actual situation of standard costs, it no exits a indirect or direct raw material classification, it owns a inventary control but it doesn’t have knowledges about the amount that requires for molds fabrication, the garbage material becomes in sub products afterwards and knows the indirect or direct workmanship costs. For last, it was made the desing of standard cost structure for plastic cylinder heads for mineral water’s demijohns just as it was formulated politics, norms and precedures for its establishment.

(10)

Words keys: Estructure of cost, Desing, Standard of cost, Cost of production, System.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad Venezuela se ha visto envuelta en distintos cambios estructurales en las empresas, y adaptarse a ello no ha sido nada fácil, el sector productivo se ha visto obligado a buscar técnicas o instrumentos que midan y proporcionen una utilidad real.

El sector industrial a raíz de estos cambios estructurales ha decidido promover el crecimiento de las industria de manufactura dentro de sus procesos de producción, fases que van desde la recepción de materiales, elaboración, distribución y venta de sus productos.

La empresa Metal Plastic, CA dedicada a la fabricación de diversos moldes, especialmente, el de tapas para botellones de agua mineral no escapa de esta realidad, por lo que se ha visto en la necesidad de aprovechar al máximo sus recursos, para lograr una mayor eficiencia dentro de la organización y por ende la minimización de sus costos.

Por tal efecto, la presente investigación esta orientada a diseñar una estructura de costos estándar para la fabricación de moldes de tapas para botellones de agua mineral, permitiéndole a la empresa contar con un instrumento para el control de los costos de fabricación de dichos moldes, medir la utilización de materiales y la eficiencia de mano de obra, con la finalidad de establecer precios para captar nuevos clientes y abarcar nuevos mercados.

(11)

Para llevar a cabo la presente investigación se procedió a configurar en tres (3) fases, las cuales están enmarcadas dentro del siguiente contenido:

Fase I definición, abarca todo lo concerniente a las bases teóricas y el sistema de variables, con su definición conceptual y operacional que servirán de basamentos teóricos para sustentar el objeto de estudio, la descripción de la problemática, los objetivos de la investigación, la justificación y la delimitación.

Mientras que en la fase II se desarrolla, todo lo concerniente a las pautas metodoló gicas del estudio, como lo es el tipo de investigación, población, técnicas e instrumentos de recolección de datos y validez.

Por ultimo se presenta la fase III que contiene la culminación, donde se analizan y discuten los resultados obtenidos en la aplicación del instrumento de recolección de datos y la propuesta de la estructura de costos estándar adaptado a las necesidades y requerimientos en la fabricación de moldes de tapas plásticas para botellones de agua mineral y finalmente las conclusiones derivadas del estudio realizado.

Referencias

Documento similar

Dicha certificación, expedida por el Centro organizador de dichos estudios, deberá indicar, además de la relación de asignaturas cursadas y superadas, la

Finalmente se recomendó a la empresa utilizar un método que le permita controlar de manera más eficiente tanto los materiales utilizado para el servicio como

Evaluación de la determinación, declaración y pago del impuesto sobre la renta e impuesto al valor agregado en la empresa AMERICAN DISTRIBUTION DE VENEZUELA, C.A.. Rafael Belloso

En este caso de crear un diseño administrativo-contable para la empresa Auto Repuestos Fiat Toni, S.A., se puede encontrar como variable al sistema administrativo y al

____________________ titular de la cedula de identidad ___________, nos hemos reunido para realizar dicho trabajo y después del interrogatorio correspondiente, lo hemos APROBADO

El objetivo general de este estudio fue la propuesta de un plan de carrera bajo el enfoque de competencias para los empleados de los departamentos de producción y control de

En este orden, se demanda una responsabilidad de los trabajadores operativos y de la junta directiva del Centro Comercial Lago Mall, para garantizar la seguridad a los

Se recomienda a la gerencia de la agropecuaria mantener una variación en el precio de los insumos y suministros, así como establecer los parámetros de clasificación de la mano