• No se han encontrado resultados

En Colombia no sólo se habla el castellano

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "En Colombia no sólo se habla el castellano"

Copied!
9
0
0

Texto completo

(1)

/ / \ (. / \ / / ( 1

'L' 'lhtL'Ill;l llllL''t J',l 'th.'IL'd;¡J \ L'll ~~r.~ral tllJ;¡ la '-llCIL'd,¡J (lLYIJL'Iltal. P~r(), Jcntrtl JL'I ttpn JL· LkllHKT<~ci:t ' I).!L'nte L'll nucqro rneJHl. (.L':\ÍStL' un n~xo real (y tlp~rantc) entre el UL '-l'L'<.:ho ~· la étict'_> 1·.Aca:-u -como lo anota el m1smo To,·ar l'lln tranque-la c..,¡ns pnnc1p1o'> no 'L' enCUL' n-tran fatulmcrlll.! amarraJo, a uno~ 1ntcrl.!:-t.:~ ~conúmico:- ~ pol1ticos ~:-pt.:cltico~.-.1 Cita. l.!ll relaci6n con esta contraJicción ( pul.!S se trata de una vcrdaJera contradicción). el L'jcmplo presentado a su vez por Richard Rony: Thomas JL:ffcrson. gestor de la democracia norteame

-ricana. no parecía detectar tal co n-tradicción entre el reconocimiento de los derechos constitucionales de -;u país y la supervivencia de la es -clavitud. No obstantl!. esto sólo pu e-de ser entendido (y justificado) desde el punto de vista del demo li-hcralismo. y la razón es clara. Tt.:mprano aún. y a partir de la

Ilus-tración. empiezan a perfilarse en Eu-ropa dos posiciones filosóficas que con d tiempo se hnrían cada vez más antagónicas. si se las considera des-de las esferas del conocimiento y de la ética: el racionalismo de raíz cartesiana en primer término. y el empirismo y el materialismo. p reco-nizados por Hume y Hobbes. respec-tivamente. Si para estos pensadores ingleses la condición ética estaba su-peditada a los intereses del individuo y era por tanto relativa u opcional. para Rousseau. y posteriormente para Kant, la moral, así como la li -bertad. serían las condiciones básicas e ineludibles por las cuales debía re-girse el individuo. con idcrado en sí mismo como tal y como sujeto social. Para Kant, además. dichas condi cio-nes (libertad y moral) tenían el ca -rácter de imperativos categóricos. El liberalismo como opción política d e-mocrática encuentra su expresión ideológica en Jo que Tovar. apoyado en Macpherson. denomina el ·' indi-vidualismo posesivo'' que caract eri-za a la economía de mercado. según

los principios derivados de las teorías de Hobbes y Locke que separan al individuo de lo social y colocan a éste por encima de la sociedad misma, al privilegiar sus intereses a costa del

(88]

btL'Il nlllllln. S~ imrhH1e.l'I11011Ce:-, Un tndi,·iJuall:-nw kro1 quc cnm·iL·rte L'l munJ(, en un:1 '-L'lva en donde snln 1m pera la k~· J~l mas fucriL'. Pon~. adem:IS. rm·ar de manitil'Stl) (por L'nc1ma de :-us simpat1as inconfl.' -saua~ pur la c.kmocracia lilleral) ¡¡Jgo que~ a era ~allidn en d pasado pero que ~e nlvidó a medida que se iha imponiendo esta de modo inl'ontc -niblt' en el mundo ~· que constituye. en un todo~· por todo. la verdadt:ra esencia dl'l liheralismo. que t:s al mismo tiempo su mayor fuerza. así como su punto déhil: "Como ya se ha denunciado tantas veces. el libe -ralismo se basa en un conccpro a hs-lracto !subrayamos! de individuo a partir del cual l! instaura una igual-dad meramente formal. ciega para atender a las identidades particul a-res de personas y de grupos". Aun-que en general lo aquí expuesto no corresponde a conceptos expresados de forma directa por Tm·ar en su e n-sayo. sí se encuentra. en cambio. de -lineado tácitamente en las críticas que hace a la democracia liberaL sin de-jar. no obstante. de reconocer que. pese a las inconsistencias concept u a-les de la misma. ofrece también as-pectos positivos que podrían contri -buir eventualmente a la solución del problema planteado por él en su li-bro. y que no es otro que encontrar la fórmula integradora bajo la cual puedan convivir unas comunidades étnicas minoritarias dentro de una so-ciedad mayoritaria que se rige a su vez por unos principios demoli -berales. opuestos en ocasiones a unas tradiciones y a un entorno cultural que son propios de éstas. Uno de los aspectos positivos que alegan los par -tidarios de la democracia liberal en su favor sería el de ··su pretensión normativa universalizante como fo r-ma de organización sociopolítica ". No obstante. y por Jo que puede inferirse a través del análisis históri -co y jurídico que se hace en el libro, esta misma condición podría deter

-minar a la larga una asimilación total e indiscriminada de las minorías étnicas en cuestión. Algunos secto

-res que defienden las diferencias cul -turales objetan la posición asumida por el liberalismo ante las mismas.

RESEÑAS

·t

.

....

.

"" 1 •

.

.

·

... : .•

~

•••

Para algunos lectores scn1 incvi -tahk que se aparten de seguir en detalle los planteamientos de

carác-ter histórico que con honradez y objetividad expone Tovar en su li -bro y se percaten. aun contra su vo-luntad, de algo que podría for mular-se como una sola pregunta: ¡,Es

posible que las comunidades étnicas minoritarias que hoy habitan el país puedan conservar indefinidamente sus tradiciones ante una cultura do -minante que es en sí misma expan -siva e integradora ... ?

ELKIN G óMEZ

En

Colombia no

sólo

se

habla

el

castellano

Lenguas amerindias. Condiciones sociolingüísticas en Colombia Ximena Pachón y Franfois Correa (coordinación científica y editorial),

Elsa Benavides Gómez (dirección editorial)

Instituto Caro y Cuervo-Instituto

Colombiano de Antropología, Bogotá,

1997, 676 págs.

Se trata de un importante docume n-to cuyo acopio de información se presenta en diferentes estudios que reúnen conocimientos de gran utili -dad para varias disciplinas, como la

lingüística, la antropología, la hi

(2)

R ESEÑAS

ría y la etnografía, como también

para quien necesite consultar de

manera periódica acerca del pr

oce-so de dominación europea sobre los

pobladores de este continente. las

consecuencias de compartir espa

-cios, tiempo y vida entre diferentes

pueblos, así como varios de los

pro-cesos de "glotofagia". Los datos

históricos contenidos en el libro co

ns-tituyen un gran aporte para el es

tu-dioso de los influjos idiomáticos en

una lengua que es hoy resultante de

tantos contactos: un "español··

in-fluenciado en el itinerario de avance

y asentamiento de los invasores en

cada territorio y que. según las

rela-ciones establecidas. fue recibiendo

mayor o menor huella. Así mismo.

ha de ser bien recibido la clarificación

sobre el origen de muchas palabras

que fueron incluidas en el voca

bula-rio de los dominantes desde las

pri-meras posesiones en territorios

insu-lares y costeros del Caribe, para

luego, con su apropiación lingüística.

llegarse a confundir orígenes ciertos

con quechuismos o con vocablos de

lenguas del interior de nuestro país.

.,

.

....

.

.

.

.

-

..

.

.

.

..

.

.

.

• •

• •. . .

.

.

,.

. JI ·.: "! . .• • . . .

'L..

.

.

.

·

.

••

•.

••

• • •• • • '•. .u-! .. ••• •

Es importante relacionar los

tra-bajos que componen este libro:

• "El español de Colombia y las

lenguas indígenas'' por José

Joaquín Montes G.

• "Factores políticos y sociales

que contribuyeron a la desa

pa-rición de las lenguas indígenas

(Colonia y siglo XIX) por

Humberto Triana y Antorveza.

• "La política lingüística en

Co-lombia .. por Roberto Pineda

Ca macho.

• "Wayuunaiki: lengua, sociedad

y contacto'' por Francisco J

us-to Pérez Van-Leenden.

• "La Sierra: un mundo

plurilin-güe·· por María Trillos Ama ya.

• ·'El nasa yuwe. o la lucha por la

supervivencia de una lengua

do-minada., por Ximena Pachón C.

• ··Aspectos sociales de las len

-guas chocó" por Mauricio Pa

r-do Rojas.

• Condiciones sociales de las len

-guas indígenas de los llanos orientales de Colombia .. por Francisco Ortiz G.

• "Organización social y ejercicio

lingüístico en la región del

Vaupés colombiano" por Fra

n-yois Correa R.

• .. ¿Se extingue la gente de red.

su lengua y su cultura? Condi

-ciones sociales de la lengua

pisa mira,. por María Stella

González de Pérez.

• "Los carijona: babel de nuevo

erigida" por Camilo Alberto

Robayq R.

• "Nuestros idiomas merecen

vi-vir: el dilema lingüístico del río

Negro" por Esteban Emilio

Mosonyi .

El efecto de la necesidad de comu

-nicación entre los invasores y los

sometidos de Abya Yala -Améri

-ca- terminó dejando un idioma

nacional cargado de vocablos y gra

-mática de lenguas de pueblos cuyas

expresiones - no obstante haber

desaparecido muchos de ellos

-quedaron representadas, y con ellas

alguna constancia de sus conoci

-mientos y experiencias. Peor en

muchos otros casos, de muchos

pue-blos que se perdieron para siempre

hasta en sus influjos en las lenguas

de etnias de mayor perduración y,

desde allí, complejamente hasta el

hombre de hoy.

Se mencionan entre las lenguas

desaparecidas -con la esencia de su

cultura- y que existían en el

mo-mento de la "conquista". las siguien

-tes: cueva. malibú, zenú, tairona.

muisca, pijao. opón. carare. betoi,

situfa. airica. quilifaye. ele. jirara.

tt01 L l f"" (Utl Ukl\l Y HIHLIUC,lt, \ l l < t ., \ U I \~. ' l l >4 51· !Ohl

Lf.V(;t:!STI<: A

maipure. guayupe. yamarizana.

guaunuco. pasto. quillancinga. yuru

-manguí. malla. guaque. hianácoto

-umaua. andaki. yuri y tinigua. Pero

ese hecho de la desaparición de

len-guas nativas aún continúa. teniénd

o-se ejemplo de muchas cuya vitalidad

se alcanzó a conocer y que se

en-cuentran en peligro de extinción.

como son los casos del amuguaje y

el makaguaje. de la subfamilia

tucano; del coeruna, el nonuya y el

ocaina, de la familia huitoto. y del

carijona, de la familia lingüística

ca-ribe (pág. 19). • • ~

.

..

• • • •• "

.

.

,; • En la Constitución colombiana de

1991 se incluyó lo que desde el mun

-do académico y especialmente d

es-de las comunidades de diversas

etnias se venía reclamando: el

reco-nocimiento de los derechos

cultura-les de la diversidad de pueblos que

habitan nuestro territorio desde

mucho antes de la llegada de los eu

-ropeos. Ya es un hecho que comien

-za a merecer la atención oficial y el

acercamiento científico a la situación

de las lenguas sobrevivientes habla

-das aún por comunidades indígenas.

tras cinco siglos de procesos de ex

-terminio de expresiones vitales

na-tivas, pasando por sus culturas.

Así. "siendo el idioma de una

et-nia la expresión más pura de su

iden-tidad cultural" (pág. 19). se ha

recorrido, con la extinción total de

pueblos. una larga historia de dt:s

-conocimientos y hasta de usufructos

(3)

n-\ ( o ( f \ f l < 1

!-!lll-,th.'{l Jc: \ ~.·raJl\ll. '-'llll ptll'.t' ~.·:x­ P''-''ItHll.'' de ~.·:-tudl~' ~ r~.·~.·tlllUCI ­ rntcllttl tk l.t llllJlOrl.llll'l:t di.' ~,.·:-;a n-quc:;a lldCIUn:tl ~ lllll\'1.'r:-al: la

JI\ a-.¡Jad lin_:!til~tica.

~L· ha cJc:~prec1ado ese pat rinwnin cultural que :-e: ha rc:ductdo eJe .~5-+

ldtorna;., a caca d...: :-c:t...:nta (ptíg. 32).

~1n ...:mhargo. aun falta poner en la

pract1ca JUrídica ~ program<it101 la m a~ (HÍa J...: aqu...:lla-. l.'unquistas Cl>rhtltucionaks. que: !_.!arantice las pthlhiliJacJc:s eJe: fu turu para los

so-lHL'\'IVi...:ntes. dependiendo ello principalm...:ntc: de la lucha eJe los

mismos pueblos indígenas. así como eJe la capacidad y desarrollo de la

ciencia en sus áreas rL!Iacionadas ,.

desde las entidadt!s gubcrname

nta-lc:., responsables. "La supervivencia tk una lengua estriba. en gran

par-11.'. en la voluntad de sus hablantes.

dadas ciertas condiciones, en trans

-mitirlas a las siguientes generacio

-nes. Esto representa. ante rodo. un

acto pnlítico que se puede estimu

-lar o propiciar. mas nunca sustituir"

( ptíg. 1 TÜ·

En c:l aspecto técnico se exponen

las diferentes formas como se ha

pre-sentado <.:1 intlujo intcridiomtítico. Es

redundante recordar las consecuen-cias de los contactos interculturalcs.

st.:a cual fuere su forma y dinámica: aquí se analizan. además. <lspcctos eJe: las modalidades eJe préstamo.

como son las de: • Léxico total • Calco: - de forma. - de estructura gramatical. -morfológic'- o. -del sentido.

-morfosintáctico.

Se alude a los pocos trabajos rea

liza-dos acerca del influjo que lenguas de

regiones ocupadas han ejercido sobre

el actual español. pasando revista por los "indigenismos tempranos" (pág. 40) conocidos en casi toda América (coca, caimán, cacique, chocolate,

quina, bejuco, aguacate, barbacoa, ají,

auyama, bihao y muchos más).

Tam-bién se citan otros conocidos pero de

uso más restringido: como. por ejem

-plo: anón, alpaca, ceiba, butaca,

achira. chorote, chwpa, loro,

mara-cuyá, piw, pitahaya, poroto, sabana,

111111ho. IOitltlll'. 1thuro11. fii<'CIII. :.apol<'.

t'ntrc mudw:-.

S~.· llllurma :'llhrt:' ntros indi~l'­

ni:-;mu:- de l'~pc(ial impllrtanl.'ia.

cnnw Sllll lns LjU1.'rhuismos. n.:spcc

-tll a In-. l·uak:- Ji~,.·l.' Jos~.• J~..)aqu1n ~ltHHe!-t (pag. ... p) qu...: "pucuc alir-mar~...: qu~.· d mayor caudal d...: indi-g....:nlsmos en el e~pal''lol colomhiano pmced...: dd qu...:chua ... citanuo nu-m...:rosO!-t ejemplos extraídos de dic-cionarios de Gonólc:z Holguín. Cor-...

de ro v . Lira. con algu'- nas definicioncs

pertinentes. como achira. fllla<·o.

arracaclw. cagiiinga. cllllnclut!los.

cóndor. minga. 1iapanga. pa!IIJW.

panca. soca. wwra, ::.opa/lo.

--

-

.

De igual forma procede con los

muisquismos, como abagó, amero,

changua, chilca, chisacá, chucua,

cuba, cubia, cumba, o los términos

de otras procedencias: apache,

bata-ta, bohío, cacao, cachama,

cachica-mo, carate, carey, caribe, chile, chi ri-m oya, chocoiClle, chorote, colibrí,

galpón, guabina, guacal, iguana,

jagúa, morrocoy, mico, masato,

na-guas, patilla, petaca, yarumo, yuca,

zapote.

La toponimia tiene su relación aparte. y se menciona el proceso de

aparición de estudios de varios au

-tores acerca de las etimologías de

nombres como Bucaramanga

(Enri-que Otero D'Costa), Cundinamarca

(Eduardo Posada). Calamar (Pedro María Revollo ), Pasto (Marco Fidel

RESEÑAS

Su;irt'z) ... Almagu<.:r. Mayaquer.

A 1 t a q u e r. G u a y a n q u 1.' r.. ( M a re o

Fidcl Suárez). o el caso de "nombrl.'s

gengrálicos indígenas del departa

-mento del Atl;\ntieo" (Pedro María Revollo) (p<lg. 6) ).

En lo referente al indigenismo

-morfosint<ktico. <.:uvo estudio en el

espailol colombiano ha sido poco

difundido. se analizan algunt)S ejem -plos de Narii1o y C'aucn. con dudas

sohre originalidad o influencia

quechua. así cmno también se cita

d caso de "guaranización" sem<inti -ca de algunas expresiones de difícil

percepción. si no se parte del cono-cimicnto de cómo el guaraní (Par a-guay). al igual que otras lenguas

americanas. reúne en un mismo vo-cablo los conceptos de ·azul' y ·vt!r

-de ·. Es por eso por lo que en

algu-nos lugares de la costa atlántica. a la pregunta sobre el color del firma

-mento despejado. es posible recibir la respuesta: "verde .. (pág. 68).

Aunque. con muchos ejemplos idiomáticos. se ha dejado huella en

la lengua dominante, his tóricamen-te se ha impuesto la "glotofagia ",por

muchas conveniencias tanto en el

pasado como en el presente,

expre-sado esto en la expansión religiosa

(Instituto Lingüístico de Verano,

franciscanos. capuchinos). minera

(G uainía), explotación cauchera (Amazonas), explotación petrolera (Arauca, Putumayo, Catatumbo).

hasta la sustitución de cultivos y la vocación de los suelos para la int

e-gración de enclaves agrícolas afines

a intereses "globalizadores", como ha

sido el caso de la marihuana (

Canna-bis sativa), la coca (Erythroxylum

coca) y la amapola ( Papaver

somni-ferum), hechos que sin duda han

te-nido en las comunidades indígenas

actuales, amenazadas, efectos devas-tadores en su cultura y su sobr

e-vivencia, toda vez que se ha acel

e-rado la pérdida de sus territorios por la colonización de masas ingentes de

desplazados de la violencia econ

ó-mica contra el sector popular

cam-pesino, el desfavorable desmonte de

la mediana y pequeña economía

ca-fetera, la negación total de la segu

-ridad alimentaria nacional, hasta los

programas de máscara ética, como

(4)

R ESE Ñ A S

la apropiación de la economía

marimbera por parte de los Estados

Unidos, se potenció sobre la salud.

la economía y en general la cultura

y el dominio de territorios de los

in-dígenas afectados por la bonanza de

los cultivos. que. pasada la guerra de

Vietnam, se deprimió con fumiga

-ciones, expropiaciones y represión a

los productores menores, con graves

consecuencias ambientales (ecol

ó-gicas y sociales) y que no han qu

e-dado registrados en la mayoría de los

casos. La Sierra Nevada de Santa

Marta es el ejemplo de territorios

agredidos por ese cambio de ''du

e-ños .. por la explotación del narcót

i-co. quedando en turno el Putumayo

en el proceso de apropiación del

negocio de los alcaloides. con

desa-lojo masivo de los pobladores que

estorban los .. programas integrales ..

para esa producción. dada la im

po-sibilidad técnica de de<;arrollarse

ésta en Estados Unidos, como sí lo

fue en el caso de la .. marimba .. •.

•.

'

./

..

.

• • • ¡ Esa glotofagia. mencionada en el párrafo anterior, tuvo en la Invasión y la Colonia, principalmente, la

ca-racterística de pasar por la prohibi

-ción del uso del idioma vernáculo, aún hasta la época actual, com o es

el caso del idioma nasa, como parte

de la expansión religiosa promul

ga-da hasta entrados los años ochenta

desde la prefectura apostólica de

Tierradent ro. como método de

"unificación cultural". pero especi

al-mente para el adoctrinamiento

cris-tiano. Ese tipo de imposición tiene a

lo largo del libro mucha información

precisa. con ejemplos de normas que

buscaban que la .. Nueva España ..

fuera Terra labii unius (Tierra de una

sola lengua) (pág. 128).

La concepción de unificar la

len-gua fue más allá del sentido prácti

-co para los doctrineros. ya que se

impuso. sobre toda discusión. el co

n-vencimiento de que las lenguas con

s-tituyen no sólo el reflejo de la cult

u-ra de un pueblo. sino que e ra el

medio de su perpetuación (pág. 130).

de donde era obligatorio erradicar

el uso de la lengua como medio

efec-tivo de erradicar los .. antivalores ...

como se identificó lo no europeo y

básicamente lo no cristiano ... Las

lenguas indígenas fueron vistas. en

consecuencia. como la pervivencia

de las religiones tradicionales'' (pág.

131 ). por lo que la intolerancia de

los Estados confesionales como lo

eran España, Alemania. Francia e

Inglaterra. se radicalizó contra toda

expresión distinta de la religión que

administraban .

Son también de resaltar hechos

que afectaron la supervivencia de

lenguas, desde las diferencias de

concepciones de los dos mundos en

conflicto. Era de imposible entend

i-miento para los habitantes del terri

-torio americano muchos de los

con-ceptos traídos por los cristianos

-como, por ejemplo. ·deuda·.

·pe-cado'. ·culpa·- . o aquellos difíciles

vocablos como virginidad, cuya tr

a-ducción en los conceptos indígt!nas

no traían sino el escándalo hipócri

-ta de los religiosos al no encontrar

formas .. decentes" de traducción

(pág. 140).

Otro caso citado en el estudio

.. Factores políticos y sociales que

contribuyeron a la desaparición de

las lenguas indígenas", de Humberto

Triana. es el referente a las cosas

desconocidas en el "nuevo continen

-te", como el de la traducción del

padrenuestro cristiano. porque al no

tener los idiomas indígenas voces

universales abstractas. se les diticul

-taba entender la palabra pan - sin

conocer antes el trigo- y no era

posible sustituirla por alimenro o

O O L l:. 1 f N (' U J 1 U k 1'\ 1 \ U 1 11 1 tcHo N A 1 1 ( U , \ O l J ~. N U M · 51. .1 U U 1

L 1 \ (;U 1 S 1 1 CA

comida, dificultándose la labor de los

doctrineros y de los catequistas. Ese

esfuerzo del pensar indígena. para

pasar de lo concreto a lo abstracto.

implicó un cambio filosófico. una

extranjerización. con pérdida de

identidad (pág. qo). ••

.

''

• •

i

.

,

.

Otro factor al que se le atribuye

participación en la desaparición de

lenguas, es la multiplicidad de éstas.

lo que no estimuló su conservación

por parte de las autoridades

invaso-ras. por la inoperancia al tratar

mul-titud de grupos étnicos de baja den

-sidad demográfica. Los métodos

adoptados para facilitar el adoc

-trinamiento llevaron a que se adop

-taran ·'lenguas generales·· que. como

el inga. fue impuesto por el obi

spa-do de Popayán. usándose en el valle

de Neiva y llegándose a su uso en la

evangelización de Chocó y Antio

-quia (pág. 147). Lo mismo se dio

también con el quechua, el siona y

el maipure. Sin pruebas testimonia

-les, se supone que el uso del muisca

o chibcha hizo desaparecer los el

e-más idiomas en el arzobispado de

Santafé. para desaparecer también

finalmente esa lengua. avasallada

por el español generalizado.

Humboldt encontró y enfatizó su

observación en otro hecho: la pre

-sencia del bimorflsmo lingüístico.

especialmente entre tribus carih~s.

cuyas lenguas precisaban que las

(5)

\ 1 ' 1 ( l

' .ll<lll<..''- <llrn, _ ~u <~n.li1'-1'. par:1

.:n-cnntr.tr L'l J1PrlfliL' Lk L''-IP'- hL'L'Illl'-. 11.:

-\11. ~.-•nt re otra-. pn1j1lfL''-I:t' de ¡u'-lifi

-~.::tunrl. :t l:t co,tumhrL' l.k innHII,Ir a IP" hombre" ,-~.·ncidn' .. 1 i:J '.:; que

l"< ll1,.:n a han a la-. muj~.·r~.· ... tk aqu~.·­

lln". <..'11 111\ "'ion~.·, ~.·n Ja, cuaJe, 'L'

p:t n rctpaba ,<)Jo como hurda ~U l.' rrl.' -r.t. ''n familia. C\)JllO <..'' l'l c;" o l.'n qttl.' 'L.' ' a a eolonii'ar. ""A" ~.·1 klll;!Uajc

k-lllL'lliJH> "~-'formó en b propon:i()Jl ~..·n

que los 'encedores se tllliL:ron C<..Hl

mujen:s <..'Xlrélnjcras". rl.'tiri~ndose lllíÍ" precisamente a la irwasión cari

-be a las pequeñas Antillas (pág. 1..p).

1\ .;í tt:ncmos ejemplos de vocablos de

i~ual ~i!!nilicado. en una misma tn -bu. di-;tintos para cada sexo:

\·laíz: Masculino: ichen

Femenino: mica

Isla: Masculino: o11hno h :menino: acaC'ra

1 ~ombrc: Masculino: mwkel/i Femenino: l'H'rí.

••

••

• • • • ' 11 • •

..

.

.

..

• .

.

En el mismo estudio acerca de los factores de la desaparición de las len-gua indígenas. se lee:

~

-Durante el siglo XI X. muchos gru

-pos étnicos lograron recuperarse y

con ellos el vigor de stts lenguas, al

quedar marginados de las

preoc/1-paciones sociales y económicas del

Esradn colombiano, a lo cual se

su-maron la insalubridad rropical y

las dificultades de acceso de los

colonos a las zonas de refugio que mimerizaron a m11chos indígenas.

salvándose así del expansionimw

colonizadO!: [pág.

r

soJ

F n~.-·n111 r:llllP' m u,- con,·cnient<..' 1:1 prc,~.·nt:l<.."i<1n <..k trah:l_jll~ r~..·l:lli\·n~ a e:1sn' L''J'<..'L'tfic~ol~ tk alg.unas etnias.

J'l ll'llll~-' :--~..· cnrn1h<..H·a n ICis mucho~

pn.;tul:1dt):o- ~- sug~..·r~.·ncia~ histt)rica~.

pcw la <..'<..lllfirm¡¡<..·iún en los trabajtls

merH:inrwdo:- enriquec~.· y llama a la acción ur!!cnte por parte d~.· In!-- re

s-ponsabks del futuro de la di"ersidad

cultural de Colnmbia y el planeta

Tierra. En t'$le libro se prt>sentan

varios estudios sobre la situación lin

-güística de ,·arios grupos étnicos:

wavuu. . arahuaco. emhera v . wau -nana. guamhiano y páez. g.uahíbo y cuiba. curripaco y haniva. carijona. grupos indígenas del Vaupés. pi

sa-mira. Son apartes que dedican sus

análisis a la actual situación de los grupos mencionados. así como de la

actualidad lingüística de ellos. entre

los cuales varios esu~n en grave

si-tuación de extinción.

Caso de la etnia wayuu

y su lengua wayuunaiki

Su territorio étnico. ubicado en

Co-lombia ( 12.000 km2 ) y Venezuela

(~._180 km2

) y llamado en su lengua

Wo11mmainpa - ·nuestra tierra d es-de siempre·- no cuenta con un

censo confiable. fluctuando las opi

-niones entre 4o.ooo y 22o.ooo miem

-bros. por varios factores. como la

gran movilidad. el contacto (y mes -tizaje). además de la incapacidad

técnica estatal para definir métodos

más eficientes (pág. 1 85). Del lado

venezolano se tiene un censo más centrado entre las cifras de 20.000

y 25.000.

Dentro del objetivo general del

libro. se hacen referencias desde lo territorial. lo social. lo político. la

tradición. la educación. el contacto

de lenguas, su ubicación en la fami-lia lingüística arawak (más de cien lenguas dispersas por Suramérica.

Centroamérica y las islas del Cari

-be). la denominación de lengua y etnia, su geografía lingüística, sus

dialectos. el bilingüismo. con datos del contacto con antiguos grupos con

los que se compartió el territorio (makuira. kaketio, kosina. anate. koanao y wanebukan) y su proceso de bilingüismo temprano con la ex

-pansión de los asentamientos

espa-R ESEÑAS

iwks. aleman~s e in!!lcses. así como

la situación actual de bilingüismo

wayuunaiki-español y las difereniL's concepciones de it)s indígenas al res -pecto. tendencias que S1.' expresan en los diferentes asentamientos ma yo-ritarios ( Wiiinpiiiiiin 1 Nazaret ].

Anou11i 1 Uribia ]. \Vo¡mnwin. Jalan/a

,. Palaamiiin). con las diferentes

ex-presiones de dignidad en defensa del idioma v la cultura. hasta los califi -cativos de renegados. aplicados a los

que. con el criterio de "ascenso

so-ciar· al adoptar el espnilol como len -gua propia. dan ejemplo de desarrai -go. como el de matrimonios jóvenes

que no permiten que sus hijos h

a-blen wayuunaiki en el hogar. porque así "nunca van a dejar de ser indios" (pág. 202 ).

.:..

.

.

.

.

.

'

.

'

.

.

• • • • •

••

.

.

J;,

.

.

Esta sección termina con pro

-puestas para garantizar la vitalidad del wayuunaiki, propuestas de tipo

sociopolítico, socioeducativo, acad

é-mico y académico-administrativo.

Caso de la Sierra Nevada

(arahuacos, koguis, arzarios)

"La Sierra Nevada de Santa Marta

se caracteriza por la especial gr ave-dad de las cuestiones pendientes por resolver en materia de políticas lingüísticas" (pág. 221). Así com

ien-za el trabajo de María Trillos refe-rente a la situación de los grupos

arahuaco, arzario y kogui: su distri

-bución, sus relaciones, las zonas tra

-dicionales, la de transición y la de

(6)

RESEÑAS

aculturación. la historia reciente de

la Serranía, las agresivas imposicio

-nes capuchinas. la escolarización.

También se refiere a la im portan-cia de la lengua en el medio

socio-familiar, el bilingüismo (y a veces el trilingüismo), común en los diferen

-tes grupos (kogui/damana, kogui/

damana/ika, damana/ika). el conte x-to cultural de la lengua, las

variacio-nes del vocabulario según la edad. las lenguas sagradas (teyzhuan y terruna shayama), el parentesco de las tres

lenguas vernáculas de la Sierra con

la familia lingüística chibcha, la h

e-terogeneidad lingüística de la Sierra frente a la figuración como

··mono-lingües" de los departamentos de

Guajira, Magdalena y Cesar.

Caso embera y waunana

Es un importante trabajo que r

eco-pila elementos de interés. como el

desconocimiento del origen del tér

-mino chocó para designar a éstos indígenas (pág. 324), sus antece den-tes históricos, el proceso de estudios

lingüísticos regionales, los estudios

con "rigor científico" (pág. 330 ). las

características socioculturales. el

contexto sociolingüístico y sociocul

-tural, la dialectización y la reg

io-nalización, la fonología, las áreas de

asentamientos. las relaciones ínter

-dialectales y las situaciones de

polilingüismo, el impacto de la

so-ciedad nacional. la relación lengua vernácula y lengua nacional.

Caso del nasa-yuwe

El título del trabajo presentado de -fine bien lo que ha sido la superv

i-vencia de una lengua dominada, su

ubicación geográfica. su dial

ec-tización. las zonas de pérdida de la

lengua. los factores que atentan co n-tra la lengua. el futuro de la lengua

nasa-yuwe. la evangelización.

La situación de pérdida de ide

nti-dad se aprecia en hechos como el uso

del término lenguaraz. que es el que emplean los blancos para referirse a

las personas que hablan el idioma indígena y ¡usado por el padre páez

para dirigirse a sus hijos y esposa a

manera de insulto! (pág. 298).

Así como el ejemplo anterior. tam

-bién se dan casos de mestizaje en que

los hijos se consideran indígenas y

hablan páez. Los procesos de pérdi

-da de identidad cultural son com

ple-jos y heterogéneos. por lo que deben

hacerse más estudios que permitan

"establecer las dinámicas del uso de

las lenguas en ellos·· (pág. 298).

Caso de las lenguas indígenas

de los llanos orientales

Como expresión de las crisis soci

a-les en el país. se ha dado una expa

n-sión interna que presiona la co loni-zación de los desplazados de la

"sociedad nacional" sobre los terri

-torios de los llanos orientales, terri

-torios indígenas que. a partir de la misma invasión española. han pade

-cido desde las expediciones en bus-ca de El Dorado hasta las fundacio -nes religiosas misioneras que han

precedido los procesos de

desinte-gración. el mestizaje, las epidemias

y la desolación.

Es conocido cómo la conquista del territorio mencionado ha sido un

genocidio (pág. 385). con violencia

y ··a bala", para apropiarse de los

territorios necesarios para las gana

-derías de los invasores. que son los

que, en definitiva, se quedan con los territorios "conquistados'' a los in

-dígenas por parte de los desplazados

de las violencias armadas y/o econ

ó-micas permanentes en la historia de Colombia, la historia del "desarr

o-llo". como el del complejo azuca re-ro del Valle del Cauca, la "cualifi

ca-ción" de la economía cafetera. etc.

En este trabajo de Francisco

Ortiz, se informa sobre el proceso

de desapariciones recientes de etnias

y sus lenguas, y de éstas por acul

-8 U 1 h 1 f N e-U 1 r U K A 1 ' 1t 1 U 1 tcH.tt A 1 1C U. \ U 1 l N • N t,_l M 5 7 • ! u u 1

L/,"v(ii.:IS f l ( A

turación de los sobrevivientes. Los maipures desaparecieron. como ejemplo de lo primero. pero el

idio-ma de los betoyes no tiene en sus

descendientes casi ni rastro de su

idioma original (pág. 386) .

Se plantea un enfoque met

odoló-gico frente al método ··monográfico"

y se define principalmente el trab

a-jo sobre las lenguas cuiba y sicuani. del Casanare. pero con varios sitios

de acción no sólo en dicho departa

-mento. sino también en Arauca.

Meta. Vichada y Guainía.

Igualmente se extiende el traba

-jo a los grupos de los llanos orienta

-les pertenecientes a las familias

chibcha. arawak. guahíbo. sáliba.

puinave, así como al multilingüismo.

interacción. parentesco. estratifica

-ción social entre las etnias (pág. ~05).

dialectos y segmentación social. ha

-bla y parentesco. habla y ritual. re

-laciones entre lenguas. bilingüismo.

•.

.

.

--

• • •

• •

En un aparte especial se trata lo

referente a la evangelización y la edu

-cación, el papel del Instituto Lingüís

-tico de Verano en la agresión de ex

-terminio contra los cuibas y los

posteriores efectos de la sedcnt

a-rización defensiva llevada a cabo (la

aparición de la tuberculosis en los

asentamientos. igual que el paludis

-mo y un 8o% de aumento de morta

-lidad infantil. entre otras novedades).

que fue sobrepuesta al "nomadismo ...

huyendo de las balas que contaron

con la complicidad de las autorida

-des (pág. 435). pero que han dejado ]lJJ]

(7)

, , , , /( 1

.1 h h ' \ l h 1 l' \ 1 \ ll' 11ll'' l' 11 J1l; 1111" d \.' 1; 1'

l ll !.!.1111/dl'llllll'' ''lllllffl'll~l\l':l' .. ~

,k jll'f'Uil:tjl''- \1'-Cllf\1' 'JLIL'. l'PJl)()

Hrucc 01-..,on. cPn dlllar ~-... l)cc:1n

illdil.!l.'ll:h p<1ra que -..aJ~¡¡n :1 \.'';tLJdlar ~.·n H uL·ar<llll<lll!!a. cunt nhu~ ~ndo a

-..u dccult u rac1ón \ u-..a nllolo~ comu

multipllcaJor~.·-. lk la pt.!rtlida O\.'

1LlL'J1lldatl ( p:1~. -J~) ).

C<.asu de las etnia~ del \'aupés colombiano

J-.1 trabaJO "Org.t~ni;a<.:ión ~ocial v

t.!Jt.!rcicio lin!!-üístico ~.:n la rt.!gión dd

V;¡ upé-; colombiüno ... dt: Fran<;oi~

Corrt:a. ha sido principalml.'nte

dt.!--.;arrollado tomando como referencia la t.!xprt.!sión de los indígenas cuh~os

dt:l Cudu. ,·ari. los kahi

.

varis del

Cananari ~ los taiwanos del Piripa

-raná. con alusiones a otros grupos indík!enas en lo relacionado con su

-situación sociolinc.üística. Tales gru

--

-rms pertt:necen a los tres sectores lin!!üísticos definidos para lo~ horti

-cultort:s del Vaupés: tukano medio.

arawak y tuca no oriental. Estas

etnias hahitan t:n las orillas de los alluentcs mayores (ribereños). con

economía

o

asada en horticultura

it incrantc y asociados con grupos

cazadores y recolectores. como los

makús. hablantes de lenguas makú -puinave. En las relaciones entre

es-to'\ dos exponentes. los makús h

a-blan en la lengua de los ribereños.

resavándose su lengua sólo para uso interno (pág. 488). •

.-.. ' Arthur Sorensen (1961) ya seña

-lana el uso del tukano como lengua

franca. en un territorio extendido sobre las riberas del río Vaupés y sus [ 94] .tllucnll·-... a-..ICllnW la pcf\ i''l'IKia Lkl u~u dl'l tup1-~uar:ln1 (nh~.·l.'n~atu) ¡)ft)\ \.'lliL'llll' d~.·l ríu Nc~rll L' intro

-Jur illo pPr lns .it:suitas durante 1.:1

l>uo111 Lll'l caucho ( 1 S75- 19 .20 ). El

recur~ll a la unificación lin~üt~tica

fui.' una estratl.'~ta I.'Xtendida por lns

~rupo-.. rl'ligiosns. que intt:ntaron tamhien tmpona t.!l siona sohre d lucano occi<.knt.ll.

.. El panorama de reivindicaciones

indígena, s. \' la conciencia de la diver

-sidad sociocultural como fundamen

-to dd d~sarrollo. deht! pasar de su

formulación al ejercicio" (pág. 4S9).

El caso pisamira, " la gente de red"

Este reducido grupo indígena sólo ha sido mencionado tane.en~ cialmente v .

de mant:ra dispersa en algunas obras etnográficas. pero con imprecisión hasta en su misma denominación. "de tal suerte qut: no se tenía certeza so

-bre su existt:ncia actual en el territo -rio colombiano". ni la dimensión del grupo sobrl.'viviente y las caracterí s-ticas de su lengua (pág. 495). El importante aporte de este tru -bajo de María Stella González es fru

-to de contactos. trabajo de campo y

análisis de fonética acústica. lleva

-dos a cabo entre enero de tl)85 y

octubre de 1989. Ahora se conoce

que el grupo está ubicado desde hace

unos cuarenta años en la llamada

comunidad de Yacayacá (en la anti

-gua comisaría y actual departamen -to del Vaupés) en la margen dere -cha del río. a 35 kilómetros rectos (distancia aérea) de Mitú. Existían. en la época de los contactos descri -tos en el libro. treinta pisamiras. de los cuales catorce niños entre seis

meses y once años (cinco mujeres):

cinco jóvenes entre quince y veinte

años (dos mujeres). nueve adultos

entre veintiuno y cuarenta años y dos

ancianos de setenta a ochenta años.

Conviven con indígenas de otros

grupos (barasanos, cubeos. desanos,

guananos. piratapuyos, sirianos.

tucanos. tuyucas y yurutíes), pero las

autoridades principales son pisa

-miras. Además se conoció que había dieciséis pisamiras más. dispersos por

la región, aparte de los de Yacayacá,

en su mayoría mujeres (debido a r

e-glas matrimoniales), de modo que la RE SE ÑAS etnia en t ot a 1 cst aba nm1puesta de cuarenta v seis individuns. "Cuando los jóvL'nt:s aprenllían Lk lt)s müs ,·i~.·jt>s las narraciones qut: hablaban de su histl)ria. los blancos les cnsd 'larnn que lh' valía la pt:na aprenderlns. antl.'s bien olvidarlos. Sólo ahnra es cuando los blancos se tntcrcsan en conocer nUL'Stras cosas. pero ya no sabemos contestar lo que nos preguntan" (Manuel Londol'lo.

~o ailos. pág. 50:2 ). La lengua de los pisamiras perte -nece a la familia lingüística lucana. sin precisión ~ntre el tucano orien -tal o el medio. por tener caract~:rís­ ticas de ambos (pág. 509).

Este trabajo nos entrega informa

-ción importante sobre la situación de contacto, conformación familiar en el

asentamiento de Yacayacá, la situ a-ción del uso de su lengua por parte de los sobrevivientes. En este último caso, sobre los dieciséis miembros que salieron del grupo principal. va

-rios, por haber salido a edades tem -pranas, se supone que no están en las mejores condiciones de uso de la len -gua, aunque se conoce de mujeres de edad avanzada que aún hablaban bien su lengua cuando visitaban al grupo mayoritario en el asentamien -to, donde. a su vez, sólo seis se consi -dera que hablan bien, y de ellos sólo

dos son ancianos con reconocida au

-toridad para aclarar dudas respecto

a su cultura, pero con desafortuna

(8)

RESEÑAS

dos vacíos. De todas maneras. son

muy pocos los pisamiras que hablan

en su lengua en la vida diaria y el

hogar. Siendo pocos. su lengua se

oye poco. se usa poco. se extingue

con su pueblo.

Estas realidades nos anuncian la

desaparición de esta lengua. aunque

en 1904 tal impresión también la

tuvo Koch-Grünberg cuando

augu-ró que "le espera un próximo decli

-nar··. y casi un siglo después ha lo

-grado sobrevivir, "sin duda por el

ambiente sociolingüístico del área" (pág. 523). También es posible que sirva a su supervivencia la decisión

de un miembro de la etnia pisamira de capacitarse en lingüística para

maestros indígenas y su interés en

recuperar su propia lengua.

Caso de la lengua carijona

Se relacionan antecedentes inves

ti-gativos. antecedentes bibliográfi

-cos, territorio. contacto. mitos y

muchos elementos más de impo r-tancia sobre la etnia, además de su actual situación sociolingüística.

Desde muchas opciones analizadas.

se define su parecido lexical, formal

y de significado con la lengu a

ye'cuana de Venezuela.

Con referencia al origen de los

caribes, se citan las diferentes te

o-rías sobre su origen. planteadas d

es-de la posible ruta Norteaméri

ca-Antillas-Guayanas, ya superada por

el desarrollo de las investigaciones:

otras proponen una ruta orient

e-oc-cidente desde las Guayanas por el

Amazonas. y otra habla de una ruta

sobre la misma hoya hídrica desde occidente a las Guayanas (pág.

547). En el caso de los carijonas. se

acepta su origen guayanés. cerca del

Ye'kuana de Venezuela. ·'un poco

más lejos del Bakairi y Nahukua del Alto Xingú (afluente del Amazo

-nas) .. (pág. 548). siguiendo un

despla-zamiento en sentido ecuatorial.

Los carijonas sobrevivientes citan

como territorios ancestrales dos fuen

-tes originarias: una por el río A pa-poris (Macaya) y otra por las riberas

y sabanas del Yarí y sus afluentes.

Hay crónicas que citan su presencia

en el río Guaviare. en el siglo X VII,

y sobre el río Caquetá bajo. en el

si-glo XIX. Koch-Grünberg encontró algunos pocos en el río Negro (Bra

-sil) comerciando a comienzos del s

i-glo XX (pág. 550).

Su historia. de reconocida be li-gerancia, ha sido. a la vez. de

con-tactos comerciales y de copamiento

de sus regiones por parte de los

di-ferentes momentos comerciales que

trajeron todo tipo de aventureros.

tiranuelos y predecesores de las

nuevas oleadas de expansión ob

li-gada de la ·'frontera agrícola ...

siempre con el auge de las merca

n-cías más requeridas por intereses in-ternacionales de cada momento. El

caucho. la guerra con Pe rú. el

extensionismo coquero para bene -ficio de los poderes narcotraficantes

y "antinarcóticos''.

La carijona ha sido una de las

etnias que más exterminio han pa

-decido en las etapas mencionadas,

con reducción drástica de su pobla

-ción y rodeada hoy de conflictos que

también envuelven a sus integrantes. siendo los más vulnerables, primero

en La Pedrera a manos de tropas

peruanas (pág. 553), después en Miraflores (población fundada por

ellos en los años cuarenta, cuando

eran explotados por la compañía

Rubber) fueron casi exterminados

por el sarampión (pág. 572). y lue

-go, a partir del boom coquero (años ochenta). han tenido la desgracia de

encontrarse en medio de las ope

ra-ciones "antiguerrilla" (pág. 554).

ROI P.TfN (Uil ,IICJ\ 1 ' t l r U I I U O kÁt'I(O. \·01 \~'<. N I'M 51· .!fltl l

L. 1 .\ (; L' 1 S T 1 CA

además del programa religioso de

sacar de la región a niños indígenas

para malformarlos -perdón. ··for

-marlos"-. como futuros "civilizad

o-res" de sus hermanos (pág. 554).

Las etnias de la confluencia de

países - Brasil-Venezuela-Colom

-bia- en el llamado alto Orinoco-río

Negro. por igual. han sido diezma

-das. quedando algunas sobrevivien

-tes de los genocidios y alienación con

que son afectadas por la irres

ponsa-bilidad del mundo. de los gobiernos

de sus países. las sectas cristianas. la

Iglesia católica romana y el mundo científico. mirón y mudo.

.,

.

,

...

.

Las experiencias de protección

y/o recuperación han sido un fraca

-so programado desde la negación de

recursos y de investigadores. Han

sido pocas e inconclusas las prácti -cas de recuperación. pero han d

eja-do ejemplos que dan idea de posibi

-lidades reales para algunos casos

(Baré). La mayoría de las etnias ya

no sólo perdieron la cualidad de

multilingüismo y bilingüismo. sino.

lo que es peor. su lengua materna ya

cstcí en desuso por parte hasta de sus

pocos integrantes. como en el caso

de los pisamiras. Algunas se extin

-guen ante la reducción drástica de

sus miembros. el mestizaje. la agr e-sión religiosa. la existencia de pro -gramas racistas y distnrsionadores como las llamadas Nuevas Tribus y el Instituto Lingüístico <.k Verano.

la presión continua de colonizado

(9)

.trmaJa ~ cn,nomtl.'.l ;l pPr la

ll•lll<t U\.' t~.·rntl)rtll' para l.t

prlldUL"-'-'Illl1 dl.· la:-. rn¡¡ll·ria' prirn,h - lli<IUL'

-ra:--.. pil·k;;. ha~c Jc cuc:t- rcLtUt:ri

-d ;h por cl munJo "L·t,·ili;aJo".

lwmu~t.:lll'Í/antc. !!lubalt;aJ;Jr (.k

'll'

l.TtHllHTIIa:--..

Lt o 'ARD<> \l o ' tt :--- 1 (i R O

J 1 f·l TiL·m¡w. 1 1 Jc junio tk 2000. p<i~~.

1 t.¡ o

Quien pide

el

cielo

,

que pida lo ju

s

to

(.()~ días del olvidadizo

llínor ( laviria

(intro Editorial Norma. nogotá, I<)()R.

K7 pñgs.

Los personajes (y las voces en prim

e-ra persona) de este nuevo libro de Víctor Gaviria tienen algo en común:

una memoria selectiva. En ocasiones.

el rcso de ésta resulta ser demasiado

'! la solicitud del olvido se impone. o

la disrersión de la realidad y los

bie-nes y dramas que por ella se suceden.

Sin embargo. el recuerdo - por m

í-nimo que sea- ha de estar rrotegido cuando del amor se trata. y hablamos de una tríada: el instinto filial. el d

e-seo erótico. la comunión solidaria con

el mundo. De esta forma es que

vuel-ven. como los dones del más allá.

aquellos que partieron:

Alguien me dijo que conoció a

/una muchacha de veinticuatro

aiws

idéntica a otra que me gustaba

/como ninguna.

f.

..

j

Así me han dicho que han

/vuelto otras personas que han

muerto en plena juventud:

Maricl, Ramón. Norman,

/volvieron. ..

f. ..

¡

¡Oh muerte, qué mala

/trabajadora

eres tú.'

!pág. 29]

ElllJll l'tth:m.tt(l~ralictl es d que Jk'S

-ca una histtm:l Jc lo~ otros. aht Jl.)n -dt: l'll apa rtl.' ncia tw ha~· profusión

dl.' da tus. J>oc¡llt'II'S. d primer ptlcma.

cs un daro t:jemplo de cómo él len

-guaje dd cinc ( imügenes. cnrtt!s. ac

-ciones superpuestas) y la palaora

po¿tit:a (ondulación de lo acentos.

ritmo de ,·crsículo) colaboran pero

no se confunden _jamás. El poema

cuenta y se encarga de una realidad

que vivl! l!ll función de sí misma:

imagen. ~ entonación. Pero también se

refiere a los elementos que rigen el

lihro: la mención de Dios (el ordt!n

desconocido) como contraparte dl.!l

caos y la pérdida de las cosas: el sím -bolo dd recipiente. en este caso r

e-presentado por los paquetes de n

o-res. de cigarr~ illos. de misterios: el

concepto de secreto ligado a las ll

a-ves: finalmente. la súplica contra el

olvido. Es la bisagra. entonces. en

-tre el relato de corte realista v , la

fan-tasí<~ que arde en su interior:

Oh gentes que nunca olvidáis

/vuestras promesas.

gellles sencillas que siempre

/acudís al rincón

donde hahéis guardado vuestros

/paquetes in valuahles:

nu dejéL'i que yo olvide a mi niFw

tm1 pequei1a,

no dejéis q11e mi mente se diluya

y se pierda mi camino hasta la

fcara de mi nií7a, yo,

que soy un padre recién llegado ...

(págs. 1 o- 1 1 1

,.

• ... • .. • ••• •

..

•••

.

~

Hay una historia visual en estos ver

-sos. como en casi todos los poemas

del libro. El aspecto circense. con sus

personajes tragicómjcos, funciona

como la propia conducta urbana.

Pero esto hace que el segundo

as-R ESEÑAS

pectL), junto a la representación ci

-ncmatngrt\tica (dinamismo.

narra-ción de vitktas cosidas a un tina!

decisivo). sea la impt)sibilidad de

una redención social encarnada in

-Ji,·idualmentc. Es d caso del profe

-sor que "recibía con cariilo 1 - ¿.l

ic-ticio o \'erdadero'!- 1 a las gentes

de los harrios populares" (pág. -0 ).

Varios poemas tocan esta disyunt

i-va. cuya resolución - no pot5tica. por

cieno. sino política- tendría que st:!r

un cambio radical de las estructuras

socioeconómicas•. ¿,Quién se lanza.

pues. a estas alturas a siquiera oler

de lejos la palabra re1·olución tal y

como fue administrada en el

convul-sionado siglo XX? Es por ello que

la pugna cobra un tinte moral y

pri-vado. porque no existe otro por el

momento. hasta que volvamos a

so-pesar la justicia y la practiquemos sin

causar más datio que beneficio:

Qué corta memoria la del

/profesor de los libros

/interminables,

' '

qHe corlo corazvn.

qué falsas notas las que rvmó s11

/lápiz en la hoja.

Que muera Cristo otra vez

y que nazca para alguien en este

/ Aí1o Nuevo.

para que un nuevo Profesor de

f

Diciembre, el verdadero,

aparezca otra vez, Señor.

!pág.

44]

Es una solución poética distinta

- no sé si más o menos deses

-peranzada- del famoso texto de

Bertolt Brecht sobre el hombre que,

en Nueva York, todas las noches,

··rogando a los transeúntes, 1 procu -ra un refugio a los desamparados" .

Y concluye el dramaturgo alemán:

"Pero al mundo así no se le cambia,

1 las relaciones entre los hombres no

se hacen mejores, 1 no es ésta la for

-ma de hacer más corta la era de la

explotación"2

. Pero el ánimo de

ambos textos se fusiona, ya que el

colombiano, como el autor de Un

hombre es un hombre y Madre

cora-je, evita ofrecer su receta. Los dos

se limitan a compartir con nosotros

aquellos conductos dudosos de la

injusticia humana:

Referencias

Documento similar

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

• Comentario en línea: La respuesta del alumno aparece en el comentario para facilitar nuestras anotaciones sobre su propio texto.. Configurar detalle sobre

La vida real, no obstante, proporciona la certidumbre de que, en multitud de ocasiones, el interés de cada uno se satisface con el concurso propio y de otro u otros portadores

• Las comunidades artesanales cuentan con poco recurso económico para dinzamizar los procesos comerciales y técnico que supone una

Además de la autoría femenina, el eje de esta consideración tiene que ser el castellano, el idioma de la corte española sobre la que pivota el imperio, como lengua de partida o

Sin embargo, esta interpretación ecomorfológica cuenta con una evidencia en contra, ya que en venta Micena está presente una especie de Praeovibos que exhibe también una gran

comparación con otros recursos, o para mejorar recursos de la compañía o bien si bien estos indicadores financieros algunos son complejos para muchas microempresas precisamente

La orientación sociocultural de la educación científica, como tendencia en la didáctica de la Física con un enfoque CTS, aflora la naturaleza social de la ciencia en