• No se han encontrado resultados

La construcción pedagógica de la ciudadanía para el Gobierno Abierto

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "La construcción pedagógica de la ciudadanía para el Gobierno Abierto"

Copied!
18
0
0

Texto completo

(1)

   

 

 

L

L

a

a

 

 

c

c

o

o

n

n

s

s

t

t

r

r

u

u

c

c

c

c

i

i

ó

ó

n

n

 

 

p

p

e

e

d

d

a

a

g

g

ó

ó

g

g

i

i

c

c

a

a

 

 

d

d

e

e

 

 

l

l

a

a

 

 

c

c

i

i

u

u

d

d

a

a

d

d

a

a

n

n

í

í

a

a

 

 

p

p

a

a

r

r

a

a

 

 

e

e

l

l

 

 

G

G

o

o

b

b

i

i

e

e

r

r

n

n

o

o

 

 

A

A

b

b

i

i

e

e

r

r

t

t

o

o

 

 

 

 

González Luis, María Lourdes C. 

Universidad de La Laguna   mlgonzal@ull.edu.es 

Perera Méndez, Pedro 

Universidad de La Laguna   ppereram@ull.edu.es 

González Novoa, Andrés 

Universidad de La Laguna   agonzaln@ull.edu.es    Artículo recibido:     18 Marzo 2019  Aprobado para publicación:  18 mayo 2019    Resumen Los cambios en las sociedades han generado toda una serie de consecuencias para las perso‐ nas que habitan los distintos territorios. La prioritaria base económica en todas las decisio‐ nes  ha  conllevado  unas  modificaciones  sustanciales  en  todas  las  interrelaciones  humanas  y  han descrito el espacio de lo común a modo de espacio sumativo, parcializado, guetizado. La  educación como proceso social y político ha asumido dicha lógica abandonando teleologías  que le eran inmanentes y se ha lanzado de lleno a la construcción de ciudadanías en las que  lo  común  se  asemeja  al  escaparate.  La  cuestión  planteada  tiene  que  ver  con  la  necesidad  y  con la posibilidad de introducir cambios en lo educativo para responder a discursos políticos  y pedagógicos que se adornan con conceptos como gobierno abierto, transparencia, partici‐ pación y democracia. 

(2)

Palabras clave Ciudadanía, Gobierno Abierto, Políticas Educativas, Pedagogía, Ética.      Abstract Changes in societies have generated a whole series of consequences for people who inhabit  the  different  territories.  The  priority  economic  basis  in  all  decisions  has  led  to  substantial  changes in all human interrelations and have described the space of the common as a sum‐ mative space, biased, ghettoized. Education as a social and political process has assumed this  logic by abandoning teleologies that were immanent and has launched fully to the construc‐ tion of citizenships in which the common resembles the shop window. The question raised  has to do with the need and the possibility of introducing changes in education to respond to  political  and  pedagogical  discourses  that  are  adorned  with  concepts  such  as  open  govern‐ ment, transparency, participation and democracy..  Key words Citizenship, Open Government, Educational Policies, Pedagogy, Ethics.  

Preámbulo 

En la era de las reformas, de los cambios, las transformaciones, a un segundo de que el futuro se  consume en otro presente que se traga la obsolescencia programada, en este momento en el cual  el neoliberalismo celebra haber derrotado al perro de las tres cabezas (hambre, guerra y enferme‐ dad) y apunta a la conquista de la inmortalidad, la perfección y la felicidad es cuando la democra‐ cia    podría  prescindir  de  su  lexema  y  transformarse  en  un  algoritmo  capaz  de  ordenarnos  como  datos. Habrá que pensar antes de continuar avanzando como pollos sin cabeza que los destinados  a la papelera del escritorio son personas y en cantidades inquietantes. 

En  este  parque  de  atracciones  de  optimismo  digital  donde  el  homo  sapiens  suspira  por  ser  un  homo deus, la ciudadanía, ese proyecto moderno para la construcción de una comunidad donde  podamos  vivir  juntos  se  desmorona,  se  desintegra,  pasa  de  la  solidez  al  estado  gaseoso  y  con  su  evaporación se resquebraja el Estado‐nación y el vínculo con lo público. La culpa parece ser de la  democracia  social  y  del  Estado  de  Derecho,  son  costosos  e  ineficaces  y  como  nos  muestran  sus  detractores, tienen peligrosos vínculos con las tesis socialistas que con la caída del muro de Berlín  consumaron su fracaso como alternativa.  

Y en este vodevil la democracia se halla sin la ciudadanía como un cuerpo sin osamenta. Por un  lado los gurús de la política recetan tranquilizantes, cirugías plásticas y hormonas que rejuvenez‐ can  y  dopen  a  la  paciente  a  la  que  han  diagnosticado  vejez  e  idealismo  y  por  otro  lado,  surgen  quienes proponen reconstruirla mediante implantes para actualizarla como tecnocracia‐cuántica‐

(3)

5G. Y entre toda la oferta de soluciones siempre aparece la importancia de la participación de la  ciudadanía y entre todas las voces nadie explica qué debe saber la ciudadanía, cómo debe ser esa  ciudadanía, que escuela se merece esa ciudadanía o de forma más sencilla, cómo esa ciudadanía va  a recuperar su vínculo con lo social y a defender la democracia si no le explicamos qué es la demo‐ cracia  y  cómo  funciona.  Las  políticas  educativas  que  emanan  de  las  recomendaciones  de  los  in‐ formes  trasnacionales  inciden  en  abordar  las  reformas  de  los  sistemas  educativos  en  torno  a  lo  mesológico, la gestión y la introducción de tecnologías; pero ninguna supone un paso adelante en  la democratización de la escuela ni en la transformación de la escuela como el lugar donde se edu‐ ca a la ciudadanía. Y muy pocas suponen una defensa de lo público, al contrario, la tendencia es a  la  privatización  y  a  priorizar  las  libertades  de  enseñanza  frente  a  la  equidad,  retornar  al  sistema  dual de educación y abortar el proyecto de la escuela comprensiva. Alegan incompatibilidad con el  orden económico.  

Pero  nos  es  imposible  imaginar  un  gobierno  abierto  como  profundización  de  la  democracia  sin  abordar seriamente qué políticas educativas deben posibilitar esa ciudadanía vinculada a lo comu‐ nitario que permita responder con ilusión a la pregunta sobre si podremos vivir juntos y añadien‐ do a Touraine, en un planeta que nos aguante a todos. Proponer la no ruptura de la complicidad  entre política y pedagogía para que la ética sea hospedada en las escuelas y estas dejen de funcio‐ nar  como  algoritmos  de  selección  (y  por  ende,  de  exclusión)  y  aspiren  a  transformar  la  realidad  con eso que se ha dado llamar «transferencia social del conocimiento». 

La ruptura del mito moderno en torno a la ciudadanía. 

« ¿Cómo podría hablarse aún de ciudadanía y de democracia representativa cuando lo los re‐ presentantes electos miran hacia el mercado y los electores hacia su vida privada?» (Tourai‐ ne, 1996:13)  Esta pregunta expresa, a nuestro juicio, la inquietud por la desintegración de la política tal y como  ella  fue  pensada  y  realizada  desde  la  lógica  de  sentido  inherente  al  proyecto  de  la  Modernidad,  pues a su destino se liga la relevancia atribuida a la política, en cuyo ámbito dicho proyecto se tra‐ dujo en un determinado modo de resolver el problema de la comunidad. 

La pregunta de Alaine Touraine arrastra consigo un nuevo cuestionamiento en torno a las condi‐ ciones  en  las  que  emerge  el  interrogante,  esas  condiciones  que  mueven  a  plantearnos  cómo  no  hablar hoy de ciudadanía, tanto en el sentido de lo que ya no es posible decir sobre ella, como en  el de lo que nos sigue interpelando como problema.  

En efecto, se trata de una pregunta de la cual se hacen cargo no pocos análisis acerca de las radica‐ les transformaciones que caracterizan a las sociedades contemporáneas. Porque entre los asuntos  en  juego  está  el  de  los  efectos  de  dichas  transformaciones  en  las  formas  mediante  las  cuales  los  hombres establecen sus relaciones y, por ende, las condiciones que posibilitan la convivencia de‐ mocrática.  A  lo  cual  se  vincula  el  renovado  interés  por  la  idea  de  ciudadanía  orientado  hacia  su  resignificación,  una  vez  reconocida  la  insuficiencia  de  la  concepción  tradicional  frente  a  la  eclo‐ sión de fenómenos tales como: la disolución de fronteras relativas a los flujos de producción y con‐ sumo, en cuanto efecto de los procesos crecientes de planetarización que ponen en jaque el papel 

(4)

central de los Estados‐nación y las nítidas demarcaciones entre lo público y lo privado; la fragmen‐ tación de la vida social y de los significados que constituyen el ámbito de la cultura cotidiana; la  pérdida  de  legitimación  de  las  tradicionales  organizaciones  como  instancias  de  representación  y  mediación entre el Estado y los individuos ‐partidos políticos, sindicatos, gremios, etc.‐; la disolu‐ ción de las claves que funcionaron como ideas‐fuerza de la acción colectiva, etc. 

Los  caminos  por  los  cuales  transita  dicha  resignificación  son  diversos;  no  obstante,  puede  apre‐ ciarse  la  presencia  de  un  corpus  de  interrogantes  que  recorren  tal  diversidad.  Como  ejemplos,  pueden citarse las siguientes: ¿Es posible vivir juntos? y ¿cómo hacerlo?, es decir, ¿será necesario  reinventar  la  comunidad?  ¿Es  posible  y  de  qué  manera  articular  lo  común  y  lo  distinto?  ¿A  qué  remite la convivencia política en el entrecruzamiento de las radicales transformaciones que expe‐ rimenta el espacio público? 

Preguntas,  en  fin,  que  recolocan  sobre  el  tapete  de  la  discusión  el  tema  de  la  ciudadanía.  No  es  nuestro propósito responder a tales interrogantes, solo buscamos situar las consideraciones dirigi‐ das a mostrar algunas de las condiciones en cuya trama se inscribe el desvanecimiento de los lími‐ tes de la idea moderna de ciudadanía, la pérdida de su capacidad en tanto fuerza integradora con‐ figuradora de identidad política, para luego proceder a trazar ciertos fragmentos del nuevo mapa  intelectual en el que se procede a su redefinición.  Lo que hoy se revela es la paradoja constitutiva del modo en que el discurso político moderno pre‐ tendió resolver el problema de la comunidad. Paradoja que, como bien lo observa Pietro Barcello‐ na, consiste en haber proyectado la realización de dicha promesa «en la dialéctica entre el Estado‐ sociedad política (lugar de la comunidad abstracta y del “deber ser” del Bien común) y, por otra, la  sociedad civil como esfera de la contingencia (de la producción y reproducción de la vida confiada al  acontecer de los intereses y necesidades privadas)» (Barcelona, 1996:19).  

Con  esta  paradoja,  también  se  muestra  la  imposibilidad  inherente  a  la  pretensión  de  realizar  la  comunidad  mediante  su  reducción  al  Uno,  bien  bajo  la  forma  de  estatización  de  la  vida  social,  bien bajo la forma de la articulación de intereses privados, regulados por el derecho o por el mer‐ cado. 

Resquebrajada  la  promesa  de  realización  de  la  comunidad  tal  y  como  ésta  fue  proyectada  por  el  discurso moderno, la idea moderna de ciudadanía y su configuración como fuerza integradora, no  parece  sobrevivir.  Especialmente,  cuando  se  tiene  presente  el  entrecruzamiento  de  fenómenos  que, de hecho, la ponen en cuestión. En efecto, si junto a la atribución de identidad política a los  individuos, la idea de ciudadanía constituyó una fuerza por la cual la identificación con la Volun‐ tad General implicaba un sagrado deber para los individuos en cuanto ciudadanos; entonces, no es  difícil  comprender  que  las  nociones  de  ciudadanía  y  ciudadano  confronten  serias  dificultades  cuando se las enfrenta a los cambios culturales y políticos característicos de las sociedades occi‐ dentales  de  este  nuevo  tiempo.  Cambios,  en  cuya  trama  se  advierte  la  disolución  del  moderno  concepto de ciudadanía como referente del sentido de pertenencia a una determinada comunidad  política. Sobremanera, porque el carácter de los cambios refiere precisamente a la desintegración  de los confines práctico‐institucionales y discursivos de la ciudadanía moderna.  

Por ello, hablar de las condiciones en las cuales replantearse la pregunta por la ciudadanía signifi‐ ca hacernos cargo de ese cambio de época en el cual se produce el entrecruzamiento de fenóme‐

(5)

nos que han dado pie a la emergencia de lo que actualmente se denomina y caracteriza como es‐ cenario cultural posmoderno, entre cuyas expresiones podemos indicar las siguientes:      El fenómeno de globalización económica y cultural, las exigencias de integración global de  las economías nacionales y, al mismo tiempo, la acentuación de demandas nacionalistas y  de los procesos de fragmentación social.   La ubicuidad del pensamiento único –neoliberal‐ y, simultáneamente, la reivindicación del  pluralismo cultural en cuanto valor central de la profundización de la experiencia democrá‐ tica y la “despolitización” de los movimientos sociales.   La avalancha de medios de información y comunicación instantánea y. al mismo tiempo, el  debilitamiento de los vínculos comunicativos.   El empeño por perseguir intereses nacionales y la profunda desilusión con las políticas na‐ cionales.   Los llamados a las sociedades competitivas y un mundo en el cual enormes contingentes de  la población siguen condenadas a la segregación.   Las posibilidades emancipatorias ligadas a los descentramientos y la experiencia del estar  en todas partes y en ninguna, o para decirlo con palabras de Mandela, no saber «con certe‐ za ni dónde terminan los países, ni dónde comienza la gente». (Mandela, 1996: 293‐299)   La massmediatización de la esfera pública.   El fin de la “religión del deber”.     A dichos fenómenos, entre otros, se articula la desintegración del espacio público moderno, “el fin  de la cultura pública”, para decirlo con palabras de Sennet. 

Desintegración  entre  cuyas  expresiones  más  contundentes  pueden  citarse,  por  una  parte,  el  va‐ ciamiento de los lazos socio‐políticos fundados en los principios‐ideales de interés general, identi‐ dad  nacional,  conciencia  autónoma,  voluntad  general,  ciudadanía,  y  en  la  «discusión  racional  y  argumentación pública, sobre la base de la libertad formal y de la igualdad de derechos» (Ferry, 1992:  13‐27). Y, por otra, el creciente desinterés por los asuntos que se consideraran públicos, no sólo en  razón  de  que  se  supusieran  como  asuntos  que  atañen  a  todos/as  y  cada  uno/a  de  los  individuos  sino, en lo fundamental, a partir del supuesto de que en ellos se ponían en juego el destino de las  sociedades, de sus instituciones y de sus ciudadanos/as.  La pérdida del confín de la ciudadanía concierne, así, a la disolución de sus referentes fundaciona‐ les. Especialmente, el relativo al Estado‐nación cuyas fronteras se tornan porosas y su pretendida  unificación desaparece frente a la globalización y a la creciente fragmentación de los vínculos so‐ ciales y culturales. Y, aunado a ello, su declive como forma política de la soberanía y de la igualdad  de los ciudadanos, lo cual torna cada vez más precarias las articulaciones entre ciudadanía y Esta‐ do‐nación. Para expresarlo de otra manera, con la pérdida del relato de la comunidad política na‐ cional que definió un horizonte político y moral, y una voluntad para todos/as de forma individual  y como grupos pertenecientes a una nación, se pierde el concepto moderno de ciudadanía en tan‐ to forma moderna de identidad política. 

(6)

Intentamos pues concretar algunas de las condiciones en las que se inscribe esta pérdida, tal y co‐ mo  se  definió  en  el  horizonte  del  discurso  político  moderno.  Particularmente  considerando  tres  aspectos fundamentales, a saber: el fenómeno de la globalización y las prácticas de pluralización  cultural, la instauración de la lógica posmoralista y, finalmente, la massmediatización de la esfera  pública.  La transnacionalización económica y cultural, esta última vinculada no sólo a las migraciones ma‐ sivas de población sino a la circulación de esquemas de percepción y de comportamiento, vía me‐ dios de comunicación satelital, anuncian el declive del Estado‐nación como forma de organización  política moderna, y con ella la de la ciudadanía como figura de identidad política, anclada en sus  confines.  El  avance  hacia  una  era  postnacional  parece  tornar  impertinente  la  tarea  de  pensar  la  ciudadanía apegándonos a la lógica fundacional de las esencias que definirían de una vez y para  siempre lo que significa el ejercicio de la ciudadanía. 

Así, desde la consideración de fenómenos como lo indicados, todo ocurre como si los cambios cul‐ turales  vinculados  a  ellos  se  conjugaran  para  volcar  nuestra  atención  hacia  el  carácter  plural  y  heterogéneo  de  los  vínculos  mediante  los  cuales  es  posible  re‐crear  comunidades  irreductibles  a  una identidad homogeneizadora. Y, con ello, hacia lo que, hoy significa el reconocimiento del plu‐ ralismo cultural como valor y como campo de luchas por los derechos de las minorías estigmati‐ zadas o discriminadas (casi siempre se dan ambas cosas). Pluralismo al cual se articula también su  interpretación como una forma de desestructuración de la homogeneidad social, jurídico‐política  y cultural de la nación y del concepto de ciudadanía, cuya crisis se hace patente en la debilidad de  las mediaciones institucionales que, en otros tiempos, tenían capacidad de fundamentar y promo‐ ver tal homogeneidad. 

De  ahí  que  entre  las  cuestiones  centrales  para  el  pensamiento  político  se  encuentra  la  de  cómo  interpretar  las  nuevas  articulaciones  entre  lo  global,  lo  local,  el  espacio  urbano,  las  formas  de  la  diversidad  cultural,  las  nuevas  modalidades  de  exclusión  y  de  resistencia,  la  democracia  y  la  re‐ composición  del  espacio  de  la  ciudadanía.  El  debate  que  se  produce  al  respecto  incluye  diversas  perspectivas. Para unas, se trataría, no de la pérdida del concepto moderno de ciudadanía, sino de  intentar readaptarlo a las nuevas condiciones mediante la búsqueda de síntesis entre el liberalismo  y  la  defensa  de  valores  comunitarios  de  tipo  cultural.  Para  otras,  se  impondría  dotar  de  mayor  fuerza la autonomía y responsabilidad de los/as ciudadanos/as frente a la sociedad, sin la mayor  injerencia del Estado. Las más radicales, rechazan cualquier intento de reducir el pluralismo cultu‐ ral en sociedades determinadas sobre el fondo de cualquier tipo de homogeneización inherente a  la idea de ciudadanía como identidad política, lo cual involucra que su redefinición tome como eje  central  dicho  pluralismo,  no  sólo  reconociéndolo  como  un  hecho,  sino  considerándolo  como  un  valor, un derecho y un campo de lucha de las minorías por el reconocimiento de su diferencia.  En este último caso, no se trata de reivindicar una especie de ciudadanía diferenciada respecto de  un fondo de identidad común, sino la pluralidad y heterogeneidad de formas de pertenecer y par‐ ticipar  en  las  diversas  comunidades  de  un  mundo  crecientemente  interconectado,  en  el  cual  el  horizonte de la identidad del/la ciudadano/a como miembro de un Estado‐Nación se torna cada  vez más precario, es decir, en un mundo en el cual la determinación jurídico‐política de la comu‐ nidad de ciudadanos/as iguales ante la ley, se desmorona. 

(7)

La  imposible  recuperación  de  la  idea  moderna  de  ciudadanía,  anclada  en  la  obligación  hacia  la  comunidad nacional, parece configurarse como uno de los efectos más decisivos de las mutaciones  experimentadas en la trama socio‐cultural y política, el cual tiene que ver con la pérdida del senti‐ do único y último de los lazos colectivos. La indiferencia hacia los asuntos públicos y la ausencia  de  fe  colectiva  movilizadora  muestran  la  caducidad  de  “la  ética  prometeica  de  mejoramiento  del  género humano” (Lipovetsky, 1994: 21‐57), y, a la vez, la emergencia de una “ética mínima” (Corti‐ na, 2000: 80‐82). Una ética en virtud de la cual, por ejemplo, el compromiso con causas colectivas  no  se  considera  un  deber  del/la  ciudadano/a,  pero  sí  se  enfrenta  y  reprueba  cuanto  amenaza  la  seguridad individual y colectiva, como la violencia en sus múltiples formas. 

Sin embargo, la pérdida del sentido de obligación hacia la colectividad, característica de la cultura  neoindividualista, provoca la inquietud planteada por Lipovetsky (1994: 21‐57) bajo las siguientes  preguntas: « ¿Hacia dónde van nuestras democracias desembarazadas de toda ‘religión civil’, de toda  fe  en  los  proyectos  colectivos?»  « ¿qué  puede  mantener  unidas  a  sociedades  que  carecen  del  senti‐ miento individual de obligación hacia el conjunto social?» 

Las  democracias  posmorales,  afirma,  no  han  dicho  su  última  palabra,  aunque  entre  las  distintas  posibilidades  pueden  advertirse  dos  aspectos  que  minimicen  los  riesgos  entrópicos:  el  acuerdo  sobre «el valor del pluralismo democrático y la exigencia de ética y de respeto del derecho a la dife‐ rencia». 

Se  dibujan  democracias  menos  heroicas  y  voluntaristas,  pero  más  atentas  al  pluralismo  cultural,  más descentralizadas y más reguladas por el derecho y el principio de responsabilidad individual,  que por la moral del deber. Podemos o no estar de acuerdo con Lipovetsky, pero lo que no cabe  obviar, desde su análisis, es que las democracias posmorales comportan la fatiga del colectivo ciu‐ dadano  basada  en  la  religión  del  deber  y  la  configuración  de  un  nuevo  tipo  de  ciudadanía,  cuyo  carácter es justamente uno de los problemas a dilucidar en nuestro presente.  El desmoronamiento del imaginario político moderno y la progresiva instauración de lo que viene  nombrándose como videocracia, encuestocracia, tele‐Estado, mercado electoral y la pugna por la  monopolización de las telemiradas del público telespectador, constituyen, así, parte fundamental  de las condiciones que la pregunta actual por la ciudadanía no puede obviar, sobre todo cuando se  tiene presente el carácter efímero de experiencias políticas que movilicen vínculos de pertenencia,  del ejercicio de la opinión pública, y la progresiva reconfiguración de Estado sin Nación o las na‐ ciones con Estados precarizados o ausencia de Estado; en cualquier caso, sin finalidades circuns‐ critas a los confines de lo nacional, lo que vulnerabiliza notablemente a las ciudadanías.  En este escenario, la esfera política es transformada por el contundente impacto de los medios y  de la cultura de la encuesta, no sólo porque sin los massmedia y sin las encuestas hoy nos parece  posible pensar el ejercicio de la política, sino porque el espacio político mismo se ha massmediati‐ zado (Lanz, 1995:192‐209). Las repercusiones de este hecho en la esfera pública son inapelables. A  título de indicación puede señalarse, por ejemplo, que no se trata sólo de que el espacio audiovi‐ sual  reemplace  los  tradicionales  lugares  de  vinculación  de  los  individuos  con  la  política,  sino  de  que ésta ha modificado su formato y su discurso; de manera que aún las formas de protesta social  no parecen tener contundencia sin su capacidad para seducir más que para convencer. En el mis‐ mo sentido, no se trata sólo de que la política haga acto de presencia en los espacios televisivos o 

(8)

las redes, sino de que hoy tienen más credibilidad esos medios que los propios agentes políticos; ni  que los sondeos de opinión sustituyan a los mensajes, sino que los medios masivos y los sondeos  (a  pesar  del  reconocimiento  invasivo  de  las  fake  news)  devienen  alternativas  frente  a  las  otrora  instancias de comunicación política entre las ciudadanías y el Estado, como los partidos y el par‐ lamento. Estamos asistiendo al tiempo de la Posverdad.  El modelo político de comunicación que se instaura es, pues, el modelo mediático, con inevitables  repercusiones en la erosión del sustrato del espacio público moderno: el debate público en torno a  los asuntos públicos no puede obviarse ya que a él estuvo ligada la lucha misma por la construc‐ ción de sociedades democráticas.  Pero ya no podemos pensar el poder desde los viejos dispositivos con los que las clases privilegia‐ das o el capital perpetuaron su dominación. Lo hegemónico, hoy, se diferencia, distancia y com‐ plejiza respecto de aquella tradición. Los análisis que desentrañaban la alienación, la opresión y la  mistificación  (S.  XIX  y  XX)  y  daban  cabida  al  giro  dialéctico  que  acabaría  con  la  relación  amo‐ esclavo, ya no nos sirven; la cuestión es que la destrucción de los vínculos sociales basados en el  dominio ya ha tenido lugar: se ha realizado técnicamente mediante la emancipación virtual (gene‐ ralización del intercambio, reconciliación de contrarios con la asunción de los Derechos Humanos  y abolición de todos los valores…).  Ahí radica la instalación de la hegemonía, que llegó para quedarse. Los predicados de la domina‐ ción han desaparecido y, contradictoriamente, se interioriza la posición del amo por parte del es‐ clavo emancipado y se resuelve todo en una paradoja: la liberación total, la resolución de los con‐ flictos y la libre disposición de uno mismo nos han llevado a someternos al orden mundial hegemóni‐ co (Baudrillard, 2006: 12).  Se trata de una dicotomía radical: Hegemonía implica el fin de la Dominación (y casi, consecuen‐ temente, el fin de las Resistencias). El poder mundial no sólo se apropia de la riqueza económica,  sino que ha logrado hacerse con las conciencias y con la propia realidad.  “Se ha producido una confiscación generalizada –de la soberanía y de la guerra, de los deseos  y de las voluntades secretas, del sufrimiento y de la rebeldía‐ a través de una inmensa simula‐ ción, un gigantesco reality show, en el que todos nos limitamos a interpretar un vergonzoso  papel” (Baudrillard, 2006: 12‐13) 

La  realidad  quedó  subordinada  al  orden  económico,  y  ya  nada  puede  pensarse  desde  otro  lugar.  He aquí el aldabonazo definitivo perpetrado por el capital. Al margen de la constatable permanen‐ cia y expansión de la explotación material del mundo, el fenómeno clave a nivel planetario ha sido  el secuestro de las conciencias, el sometimiento de las mentes a un modelo único; de manera que,  a partir de entonces, resultará inconcebible cualquier otra perspectiva, apertura o apuesta simbóli‐ ca también a nivel. Aquí es donde se sitúa el tránsito de la dominación a la hegemonía.  El resultado es que ya no estamos sometidos a la opresión, a la desposesión o a la alienación, sino  a la profusión y al tutelaje incondicional. Hemos sucumbido a quienes nos pueden colmar y ter‐ minamos  abrumados  con  una  deuda  infinita,  imposible  de  saldar.  Esto  nos  lleva  a  una  revisión  radical de las relaciones tradicionales entre el bien y el mal. 

(9)

No podemos concebir un nivel simbólico en el que la gente se rebele por recibir demasiado, por  recibirlo todo sin posibilidad de devolución, por ver reconocida una libertad total que conlleva, al  mismo tiempo, la entrega del uno mismo de forma integral; la totalidad del yo junto a la pérdida  del sí mismo.  “Nos encontramos en un mundo virtualmente banalizado, neutralizado, donde, por una suer‐ te de terror preventivo, ya nada puede tener lugar. De forma que, aquí dentro, todo lo que abre  una  brecha  produce  acontecimiento.  Un  acontecimiento  que  puede  pertenecer  al  orden  del  pensamiento, de la historia, del arte quizá, pero que en la actualidad, adopta la forma espec‐ tacular del terrorismo” (Baudrillard, 2006: 18). O, lo que en palabras de Castoriadis, sería el  ascenso de la insignificancia:  ”El imaginario de nuestra época es el de la expansión ilimitada,  es la acumulación de la baratija –un televisor en cada habitación, un ordenador en cada habi‐ tación‐; esto es lo que hay que destruir. El sistema se apoya en este imaginario.” […]”lo que  caracteriza al mundo contemporáneo son las crisis, las contradicciones, las oposiciones, las  fracturas; peor lo que más me llama la atención es sobre todo la insignificancia” (Castoriadis,  1996).  Con la cancelación del orden de la dominación se clausura la modernidad y también desaparece el  lugar para el trabajo histórico de lo negativo; se inaugura la era de la hegemonía, el imperio virtual  del bien, la positividad total y en esta realidad integral el pensamiento crítico ya no puede subver‐ tir el sistema desde dentro. Es el fin de las contradicciones, de las relaciones de fuerza: el fin de la  violencia revolucionaria. La disolución de la negatividad en el corazón del sistema es más bien una  colusión, un consenso definitivo, un circuito integrado de globalidad. Pero, precisamente, a causa  de ese exceso de positividad, también ha llegado la hora de la agonía del poder. Como señalábamos  antes al hablar del peligro que corrían las democracias que alcanzando su completud, resbalarían  en su opuesto contrario, así, en el momento de su realización definitiva, el sistema se vuelve inca‐ paz de superarse e inicia su proceso de disolución. Es la estrategia fatal de un sistema que incapaz  de impedir la realización de su destino, aboca en una suerte de autodestrucción. El trabajo de due‐ lo sustituye el trabajo de la revolución 

Quizá  el  destino  fatal  del  capital  sea  precisamente  llevar  el  intercambio  al  límite,  una  consuma‐ ción total de la realidad. En cualquier caso, el vértigo del intercambio generalizado y disperso en  circulación desenfrenada, una realidad que pierde su principio de realidad y un frenesí comunica‐ tivo e informativo, son las marcas de la hegemonía. 

2. La necesaria recuperación del vínculo social o de cómo reinven‐

tar la comunidad. 

Los diagnósticos que, desde diversas ópticas, se hacen sobre la actualidad coinciden en desta‐ car como nota distintiva la desafección frente a los grandes referentes de sentido del proyecto  político moderno. Se trata, como ha destacado Lipovetsky, entre otros, de la disolución de los  proyectos prometeicos que movilizaron la aspiración a la vida democrática y de la credibilidad  en las promesas demiúrgicas de transformación del mundo. No ha podido, pues, quedar incó‐ lume el moderno modo de resolución del problema de la comunidad, esto es, de su conforma‐

(10)

ción ad unum, traducido en la promesa de la comunidad de ciudadanos libres e iguales ante la  ley que, bajo la impronta  del universalismo de la razón, construyó un modo de estar  juntos  identificado con el Estado‐Nación en cuanto instancia de la comunidad del deber ser del Bien  común (Téllez, 2001).    Hace unas décadas que entramos en la agonía de una lógica que se había configurado desde la dis‐ tinción amigo‐enemigo sustentada en los supuestos de “la inclusión del amigo” (construcción de  lo mismo); y la “exclusión del enemigo” (alterador de un orden). En segunda instancia, aparece la  lucha con ‘el otro’ como enemigo público, como hostis, pero al fin y al cabo es ese externo que nos  reconoce y es reconocido, por el cual nos identificamos y él nos identifica como su otro, en recí‐ proca relación de enemistad.  Tras los acontecimientos acaecidos en los últimos 30 años a nivel de reorganización geopolítica del  globo, este trazado ha ido disolviéndose al tiempo que se desdibujaban las fronteras.  Con la caída del Muro de Berlín, definida por Esposito como la expresión más contundente del  desvanecimiento de dicha lógica, no sólo han desaparecido las fronteras sino la idea misma de  frontera como línea demarcatoria entre campos exteriores que se enfrentan uno a otro, no sin  consecuencias sobre la distinción amigo‐enemigo. Porque una vez pulverizada esta línea des‐ aparece no sólo el enemigo externo sino también el amigo, no sólo el otro exterior sino tam‐ bién  el  mismo:  «con  el  Otro  desaparece  también  el  mismo.  Con  el  adversario,  también  el  Hermano». Y porque el riesgo de la invasión y de la explosión es sustituido por el de la des‐ composición y la implosión, toda vez que «el otro —los otros— no han desaparecido», se han  transfigurado. Así, pues, el enemigo ya no es el otro externo, el afuera claramente identificado  y visible como enemigo exterior; sin embargo, esto no significa que la percepción del otro co‐ mo presencia amenazadora haya desaparecido y, con ella, los sentimientos, actitudes y com‐ portamientos negativos que provoca. Significa que —una vez perdida la identidad resultante  de  la  clara  identificación  del  otro  como  enemigo  que  nos  identificaba  claramente  como  su  otro— el enemigo se construye de otro modo, transformado en la amenaza interior del orden,  en el intruso al que se está permanentemente expuesto, en el enemigo que no se tiene afuera,  enfrente,  sino  dentro,  al  lado.  El  enemigo  externo  es  sustituido  por  el  «enemigo  interno…  el  extranjero interno —el inmigrante, el mestizo, el apátrida, el prófugo, el refugiado—» que en‐ carna la amenaza, provoca el miedo, el rechazo y el odio reactivos (Téllez, 2001: 15).  La figura alterativa y alteradora que ahora emerge de ese otro es mucho más difícil de gestionar.  Por ello, precisamente, da más miedo.  …porque no se le puede responder ni con una lucha frontal, ni con un aceptación indiscrimi‐ nada. No queda sino mantenerlo en el umbral que él ha cruzado ya, amenazando continua‐ mente con expulsarlo, pero sin ninguna posibilidad real de hacerlo (Exposito, 1999:74)  A lo que se responde con nuevas formas de contención que, como prosigue Esposito, aprendimos  a  erigir  nuevos  muros  internos  donde  se  sitúan  las  nuevas  formas  de  dominación  cuyo  ejercicio  demuestra que el mecanismo sacrificial siempre está preparado para entrar en escena. 

(11)

Surgen de aquí algunos interrogantes esenciales: ¿qué ocurre entonces cuando ya el mito del cum‐ plimiento de la comunidad total no es posible por haber perdido los anclajes en las ideas de Pue‐ blo y Nación? ¿Qué están haciendo las nuevas versiones comunitarias con la democracia y la polí‐ tica?  Son estas cuestiones las que nos remiten a los discursos que están arraigando –y hasta saturando‐  hoy el seno de nuestras sociedades.  Se trata de la idea condensada en la definición de la política como arte de lo posible, en la cual  arte viene a decir técnica de gestión, y posible, ese realismo de los objetivos y medios para la  solución  de  necesidades  siempre  postergables  de  los  individuos  y  grupos  sociales(Téllez,  2001:17). 

Aquel metarrelato de una comunidad de destino nacional y hasta universal que alumbró el “con‐ trato social” como metáfora fundadora de la racionalidad política moderna que presidió las formas  de  gestión  y  organización  de  la  vida  social,  ha  dejado  paso  a  un  nuevo  relato,  el  de  un  “estado  límbico  de  lo  político”  asociado  a  la  llamada  ‘democracia  consensual’  o,  como  prefiere  llamarla  Rancière, la ‘posdemocracia’. 

Surge aquí la paradoja que atraviesa lo que hoy llamamos Democracia, a saber: la exaltación de la  práctica del consenso operando como borradura de las formas de obrar democrático. 

Porque se trata de esa práctica que opera legitimando un modo de democracia que ha queda‐ do reducida al juego de los dispositivos estatales y las búsquedas de equilibrio entre los inter‐ eses  parciales,  una  vez  liquidado  el  litigio  político  fundamental  concerniente  a  «la  cuenta  misma de las partes», al conflicto por la cuenta de los sin parte y sin cuenta (Téllez, 2001:17).  Entramos así en el dispositivo que ha construido el decir político y lo ha estandarizado; y es a este  advenimiento estándar al que se asocia la llamada auténtica participación política masiva que co‐ bra tintes de espectáculo en su visibilización mediática. La política se reduce a noticias, entrevis‐ tas, sondeos de opinión, tweets…Es decir, las formas de participación política mutan a ecos de pre‐ sencialidad, a ruido mediático. Ello traslada a su vez el arte de lo posible a simples formas de ges‐ tión  de  la  opinión,  imposición  de  un  orden  discursivo,  penetración  de  un  decir  político,  al  que  Baudrillard denomina ‘el orden del simulacro’. Una vez suprimido todo destello político solo que‐ da la ficción de ‘una opinión pública’. 

De ahí que el régimen posdemocrático de la opinión, bajo el orden del simulacro, al hacer de  la opinión un objeto que depende de su producción y consumo masivo, liquida la dimensión  política  de  la  opinión  pública  y  el  espacio  público  de  aparición  del  litigio  político  (Téllez,  2001:18).  Lo que aquí está en juego es justamente la disolución de la comunidad como comunidad de litigio  político y su constitución como un balance de las partes ya dadas en cuanto reflejo de la esencia de  una comunidad jurídicamente determinada. En este balance, la ciudadanía «local y asociativa» es  postulada como empresa que torna visible la identidad entre la comunidad así constituida y el in‐ dividuo concebido como «el microcosmos del gran todo», el gran todo conformado por el inter‐ cambio  de  derechos  y  opiniones.  De  este  modo,  contrariamente  a  lo  argumentado  por  las  tesis 

(12)

comunitaristas,  los  planteamientos  de  Rancière  apuntan  a  mostrar,  con  gran  acierto,  que  no  se  trata del reinado del narcisismo como desencadenamiento del individualismo sin límite, pues:  En el espejo de Narciso lo que se refleja es la esencia de esta comunidad. En él se ve el ‘indivi‐ duo’, en él se le exige verle como militante de sí mismo, pequeña energía contratante que corre  de vínculo en vínculo y de contrato en contrato al mismo tiempo que de goce en goce. Lo que  se refleja a través de él es la identidad de la comunidad consigo misma, la identidad de las re‐ des de la energía de la sociedad y los circuitos de legitimación estatal (Rancière, 1996: 144)  En este punto, resultan cruciales las siguientes preguntas hechas por Esposito: « ¿Cómo desfondar  esta lógica opresiva y opresora? ¿Cómo utilizar el potencial de transformación que el tránsito del  enemigo externo al enemigo interno lleva dentro, sin resbalar hacia una nueva, y más incontrola‐ ble, forma de xenofobia?» (Exposito, 1999:75).  Tales interrogantes reclaman la tarea de repensar la comunidad, pues está en juego la apertura a la  cuestión de la alteridad, a la cual se anuda un nuevo trazado de comunidad liberado de la impron‐ ta de lo uno, incluso en el reconocimiento de la diferencia cuando se la entiende bajo tal impronta  como su fondo común. En estas preguntas resuena la invitación a considerar la comunidad como  uno de esos problemas cuya contemporaneidad no consiste en su adaptación a las circunstancias  del presente sino en su abrirse al ejercicio del pensamiento «inactual» en el sentido nietzscheano;  es  decir,  el  pensamiento  que  no  busca  restaurar,  reafirmar  o  re‐formar  sino  fracturar  las  figuras  que permiten instalarnos cómodamente en el presente, moviéndose contra aquello que en él tiene  la fuerza de lo incuestionable, haciendo estallar lo homogéneo, disolviendo totalidades, fracturan‐ do lo continuo, multiplicando los trayectos, dispersando y diseminando el sentido.  Así pues, la comunidad de la cual nos habla Esposito es la comunidad incompleta, sin preten‐ sión de cumplimiento total y, por ello mismo, la comunidad irrepresentable e indecible, la que  no disuelve, en nombre de la organicidad y la absoluta transparencia, sus diferencias, friccio‐ nes y conflictos. Es, en fin, la comunidad que desafía la obsesión por la inclusión de las prácti‐ cas sociales en un único y orgánico cuerpo social, en un único núcleo político, jurídico y cul‐ tural, en un único sistema simbólico. Y, consecuentemente, la comunidad en y por la que la  experiencia  democrática  rompe  la  forzosa  homogeneidad,  las  múltiples  formas  de  oculta‐ miento y cancelación de la diferencia y la alteridad, si acordamos con este autor entender la  democracia como aquello de lo que no existe esencia en nombre de la cual proceder a su re‐ fundación (Téllez, 2001:28)  Retomar hoy la resignificación de lo político, reconceptualizar la democracia, apostar por el regre‐ so del vínculo social, reinventar la comunidad sin proyecciones totales y totalitarias, desprendién‐ dose de los metarrelatos fracasados y las promesas incumplidas.  De la reflexión sobre estas premisas y la toma de conciencia ciudadana frente a los desafíos de los  modelos de gobernabilidad al uso, emergerán las necesidades a cubrir en esa ciudadanía a la in‐ temperie.  Pasará necesariamente por una revolución de las conciencias, una nueva cultura política participa‐ tiva, donde el papel de lo pedagógico –como discurso y como praxis‐ será fundacional.    

(13)

3. Políticas educativas para el Gobierno Abierto. La ciudadanía 

abierta. 

Apuntan los ideólogos del Gobierno Abierto que los tres pilares que se precisan para la profundi‐ zación en la democratización de los sistemas políticos actuales son la participación, la transparen‐ cia y la colaboración. Los tres apuntan a la ciudadanía como protagonista de la política que puede  y debe participar de lo público, a la que se le debe rendir cuentas desde las administraciones y con  la que hay que cooperar para abordar el incremento de conflictos que desafían al Estado de Dere‐ cho.  Desde el proyecto Eramus+ TOGIVE (2016‐2019) se proyectaron los tres pilares que fundamentan  el paradigma político del Gobierno Abierto hacia el escenario de la ética; conformándose un marco  de principios que debía encarnar el trabajador público, sea o no funcionario, y la ciudadanía. La  integridad, la probidad, la lealtad, la confiabilidad, la equidad y la coherencia resultaron cualida‐ des  necesarias  para  la  construcción  de  un  modelo  de  ciudadanía  que  actuase  en  lo  público  con  responsabilidad intersubjetiva.  Lo ético sin embargo no predomina en el marco conceptual predominante del Gobierno Abierto  que incide, para la reforma de las administraciones públicas, en lo económico como límite de lo  posible y en lo tecnológico como plataforma de lo facilitador. Los contenidos habitan en las zonas  umbrías de lo metodológico que concentra el eje de los discursos de transformación política en los  “open data” y en los “open action”; suponiendo que la tecnología será la conditio sine qua non para  la democratización definitiva.  Si consideramos que la política es la acción mediante la cual una persona, o un grupo de ellas, to‐ ma decisiones que afectan a los demás y la ética la reflexión en torno a la bondad o maldad de di‐ cha acción para la comunidad, surgen preguntas que desde la pedagogía se deben esgrimir como  estrategia para deliberar cuál es el papel de la educación en la conformación de esa ciudadanía que  debe recuperar su vínculo con lo social  ¿Cómo deben ser las políticas educativas que favorezcan la transparencia, la participación y la co‐ operación?  ¿Qué  educación  posibilitará  una  ciudadanía  integra,  honesta,  leal,  confiable,  justa  y  coherente? 

Analizando las tendencias actuales en torno al cómo reformar las administraciones públicas y es‐ tudiando las políticas educativas que emanan del Consenso de Washington y que se extienden en  un  proceso  de  uniformización  como  superestructura  de  la  globalización  económica,  nos  encon‐ tramos con cuatro teorías que parecen  brotar del  metarrelato neoliberal. Los neotayloristas abo‐ gan por romper las diferencias de gestión entre lo privado y lo público (Gault, 2004) sin tener en  cuenta que un sector persigue objetivos y el otro encuentra su sino en los procesos. En otro senti‐ do se hallan los que defienden la teoría de la elección pública que establece el futuro de lo público  en  clave  de  competencia,  elección,  transparencia  y  control  (Criado,  2016).  Desde  la  teoría  de  la  agencia se aboga por la descentralización y la externalización de servicios y desde la teoría de los  costes de transacción se confía en la eficacia matemática y la psicoeficiencia para que lo estadístico  conforme las soluciones de una democracia algorítmica infalible. 

(14)

¿Cómo han incidido las cuatro teorías en las políticas públicas? ¿Qué modelo  de educación pro‐ yectan? ¿Qué ciudadanía diseñan? ¿Qué democracia imaginan?  

El neotaylorismo propone una reinvención del gobierno en clave de eficacia eficiencia, adaptabili‐ dad e innovación con una fuerte apuesta por un modelo gerencialista que escinde la gestión de lo  político.  ¿Qué  significa  o  cómo  sería  una  educación  eficaz,  eficiente,  adaptativa,  innovadora  y  apolítica?  De  partida  rompemos  con  la  teoría  freiriana  que  atribuye  una  naturaleza  política  a  la  educación. La teoría neotayloriana diseña una escuela que no aborde la educación en torno a las  libertades positivas  en  beneficio  de  la  formación  de  un  modelo  de  individuo  que  se  adapte  a  las  demandas profesionales del mercado de trabajo. Fijémonos en que los conceptos eficacia y eficien‐ cia no solo se atribuyen al modelo de gestión sino a las cualidades con las que debe desempeñarse  el individuo a lo largo de su vida. Una vida cuyo principio se fundamenta en no perder el tiempo  que vale oro. Y para salvaguardar o facilitar el buen hacer es la tecnología la que encarna el papel  de los hombres grises de Michael Ende, exprimiendo los segundos para maximizar la productivi‐ dad y optimizar los resultados.  

Las  políticas  educativas  que  responden  a  esta  mirada  en  torno  a  la  educación  provienen  de  una  pedagogía positivista que diseñará la educación como una empresa antes de la empresa. Opta por  un saber positivo que responda a la realidad sin cuestionarla, que sincronice los sistemas educati‐ vos  a  las  demandas  del  modelo  productivo  en  tiempo  real.  Supone  un  trasvase  de  la  formación  profesional  a  la  educación  básica  y  ello  explica  el  surgimiento  del  modelo  de  competencias  y  su  extensión en los procesos evaluativos de la enseñanza en base a resultados medibles. También la  aparición de agencias transnacionales de evaluación y la selección de competencias en base a in‐ tereses del mercado. Veamos un ejemplo sobre este aspecto sobre el que inciden las políticas edu‐ cativas en base a los planteamientos neotaylorianos. Desde la pedagogía se abordan los desafíos de  la  globalización  sobre  tres  vértices  fundamentales;  la  competencia  informacional  que  representa  las capacidades para analizar y seleccionar información veraz y significativa para transformarla en  conocimiento; la competencia convivencial que incluye los elementos comunicativos y las habili‐ dades para cooperar con grupos heterogéneos y la competencia de autonomía que versa sobre la  toma de decisiones, la iniciativa y la emprendeduría. Observamos que poco o casi nada de lo refe‐ rido es evaluado por las agencias transnacionales que diagnostican la salud de los diferentes siste‐ mas educativos. ¿Qué están evaluando? ¿Para qué? ¿Se puede evaluar los resultados de la educa‐ ción a través de los ítems seleccionados por el informe PISA?   Otro elemento que resulta interesante estudiar desde las propuestas neotaylorianas es la confianza  en  un  modelo  gerencial  para  la  reforma  de  las  administraciones  públicas.  Podemos  observar  la  tendencia a cambiar el modelo democrático de elección de equipos directivos de las escuelas por  la introducción en los mismos de figuras con experiencia en gestión de organizaciones e institu‐ ciones. Se desplaza el foco de interés desde las cuestiones pedagógicas hacia las económicas y la  vara de medir la calidad de gobierno de una escuela son sus cuentas y claro, sus resultados en los  mencionados informes de las agencias evaluadoras. La solución contra la denostada burocratiza‐ ción de las administraciones públicas no es la reducción de la burocratización sino la sustitución  de los expertos en educación por burócratas. La pregunta que subyace en base al principio de par‐ ticipación que vertebra el Gobierno Abierto es; ¿se puede favorecer la construcción de una ciuda‐ danía para la democracia desde una escuela menos democrática? ¿menos política?  

(15)

En el caso de los teóricos de la Public Choice (Jones, 1998) recordemos que insistían en la necesi‐ dad  de  fomentar  la  competencia  entre  instituciones,  favorecer  la  externalización  y  aumentar  los  controles de la burocracia (Peiro, 1994). Responde con más sombras que luces al constante recla‐ mo tanto desde el neoconservadurismo como desde el neoliberalismo a las libertades educativas  que emanan de las libertades negativas del liberalismo; la libertad de creación de centros y la liber‐ tad de elección de centros.  Resulta arriesgado afirmar lo contrario a que una familia no pueda elegir la mejor educación para  sus hijos pero, ¿qué criterios siguen para tomar esa decisión? El estudio “Who Benefits from Edu‐ cational  Choice?  Some  Evidence  from  Europe”  (Ambler,  1997)  destacó  tres  que  condicionan  con  mayor impacto el centro educativo por las familias: la proximidad a su residencia habitual, que la  clase social media de la escuela fuese igual o superior a la suya y que tuviese suficientes extraesco‐ lares para favorecer las incrementadas jornadas laborales y la incorporación de la mujer al merca‐ do de trabajo. No encontramos entre los tres criterios elementos pedagógicos. (Frago, 2001)  Se da además una cuestión que resulta ladina y que enmascara con marketing los discursos funda‐ dos en la libertad de opción que emanan del neoliberalismo. En un escenario de libertad de elec‐ ción de centros y de libertad de creación de centros, si el Estado no favorece un sistema público de  educación suficiente para la demanda poblacional lo que surge, como sugieren los teóricos de la  teoría de la elección pública es que se dé todo lo contrario, que sean los centros los que terminen  eligiendo  al  alumnado.  Si  añadimos  que  los  centros  públicos  están  obligados  por  las  diferentes  legislaciones educativas a aceptar a todo el alumnado sin matices y los privados no, podemos ima‐ ginar cómo incidirá esta situación en los baremos de medición basados en resultados objetivables  y medibles. 

Las políticas educativas que se derivan de la teoría de la libre elección se verbalizan en sustantivos  como  excelencia  y  calidad  restableciendo  un  sistema  dual  de  educación  que  profundiza  las  dife‐ rencias socio‐económicas y mediante pruebas de acceso e itinerarios favorece una división social  del trabajo orientada, tras el sustantivo innovación, a la capacitación de la nueva generación obre‐ ra al uso de las nuevas tecnologías tanto como sustrato productivo como activos de consumo. Es  por ello que las palabras eficacia y eficiencia aparezcan en el discurso de partidos conservadores y  liberales al mismo tiempo, responden al requisito capitalista de la minimización de costes.   Los partidarios de la teoría de la agencia confían en la figura del gestor como mediador entre polí‐ tica  y  educación,  observando  que  la  crisis  de  los  sistemas  educativos  públicos  es  organizativa  y  gerencial (Esteve, 2011), que el déficit económico se sorteará desde la innovación en la gestión y la  optimización de los recursos. La externalización y la descentralización son las estrategias que tor‐ naran los sistemas educativos en competitivos y resolverán el fracaso escolar mediante políticas de  selección temprana para una progresiva incorporación del alumnado al mercado laboral en base a  sus calificaciones, es decir, en el su lenguaje, como resultado a sus capacidades. De forma sintéti‐ ca, contemplan el sistema educativo como un ordenador que valga la redundancia, ordena los in‐ puts en la casilla que les corresponde por naturaleza.   Nos resta esbozar los criterios que defiende la teoría de los costes de transacción que contemplan  el  sistema  educativo  como  si  fuese  un  ente  financiero  susceptible  de  ser  interpretable  con  los  mismos algoritmos que el mercado de valores. Podemos intuir sus orígenes en los fisiócratas del 

(16)

siglo XVIII, mención destacada al escocés Adam Smith que introduce en el lenguaje político y mo‐ ral lo económico; de manera que brotan conceptos como recursos naturales y recursos humanos.  La teoría del capital humano entiende la educación como una inversión que será recuperada con  beneficios en un periodo de tiempo concreto; es rentable. En este escenario tiene su peso la llega‐ da  y  extensión  de  la  psicología  en  lo  educativo  que  junto  a  lo  matemático,  como  lenguaje  de  lo  económico, sitúa al alumnado como responsable del éxito o del fracaso escolar y los resultados de  este, espejo ecuánime de su esfuerzo y valía. Las políticas educativas que proponen van desde los  préstamos educativos hasta a la estructura de créditos para la transformación de la educación en  un mercado donde el conocimiento es envasado y tratado como una mercancía, siendo el alumna‐ do un consumidor que elige a la carta y en base a su cuenta bancaria su educación como elige su  compañía de teléfonos o su seguro  Es importante reseñar que las cuatro teorías escinden la educación de la política lo que despeja de  la ecuación cualquier esperanza en que el fin de esta sea la transformación de la realidad. Siquiera  un  planteamiento  conservador  de  lo  que  ya  hay  en  relación  a  las  mejoras  sociales  conquistadas.  ¿Para  qué  entonces  la  transparencia,  la  participación  y  la  cooperación?  ¿Cómo  sería  un  sistema  educativo y una educación para el gobierno abierto? ¿Qué políticas educativas debería esgrimir?  La respuesta a estas cuestiones no es fácil y obliga a una reflexión pausada y holística de la visión  política de la escuela. Una política no escindida de la necesaria visión pedagógica sino imbuida de  ella  para  afrontar  retos  de  construcción  de  ciudadanías  y  no  de  consumidores  ajenos  a  procesos  vitales de la sociedad. La transparencia es un deber de las instituciones sea cual sea su naturaleza  sociopolítica. La participación el requisito indispensable para una realidad democrática y común.  La  cooperación  el  fin  último  de  dicha  realidad  asumida  como  medio.  La  necesidad  de  una  pro‐ puesta ética que no puede estar fuera de lo educativo se hace perentoria en todos los ámbitos so‐ cioculturales para poder intentar el reto de convivir.  

(17)

Referencias/References 

Ambler, John S. (1997), “Who Benefits from Educational Choice?. Some Evidence from Europe. En Cohn,  Elchanan (ed.), Market Approaches to Education. Vouchers and School Choice, Oxford, Pergamon,  pp. 353‐379.  Barcellona, Pietro (1996). “Posmodernidad y comunidad. El regreso de la vinculación social”. Madrid: Trotta  Editorial.  Baudrillard (1993). “Cultura y simulacro”, Kairós: Barcelona  Baudrillard, Jean (2006). “La Agonía del Poder”. Madrid:Círculo de Bellas Artes: Madrid.  Castoriadis, Cornelius (1996). “El ascenso de la insignificancia”. Cátedra, Madrid.  Cortina, Adela (2000). “Ética Mínima”. Madrid: Ed. Tecnos.  Criado, Juan Ignacio (2016). Nuevas tendencias en gestión pública. Madrid: Instituto Nacional de Adminis‐ tración.  Esposito, Roberto (1999). “Enemigo, extranjero, comunidad”, en Cruz, Manuel (comp.) (1999). “Los filósofos  y la política”. Madrid: Fondo de Cultura Económica. pp. 69‐84.  Esteve, José María (2011). “El papel de la ciudadanía en el auge y decadencia de las ciudades. El fin del ge‐ rencialismo y la recuperación de lo público y sus actores”. Valencia: Tirant lo Blanch.  Ferry, Jean Marc (1992). "Las transformaciones de la publicidad política", en VVAA: El nuevo espacio públi‐ co. Barcelona, Gedisa.  Frago, V. (2001). El concepto neoliberal de calidad de la enseñanza. Su aplicación en España (1996‐1999).  Témpora (4), 63‐87.  Gault, David Arellano (2004). “Gestión Estratégica para el sector público: del pensamiento estratégico al  cambio organizacional”. México DF: Fondo de Cultura Económica de México.  Jones, John Cullis (1998). Public finance and public choice. Oxford: Oxford University Press.  Lanz, Rigoberto (1995). "El vaciamiento massmediático del discurso político", en RELEA, n°0, Caracas, pp.  192‐209.  Lipovetsky, Guilles (1994). “El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos”.  Barcelona: Ed. Anagrama.  Mandela, Nelson. "La decadencia de la nación‐estado", en VVAA (1996): Fin de siglo. México, Mc Graw Hill.  Peiro, Isabel Ruera (1994). “Tras las huellas de la privatización”. México DF: Siglo XXI.  Rancière, Jacques (1996). “El desacuerdo. Política y filosofía”. Nueva Visión: Buenos Aires.  Touraine, Alain (1996). “¿Podremos vivir juntos?” Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.  Téllez, Magaldy (2001). “Reinventar la comunidad, interrumpir su mito”, Revista Foro Interno. Anuario de  Teoría Política. Vol. 1, Universidad Complutense de Madrid.    

(18)

Sobre los autores/About the authors Mª Lourdes González Luis es Catedrática de Historia del Pensamiento Pedagógico en la ULL.  Experta en democracia paritaria y políticas de justicia social. Pedro Perera Méndez es Doctor  en Educación. Profesor de la ULL. Experto en Educación y Política y en Colectivos en Exclu‐ sión. Andrés González Novoa. Doctor en Educación. Profesor de la ULL. Experto en análisis  sobre política, pedagogía y literatura     URL estable Artículo/Stable URL http://www.riesed.org     RIESED es una publicación semestral  de UNIVDEP ‐ Universidad del Desarrollo Empresa‐ rial y Pedagógico (México) desarrollada en colaboración con IAPAS – Academia Interna‐ cional de Ciencias Político Administrativas y Estudios de Futuro, A.C. y GIGAPP ‐ Grupo de  Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. RIESED es un Journal  Electrónico de acceso abierto, publicado bajo licencia Creative Commons 3.0.     RIESED is a biannual publication of UNIVDEP ‐ University of Business Development and  Pedagogical Development ( Mexico) in collaboration with IAPAS ‐ International Academy  of Politico‐Administrative Sciences and Future Studies and GIGAPP ‐ Research Group  in  Government, Public Administration and Public Policy. RIESED is an electronic free open‐ access Journal licensed under 3.0 Creative Commons.            

Referencias

Documento similar

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

 Tejidos de origen humano o sus derivados que sean inviables o hayan sido transformados en inviables con una función accesoria..  Células de origen humano o sus derivados que

De hecho, este sometimiento periódico al voto, esta decisión periódica de los electores sobre la gestión ha sido uno de los componentes teóricos más interesantes de la

Ciaurriz quien, durante su primer arlo de estancia en Loyola 40 , catalogó sus fondos siguiendo la división previa a la que nos hemos referido; y si esta labor fue de

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)