• No se han encontrado resultados

Tipos de Estructuras de Concreto Armado

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Tipos de Estructuras de Concreto Armado"

Copied!
37
0
0

Texto completo

(1)

TIPOS DE

TIPOS DE

ESTRUCTURAS DE

ESTRUCTURAS DE

CONCRETO

CONCRETO

ARMADO

ARMADO

Alumnas: Alexia Rivas Espinoza – Maria Macaca

Alumnas: Alexia Rivas Espinoza – Maria Macaca

Cons!rucciones

(2)

"APATA AIS#ADA

"APATA AIS#ADA

#a zapa!a aisla$a es una cimen!aci%n super&cial 'ue $a sos!(n a la o)ra en

#a zapa!a aisla$a es una cimen!aci%n super&cial 'ue $a sos!(n a la o)ra en

!errenos omo*(neos+

!errenos omo*(neos+

Se con,orma $e concre!o - se u)ica por $e)a.o $e los pilares/ $erivan$o -

Se con,orma $e concre!o se u)ica por $e)a.o $e los pilares/ $erivan$o

-!ransmi!ien$o as0 las !ensiones

(3)

"APATA AIS#ADA

"APATA AIS#ADA

#a zapa!a aisla$a es una cimen!aci%n super&cial 'ue $a sos!(n a la o)ra en

#a zapa!a aisla$a es una cimen!aci%n super&cial 'ue $a sos!(n a la o)ra en

!errenos omo*(neos+

!errenos omo*(neos+

Se con,orma $e concre!o - se u)ica por $e)a.o $e los pilares/ $erivan$o -

Se con,orma $e concre!o se u)ica por $e)a.o $e los pilares/ $erivan$o

-!ransmi!ien$o as0 las !ensiones

(4)

"APATA AIS#ADA

"APATA AIS#ADA

Se u!iliza el concre!o arma$o

Se u!iliza el concre!o arma$o

en las zapa!as/ pero !am)i(n

en las zapa!as/ pero !am)i(n

concre!o simple o sea sin

concre!o simple o sea sin

armar/ pero se recomien$a

armar/ pero se recomien$a

acer

un

arma$o

por

acer

un

arma$o

por

!empera!ura

para

evi!ar

!empera!ura

para

evi!ar

a*rie!amien!os+

a*rie!amien!os+

Armado

Armado

de

de

la

la

parte

parte

inferior:

inferior:

Se realiza una malla

Se realiza una malla

con,orma$a

por

varillas

con,orma$a

por

varillas

cruza$as1 la separaci%n en!re

cruza$as1 la separaci%n en!re

)arras no a $e superar los 23

)arras no a $e superar los 23

cm+

cm+

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

(5)

"APATA AIS#ADA

 Recu)rimien!os para evi!ar

corrosiones: separaci%n $e las arma$uras/ en!re 4 a 53cm $el )or$e - $el ,on$o $e la zapa!a/ $epen$ien$o $el !ipo $e concre!o u!iliza$o - $e las carac!er0s!icas $el !erreno+

 6arillas: se recomien$a u!ilizar

$i7me!ros $e )arras *ran$es/ m0nimo $e 58/ an!e posi)les corrosiones+

 #a pro,un$i$a$ $el plano $e

apo-o se &.a )as7n$ose en el in,orme !(cnico+

(6)

"APATA AIS#ADA

 TIPOS DE "APATAS

Se*9n la relaci%n en!re el

can!o - el vuelo $e la

es!ruc!ura/ una zapa!a

aisla$a pue$e ser:

R0*i$as o poco

$e,orma)les

lexi)les o $e,orma)les

Cen!ra$as

(7)

"APATA AIS#ADA

Reci)en

es!a

$enominaci%n

las

es!ruc!uras en las 'ue el

pilar no lo*ra apo-arse al

cen!ro $e la zapa!a/ sino

'ue se apo-a $e manera

exc(n!rica/ como suce$e

en pilares perime!rales+

Para

resolver

la

posi)ili$a$ $e vuelco $e

la zapa!a se la com)ina

con

la

m7s

pr%xima

me$ian!e vi*as $e a!a$o/

evi!an$o

'ue

la

cimen!aci%n 'ue se *ire o

su vuel'ue+

(8)

"APATA AIS#ADA

 Es!e !ipo $e zapa!as reci)en

-sopor!an las car*as en ,orma $escen!ra$a/ u!iliza$as ma-ormen!e en me$ianeras - es'uinas+ Se u)ican $e)a.o $e $os pilares/ separa$os a una $is!ancia m7xima $e 4 me!ros/ sien$o conoci$as como zapa!as com)ina$as en es!os casos/ mien!ras 'ue las zapa!as asocia$as son las 'ue reci)en la car*a $e $os sopor!es muco m7s cerca$os/ $e un m7ximo $e 2 me!ros $e separaci%n+

ZAPATAS AISLADAS

DESCENTRADAS

(9)

"APATA AIS#ADA

 Son las !am)i(n llama$as

zapa!as $e me$ianer0a+ Su uso se $ispone en sopor!es .un!o a los lin$eros $e las propie$a$es $el !erreno en el 'ue se

cons!ruir7 el e$i&cio+

 Es el caso en el cual el pilar o la

pare$ $e car*a 'ue apo-a so)re una zapa!a aisla$a o con!inua/ es!7 !ocan$o el l0mi!e $el pre$io/ - la car*a no pue$e 'ue$ar

cen!ra$a en el cimien!o/ $e

eco (s!a 'ue$ar0a ,uera $e los l0mi!es $el solar1 en!onces/ es necesario 'ue el pilar o la pare$ car*uen en un ex!remo $e la zapa!a+ Por ello/ a es!e !ipo $e zapa!a se le $enomina

(10)

"APATA AIS#ADA

  Trazo - excavaci%n $e la zapa!a+  Colocaci%n $e la plan!illa $e

concre!o+

 Colocaci%n $el acero in,erior $e

zapa!a+

 Colocaci%n $el acero ver!ical $el

$a$o $e la columna+

 Colocaci%n $el acero ver!ical $e la

columna+

 Cim)ra$o $e la zapa!a+

 Ela)oraci%n $el concre!o - vacia$o+

(11)

"APATA CONECTADA

Una zapa!a conec!a$a es la relaci%n $e $os zapa!as por

me$io $e una vi*a $e conexi%n o cimen!aci%n para

e'uili)rar una car*a es!ruc!ural 'ue no se encuen!ra

localiza$a sim(!ricamen!e respec!o a (s!a+

(12)

"APATA CONECTADA

Se u!ilizan *eneralmen!e

cuan$o el !erreno es $e

)a.a capaci$a$ por!an!e o

cuan$o se 'uiere aliviar

las presiones $e la zapa!a

$el !erreno+

#as zapa!as conec!a$as se

u!ilizan para e'uili)rar una

car*a es!ruc!ural 'ue no

se encuen!ra localiza$a en

el cen!ro $e *rave$a$+

(13)

"APATA CONECTADA

Para el caso $e las zapa!as

conec!a$as por me$io $e las

vi*as $e cimen!aci%n/ se

!omar7 en cuen!a 'ue las

vi*as $e)er7n ser $ise;a$as

para

$esempe;arse

como

acoples

orizon!ales

para

evi!ar los $esplazamien!os

orizon!ales $e las mismas/

re$ucir la ma*ni!u$ $e los

asen!amien!os $i,erenciales

-resis!ir

los

momen!os

provoca$os por las car*as $e

sismo+

De

es!a

manera/

$e)er7n !ener un re,uerzo

lon*i!u$inal

$e

,orma

con!inua/ la cual se colocar7

$en!ro $e las $imensiones $e

CO!PORTA!IENTO

ESTRUCTURAL

(14)

"APATA CONECTADA

 #a vi*a $e cimen!aci%n $e)e analizarse como una vi*a la cual/ cumple la

,unci%n $e relacionar o conec!ar a las columnas cen!ral - perime!ral/ es !omar el momen!o resis!en!e en la zapa!a exc(n!rica impi$ien$o el *iro $e (s!a/ consi$eran$o $e es!a manera una $is!ri)uci%n uni,orme en las presiones $el !erreno+

DISE"OS DE ZAPATAS

CONECTADAS

#a

vi*a

$e

cimen!aci%n

se

pue$e presen!ar

$e $os maneras

en las zapa!as

conec!a$as:

INTE<RA

#

NORMA#

(15)

"APATA CONECTADA

  Trazo - replan!eo+  Excavaci%n +

 Per&la$o - limpieza $e la zan.a+  Cons!rucci%n $el sola$o+

  Trazo para u)icar las columnas+

 Colocaci%n $e la parrilla $e la zapa!a+  Colocaci%n $e las arma$uras $e las

columnas &.7n$olos con precisi%n+

 Colocaci%n $el concre!o en capas

-lo*ran$o su m7xima $ensi$a$+

PROCEDI!IENTO

(16)

"APATA COM=INADA

#as zapa!as com)ina$as son a'uellas

(17)

"APATA COM=INADA

Un caso en el 'ue pue$en

u!ilizarse las zapa!as

com)ina$as es cuan$o las

columnas es!7n !an cerca

una $e o!ra 'ue las

zapa!as in$ivi$uales se

in!er,erir0an en!re s0+

USOS

(18)

"APATA COM=INADA

 O!ro uso ,recuen!e $e las zapa!as

com)ina$as es cuan$o una columna es!7 mu- cerca $e un lin$ero/ $e manera 'ue una zapa!a aisla$a se ex!en$er0a m7s all7 $el lin$ero $e la propie$a$+

 En es!e caso/ la zapa!a $e la columna

ex!erior pue$e com)inarse con la $e una columna in!erior+

(19)

"APATA COM=INADA

Se $e!ermina el 7rea

re'ueri$a $e zapa!a para las

car*as $e servicio - las

$imensione $e la zapa!a se

esco*en $e manera 'ue los

cen!roi$es coinci$an+

#ue*o las $iversas car*as se

mul!iplican por los ,ac!ores

$e car*a apropia$os - se

$i)u.an los $ia*ramas $e

momen!os - $e cor!an!e

para esas car*as a lo lar*o

$el la$o ma-or $e la zapa!a+

 De#p$%# de tra&ado# lo#

dia'rama# de (ortante ) de momento* #e determina el e#pe#or por (ortante en $na dire((i+n ,(ortante de -i'a. ) por (ortante en do# dire((ione# ,(ortante de penetra(i+n ) #e e#(o'e el ref$er&o en la dire((i+n lar'a/

 Se di#e0a el a(ero ) #e

propor(iona $na (antidad m1nima de a(ero por temperat$ra ) (ontra((i+n en la parte re#tante de la &apata/

(20)

Es el elemen!o es!ruc!ural ver!ical

emplea$o para sos!ener la car*a $e

la e$i&caci%n

U!iliza$o por la li)er!a$ 'ue

proporciona para $is!ri)uir espacios al

!iempo 'ue

cumple con la ,unci%n $e sopor!ar el

peso $e la cons!rucci%n

#a ,ormas/ arma$os - las

especi&caciones $e las columnas

es!ar7n en raz%n $irec!a $el !ipo $e

es,uerzos 'ue es!7n expues!a

Ma$eras

 Ta)i'ue

 Pie$ra

A(ero

Con(ret

CO#UMNAS

(21)

Columna $e

 Ta)i'ue

Se cons!ru-e a )ase $e es!e ma!erial/ la

$imensi%n $e la columna se lo*ran

acomo$an$o el !a)i'ue en $i,eren!es

,ormas+ El mor!ero se usa para asen!arlos

>cal/ arena?/ >cemen!o/ arena?1 $e)ien$o

'ue$ar al!erna$o o cua!rapia$o+

Columna $e

Pie$ra

Columna $e

Acero

#a pie$ra $e)e ser ,7cil $e la)rar - en

!rozos re*ulares 'ue ,acili!en su

colocaci%n+ Se u!iliza mor!ero/ las .un!as

$e)er7n ser cua!rapia$as

Pue$en ser sencillas/ ,a)rica$as

$irec!amen!e con per&les es!ruc!urales/

emplea$os como elemen!o 9nico/ o

per&les compues!os+ Pue$e ser ueca/

cu7n$o se rellena $e concre!o+ El empleo

$epen$e $el $ise;o es!ruc!ural

-cons!ruc!ivo

(22)

compues!a $e acero - concre!o

CO#UMNA DE

CONCRETO

Son es!ruc!uras pro$uc!o $e una

com)inaci%n o mezcla $e ma!eriales

con carac!er0s!icas $i,eren!es como

el concre!o - el acero $e re,uerzo

@Columna $e

Concre!o Arma$o

@Columna $e

Concre!o Re,orza$o

(23)

Columna $e

Concre!o Arma$o

Elemen!o re,orza$os con )arras

lon*i!u$inales

B Elemen!os re,orza$os con )arras

lon*i!u$inales - es!ri)os

B Elemen!os re,orza$os con !u)os $e

acero es!ruc!ural/ con o sin )arras

lon*i!u$inales/ a$em7s $e $i,eren!es

Es la com)inaci%n $el concre!o - el

acero como ma!erial compues!o+ En

es!os casos/ el acero se coloca en la

par!e in,erior por'ue es la zona $e

(24)

Columna $e

Concre!o

Re,orza$o

#a car*a ac!9a a una $is!ancia $el

e.e lon*i!u$inal $el miem)ro

es!ruc!ural

Es una com)inaci%n $e concre!o

simple - con re,uerzo+

El

Resis!encia en compresi%n/

$ura)ili$a$/ resis!encia al ,ue*o

- mol$ea)ili$a$ $el concre!o/

al!a resis!encia en !ensi%n

(25)

Columna Cor!a

El e,ec!o es)el!ez - es un ,ac!or

impor!an!e/ -a 'ue la ,orma $e

,allar $epen$e $e la es)el!ez/ para la

columna poco es)el!a la ,alla es por

aplas!amien!o

Columna #ar*a

es)el!os - la ,alla es por

Son los elemen!o m7s

pan$eo+

Columna

In!erme$io

com)inaci%n $e aplas!amien!o -

Es $on$e la ,alla es por una

pan$eo+

(26)

6I<AS

 6i*a es un elemen!o cons!ruc!ivo lineal 'ue !ra)a.a principalmen!e a exi%n+ En las

vi*as la lon*i!u$ pre$omina so)re las o!ras $os $imensiones - suele ser orizon!al+

 El es,uerzo $e exi%n provoca !ensiones $e !racci%n - compresi%n /

(27)

6I<AS

#as vi*as pue$en ser $e !res !ipos: $e con&namien!o/ 'ue van apo-a$as so)re los muros1 peral!a$as/ cu-o espesor es ma-or al $e la losa $e !eco1 - ca!as/ cu-o espesor es i*ual al $el !eco

#ue*o $e 'ue las vi*as an si$o arma$as/ $e)emos veri car 'ue los $i7me!ros $e las varillas u!iliza$as/ as0 como el espaciamien!o $e los es!ri)os/ es!(n $e acuer$o al plano $e es!ruc!uras+

 Tam)i(n $e)emos revisar 'ue las arma$uras $e &erro no co'uen en nin*9n pun!o con sus enco,ra$os+ Se $e)en usar $a$os $e concre!o $e $i,eren!es me$i$as/ se*9n el !ipo $e vi*a: + Para las vi*as 'ue se apo-an so)re los muros/ el recu)rimien!o $e concre!o $e)e !ener 2 cm $e espesor+

(28)
(29)

6I<AS

#as car*as 'ue ac!9an en una es!ruc!ura *eneran exi%n - $e,ormaci%n $e los elemen!os es!ruc!urales 'ue la cons!i!u-en+ #a exi%n $el elemen!o vi*a es el resul!a$o $e la $e,ormaci%n causa$a por los es,uerzos $e exi%n $e)i$a a la car*a ex!erna+ Con,orme se aumen!a la car*a/ la vi*a sopor!a $e,ormaci%n a$icional/ propician$o el $esarrollo $e las *rie!as por exi%n a lo lar*o $el claro $e la vi*a+

#as vi*as o !ra)es $e concre!o arma$o se u!ilizan para apo-ar lozas $e !ecos su.e!os a muros o en!re muros - columnas+ Son elemen!os $e secci%n varia)le -pue$en ela)orarse con $i,eren!es ma!eriales+

(30)

6I<AS

6i*as $e Rios!ra:

 Tienen la ,unci%n $e amarrar !o$as las columnas - $e !ransmi!ir el peso $e la es!ruc!ura acia las ,un$aciones+

6i*as $e Car*a - amarre:

Son las encar*a$as $e !ransmi!ir el peso $e la losa $e !eco a las columnas - pare$es+

#a al!ura $e las vi*as $epen$er7 $e la $is!ancia en!re columnas >luz?/ e.emplo si es una $is!ancia $e 2/33 m/ la al!ura $e la vi*a ser7 $e 3/23 m/ - si la $is!ancia es $e 4/33 m la al!ura ser7 $e 3/43 m/ el anco variara $epen$ien$o $e la al!ura/ po$r7 es!ar en!re 3/83 m a 3/23 m/ $e i*ual ,orma la separaci%n $e los es!ri)os/

(31)

#OSAS

#as losas $e concre!o son mu- resis!en!es/ r0*i$as/ aislan!es - pue$en cons!ruirse

$e la ,orma 'ue sea necesaria+

  #as $imensiones/ arma$os/ especi&caciones - sis!emas cons!ruc!ivos a emplear

(32)

#OSAS DE CONCRETO

ARMADO

Uso en cons!rucciones $e&ni!ivas+

F En re*iones 'ue cuen!en con los ma!eriales para

su ela)oraci%n: cemen!o/ *rava/ arena/ &erro

-cim)ra+

F Con!ar con mano $e o)ra -supervisi%n

cali&ca$as+

F Son mu- resis!en!es/ r0*i$as/ aislan!es - pue$en

cons!ruirse $e la ,orma 'ue sea necesaria+

F #as $imensiones/ arma$os/ especi&caciones

-sis!emas cons!ruc!ivos a emplear es!ar7n en los

(33)

#OSA NER6ADA O

RETICU#AR

F Sis!ema $e en!rama$o $e !ra)es cruza$as 'ue ,orman un re!0cula/ $e.an$o

uecos in!erme$ios 'ue pue$en ser

ocupa$os permanen!emen!e por )lo'ues+

F Tam)i(n pue$en colocarse

!emporalmen!e >a manera $e cim)ra? para

el cola$o $e las !ra)es/ case!ones $e

pl7s!ico pre,a)rica$os >exis!en en *ran

varie$a$ $e ma!eriales - me$i$as comerciales?/ 'ue una vez ,ra*ua$o el

(34)

#OSA NER6ADA

So)re la cim)ra se colocan los elemen!os pre,a)rica$os mo$ula$os se*9n $a!os o)!eni$os por el c7lculo/ se &.an a la misma - se colocan los arma$os $e las !ra)es in!erme$ias - $e la losa superior+

F #a losa se calcula con el claro ,orma$o por la re!0cula $e las !ra)es+

F Es!e sis!ema/ a$em7s $e sa!is,acer las exi*encias a una losa plana com9n/ presen!a las ven!a.as $e po$er apo-arse $irec!amen!e so)re las columnas sin necesi$a$ $e !ra)es $e car*a en!re columna - columna+

(35)

#OSA A#I<ERADA

Exis!en mucos ma!eriales ali*eran!es para losa/ los m7s u!iliza$os son:

F =arro)locG

F Poliure!ano

PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIHN

Es similar al $e una losa nerva$a/ pero en es!e caso los ma!eriales 'ue$an ao*a$os o

em)e)i$os en la losa/ - por el aca)a$o &nal no se ven+ Se u!iliza cim)ra comple!a $e)a.o $e la losa+

(36)

#OSA MACI"A

Una losa maciza es

a'uella

'ue

cu)re

!a)leros rec!an*ulares o

cua$ra$os cu-os )or$es/

$escansan so)re vi*as a

las cuales les !rasmi!en

su car*a - (s!as a su vez

a las columnas+ Se

supone 'ue los apo-os

$e !o$os sus la$os son

rela!ivamen!e

r0*i$os/

con

ecas

mu-pe'ue;as

compara$as

con las $e la losa+

(37)

#OSA MACI"A

#osa mane.a$a principalmen!e en 7reas mu- pe'ue;as a

cu)rir/ en $on$e no se va-a a aplicar muca car*a a la

misma+

U!ilizan como re,uerzo )arras $e acero corru*a$o o mallas

Referencias

Documento similar

dende a Coordinación do Plan de desenvolvemento Sostible elaboráronse artigos como o presentado á Fundación Conocimiento y desarrollo titulado “A responsabilidade social e o

- The amount of noise that reaches the interior is reduced as the green roof creates a natural protection barrier against noise. This allows the roof to last much longer than if

Dª María Teresa JIMÉNEZ PRIEGO Dª Ana María MUÑOZ AMILIBIA D. José Ercilio RUIZ LANZUELA.. En cuanto a los Profesores Tutores, con los 127 nuevos nombramientos su número

Como ya se ha comentado anteriormente en el anexo A, el proceso de absorción química es la técnica que más se utiliza en la actualidad para la captura de CO 2

El  flujo  de  carbonato  debido  a  cocolitos  se  puede  estimar  a  partir  del  análisis  de  imágenes  de  muestras  preparadas  por  decantación. 

(NOTA: a no ser que se especifique lo contrario, todas las fotografías del microscopio están realizadas con objetivo X5). Estas rocas proceden del metamorfísmo de

Tra questi, Bellina ha delineato con estrema chiarezza i rapporti intertestuali intercorrenti fra i tre libretti, la commedia e due intermezzi posteriori —Don Chisciotte della Mancia

PIERROT Moi, je disais à Monsieur, que l’amour vous fait perdre le boire et le manger, et que si vous n’êtes promptement secouru, l’infection que vous portez à sa sœur vous