BBVA Bolsa Índice, FI
¿Qué tipo de fondo es?
Es un Fondo de Gestión Pasiva indexado, es decir, que replica un índice.
En este caso, el fondo replica un índice de renta variable y, por lo
tanto, invierte la mayor parte del capital en activos de renta variable
o similares (acciones, instrumentos derivados , ETFs…), cubriendo la
inversión en monedas distintas al euro.
¿En qué invierte este fondo?
Principalmente, en las compañías más representativas de la bolsa
española, replicando el comportamiento del índice IBEX 35®
(compuesto por las 35 compañías más representativas del mercado
nacional de renta variable).
Para ello invertirá, directamente o a través de otros fondos o
sociedades de inversión, en:
• valores del índice IBEX 35®.
• derivados sobre dicho índice o sus componentes.
La parte del patrimonio no destinada a replicar el índice, se invertirá
principalmente en repos a un día sobre activos de renta fija pública de
emisores de la zona euro.
Estos activos y emisores tendrán una calidad crediticia alta (mínimo
A-) o el rating del Reino de España, si fuera inferior.
La duración media de la cartera, será inferior a 3 meses.
El fondo no tendrá inversión en monedas distintas al euro.
(Para más información consulte el DFI o el Folleto del Fondo).¿A quién va dirigido?
A inversores que estén dispuestos a invertir en un producto con perfil
de riesgo alto, es decir, que para conseguir una mayor rentabilidad
potencial, son capaces de asumir mayor riesgo.
Este fondo está orientado para inversiones a un plazo superior a 3 años.
BBVA Bolsa Índice, FI ofrece la posibilidad de invertir en el mercado
español, de una manera diversificada, para aquellos clientes que
quieran tomar posiciones de renta variable en dicha región
.
Consultar Glosario en la última página del documento.
Código ISIN: ES0110182039 / Número de registro de la CNMV: 0681
FONDO DE INVERSIÓN - COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
Antes de invertir es necesario que lea el documento de “Datos Fundamentales para el Inversor” (DFI)
Página 1 de 3
Escala de Riesgo
1 2 3 4 5 6 7 Menor MayorPlazo de Contratación
Abierto
Inversión mínima
600 €
Comisiones Comisiones
Para más información sobre comisiones máximas consulte el Folleto del Fondo
Sobre patrimonio:
• Comisión de gestión :
- 1,10% anual (aplicada directamente
al fondo)
- máximo 0,4% anual (aplicada
indirectamente al fondo, es decir,
como consecuencia de la inversión
en otros fondos o sociedades de
inversión).
• Comisión de depósito :
0,20% anual (aplicada directamente
al fondo)
Sobre importe suscrito o reembolsado:
• Comisión de suscripción :
0,60% para importes inferiores a 600€
• Comisión de reembolso :
No tiene
Documento elaborado en base a la información legal a 13/02/2017
¿Cuál es el perfil de riesgo de este fondo y los riesgos asociados?
Nivel de riesgo: el nivel de riesgo de este fondo es 6, es decir, tiene un perfil de riesgo alto.
Potencialmente menor rendimiento Potencialmente mayor rendimiento Menor riesgo Mayor riesgo2 3 4 5 6 7
1
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y puede variar a lo largo del tiempo. Está calculado en base a datos históricos que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo.
Riesgos asociados : como en cualquier otro producto de inversión, invertir en fondos implica asumir un determinado
nivel de riesgo. Cada fondo, en función de sus características específicas y de los activos en los que invierte, implicará
un mayor o menor nivel de riesgo. Los riesgos del fondo BBVA Bolsa Índice, FI, que invierte principalmente en activos de
renta variable, son los siguientes:
• De mercado: sobre todo por la variación de precios de los activos de renta variable en los que invierte y de los
tipos de interés.
• De crédito.
• De concentración geográfica o sectorial.
• De inversión en derivados.
(Para más información consulte el Folleto del Fondo)
¿Qué rentabilidad ofrece el fondo?
El fondo ofrece una rentabilidad variable a los inversores. La rentabilidad dependerá de la evolución de los activos
en los que el fondo ha invertido el capital. Las rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
A modo de información, el comportamiento del fondo de inversión en los últimos 5 años ha sido el siguiente:
Los gastos corrientes así como, en su caso, la comisión de resultados están incluidos en el cálculo de la rentabilidad histórica y no incluye el efecto de las posibles comisiones de suscripción y/o reembolso.
Fecha de registro del fondo: 29/08/1996 Datos calculados en Euros.
Datos actualizados según el informe anual disponible. Fuente: BBVA Asset Management.
1,4% 26,1% 7,0% -4,8% 1,1% -10,0% -5,0% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 2012 2013 2014 2015* 2016
BBVA Bolsa Índice, FI
Oficinas BBVA (de lunes a viernes de 8:30 a 14:15 h).
bbva.es Red de Cajeros BBVA
Línea BBVA 902 22 44 66 Apps para Smartphone y IPad BBVA Contigo
@BBVAresponde
facebook.com/BBVAresponde
Este documento contiene información comercial y es independiente de la documentación que legalmente estamos obligados a
entregarle antes de suscribir el fondo, por lo que no sustituye ni modifica al DFI/Folleto del fondo. La puesta a disposición de esta
información no implica que le estemos presentando el servicio de asesoramiento en materia de inversión, al no haber tenido en
cuenta sus circunstancias personales.
Antes de suscribir el fondo, lea atentamente su DFI/folleto de fecha 13/02/2017, que está disponible en www.cnmv.es, así como en
www.bbvaassetmanagement.com. En caso de discrepancia entre la información contenida en este documento y la información
legal del fondo, prevalecerá esta última. Puede que con posterioridad a elaboración del presente documento se haya modificado,
mediante la publicación de un Hecho Relevante, algún elemento no esencial del DFI/Folleto del fondo, de ser así estaría disponible
para su consulta en www.cnmv.es. Le recordamos que el valor liquidativo del fondo de inversión puede fluctuar en contra del
interés del inversor y suponer pérdida de la inversión inicial. Entidad gestora: BBVA ASSET MANAGEMENT, S.A., SGIIC.
En BBVA velamos por la claridad y la transparencia en la información que le ofrecemos. Todos nuestros gestores le
facilitarán explicaciones claras y fáciles de comprender sobre las características del producto.
Glosario
• Derivados: son instrumentos que se basan en el precio
de otro activo (llamados subyacentes). Se pueden
utilizar para cubrir el riesgo del precio de un activo o
para rentabilizar su variación.
• Repo: operación con pacto de recompra, es decir, una
entidad financiera vende un activo con un pacto de
recompra por un precio determinado dentro de un
tiempo determinado.
• Calidad crediticia (rating): valoración de una empresa o
emisión de un activo que permite saber la capacidad de la
empresa para pagar en el futuro sus obligaciones. Se hace
en base a una escala, que va desde la calificación crediticia
máxima (AAA) pasando por BBB- (intermedia) hasta llegar
a la calidad crediticia mínima (CCC). Cuanto más baja es la
calidad crediticia, se exige un tipo de interés mayor para
compensar el riesgo que asume el inversor.
• Duración: tiempo de vencimiento medio de todos
los pagos de un bono, tanto el principal como los
cupones periódicos. Este cálculo es ponderado, es decir,
proporcional a su peso en el fondo.
• Comisión de depósito: porcentaje que se cobra sobre el
patrimonio del fondo por la administración y custodia
de los activos.
• Comisión de gestión: porcentaje que se cobra por la
gestión de los activos. Puede establecerse en función
del patrimonio, de los resultados obtenidos por el fondo
o de ambas variables.
• Comisión de suscripción/reembolso: porcentaje
que cobra la sociedad gestora del fondo de inversión
cuando el cliente quiere comprar o vender los activos
fuera de las fechas establecidas.
• Riesgos asociados
- De mercado: la variación de los precios de los activos
en los que invierte el fondo (renta variable, tipos de
interés, monedas…) puede afectar de forma negativa
a su rentabilidad.
- De inversión en renta variable: la inversión en renta
variable conlleva el riesgo de la variación de las
cotizaciones (precio) de las acciones.
- De tipo de interés: variación que puede sufrir el
precio de un activo por cambios del tipo de interés.
Existe una relación inversa entre tipos de interés y
precio de los títulos de renta fija, como por ejemplo
los bonos (cuando los tipos de interés suben, el precio
del activo baja y viceversa).
- De crédito: riesgo de que el emisor de un título no
pague en la fecha establecida.
- De concentración geográfica/sectorial: si existe
un porcentaje importante de inversiones en
un mismo país/geografía/sector de actividad
económica, un cambio en las condiciones
económicas/políticas/particulares de este área o
sector, puede provocar una variación importante
en el precio de los activos.
- De inversión en derivados: los derivados financieros
son instrumentos que se basan en el precio de otro
activo (llamados subyacentes). Se pueden utilizar
para cubrir el riesgo del precio de un activo o para
rentabilizar su variación. La inversión conlleva
el riesgo de que la cobertura no sea perfecta, ya
que permite tener una exposición al subyacente
mayor que la cantidad invertida (denominado
apalancamiento). También existe riesgo de
incumplimiento en el pago de una de las partes que
intervienen en la transacción.
¿Sabía que...?
• Los fondos son una alternativa de inversión diversificada, ya que invierten en numerosos activos, lo que reduce el
riesgo frente a la inversión en un único activo.
• Hay una gran variedad de fondos de inversión con perfiles de riesgo muy diversos.
• Los fondos permiten invertir en distintos tipos de activos, zonas geográficas, monedas… Usted podrá escoger aquel/
aquellos fondos que mejor se ajusten a sus objetivos y necesidades.
• Los fondos de inversión permiten el acceso a las ventajas de una gestión profesional desde importes muy pequeños
(en este caso, desde tan solo 600 euros).
• Una de las principales características de este fondo de inversión es su liquidez. Usted podrá comprar participaciones
en cualquier momento (con una comisión de suscripción del 0,6% para importes inferiores a 600 euros) y vender
participaciones, cuando lo desee, sin comisión de reembolso.
• De acuerdo con la legislación vigente, usted sólo deberá tributar cuando venda todo o parte de su fondo de
inversión. Para personas físicas con residencia fiscal en España, los traspasos de un fondo de inversión a otro no
tienen impacto fiscal en IRPF (las plusvalías no tributan ni las minusvalías se deducen mientras no se produzca el
reembolso definitivo).
• Es muy importante que usted se informe bien y entienda el funcionamiento del fondo antes de invertir.
BBVA Bolsa Índice, FI
BBVA BOLSA ÍNDICE FI
Informe Semestral del Segundo Semestre 2016
Estimado/a partícipe:
Nos complace enviarle el Informe semestral correspondiente al 31 de diciembre de 2016 de su/s fondo/s de inversión. Nº Registro de la CNMV: 681
Gestora: BBVA ASSET MANAGEMENT S.A., S.G.I.I.C. Depositario: BBVA Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS AUDITORES,S.L.
Grupo Gestora: BBVA Grupo Depositario: BBVA Rating Depositario: No Disponible
Fondo por compartimentos: No
Existe a disposición de los partícipes un informe completo, que contiene el detallle de la cartera de inversiones y que puede solicitarse gratuitamente en Calle Azul, 4 -Madrid 28050 (-Madrid), o mediante correo electrónico en bbvafondos@bbva.com pudiendo ser consultados en los Registros de la CNMV, y por medios telemáticos en www.bbvaassetmanagement.com
La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionada con la IIC en: Calle Azul, 4 - Madrid 28050 (Madrid), o mediante correo electrónico en bbvafondos@bbva.com
Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es).
Información del Fondo:
BBVA BOLSA ÍNDICE FI
Fecha de registro: 29/08/19961. Política de inversión y divisa de denominación
Categoría
Tipo de fondo: Fondo que replica o reproduce un índice y Fondo que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades. Vocación Inversora: IIC de Gestión Pasiva. Perfil de riesgo: 6 en una escala del 1 al 7.
Descripción General
Fondo de renta variable que replica el comportamiento del índice bursátil IBEX 35®. La cartera del fondo esta invertida, directa o indirectamente a través de IIC, en acciones y/o en futuros de dicho índice.
Operativa en Instrumentos derivados
El Fondo ha realizado operaciones en instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.
Divisa de denominación
EUR.
2.- Datos Económicos
Datos generales
Periodo actual Periodo anterior
N.º de participaciones 9.154.716,45 8.684.333,18 N.º de partícipes 5.956 6.011 Beneficios Brutos Distribuidos por participación
Inversión mínima 600,00
Fecha Patrimonio Fin de periodo(miles de euros) Valor liquidativo fin de periodo
Período del Informe 194.522 21,2483 2015 219.519 21,0126 2014 285.846 22,0693 2013 118.113 20,6190
El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados
Comisiones aplicadas en el periodo , sobre patrimonio medio
% efectivamente cobrado
Periodo Acumulado Base deCálculo imputacionSistema de
s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total
Comisión
de gestión 0,55 0,00 0,55 1,10 0,00 1,10 Patrimonio Al Fondo
Comisiones aplicadas en el periodo , sobre patrimonio medio
% efectivamente cobrado
Base de Cálculo
Periodo Acumulado
Comisión de depositario 0,10 0,20 Patrimonio
Periodo
actual Periodoanterior ActualAño Año t-1
Indice de rotacion de la cartera
Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) -0,01 0,05
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren al último disponible.
BBVA BOLSA ÍNDICE FI Informe Semestral del Segundo Semestre 2016
Comportamiento
A) Individual. Divisa: EUR
Rentabilidad (% sin anualizar)
Acumulado año t-actual
Trimestral Anual
Último
trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Añot-1 Añot-2 Añot-3 Añot-5
Rentabilidad IIC 1,13 7,45 8,02 -4,96 -8,32 -4,79 7,03 26,12 -8,95 Desviación 0,93 0,95 0,70 1,22 1,03 1,06 1,32 1,66 1,65
El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados
Medidas de riesgo (%)
Acumulado año t-actual Trimestral Anual Últimotrim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Añot-1 Añot-2 Añot-3 Añot-5
Volatilidad (ii) de :
Valor liquidativo 25,83 14,41 17,75 35,08 30,47 21,74 18,44 18,88 33,39
IBEX 35 26,04 14,41 18,26 35,68 25,20 18,20 15,41 15,75 28,25
Letra Tesoro 1 año 0,26 0,24 1,19 0,44 0,38 0,23 0,32 0,79 2,06
B-C-FI-*INDICEPLUS-4189 25,83 14,36 17,93 35,15 30,58 21,75 18,45 18,84 33,68
VaR histórico (iii) -11,70 -11,70 -11,70 -11,70 -11,70 -11,70 -12,47 -12,47 -14,93
(II) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad, mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los periodos con política de inversión homogénea.
(III) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 IBE X 3 5® BB V A BO LS A IN D IC E , F I
BBVA BOLSA INDICE, FI IBEX 35®
Rentabilidades extremas
(1)Trimestre actual Último año Últimos 3 años
% Fecha % Fecha % Fecha
Rentabilidad mínima (%) -1,84 02/11/2016 -12,33 24/06/2016 -12,33 24/06/2016
Rentabilidad máxima (%) 2,66 06/12/2016 3,66 11/03/2016 3,93 05/10/2015
(1) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya
modificado su vocación inversora.
Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria.
Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo.
Ratio total de gastos (% s/patrimonio medio)
Acumulado año t-actual
Trimestral Anual
Último
trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Añot-1 Añot-2 Añot-3 Añot-5
Ratio total de gastos 1,33 0,34 0,34 0,34 0,33 1,32 1,33 1,36 1,23
Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación) y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores.
Evolución del valor liquidativo últimos 5 años
-20,00% -10,00% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00%
BBVA BOLSA INDICE, FI IBEX 35®
Rentabilidad semestral de los últimos 5 años
B) Comparativa
Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora.
Vocación inversora
Patrimonio gestionado*
(miles de euros) participes*N.º de Rentabilidadmedia**
Monetario a Corto Plazo 0 0 0,00 Monetario 617.108 21.955 -0,08 Renta Fija Euro 5.586.814 147.223 0,07 Renta Fija Internacional 4.884.476 116.480 0,52 Renta Fija Mixta Euro 461.183 19.004 1,43 Renta Fija Mixta Internacional 265.728 7.084 2,64 Renta Variable Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Variable Mixta Internacional 542.957 25.126 4,33 Renta Variable Euro 299.389 20.178 14,51 Renta Variable Internacional 2.075.878 129.268 7,85 IIC de Gestión Pasiva (1) 6.537.040 191.885 2,16 Garantizado de Rendimiento Fijo 879.833 27.809 -0,43 Garantizado de Rendimiento Variable 591.535 21.882 4,85 De Garantía Parcial 38.663 869 7,98 Retorno Absoluto 572.679 18.967 0,09 Global 80.388 2.294 3,10 Total Fondos 23.433.672 750.024 1,90
* Medias.
** Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el período.
(1) Incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado.
Distribución del patrimonio al cierre
del período (importes en miles de euros)
Distribución del patrimonio
Fin periodo actual Fin periodo anterior
Importe patrimonio% sobre Importe patromonio% sobre
(+) INVERSIONES FINANCIERAS 177.970 91,49 151.244 95,12
* Cartera interior 177.970 91,49 151.244 95,12
* Cartera exterior
* Intereses de la cartera de inversión * Inversiones dudosas, morosas o en litigio
(+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 14.147 7,27 4.076 2,56
(+/-) RESTO 2.405 1,24 3.676 2,31
TOTAL PATRIMONIO 194.522 100,00 158.996 100,00
Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización.
BBVA BOLSA ÍNDICE FI Informe Semestral del Segundo Semestre 2016
Página 3
OTROS 33,96% FINANCIERAS 29,24%
SERVICIOS DE CONSUMO 13,84%ELECTRICAS GAS Y AGUAS 12,95%
INDUSTRIALES 10,01%
Estado de variación patrimonial
% variación respecto fin periodo
anterior % sobre patrimonio medio
Variación del periodo actual Variación del periodo anterior Variación acumulada anual
PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 158.996 219.519 158.996
± Suscripciones/reembolsos (neto) 5,56 -18,71 -13,98 127,73
- Beneficios brutos distribuidos
± Rendimientos netos 15,11 -14,17 -0,06 199,60
(+) Rendimiento de gestión 15,76 -13,52 1,24 208,90
+ Intereses -100,00
+ Dividendos 1,47 2,28 3,78 -39,76
± Resultados en renta fija (realizadas o no)
± Resultados en renta variable (realizadas o no) 13,10 -15,63 -3,51 178,31
± Resultados en depósitos (realizadas o no)
± Resultados en derivados (realizadas o no) 1,19 -0,17 0,97 741,64
± Resultados en IIC (realizados o no) ± Otros resultados
± Otros rendimientos -67,73
(-) Gastos repercutidos -0,65 -0,65 -1,30 6,09
- Comisión de gestión -0,55 -0,55 -1,10 6,14
- Comisión de depositario -0,10 -0,10 -0,20 6,28
- Gastos por servicios exteriores 18,12
- Otros gastos de gestión corriente -33,51
- Otros gastos repercutidos (+) Ingresos
+ Comisiones de descuento a favor de la IIC + Comisiones retrocedidas
+ Otros ingresos
PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) 194.522 158.996 194.522
3. Inversiones financieras
Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de
euros) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo
Periodo actual Periodo anterior
Descripción de la inversión y emisor Divisa mercadoValor de % mercadoValor de %
CARTERA INTERIOR
TOTAL RV COTIZADA EUR 163.800 84,21 138.796 87,30
TOTAL RENTA VARIABLE EUR 163.800 84,21 138.796 87,30
TOTAL IIC EUR 14.171 7,29 12.448 7,83
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR EUR 177.971 91,49 151.244 95,12
CARTERA EXTERIOR
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EUR 177.971 91,49 151.244 95,12
Notas: El periodo se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso.
Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento.
Distribución de las inversiones financieras, al cierre
del periodo: Porcentaje respecto al patrimonio total
SECTORES (Excluido Derivados)
Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas
al cierre del periodo (importes en miles de euros)
Instrumento Importe nominalcomprometido Objetivo de lainversión
Valor de Renta Variable Futuro IBEX 35 UNDERLYING 1 624 Inversión
Valor de Renta Variable Futuro IBEX 35 UNDERLYING 10 15.833 Inversión
Total Subyacente Renta Variable 16.457
Institucion de inversion colectiva IIC BBVA-ACCION IBEX 35 ETF 14.171 Inversión
Total Otros subyacentes 14.171
TOTAL OBLIGACIONES 30.628
4. Hechos Relevantes
SÍ NO
a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos. X
b. Reanudación de suscripciones/reembolsos. X
c. Reembolso de patrimonio significativo. X
d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio. X
e. Sustitución de la sociedad gestora. X
f. Sustitución de la entidad depositaria. X
g. Cambio de control de la sociedad gestora. X
h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo. X
i. Autorización del proceso de fusión. X
j. Otros hechos relevantes. X
5. Anexo explicativo de hechos relevantes
Con fecha 28/11/2016 se modifica el folleto del fondo al objeto de sustituir a BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. por BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A., como entidad Depositaria.
Con fecha 16/12/2016 se modifica el folleto/DFI al objeto de recoger la nueva composición del Consejo de Administración.
6. Operaciones vinculadas y otras informaciones
SÍ NO
a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%). X
b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento. X
c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV). X
d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el
depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente. X
e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas.
X
f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por
la misma gestora u otra gestora del grupo. X
g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen
como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X
h. Otras informaciones u operaciones vinculadas. X
7. Anexo explicativo sobre operaciones
vinculadas y otras informaciones
BBVA Asset Management cuenta con un procedimiento simplificado de aprobación de otras operaciones vinculadas no incluidas en los apartados anteriores.
8. Información y advertencias a instancia de la
CNMV
Sin advertencias.
9. Anexo explicativo del informe periódico
Estabilización de las previsiones económicas e incluso cierta mejora en los últimos compases del año. El crecimiento de Estados Unidos sube en el segundo semestre de 2016 y en la zona euro se mantiene estable (ambos 1,6% estimado para 2016). Los países emergentes siguen apoyados por la estabilidad de China y la recuperación de las materias primas (Brent +14,4% en el segundo semestre a
BBVA BOLSA ÍNDICE FI Informe Semestral del Segundo Semestre 2016
Página 4 55,4 dólares por barril). La Reserva Federal subía tipos y proyecta tres subidas más
para 2017, mientras que el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra mantienen los estímulos aunque con ajustes. La percepción más reflacionista por parte del mercado provocaba una fuerte corrección de la deuda pública rompiendo la tendencia de años de tipos a la baja. En el segundo semestre, el tipo a 10 años de Estados Unidos subía +97 puntos básicos (+17 puntos básicos en todo 2016) hasta 2,44%, y el alemán +34 puntos básicos (-42 puntos básicos en 2016) hasta 0,21%. El tipo a 10 años español repunta 22 puntos básicos en el segundo semestre (-39 puntos básicos en el año) hasta 1,38%. El crédito ha seguido muy soportado por el mayor apetito por el riesgo y las compras del Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra. La renta variable se ha fortalecido pese a los eventos políticos (índice mundial en dólares +5,6% en el segundo semestre vs. 0% en el primer semestre). Subidas de doble dígito en Europa, Japón y España en el segundo semestre, aunque Estados Unidos lidera el conjunto del año marcando nuevos máximos históricos (Estados Unidos +9,5%, Europa +0,7% y España -2%). En el segundo semestre el dólar se aprecia frente a la mayoría de divisas, el euro cae un 4,8% a 1,055 (-2,9% en el año).
Durante el periodo el fondo ha mantenido una cartera que ha replicado fielmente la evolución de su índice de referencia, procediéndose al ajuste en la exposición en los momentos en que se reciben dividendos procedentes de la cartera. Adicionalmente se han aprovechado las oportunidades puntuales que han surgido de diversos eventos corporativos sobre determinadas acciones (ACS, IBE, TEF, BBVA, SAN...) para generar una rentabilidad adicional. La composición del índice ha sido modificada en varias ocasiones, por lo que la cartera se ha ido ajustando a dicha composición.
En cuanto a expectativas, el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales americanas ha acelerado el reposicionamiento hacía un escenario de mayor crecimiento nominal, impulsado por políticas fiscales expansivas y expectativas de desregulación. En los últimos meses, los datos económicos y las revisiones de beneficios ya venían apuntando en una dirección positiva para los activos de riesgo, en un contexto en el que los riesgos deflacionistas disminuían de manera sustancial. Parece que entramos en una etapa de mejores expectativas para la renta variable, con una línea de ingresos menos comprometida y el viento de cola de posibles recortes de impuestos.
En cualquier caso cabe destacar que la gestión de este fondo tiene como objetivo replicar fielmente el comportamiento del índice de referencia.
El patrimonio del fondo ha aumentado un 22,34% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 0,91%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,67% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,65% de gastos directos y 0,02% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs.
Por otro lado, la rentabilidad del fondo ha sido del 16,06%, superior a la de la media de la gestora, situada en el 1,91%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 14,56%. La rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 14,56% y la desviación del fondo con respecto a su índice de referencia ha sido de un 0,83. Por último, la volatilidad del fondo ha sido del 16,13%, inferior a la de la del índice de referencia del fondo que ha sido de un 16,21%.
La cuantía total de la remuneración abonada por BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., a su personal, durante el ejercicio 2015, ha sido la siguiente: Remuneración fija: 4.151.134 euros; Remuneración variable: 1.804.000 euros; y el número de beneficiarios han sido 71 empleados. Adicionalmente, el importe agregado de la remuneración de los altos cargos de BBVA asignados a la Gestora cuya actuación tiene una incidencia material en el perfil de riesgo de la IIC ha sido de 1.353.217 euros.
BBVA ASSET MANAGEMENT S.A. SGIIC dispone de una política de remuneración de aplicación a todos sus empleados, compatible con el perfil de riesgo, los estatutos y normas de las IIC gestionadas, y con la estrategia, objetivos y valores de BBVA AM y de las IIC que gestiona, alineada a su vez con los principios de la política de remuneración del Grupo, y coherente con la situación financiera de la Sociedad.
El esquema general de remuneración prevé un porcentaje de retribución fija suficientemente elevado sobre el total, el componente variable es totalmente flexible y se calcula sobre la base de una evaluación ponderada de un conjunto de indicadores asignados a cada empleado, tanto financieros como no financieros, con mayor peso de estos últimos, que contemplan aspectos funcionales y de gestión de riesgos.
El diseño particular para los miembros del colectivo identificado, cuya actividad puede tener una incidencia significativa sobre el perfil de riesgo de las IIC o ejercen funciones de control, prevé adicionalmente una remuneración variable que incluye la entrega de instrumentos de capital de la sociedad matriz del Grupo, y cuyo pago está parcialmente diferido en un marco plurianual que favorece su alineación con la adecuada gestión del negocio en el tiempo, sin que en ningún caso supere el 100% del componente fijo.
El Comité de Remuneraciones de la Gestora ha revisado en 2016 la adecuación del texto actual de la política a los objetivos perseguidos, sin que se hayan propuesto modificaciones a su contenido, vigente desde 2015. La cuantía total de la remuneración abonada por BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., a su personal, durante el ejercicio 2016, ha sido la siguiente: Remuneración fija: 4.418.597,41 euros; Remuneración variable: 1.629.925,46 euros; y el número de beneficiarios han sido 72 empleados, de los cuales todos han recibido remuneración variable. Adicionalmente, la remuneración agregada de los 4 altos cargos (entendidos como el personal de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. o de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. que, durante 2016, hayan sido miembros del consejo de administración de la SGIIC o hayan tenido autoridad para dirigir o
controlar las actividades de la SGIIC, siempre y cuando su actuación haya tenido una incidencia material en el perfil de riesgo de la SGIIC y las IIC gestionadas) ha sido de 898.000 euros de retribución fija, y 620.089 euros de retribución variable. Al margen de estas personas, no hay en la SGIIC empleados cuya actuación tenga una incidencia material en el perfil de riesgo de la entidad y de las IIC.
La política de remuneración de BBVA AM, disponible en www.bbvaassetmanagement.com, incluye información adicional.
De conformidad con la política de ejercicio de los derechos de voto adoptada por BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., esta entidad ha ejercido, en representación de los fondos de inversión que gestiona, el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de accionistas celebradas durante el ejercicio 2016de sociedades españolas en las que la posición global de los fondos de inversión gestionados por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuviera una antigüedad superior a doce meses. Asimismo, se ha ejercido el derecho de asistencia y voto en aquellos supuestos en los que estaba previsto el pago de una prima por asistencia a la Junta General y cuando, no dándose las circunstancias anteriores, se ha estimado procedente a juicio de la Sociedad Gestora. Durante el ejercicio 2016, se ha votado a favor de todas las propuestas que se han considerado beneficiosas o inocuas para los intereses de los partícipes de los fondos representados y en contra de aquellos puntos del orden del día en que no se dieran dichas circunstancias. En los archivos de esta Sociedad Gestora se dispone de información concreta sobre el sentido del voto en cada una de las Juntas a las que se ha asistido.A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0.97. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 7.49
“Todos los datos contenidos en este informe están tomados a la fecha de referencia de emisión del mismo y en cumplimiento con la normativa vigente aplicable a los informes periódicos. Este informe no constituye una oferta para comprar participaciones del fondo. El folleto informativo está a disposición del público en la página www.bbvaassetmanagement.com y en la CNMV.”
Página 5
10. Detalle de inversiones financieras
Descripción de la inversión y emisor Divisa Periodo actual Periodo anterior Valor de mercado % Valor de mercado %
ES0105025003 ACCIONES MERLIN PROPERTIES SOCIMI SA EUR 1.642 0,84 1.021 0,64
ES0105046009 ACCIONES AENA AEROPUERTOS SA EUR 3.948 2,03 3.574 2,25
ES0105066007 ACCIONES CELLNEX TELECOM SAU EUR 857 0,44 873 0,55
ES0109067019 ACCIONES AMADEUS IT HOLDING SA A EUR 6.410 3,30 5.788 3,64
ES0111845014 ACCIONES ABERTIS INFRAESTRUCTURAS SA EUR 4.456 2,29 4.390 2,76
ES0113211835 ACCIONES BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S. EUR 14.252 7,33 11.021 6,93
ES0113307021 ACCIONES BANKIA, S.A. EUR 2.271 1,17 1.499 0,94
ES0113679I37 ACCIONES BANKINTER, S.A. EUR 2.239 1,15 1.741 1,09
ES0113790226 ACCIONES BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. EUR 1.304 0,67 1.622 1,02
ES0113860A34 ACCIONES BANCO DE SABADELL, S.A. EUR 2.514 1,29 2.204 1,39
ES0113900J37 ACCIONES BANCO SANTANDER, S.A. EUR 24.470 12,58 16.622 10,45
ES0116870314 ACCIONES GAS NATURAL SDG SA EUR 3.639 1,87 3.562 2,24
ES0118594417 ACCIONES INDRA SISTEMAS, S.A. EUR 578 0,30 419 0,26
ES0118900010 ACCIONES FEEROVIAL EUR 4.213 2,17 4.331 2,72
ES0122060314 ACCIONES FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRAT EUR 579 0,36
ES0124244E34 ACCIONES MAPFRE SA EUR 1.813 0,93 1.215 0,76
ES0125220311 ACCIONES ACCIONA EUR 1.084 0,56 1.004 0,63
ES0126775032 ACCIONES DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL ALIMENT EUR 983 0,51 1.087 0,68
ES0130670112 ACCIONES ENDESA SA EUR 2.884 1,48 2.564 1,61
ES0130960018 ACCIONES ENAGAS SA EUR 1.949 1,00 2.189 1,38
ES0132105018 ACCIONES ACERINOX SA EUR 942 0,48 712 0,45
ES0140609019 ACCIONES CAIXABANK, S.A EUR 6.355 3,27 2.343 1,47
ES0143416115 ACCIONES GAMESA CORP TECNOLOGICA SA EUR 1.821 0,94 1.660 1,04
ES0144580Y14 ACCIONES IBERDROLA SA EUR 13.421 6,90 12.756 8,02
ES0148396007 ACCIONES INDITEX EUR 20.521 10,55 18.784 11,81
ES0152503035 ACCIONES MEDIASET ESPAÑA COMUNICACION SA EUR 1.016 0,52 1.238 0,78
ES0167050915 ACCIONES ACS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION Y EUR 3.197 1,64 2.578 1,62
ES0171996087 ACCIONES GRIFOLS S.A. EUR 2.722 1,40 2.899 1,82
ES0173093024 ACCIONES RED ELECTRICA CORPORACION EUR 3.282 1,69
ES0173093115 ACCIONES RED ELECTRICA CORPORACION EUR 3.642 2,29
ES0173516115 ACCIONES REPSOL YPF SA EUR 6.656 3,42 5.525 3,47
ES0176252718 ACCIONES MELIA HOTELES INTERNATIONAL SA EUR 689 0,35
ES0177542018 ACCIONES INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES EUR 3.702 1,90 3.033 1,91
ES0178165017 ACCIONES TECNICAS REUNIDAS SA EUR 737 0,38 502 0,32
ES0178430E18 ACCIONES TELEFONICA SA EUR 15.036 7,73 14.135 8,89
ES0184262212 ACCIONES VISCOFAN EUR 739 0,38 777 0,49
ES0667050993 DERECHOS ACS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION Y EUR 67 0,04
LU0323134006 ACCIONES ARCELORMITTAL EUR 1.458 0,75 840 0,53
TOTAL RV COTIZADA 163.800 84,21 138.796 87,30
TOTAL RENTA VARIABLE 163.800 84,21 138.796 87,30
ES0105336038 PARTICIPACIO ACCION IBEX-35 ETF FI COT ARMO EUR 14.171 7,29 12.448 7,83
TOTAL IIC 14.171 7,29 12.448 7,83
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 177.971 91,49 151.244 95,12
Los presentes datos fundamentales para el inversor son exactos a 13/02/2017
El fondo pertenece a la categoría: Fondo índice. IIC DE GESTION PASIVA.
Objetivo de gestión: Replicar el índice IBEX 35.
Política de inversión: El fondo podrá superar los límites generales de diversificación. Se podrá superar el límite del 20%
de exposición a un solo emisor hasta el 35%, si la ponderación de dicho emisor en el índice supere el 20%. La rentabilidad
del fondo y del índice pueden no ser similares pues por el lado negativo el fondo soporta comisiones y gastos adicionales, y
por el positivo pueden repercutirle ingresos adicionales por reparto de dividendos.
El Fondo invertirá, directa o indirectamente a través de IIC financieras pertenecientes o no al Grupo BBVA (máximo
40%), en valores del Indice IBEX 35 y derivados sobre dicho índice o sus componentes.
Todos los activos se denominan en euros.
La parte del patrimonio no destinada a replicar el índice (en contado o a través de derivados), se invertirá en liquidez,
concretamente en efectivo o en repos a un día sobre valores de deuda pública de emisores de la zona euro o depósitos
(máximo 10%). Estos activos y/o emisores son de alta calidad crediticia (rating mínimo A-). No obstante se podrá invertir
hasta el 100% en activos con rating mínimo igual al del Reino de España si éste fuera inferior a A-. La duración media de
la cartera de renta fija no superará los tres meses.
El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del
patrimonio neto.
Se podrá invertir más del 35% en valores de un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los
Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España.
Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de
inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos.
El partícipe podrá suscribir y reembolsar sus participaciones con una frecuencia diaria..
Si usted quiere suscribir o reembolsar participaciones el valor liquidativo aplicable será el del mismo día de la fecha de
solicitud. No obstante, las órdenes cursadas a partir de las 15:00 horas o en un día inhábil se tramitarán junto con las
realizadas al día siguiente hábil. Los comercializadores podrán fijar horas de corte anteriores a la indicada.
Recomendación: Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo de antes de 3
años.
<-- Potencialmente menor rendimiento
Potencialmente mayor rendimiento -->
La categoría "1" no significa que la inversión esté
<-- Menor riesgo
Mayor riesgo -->
libre de riesgo.
1
2
3
4
5
6
7
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que, no obstante, pueden no
constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada
vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
¿Por qué en esta categoría? Dado que el fondo invierte en activos de renta variable y tiene una alta volatilidad.
Estos gastos se destinan a sufragar los costes de funcionamiento del fondo, incluidos comercialización y distribución.
Dichos gastos reducen el potencial de crecimiento de la inversión.
DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR
El presente documento recoge los datos fundamentales sobre este fondo que el inversor debe conocer. No se trata de
material de promoción comercial. La ley exige que se facilite esta información para ayudarle a comprender la naturaleza
del fondo y los riesgos que comporta invertir en él. Es aconsejable que lea el documento para poder tomar una decisión
fundada sobre la conveniencia o no de invertir en él.
BBVA BOLSA INDICE, FI
(Código ISIN: ES0110182039)
Nº Registro del Fondo en la CNMV: 681
La Gestora del fondo es BBVA ASSET MANAGEMENT, S.A., SGIIC (Grupo: BBVA)
Objetivos y Política de Inversión
Perfil de Riesgo y Remuneración
Los presentes datos fundamentales para el inversor son exactos a 13/02/2017