INSTITUTO ESTADO DE MÉXICO 09PPR0235G SECCIÓN PRIMARIA Ciclo escolar: º. B

20  Download (0)

Full text

(1)

INSTITUTO ESTADO DE MÉXICO 09PPR0235G

SECCIÓN PRIMARIA

Ciclo escolar: 2021 - 2022 4º. “B”

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE DE 2021.

FRASE DE LA SEMANA: “Respeto a mis compañeros “

Lunes

Ciudad de México a 29 de Noviembre de 2021.

MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES.

 ACTIVACIÓN FISICA INICIO: Cálculo mental.

TEMA: Comparación de superficies.

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de un rectángulo, con base a la medida de sus lados.

 Inicio

Comentarios previos

Platica sobre el tema de ángulos.

 Desarrollo.

Resolver ejercicio.

Libro SEP pág. 64-65.

Aplicados pág. 118

 Cierre

Comentarios y dudas

TEMA: Cambios en los estados físicos de la materia.

APRENDIZAJE ESPERADO: Clasifica materiales de uso común en base a sus características.

 Inicio

Conocimientos previos sobre y comentarios los alimentos que consumirán en el recreo.

 Desarrollo

Separaran los sólidos, líquidos.

Escribirán el concepto aportando cada uno sus ideas o conclusiones.

Libro SEP pág. 80-81 Resolver ejercicio.

 Cierre Comentarios.

ESPAÑOL SOCIOEMOCIONAL.

TEMA: Nos sumergimos en el mundo de los recetarios APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la función y características de un instructivo.

 Inicio

Comentarios sobre una receta sus características, elementos.

 Desarrollo

Localizarán en el procedimientos las palabras que nos indican los pasos para hacer el platillo.

Determinarán que son verbos.

Escribir el concepto Libro SEP pág. 90

 Cierre Comentarios.

TEMA: Árbol genealógico.

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocen lo importante que es sentirse amado y valorado.

 Inicio

Comentarios, sobre situaciones diarias.

 Desarrollo

Mencionarán como se sienten al ser amado.

Resolver ejercicio.

 Cierre Comentarios.

(2)

Miércoles 1° de Diciembre.

Martes 30 de Noviembre.

MATEMÁTICAS. HISTORIA

 A C T I V A C I Ó N

TEMA: Comparación de superficies

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen calcular el área y el perímetro de un rectángulo en base a la medida de sus lados.

 Inicio.

Conocimientos previos

Mencionarán lo que saben de ángulos.

 Desarrollo.

Escribir el concepto.

Libro SEP pág. 67-68 69-70 Aplicados pág. 119

 Cierre

Comentarios y mostrar sus trabajos.

Tema: Cultura Zapoteca.

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue las características de las culturas Mesoamericanas.

 Inicio

Platicarán sobre si alguno ha visitado una zona arqueológica.

Observar y comentar un video.

 Desarrollo

Escribirán en base a sus comentarios lo más importante de la cultura zapoteca..

Libro SEP pág.52-53.

Resolver ejercicio.

 Cierre Comentarios.

ESPAÑOL. VIDA SALUDABLE

TEMA: Nos sumergimos en el mundo de los recetarios.

APRENDIZAJE ESPERADO:

 Inicio

Comentarios previos sobre los verbos en los recetas.

 Desarrollo

Observarán los verbos en los procedimientos y determinarán que son frases adverbiales ya que nos indican modo y tiempo de preparación.

Anotar ideas principales Libro SEP pág. 91-92.

Resolver ejercicio.

 Cierre Comentarios.

TEMA: Elijo lo mejor para mí y mi cuerpo.

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que una buena alimentación tiene muchos beneficios.

 Inicio

Comentarios sobre cómo se cuidan y alimentan visto en clases pasadas.

 Desarrollo.

Resolver ejercicio.

 Cierre Comentarios

MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES.

 A C T I V A C I Ó N TEMA: Comparación de números.

APRENDIZAJE ESPERADO: Compara y ordena números naturales de cinco cifras.

 Inicio

TEMA: El ciclo del agua.

APRENDIZAJE ESPERADO: Describe el ciclo del agua y lo relaciona con su distribución en el planeta.

 Inicio

Comentarios previos sobre los estados físicos vistos

(3)

Jueves 2 de Diciembre.

Comentarios previos.

Mencionarán el instrumento para medir ángulos.

 Desarrollo.

Resolver ejercicio de su libro SEP pág. 71-72-73-74 Aplicados pág. 120-121

 Cierre

Resolver ejercicio, comentarios.

en la clase anterior.

 Desarrollo

Determinarán en base a sus aprendizajes el concepto del ciclo del agua, lo anotarán en su cuaderno. Apoyándose en su libro SEP. pág. 82-83 Ilustrarán su apunte.

 Cierre.

Resolverán ejercicio.

Mostrarán sus trabajos ,Comentarios

GEOGRAFÍA ESPAÑOL.

TEMA: ¿Hacia dónde se vierten los ríos?

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue la distribución de los principales ríos, lagos, lagunas, golfos, mares y océanos en México.

 Inicio

Aprendizajes previos sobre las características de un río abordados en la clase anterior.

 Desarrollo.

Se les preguntarán a donde creen que llega el agua de los ríos.

En base a sus comentarios escribirán el concepto apoyándose de su libro SEP. pág. 57-58

Resolver ejercicio Aplicados pág.227-228.

 Cierre Comentarios.

TEMA: Lectura: El origen del maíz.

APRENDIZAJE ESPERADO: Desarrollar en los alumnos el hábito y gusto por la lectura.

 Inicio Comentarios

 Desarrollo

Lectura Libro SEP pág. 91 Resolver ejercicio

 Cierre Comentarios.

.

.

MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES

 A C T I V A C I Ó N.

 Cálculo mental.

TEMA: El nombre de los números

APRENDIZAJE ESPERADO: Compara y ordena números naturales de cinco cifras a partir de sus nombres y su escritura..

 Inicio

Recordar que es un ángulo Mencionarán los tipos de ángulos.

 Desarrollo

Realizar actividades de su libro SEP pág.72-73-74-75.

 Cierre

Mostrar sus trabajos, comentarios.

TEMA: El ciclo del agua.

APRENDIZAJE ESPERADO: Describe el ciclo del agua y lo relaciona con la distribución en el planeta.

 Inicio.

Comentarios de sus aprendizajes previos sobre los estados físicos vistos en clases anteriores.

 Desarrollo.

Dirán como se hace para pasar de estado líquido a solido, de un sólido a liquido, liquido a gaseoso Libro SEP pág. 80-81.

Aplicados pág. 195-196

Anotarán en su cuaderno sus conclusiones.

 Cierre

Resolverán ejercicio e ilustrarán el tema.

ESPAÑOL SANA CONVIVENCIA.

(4)

Viernes 3 de Diciembre

SELLO DE LA ESCUELA.

TEMA: Elaborar un recetario.

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocerán los elementos y utilidad de los recetarios.

Inicio

Mencionarán sobre las recetas vistas en clases anteriores.

Desarrollo

Comentarán el nombre donde se agrupan las recetas.

Escribirán el concepto de recetario.

Compartirán sus recetas.

Cierre

Presentarán su recetario terminado.

TEMA: Solución de conflictos.

APRENDIZAJE ESPERADO: Buscar soluciones para resolver un desacuerdo.

Inicio

Dirán que es un desacuerdo y si lo han tenido con alguien.

Desarrollo

Explicarán como lo han podido resolver.

Mencionarán como es la mejor forma de solucionar desacuerdo.

Cierre

Comentarios.

MATEMÁTICAS ESPAÑOL

 ACTIVACIÓN FISICA.

Cálculo mental.

TEMA: Verbos y frases adverbiales en las recetas APRENDIZAJE ESPERADO: Identifican los elementos de un recetario y su utilidad.

Inicio

Analizarán si sus recetas cuentas con frases adverbiales.

Desarrollo

Corregirán si es necesario.

Cierre

Presentarán su recetario.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. CIERRE DE LA SEMANA

TEMA: En la toma de decisiones los demás importan.

APRENDIZAJE ESPERADO:

Inicio

Desarrollo

Libro SEP pág. 35-36-37.

Cierre Comentarios

.

(5)

Vo.Bo.

DIRECTOR TÉCNICO.

PROFRA. MARÍA TERESA ESPINOSA CASTRO. PROFRA. MARÍA DEL CARMEN PÉREZ DÁVILA

(6)

T E M A S

 ANGULOS

 TIPOS DE ANGULOS .

 COMPARACIÓN DE SUPERFICIES.

 AREA Y PERIMETRO

 COMPARA Y ORDENA NÚMEROS

 DISTINTAS REPRESENTACIÓN DE UNA CANTIDAD

 .

 FRACCIONES EQUIVALENTES.

 SUMAS Y RESTAS DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR.

 ALGORITMO DE LA MULTIPLICACIÓN.

 CLASIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS

 .

 TABLAS Y GRÁFICA DE BARRAS.

 FRACCIONES DE UNA COLECCIÓN.

 SUCESIONES COMPUESTAS

 .

 SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES

T

(7)

T E M A S.

 ECOSISTEMAS

 CADENAS ALIMENTARIAS.

 ESTADOS FÍSICOS Y SUS CAMBIOS.

 CICLO DEL AGUA.

 LA COCCIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS.

 LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

 REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ

 .

 ELECTRIZACIÓN DE LOS MATERIALES.

 LOS EFECTOS DEL CALOR

T E M A S

 PRINCIPALES RÍOS

 CUENCA HIDROLÓGICA

 REGIONES NATURALES

 VEGETACIÓN Y CLIMAS

 RECURSOS NATURALES

 POBLACIÓN

 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

 DIFERENCIAS ENTRE EL ESPACIO URBANO Y EL RURAL.

 MIGRACIÓN EN MÉXICO

 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA MIGRACIÓN.

 DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO

 ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRIMARIAS

 SECUNDARIAS Y TERCIARIAS

 LA MINERIA Y LAS INDUSTRIAS EN MÉXICO

(8)
(9)

28

Árbol genealógico

Valora las personas más importantes en tu vida.

Elabora tu árbol genealógico incluyendo a tu madre, padre, hermanos (as), abuelos, tíos. En general las personas que consideres son muy importantes en tu vida, no importa que ya hayan fallecido o no vivan en tu casa.

Mi árbol genealógico

(10)

Bloque 3

Tema 1: Características de los estado físicos y sus cambios . .

Recorta el interactivo, dobla y en cada esquina escribe información acerca del ciclo del agua. .

El ciclo

del agua .

(11)

Compara los números. Utiliza los signos > o <

Ordena de menor a mayor los números de las cajas.

Los cheques del jefe

(12)

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®

Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza. SEP. 44-53

Completa la información de las culturas debajo de las pestañas.

_______ de noviembre, 2021

noviembre / SEMANA 11

Cul tura zapoteca

Territorio y periodo

Panorama

Lengua

Organización social

Actividades económicas/

Economía

Vivienda

Alimentación

Educación

Artesanías

Construcciones

Festejos y ceremonias Religión y

dioses

Cul tura zapoteca

Territorio y periodo

Panorama

Lengua

Organización social

Actividades económicas/

Economía

Vivienda

(13)

Lectorcitos 4to grado

Explica qué fue lo que realizó cada personaje para que

los humanos tuvieran maíz.

(14)

Ámbito Prevención de adicciones consumo de drogas, alcohol y tabaco

Mes Noviembre

Elijo lo mejor para mi y mi cuerpo.

Instrucciones: Colorea las mejores acciones para cuidar tu cuerpo.

Como bien sabes, existen diferentes tipos de sustancias y acciones que generan adicción, es decir, provocan que el cerebro cambie su funcionamiento, creando así la necesidad de consumir frecuentemente estás sustancias, a pesar de saber las consecuencias negativas que producen en el cuerpo.

No fumar y evitar respirar

el humo del cigarro.

Evita consumir sustancias que

no estén

etiquetadas.

(15)
(16)

Resuelve la siguiente pirámide escribiendo en cada rectángulo las cantidades que faltan.

Fíjate muy bien: dos cantidades juntas en la misma fila se suman y el resultado se anota en el rectángulo de la fila superior que comparten las cantidades sumadas.

Ahora escribe las cantidades que te resultaron en los rectángulos señalados con flechas.

CANTIDAD NOMBRE CON LETRA

Camino a la escuela

(17)
(18)
(19)
(20)

Figure

Updating...

References

Related subjects :