• No se han encontrado resultados

Clases Sociales de Guatemala

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Clases Sociales de Guatemala"

Copied!
15
0
0

Texto completo

(1)

Universidad Panamerica

Facultad De Educación

LICDA:

Karen Julissa Miranda Villela de Villatoro

CATEDRA:

Antropología y Sociología

TRABAJO:

Contextualización social política y económica

Nombre: Aracely Alvayero Perez

(2)

Introducción

Como guatemaltecos es importante e importante que conozcamos la historia de nuestro país de manera detallada y tomando en cuenta todos los aspectos que influyeron durante el pasado para que llegáramos a conformar el país que hoy somos. Esta investigación es conjunto de todos los aspectos que debemos conocer sobre la antigua Guatemala y la Guatemala actual, es un viaje cronológico desde el principio de la colonización hasta lo que hoy es nuestro país, todos los factores que influyeron como la formación de los grupos sociales, cómo se construyen los prejuicios, la discriminación y el racismo y cómo estos nos afectan, tanto a nivel personal, como social, las estructuras sociales surgidas con la colonia, cómo evolucionaron los derechos de los grupos étnicos y sociales, etc.

(3)

Contextualización social política y económica Clases sociales de Guatemala y División del trabajo.

La economía de mercado no puede funcionar sin la individualización de la sociedad. La otra manifestación de dicha transformación es la pauperización de la sociedad: las desigualdades económicas aumentan, o al menos cambian de forma, lo que provoca una crisis de la gestión de la pobreza. El sistema de asistencia basado en la caridad no puede hacer frente a la emergencia de una nueva categoría de pobres, a saber: los pobres del trabajo.

Para ser más específicos aremos una similitud como si Guatemala fuera un edificio de cinco niveles.

Parece un edificio de tres niveles hacia arriba y dos ocultos hacia abajo, en el cual viven once millones de ciudadanos guatemaltecos y guatemaltecas.

NIVEL 1:

En este nivel se encuentran todos los ciudadanos que viven sin luz ni agua potable es un espacio muy pequeño en donde viven aproximadamente dos millones de personas. El ingreso mensual promedio de estos indigentes es un aproximado a 4.03 quetzales (49 centavos de dólar) que desafortunadamente solo alcanza para una docena de tortillas, en este nivel salen muchos a buscar desechos en los basureros. En su mayoría el setenta y cinco por ciento son campesinos. Son pues campesinos sin tierra, de subsistencia. El mundo en este nivel es muy violento, de una sororidad frágil, que afecta brutalmente la vida de todos pero en especial a las mujeres y a los niños.

NIVEL 2:

Este nivel es un poco diferente al anterior, se diferencia por un pequeño espacio físico y una breve distancia social. Este nivel reúne a la mayoría de la población nacional, habitan aproximadamente cinco puntos seis millones de ciudadanos que son como el cuarenta y nueve punto cuatro por ciento del total, esto significa q la mitad de guatemaltecos y guatemaltecas están en pobreza. Su ingreso es aproximadamente de 8.53 quetzales al día (un poco mas q un dólar), es un nivel violento y con débiles valores de la convivencia social.

(4)

No están organizados en función de algún eje de interés colectivo, desconocen de la política, no leen la prensa y no tienen la oportunidad de leer un libro, viven en un clima de oscurantismo, en este nivel hay muy pocas puertas de salida y las relaciones sociales son igualmente rudas y desesperanzadas.

NIVEL 3:

En este nivel constituyen el dos punto cinco millones de personas. Las diferencias promedio de los miembros de este socioeconómico con los sectores bajos de la sociedad, son pocas y reveladoras, pero la pobreza de la inmensa población guatemalteca.

La escolaridad de esta clase media baja es de un promedio de 6.2 años y el noventa y ocho por ciento son analfabetos. Este sector social experimenta de manera muy sensible y desafortunadamente con efectos malignos, los efectos de las crisis económicas, del estancamiento y de manera especial, de la inflación, por la fragilidad de su estatus social, que cuidan y del cual dependen económicamente. En este nivel también se encuentran los mestizos, los cuales son aquellos que reniegan de sus raíces indígenas y se comportan reconociendo negativamente a los pobres y a los indígenas. NIVEL 4:

En este nivel que ya es mucho mejor hablando económicamente ya que muchos viven en condominios que intentan imitar a los de clase alta, en este nivel sucede una dispersión de sectores socialmente intermedios los cuales tienen temor de caer en la pobrería y en las esperanzas de subir a donde vive la gente decente.

En este nivel viven aproximadamente ochocientos noventa y cuatro mil seiscientos trece personas, los cuales son todos alfabetos, con once años promedio de escolaridad el cual lo convierte en un nivel alto con educación superior completa. Forman parte del gran público de los cines, los restaurantes y los espectáculos pagados, Leen y algunos hasta hablan otro idioma.

Participan desigualmente en la vida de los partidos políticos y en otras actividades deportivas, sociales y culturales y de este nivel salen quienes dirigen en buena medida

(5)

el Estado, el ejército, la iglesia, las universidades y otras instituciones públicas y privadas.

NIVEL 5:

En este nivel se adopta la forma elegante de la construcción moderna, con todo lo necesario para vivir cómodamente (luz, agua abundante etc.). en este nivel viven aproximadamente ciento sesenta y seis mil setecientos setenta y siete en el cual cuatro mil quinientos son indígenas. Tienen un ingreso de 115.28 quetzales diarios (19.48 dólares), lo q significa que ganan 384 veces más de los q viven en el nivel 1.

Este nivel está formado por propietarios y gerentes de los más importantes activos productivos tanto en el país como en el exterior y sus principales fuentes de ingreso son los beneficios (ganancias) del capital invertido productivamente, intereses, bonos y otras derivaciones del capital financiero, tienen una alta organización, activa vida social y cultural pero menos participación directa en la política. Hay una importante interacción personal y grupal, competencia, odios y amores, matrimonios y otras aventuras propias de las clases dominantes, los que se reconocen como los dueños del país.

ESTRUCTURA SOCIAL DE GUATEMALA

Estructura Social Guatemalteca estructura social guatemalteca no existe un sector social o político que se pueda constituir como sujeto único de transformación de la sociedad. El neoliberalismo llegó a América Latina aparejado de dictaduras militares que irrumpieron en diferentes escenarios nacionales a sangre y fuego, impidiendo el desarrollo de las luchas revolucionarias de los años 60-70 y, en algunas regiones aún en los µ80. Una vez instalado en nuestras sociedades, este modelo económico a través de sus ³democracias´ buscó desintegrar los sistemas productivos nacionales quebrando a los productores locales y regionales. Desmanteló, lentamente el aparato estatal en concordancia con el capital financiero transnacional. Y fragmentó, paulatinamente, a toda la sociedad. A esto se suma el derrumbe del sistema socialista mundial instalando, a partir de ese momento, un periodo de incertidumbre y confusión en amplios sectores populares y sus organizaciones. Con la fractura y atomización de la sociedad guatemalteca se inicia una época de crisis social generalizada y creciente que merma

(6)

todos los ámbitos sociales. Caracterizada por el extremo individualismo. De la que necesariamente también se ven afectadas las organizaciones sociales reivindicativas. Y de la cual las organizaciones sindicales son las primeras en sufrir los efectos, debido a la reducción cuantitativa de trabajadores producto de la reducción del aparato productivo, que consecuentemente conlleva a una creciente desocupación. La lucha por conservar el empleo, entonces, se va imponiendo en detrimento de la defensa de los derechos laborales y la lucha por nuevas conquistas. En consecuencia los sectores sociales se han ido debilitando, y en el caso de los que ya existían se han ido transformando y en algunas ocasiones reestructurando, y en los últimos años se han conformado otros. Estos cambios que se han venido observando están determinados por cambios estructurales, como producto del neoliberalismo.

Estructura Social Contemporánea de Guatemala

Estructura Social Contemporánea De Guatemala Introducción Estructura Social: es una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Se puede definir ahora el sistema, como está establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura, usando cualquier tabla: cultura como lenguaje, arte, religión, etc., valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, etc., completando así su identificación e identidad y mejorando su entendimiento. El sentido de reducir los elementos a dos: cultura y valores, es para separar los aspectos culturales de los sociales, por ejemplo, la cultura popular como expresión de los valores populares. Esta clasificación en dos grupos (o más) tiene problemas, que en apariencia no inciden sobre la estructura, por ejemplo religión, si es la búsqueda de lo trascendente o es la socialización de las personas, en este caso estaría en el segundo grupo. Por extensión la estructura social modifica y es modificada por la tecnología y el medio ambiente. El análisis sociológico de las estructuras sociales no puede hacerse sobre la estructura en sí misma, pues no es algo tangible, sino que es una definición formal; es como el hogar de los muchos componentes, que aquí se han simplificado con cultura y valores. Características de la estructura social Contemporánea guatemalteca. Antecedentes Históricos: Una de las principales concesiones que hizo la Corona española a los capitanes que llevaron a cabo la conquista de los indígenas, fue la de repartir indios entre sus soldados. Los indios que eran repartidos eran obligados a

(7)

servir sin retribución en todo lo que requiriera su amo. Algunos encomenderos daban tratos crueles a los indígenas que les eran entregados, aunque con el tiempo, las condiciones de los mismos mejoraron, debido a la presión de los sacerdotes que los defendían

Estudios de clases sociales en Guatemala

Hacia mediados del siglo pasado existían, según Tumin (1956), tres perspectivas para enfocar el tema de la estratificación social en Guatemala. El primero se basaba en la identificación de dos patrones culturales, ladinos e indígenas; el segundo consideraba un sistema de castas sobre la basa que los anteriores grupos sociales estaban mutuamente separados por diversas prácticas sociales, tales como verse el uno a otro como biológicamente distintos o evitar matrimonios con miembros del otro grupo, en otras palabras propiciaban la monogamia social; y, el tercero concebía un sistema de clases entre el grupo ladino fundamentado principalmente en la riqueza, la ocupación y la educación. Basado en Stavenhagen (1977), Solares (1989) realizó una reinterpretación de los diversos estudios sobre estratificación social de la sociedad guatemalteca y los agrupó de la siguiente manera: modelo reduccionista, que estudia un grupo étnico, por lo general indígena, y modelo no reduccionista, que combina elementos étnicos en un marco de clases sociales. El citado autor concluye que los términos ladino e indígena si bien expresan una relación social, no necesariamente esta constituye una relación de clases sociales, concebida como tal entre clase dominante y clase dominada. Si bien el planteamiento del autor es de suma interesante y posiblemente válido en la época actual, es conveniente tener presente que desde los inicios de la colonización en Guatemala, como en otras partes de América Latina, la población se estratificó con base a un criterio determinante: el color de la piel. El ser blanco o indígena, la pertenencia a uno de estos dos grupos raciales, fue indudablemente el primer criterio de posición en el sistema de estratificación social (Webre, 1989). Dicho autor señala, que en tal época la base de la estructura social la constituían 17 los esclavos negros, seguidos por los indígenas, mientras que los blancos constituían la cúspide de la pirámide social. Según Cardoza y Aragón (1955) a partir de la independencia el sistema colonial de estratificación social fue en decadencia.

(8)

El sociólogo estadounidense Adams (1956) fue pionero en estudiar, en la década de los años cincuenta, la configuración de la sociedad guatemalteca, especialmente en lo que respecta a su división étnica. Sobre la caracterización de la sociedad indígena y ladina, Adams utilizó definió las clases sociales según pertenencia al grupo étnico, vestimenta, calzado, lugar de residencia y modales.

El sociólogo guatemalteco Monteforte (1956) hacia finales de los años cincuenta del pasado siglo elaboró un segundo estudio sobre las clases sociales en Guatemala. Su estratificación se basó en el teoría funcionalista de Warner, muy vigente en dicha época.

El primer estudio de las clases sociales en Guatemala según la teoría marxista fue elaborador por Torres Rivas (Flores Alvarado, 1973). Torres Rivas partió de la premisa que Guatemala era una sociedad dividida en clases y los grupos étnicos eran parte de esas clases, por lo que las relaciones entre dichos grupos debían verse como relaciones de clase. Los indígenas, junto con otros sectores, eran la clase explotada, que estaba en relación antagónica con la clase explotadora, predominantemente conformado por los ladinos. La visión de Torres Rivas es compartida por otros autores, tal el caso de Guzmán Böckler (1995). Ambos concuerdan en afirmar que la explotación del indígena por el ladino constituye la contradicción fundamental en la estructura de clases del país.

El sociólogo guatemalteco Flores (1973) parte del supuesto que en la sociedad guatemalteca predomina el modo de producción capitalista, con base en este supuesto hace la siguiente estratifica la sociedad guatemalteca en las clases: burguesía, proletariado y campesinos. Enseguida ubica las fracciones de la burguesía y el proletariado. Por último divide algunas fracciones en capas sociales.

El más reciente estudio de las clases sociales guatemaltecas fue elaborado en 1984 (López, 1984). La estratificación social fue realizada con base en datos de tenencia de la tierra e inscripción de patronos y trabajadores al seguro social. La sociedad guatemalteca fue dividida en las clases: burguesía, media, obrera y campesina.

Como se observa los anteriores estudios abordaron el tema de la estratificación social en Guatemala a nivel macro social, considerando la sociedad en su conjunto. Compete ahora abordar algunos de los principales estudios elaborados en el ámbito local. Domínguez (1967) en su estudio realizado en 1959 en tres comunidades del

(9)

departamento de Chimaltenango identificó que los principios de estratificación social eran: riqueza, conocimiento, poder político, ocupación en trabajos no manuales y descripción étnica. Asimismo, resalta que en las tres comunidades estudiadas, Chimaltenango, Zaragoza y Las Lomas, era común la diferenciación étnica entre ladinos e indígenas. De igual manera en las tres comunidades existía una diferenciación social entre ricos y pobres. Desde luego existían diferencias en las formas de estratificación social. En Chimaltenango por ejemplo, existía el principio estratificado del trabajo manual y no manual, el primero era considerado innoble y el segundo, noble y por consiguiente altamente valorado por la sociedad. Por su parte, en Las Lomas dos eran los principios privilegiados de estratificación social: la acumulación de excedentes y la afiliación étnica. Sobre esa base se podía ser catalogado como ladino rico o pobre y como indígena rico o pobre.

Dos investigadores, Colby y Van Den Berghe (1977), realizaron un estudio sobre la estratificación social del grupo étnico indígena ixil y el grupo ladino residente en aquella época en la localidad de Nebaj, en el departamento de Quiché. Su primera conclusión fue que Nebaj era una sociedad muy estratificada, existiendo entre ladinos e ixiles marcadas diferencias de prestigio, riqueza y forma de vida.

La estratificación social en una región ladina del departamento de Jutiapa fue estudiada por

Durnston (1972), sobre la base de distribución del poder. El autor encontró que en la pirámide

social local se encontraba la élite suprarregional integrada principalmente por individuos representantes a nivel local de instancias nacionales de poder, tales como el Gobierno Central, la Iglesia o el Ejército. Enseguida se ubicaba la élite regional alta que comprendía terratenientes, comerciantes y profesionales independientes de la localidad. El tercer segmento de la cúpula de la pirámide social era la élite regional menor, constituida principalmente por pequeños comerciantes o terratenientes, cuya cuota de poder se limitaba a influir en las decisiones de la comunidad. El segmento bajo o inferior lo conformaban campesinos y trabajadores manuales. Entre los elementos de diferenciación social de los sectores superior e inferior, destacaba el baile en honor a las fiestas del departamento, existiendo en la cabecera departamental la zarabanda para el segmento bajo y el baile de gala para el segmento superior.

(10)

A nivel microsocial uno de los estudios más recientes fue elaborado sobre la comunidad poptí de las comunidades de San Antonio Huista y Jacaltenengo del departamento de Huehuetenango (Camposeco, 2001). En dicha investigación se encontró que el 57% de los indígenas entrevistados dijo pertenecer a la clase pobre, 37% a la clase media y solo 2% a la clase rica. Según el autor la clase rica o q’alom se divide en dos estratos: el kaw q’alom o verdaderos ricos y el sal q’alom o aparentes ricos. Otro de los estudios con un enfoque étnico, publicado en años recientes, es el de Velásquez (2002) sobre la elite indígena de Quetzaltenango, a la que la autora identifica como “pequeña burguesía indígena comercial.” Dicha investigación describe el surgimiento y expansión de la elite indígena comercial de los K’ichees en la segunda ciudad más importante del país. Con base en datos de una encuesta de ingresos y gastos de los hogares realizados en 1998, Pérez y otros (2003) realizaron un interesante ejercicio de estratificación. Los autores procedieron a elaborar un índice de estratificación a partir de los ingresos y la educación de los individuos. Para cada variable crearon un índice y luego calcularon el promedio simple de ambos índices, con lo cual otorgaron igual importancia a los ingresos y a la educación. El índice de estratificación, con valores entre cero y cien, fue dividido en quintiles. Cada quintil representa un estrato socio ocupacional. El estrato medio fue a su vez subdividido en medio alto y medio bajo. El estrato mayoritario es el bajo y está compuesto principalmente por ocupaciones no calificadas. En el estrato medio el sub estrato medio bajo es mayoritario y lo integran burócratas y trabajadores no agrícolas.

CONSTRUCCIÓN DE LAS CLASES SOCIALES

Algunos autores parten de la noción de clase social como forma de interacción social. En esta perspectiva se inserta el trabajo desarrollado por Mora (2002) en España, al estudiar las relaciones de producción de los empleados de dos empresas en Cataluña, y el enfoque Cambridge Social Interaction and Stratification –CAMSIS-. El primer enfoque se fundamenta en que los seres humanos producen en sociedad y como señala Marx (1987, citado en Mora, 2002) en la producción los individuos actúan unos sobre otros. Con base en lo sostenido por Marx, Mora afirma que “las clases sociales son, ante todo, formas de interacción social” (Mora, 2002; 12).

(11)

El enfoque CAMSIS se fundamenta teóricamente en el concepto de asociación selectiva.

Por consiguiente, considera que las personas que tienen una posición social similar como miembros de una clase social tienden a interactuar más con individuos de dicha clase, principalmente en lo que respecta a establecer relaciones de amistad y matrimonio. Este enfoque se aparta del tradicional de definir primero la estructura de clases y luego estudiar la forma cómo interactúan sus miembros.

En tal sentido, “se sitúa cercano a los enfoques interaccionales y al concepto de distancia social desarrollado por Bourdieu. Actores que comparten similares posiciones dentro del sistema social, comparten también similares experiencias, incluyendo relaciones de amistad, de afinidad, de pareja, así como patrones culturales” (Francés, 2009; 54).

Otros autores consideran que “la ocupación juega un papel de variable intermedia en la operacionalización de los diversos modelos de estratificación social” (González, 1991; 35) y en consecuencia construyen la estructura de clases a partir de la estructura ocupacional. Aún los modelos de interacción social, como el CAMSIS, utilizan la ocupación como medida de estratificación. Después de todo, “la ocupación es generalmente un bien y un indicador económico de posición en el espacio social” (Bourdieu, 2000; 107). En este capítulo se presentan varios trabajos realizados en América Latina que se insertan en esta línea, en especial con base en los esquemas de Wright y de Goldthorpe.

Un tercer enfoque se basa en pedir a los sujetos que se autoasignen en la estructura de clases, aspecto que es cuestionado por mucho autores, entre otros por Goldthorpe y Lockwood, quienes consideran tales estudios de “muy poco valor sociológico” (citado en Bourdieu y otros,

1986; 256). A este punto de vista se contrapone la visión de Bourdieu (2000), quien sostiene que los individuos actúan como clasificadores y como clasificados, siendo desde esta posición que clasifican. A lo anterior puede agregarse que el objeto de la sociología de clases no consiste en trazar límites entre clases para definirlas, sino, en este caso, en describir cómo se perciben a sí mismos los individuos como miembros de una determinada clase social (Champagne, 1993).

(12)

La estructura de clases de Ciudad de Guatemala se elabora siguiendo el enfoque de Wright

(1997), que fue aplicado por Rodríguez (2002) en Costa Rica y, también, por Jorrat (1997) en Argentina. Con base en estos autores, así como en Zurita (1999), se utiliza la condición socio ocupacional como variable operativa de las clases sociales.

La estructura de clases elaborada en esta investigación comprende seis clases agrupadas en tres categorías. La estructura fue elaborada con base en criterios de propiedad de medios de producción, contratación de trabajo ajeno, cualificación del trabajo y la ocupación. Siguiendo a

Portes y Hoffman (2003), la primera categoría es la de Clase Dominante que comprende las clases que poseen el control de los medios de producción, en lo que se refiere a propiedad y a autoridad34 sobre el trabajo de otros. La categoría Clase Media agrupa a las clases Profesionales y técnicos por cuenta propia y a la de Empleados Expertos. La categoría Clase Trabajadora se integra por las clases de Trabajadores Calificados y de Trabajadores No Calificados. El siguiente diagrama ilustra la composición de cada clase.

Diagrama 1

Clases Ocupación Situación en el empleo 1 Patronos Todas Empleador

Trabajador asalariado.

2 Directivos 1 Trabajador por cuenta propia. Familiar no remunerado

Trabajador asalariado.

3 Profesionales 2 Trabajador por cuenta propia. Familiar no remunerado

Trabajador asalariado.

4 Técnicos y oficinistas 3 y 4 Trabajador por cuenta propia. Familiar no remunerado

Trabajador asalariado.

5 Trabajadores calificados 7 y 8 Trabajador por cuenta propia. Familiar no remunerado

(13)

Trabajador asalariado.

6 Trabajadores no calificados 5, 6 y 9 Trabajador por cuenta propia. Familiar no remunerado

Fuente: Elaboración propia.

Categoría ocupacional CIUO-88 a un dígito y valor de situación en el empleo que conforman cada clase sociocupacional basado en Wright.

La principal fuente de información estadística para la construcción de las clases sociales fueron censos de población, así como encuestas de ingresos y gastos, realizados por la Dirección

General de Estadística, hoy denominada Instituto Nacional de Estadística. En particular se consultaron del VII al XI censo de población, realizados en diferentes años entre 1964 y 2002.

También se consultó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares de 1998. Los censos aportan las estadísticas sobre las categorías socio-ocupacionales de los habitantes de Ciudad de

Guatemala que sirven de base para construir la estructura de clases, según el esquema ya descrito.

Por su parte, la encuesta de ingresos y gastos brinda información estadística sobre los patrones de consumo de las diversas clases.

(14)

CONCLUSIONES:

1. Las Clases Sociales suponen siempre una desigualdad entre los hombres. Si todos fuéramos iguales, no se concebirían. Pero esa desigualdad es, por decirlo así, prácticamente en cuanto influye en la vida de relación social y da lugar a una diferenciación en la conducta con los demás hombres.

2. Han dado lugar a tres tipos históricos distintos de estructuras: el linaje o la sangre (principio aristocrático del Antiguo Régimen), la propiedad (criterio burgués del siglo pasado) y la profesión (que cada vez se destaca más como criterio típico de las sociedades industriales del s. XX).

3. Un asunto muy importante, que no siempre se tiene en cuenta, es que las Clases Sociales son elementos o factores de la sociedad y no del Estado

(15)

EGRAFIAS.

/www.google.com.gt/#q=grupos+sociales+en+guatemala

Referencias

Documento similar

"No porque las dos, que vinieron de Valencia, no merecieran ese favor, pues eran entrambas de tan grande espíritu […] La razón porque no vió Coronas para ellas, sería

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

No había pasado un día desde mi solemne entrada cuando, para que el recuerdo me sirviera de advertencia, alguien se encargó de decirme que sobre aquellas losas habían rodado

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)

b) El Tribunal Constitucional se encuadra dentro de una organiza- ción jurídico constitucional que asume la supremacía de los dere- chos fundamentales y que reconoce la separación