• No se han encontrado resultados

Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB)

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB) "

Copied!
90
0
0

Texto completo

(1)
(2)
(3)

Presentación

antiago de Compostela se convertirá entre el 16 y el 18 del próximo mes de septiembre en la sede del XIV  Encuentro  de  Latinoamericanistas  Españoles, la reunión bianual del Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB), que reunirá en esta ocasión a más de trescientos especialistas. Organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas "Gumersindo Busto" (CIEAM) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), el Encuentro se presenta bajo el título Congreso Internacional "200 años de Iberoamérica (1810‐

2010)". Tomando en consideración que en este año se conmemora el Bicentenario de las Independencias, la intención de tan amplia propuesta temática a lo largo de un período no menos extenso, no es otra que la de ofrecer un espacio de reflexión y debate científico sobre el mundo iberoamericano desde los más variados enfoques disciplinares, tomando como ejes de la discusión secuencias cronológicos fundamentales: el tiempo de las independencias; los años de las primeras celebraciones centenarias y el momento actual.

A la luz de la definitiva estructuración el Encuentro y recibidas ya la totalidad de ponencias que se presentarán, creemos que el objetivo planteado se cumplirá con creces. Asistirán trescientos veintisiete ponentes que provienen de más de un centenar de instituciones –sobre todo académicas, aunque no exclusivamente- de un total de veinte países de todo el mundo, mayoritariamente españoles y latinoamericanos. Su funcionamiento se articulará a través de un total de veintiún Áreas Temáticas que responden a parcelas desconocimiento amplias pero al tiempo lo suficientemente limitadas para facilitar el debate, el intercambio y la discusión acerca de los aspectos de la realidad latinoamericana que se abordan en cada una de ellas.

En este programa podrán encontrar la información relativa a todas y cada una de ellas, así como a los horarios, lugares y actividades varias en torno al Encuentro.

Finalmente, no queremos terminar sin agradecer el apoyo recibido por todas aquellas instituciones que han colaborado en la realización del Congreso: en primer lugar, al Consejo Español de Estudios Iberoamericanos por la confianza depositada en el Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas "Gumersindo Busto" de la Universidad de Santiago al encargarle su realización en una fecha tan señalada durante este año de inicio de Bicentenarios. En segundo lugar, a la propia Universidad de Santiago de Compostela, que a través tanto de su Rectorado, como de sus Vicerrectorados de Cultura y de Política Internacional, así como del Departamento de Historia Contemporánea y de América, se han implicado desde el principio en la actividad prestando todo el apoyo necesario y demandado por el Comité Organizador. Por último, a las entidades colaboradoras como el Consello da Cultura Galega, y a las que nos han prestado apoyo económico para llevar a buen término el evento, el Ministerio de Ciencia Innovación y la Fundación Carolina.

S

(4)

     

Organiza 

Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB)

Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas “Gumersindo Busto” (CIEAM)

Comité Organizador  

Presidenta: Pilar Cagiao Vila

Vice-presidenta: María Luisa Pazos Pazos

Secretaría: Eduardo Rey Tristán y Patricia Calvo González Asistente: Irene Montella

Comité Científico 

Luis Caramés Viéitez, Universidad de Santiago de Compostela Miguel Carrera Troyano, Universidad de Salamanca

Manuel Chust Calero, Universitat Jaume I

Rafael García Pérez, Universidad de Santiago de Compostela Elda González Martínez, Instituto de Historia CSIC

Tomás Mallo Gutiérrez, Fundación Carolina

José Antonio Martínez Puñal, Universidad de Santiago de Compostela

Xosé Manoel Núñez Seixas, Universidad de Santiago de Compostela

María Teresa Ponte Iglesias, Universidad de Santiago de Compostela

Rosario Sevilla Soler, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC

Montserrat Villarino Pérez, Universidad de Santiago de Compostela

(5)

Programa General

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE

19:30: Inauguración. Pazo de Fonseca

20.30: Recepción de bienvenida ofrecida por el Vicerrectorado de Política Internacional de la USC

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE

09:00 - 09:30: Entrega de documentación. Facultad de Historia USC, planta baja 09:30 - 14:00: Áreas temáticas. Facultades de Historia y Filosofía

16:00 - 20:00: Áreas temáticas. Facultades de Historia y Filosofía

VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE

09:00 - 14:00: Áreas temáticas. Facultades de Historia y Filosofía 16:00 - 20:00: Áreas temáticas. Facultades de Historia y Filosofía 21.00: Cena general del Encuentro

SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE 10:30 - 12.30:

12.30 – 13.00: Clausura

13.30: Recepción de clausura ofrecida por el Consello da Cultura Galega 16.30 – 18.30: Asamblea General del CEEIB. Facultad de Filosofía, Salón de Actos

Mesa Redonda "Política, cultura y sociedad. Relaciones con América Latina".

Organizada por el CEEIB y el Consello da Cultura Galega. Pazo de Raxoi 2ª planta, Plaza del Obradoiro

(6)

Índice de áreas temáticas

   

 

Presentación ... 3

Programa General ... 5

Índice de áreas temáticas ... 6

Índice de Autores ... 7

AT 1: El pensamiento liberal atlántico en perspectiva comparada (1787-1898) ... 3

AT2: Salud y enfermedad en la Independencia de América ... 6

AT3: Viviendo las guerras de independencia: mujeres entre realidad, discurso y ficción ... 9

AT 4: La vida compartida: sociabilidades masónicas, paramasónicas, patrióticas, artísticas, cívicas e intelectuales en el mundo americano de los siglos XIX y XX ... 11

AT 5: La celebración del Primer Centenario de las Independencias: Historia, mito y retórica de una efemérides ... 14

AT 6: Vida cotidiana en los núcleos urbanos latinoamericanos: su evolución social, política y económica. S. XV-XX ... 17

AT 7: Dos orillas, dos mundos, una cultura ... 22

AT 8: De las independencias a los centenarios. Presencia inmigrante en las Repúblicas americanas ... 26

AT 9: “Las migraciones y su adaptación en las sociedades pasadas y presentes: asimilación, asociacionismo, transnacionalismo y retorno” ... 31

AT 10: Historia reciente de América Latina ... 37

AT 11: Movilización socio-política, violencia y revolución en América Latina ... 41

AT 12: Justicia trasnacional y memorias. El pasado en el presente, debates y luchas por las historias recientes ... 44

AT 13: Problemas de desarrollo estratégico en Iberoamérica: recursos naturales, sociedad urbana y desarrollo cultural entre 1810-2010 ... 48

AT 14: Nuevos y viejos actores: partidos, políticos y sistemas de partidos en América Latina ... 53

AT 15: Instituciones y rendición de cuentas en América Latina ... 58

AT 16: El Derecho Internacional Público y las Relaciones Internacionales en Iberoamérica ... 62

AT 17: Etnicidad y género en América Latina ... 65

AT 18: Los Pueblos Indígenas en América Latina a 200 años de la Independencia: un análisis de sus logros en materia de la participación política, los derechos humanos y el desarrollo ... 67

AT 19: Integración del enfoque de género en Políticas, Planes y Proyectos para el Desarrollo. Avances y retrocesos. Desafíos y propuestas para una adecuada implementación ... 71

AT 20: Derechos Humanos y Multiculturalismo en América Latina ... 75

AT 21: Los retos económicos de América Latina ... 78

(7)

Índice de Autores

‐A‐ 

Acosta Rodríguez, Antonio Aguerre Core, Fernando

Aldrighi, Clara

Alejo Jaime, Antonio Aliaga Sáez, Felipe Andrés Almeida de Souza, Juliana Beatriz Alonso, Luciano

Alva, Amelia Alvarado, Jackeline Álvarez Gila, Óscar Álvarez Nieves, Roxana Álvarez Sánchez, Adriana Amézaga, Inés

Arenas Meza, Miguel Enrique Arias Estrada, Walter Octavio Azcona Pastor, José Manuel

‐B‐ 

Badillo, Ángel Baeza Belda, Joaquín Balletta, Edoardo

Barcia Zequeira, María del Carmen Barrera López, Trinidad

Bautista, Oscar Diego Béjar, Luisa

Benítez Martínez, María Victoria Bettencourt, José

Bossay Pisano, Claudia Botana Iglesias, Rocío Botella Rodríguez, Elisa Bouffartigue, Sylvie Bravo García, Eva

Broullón Acuña, Esmeralda

Brownrigg-Gleeson Martínez, José-Shane Bruña Bragado, María José

‐C‐ 

Cabezas Rincón, Lina María Cáceres Lorenzo, Mª Teresa Cagiao Vila, Pilar

Calandra, Benedetta Calvo González, Patricia Campos Álvarez, Xosé Ramón Campuzano Sentí, Luisa Canelas, Manuel

Cañedo-Argüelles, Teresa Capelán Fernández, Montserrat

Cárdenas Castillo, Cristina Cardoso Ribeiro, Mariana Cardozo Uzcategui, Alejandro Casais Padilla, L. Enrique Casanova, Carlos Alberto Casaus Arzú, Marta Cascante, María José

Castro Brunetto, Carlos Javier Castro García, Edgar

Castro González, Mª Milagros Cebrián Abellán, Francisco Cerdeira Louro, Xurxo Chávez Ramírez, Alejandra Chirouze Montenegro, Christina Chouciño, Ana

Claps Arenas, María Eugenia Cobilt, Elizabeth

Contreras Utrera, Julio Corajan, Ana

Coraza de los Santos, Enrique Cortés Maisonave, Almudena Cortina, Eudald

Criado, J. Ignacio Criado, María Jesús Cuevas Arámburo, Mario

Cuevas de Acevedo-Soares, Hilda Leonor

‐D‐ 

Dalla Corte, Gabriela Darias Príncipe, Alberto Dávila Valdés, Claudia De Almeida, Jaime De Cristóforis, Nadia De la Cruz Hermida, Giselle De la Vega, Josué N.

Del Álamo, Óscar Del Campo, Esther Delgado López, Enrique Desmas , Davy

Diañez Rubio, Pablo Díaz Muñíz , Pablo

Díaz- R. Labajo, María Aranzazu Diego Bautista, Óscar

Digón Pérez, Miguel Domínguez Martín, Rafael Dominguez Ortega, Montserrat Drnas de Clement, Zlata Dutrénit, Silvia

(8)

‐E‐ 

Eguía, Amalia

Enríquez Valencia, Raúl Errejón Galván, Iñigo Espinosa, Francy Sará Espinosa Fajardo, Julia

Espinosa Peregrino, Martha Leticia

‐F‐ 

Farías, Ruy G.

Feoli Villalobos, Marco F.

Fernandes, Pádua

Fernandes Rodrigues, Henrique Fernández Peychaux, María Inés Ferrer Benimeli, José Antonio Flores Chávez, Jaime

Flores Hernández, Benjamín Fraga, Cecilia

Freidenberg, Flavia Fuentes, Regina

‐G‐ 

Galante Becerril, Miriam Galdámez Zelada, Liliana Gallur Santorum, Santiago Garce, Adolfo

García, Cristina Luz García, Luis A.

García Allut, Antonio García Bastante, Yedra

García García-Herreros, Catalina García Giráldez, Teresa

García Montero, Mercedes García Novo, Francisco García Pérez, Rafael García Sebastiani, Marcela Garrido Henry, Vicente Gentinetta, Martín Alejandro Gil Lázaro, Alicia

Glik, Sol Gomes, David

Gómez Suárez, Águeda González Casas, Lorenzo González Esteban, Ángel Luis González Lopo, Domingo Luis González Martínez, Elda González Puccetti, Iván González Rams, Pilar González Tule, Luis Antonio

Grageda Bustamante, Aarón Granado Lorencio, Carlos Grande Martín, Rafael Grippo, Rodolfo Guerra, Hugo Guijarro Garvi, Marta

Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás Gutiérrez Forte, Javiher Gutiérrez Mendoza, Edgar Gutiérrez Salazar, Martha Liliana Guzmán-Stein, Miguel

‐H‐ 

Heras González, Purificación Hernández, José Ángel Hernández Chacón, Gerardo Hernández Sierra, Enrique Herrera, Claudia

Herrera Beltrán, Claudia Ximena Herrera Guillén, Rafael

Hirano, Sedi Hottinger, Sylvia

‐I‐ 

Iglesias Cruz, Janet Irianni, Marcelino

‐J‐ 

Jensen, Silvia Inés Jerez Sabater, Pablo Jorge Urbina, Julio Juárez Alonso, Julia

‐K‐ 

Klaumann Cánovas, Marília Dalva

‐L‐ 

Lerman Alperstein, Aída Linares Lejarraga, Sebastián Lippe Pasquarelli, Bruno Vicente Lirola Delgado, Isabel

Llavador, Humberto

Lobos Martínez, Macarena Paz López Santillán, Ricardo Lupiañez, Gabriela Paula Luque Azcona, Emilio José Luzuriaga, Juan Carlos

‐M‐  

Maestre Alfonso, Juan

(9)

Maldonado Plaza, Yudith Mantero, José María Marenghi, Patricia Márquez Macías, Rosario Marquiegui, Dedier Norberto Martí i Puig, Salvador Martín Álvarez, Alberto Martín Sánchez, Juan Martínez Dalmau, Rubén Martínez Barahona, Elena Martínez Calvo, Silvia Martínez Esquivel, Ricardo Martínez González, Antonio Martínez Moreno, Carlos Francisco Martínez Moya, Armando

Martínez Puñal, Antonio Mateo Tomé, Juan Pablo Ménard, Caroline

Mendoza Orellana, Alejandro Mercado Celis, Alejandro Merino Hernando, Asunción Messeder, Suely

Messina, Giuseppe Manuel Miano Borusso, Marinella Migueláñez Martínez, María Mira Delli-Zotti, Guillermo Miranda Canal, Néstor Molina Bayón, Estefanía Montella, Irene

Monterroso Montero, Juan M.

Moreno Navarro, Isidoro Moris Campos, Judith Munguía Escamilla, Estela Muñoz Armenta, Aldo Muñoz Bermúdez, Miguel

‐N‐ 

Naessens, Hilda

Navarro Azcue, Concepción Nebreda Roca, Maribel Núñez Noriega, Guillermo

‐O‐ 

Ocegueda, Sergio Venancio Ordóñez Ganoza, Silvia Cirene Orjuela Sánchez, Gloria Janneth Ortale, Susana

Otero, Hernán

‐P‐ 

Palenzuela Chamorro, Pablo Palma, Esperanza

Pardo Hernández, Claudia Patricia Pasquarelli, Bruno Lippe

Paz, Gonzalo

Pazos Pazos, Mª Luisa Julia Pedrueza Carranza, Iñigo Pérez Aguirre, Juan Manuel Pérez Herrero, Pedro Pérez Ortega, Isabel Pérez Vejo, Tomás Pinto Rodríguez, Jorge Piña, Carlos

Pleniscar, Lorena Natalia Pomar Rodríguez, Jorge Andrés Ponte Iglesias, María Teresa Portuondo, Olga

Pozuelo Andrés, Yván Prado, Gustavo H.

Prados-Torreira, Teresa Pueyo Losa, Jorge Pulido, Amalia

‐R‐ 

Ramírez Baracaldo, Adriana Ramírez Martín, Susana María Ramírez Montes, Mina Ramírez Ortega, Verónica Ramírez Vuelvas, Carlos Ramos Martínez, Jon Ander Ramos Ramírez, Antonio Resina de la Fuente, Jorge Rey Tristán, Eduardo Reyes Falla, Rosario Rial Roade, Juan Ribeiro, Mário Rindi, Giulia Bianca Rivera, Mayra Rodrigues, Teresa

Rodrigues Castellan, Gláucia Rodríguez-Sala, Ma. Luisa Romero, Juan Eduardo Rostagnol, Susana

Rubiano Adán,Tania Jenny Rueda, Germán

Rueda-Junquera, Fernando Ruiz Rodríguez, Leticia María

‐S‐ 

(10)

Sala i Vila, Núria

Salazar Calderón, Carlota San Miguel Abad, Nava Sánchez, Evelyne

Sánchez González, Sebastián Sánchez Iglesias, Eduardo Sánchez López, Francisco Sanmartín, Israel Sanmartín Ortí, Anna Sanz Jara, Eva

Sarabia Viejo, María Justina Scarzanella, Eugenia Schmidt, Susana Seijo Villamizar, Javier Sierra Caballero, Francisco Simón Ruiz, Inmaculada Sixirei Paredes, Carlos Solchaga Flores, Elda Luisa Solís Delgadillo, Juan Mario Soto, Álvaro

Suárez Mieses, Alfredo Suárez Reyes, Félix

Suero Rodríguez, Ángel Mario

‐T‐ 

Takeuchi, Marcia Yumi Tassi Teixeira, Rafael Tato, Maria Inés Tedesco, Laura Teijo García, Carlos Tezanos Vázquez, Sergio Tomás Pérez, Raquel

Tomaselli, Alexandra Tornay, María Laura Torrejón, Carolina Torres Montero, Gabriela Tsushima, Yukari

‐U‐ 

Uharte Pozas, Luís Miguel Urbieta, Roque

Uribe, Ana B.

‐V‐  

Valverde Camiña, Vanesa Vannini de Gerulewicz, Marisa Varela Petito, Gonzalo Vargas Hernández, José G.

Vázquez, Guillermo Vázquez Andrade, Piedad Velasco Cruz, Saúl Vélez Jiménez, Palmira Ventura da Silva, Alessandro Ventura Rodríguez, María Teresa Villalba Portillo, Sara Mabel Vitón, Mª Jesús

‐W‐ 

Wright, Claire

‐Z‐ 

Zaccagnini, Federica Zarza Rondón, Gloria Zuluaga Gómez, Víctor

(11)

Jueves 16 de septiembre

Viernes 17 de septiembre

Mañana Tarde Mañana Tarde

FACULTAD DE HISTORIA 

Aula 3 AT21 AT21

Aula 5 AT4 AT4

Aula 7 AT7 AT7

Aula 9 AT10 AT10

Aula 13 AT12 AT12 AT8 AT8

Aula 14 AT1 AT9 AT15 AT15

Aula 17 AT6 AT6

Aula 19 AT19 AT19

Seminario Hª Contemporánea

y de América

AT11 AT5 AT18 AT18

Seminario Arte AT17/AT20 AT17/AT20 AT13 AT13 Seminario

Geografía AT16 AT16

Seminario 1 AT2/AT3 AT2/AT3

FACULTAD  DE  FILOSOFÍA 

Salón de Actos AT14 AT14 AT9 AT9

(12)

AT 1: El pensamiento liberal atlántico en perspectiva comparada (1787-1898)

Jueves 16 de septiembre, 09:30-14:00. Facultad de Historia, Aula 14 Coordinación:  

Pedro Pérez Herrero, Universidad de Alcalá. pedro.perezherrero@uah.es Inmaculada Simón Ruiz, CSIC. isruiz72@yahoo.com

Eva Sanz Jara, Universidad de Alcalá eva.sanzjara@uah.es

El objetivo de esta sesión es potenciar los estudios comparados de las distintas realidades europeas y americanas para comprobar si se puede hablar de un pensamiento atlántico común durante el proceso de formación de las naciones tal y como las conocemos hoy día. Y si es así, la principal pregunta a la que queremos responder es a la de si aceptar la existencia de un pensamiento atlántico común implica necesariamente una subordinación de las especificidades hispánicas a los modelos anglosajón y francés o si, por el contrario, hubo un intercambio de ideas de ida y vuelta entre ambos lados del Atlántico.

Basándonos en la abundancia de estudios que de un tiempo a esta parte vienen afirmando que la autonomía y no la independencia era el objetivo final de las antiguas colonias americanas en 1808 nos interesa fomentar la discusión entre estudiosos de este largo proceso que daríamos por culminado en 1898. ¿Es posible responder a esta pregunta observando únicamente los procesos políticos o es necesario incursionar en otros aspectos? Por ejemplo ¿resultan comparables las diversidades culturales a las que se enfrentaron los nuevos países en gestación?, ¿sobre qué bases se construyó la ciudadanía?, ¿cuál o cuales fueron los modelos fiscales sobre los que se quiso edificar los nuevos Estados?, ¿cómo se acometió la gestión de lo público y, más concretamente, del patrimonio y los recursos naturales en el pensamiento liberal decimonónico?

 

Aarón Grageda Bustamante, Universität Witten-Herdecke, Universidad de Sonora Mario Cuevas Arámburo, Universidad de Sonora

Liberalismo en la frontera norte de México. Sonora en los relatos de viajeros europeos en la primera mitad del s. XIX  Una oportunidad óptima para realizar Historia Comparada la brindan las impresiones de viajeros europeos, quienes una vez consolidado el proceso de Independencia en el Nuevo Mundo, arribaron y vertieron sus experiencias en las nuevas naciones que se construían al otro lado del Atlántico. En esta colaboración expresan sus recomendaciones entorno a la sociedad y la defensa de la frontera norte mexicana. Ello realizaron a través de diarios, apuntes o testimonios, lo cual es útil para conocer las distintas percepciones del liberalismo y su aplicación en ultramar. Las temáticas se extienden del librecambio a la libertad de cultos; de la integración al exterminio de las comunidades indígenas; del proceso por instaurar la ciudadanía a las reformas para evitar el regreso del régimen monárquico. Han sido seleccionados tres viajeros: el inglés Robert W. H. Hardy, el español Vicente Calvo y el francés Ernest Vigneaux;

quienes visitaron la frontera en 1826, 1843 y 1854 respectivamente. De su interacción con la sociedad local se deriva la introducción y consecuencias que tuvo el liberalismo en los confines del México decimonónico.

José G. Vargas-Hernández, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Liberalismo, neoliberalismo y postneoliberalismo 

Este trabajo se propone analizar el liberalismo en sus vertientes político y económico que son los fundamentos del surgimiento del Estado liberal y del sistema capitalista. Con estos antecedentes se analiza el neoliberalismo como modelo de desarrollo impulsado por el capitalismo que se opone al modelo de desarrollo del nacionalismo económico. Finalmente se concluye que el neoliberalismo puede cohabitar con el nacionalismo económico contemporáneo en el diseño de una política económica y en la promoción de nuevas alternativas de modelos de desarrollo que implique relaciones de cooperación entre el Estado, el mercado y la comunidad. Este posneoliberalismo puede orientarse a la satisfacción de necesidades sociales mediante procesos de desmercantilización ya sea dentro de la misma lógica o en contradicción del sistema capitalista.

 

Pedro Pérez Herrero, Universidad de Alcalá

Pensamiento económico y fiscalidad en el área atlántica (1787‐1898) 

En los últimos años se ha puesto de manifiesto la necesidad de profundizar en la comprensión de las estructuras fiscales desde una perspectiva comparada para conocer mejor de qué modo se construyeron las estructuras hacendísticas del los nuevos Estados de la región atlántica a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Se han recuperado fuentes documentales, procesado datos hasta ahora desperdigados o escasamente conocidos, reconstruido series estadísticas de ingresos y gastos (diferenciando los ingresos brutos de los netos, los directos de los indirectos, así como los correspondientes a la Federación, los estados y los municipios), revisado parte de las discusiones en los legislativos sobre las políticas fiscales, y estudiado las arquitecturas fiscales insertas en las constituciones. En esta ponencia se analizará desde una perspectiva comparada el pensamiento económico fiscal de la región utilizando para ello las obras publicadas en los distintos países entre 1787 y 1898. Se comprobará cuáles fueron los grandes puntos de encuentro y dónde se concretaron las diferencias en las propuestas de los más importantes pensadores de la región.

(13)

Eva Sanz Jara, Universidad de Alcalá

Intelectuales y medidas políticas para el blanqueamiento de la población en las repúblicas latinoamericanas  decimonónicas: una aproximación 

Con este trabajo se pretende realizar una primera aproximación al tema de la elaboración de ideas intelectuales y su aplicación en medidas políticas para el blanqueamiento de la población en las repúblicas latinoamericanas decimonónicas. El trabajo se realizará partiendo del caso mexicano, concretamente de las obras de autores como José María Luis Mora, Lucas Alamán y Francisco Pimentel, y de las aplicaciones políticas de Benito Juárez y Lerdo de Tejada, entre otros, para comenzar a comparar dicho caso con otros latinoamericanos, tales como el guatemalteco, el peruano y el paraguayo. Al tratarse de una comparación compleja y ambiciosa, pues incluye varios países y un gran número de intelectuales y políticos, la propuesta que con este escrito se hace es la realización de un listado bibliográfico de fuentes primarias comentadas, la revisión de las principales y la enunciación de unas primeras conclusiones, tentativas, que se propondrán para su discusión en el Encuentro.

Miriam Galante Becerril, Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Con el voto no basta. Demandas de derechos y construcción ciudadana en México, siglo XIX 

Los estudios recientes sobre la creación de los Estados liberales en América Latina han vinculado el surgimiento de éstos con los procesos desatados tras la crisis monárquica de 1808, crisis que afectó por igual a todos los territorios integrantes de la Monarquía Hispánica. Numerosos trabajos han analizado el papel que las localidades y los sujetos políticos desempeñaron en la puesta en práctica del principio de soberanía popular atendiendo básicamente a la representación y participación políticas, en torno a temas como las juntas constituyentes, los procesos electorales, las demarcaciones electorales, el ejercicio del sufragio, etc.

Esta ponencia complementará la atención prestada a los mecanismos de representación y participación políticas en la construcción de la ciudadanía en el siglo XIX latinoamericano. Con este fin propondrá un relectura de las reclamaciones de derechos formuladas por los vecinos y sus pueblos ante el Estado como prácticas que pudieron contribuir a la concienciación ciudadana. Para ello tomará como estudio de caso el mexicano, en las primeras décadas de vida independiente.

 

Inmaculada Simón Ruiz, Universidad de Alcalá

Análisis comparado de la historiografía sobre apropiación de recursos en México y España en el siglo XIX 

En esta ponencia se presentará un análisis comparativo en torno al proceso de desamortización de bienes comunales en México y España durante la segunda mitad del siglo XIX. La perspectiva de análisis será la Historia Ambiental y la discusión se insertará dentro del debate existente entre los defensores de los cerramientos iniciada por Garrett Hardin que ha tenido creciente resonancia en la historia agraria española y mexicana desde su formulación a finales de los 60 del siglo pasado.

 

María Eugenia Claps Arenas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Liberalismo, municipios y prensa decimonónica en Chiapas 

El principal objetivo de este trabajo es el de presentar la información relativa a los municipios y ayuntamientos chiapanecos aparecida en los periódicos del estado que circularon entre 1827 y 1835, lo que corresponde a la primera república federal en México. Como sabemos, los ayuntamientos constitucionales que se formaron a partir de la legislación gaditana en todo el territorio hispanoamericano, se convirtieron en espacios de poder de primer orden. El liberalismo gaditano legisló en lo relativo a los ayuntamientos y sus funciones, ordenamiento jurídico que fue heredado por los estados americanos en el siglo XIX, de allí la importancia de tener presente la perspectiva gaditana al estudiar los municipios hispanoamericanos de la centuria decimonónica. Ahora bien, el material hemerográfico constituye una fuente de primera mano prácticamente inexplorada para el estudio de este tema, es por eso que hago este planteamiento.

Janet Iglesias Cruz, Universidad de La Habana La aristocracia Habanera en las Cortes de Cádiz 

La participación de los representantes de la Isla de Cuba en las Cortes de Cádiz que dieron origen a la primera Constitución española, es un tema que se ha trabajado poco. Con esta comunicación intentamos desentrañar quienes fueron los delegados que representaron a la Isla y cómo se realizó su elección. Pretendemos aproximarnos al papel de los cubanos en las Cortes efectuadas en Cádiz que dieron origen a la Constitución de 1812, la primera que rigió en Cuba, pensamos que éste es un momento esencial para entender el desarrollo del pensamiento liberal en la Isla. Por vez primera, las élites políticas cubanas demostraron su valía como astutos políticos fuera de las fronteras insulares.

Claudia Herrera, ISES.CONICET-UNT

Rupturas y continuidades en los sistemas fiscales: Antiguo régimen y Estado liberal en Argentina y España 

Las revoluciones del siglo XIX marcaron el inicio de los procesos de construcción de Estados nacionales a ambos lados del Atlántico sobre las bases doctrinarias del liberalismo. La financiación de esos Estados se confió a sistemas tributarios que combinaban resabios del Antiguo Régimen y principios liberales plasmados en las Constituciones.

(14)

Rupturas y continuidades provocaron una mixtura de prácticas y teorías fiscales para conformar una cultura tributaria y una concepción del ciudadano contribuyente particulares. Los principios liberales se adoptaron bajo fuertes condiciones restrictivas impuestas por el contexto de guerra y revolución en el que se produjo la ruptura del Imperio español y la construcción de los Estados nacionales en Latinoamérica. El análisis de las estructuras presupuestarias nacionales y provinciales -gastos e ingresos-, la evolución y estructura del gasto público, las reformas tributarias, los recursos impositivos, el déficit fiscal, la evasión impositiva, etc., son algunas de las cuestiones que se pretenden abordar a fin de establecer las bases concretas sobre las cuales un Estado federal y un Estado central construyeron la fiscalidad; además de indicarnos sobre qué sectores recayó la presión tributaria, tanto en Argentina como en España.

Gabriela Paula Lupiañez, Universidad Nacional de Tucumán

Soberanía en depósito y construcción de la representación política en una ciudad subordinada del Virreinato del Rio de la  Plata, 1808‐1816 

A partir de 1810, el Virreinato del Rio de la Plata, asumió la soberanía en depósito en el contexto de la crisis de la monarquía hispana. A diferencia de otras regiones, no adhirió a las autoridades peninsulares ni a la constitución gaditana. Sin embargo, mirando los pasos tomados en la península, en el Virreinato se discutió acerca de la soberanía y de la representación política. La utilización de argumentos tomados de tradiciones políticas originadas en las revoluciones norteamericana e hispana se hicieron presentes. San Miguel de Tucumán, ciudad subordinada de la Intendencia de Salta de Tucumán del mencionado virreinato, nombró diputados y redactó instrucciones a reuniones supralocales entre 1810 y 1816. El análisis del caso tucumano es entendido como un efecto local de un fenómeno de magnitudes atlánticas que supuso una variedad de respuestas. Se analizan las propuestas surgidas en la ciudad acerca del “sistema de gobierno” y los lenguajes políticos en que se enmarcan los argumentos y procedimientos entre 1808 y 1816.

Rafael Herrera Guillén, Universidad de Murcia

El “iberocentrismo” liberal español ante las independencias Latinoamericanas 

Hay una constante en la forma imperial de la Monarquía hispánica que se mantiene vigente incluso en la percepción de América que proyectan los liberales españoles en los difíciles momentos de las Independencias. A saber: el iberocentrismo. Desde los primeros augurios hasta los procesos ya irreversibles desplegados a principios de siglos XIX, los españoles considerarán América como una tierra adventicia, al servicio de los intereses de la nación española, que entonces luchaba por su supervivencia. Así, por ejemplo, Jovellanos vio en las tierras transoceánicas un refugio desde el que España podría regresar para recuperar la tierra a los franceses. Por su parte, Blanco, interpretaba América como la tierra de una re-nacimiento de España fuera de Europa. Y Flórez Estrada avisaba a los hermanos latinoamericanos de que sin España, su destino estaría perdido en las garras del norte. A partir de la proclamación de Caracas, los liberales españoles comenzaron a construir diferentes discursos que, de uno u otro modo, permitieran a España mantener unos vínculos de privilegio con sus colonias, que, bajo la máscara de la autonomía o la reciprocidad, escondía un deseo de tutelaje indirecto que se mostraría inviable. Esta comunicación analiza sintéticamente estos intentos improductivos de los liberales españoles por mantener a Latinoamérica en la órbita ibérica. El siglo XIX será la constatación de que las fuerzas de atracción internacionales ya no pasaban por España, ni siquiera por Europa en el medio plazo, sino por América del Norte. Esto produjo en el viejo imperialismo hispánico un desprestigio definitivo en la política internacional, que en términos historiográficos se sustanció en la lucha por imponer una interpretación de los acontecimientos que señalaran como culpables al enemigo del bando ideológico contrario. Los liberales tendrán en José Manuel de Vadillo a su defensor más pertinaz.

(15)

AT2: Salud y enfermedad en la Independencia de América

Jueves 16 de septiembre, 09:30-14:00 / 16:00-20:00. Facultad de Historia, Seminario 1  

Coordinación: 

María Luisa Rodríguez-Sala, Universidad Nacional Autónoma de México. rsala@servidor.unam.mx Susana María Ramírez Martín, Universidad Carlos III de Madrid. smrmarti@bib.uc3m.es

La mesa tiene como finalidad poner en común la investigación que en la actualidad se realiza sobre temas de salud y enfermedad y el personal sanitario. Durante la Independencia, entra en crisis la sociedad colonial y se desestructuran todos los pilares que la sostienen. La articulación de los mecanismos que sirven para el mantenimiento de la salud de los pueblos, también quiebran. Las enfermedades no son controladas, como consecuencia del caos social y político. Pero, los preocupados por la salud de los pueblos, los sanitarios, se dedican a la curación de las enfermedades que afectan más cruelmente a la población. Además de implicarse en la salud, médicos y cirujanos se comprometen activamente en la política del momento que les toca vivir. La viruela y la fiebre amarilla son enfermedades que se manifiestan en forma de epidemia. Afectan por igual a todos los grupos sociales. No consiste en tener más o menos dinero o poder.

 

Ma. Luisa Rodríguez-Sala, Universidad Nacional Autónoma de México Verónica Ramírez Ortega, Universidad Nacional Autónoma de México

Los cirujanos novohispanos, de la lucha por la independencia a la primera década del México independiente 

En el último tercio del siglo XVIII la creación del Real Colegio de Cirugía de Nueva España permitió la institucionalización de la enseñanza quirúrgica y la profesionalización de su ejercicio. Serían los cirujanos egresados de esta institución de corte ilustrado quienes se encargarían de atender los problemas de salud de la población novohispana en tiempos de paz, pero también durante los de guerra. En efecto, desde el ejercicio de su actividad cotidiana estos facultativos se integraron al movimiento de independencia, pero también se preocuparon por mantener funcionando prácticas de salud preventivas, como lo era la vacunación contra las viruelas. Tratando de evitar con ello el surgimiento de una epidemia en un complicado momento social, la lucha por la independencia. Sin embargo, la labor de los cirujanos novohispanos fue mucho más allá de prestar sus servicios profesionales, pues una vez lograda la independencia, tuvieron una importante y activa participación en el mantenimiento de su institución docente y en la conformación de la nueva nación mexicana y sus instituciones científicas y académicas.

 

Susana María Ramírez Martín, Universidad Carlos III de Madrid José Domingo Díaz, un médico venezolano al servicio de la causa realista 

José Domingo Díaz es un médico nacido y formado intelectualmente en Caracas. En 1800 ya practicaba la medicina activa y se interesó por la salud pública. Participó activamente en la organización y gestión de la Junta Central de Caracas creada como consecuencia de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna. Esta vinculación administrativa a la medicina preventiva, le permitió conocer de primera mano la situación sanitaria de la Capitanía General de Caracas.

Con los primeros acontecimientos políticos y militares de 1808 se posiciona activamente en el bando realista lo que le supuso el exilio de Caracas en 1820 y el desprecio de sus contemporáneos y de los historiadores venezolanos.

Pretendemos rescatar del olvido su figura y reconocer su actividad científica y sanitaria en los convulsos años de la independencia de América.

Claudia Ximena Herrera Beltrán, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá Gloria Janneth Orjuela Sánchez, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá

Enfermedad física, enfermedad mental en Colombia; como curarla: Institucionalización del médico escolar cien años  después de la independencia 

La construcción de la nación colombiana, así como su modernización se realizó principalmente desde la escuela, entendida como dispositivo y como estrategia de civilización en tanto instrucción y regeneración de la raza colombiana proclive a la desaparición. La escuela visibilizó desde diversos saberes la enfermedad de los niños y se aplicó a su curación, enfermedad física pero a la vez mental. La estrategia de la escolarización reconoció en el médico escolar la oportunidad de ver, diagnosticar e inspeccionar que los preceptos médicos se cumplieran. Así las cosas, la anormalidad se clasificó en física y mental, se estudiaron sus causas, implementándose una serie de prácticas encaminadas a su corrección y curación. Dichas prácticas fueron supervisadas por el médico escolar en la figura del maestro de escuela; poniéndose en funcionamiento el poder de normalización a cien años de la independencia.

Silvia Martínez Calvo, Escuela Nacional de Salud Pública, Cuba Evolución histórica de la enseñanza de la Medicina Preventiva en Cuba 

Durante los 200 años que median de 1810-2010, obviamente ha evolucionado el contexto social, económico y político de los cubanos y, en cuanto a la situación de salud, el cambio ha sido impresionante. El crecimiento paulatino de la población se acompaña de modificaciones ambientales, tanto físicas como sociales, que han transformado el panorama epidemiológico nacional, derivado de una consecuente y permanente política de salud y de estrategias

(16)

sanitarias que privilegian los aspectos promocionales y preventivos. En este trabajo se muestra la evolución de la enseñanza higiénico-epidemiológica desde la etapa colonial a nuestros días, vector capacitante que también contribuyó a elevar la calidad de vida de la población cubana.

Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Julio Contreras Utrera, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

La epidemia de la viruela en Chiapas durante el siglo XIX 

Desde los tiempos coloniales, la viruela ha tenido presencia recurrente en lo que hoy se denomina territorio mexicano. A la llegada de los españoles, la enfermedad causó estragos en la población autóctona. En centurias posteriores, la variloide volvió a presentarse a lo largo y ancho del país. La población decimonónica no estuvo exenta de la enfermedad. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de la viruela en la entidad chiapaneca durante el siglo XIX. En principio examinaremos la manera en que la insalubridad de los espacios urbanos y la falta de hábitos higiénicos fueron atribuidas a la presencia de la enfermedad. Describiremos las regiones geográficas del estado en donde apareció la epidemia. Analizaremos la población afectada. Es decir, observaríamos cuáles fueron los sectores sociales más impactados. Asimismo expondremos las medidas higiénicas promovidas por los médicos

“modernos” e impulsadas por las autoridades eclesiásticas, municipales, departamentales y estatales para evitar la propagación del contagio. De esta manera destacaremos el establecimiento de cordones sanitarios, el aislamiento de los enfermos, así como la inoculación y la vacunación. Igualmente enfatizaremos los conflictos sociales suscitados por algunas de estas providencias..

Marisa Vannini de Gerulewicz, Universidad Central de Venezuela

Compromiso y aporte de sanitarios europeos a la protección de la salud y a la causa de la independencia sudamericana. 

Una referencia a Venezuela 

Desde comienzos del siglo XIX, contemporáneamente con el aparecer de los primeros movimientos independentistas, recrudeció en Venezuela la malaria o paludismo, considerada la más frecuente y devastadora endemia. Fuertes brotes de la enfermedad tuvieron lugar desde 1808 hasta 1811, propagándose de una región central (Valles de Aragua) hacia una oriental (Barcelona). La situación fue enfrentada particularmente por dos médicos europeos, uno formado en el Colegio de Medicina y Cirugía de Cádiz, otro supuestamente egresado de la Universidad de Toulouse, quienes sufrieron persecución y cárcel por haber adherido al credo libertario y quienes además, en plena revolución, redactaron sendos Informes de corte ambientalista que podrían ser incorporados a la historia de la Sanidad como punto de partida para futuras investigaciones en el área de la Salud pública de los países sudamericanos.

Enrique Delgado López, Universidad Autónoma de San Luis Potosí Gabriela Torres Montero, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

La Junta de Sanidad en San Luis Potosí: acciones para la conformación sanitaria de una entidad 

En la historia del México independiente existe un apartado para la historia de las enfermedades. Cada una de las entidades que integraron al México independiente, sufrió en mayor o menor intensidad los estragos de distintas enfermedades. San Luis Potosí atendió de manera particular la presencia de la viruela o el tifo y para ello conformó, entre otras disposiciones, la Junta de Sanidad, misma que se mostró siempre activa en cuanto a las medidas que se habrían de desarrollar para el mejoramiento general de la sanidad en el estado. En su seno no solo se discutió sobre la presencia y combate a las enfermedades, sino también sobre la necesidad de llevar a cabo cambios en la estructura urbana para lograr una mejor sanidad.

Raúl Enríquez Valencia Universitá Degli Studi di Firenze

Locura Melancólica: antecedentes de la Independencia de México 

El planteamiento central de esta propuesta es la vinculación de cuatro procesos judiciales contra indios rebeldes y sediciosos que anunciaban el regreso de un rey indio, que llegaría a libertar a los indios de la Nueva España de la explotación y la esclavitud a manos de los españoles. De los cuatro procesos judiciales uno se promueve contra un indígena que se hacía llamar Mariano Primero o Alejandro Primero. Este indígena justificaba su “real cuna y abolengo”

en Cédulas Papales que -afirmaba- había conseguido en Roma. Su caso fue llevado hasta el Tribunal del Protomedicato, en donde los médicos del tribunal le diagnosticaron el padecimiento de un afecto hyponcondriaco en  grado  superior, que es decir locura, manía, phrenesi. A este padecimiento, se le añadía un temperamento y disposición  preternatural"  fomentada de un humor melancólico, cuyo predominio conduce a tantos y tantos a la demencia.

Néstor Miranda Canal, Universidad del Rosario (Bogotá)

Biopolítica y medicina en la reconquista española de la Nueva Granada, 1816‐1819  

El 20 de julio de 1810 se produjo el “grito de la Independencia” de la Nueva Granada, al que siguió un conflicto armado entre criollos centralistas y federalistas, de 1811 a 1814. Este conflicto y las dificultades del autogobierno facilitaron la reconquista española por parte de las tropas comandadas por el general Morillo, que tomaron Cartagena en diciembre de 1815 y Santafé en mayo de 1816. Se inició, así, el “régimen del Terror”, al que dio término la batalla

(17)

de Boyacá, en agosto de 1819. Los ocupantes atribuyeron la grave situación sanitaria que encontraron a la ira de Dios desatada por la revolución de independencia, soslayando la herencia colonial y el impacto de las guerras intestinas y de resistencia. Sus acciones de salud las presentaron como muestra de las bondades de la monarquía española; y la imposición de una Academia de Medicina en Santafé como un gesto de beneficencia científico-técnica, en el marco de una nosopolítica ilustrada. Este complejo de hechos y situaciones es lo que describe y analiza esta ponencia.

Montserrat Dominguez Ortega, Universidad Complutense de Madrid Los Merizalde, médicos y políticos al servicio de la independencia colombiana 

La comunicación se centra en la trayectoria profesional y política de los Merizalde. Los doctores Miguel Ignacio Merizalde y Santisteban, natural de Panamá y su hijo Felix Merizalde son el objeto de nuestro de nuestro estudio. El padre como forjador de la sanidad pública en Nueva Granada y el hijo como protagonista de los sucesos de la Independencia. En la República José Félix Merizalde fundó y dirigió la Cátedra de Medicina en el Colegio de San Bartolomé y regentó y ejerció la medicina en el Hospital de San Juan de Dios. Con este trabajo pretendemos hacer estudio de la medicina en Nueva Granada en el transito del siglo XVIII al XIX, a través de la historia del Hospital de San Juan de Dios y la trayectoria profesional de José Félix Merizalde, catedrático de Medicina en el Colegio de San Bartolomé en la República.

(18)

AT3: Viviendo las guerras de independencia: mujeres entre realidad, discurso y ficción

Jueves 16 de septiembre, 09:30-14:00 / 16:00-20:00. Facultad de Historia, Seminario 1  

Coordinación: 

Luisa Campuzano Sentí, Universidad de La Habana - Casa de las Américas. lcampuzano@cubarte.cult.cu María del Carmen Barcia Zequeira, Universidad de La Habana mcbarcia@cubarte.cult.cu

Ana Chouciño Fernández, Universidad de Santiago de Compostela. anagloria.choucino@usc.es

La participación de las mujeres en las guerras de independencia y la repercusión de éstas en sus vidas, así como su representación simbólica, han sido abordadas y utilizadas, casi exclusivamente, desde la historia política y el discurso ideológico. Esta mesa pretende rescatar y reevaluar, desde una perspectiva que privilegia, por una parte, el enfoque de género, y por otro, la relación historia-testimonio-ficción, la producción textual femenina en torno a esos conflictos así como textos de autoría masculina en los cuales la presencia/ausencia de éstas y su relación con esos conflictos resulten de marcado interés. Se trata de relatos con distinto grado de literariedad, que van del documento, a la poesía, pasando por epistolarios, testimonios y narrativa, en los que la subjetividad y la memoria reflejan circunstancias, momentos o hechos históricos comprobados.

 

María del Carmen Barcia Zequeira, Universidad de La Habana Escribiendo la última estrofa: testimonio de mujeres en la guerra  

Martí consideraba que en la historia de la independencia latinoamericana en las dos primeras décadas del siglo XIX, faltaba la última estrofa, es decir, la independencia de Cuba y las Antillas, que se produjo mucho después. La participación de las mujeres en la guerra ha sido estudiada, esencialmente, a través de la emigración, o de relatos que proceden del sujeto masculino. Proponemos, analizar la vida cotidiana, de mujeres comunes, en los años de la Guerra Grande, es decir en la que se inaugura en 1868. La figura esencial para hacerlo sería la de Encarnación de Varona y Socarrás, que vivió con su familia en el campo insurrecto. Esta mujer dejó una pequeña autobiografía donde cuenta las situaciones que vivió, antes, durante y después del conflicto bélico y añade versificaciones que redactó en esa etapa.

 

Sylvie Bouffartigue, Universidad de Saboya, Francia Mujeres en la Guerra de Independencia de Cuba 

Nos proponemos en el cuadro de esta ponencia presentar y analizar cómo el papel de las cubanas fue representado en la literatura de las Guerras de la Independencia entre 1868 y los años 1950. Como personajes de obras de ficción - teatro, cuento o novela-, las mujeres generalmente se vieron limitadas, bajo la pluma de sus conciudadanos, a un papel estrictamente estereotipado. Solo un grupo de mujeres patriotas pasó a la escritura, manteniendo tras la guerra un compromiso político progresista: mediante su acto de escritura, asumían la condición, tan honorífica en esos años, de “Veteranas” de la Guerra. Reivindicándola, asumían el pleno ejercicio de su ciudadanía en un nuevo régimen, que tardaría escandalosamente en reconocerla.

 

Luisa Campuzano Sentí, Universidad de La Habana

“La pena de mi patria”: abolición e independencia en poetas cubanas del XIX 

El abolicionismo muestra en la novela Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda una muy temprana y elocuente conexión entre la condición colonial de la isla, la extinción de sus primitivos habitantes, la esclavitud de africanos y su potencial rebelión vengadora, enunciada como profecía. Aunque nuestro tema se centra, primeramente, en el análisis de poemas de autoras cubanas de la segunda mitad del XIX que tratan de algún modo la esclavitud y su abolición, también tendremos en cuenta textos de escritoras de fines del XVIII (Marquesa Jústiz de Santa Ana) y comienzos del XIX (Condesa Merlin), de viajeras norteamericanas y de poetas españolas abolicionistas. Finalmente se abordará la poesía relacionada con el ideario independentista, las guerras de independencia y la vida cotidiana de mujeres afectadas de diversos modos por ellas.

Judith Moris Campos, Universidad Autónoma de Barcelona

“O tu patria o tu Juana”: amor y rivalidad patriótica en el epistolario de Juana Borrero 

En carta escrita con su propia sangre a su novio (11/01/1896), la escritora Juana Borrero afirmaba: “Ha llegado la hora de la gran prueba, de la demostración definitiva. Tu patria. o tu Juana: elige”. Tras una veintena de cartas exigiendo una decisión, muere en el exilio (Cayo Hueso, 9/03/1896) sin haberse despedido de su amado, quien opta por la patria. Aunque las cartas finales de Borrero parezcan indicar lo contrario, no hay en ellas un auténtico sentimiento de negación hacia su sufrido país, sólo ponen de manifiesto su desequilibrio emocional y la desesperación de quien ve acercarse la muerte, y con ello alejarse la realización de sus sueños amorosos. A pesar del raro destino de ver convertida a la patria en rival por el amor de su novio, no hay motivos suficientes para poner en duda la intrínseca convicción patriótica de Juana Borrero.

(19)

Teresa Prados-Torreira, Columbia College, Estados Unidos

Correspondencia epistolar de la mujer cubana durante las guerras de independencia 

A lo largo del siglo XIX, las mujeres cubanas escribieron y recibieron cartas que hacían referencia explícita o implícita a la lucha contra el poder colonial español. Esta correspondencia, que incluye cartas entre esposos, entre amigas, entre mujeres represaliados por su actividad política y las autoridades gubernamentales, etc. son de enorme relevancia para entender el papel de la mujer cubana en las guerras de independencia. Esta ponencia analiza la correspondencia de mujeres que por diversas razones se vieron directamente involucradas en la contienda, incluidas figuras como Josefa Agüero, Amalia Simoni, Clemencia Arango, María Cabrales, Manuela Cancino, Emilia Casanova, Magdalena Peñarredonda, Carolina Rodríguez, Rita Suárez, etc.

(20)

AT 4: La vida compartida: sociabilidades masónicas, paramasónicas, patrióticas, artísticas, cívicas e intelectuales en el mundo americano de los siglos XIX y XX

 

Viernes 17 de septiembre, 09:00-14:00 / 16:00-20:00. Facultad de Historia, Aula 5  

Coordinación: 

Miguel Guzmán-Stein, Universidad de Costa Rica, Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española-Universidad de Zaragoza. mgstein@gmail.com

Marta Elena Casaus Arzú, Universidad Autónoma de Madrid. marta.casaus@uam.es

Los movimientos sociales y de ideas que acompañaron a la Ilustración y a la Constitución de Cádiz, contribuyeron en América y España a la formación de un conjunto de sociedades y organizaciones económicas, literarias, políticas, patrióticas y de formación ciudadana, entre otras, que fueron determinantes para promover y consolidar las nuevas naciones y sus instituciones, incentivando el espíritu, la necesidad y los derechos de reunión y asociación, a la par de fuertes estímulos para el desarrollo de la educación y la cultura como vehículos básicos para la generación de una conciencia ciudadana y el progreso de la nación. Los procesos de independencia, la organización de los nuevos Estados y la estructuración de un Estado de Derecho acorde con los principios liberal ilustrados de corte europeo y estadounidense, estimularon la formación de redes sociales organizadas e identificadas a través de gran diversidad de sociedades, representativas de los más variados y diferentes intereses de los habitantes americanos y españoles, aún a contrapelo de los regímenes políticos y las instituciones eclesiásticas de los siglos XIX y XX. La Masonería, las paramasonerías y las sociedades patrióticas, filosóficas y teosóficas, por ejemplo, como formas asociativas vinculadas a la formación del ciudadano y el ser humano, dieron lugar también a la existencia de otras organizaciones con objetivos similares, ajustadas a los diferentes grupos sociales y sus intereses, a la vez que las coyunturas políticas y culturales determinaron su papel en la orientación teórica y práctica de sus acciones, con diversos resultados. Esas entidades, junto con las sociedades literarias y artísticas, las escuelas de adultos y las academias ciudadanas, los clubes sociales y políticos, las sociedades económicas de amigos del país, las asociaciones y casas de migrantes, etc., representan instrumentos y mecanismos de cohesión social que facilitan el desarrollo de la identidad y la cultura de los pueblos y las naciones, a la vez que son medios de adquisición, discusión, generación, transmisión y difusión de las ideas políticas, las corrientes de pensamiento, los gustos estéticos y otros aspectos. Esta AT aglutina y presenta aquellos estudios e investigaciones realizadas o en proceso de desarrollo y que se relacionan con la sociabilidad en sus más diferentes y diversas formas y expresiones, formales e informales, en las sociedades y naciones americanas y española. Además, se pretende que sirva como mecanismo para exponer, debatir y compartir ideas y conocimientos relacionados con el avance de las ciencias historiográficas, la metodología de investigación, los bancos bibliográficos y archivísticos y otros aspectos relacionados con el estudio de la sociabilidad, generándose así un valor agregado a los objetivos del congreso.

 

Miguel Guzmán-Stein, Universidad de Costa Rica, CEHME-Universidad de Zaragoza

Masonería, Iglesia y conciencia femenina: lo que las mujeres de San José confesaban a los curas sobre sus maridos y las  logias (1865‐1875) 

El surgimiento de un sector eclesiástico opositor a la Masonería en Costa Rica a partir del nacimiento de ésta en 1865, fue paralelo al crecimiento en las afiliaciones civiles a las logias en los años siguientes, además de consolidar el liderazgo de un sacerdote en las filas masónicas, el mismo que fundara la primera logia aquel año. Este enfrentamiento, junto con la pugna eclesiástica por la sucesión de la silla episcopal a partir de 1871 y la búsqueda de mayor espacio y capacidad represiva por parte de la Iglesia contra sus enemigos masones y liberales, llevó a la introducción de tácticas eclesiásticas para el conocimiento de las actividades e identidades de los miembros de las logias masónicas, que incluían las abjuraciones forzosas y la presión sobre las mujeres que quisieran contraer matrimonio con masones reconocidos, así como el uso del sacramento de la confesión para socavar la moral de las esposas, hijas, madres y hermanas de masones, y evitar la asistencia de éstas a las actividades sociales de los talleres y del Supremo Consejo Masónico Centroamericano. A pesar de esa última táctica, la Iglesia costarricense se quejaba de la moral de las mujeres vinculadas familiarmente a masones, por cuanto escogían para confesarse a sacerdotes masones o con un espíritu liberal que no condena la masonería, abandonando así los servicios de confesión con sacerdotes que condenaban a la Orden.

Republicanos masones y nacionalistas masones en Costa Rica durante la Guerra Civil: el discurso de la guerra y la  Masonería (1936‐1939) 

El estallido de la Guerra Civil española en julio de 1936 trajo pareja la creación de escenarios políticos paralelos en suelo americano, como fue el caso de Costa Rica. Nacionalistas y republicanos, y así las diferentes facciones de cada uno de esos bandos, discutieron por la prensa, en las calles, en los círculos sociales y en otros espacios del país, sobre la naturaleza de la guerra y las causas de la misma, así como sobre asuntos relacionados con los actos represivos de cada bando durante el conflicto. Sin embargo, la reproducción del discurso del bando nacional peninsular no fue total en Costa Rica, puesto que minimizó lo que trataba de su guerra abierta contra la Masonería, utilizando todo tipo de medios y estrategias para su represión y la de sus integrantes. Al respecto, hay que considerar que los masones de Costa Rica se dividieron en republicanos y nacionalistas, apoyando, financiando y participando en actividades de todo

(21)

tipo, sin importar lo que estaba sucediendo a sus hermanos masones en la Península. En el bando nacional los masones costarricenses y aquellos españoles e hijos de españoles de larga data en el país, excluyeron del discurso nacionalista lo concerniente a la conspiración judeomasónico comunista, a excepción de lo que en escasas ocasiones se vieron obligados a tolerar de boca de algunos nacionalistas españoles residentes en Costa Rica o por medio de textos de “importación”, aunque sin que se diera reproducción mediática o social de importancia. Por su parte, el discurso público de los masones republicanos es generalmente excluyente del tema sobre la represión contra la Masonería, observándose así un importante vacío sobre un grave aspecto de la represión franquista durante la guerra.

Ángel Mario Suero Rodríguez, Universidad Agraria de la Habana

La Sociedad Económica de Amigos del País de la Habana. Su contribución al desarrollo científico técnico en Cuba. (1793‐

1878) 

El trabajo analiza el papel jugado por la Sociedad Económica de Amigos del País de la Habana, en el periodo 1793 a 1878, como representante de los intereses de los terratenientes cubanos, para el desarrollo científico de la Isla. En particular en la introducción y aplicación de los adelantos de la ciencia y la técnica, como resultado y condición para el desarrollo económico.

Se presta especial atención al lugar que ocupa, a la contribución social y económica de la Sociedad, y al surgimiento y consolidación de la nacionalidad cubana.

Carlos Alberto Piña Loredo, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Nuevo León Alfonso Reyes: puente moral entre Latinoamérica y Europa. 

Alfonso Reyes no sólo es un hombre central de las letras castellanas, es, ante todo, un digno representante de la modernidad latinoamericana, e indiscutible puente moral e intelectual entre América y Europa. A cien años de su primera obra, Cuestiones estéticas (Librería Paul Ollendorff, París, 1911), que encontró eco en intelectuales europeos:

Arturo Farinelli (Italia) y Émile Boutroux (Francia); Reyes, en su temprano paso por Europa, se convirtió en pilar para la (re)construcción de identidades, y en puente sólido para la circulación de redes intelectuales en la (re)afirmación de los Estados latinoamericanos.

Janet Iglesias Cruz, Universidad de La Habana Javiher Gutiérrez Forte, Universidad de La Habana

La masonería en los albores de la República. Las Elecciones de 1908: Los Masones y sus logias en la política de los  primeros años de la República Cubana 

Cuando el 20 de mayo de 1902 se estrena la República cubana, tras largos años de cruenta guerra y más largos aún de formación de una cultura nacional, la institución masónica en la Isla entra en su etapa de mayor influencia en la sociedad y la cultura del país. Ese período de auge finaliza con la caída del dictador liberal y general del Ejército Libertador, Gerardo Machado y Morales, el 12 de agosto de 1933. Esta propuesta de periodización histórica de las logias masónicas en Cuba del historiador Eduardo Torres-Cuevas, que hace coincidir los diferentes períodos de la historia de la masonería con los puntos de inflexión de la política insular, nos permite una aproximación a la vinculación entre la masonería y la política en la sociedad cubana. Nos ayuda, además, a vislumbrar la relación entre la institución masónica cubana y el proyecto republicano que se trata de llevar a cabo infructuosamente en ese período. A través de este ensayo pretendemos profundizar en algunas manifestaciones de la relación entre la masonería y la política cubanas, particularmente en la presencia de la simbología masónica como parte de la propaganda electoral de los partidos políticos en pugna como modo de mostrar su filiación por la ideología propugnada por los centros masónicos. Trataremos de representar esta relación entre política y masonería a través de un segmento de la campaña gráfica de las elecciones municipales y provinciales de agosto de 1908. Proceso electoral de especial importancia por cerrar la segunda etapa interventora que sufría Cuba a manos de los gobiernos de EE.UU.

María Inés Tato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

En el nombre de la Patria: asociacionismo y nacionalismo en la Argentina en torno de la Primera Guerra Mundial 

Durante la Gran Guerra la neutralidad diplomática declarada por el gobierno argentino contrastó marcadamente con la aguda polarización de la sociedad en torno de los dos bandos en lucha. “Aliadófilos” y “germanófilos”, como dieron en llamarse las corrientes opuestas de la opinión, protagonizaron intensos debates en la prensa y nutridas movilizaciones callejeras, en los que subyacían interpretaciones diferenciadas del nacionalismo. Asimismo, desarrollaron un prolífico asociacionismo, tendiendo sus redes de sociabilidad en las principales ciudades del país y nucleando a referentes de diferentes estratos sociales y tendencias políticas. La presente ponencia se propone analizar las principales entidades del período, sus objetivos, organización, actividades y transformaciones a lo largo de la contienda.

María Laura Tornay. Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Logias masónicas en la política notabiliar ¿Reproducción o ruptura de una cultura política? Santa Fe, Argentina, finales 

(22)

del siglo XIX. 

Esta ponencia desarrollará la sociabilidad masónica que en una ciudad argentina marcada por la inmigración europea transformó el espacio público en las últimas décadas del siglo XIX y comienzos del XX. La Logia Armonía Nº 99 de la ciudad de Santa Fe, fundada en 1889, formó parte de un movimiento de expansión de logias masónicas en el continente americano promovido por la difusión de nuevas formas de sociabilidad asociativa, la formación y consolidación de estados nacionales y economías capitalistas, y las migraciones voluntarias e involuntarias que en distintos momentos de los siglos XIX y XX se produjeron desde países europeos, en particular España. El eje de la investigación será la dinámica societal interna y externa de la Logia Armonía, su acción política local, su integración a una estructura masónica mayor de carácter regional, nacional e internacional, y su interacción con distintos sectores sociales. Con ello se analizará si esta logia, en articulación con otras de la región, tendió a transformar la cultura política de carácter notabiliar de la época, o si sus acciones reforzaron los marcos políticos existentes y sus formas de representación.

Teresa García Giraldes. Universidad Complutense de Madrid El espiritualismo en el antiimperialismo centroamericano, 1890‐1945 

El objetivo de esta ponencia es analizar las tendencias espiritualista y antiimperialista de algunos de los autores del unionismo centroamericano entre 1890-1945. La propuesta del nuevo modelo de comunidad política y social bajo este prisma, lejos de presentarse uniforme, tiene en su interior diversas tendencias, entre ellas se resaltan aquellas qure enfatizan la función de pedagógica en la regeneración del individuo y de la sociedad, a través de la instrucción cívica, para afrontar el imperialismo, el autoritarismo y las dictaduras locales. Se analizará el espiritualismo antiimperialista en algunas de las obras de tres figuras centroamericanas importantes: Máximo Soto Hall, Salvador Mendieta y Juan José Arévalo.

(23)

AT 5: La celebración del Primer Centenario de las Independencias: Historia, mito y retórica de una efemérides

Jueves 16 de septiembre, 16:00-20:00. Facultad de Historia, Seminario Historia Contemporánea

Coordinación: 

Pilar Cagiao Vila, Universidad de Santiago de Compostela. mpilar.cagiao@usc.es Rosario Márquez Macías, Universidad de Huelva. macias@uhu.es

Se pretende revisar las actitudes surgidas tanto en América como en España en torno a la celebración de los Centenarios en el marco de las ideologías imperantes en aquel tiempo. En general, las celebraciones de los Centenarios, y los variados actos que las acompañaron, supusieron no solo espacios de recuperación de la memoria histórica, sino también muestras de modernización cultural que provocaron diferente tipo de repercusiones. El AT que proponemos pretende incluir la mayor cantidad de perspectivas posibles en relación con el asunto de los Centenarios en período cronológico que va desde 1910 a 1930, tanto desde el punto de vista español como americano. En el primer caso, a través de las colectividades españolas emigradas y las instituciones culturales americanistas en nuestro país: su influencia en la opinión pública y en los cambios que provocaron en la imagen/es existentes sobre América, así como en las relaciones institucionales, comerciales y culturales. En definitiva, si hubo realmente una reflexión colectiva que alentó el desarrollo de una conciencia iberoamericana, o si por el contrario prevaleció la retórica frente a la operatividad práctica. Desde el punto de vista americano, interesa valorar en qué medida en los diferentes países los Centenarios se convierten en los ejes centrales del discurso intelectual sobre la la identidad nacional y/o los nacionalismos, ya sea en perspectiva histórica, sociológica, antropológica o meramente política. Interesa también el mundo de las representaciones derivadas de las celebraciones centenarias elaboradas desde los ámbitos artísticos y literarios.

 

Adriana Álvarez Sánchez, Universidad Nacional Autónoma de México La Universidad Nacional de México y el Centenario de la Independencia  

Aunque la universidad había sido un proyecto creado e impulsado por Justo Sierra desde 1881, no sería sino en el marco del Centenario de la Independencia que se concretaría su fundación. Sería una suma de las escuelas ya existentes, pero en el caso de la de Altos Estudios, cuya misión era coronar a la ciencia mexicana, ni siquiera contaba con un edificio propio. Apenas dos meses después de su inauguración, estalló el movimiento revolucionario que cuestionaba la existencia de estas instituciones porfiristas, debido al gasto que representaban para el Estado. La nueva generación de universitarios, pertenecientes a una emergente clase media, se identificó con la Revolución, merced a lo cual la universidad pudo transformarse y sobrevivir.

Jaime de Almeida, Universidad de Brasilia

Santa Librada, patrona del día 20 de Julio, en el Primer Centenario de la Independencia de Colombia 

Santa Librada cuyas reliquias están en la catedral de Siguenza desde el siglo XIII, devino en 1810 la patrona de la independencia en Santafe de Bogotá por ser la santa del día en que se organizó la Junta Patriótica. Al declarar la independencia completa, el Presidente de Cundinamarca don Antonio Nariño inauguró en 1813 la tradición de sacar su imagen en procesión para celebrar los aniversarios de la Junta. Interrumpida por la reconquista española, esa tradición no se restableció con el establecimiento de la República de Colombia sino más tarde cuando empezaba a existir la República de la Nueva Granada. El ritualismo de la procesión de Santa Librada queda muy claramente asociado a las políticas de memoria del partido liberal, y casi no se ve cuando están los conservadores en el poder.

Durante el Centenario de la Independencia, época de hegemonía conservadora, asimismo salió la procesión.

Analizaremos en detalle como contrastan las representaciones liberales y conservadoras de la Independencia en las celebraciones centenarias, especialmente en los ámbitos artísticos y literarios.

Benjamín Flores Hernández, Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) Rodolfo Garona en las corridas del centenario: 1910 y 1921 

La ponencia revisará historiográficamente las brillantes corridas de toros que con asistencia de las máximas autoridades políticas nacionales (Porfirio Díaz y Álvaro Obregón, respectivamente) se hicieron en septiembre de 1910 y de 1921 en la ciudad de México con ocasión del centenario del inicio y del fin de la guerra de independencia. En ambas ocasiones participó estelarmente Rodolfo Gaona, el más importante torero mexicano de entonces, al lado de varias otras figuras españolas y mexicanas; es curioso señalar que en el intervalo entre las dos conmemoraciones se produjo la mayor parte de la trayectoria profesional de Gaona, exiliado de México por Venustiano Carranza y con grandes triunfos en España, donde incluso fue efímero marido de la amante del rey Alfonso XIII, la actriz Carmen Ruiz Moragas. A un lance taurino creado por Rodolfo en la primera de esas funciones se le llamó, precisamente, “el pase del Centenario”.

   

Gustavo H. Prado, Universidad Complutense de Madrid

Referencias

Documento similar

El contar con el financiamiento institucional a través de las cátedras ha significado para los grupos de profesores, el poder centrarse en estudios sobre áreas de interés

Tambièn parte fundamental de èste Proyecto ha sido en las reuniònes de COPLADEM donde se han tomado decisiones que afectan positivamente el desarrollo de nuestro municipio, todo

2.- Aunque, para elaborar un comentario completo, debemos formular varias preguntas, en los ejercicios pedagógicos es preferible que reduzcamos, sobre todo al principio,

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

No había pasado un día desde mi solemne entrada cuando, para que el recuerdo me sirviera de advertencia, alguien se encargó de decirme que sobre aquellas losas habían rodado

Abstract: This paper reviews the dialogue and controversies between the paratexts of a corpus of collections of short novels –and romances– publi- shed from 1624 to 1637:

Por lo tanto, en base a su perfil de eficacia y seguridad, ofatumumab debe considerarse una alternativa de tratamiento para pacientes con EMRR o EMSP con enfermedad activa

Este capítulo epistemológico se inicia con la definición de feminismo como movimiento social y generador de teoría crítica, para tratar, después, las discusiones contemporáneas