LIQUIDACION DE ANTICIPOS
El Modulo de Liquidación de Anticipos integra la emisión de cheques de anticipos así como su posterior amarre con los servicios obtenidos de nuestros proveedores.
Tipos de Anticipos
Anticipo de Caja Chica
Cheque Anticipo Proveedores
Cheque Anticipo Agentes
Cheque Anticipo Navieras
Cheque Anticipo Líneas Aéreas
Proceso
Documentos Utilizados en Liquidaciones:
Cheques de Anticipo
SOA’s pendientes de Pago
Depósitos por Valores Sobrantes
Emision de Cheques de Anticipo
Tiempo despues se Genera el SOA
Se Ingrean los Datos del Proveedor y se visualizan todos los documentos
Anticipados y SOA's pendientes de pago
Se Amarran los Cheques vs SOA's
Si el Total de Cheques de Anticipo a Liquidar es igual al
Total de Documentos Pedientes de Pago se Realiza
la Liquidacion
Cheques de Anticipo
Para realizar un Cheque de Anticipos debemos realizar los siguientes pasos:
1. Ingresar al modulo de Cheques
2. Seleccionar la Transacción que deseamos realizar
3. Ingresar el Monto del Anticipo
4. Guardar el Cheque
Buscar Cheques de Anticipo
Cuando se ha emitido un Cheque de Anticipo y no se ha liquidado debemos buscarlo desde el buscador de cheques con estado Anticipado.
Cuando el Cheque ya ha sido liquidado debemos buscarlo desde el buscador de Cheques con estado Pagado.
Modulo de Liquidación de Anticipos
Para realizar una liquidación debemos ingresar a Operaciones y dar clic en la opción Liquidación Anticipos, al dar clic nos aparecerá la siguiente pantalla
Pasos para Realizar una Liquidación
1. Seleccionar el Proveedor al cual deseamos emitir la liquidación
2. Seleccionar el Banco, Cuenta donde se emitieron los Cheques de Anticipo
3. Dar Clic sobre el botón de Visualizar
Al dar clic sobre el botón Visualizar automáticamente nos aparecerán dos listas, una con los Cheques de anticipo y otra con los SOAS pendientes de pago
4. Marcar Cheques a Liquidar: para marcar los cheques a liquidar debemos dar clic sobre el Checkbox a la izquierda del Cheque y automáticamente quedara marcado y totalizara su valor en la parte de Total a Liquidar.
5. Marcar SOAS a Liquidar: para marcar los SOAS a liquidar debemos dar clic sobre el Checkbox a la izquierda de los SOA’s y automáticamente quedara marcado y totalizara su valor en la parte de Total a Liquidar.
NOTA IMPORTANTE: para poder guardar una liquidación el Total a Liquidar en Cheques debe ser igual al Total a Liquidar en SOA’s, si los totales son diferentes no podremos guardar la liquidación y nos mostrara la siguiente alerta:
Como Agregar un Depósito por valor Sobrante
Para agregar un Deposito por valor sobrante debemos ir a la parte inferior de la pagina y seleccionar el Banco, Cuenta, Ingresar numero de Referencia, Fecha, Monto a depositar y presionar el botón agregar.
Al presionar el botón agregar nos aparecerá el Depósito en la Lista de Depósitos a Liquidar como podemos ver a continuación:
Para asignar el Deposito a la Liquidación debemos dar clic sobre el Checkbox a la izquierda del depósito y automáticamente quedara marcado y totalizara su monto en Total a Favor del Proveedor y Total a liquidar como podemos ver a continuación:
6. Presionamos el Botón Guardar, al dar clic sobre el botón guardar nos aparecerá la siguiente confinación de que nuestra liquidación fue guarda exitosamente.
7. Para ver el Reporte de la Liquidación debemos dar clic sobre el botón reporte y nos aparecerá la siguiente pantalla:
Como podemos ver en el Rerpote los SOA’s pagados aparece un link que dice detalle, al dar clic sobre el nos aparecerá el detalle del SOA pagado detallando el cheque y liquidación con la que fue pagado.
Como ver todas las liquidaciones que hemos hecho a un Proveedor:
1. En Reportes seleccionamos la Opción Liquidaciones.
2. Seleccionamos el proveedor
3. Presionamos el Boton Generar
4. Podemos seleccionar Banco, cuenta y fechas para realizar un reporte mas personalizado o dejarlos en blanco para obtener un reporte mas general.
5. Nos aparecerá en pantalla un reporte con el listado de liquidaciones emitidas a ese proveedor.
Como podemos ver en el Reporte aparecen dos links:
1. Detalle 2. Anular
Si presionamos Detalle podremos ver el detalle de la liquidación como a continuación:
Si presionamos Anular sobre alguna liquidación nos aparecerá la siguiente pantalla
En esta pantalla debemos confirmar los datos de la liquidación que vamos a anular e ingresar el motivo para poder anular la liquidación.
OBSERVACIONES IMPORTANTES Significado de los parámetros:
Total Anticipado: Total de Cheques de Anticipo emitidos al Proveedor en el Banco y Cuenta Seleccionados.
Total a Favor Proveedor: Total de Cortes y depósitos emitidos al Proveedor.
Total a Liquidar:
o Si es en la Columna de Cheques es el Total de cheques marcados para liquidar.
o Si es en la Columna de Cortes es el Total de Cortes y Depósitos marcados para liquidar.
Disponible:
o Si es en la Columna de Cheques es el Total de cheques que no han sido marcados para liquidar.
o Si es en la Columna de Cortes es el Total de Cortes que no han sido marcados para liquidar.
CH: Cheque
SOA: Corte Proveedor
DP: Deposito Depósitos:
Los únicos depósitos que serán guardados en el Sistema serán los depósitos que queden chequeados al momento de guardar la Liquidación.
Estos depósitos se registraran y afectaran la contabilidad en la fecha seleccionada.
Liquidar:
Cuando se guarda una liquidación, los cheques, Depósitos, SOA’s, provisiones, notas de debito y notas de crédito pasan a un estado Pagado.
Anulación:
Cuando se anula una liquidación los cheques pasan a estado anticipado, Depósitos a estado anulado, SOA’s estado autorizado, provisiones, notas de debito y notas de crédito pasan a un estado cortado.
No se puede anular una liquidación si los cheques o depósitos se encuentran conciliados, para poder anularlos deberá votar primero la conciliación.