Cuenta Retiro y
Cuenta Ahorrar
I.
Objetivo de la presentación
II.
Cuenta Retiro
• Antecedentes • Cómo funciona
• Alternativas de Inversión • Desempeño de Fondos
III.
Cambios en Life Cycle Funds
• Incremento escalonado a Renta Variable • Life Cycle Funds a partir de mayo 2018 • Cambios adicionales de 2019 a 2022
IV.
Cuenta Ahorrar
• Descripción • Ahorro • Préstamo
I.
Objetivo de la presentación
II.
Cuenta Retiro
• Antecedentes
• Cómo funciona
• Alternativas de Inversión
• Desempeño de Fondos
III.
Cambios en Life Cycle Funds
• Incremento escalonado a Renta Variable
• Life Cycle Funds a partir de mayo 2018
• Cambios adicionales de 2019 a 2022
IV.
Cuenta Ahorrar
• Descripción
• Ahorro
• Préstamo
▪
Repasar el contexto general de cómo funciona nuestro plan de pensiones
Cuenta Retiro y las alternativas de inversión disponibles
▪
Dar a conocer las actualizaciones en Life Cycle Funds a partir de mayo 2018 y la
ventana extraordinaria de selección de portafolio del 16-30 de abril
▪
Promover el uso de las oportunidades de ahorro que ofrece Cuenta Ahorrar
I.
Objetivo de la presentación
II.
Cuenta Retiro
• Antecedentes • Cómo funciona
• Alternativas de Inversión • Desempeño de Fondos
III.
Cambios en Life Cycle Funds
• Incremento escalonado a Renta Variable
• Life Cycle Funds a partir de mayo 2018
• Cambios adicionales de 2019 a 2022
IV.
Cuenta Ahorrar
• Descripción
• Ahorro
• Préstamo
▪
Objetivo:Cuenta Retiro es un plan de pensiones creado por CEMEX como complemento adicional al que tienes por ley a través del IMSS / Afore, por lo que te brinda la oportunidad de tener un ahorro complementario para el momento de tu jubilación.
▪
¿Quién es elegible?Personal en CEMEX Central, CEMEX Operaciones y Servicios Proambiente con contrato por tiempo indeterminado
II. Cuenta Retiro
▪
En México, solamente alrededor del 15% (~2,000/13,000) de las empresas medianas/grandes cuentan con un plan de pensiones privado.▪
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) estima que la pensión de los trabajadores que se retirarán con Afore apenas será equivalente a 20% del último sueldo cotizado.▪
Analistas privados son menos optimistas, señalado que con el ahorro actual promedio de los trabajadores de 55-64 años en México, considerando el ingreso deseado en el retiro, los recursos se agotarían en menos de 2 años.II. Cuenta Retiro
II. Cuenta Retiro
¿Cómo se acumulan los fondos en Cuenta Retiro?
% descontado vía nómina con un máximo del 5% sobre
compensación base (1).
% aportado por la empresa sobre aportación voluntaria, 1.5 veces ó 150%, donde el máximo será un 7.5%
% aportado por la empresa entre el 1% al 4% en base a antigüedad sobre compensación base (1) De acuerdo al portafolio de inversión seleccionado Fondos Acumulados Su valor final dependerá de tus aportaciones y las de la empresa, así como de los rendimientos obtenidos Aportación Iguala Aportación Empresa Garantizada Aportación voluntaria Rendimientos
(1) Sueldo base + aguinaldo + bono compensación variable ejecutiva (cuando aplica)
Mediante las contribuciones periódicas del participante y la empresa, más los rendimientos
II. Cuenta Retiro
¿Qué puedo esperar del plan?
Depende de tu antigüedad, aportaciones y manera de terminar la relación laboral
(1) Sobre las aportaciones iguala y empresa
Motivo de Terminación Jubilación Renuncia Voluntaria Despido Injustificado Fallecimiento o Incapacidad Permanente ¿$? Antigüedad Beneficio Disponible(1) 0 a 5 años 0% 6 años 20% 7 años 40% 8 años 60% 9 años 80% 10 años o más 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 1-5 6 7 8 9 10
10
II. Cuenta Retiro
¿Qué puedo esperar del plan?
Clarificación por cada uno de los esquemas
Motivo de Terminación Jubilación Renuncia Voluntaria Despido Injustificado Fallecimiento & Incapacidad Permanente ¿$? Esquema de Entrega
»Requisitos: 50 años de edad y 10 años de antigüedad
»Recibe: aportaciones voluntarias y empresa (1)
»Adicionalmente recibe beneficios de jubilación (2)
(1) Aportaciones iguala y empresa garantizada.
(2) SGMM por 5 años y cobertura cuotas IMSS hasta cumplir 60 años *IMSS Pensión vitalicia /Julio del 97 AFORE.
»Recibe: beneficio disponible de aportaciones empresa (1) y
aportaciones voluntarias
» Recibe: diferencia beneficio disponible de aportaciones empresa (1) menos indemnización, más aportaciones
voluntarias
» Requisitos: certificado de defunción ó de incapacidad permanente
▪
Tienes dos opciones para invertir tu Cuenta Retiro:• Life Cycle Funds, que busca alinearse con las mejores prácticas globales de
inversión para el retiro y propone un portafolio de inversión de acuerdo a tu edad, el cual se ajusta automáticamente con el paso del tiempo.
• Personalizado, donde eliges la mezcla de fondos, entre 7 opciones disponibles, que más convenga a tus necesidades de inversión.
▪
Se tiene oportunidad de modificar los criterios de inversión, así como los porcentajes de aportación, 4 veces al año durante la primera quincena de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.II. Cuenta Retiro
Alternativas de Inversión
•Deuda Corto Plazo
•Deuda Largo Plazo
•Deuda Tasa Real
•Deuda USD •Equity México •Equity Global •Equity Mercados Emergentes Deuda Equity
▪
Deuda Corto Plazo: Inversión en valores de Deuda emitidos por el Gobierno Federal denominados en pesos mexicanos con vencimiento menor o igual a 5 años.▪
Deuda Largo Plazo: Igual al anterior pero en instrumentos con vencimiento superior.▪
Deuda Tasa Real: Inversión en valores de Deuda emitidos por el Gobierno Federal denominados en UDIs*. Esto ofrece protección contra la inflación.▪
Deuda USD: Inversión en fondos listados de instrumentos de Deuda denominados en dólares americanos. Ofrece protección contra la depreciación del peso mexicano.▪
Equity México: Portafolio que invierte en acciones listadas en la Bolsa Mexicana de Valores o en fondos de inversión que invierten en dichas acciones.▪
Equity Global: Invierte en acciones de la manera más extensa y diversificada posible, con muy elevada ponderación a mercados desarrollados aunque no esta limitada a ellos. Actualmente invierte en un TRAC global y en fondos de inversión que siguen el comportamiento de las bolsas de EEUU, Europa y Japón, entre otros.▪
Equity Mercados Emergentes: Invierte en acciones listadas en mercados en desarrollo. Ahora invertirá en un TRAC global y fondos de inversión que siguen el comportamiento de las bolsas de China, Corea, India y Brasil, entre otros.II. Cuenta Retiro
Alternativas de Inversión
II. Cuenta Retiro
Desempeño de los Fondos
•Datos a 31/marzo/18 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
I.
Objetivo de la presentación
II.
Cuenta Retiro
• Antecedentes
• Cómo funciona
• Alternativas de Inversión
• Desempeño de Fondos
III.
Cambios en Life Cycle Funds
• Incremento escalonado a Renta Variable • Life Cycle Funds a partir de mayo 2018 • Cambios adicionales de 2019 a 2022
IV.
Cuenta Ahorrar
• Descripción
• Ahorro
• Préstamo
5% 5% 14% 33% 45% 56% 67% 78% 5% 11% 14% 16% 15% 19% 17% 22% 5% 12% 13% 16% 15% 20% 16% 5% 11% 14% 15% 15% 5% 11% 10% 5% 70% 50% 35% 20% 10% 5% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 59 > 55 - 59 50 - 54 45 - 49 40 - 44 35 - 39 30 - 34 <30 100% 100% 95% 90% 80% 65% 50% 30%
Renta Variable actual
Edad Incrementos y
fecha de ajuste Renta Variable objetivo
Mayo 20181
Marzo 2019 Marzo 2020
Marzo 2021 Marzo 2022
III. Cambios en Life Cycle Funds
Incremento escalonado a Renta Variable
▪
Life Cycle Fundsincrementará la proporción de fondos de acciones hasta alcanzar un nivel de Renta Variable objetivo, el cual se ajusta mejor a la prácticas globales de pensión.▪
Evitando los riesgos de un cambio brusco en tu portafolio, el ajuste en Renta Variable se aplicará de manera paulatina hasta en 4 años.5% 10% 15% 26% 30% 41% 40% 60% 1% 2% 3% 5% 6% 10% 13% 25% 4% 4% 10% 18% 24% 24% 31% 15% 2% 2% 4% 4% 5% 5% 5% 3% 4% 7% 8% 9% 6% 4% 1% 3% 10% 22% 19% 12% 6% 84% 75% 51% 17% 7% 2% 1%
Equity Global Equity EM Equity México Deuda USD D. Tasa Real Deuda LP Deuda CP 2% 9% 13% 17% 20% 23% 5% 5% 12% 24% 32% 39% 47% 55% 3% 6% 8% 9% 9% 7% 7% 11% 12% 12% 9% 7% 10% 25% 25% 19% 13% 8% 95% 95% 66% 25% 10% 4% 2% < 30 50-54 55-59 > 59 40-44 35-39 30-34 45-49
Mezcla Life Cycle Funds actual Edad Mezcla a partir de mayo 20181
1 La ventana extraordinaria de cambios finaliza el 30 de abril, así que las modificaciones en Cuenta Retiro serán efectivas en Old Mutual a partir de mayo 2018.
III. Cambios en Life Cycle Funds
Life Cycle Funds a partir de mayo 2018
1▪
Debes tener en cuenta que el cambio en Life Cycle Funds modificará la proporción que hoy tienen todos los fondos en tu portafolio, tal como se muestra en la siguiente tabla:• Ubica el renglón de tu edad para encontrar tu mezcla de fondos actual y como cambiará. • En tonos verdes se muestra el porcentaje de cada fondo de Renta Variable y en tonos azul los
15% 29% 40% 59% 64% 2% 7% 9% 16% 18% 3% 3% 6% 5% 8% 6% 8% 5% 2% 1% 9% 11% 8% 3% 2% 4% 7% 12% 15% 7% 50-54 55-59 > 59 40-44 35-39 30-34 45-49 9% 19% 27% 42% 47% 65% 60% 2% 5% 6% 12% 12% 20% 25% 4% 4% 8% 11% 16% 10% 15% 4% 5% 4% 3% 3% 6% 7% 8% 6% 5% 2% 5% 11% 18% 13% 5% 73% 55% 36% 8% 4% 24% 4%2%10% 15% 6% 39%
Equity Global Equity EM Equity México Deuda USD D. Tasa Real Deuda LP Deuda CP
19% 39% 51% 3% 9% 11% 3% 2% 3% 8% 10% 6% 12% 15% 10% 5% 10% 13% 50% 15% 6% Marzo 2021 Marzo 2022 50-54 55-59 > 59
Marzo 2019 Edad Marzo 2020
Ajustes completados Ajustes completados
Ajustes completados Ajustes completados
III. Cambios en Life Cycle Funds
Cambios adicionales de 2019 a 2022
▪
En las siguientes años, la mezcla de fondos continuará modificándose para algunos rangos de edad, una vez al año, hasta alcanzar el nivel de Renta Variable objetivo.I.
Objetivo de la presentación
II.
Cuenta Retiro
• Antecedentes
• Cómo funciona
• Alternativas de Inversión
• Desempeño de Fondos
III.
Cambios en Life Cycle Funds
• Incremento escalonado a Renta Variable
• Life Cycle Funds a partir de mayo 2018
• Cambios adicionales de 2019 a 2022
IV.
Cuenta Ahorrar
• Descripción • Ahorro • Préstamo
¿Qué es la Cuenta Ahorrar?
▪
La cuenta ahorrar está formada por colaboradores de confianza en empresas CEMEX en México con el objetivo de brindar una opción atractiva de ahorro y de préstamos▪
Constituida como un fideicomiso independiente de CEMEX Beneficios▪
Altos rendimientos que no están sujetos al pago del ISR▪
Liquidez diaria▪
Dos retiros al mes sin costo▪
Disponibilidad de préstamos a tasas muy competitivas, sin garantías patrimoniales▪
Sin costo de apertura▪
Reingresos del monto retirado en los últimos 12 meses. 4 veces al año durante la segunda quincena de los meses de enero, abril, julio y octubre▪
Seguro de vida en préstamosII. Cuenta Ahorrar
II. Cuenta Ahorrar
Ahorro
0.0% 1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 5.0% 6.0% 7.0% 8.0% 9.0% 10.0% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Cuenta Ahorrar Cetes 28 días
II. Cuenta Ahorrar
Préstamo
- Crédito de Nómina: Promedio de los créditos que ofrecen los bancos a clientes que tienen su nómina con ellos. - Tarjeta de Crédito: Promedio de Tasas de Tarjetas de Crédito.
-Fuente: Indicadores Básicos de créditos de nómina y de tarjetas de crédito, Banxico (2017).
11%-14%
25%-33%
26%-64%
Cuenta ahorrar Crédito de nomina Tarjetas de crédito