13 0 Download (0) ✓
Updating...
A fin de especificar los criterios para la evaluación de la asignatura paraescolar de Salud Integral del Adolescente, se sugieren aquéllos determinados por cada
En el campo de salud de los y las adolescentes tanto a nivel de la atención primaria como a nivel secundario y tercia- rio se observa una baja disponibilidad de recursos huma- nos
En enero 2004 obtención del título de especialista en Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia impartido por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de
En el campo de salud de los y las adolescentes tanto a nivel de la atención primaria como a nivel secundario y terciario se observa una baja disponibilidad de recursos humanos
9. Aunque es más probable que la atención y los recursos se destinen a los problemas de salud y a los comportamientos perniciosos para la salud, es importante seguir centrándose en los
“Los métodos naturales no son aconsejados para adolescentes porque son poco efectivos y?. requieren un gran motivación por parte de la
2011 Incorporación al CNV 2014 Transición a vacuna cuadrivalente 2015 Modificación a dos dosis Varones y mujeres de 11 a 26 años VIH y trasplantados. VACUNA CONTRA EL VPH
2 Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (resolución WHA56.1); Estrategia mundial para reducir el uso nocivo del alcohol (resolución WHA63.13); Estrategia Mundial sobre
En el marco de los Lineamientos de Política de Salud de los y las Adolescentes y de la actual Norma Técnica para la Atención Integral de Salud en la Etapa de Vida Adolescente, ponemos
laboral, el embarazo adolescente, la actividad física, la afectividad, el sedentarismo, la nutrición, habilidades para la vida y otros que los propios adolescentes pueden proponer).
El Programa Nacional de Salud Integral de la Adolescencia, que fue creado por el Ministerio de Salud de la Nación en 2007, y el comité de adolescencia de la Sociedad Argentina de
fenómeno desde la falta o desde la posibilidad, desde la enfermedad, sufrimiento o abordándola desde la salud Integral, facilitando su empoderamiento como sujetos de derecho y