Los Reyes Magos en Pinto Recorrido y entrevista con Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar.
Medio Ambiente
Toda la información para unas
celebraciones respetuosas con el entorno.
PINTO. REVISTA MUNICIPAL(II Época).
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ. ASESORA DE COMUNICACIÓN: CASANDRA LÓPEZ MARCOS.
Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es).
Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es).
• Agradecimiento a Cristina Collado por la aportación de elementos gráficos. Impresión y distribución: Repapubli. 21.000 ejemplares. Depósito legal: M-45406-99.
Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros.
38
Inicio cultural de 2021
Festival de teatro aficionado, talleres, exposiciones, Cultura Vecinal Cultura Abierta y mucho más.
4
32
10
Actualidad Municipal Repaso de las ayudas a entidades locales, la modernización de la administración y el apoyo al comercio local.
Cáritas y Cruz Roja reciben cada una una nueva ayuda municipal de 5.000 euros para ayudas alimenticias a personas en emergencia social. El acuerdo contempla que esas personas puedan adquirir alimentos frescos (carnicería y pescadería) en el comercio local de Pinto. En total estas
entidades sociales ya han recibido 40.000 euros.
n
10.000 euros más a Cruz Roja y Cáritas
de Pinto
n
Dotación municipal de 100.000
euros para la AMP
Dentro del ámbito de colaboración que el
Ayuntamiento de Pinto mantiene con la AMP por el servicio que presta a la sociedad pinteña, el Pleno ha aprobado dotar económicamente con 100.000 euros a esta entidad local que trabaja con personas con discapacidad, diversidad funcional, su familia y su entorno. Esta cuantía (ayudas 2020/21) se suma a los 41.000 euros que ya recibió la AMP para paliar las consecuencias socioeconómicas de la COVID19. El Ayuntamiento de
Pinto dotó en 2020 al Banco de Alimentos Municipal (BAM) con 132.684,28 € para ampliar y consolidar su oferta de alimentos y productos para familias en emergencia social.
Contacto: área de
Servicios Sociales. Telf.: 91 248 38 00, LV de 10:00 a 14:00 h o en ssociales@aytopinto.es n
132.648 euros
para el BAM
noticiasmunicipales
n Entidades socioculturales: la Concejalía de Cultura apoyará también los siguientes proyectos:
•Asociación Yo también te creo: talleres en centros
educativos y entre madres y padres por la igualdad y para concienciar sobre la violencia de género (972.40 euros).
•Asociación Dedines: proyecto de terapia ocupacional para
niñas y niños con pluridiscapacidad. (2.574 euros). n
Subvenciones de 58.000 euros
a entidades locales
Aprobadas las ayudas anuales para colaborar con la financiación de proyectos y actividades desarrolladas en 2020 por las entidades locales sin ánimo de lucro. Con ellas, el Ayuntamiento de Pinto busca apoyar, impulsar y colaborar con el tejido asociativo, apostando por las sinergias institucionales e interasociativas que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las vecinas y vecinos del municipio.
La cantidad financiará proyectos en tres apartados: • Proyectos de la temporada 2020/21: 45.800 euros. • Éxito individual de deportistas locales: 7.000 euros. • Equipos en competición nacional y categoría absoluta en 2020/21: 11.000 euros. n
63.800 euros
al deporte
noticiasmunicipales
para entidades y asociaciones de la localidad
noticias
municipales/modernización
El Ayuntamiento de Pinto ha implantado un Sistema Inteligente que permite gestionar la cita previa por internet e incluso las agendas de citas directas conlos técnicos. Se trata de un sistema innovador y eficiente por el que ya se han interesado otros municipios de la zona puesto que, en la mayoría de ellos su sistema no dispone de un menú de opciones tan amplio como el
implantado en Pinto.
Se puede solicitar cita previa para realizar multitud de trámites relacionados con el empadronamiento, la firma digital, la ventanilla única, el registro o los impuestos.
Nota: El acceso se realiza desde el frontal de la
página web
(www.ayto-pinto.es) o a través de este código.
n
Pide tú cita previa online con el nuevo
Sistema Inteligente de Gestión de Citas
El Gobierno local, en su objetivo de modernizar y facilitar de modo paulatino la relación de la ciudadanía con la administración, ha puesto en marcha la Sede Electrónica Virtual que ofrece una mayor velocidad y permite ya realizar trámites de una manera más rápida y eficaz. Además, utiliza una nueva
Interface más intuitiva, servicios y trámites de registro más completos y una nueva página de FAQ para
resolver las preguntas frecuentes de la ciudadanía.
El acceso se realiza desde el frontal de la página web municipal
(www.ayto-pinto.es) o a través de el código que encabeza la noticia.
Ya se conocen los ganadores de los certámenes de decoración navideña impulsados por la Concejalía de Comercio. La entrega
de premios será el día 5 de enero y la decoración permanecerá hasta el 7 de enero. Los mejores, a juicio del jurado, fueron:
•Comercios: Peluquería Milano (c/ Terreros, 4): 500 €. Zapatería Yago (c/ Nicaragua, 15): 300 €. Anais Cosmética(c/ Nación Dominicana, 15): 100 €. • Terrazas, balcones y ventanas: 1.Avenida de Europa, 27: 300 €. 2. Calle M. Hernández Mompó, 7: 250 €. 3. Calle Jiménez Díaz, 3: 200 €. 4.Calle Federico García Lorca 33: 150 €. 5. Calle Bélgica, 41: 100 €.
6.Calle Getafe, 12: 50 €.
n
Premios de decoración navideña 2020
nConsulta la
Guía
del
Comercio
Local
El Ayuntamiento de Pinto ha elaborado una Guía del Comercio Local que incluye una ficha de los establecimientos abiertos en el municipio, con su dirección, horario comercial y correo electrónico. El documento, de 96 páginas, se puede consultar desde la página web municipal www.ayto-pinto.es o en el código de esta noticia. Además, la guía es un documento en permanente actualización y cualquier empresaria o empresario, autónoma o autónomo de Pinto puede pedir su inclusión dirigiéndose al correo:
comercio@ayto-pinto.es
noticias
municipales/empleo
El Ayuntamiento de Pinto desarrolla este año en colaboración con la Comunidad de Madrid cuatro programas de empleo,
cofinanciados por el Fondos Social Europeo, que incluyen formación teórica transversal y trabajo
práctico en el Consistorio, así como actividad remunerada.
Su desarrollo ha supuesto la contratación de 42 personas desempleadas inscritas como demandantes en las oficinas públicas de empleo.
MAYORES DE 30 AÑOS
1. Programa de reactivación profesional, de 6 meses de duración, para personas que cuenten con titulación académica y/o experiencia profesional anterior. 16 personas.
2.- Programa de cualificación profesional, de 9 meses de
duración: destinado al fomento de la contratación de personas
desempleadas, paradas de larga duración, para el aprendizaje de una profesión como Auxiliar de grabación de datos. 10 personas.
MENORES DE 30 AÑOS
3. Programa de activación profesional, de 6 meses, para inscritos en el fichero nacional de garantía juvenil y que cuenten con titulación académica. 6 personas. 4.- Programa de cualificación profesional, de 9 meses, destinado al fomento de la contratación de personas jóvenes desempleadas, paradas de larga duración, para aprendizaje de una profesión como Auxiliares de Oficina. 10 personas.
n
El Ayuntamiento de Pinto contrata a
El Ayuntamiento de Pinto recupera esta cita, diseñada por la Concejalía de Cultura y aplazada por la pandemia, en la que se ofrecen los mejores montajes que las compañías de teatro aficionado ponen en pie en distintos puntos de la geografía española. Se trata de un vistazo global al panorama de las tablas españolas donde alternan los grandes textos con montajes más novedosos.
De la compañía de teatro Esperabán Teatro de León. Algunas palabras para entender esta obra:
aventuras, desventuras, talento, miseria, soledad y reconocimiento. Cómicos. Todos los públicos.
Duración: 70 minutos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros los mayores de 65 años.
n
Dos actores.
Viernes 15 de enero, 20:30 h
La compañía de Teatro Estudio San Sebastián de Donosti presenta esta historia de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, que aguardan la llegada de la Muerte, cuatro personas ajenas a sus propios sueños o a sus realidades, que desean vivir… o que desean morir.
Precio: 6 euros las personas adultas y 3 euros las mayores de 65 años.
La compañía Paraskenia Teatro, de Talavera de la Reina ofrece una producción propia a través de un texto ameno y emotivo. La acción se sitúa en un pueblo perdido de La Mancha, donde dos hermanos se
reencuentran después de muchos años sin mantener contacto tras el reciente
fallecimiento de su padre. Para todos los
públicos. Precio: 6 euros los adultos y 3 euros mayores de 65 años.
La compañía Tiramisú Teatro de Valladolid presenta un texto de Fernando Fernán Gómez, reflexión sobre la vida de los cómicos, de los de antes, de los de los zapatos llenos del polvo del camino, de los que vendían su arte por un mendrugo de pan y aguado café con leche. Todo ello, desde el respeto y la admiración. Todos
los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n
Viaje a ninguna parte. Sábado 23 de enero, 20:00 h
n
Venta de entradas para el teatro Francisco Rabal
teatro
franciscorabal
Puedes comprar las entradas en la taquilla del teatro los jueves de 18:00 a 21:00 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función; y también online en la plataforma: giglon.com El Teatro Francisco Rabal mantiene un protocolo higiénico-sanitario anti-COVID19. ¡Recuerda!: no tires tu entrada y participa en la promoción CenaTeatro.
n
Germinaciones,
de Raquel Mora
Del 21 de enero
al 18 de febrero
exposiciones
Esta exposición recoge varias series que conectan entre sí porque comparten cualidades como la fertilidad, la paciencia o la lentitud; cualidades similares al proceso de una semilla. La artista se divierte y estimula su imaginación al jugar con el posible desarrollo formal, que conduce a la creación de personajes fabulosos a partir de un supuesto científico. Sala de Exposiciones
de la Casa de la Cadena, del 21 de enero (jueves 19:30 h) al 18 de febrero.
La exposición «Aunando arte y
solidaridad» contiene obras del Círculo de Pintores Solidarios, una asociación cultural sin ánimo de lucro. Cuenta con 130 socios artistas que colaboran activamente con Cruz Roja Española.
Sus integrantes unen arte y solidaridad aportando sus obras de pintura, escultura y fotografía.
Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena.
Hasta el 12 de enero.
n
Exposición colectiva:
cultura
La humanidad siempre ha buscado cómo relacionarse con su entorno y con todo aquello
que escapaba a su entendimiento. Veneró montañas, ríos o fuentes, dentro de una religiosidad popular propia del mundo rural. Esta «pieza del mes» busca un acercamiento a estos elementos, su significado y evolución. • Más en la web www.turismodepinto.eso en la visita guiada al Museo Casa de la Cadena del
sábado 16 de enero (ver página 28). El Ayuntamiento de Pinto, a través de
la Concejalía de Cultura, puso en marcha en enero de 2019 la Escolanía Municipal de Pinto, un proyecto musical destinado a niños, niñas y jóvenes de entre 7 y 18
años que quieran cantar en esta agrupación coral infantil y juvenil. Su director es Emilio José Esteve, quien también dirige el Coro Municipal de
Pinto. Actualmente, la escolanía está compuesta por un grupo de 12 niñas
y niños, llamados a ser la cantera de nuestro coro. La Escolanía es una actividad gratuita y realiza los ensayos los lunes y miércoles, de 17:30 a 19:00 horas en la
Escuela Municipal de Música de Pinto (calle Francisco Bores, s/n).
Su correo de contacto es:
escolaniamunicipalpinto@gmail.com
n
¿
Te gusta
cantar?
Únete a la
escolanía joven
municipal
n
Pieza del mes:
Esta técnica consiste en la unión de fragmentos de tela para crear diversas piezas. El objetivo es conocer el concepto de Patchwork y familiarizarse con sus formas de confección básicas. Los participantes aprenderán a seleccionar las
telas más apropiadas, a reconocer las herramientas y a cómo utilizarlas para realizar sencillos diseños. Del martes 2 de marzo al 25 de
mayo, de 11:00 a 13:00 h. n
Taller de Patchwork
talleres
monográficos
El scrapbooking es un conjunto de técnicas que buscan personalizar y decorar álbumes de fotografías con un enfoque artesano. Se pueden realizarproyectos muy diversos,
tales como tarjetas de felicitación, agendas, libretas, cajas explosivas o
sorpresa. Además, cada proyecto se
desarrollará de modo que el aprendizaje sea totalmente práctico y dinámico, respetando la creatividad y estilo del alumnado.
Del martes 2 de marzo al 25 de mayo, de 18:00 a 20:00 h.
n
Taller de Scrapbooking
Propuesta de la Concejalía de Cultura para mayores de 15 años y sobre diversas materias. Tienen una duración trimestral, con 12 sesiones cada uno.
Precio: Talleres de 2 horas: 48 €. Talleres de 1,5 h: 36 €. Inscripciones: del 18 de enero al 10 febrero por mail
culturacc@aytopinto.es y si no dispone de medios
electrónicos, cita previa en el 91 248 38 01 para inscripción en la Casa de la Cadena (LV de 12:00 a 18:00 h).
Sorteo: 15 de febrero, a las 12:00 h. Máximo 6 personas.
n
Taller de Lettering
talleres
monográficos
Un conocimiento más profundo de los derechos fundamentales ayuda a consolidar la personalidad y permite comprender mejor nuestro entorno. El taller explica que el libre desarrollo de la personalidad es un derecho fundamental que influye en todos los demás y nos protege como individuos. Se expondrán numerosos ejemplos para explicar estos derechos y conocer sus límites. Del miércoles 3 de marzo al 26
de mayo, de 18:00 a 19:30 h.
Acercamiento al Lettering, una
modalidad de diseño y composición cuyo tema son las palabras o letras. Se desarrolla con una gran variedad de útiles, que van desde pinceles,
marcadores, plumas o lápices… Los fines del taller son conocer los tipos de lettering, escoger los materiales
necesarios y cómo realizar los trazos básicos de cada letra para crear palabras y añadir efectos como sombras, degradados o relieves y motivos de adorno que mejoren y perfeccionen las composiciones.
Del miércoles 3 de marzo al 26 de mayo, de 18:00 a 20:00 h.
Restaurar es volver a darle a un objeto su funcionalidad, tanto de utilidad como de estética. Analizaremos individualmente el problema de cada objeto seleccionado para su restauración y le aplicaremos la técnica y materiales elegidos. Haremos fotografías desde el primer momento para ver su
transformación. Del miércoles 3 de marzo al
26 de mayo, de 11:00 a 13:00 h.
n
Desarrollo personal y derechos fundamentales
n
Taller de Restauración
talleres
monográficos
Ramón Córdoba, que imparte el taller de dibujo y pintura en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco, ha superado los 300 premios por toda España gracias a sus obras. Los dos últimos galardones de Córdoba, especializado en pintura rápida, han sido la Medalla de Pintura Puro Arte y el Premio Ciudad de Getafe del 87 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores.
El esparto es una planta de uso milenario que forma parte de la identidad de ciertas zonas de España y está estrechamente vinculada con los sistemas productivos y del trabajo a los que aporta diversos elementos.
En este taller se aprenderá a realizar diferentes tipos de cestas de esparto, respetando la creatividad y motivación personal, empleando las técnicas básicas, cosiendo todas las piezas e incorporando asas.
Del jueves 4 de marzo al 27 de mayo, de 18:00 a 20:00 h.
n
Premios para el pintor Ramón Córdoba
Profesor del Taller de Dibujo Municipal acumula ya 300
n
Taller de Esparto
Se ofrecerán las claves de las principales
manifestaciones del Arte desarrollado a lo largo de los casi mil años que duró el periodo de la Edad Media en el ámbito de la Península Ibérica, centrándose en la arquitectura, la escultura y la pintura. Incluye recursos gráficos y vídeos que darán lugar a coloquios para hacer una aproximación participativa y dinámica a cada tema. Del jueves 4 de marzo al 27 de
mayo, de 18:00 a 19:30 h.
• Inscripciones en la Casa de la Cadena. • Actividades gratuitas.
• Punto de partida de cada actividad: Casa de la Cadena.
• Sorteo público en la Casa de la Cadena el día 14 a las 12:00 horas.
«Empezamos este año agradeciendo la participación de todas las personas que habéis hecho posible que este nuevo programa arraigue, si os parece vamos a seguir paseando por nuestra ciudad disfrutando de la cultura.
Seguiremos recordando y
aprendiendo sobre literatura, pintura, escultura, arquitectura, música y tradiciones de otras épocas de nuestra historia.
Durante el mes de enero
intercambiaremos conocimientos sobre El Barroco y el Siglo de
Oro en España.
Los grupos serán reducidos (máximo diez personas), durante toda la actividad será imprescindible el uso de mascarilla, mantener la distancia entre personas de al menos dos
metros y antes y después de manipular documentos deberá hacerse uso de gel alcohólico de desinfección. Seguiremos contando con la participación estelar de la actriz Eva Racionero».
•Inscripciones en el Centro Cultural Casa de la Cadena; en el caso de que la demanda supere el número de plazas ofertadas, se realizará un sorteo el día 14 de enero a las 12:00 horas en el mismo lugar donde se formalizan las inscripciones. Todas estas actividades son gratuitas.
n
Cultura Vecinal, Cultura Abierta en 2021:
•Jueves día 28 de enero. Arquitectura Barroca en España. Salida a las 10:00 horas, tiempo de la actividad: dos horas y media.
•Miércoles día 20 de enero.
Pintura Barroca I.Salida a las 10:00 horas, tiempo de la actividad: dos horas y media.
•Jueves día 21 de enero. Arquitectura Barroca Internacional.Salida a las 10:00 horas, tiempo de la actividad: dos horas y media.
•Martes día 26 de enero. Literatura El Teatro del Siglo de Oro, Lope de Vega y Calderón de la Barca.Salida a las 10:00 horas, tiempo de actividad: dos horas y media.
•Miércoles día 27 de enero.
Escultura y Pintura Barroca Española, Velázquez.Salida a las 10:00 horas, tiempo de la actividad: dos horas y media. •Martes día 19 de enero. Literatura Siglo de Oro I: Góngora y Quevedo. Salida a las 10:00 horas, tiempo de la actividad: dos horas y media.
infancia
El 20 de noviembre se conmemoró el Día Universal de la Infancia, una fecha dedicada a todas las niñas y niños del mundo. El Consejo deInfancia de Pinto (CIP) lo celebró participando en un pleno infantil
exponiendo al Alcalde, concejales y oposición,
una serie de propuestas para mejorar el futuro de la Infancia. Destacaron las relacionadas con el medio ambiente y la igualdad de género, pero también se trataron asuntos sobre una ciudad más pensada para la infancia, más inclusiva y accesible. Las áreas de Medio Ambiente e Igualdad preparan ya líneas de trabajo teniendo en cuenta las apreciaciones del CIP.
Aún quedan para este curso algunas plazas disponibles en los programas que desarrollan las Ludotecas Municipales “Manolito Gafotas” de Pinto:
•Pequeteca: propuestas para menores de 1 a 3 años. En horario de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 h en la ludoteca de La Tenería. • Ludoteca (de 3 a 11 años) y
Ludopeque, (menores de 1 a 3 años acompañados de un adulto).
Ambos programas, en horario de 17:30 a 19:00 h los martes y jueves en Fúster. Más información en la web municipal www.ayto-pinto.es o en los propios centros.
.- Fúster: c/ Nicolás Fúster s/n. telf. 649 90 23 43. Martes y jueves, de 17:00 a 17:30 h.
.- Tenería: c/ Juana Francés 63. telf. 679 14 97 80 de 9:00 a 13:30 h.
n
Año de
luz y juegos
en las ludotecas
igualdad
igualdad
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad, ha impulsado la realización del Calendario de Igualdad dentro del convenio con la Comunidad de Madrid para la Campaña deGestión del tiempo y cofinanciada por fondos de la Unión Europea. El
calendario, con la temática "El puzle de tu vida: piezas de un tiempo en Igualdad", hace referencia a cómo las diferentes piezas de tiempo que componen nuestra vida (laboral, personal,
familiar, ocio, educativa, formativa, de la curiosidad individual, etc.) deben ir encajando y responder a nuestra propia vida para que nos sintamos en una situación de
igualdad. Este año se han elaborado dos versiones: de pared y de mesa. Se distribuirá en centros educativos y municipales. Comercios,
asociaciones y ciudadanía pueden retirar un Calendario en el Centro Municipal Rosario de Acuña (de 09:00 a 15:00 h) a partir del 4 de enero, hasta agotar existencias.
n
Calendario «El puzle de tu vida»
Balance del 25N
Pinto conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diversas actividades solidarias, formativas y de empoderamiento que incluyeron: charlas, debate, participación, talleres, ayuda
especializada, asesoría contra la violencia de género y un reconocimiento a la labor del voluntariado durante el confinamiento.
El Proyecto A.R.P.A. (Aula de Reflexión Personalizada al Alumnado) ha sido galardonado en el V Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la prevención e intervención frente al absentismo y el acoso escolar.
Con éste ya son tres los premios obtenidos por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pinto en su labor por la prevención e intervención frente al absentismo y el acoso. Este galardón otorgado conjuntamente por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, reconoce la labor municipal a la hora de atender a estudiantes que se encuentran en suspensión temporal de asistencia al Centro Educativo, ofreciendo una intervención individualizada, así como acompañamiento al menor y la posibilidad de un proceso de mediación tutelado.
n
El Ayuntamiento recibe un premio por su
campaña contra el absentismo y el acoso
educación
educación
El Ayuntamiento de Pinto ha
ampliado la partida presupuestaria de ayudas a las Asociaciones de Padres y Madres (AMPAs) de los centros educativos de Pinto para la adquisición de libros y material escolar. La cantidad pasa de los 14.000 € a los 20.000 € gracias a
un incremento de 6.000 € propiciado por el Acuerdo COVID-19 fijado por la Corporación Municipal en sesión plenaria.
Así, este año, de manera excepcional debido a las circunstancias derivadas de la pandemia, además de los libros y material,
recibirán ayudas los proyectos de adquisición de equipamientos
tecnológicos (ordenadores portátiles, tabletas, teléfonos móviles o tarjetas SIM) destinados al
préstamo, con el fin de facilitar los procesos de formación para
alumnas y alumnos cuyas familias carezcan de recursos o tengan dificultades para obtenerlos.
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha
realizado el préstamo de 22 tabletas a los tres institutos de Pinto (Pablo Picasso,
Calderón de la Barca y Vicente Aleixandre). El objetivo es conseguir que las y los
menores sin dispositivos electrónicos en casa puedan utilizarlos con fines educativos
durante el curso escolar.
n
Ayuda municipal
por valor de
20.000 euros
a las AMPAs de los centros educativos
La teleasistencia es un servicio de carácter social, que actúa a nivel preventivo y asistencial y su finalidad es apoyar la permanencia en el domicilio de personas que se
encuentren en riesgo por razones de edad,
discapacidad, enfermedad o aislamiento social. Su
funcionamiento permite mejorar la seguridad,
potenciar la independencia, facilitar la integración en el entorno habitual y detectar, prevenir y en caso necesario intervenir en posibles situaciones de emergencia. Se trata de un sistema de telefonía que se instala en el domicilio de la persona
usuaria, conectado a la red eléctrica y a la línea telefónica. En la
actualidad, son beneficiarias del servicio un total de 245 personas. Más información:
Teléfonos: 91 248 38 00/07. Correo: ssociales@ayto-pinto.es
n
Servicio de Teleasistencia Municipal
servicios sociales
El músico pinteño Borja Niso ha realizado una donación de juguetes al Banco de Alimentos Municipal por un valor superior a los 2.000 €. Esta iniciativa, quecomparte plenamente el espíritu navideño de estas fiestas, ha
permitido que 254 niñas y niños de
Pinto, con edades comprendidas entre los 0 y los 10 años,
disfruten de su obsequio estas navidades. El propio Niso y los voluntarios del BAM protagonizaron la entrega de estos
juguetes el día 26 de diciembre entre menores de familias en situación de emergencia social.
El Ayuntamiento de Pinto ha desarrollado dos iniciativas
concebidas para hacer más sencillo el día a día de las personas con capacidades diferentes. Son
medidas adoptadas tras encuentros con asociaciones (ProTGD, Cuenta Conmigo) y padres y madres de personas de este colectivo.
• Pasos de cebra TEA: indicados
para ayudar a cruzar las calles a las niñas y niños con autismo (trastorno del espectro autista TEA).
Los primeros pasos son los ya situados en las inmediaciones de la AMP (calle Egido de la Fuente) y de dos centros públicos de Pinto con aulas TEA (Buenos Aires y Europa).
En colaboración con las asociaciones de Pinto se determinará el resto de puntos para su ubicación.
• Pictogramas en edificios públicos, municipales y docentes de Pinto: se están
instalando 53 placas para favorecer la comprensión a las personas con discapacidad Cada una de ellas sintetiza el mensaje a través de ilustraciones adaptadas.
El catálogo de pictogramas es fruto de un acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI).
n
Iniciativas para un Pinto más inclusivo
Más actividades físicas y
cognitivas:
Ya se trabaja para un
nuevo servicio de Prevención en
Fisioterapia en el Centro Santa Rosa
de Lima con inicio en febrero de
2021 y con el objetivo de ampliar
este tipo de actividades que dan
respuesta a las necesidades físicas y
cognitivas de las personas mayores.
Reducción de movilidad, falta
de actividad, sedentarismo
agudizado o momentos de
soledad son
algunos de los
problemas que el
confinamiento y
las restricciones
de movilidad han
traído consigo
para todas y
todos,
especialmente
para las personas
de mayor edad.
La Concejalía de Mayores del
Ayuntamiento de Pinto ha
propuesto una línea de
sesiones de prevención en
materia de Fisioterapia para
personas mayores, con el
objetivo de ofrecer
consejos
profesionales para
evitar los efectos
negativos del
confinamiento.
Medio centenar de
personas, todas
ellas usuarias del
Centro de Ocio
para Mayores
Santa Rosa de
Lima, han podido disfrutar de
las ventajas que comporta
este programa de prevención.
n
Fisoterapia y
prevención
Ante la
suspensión de
actividades
clásicas como la
comida de
Navidad, baile
de fin de año o
baile de Reyes,
el Ayuntamiento
de Pinto, a través
de la Concejalía de Mayores,
quiere hacer un reconocimiento
a la población más mayor de la
ciudad en forma de obsequio
sorpresa. Se repartirá en el
Centro Santa Rosa de Lima
entre los días 4, 5, 7, 8 y 11
de enero, en horario de 9:30 a
13:00 h. Se entregará un
regalo por
domicilio hasta
agotar existencias.
Se recuerda que
es obligatorio
acudir a este acto
con la mascarilla
puesta del modo
correcto (tapando
siempre nariz y
boca) y respetando la distancia
de seguridad.
Nota: Las personas interesadas
pueden dirigirse al teléfono
91 248 38 04 en horario de
lunes a viernes, de 09:30 a
13:00 h para solicitar más
información.
mayores
n
Obsequios navideños para mayores
del Centro Santa Rosa de Lima
El Ayuntamiento de Pinto presenta la
iniciativa "Mayores al Comercio" gracias a
la cual una serie de establecimientos ofrecen
a las personas mayores usuarias del Centro
Santa Rosa de Lima diversas ventajas. Para
obtenerlas, basta presentar el carné de socio
en los comercios señalados y disfrutar de promociones, descuentos y
ofertas muy variadas. Ver listado en www.ayto-pinto.es
• VISITA DINAMIZADA MUSEO CASA DE LA CADENA. SÁBADO 16 DE ENERO, 10:00 y 12:00 h
Conoce, con una guía especializada, los contenidos de la Sala de Historia y la Sala de Etnografía. Además, con motivo de la Pieza del Mes, se hará hincapié en esos objetos de la colección y la intrahistoria que los rodea. Entrada gratuita.
• RUTA GUIADA PATRIMONIO MONUMENTAL DE PINTO, SÁBADO 23 DE ENERO, 11:00 h:desde la Ermita de San Antón hasta la Estación de Ferrocarril. Aviso: No contempla la entrada a los edificios. Actividad gratuita. Duración aproximada: dos horas.
• VISITAS GUIADAS RUTA
GALIANA, SÁBADO 30 DE ENERO, 10:00 h: Ruta de 8 kilómetros por la Cañada Real Galiana y el Parque Regional del Sureste, finalizando en el Yacimiento Visitable Los Yesares, con restos de fortificaciones de la guerra civil. Actividad gratuita. Duración aproximada: dos horas y media.
• INSCRIPCIONES:en el correo
reservas@turismodepinto.es
Quien no disponga de medios electrónicos deberá solicitar cita previa llamando al teléfono 91 248 38 01 para realizar la
inscripción en el Centro Cultural Casa de la Cadena en horario de lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h. Para todas las actividades es necesaria inscripción. Plazas hasta cubrir aforo.
• VISITAS GUIADAS TORRE DE PINTO:Reserva tu visita al edificio más
antiguo de la localidad, Bien de Interés Cultural, en www.turismodepinto.com o en el Centro Cultural Casa de la Cadena de L a V de 12:00 a 18:00 h. Precios: 4 € adultos, 2 € niños de 6 a 12 años y jubilados.
La duración de la visita es de una hora. Se recomienda estar 5 minutos antes del inicio. Una vez iniciada la visita no se podrá acceder a la misma. No se devolverá el importe de la entrada.
turismo
¡Consulta las pastelerías adheridas a través del código! Desde el
pasado 18 de diciembre ya se puede adquirir en las pastelerías adheridas del municipio este nuevo y delicioso dulce ligado por elaboración e ingredientes a la historia del municipio. Los ombligos son una creación del embajador
gastronómico pinteño Justo Almendrote para el
Ayuntamiento de Pinto. La palabra ombligo, del latín umbilicus (centro o punto medio), sirve de homenaje al carácter emblemático de Pinto como Centro Geográfico de la Península. Sus ingredientes recuperan elementos tradicionales de la ciudad: la zanahoria era habitual en las numerosas huertas de Pinto; la fresa recuerda al tren entre Madrid y Aranjuez, una de las
líneas férreas más antiguas con parada en Pinto, y la
cobertura de chocolate alude a nuestra
tradición chocolatera de más de 150 años.
Ya puedes probar
los ombligos de Pinto,
un dulce ligado a nuestra tradición
Los Reyes Magos en su autobús descapotable recorrerán las calles de Pinto el día 5 de enero. Será su visita más larga a nuestra ciudad. Durante cinco horas y media
pasarán por las calles de Pinto cubriendo un recorrido de 40,5 kilómetros. Para que ninguna niña ni niño de Pinto se quede sin verlos se ha dividido el municipio en estas seis zonas de paso.
Llegada:ya en la Plaza de la Constitución dará inicio el espectáculo musical con protagonistas de los musicales que ahora mismo triunfan en la Gran Vía. Y recuerda: además de ver pasar a Sus Majestades desde tu balcón, terraza o ventana, puedes seguir la retransmisión de todo el recorrido desde la página web municipal www.ayto-pinto.es
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se disponen a entregar sus regalos a las niñas y niños del mundo. En el caso de Pinto, esquivando a cierto personaje que ha intentado robarnos la Navidad: el Green Covid. Sus
Majestades quieren tranquilizar a todas y todos: habrá regalos y nada de carbón.
Pregunta: ¿Quieren mandar algún mensaje a las niñas y niños de Pinto?
Respuesta (todos):Sí. Lo tenemos muy claro. Les queremos decir que sabemos que ha sido un año muy difícil y con muchos cambios en casa, en el
cole, en los parques infantiles y que, a pesar de eso, se han portado muy bien y han sido todo un ejemplo para los mayores. Por eso, habrá una sorpresa especial…
Pregunta: ¿Pueden avanzar algo?
Melchor: Lo primero es que haremos nuestro recorrido más largo en Pinto. Más calles, más tiempo, mas diversión. ¡Son más de 40 kilómetros! Y en un autobús abierto espectacular. Para que todas las niñas y niños nos puedan ver desde sus casas. Pero eso no es todo…
Baltasar: Sí, porque cuando
acabemos nuestro recorrido en la Plaza
n
Sus Majestades los Reyes Magos:
«No habrá carbón para ninguna niña ni niño de Pinto»
del Ayuntamiento, aparecerán un montón de amigas y amigos muy conocidos.
Gaspar: Ni más ni menos que los protagonistas de los mejores musicales que hay en la Gran Vía de Madrid estarán en Pinto.
Pregunta: ¿Y ese intento de robar la Navidad?
Melchor: Bueno, cierto personaje de color verde quería robarnos la Navidad, pero se va a quedar con las ganas.
Gaspar: ¡Pensaba romper las cartas que nos envían las
niñas y niños!
Baltasar: Pero con
nuestros cofres mágicos logramos evitarlo. Todas las cartas ya están leídas y hemos tomado buena nota.
Pregunta: ¿Algún mensaje de
despedida?
Respuesta (hablan los tres a la vez): Que todo va a salir bien. Nos hemos coordinado con la Policía Local para preparar este recorrido tan largo, hemos hablado con el concejal de Cultura para explicarle
nuestras ideas y hemos felicitado a Diego, vuestro Alcalde, por tener en su ciudad unas niñas y niños tan valientes y responsables.
Melchor: Queremos decir a todas las niñas y niños de Pinto que sigan manteniendo la ilusión y que continúen siendo tan responsables.
Gaspar: Entre todas y todos vamos a superar esta situación.
Baltasar: Ah y una cosa muy importante: ¡el 6 de enero no habrá carbón para nadie!
• Paga menos en la factura de la luz de tu hogar https://pinto.pylon.market o comercio https://pintocomercio. pylon.market gracias al servicio gratuito del Ayuntamiento de Pinto, y que en 5 minutos te dará un informe sobre la factura de la luz para que reduzcas
la potencia eléctrica contratada o cambies la tarifa y pagues solo aquello que necesitas. Quienes lo han utilizado han ahorrado 25% de media.
• No malgastes. Todo tiene un valor. Si te has cansado de tus adornos navideños, para 2021
intercámbialos con tus vecinos o amigos. Haz tus propios adornos reutilizando materiales; harán que tu familia se divierta y que tu casa tenga estilo propio. Evita materiales de un solo uso y servilletas, manteles, platos o vasos de papel.
•Sin desperdicio alimentario:
planifica, no compres más alimentos de los que vas a comer. Usa recetas de aprovechamiento. Compra en tamaño familiar o a granel.
• Reutiliza: bolsas y regalos.
Vuelve a usar las bolsas. No las tires sin usarlas varias veces. Además, ayudan a evitar envoltorios. Muchas vienen decoradas y son bonitas. Si tu regalo viene con envoltorio, ábrelo con cuidado y reutilízalo. Mejor un solo residuo que varios. Piensa en regalos no materiales (una entrada de cine o teatro, una sesión de yoga, un viaje, una cena). El único residuo es la satisfacción que producen. Y no tires tus antiguos juguetes: ¡dónalos!
• Reciclar: cada cosa en su sitio.
Contenedor azul: lazos, cartones, papel de regalo, manteles y servilletas de papel (las sucias, a la basura normal. El papel de regalo va también al azul). Si el contenedor estuviera lleno, acércate al más cercano, no lo dejes en la calle. Contenedor amarillo: envoltorios de turrones, mazapán y polvorones, así como todos los plásticos.
Contenedor verde: Más botellas, más vidrio, brinda por el reciclaje.
Puntos Limpios: (finca Sika o móvil): para todo lo que te genere dudas. Recogida a domicilio: enseres grandes.
medioambiente
medioambiente
Es imprescindible identificar las mascotas para evitar sufrimientos y ansiedad. Son parte del hogar y seres cruciales en el desarrollo de afectos familiares. Cuando se pierden, sufren ansiedad y los componentes de la familia (normalmente los menores de la casa) sienten angustia ante lo que les pueda haber ocurrido.
Las clínicas veterinarias de Pinto, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente, recuerdan a
propietarias y propietarios de mascotas que deben identificarlas con chip para que, si se escapan o se pierden, puedan volver rápidamente a casa.
La legislación de protección animal es clara sobre las mascotas a identificar:
perros, gatos, conejos y hurones, équidos, aves y animales
potencialmente peligrosos. Perros y gatos deben ser identificados en los primeros 3 meses desde su nacimiento o 3 días desde su adopción.
Igualmente es obligatorio efectuar el registro en el censo municipal.
Y Recuerda:Consulta con tu clínica veterinaria, no solo conoce a tu mascota y es garante de la legislación en protección y bienestar animal, sino que sabe fehacientemente de la relación afectiva que existe entre tu animal de compañía y toda tu familia.
• Más información en:
mamabiente@aytopinto.es
n
Identifica a tu mascota y consulta en tu
Iñaki Aguado, afincado en Pinto desde los ocho años, lleva doce años como oficial de mesa en Liga LEB y Liga Femenina nacional; además, también ejerce esta labor
recorriendo la geografía europea de baloncesto. Asiduo practicante del deporte local, cuenta anécdotas de su labor y rememora su carrera profesional.
Pregunta: ¿Sabe en cuántos partidos ha participado o los olvida fácilmente?
Respuesta: No llevo ningún control,
aunque tengo la manía de pedir una hoja de estadísticas de los partidos en los que participo. Las de mi debut en Leb, en Valdemoro, y en ACB, en el Wizink, las tengo firmadas y
dedicadas por los compañeros de ese día. Pregunta: ¿Qué sintió la primera vez que participó como oficial de mesa? Respuesta: Los
primeros partidos son una locura, no te da tiempo a verlos, pero a medida que vas cogiendo experiencia la cosa se hace mucho más divertida y te da tiempo a disfrutar del partido,
observar el comportamiento del
n
Iñaki Aguado
,
oficial de mesa:
el ascenso de Pintobasket
a Liga Nacional,
mi mejor recuerdo
deportistas locales
entrevista
deportistas locales-entrevista
público (a veces muy curioso) ydisfrutar de los compañeros. Pregunta: ¿Cuál es la mejor y peor situación que ha vivido como oficial de mesa?
Respuesta: Las mejores situaciones
son las charlas pre partido con árbitros y entrenadores que al final acaban creando una amistad con muchos de ellos. En cuanto a la peor, cuando cometes un error.
Aunque mucha gente no lo imagina, los árbitros y oficiales de mesa somos examinados en la mayoría de los partidos y cada error nos penaliza (independientemente del perjuicio que puedas provocar a alguno de los equipos). Una "tontería" como subir una canasta un par de segundos tarde al marcador puede suponerte un mal
informe. Por suerte no he tenido ningún episodio de violencia o agresiones, aunque algunas veces hemos estado cerca.
Pregunta: ¿Qué le diría a una persona de Pinto para que se animara a ser árbitro de baloncesto?
Respuesta: Que no lo dude, es
una manera de ver el deporte desde otro punto de vista. Hacer nuevas y variadas amistades y sobre todo pasar muy buenos ratos, ya sea dentro o fuera de las canchas. Pregunta: ¿Cuál es su rincón o lugar preferido de Pinto?
Respuesta: El parque de El Egido.
Para mi es el centro neurálgico del pueblo y los bancos blancos un
punto de encuentro, por lo menos para los jóvenes de mi generación. En sus columpios y arena pasé gran parte de mi infancia y también muchas tardes
sentado en sus bancos mientras mis hijos
crecían...
Pregunta: ¿Cuál es el mejor recuerdo
desde que reside en Pinto?
Respuesta: A nivel deportivo,
puedo decir que participar en la Fase final en la que Pintobasket logró el ascenso a Liga Nacional. Llevaba muchas temporadas queriendo ver al equipo de mi pueblo en esa categoría o en alguna superior y lo conseguí.
El Ayuntamiento de Pinto ha elaborado una campaña para concienciar sobre el uso de la mascarilla. En ella han colaborado grandes deportistas locales. Han participado: Ainhoa León, medallista Internacional de Taekwondo; Miguel Gutiérrez, campeón de Europa sub19 con la selección española de fútbol; Álvaro Recio, campeón
Europa sub19 de Fútbol sala; Carlos Donderis, subcampeón
del mundo junior de Balonmano; Luis Roldán, profesor de Karate en Pinto de dilatada trayectoria; Patricia Chamorro, futbolista pinteña internacional con varios triunfos y la gimnasta Sandra Aguilar, medallista olímpica. El vídeo puede verse en el canal de Youtube del Ayuntamiento (código).
n
Deportistas local alertan y aconsejan
sobre el uso de la mascarilla
deportes
Ahora que una plataforma televisiva ha hecho viral el deporte del ajedrez, es bueno recordar a su máximo exponente en Pinto: el Club de Ajedrez Torre de Éboli. Su embrión fue un equipo federado que consiguió ganar la Liga de la Segunda División en 1990. En 2005, algunos de esos jugadores crean
el Club de Ajedrez Torre de Éboli que
cuenta con más de 100 socios, 3 equipos federados y una escuela.
Sebastián Claverías:miembro fundador del Club de Ajedrez Torre de Éboli. Actualmente su puntuación en el ranking ELO FEDA es de 2279.
n
La Agrupación
Ni siquiera la pandemia pudo hacer que dejásemos de ofrecer juegos y actividades, aunque fuera a través de nuestras redes sociales. Este nuevo curso hemos vuelto a las reuniones presenciales de los domingos, con todas las medidas de seguridad y disfrutando del ocio.
Twitter e Instagram: @laagrupacionaij Facebook: La Agrupación AIJ
Web: laagrupacionaij.org
Desde la asociación de Familiares y Cuidadores de Mayores Dependientes (CUMADE) ya estamos empezando a dar los "pasitos" que poco a poco nos lleven a retomar las actividades de ayuda a familiares y cuidadores, en las tareas del día a día, que
tanto se necesitan y que tuvimos que paralizar con motivo de la pandemia.
Teléfono de contacto: 619 519 218.
n
CUMADE vuelve
n
Asociación Diabéticos de Pinto
Llevamos 10 años apoyando, informando y luchando por las personas con
diabetes, sus familiares y apoyos a través de charlas, colaboraciones para la
investigación, actividades, excursiones y mucho más. Hemos creado una gran familia que luchan por un mismo fin. Si quieres conocernos, síguenos en:
Facebook: asociacion.diabeticosdepinto Contacto: info.adcp@gmail.com