FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
1
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830
1.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA
Este producto está considerado un artículo. Esta ficha de datos de seguridad está redactada en base a la sustancia o mezcla encapsulada en este artículo.
1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Product name: Encapsulado de selenio (MWSE) Número EC: Se: 034-001-002-2
Número CAS: Se: 7782-49-2
Número registro REACH: Se: 01-2119871706-25-XXXX
1.2 USOS PERTINENTES IDENTIFICADOS DE LA SUSTANCIA O DE LA MEZCLA Y USOS DESACONSEJADOS
Usos pertinentes identificados Aditivo usado en la industria siderúrgica Usos desaconsejados No se han identificado
Razones de los usos desaconsejados No relevante
1.3 DATOS DEL PROVEEDOR DE LA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD GLOBAL METWIRE INJECTION S.L.
Pol. de la Vega, parcelas 162-165 39.200 Reinosa (Cantabria) SPAIN
Phone: +34 942 75 21 05 Fax: +34 942 75 14 97 E-mail: mcmt@gmispain.net 1.3 TELÉFONO DE EMERGENCIA
+34 91.562.04.20 (24 horas) Instituto Nacional de Toxicología
2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
Este artículo, usado en condiciones acordes con las directrices de uso, no debería presentar ningún riesgo para la salud.
Solamente en caso de que la sustancia o mezcla encapsulada en el artículo fuese liberada por condiciones de uso o de proceso distintas a las indicadas por el productor, podrían presentarse potenciales riesgos para la seguridad y salud.
2.1. CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DE LA MEZCLA Clasificación acorde al Reglamento (CE) n° 1272/2008
Acute tox. 3: Tóxico en caso de inhalación.
Acute tox. 3: Tóxico en caso de ingestión o inhalación
Aquatic chronic 4: puede ser nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
STOT RE 2: puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
2
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830 2.2. ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
Etiquetado acorde al Reglamento (CE) n° 1272/2008 Pictograma de peligro:
GHS06. GHS08 Palabra indicadora:
GHS06: Tóxico
GHS08: Peligroso para la salud Frases de peligro:
H301+H331 Tóxico en caso de ingestión o inhalación.
H373 Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
H413 Puede ser nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Frases de precaución:
P264 Lavarse concienzudamente tras la manipulación.
P270 No comer, beber ni fumar durante su utilización.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P314 Consultar a un médico en caso de malestar.
P405 Guardar bajo llave.
P301+P310 EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico.
P304+P340 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.
P403+P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado herméticamente.
Información suplementaria sobre peligros: no aplicable 2.3. OTROS PELIGROS
No aplicable
3. COMPOSITION / INFORMATION ON INGREDIENTS
Este artículo, usado en condiciones acordes con las directrices de uso, no debería presentar ningún riesgo para la salud.
Solamente en caso de que la sustancia o mezcla encapsulada en el artículo fuese liberada por condiciones de uso o de proceso distintas a las indicadas por el productor, podrían presentarse potenciales riesgos para la seguridad y salud.
Sustancia / mezcla: sustancia (encapsulada en el artículo)
Nº CE Nº CAS Denominación % 034-001-00-2 7782-49-2 Selenio
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
3
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830
4. PRIMEROS AUXILIOS
4.1 DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS AUXILIOS 4.1.1. Información general
Solicite asistencia médica si aparece cualquier anomalía.
4.1.2. En caso de inhalación
Trasladar a la persona expuesta al aire libre. Enjuagar la nariz y la boca con agua. Si la molestia continúa, buscar atención médica.
4.1.3 En caso de ingestión
Enjuague la boca abundantemente. No provoque el vómito. Llamar a un médico si la molestia continúa.
4.1.4 En caso de contacto con la piel
Quitar a la persona afectada del foco de contaminación. Retire la ropa y el calzado contaminados. Lave abundantemente la piel con agua y jabón. Solicite atención médica.
4.1.5 En caso de contacto con los ojos
Retire las lentes de contacto antes de enjuagar los ojos. Lávelos cuidadosamente con agua durante varios minutos, incluido el área por debajo de los párpados. Si la irritación persiste, continúe enjuagando durante 15 minutos, incluso debajo de los párpados. Si la incomodidad persiste, consulte a un médico.
4.2. PRINCIPALES SÍNTOMAS Y EFECTOS, AGUDOS Y RETARDADOS
La gravedad de los síntomas descritos variará dependiendo de la concentración y la longitud de la exposición.
En caso de inhalación: los efectos pueden retrasarse. Mantener a la persona afectada bajo observación. El polvo irrita el sistema respiratorio y podría causar tos y dificultad en la respiración. Podría causar náuseas, dolor de cabeza, mareo e intoxicación. La inhalación frecuente de polvo durante un largo periodo de tiempo incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares.
En caso de ingestión: sabor metálico. Puede causar dolor estomacal o vómitos. Diarrea.
En caso de contacto con la piel: irritante y puede causa enrojecimiento y dolor. Decoloración de la piel. El producto molturado puede causar quemaduras graves.
En caso de contacto con los ojos: irritante y puede causar enrojecimiento y dolor.
4.3. INDICACIÓN DE TODA ATENCIÓN MÉDICA Y DE LOS TRATAMIENTOS ESPECIALES QUE DEBAN DISPENSARSE INMEDIATAMENTE
No disponible.
5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRAINCENDIOS
5.1 MEDIOS DE EXTINCIÓN
MEDIOS DE EXTINCIÓN RECOMENDADOS
Agua T CO2 T espuma £ polvo seco T arena T
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
4
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830 MEDIOS DE EXTINCIÓN NO ADECUADOS:
Agua £ CO2 £ espuma £ polvo seco £ arena £
5.2 PELIGROS ESPECÍFICOS DERIVADOS DE LA SUSTANCIA O MEZCLA Productos de combustión peligrosos: óxidos de metal.
Peligros inusuales de fuego y explosión: las altas concentraciones de polvo podrían formar una mezcla explosiva con el aire.
Peligros específicos: cuando se calienta o en caso de incendio pueden formarse vapores/gases tóxicos.
5.3 RECOMENDACIONES PARA EL PERSONAL DE LUCHA CONTRAINCENDIOS
Refrigerar con agua los tanques, cisternas o recipientes próximos a la fuente de calor o fuego. Tener en cuenta la dirección del viento. Evitar que los productos utilizados en la lucha contra incendio, pasen a desagües, alcantarillas o cursos de agua.
Equipo de protección contra incendios (Norma EN 469:2005). Según la magnitud del incendio, puede ser necesario el uso de trajes de protección contra el calor, equipo respiratorio autónomo, guantes, gafas protectoras o máscaras faciales y botas.
Atención, riesgo de formación de gases tóxicos y corrosivos.
5.4. INFORMACIÓN ADICIONAL -
6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1 PRECAUCIONES PERSONALES, EQUIPO DE PROTECCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE EMRGENCIA 6.1.1. Para personal no perteneciente a los equipos de emergencia
Para control de exposición y medidas de protección individual, ver epígrafe 8.
6.1.2. Para personal de emergencia
Lleve a las personas a un lugar seguro. Para control de exposición y medidas de protección individual, ver epígrafe 8.
6.2 PRECAUCIONES RELATIVAS AL MEDIO AMBIENTE
Evitar la contaminación de desagües, aguas superficiales o subterráneas, así como del suelo.
6.3 MÉTODOS Y MATERIAL DE CONTENCIÓN Y LIMPIEZA 6.3.1. Para la contención
Recipientes cerrados.
6.3.2. Para la limpieza
Eliminar las fuentes de ignición. Prevenir la entrada al alcantarillado. Evitar la formación y extensión de polvo. Recoger el polvo utilizando una aspiradora con filtro de partícula o cuidadosamente barrer a un recipiente cerrado. Recoger los derrames en recipientes, sellar de forma segura y cumplir las regulaciones locales para su eliminación.
6.3.3. Otra información No aplicable
6.4 REFERENCIA A OTRAS SECCIONES Información sobre manipulación: ver sección 7.
Información sobre protección personal: ver sección 8.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
5
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1 PRECAUCIONES PARA UNA MANIPULACIÓN SEGURA Medidas de protección
Llevar gafas y guantes de protección. Riesgo de caída del producto mientras se manipula: utilizar botas de seguridad.
Riesgo de corte. Todos los productos pueden presentar bordes afilados. Recomendado el uso de guantes. Prestar especial atención al desenrollar los carretes. Utilizar las medidas adecuadas para evitar los accidentes producidos por metal caliente.
Utilizar la ayuda de medios mecánicos siempre que sea posible durante la manipulación del producto. El material sólido debe manejarse con seguridad, de manera que no se produzcan finos que pueden presentar riesgo de incendio y explosión. No emplear nunca presión para vaciar los envases, no son recipientes resistentes a la presión. Conservar el producto en envases de un material idéntico al original. Evitar los derrames y el contacto con la piel y los ojos. Evitar la manipulación que lleva a la formación de polvo. Utilizar ventilación mecánica en caso de manipulación que causa formación de polvo.
Medidas para prevenir el fuego Evitar cualquier fuente de ignición.
Medidas para prevenir la generación de aerosoles y polvo
La ventilación por extracción local debe aplicarse siempre que haya una incidencia de emisiones de fuentes puntuales o dispersión de contaminantes regulados en el área de trabajo.
Medidas para proteger el medioambiente No verter al alcantarillado.
Consejos en higiene laboral
En la zona de aplicación debe estar prohibido fumar, comer y beber. Cumplir con la legislación sobre seguridad e higiene en el trabajo. Lávese las manos, los brazos y la cara tras la manipulación de productos químicos, antes de comer, de fumar y al finalizar la jornada de trabajo. Quítese la ropa contaminada y los equipos de protección antes de entrar al comedor. Utilice herramientas adecuadas. Las operaciones de soldadura, quemado, aserrado, soldadura fuerte, rectificado o mecanizado pueden generar humos y polvos.
7.2. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO, INCLUIDAS POSIBLES INCOMPATIBILIDADES Medidas técnicas y condiciones de almacenamiento
Almacenar en recipientes originales y herméticamente cerrados en un lugar seco, fresco y bien ventilado. Almacenar lejos de agentes fuertemente oxidantes y ácidos.
Requerimientos de las habitaciones de almacenamiento y depósitos
Almacene en el recipiente original protegido de la luz solar directa en un área seca, fresca y bien ventilada, lejos de materiales incompatibles y alimentos y bebidas. Mantenga el recipiente bien cerrado y sellado hasta que esté listo para usar.
Información adicional sobre las condiciones de almacenamiento No disponible
7.3. USOS ESPECÍFICOS FINALES No disponible
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
6
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830
8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL
Dado que la sustancia / mezcla peligrosa se encuentra encapsulada en el artículo, el riesgo por inhalación, ingesta, contacto con la piel o los ojos es mínima. Se establecen los controles de exposición / protección personal en base a la sustancia / mezcla contenida en el artículo.
8.1 PARÁMETROS DE CONTROL Límite de exposición durante el trabajo para:
Ocho horas 0,1 ppm mg/m3 [1]
[1]Según la lista de Valores Límite Ambientales de Exposición Profesional adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para el año 2012.
El producto NO contiene sustancias con Valores Límite Biológicos.
Información toxicológica:
Trabajadores – peligro vía inhalación Efectos sistémicos
Exposición a largo plazo DNEL = 0.05 mg/m3
Trabajadores – peligro vía dermal Efectos sistémicos
Exposición a largo plazo
DNEL = 7 mg/kg peso corporal/día
Población general – peligro vía inhalación Efectos sistémicos
Exposición a largo DNEL = 0.015 mg/m3
Población general – peligro vía dermal Efectos sistémicos
Exposición a largo plazo
DNEL = 4.3 mg/kg peso corporal/día Población general – peligro vía oral Efectos sistémicos
Exposición a largo plazo
DNEL = 4.3 µg/kg peso corporal/día
8.2 CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN 8.2.1. Medidas de orden técnico
Proveer una ventilación adecuada, lo cual puede conseguirse mediante una buena extracción-ventilación local y un buen sistema
general de extracción.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
7
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830 8.2.2. Equipos de protección personal
8.2.2.1. Protección de ojos y cara:
EPI: Gafas de protección con montura integral
Características: Marcado «CE» Categoría II. Protector de ojos de montura integral para la protección contra polvo, humos, nieblas y vapores.
Normas CEN: EN 165, EN 166, EN 167, EN 168
Mantenimiento: La visibilidad a través de los oculares debe ser óptima para lo cual estos elementos se deben limpiar a diario, los protectores deben desinfectarse periódicamente siguiendo las instrucciones del fabricante.
Observaciones: Indicadores de deterioro pueden ser: coloración amarilla de los oculares, arañazos superficiales en los oculares, rasgaduras, etc
8.2.2.2. Protección de la piel Protección de las manos EPI: Guantes de protección
Características: Marcado «CE» Categoría II.
Normas CEN: EN 374-1, En 374-2, EN 374-3, EN 420
Mantenimiento: Se guardarán en un lugar seco, alejados de posibles fuentes de calor, y se evitará la exposición a los rayos solares en la medida de lo posible. No se realizarán sobre los guantes modificaciones que puedan alterar su resistencia ni se aplicarán pinturas, disolventes o adhesivos.
Observaciones: Los guantes deben ser de la talla correcta, y ajustarse a la mano sin quedar demasiado holgados ni demasiado apretados. Se deberán utilizar siempre con las manos limpias y secas.
Las cremas protectoras pueden ayudar a proteger las zonas de la piel expuestas, dichas cremas no deben aplicarse NUNCA una vez que la exposición se haya producido.
Protección de la piel EPI: Ropa de protección
Características: Marcado «CE» Categoría II. La ropa de protección no debe ser estrecha o estar suelta para que no interfiera en los movimientos del usuario.
Normas CEN: EN 340
Mantenimiento: Se deben seguir las instrucciones de lavado y conservación proporcionadas por el fabricante para garantiza una protección invariable.
Observaciones: La ropa de protección debería proporcionar un nivel de confort consistente con el nivel de protección que debe proporcionar contra el riesgo contra el que protege, con las condiciones ambientales, el nivel de actividad del usuario y el tiempo de uso previsto.
EPI: Calzado de trabajo
Características: Marcado «CE» Categoría II.
Normas CEN: EN ISO 13287, EN 20347
Mantenimiento: Estos artículos se adaptan a la forma del pie del primer usuario. Por este motivo, al igual que por cuestiones de higiene, debe evitarse su reutilización por otra persona.
Observaciones: El calzado de trabajo para uso profesional es el que incorpora elementos de protección destinados a proteger al usuario de las lesiones que pudieran provocar los accidentes, se debe revisar los trabajor para los cuales es apto este calzado.
Peligros termales
El producto molturado puede causar quemaduras graves.
8.2.2.3. Protección respiratoria:
EPI: Mascarilla autofiltrante para partículas
Características: Marcado «CE» Categoría III. Fabricada en material filtrante, cubre nariz, boca y mentón.
Normas CEN: EN 149
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
8
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830 Mantenimiento: Previo al uso se comprobará la ausencia de roturas, deformaciones, etc. Por ser un equipo de protección individual desechable, se deberá renovar en cada uso.
Observaciones: Si no están bien ajustado no protege al trabajador. Se deberán seguir las instrucciones del fabricante respecto al uso apropiado del equipo.
8.2.2.4. Riesgos térmicos: El producto molturado puede causar quemaduras graves.
8.2.3. Medidas de control ambiental:
Deben aplicarse los valores límite para partículas (PM 2,5 y PM 10) en el aire ambiente (Directiva 1999/30 / CE y sus enmiendas adicionales).
9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
9.1 INFORMACIÓN SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS BÁSICAS Estado físico: sólido
Color: metálico Olor: -
Punto de fusión: 221 ºC
Punto de ebullición: 685 ºC a 760 mm Hg Densidad a 20ºC: 4.79 g/cm3
Presión de vapor: - Punto de inflamabilidad: - Auto-inflamabilidad: -
9.2 OTRA INFORMACIÓN Insoluble en agua
10.
ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1. REACTIVIDAD
Estable bajo condiciones recomendadas de almacenamiento y uso.
10.2. ESTABILIDAD QUÍMICA
Estable bajo las condiciones de manipulación y almacenamiento recomendadas.
10.3. POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS -
10.4. CONDICIONES QUE DEBEN EVITARSE
Evitar el calor excesivo durante prolongados periodos de tiempo.
10.5. MATERIALES INCOMPATIBLES Agentes fuertemente oxidantes. Ácidos.
10.6. PRODUCTOS PELIGROSOS RESULTANTES DE LA DESCOMPOSICIÓN Cuando se calienta pueden formarse vapores/gases perjudiciales para la salud.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
9
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830
11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
11.1 INFORMACIÓN SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS El conocimiento sobre los riegos para la salud es incompleto.
a) toxicidad aguda;
Oral
Dosis tóxica 1 - LD50: 6700 mg/kg (oral rata) Dosis tóxica 2 - LD50: >5000 mg/kg (oral rata) Inhalación
Concentración tóxica - LC50
>22.68 mg/L /4h (inhalación rata) Producto clasificado:
Toxicidad aguda por inhalación, Categoría 3: Tóxico en caso de inhalación.
Toxicidad oral aguda, Categoría 3: Tóxico en caso de ingestión.
b) corrosión o irritación cutáneas;
No irritante para la piel. Datos no concluyentes para la clasificación.
c) lesiones o irritación ocular graves;
No irritante para los ojos. Datos no concluyentes para la clasificación.
d) sensibilización respiratoria o cutánea;
No sensibilizante cutáneo. Datos no concluyentes para la clasificación.
e) mutagenicidad en células germinales;
Toxicidad genética in vitro: Negativo (con/sin activación metabólica, ratón) Toxicidad genética in vivo: Negativo (aberración cromosómica, ratón) Datos no concluyentes para la clasificación.
f) carcinogenicidad;
No clasificado. Datos no concluyentes para la clasificación.
g) toxicidad para la reproducción;
NOAEL= 0.5 mg/kg peso corporal/día
No clasificado. Datos no concluyentes para la clasificación.
h) toxicidad específica en determinados órganos (STOT) - exposición única;
Datos no concluyentes para la clasificación.
i) toxicidad específica en determinados órganos (STOT) - exposición repetida;
Producto clasificado:
Toxicidad en determinados órganos tras exposiciones repetidas, Categoría 2: Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
j) peligro de aspiración;
Datos no concluyentes para la clasificación.
Inhalación: El polvo en concentraciones elevadas puede irritar el sistema respiratorio. Nota! Los efectos pueden retrasarse.
Mantener a la persona afectada bajo observación.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
10
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830 Ingestión: Sabor metálico. Síntomas gastrointestinales, incluyendo molestia estomacal.
Contacto con la piel: El polvo puede irritar la piel.
Contacto con los ojos: Las partículas en los ojos pueden causar irritación y escozor.
Vías de entrada:
Ingestión. Contacto con la piel y con los ojos.
12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
12.1 TOXICIDAD
Ecotoxicidad: El producto contiene una sustancia que puede causar efectos adversos a largo plazo en el medioambiente acuático.
Toxicidad aguda LC50, 96h = 21.8 mg/L
96h, 36.6 mg/L, Carassius auratus (Goldfish), 12.2. PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD
El producto consiste únicamente en compuestos inorgánicos que no son biodegradables.
12.3. POTENCIAL DE BIOACUMULACIÓN
Es improbable que la bioacumulación sea significante debido a la baja solubilidad de agua de este producto.
12.4. MOVILIDAD
El producto es insoluble en agua.
12.5. RESULTADOS DE LA VALORACIÓN PBT Y mPmB
De acuerdo con el Anexo XIII revisado de los reglamentos (CE) 1907/2006 y (CE) 253/2011, esta evaluación solo es aplicable a sustancias orgánicas, incluidos los organo-metales. Como sustancia inorgánica, este producto, como su componente, no cumple los criterios para la identificación de PBT y vPvB.
12.6. OTROS EFECTOS ADVERSOS -
13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
13.1. MÉTODOS PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS 13.1.1 Eliminación de producto / embalaje:
No se permite su vertido en alcantarillas o cursos de agua. Los residuos y envases vacíos deben manipularse y eliminarse de acuerdo con las legislaciones local/nacional vigentes. Seguir las disposiciones de la Directiva 2008/98/CE respecto a la gestión de residuos.
13.1.2 Información relevante sobre tratamiento de aguas:
No se permite su vertido en alcantarillas o cursos de agua.
13.1.3 Información relevante para la disposición de aguas residuales:
No verter al sistema de alcantarillado.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
11
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830 13.1.4 Otras recomendaciones de eliminación
No disponible
14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
Producto no considerado peligroso para el transporte.
Transportar siguiendo las normas ADR/TPC para el transporte por carretera, las RID por ferrocarril, las IMDG por mar, las ICAO/IATA para transporte aéreo y las ADN para navegación interior.
14.1. Número ONU ADR / RID: no relevante IMDG: no relevante
ICAO-TI / IATA-DGR: no relevante ADN: no relevante
14.2. Nombre de envío ONU ADR / RID: no relevante IMDG: no relevante
ICAO-TI / IATA-DGR: no relevante ADN: no relevante
14.3. CLASE(S) DE PELIGRO PARA EL TRANSPORTE ADR / RID: no relevante
IMDG: no relevante
ICAO-TI / IATA-DGR: no relevante ADN: no relevante
14.4. GRUPO DE EMBALAJE ADR / RID: no relevante IMDG: no relevante
ICAO-TI / IATA-DGR: no relevante ADN: no relevante
14.5. PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE ADR / RID: no relevante
IMDG: no relevante
ICAO-TI / IATA-DGR: no relevante ADN: no relevante
14.6. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA EL USUARIO -
14.7. TRANSPORTE A GRANEL CON ARREGLO AL ANEXO II DEL CONVENIO MARPOL 73/78 Y DEL CÓDIGO IBC
No aplicable
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ENCAPSULADO DE SELENIO
12
Versión Número: 05 Fecha: 09/06/2020 Reglamento (UE) 2015/830
15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
15.1. REGLAMENTACIÓIN Y LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE EU regulations:
Regulación (EC) No 1907/2006 REACH.
Regulación (EC) No 1272/2008 CLP.
Regulación (EU) No 453/2010- Regulación (EC) No 1907/2006.
Directiva No 67/548/EEC sobre Sustancias peligrosas Directiva No 1999/45/EC sobre Preparados peligrosos 15.2 EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD QUÍMICA -
16. OTRAS INFORMACIONES
16.1 OTRA INFORMACIÓN
La información recogida en este documento corresponde al estado actual de nuestros conocimientos, de acuerdo con los requerimientos legales vigentes sobre información, envasado y etiquetado de sustancias químicas peligrosas. Los criterios para la observación de las indicaciones contenidas en esta ficha de seguridad son responsabilidad del utilizador del producto y su cumplimiento no le exime del respeto al conjunto de textos legislativos, reglamentarios y administrativos relativos al producto, la seguridad e higiene y el medio ambiente.