Publicación de la Dirección Ejecutiva de Gestor Contenidos: Juan Manuel Crespo
Diseño y Diagramación: Jennifer Caprio, Ma. Elisa Betancourt – DinamiKMedia Edición de Textos: Johanna Caprio
Fotografías: Jean Claude Verdu / Archivo de Imágenes Gestor
Más información: www.gestorinc.com Comentarios: info@gestorinc.com Síganos en:
44
clientes
alrededor de Latinoamérica
han confiado en nuestras
soluciones
118
horas
de clase impartidas a colaboradores en el Diplomado Gestor82%
de IAL
Indice de
Ambiente Laboral
Administración de alrededor de33,000
fideicomisos, fondos y patrimonios, por un valor de
55,000 millones
de dólares
y creciendo
Cumplimos nuestra misión corporativa
actuando con
honestidad, transparencia y respeto,
encaminando nuestras acciones al crecimiento sostenible
de nuestros grupos de interés.
GESTOR.
Más información: www.gestorinc.com Comentarios: info@gestorinc.com Síganos en: Quito - Ecuador 2011Presencia comercial en
9 países
y en expansión
Presentamos el Informe Anual Corporativo 2010, que
reúne los principales resultados, actividades y desafíos
alcanzados en el transcurso del año.
Desarrollamos este documento con el invariable
compromiso de comunicar a nuestra comunidad sobre
la gestión anual y desempeño financiero de Gestor.
Contenido
Mensaje del Presidente del Directorio
Mensaje del Presidente Ejecutivo
13 Años de Progreso
Buen Gobierno Corporativo
Gestión Responsable
Crecimiento Sostenido
Compromiso con nuestros Grupos de Interés
Desempeño Económico
4
6
9
13
17
29
39
31
Mensaje del
Presidente del Directorio
Alfonso Falcony Moral
Alfonso Falcony Moral es cofundador de Gestor. Durante 13 años ha dedicado su experiencia y conocimientos al crecimiento de la compañía.
Presidente del Directorio
Gestor
5
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Apreciados Amigos,
Gestor culminó el año 2010 con todo éxito y múltiples satisfacciones. Este resultado ha sido posible gracias al respaldo de nuestros clientes y al excelente y dedicado trabajo de nuestros colaboradores.
El Directorio y la Gerencia proyectamos el 2010, como el año de las definiciones estratégicas que permiten a la empresa crecer con innovación y en forma sustentable. En conjunto planificamos el crecimiento, medimos el potencial de Gestor en términos de mediano y largo plazo y revisamos mercados, productos, servicios, modelos de negocio y estructura organizacional. La Dirección Comercial realizó un levantamiento de información de los diferentes agentes del mercado financiero latinoamericano, potenciales clientes para nuestros productos y servicios en los próximos años. En base a este estudio desarrollamos nuevos modelos de negocio que facilitan la incorporación de clientes y concretamos la presencia local de nuestra empresa en diversos territorios como Colombia, México, Venezuela y Centroamérica.
Esta orientación comercial para el crecimiento trajo consigo la necesidad de un fortalecimiento de la estructura organizacional de Gestor. Por esta razón
procedimos a la selección y contratación de profesionales especializados en las áreas de Mercadeo y Talento Humano, así como de personal técnico adicional para las unidades de Consultoría, Desarrollo, Soporte y Sistemas. De 48 personas que registramos al término del año 2009, hoy contamos con el concurso de 63 colaboradores a nivel compañía.
Nos aseguramos de difundir internamente el plan estratégico corporativo para crear conciencia y compromiso sobre los nuevos desafíos que como equipo enfrentamos. Así, Gestor se ha preparado con antelación y visión de futuro para responder al crecimiento de la cartera de clientes, manteniendo la calidad y el cumplimiento de nuestros compromisos, y mejorando los índices de eficiencia y profesionalismo.
Esperamos que el año 2011 signifique una ratificación de los resultados obtenidos en los últimos años, tanto en satisfacción de clientes como en rentabilidad empresarial.
Cordialmente,
Alfonso Falcony Moral
Presidente del Directorio
Nos aseguramos de difundir internamente
el plan estratégico corporativo para crear
conciencia y compromiso sobre los nuevos
desafíos que como equipo enfrentamos.
Mensaje del
Presidente Ejecutivo
Juan Manuel Crespo N.
Juan Manuel Crespo es uno de los fundadores de la empresa.
Su visión de negocio ha acompañado a Gestor desde 1997.
Presidente Ejecutivo
Gestor
7
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Estimados Clientes,
Colaboradores,
Socios de Negocios y
Accionistas,
Logramos incursionar en nuestro noveno
mercado, hecho que reafirma nuestro liderazgo
como proveedores de software especializado
para la industria financiera en Latinoamérica.
Tal como habíamos previsto en nuestro informe anterior, el año 2010 marcó el inicio de la segunda fase de ejecución de nuestro plan estratégico corporativo, el cual está encaminado a profundizar en la creación de valor para nuestros grupos de interés.
Para afrontar este reto, hemos buscado innovar una serie de prácticas en materia de talento humano, procesos, operaciones, nuevos modelos de negocio y crecimiento. También hemos afianzado nuestras prácticas de Buen Gobierno Corporativo en un esfuerzo continuo por hacer de éste un negocio sostenible.
Creo importante resaltar algunas de las varias iniciativas que ejecutamos en el 2010:
Lanzamos el Programa Incubadora de Ideas Gestor, el mismo que busca desafiar a todos los miembros de la organización a presentar iniciativas que impulsen el mejoramiento de los procesos internos y el desarrollo de nuevos productos, servicios y mercados. La primera versión de este programa contó con la participación del 36% de nuestros colaboradores a nivel Latinoamérica. Un 25% del total de ideas presentadas fueron aprobadas para su implementación. Estamos trabajando para lograr evidenciar en este año los primeros resultados del programa, como también para lanzar la segunda versión, capitalizando las
lecciones aprendidas en el primer emprendimiento.
Diseñamos y desarrollamos una nueva línea de negocio de formación continua a la que denominamos Programa Profesional Gestor. Esta certificación busca mejorar el nivel de satisfacción de nuestros clientes a través de formar expertos capaces de maximizar el uso y beneficios de nuestras soluciones. Fortalecimos la estructura del equipo comercial por país e incorporamos gerentes regionales en Colombia, Venezuela, México y Centroamérica, con el objetivo de estar más cerca de nuestros clientes, conocer de forma oportuna sus necesidades e inquietudes y ser capaces de responder con soluciones que se ajusten a los cambios y exigencias del mercado. En lo relacionado a la sostenibilidad de Gestor en el largo plazo, hemos redefinido el rol de cada unidad de la compañía y nos hemos planteado metas de crecimiento para los siguientes cinco años, alineándolas a nuestras estrategias corporativas de creación de valor.
Respecto a nuestro alcance regional, me complace informar que en el 2010 logramos incursionar en nuestro noveno mercado, hecho que reafirma nuestro liderazgo como proveedores de software especializado para la industria financiera en Latinoamérica.
Lanzamos el
Programa Incubadora de Ideas
Gestor,
el mismo que busca desafiar a todos
los miembros de la organización a presentar
iniciativas que impulsen el mejoramiento
de los procesos internos y el desarrollo de
nuevos productos, servicios y mercados.
Estas acciones son sólo un ejemplo de las estrategias que Gestor ha llevado a cabo para cumplir con nuestra misión organizacional y con nuestro compromiso por impulsar el progreso de los entornos en los que nos desenvolvemos.
En el 2010 los resultados financieros operacionales alcanzaron un importante crecimiento, lo que refuerza nuestra responsabilidad por seguir desarrollando iniciativas que promuevan el desenvolvimiento de nuestra empresa y respondan a la confianza que nuestros clientes y socios de negocio han depositado en nosotros.
Las expectativas de crecimiento regional para los años venideros nos plantean retos importantes en los planos personal, profesional y organizacional. El 2011 seguiremos buscando nuevas formas de generar valor y ser mejores. Para ello contamos con ustedes y con la firme filosofía de asumir nuevos desafíos y alcanzar mayores motivaciones.
En este mensaje quiero ratificar mi agradecimiento al Directorio por inspirar a la organización en la búsqueda de nuevas formas de pensar nuestro negocio; a nuestros colaboradores que no se conforman con los logros y buscan nuevas formas de aportar a la compañía; y a nuestros clientes que nos animan a mejorar nuestra oferta de soluciones y entregarles siempre mejores resultados.
A todos, muchas gracias por su constante apoyo.
Juan Manuel Crespo N.
Presidente Ejecutivo
Las expectativas de crecimiento
regional para los años venideros
nos plantean retos importantes en
los planos personal, profesional y
organizacional.
9
Informe Anual de Responsabilidad Corporativa 2009 | GESTOR |13 años de Progreso
Estamos abiertos a la innovación
que nos conduzca al mejoramiento
continuo de nuestros procesos,
productos y servicios.
Misión:
Generamos valor sostenible para nuestros grupos de
interés, a través del desarrollo y entrega de soluciones
tecnológicas de clase mundial para el sector Financiero.
Visión:
Crecer sostenida y aceleradamente en el territorio
Iberoamericano, logrando la satisfacción de nuestros
grupos de interés.
Valores:
Por más de 13 años hemos fortalecido
y enriquecido nuestra experiencia en el
desarrollo de soluciones tecnológicas
para el sector financiero internacional.
Nuestros productos se especializan
en el Negocio Fiduciario, de Fondos
de Inversión, Ahorro y Pensión,
Titularización, Portafolios, Casa de
Bolsa y Wealth/Asset Management.
Somos un equipo de más de 60
personas comprometidas con la
generación de valor como eje de
referencia y actuación. Nos esforzamos
por responder de manera oportuna a
los requerimientos de los mercados
que atendemos.
Integridad
Excelencia
Compromiso
Trabajo en Equipo
Proactividad
Hemos comercializado
nuestras soluciones en
9 países
de América Latina.
Nuestras oficinas en México,
Colombia, Venezuela y Ecuador
operan como centrales desde las
que atendemos a los clientes de
diversos países.
México
Guatemala
Honduras
Panamá
Colombia
Venezuela
Ecuador
Perú
Argentina
BBVA - Banco Francés Banco Azteca Banco Invex GE Money Bank HSBC TMSourcing Banco Industrial Corporación Occidente BCIE Aseguradora Mundial Fiduciaria Bancolombia Santander Investment Trust
BANAVIH-Banco Nacional de Vivienda y Habitat Banco Bolívar
Banesco InverUnión Seguros Carabobo TodoTicket
ACM - Amazonas Capital Management Administradora de Fondos y Fideicomisos Administradora de Fondos y Fideicomisos Bolivariano
Administradora de Fondos y Fideicomisos BG Admunifondos Administradora de Fondos CFN - Corporación Financiera Nacional
CTH - Corporación de Desarrollo de Mercado Secundario de Hipotecas Enlace Negocios Fiduciarios
Fidelity Trust
Fiduecuador Administradora de Fondos y Fideicomisos Firesa Sociedad Financiera
Fodevasa Administradora de Fondos y Fideicomisos Fondos Pichincha
Integra Administradora de Fondos y Fideicomisos Produfondos Administradora de Fondos
Trust Fiduciaria
Unifida Administradora de Fondos y Fideicomisos Valores Bolivariano
Zion Administradora de Fondos
BBVA-Banco Continental BCP-Banco de Crédito del Perú FiduPerú
La Fiduciaria
ONP-Oficina de Normalización Previsional Scotiabank
Hemos ayudado a
44 clientes
alrededor de Latinoamérica
,
a mejorar sus procesos y lograr sus objetivos de negocio, brindándoles soluciones tecnológicas basadas en las mejores prácticas de negocio y en las tecnologías más avanzadas.
“El beneficio más grande de tener Gestor es que
la gente de la compañía se ha podido dedicar
a hacer análisis del negocio, que es parte de la
tarea”.
“Le permite a la Fiduciaria crecer con una base
sólida frente a sus clientes”.
Sandra Pulido, Gerente de Operaciones SITRUST – Santander Investment Trust
“Ahora tenemos un muy buen flujo
de procesos
entre las áreas contable
y de operaciones,
ya que teniendo
una sola base de datos, la información
de los estados financieros y los
reportes operativos es completamente
consistente”.
“Gestor es un sistema muy completo con
probada eficiencia para la administración de
fideicomisos”.
Gloria Esperanza Chávez Bejarano, Coordinador de Negocios Estructurados SITRUST – Santander Investment Trust Juana Cossío Cavero,
Gerente de Fideicomisos y Comisiones de Confianza BCP - Banco de Crédito del Perú
Algunos comentarios de
13
Informe Anual de Responsabilidad Corporativa 2009 | GESTOR |Buen Gobierno Corporativo
La sostenibilidad es parte inherente
de nuestra compañía.
Gestor cumple más de un año de
haber implementado las prácticas de
Buen Gobierno Corporativo,
cuyo fin
principal es lograr la sostenibilidad de la empresa
en el largo plazo, a través del fortalecimiento de su
estructura interna y de la minimización de riesgo
para sus clientes, entre otros aspectos.
Algunas de las prácticas de BGC de GESTOR incluyen
el contar con un Directorio como máximo órgano
de administración de la compañía, compuesto
por cinco directores, dos de ellos externos e
independientes y tres internos no independientes.
Además, la empresa cuenta con dos comités de
transparencia: la Comisión de Auditoría y Control
y la Comisión de Nombramientos y Retribuciones,
presididas por directores independientes.
Directorio
Directores Externos
Independientes
Dr. Juan Montero Carrión
Director Externo
Presidente de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones
Sr. Walter Gavilanes Calvache
Director Externo
Presidente de la Comisión de Auditoría y Control
Directores Internos
No Independientes
Ing. Alfonso Falcony Moral
Director Interno y Presidente del Directorio
Sr. Alfonso Falcony Palacio
Director Interno
Sr. Juan Manuel Crespo N.
15
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Juan Manuel Crespo N.
Presidente Ejecutivo
Alfonso Falcony Palacio
Director Comercial
Antonio Deidán R.
Gerente Unidad Estratégica de Desarrollo
Alexander Gavilanes R.
Gerente Unidad Estratégica de Consultoría
Catherine Medranda F.
Gerente Unidad Estratégica de Soporte
Esteban Crespo N.
Gerente Unidad Corporativa de Productividad y Calidad
Cecilia Peña C.
Gerente Unidad Corporativa de Administración y Finanzas
Johanna M. Caprio G.
Gerente Unidad Corporativa de Marketing y Comunicaciones
Dennys Guzmán T.
Gerente Unidad Corporativa de Sistemas
Ivonne Jácome O.
Gerente Unidad Corporativa de Talento Humano
Unidad Estratégica de Comercialización Unidad Estratégica de Desarrollo Unidad Estratégica de Consultoría Unidad Estratégica de Soporte Unidad Corporativa de Productividad y Calidad Unidad Corporativa de Talento Humano Unidad Corporativa de Administración y Finanzas Unidad Corporativa de Sistemas Unidad Corporativa de Marketing y Comunicación Unidades Estratégicas
de Negocios Unidades Corporativasde Apoyo
Directorio
Presidencia Ejecutiva
17
Informe Anual de Responsabilidad Corporativa 2009 | GESTOR |Gestión Responsable
Entregamos lo que ofrecemos y agregamos
valor más allá de lo esperado, forjándonos
como líderes con vocación innovadora en todo
lo que hacemos.
Como parte de la estrategia organizacional 2010,
incorporamos a nuestra estructura dos nuevas unidades
corporativas: la Unidad de Talento Humano y la Unidad
de Marketing y Comunicaciones. Estas áreas cumplen
con el objetivo de respaldar a la organización en su
proceso de expansión.
Reestructuramos
la
Unidad
de
Implantación
convirtiéndola en la Unidad de Consultoría. De ahora
en adelante, esta área será responsable, además de
la implementación de proyectos, de la generación y
entrega de valor agregado a los clientes.
Por otro lado hemos evidenciado los logros de nuestras
Unidades Estratégicas y Corporativas, los mismos
que abarcan diferentes ámbitos del aspecto laboral
y personal y que nos permiten comprobar que el
desarrollo individual constituye una pieza clave en el
crecimiento de nuestra compañía.
Gestión de las Unidades
Estratégicas y Corporativas
19
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |I. Unidades Estratégicas de Negocio
Unidad Estratégica
de Comercialización
Realizar una gestión eficaz, ordenada y estratégica de venta consultiva, a través del conocimiento profundo del mercado y de la determinación anticipada de oportunidades de negocio, con el fin de generar valor agregado para los clientes e ingresos para la compañía.
Durante el 2010 se redefinió la estructura comercial y se amplió el alcance de nuestras operaciones con la apertura de oficinas comerciales en Colombia y Venezuela. Actualmente contamos con cuatro Gerentes Regionales, quienes son responsables por los diferentes mercados donde tenemos presencia. Por otro lado se reforzó el equipo de venta en México y se definió este país como la operación desde la cual atenderemos el mercado centroamericano. En el resto de territorios continuamos trabajando con nuestra red de socios de negocios para la comercialización de las soluciones Gestor.
Un hito importante fue la incursión de Gestor en Honduras, que constituye el noveno país donde nuestra empresa marca presencia y reafirma su liderazgo como proveedor de soluciones financieras especializadas.
Adicionalmente instauramos los denominados “Talleres de Ventas”, cuyo fin es integrar al equipo comercial de las diversas operaciones, alinearlo a las estrategias corporativas, aprender en conjunto de las experiencias de nuestros ejecutivos en las constantes visitas a clientes y retroalimentarnos sobre las necesidades y cambios que el mercado financiero demanda.
Misión
Unidad Estratégica
de Desarrollo
Desarrollamos software con altos niveles de calidad, cumpliendo las fechas y tiempos estimados y minimizando los re-procesos. Mantenemos un equipo de trabajo motivado y comprometido, maximizamos el uso de la capacidad instalada y generamos rentabilidad para la empresa.
La UED orientó sus actividades a cubrir los requerimientos y necesidades de clientes actuales y nuevos, a través del procesamiento de las solicitudes originadas por las Unidades de Consultoría y Soporte.
Además, llevó a cabo proyectos para mejorar el sistema Gestor, principalmente en lo que se refiere al desarrollo de nuevas funcionalidades que apoyen las operaciones de nuestros clientes y al perfeccionamiento de los manuales de uso de nuestra cartera de soluciones.
Por otro lado, la UED constituyó un importante actor en el desarrollo de la actualización de nuestros productos en la versión Java (JEE), proyecto que lo hemos denominado G5.
En lo que respecta al equipo, la Unidad de Desarrollo buscó nuevas formas de medir el desempeño de los colaboradores del área, a través de la simplificación de indicadores que buscan evaluar reprocesos, cumplimiento de plazos y entrega de pedidos.
Misión
21
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Unidad Estratégica
de Consultoría
Buscar la satisfacción de los clientes mediante la conducción de proyectos de implantación exitosos y apegados a los términos contractuales, así como proveer rentabilidad a GESTOR maximizando la utilización de la capacidad instalada en los términos financieros planificados.
El año pasado la Unidad de Consultoría asumió el reto de ampliar sus responsabilidades a la entrega de servicios de valor agregado a la base de clientes de la empresa. El principal objetivo es ayudar a nuestros clientes a explotar el uso del sistema y de las diversas soluciones Gestor en beneficio de sus propios negocios.
En el 2010 se ejecutaron 14 proyectos de implementación y 10 de valor agregado, los mismos que contribuyeron a cimentar la marca Gestor gracias al alto nivel de satisfacción en nuestros clientes.
Misión
Principales Actividades del Ejercicio
En los dos últimos años hemos alcanzado récords en
implantación al cumplir más del 90% de los plazos
presupuestados y justificados, lo que ha generado
altos niveles de confianza en nuestros clientes.
La UES desarrolló el Programa de “Visita a Clientes” cuyo objetivo es conocer de primera mano, las inquietudes, requerimientos y sugerencias de nuestros clientes para cumplir sus expectativas y alcanzar nuevos niveles de satisfacción en el servicio que entregamos. Esta labor es ejecutada por la Gerencia de Soporte. En el transcurso de 2010 se logró visitar 10 clientes logrando excelentes lazos de relacionamiento y un nivel valioso de retroalimentación.
La UE de Soporte se preocupó porque las soluciones Gestor cumplan con los diferentes cambios legales presentados en cada país, principalmente en lo referido a reportes de control. Para un eficiente desempeño de este proceso, se designaron Líderes de Proyecto responsables por generar el plan, establecer el cronograma y coordinar las actividades con el equipo de trabajo, con el fin de asegurar la entrega del producto actualizado a cada cliente.
Parte del trabajo y esfuerzo realizados por el equipo de soporte, se vieron reflejados en los niveles de SLA, que alcanzaron un 85,38% de cumplimiento.
Unidad Estratégica
de Soporte
Mantener una relación a largo plazo con nuestros clientes, mediante el apoyo de un equipo humano innovador y comprometido con la entrega de un servicio oportuno y de calidad.
Durante los 13 años de vida de Gestor, el servicio de soporte ha adquirido una invaluable experiencia, que ha traído consigo aprendizajes importantes en la misión a la que estamos comprometidos. Hemos constatado que el nivel de exigencia de nuestros clientes es cada vez mayor, lo que nos obliga a revisar nuestras estrategias y ajustarlas a los requerimientos y cambios que demanda el mercado en el camino del mejoramiento continuo.
Misión
23
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Misión
Asegurar que se cumpla con el sistema de Gestión de Calidad y lograr la mejora continua de los procesos y productividad de las unidades estratégicas de negocio para la satisfacción de nuestros clientes.
Principales Resultados:
Las actividades de la unidad dentro del 2010 se dividieron en 3 grandes pilares: Proyectos, Control de Calidad y Asesoramiento.
Entre las actividades más destacadas en Proyectos se encuentran:
• Aseguramiento de la Calidad: se auditaron 6 proyectos
de clientes y 1 interno, cada uno de los cuales contaron con su respectivo plan de sugerencias con el objeto de mejorar nuestros procesos.
• Mejoramiento de la Productividad: se monitorearon los
indicadores y los procesos de las Unidades Estratégicas de Desarrollo, Soporte y Productividad y se presentaron informes finales a las gerencias, con las recomendaciones para un mejor aprovechamiento de los recursos.
• Plan de Continuidad del Negocio (BCP): con el fin de
actualizar nuestros planes de contingencia ante posibles desastres y adaptarnos a las normas internacionales ISO 27000, 25999, y las mejoras prácticas del Instituto Internacional de Recuperación de Desastres, Gestor contrató la asesoría de una empresa que nos ayude a
identificar posibles riesgos que puedan afectar nuestra operación. En el 2010 iniciamos y ejecutamos la mayoría de recomendaciones. La terminación de este proyecto de actualización del BCP está planificada para el 2011.
• Gap análisis CMMi: la unidad también trabajó en el
informe que busca ser una primera aproximación para obtener la certificación en su nivel 3. Los resultados han sido entregados y muchos de ellos implementados en las diferentes áreas.
• Manuales de Procesos: se realizaron la actualización de
los procesos de acuerdo a las constantes redefiniciones que el negocio demanda. Además se levantaron procesos de las nuevas Unidades Corporativas de Talento Humano, Marketing y Sistemas.
En lo que se refiere a Control de Calidad se llevaron a cabo actividades de aseguramiento de calidad para las Unidades de Desarrollo, Soporte y para los manuales y proyectos nuevos como el denominado G5.
También se realizaron auditorías de aseguramiento de calidad bajo la norma ISO 9001, en las mismas que se detectaron varias oportunidades de mejora para la organización.
En Asesoramiento, la unidad apoyó a las diferentes áreas en varios frentes: inducción de los nuevos colaboradores en el uso de las herramientas de desarrollo de Gestor, procesos y estándares y retroalimentación de algunas áreas donde se detectó la factibilidad de realizar correctivos.
II. Unidades Corporativas de Apoyo
Unidad Corporativa de
Productividad y Calidad
Misión
Asegurar a GESTOR la generación de valor agregado a partir de la retención y desarrollo de gente capaz de cumplir con sus objetivos estratégicos. Fomentar los valores organizacionales, una cultura de participación y mejoramiento, procurando el desarrollo, bienestar y mejor calidad de vida de sus colaboradores.
Principales Actividades del Ejercicio
Dentro del plan estratégico corporativo, y dado el constante crecimiento de nuestra organización, Gestor incorporó en el 2010 la Unidad de Talento Humano. Uno de sus principales objetivos fue acelerar el nivel de especialización de los diferentes equipos de la organización, así como elevar el nivel de satisfacción de la gente a partir de planes de acción que generen un impacto positivo en el ambiente laboral.
Para llevar a cabo estos grandes retos, la Unidad inició la implementación de un plan de desarrollo de competencias, como también acciones para llevar a la organización a vivir una cultura basada en valores.
Se trabajó en el desarrollo del talento de las personas, con el fin de apoyarlos a conseguir los resultados esperados y superar las expectativas. Todo esto se llevó a cabo a través del desafío de la creatividad y la pro actividad de cada miembro del Equipo Gestor.
El reto de Talento Humano es ocuparse de incrementar el conocimiento y de dotar de herramientas de vanguardia al personal, como también, y lo más importante, de provocar un cambio que repercuta en el nivel de competencia de cada colaborador y que genere un efecto positivo en la relación que como profesionales
Unidad Corporativa
de Talento Humano
25
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Apoyamos a la empresa en el uso de sistemas informáticos y plataformas tecnológicas que garanticen el desenvolvimiento de los procesos internos y la creación de productos de clase mundial, a través de la utilización de nuevas tecnologías que nos permitan ser innovadores y estar un paso delante de nuestra competencia.
Misión
Principales Actividades del Ejercicio
Las principales actividades del área durante 2010, estuvieron encaminadas a continuar liderando el proyecto G5 de actualización tecnológica de los productos Gestor a plataformas Java.
Por otro lado, la UC de Sistemas apoyó a las diferentes áreas a través del sistema de misión crítica para el desarrollo, soporte y administración del negocio.
La unidad también implementó nuevos servidores de correo electrónico para garantizar una constante comunicación y un mejor servicio.
Unidad Corporativa
de Sistemas
Principales Actividades del Ejercicio
La UCAF encaminó sus esfuerzos en la implementación de mejores prácticas para atender las necesidades de las distintas áreas de la organización, como también en seguir obteniendo
beneficios en el manejo y administración de los recursos financieros.
Buscando el beneficio de los colaboradores de la empresa, la Unidad de Administración logró mejores condiciones de seguro médico para el personal. Además se trabajó en la remodelación de las oficinas de Gestor en Guayaquil, para contar con un lugar de trabajo que brinde mejores condiciones para el equipo en esa ciudad.
Organizar oportuna y eficazmente los recursos financieros para apoyar al cumplimiento de las metas de la empresa.
Misión
Unidad Corporativa de
Administración y Finanzas
27
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Misión
Organizar, dirigir y controlar las actividades y estrategias de Marketing y Comunicaciones a nivel organizacional, siendo un participante activo y estratégico en la consecución de los objetivos corporativos de crecimiento, creación de valor y posicionamiento de la marca Gestor en el Mercado Iberoamericano.
Principales Actividades del Ejercicio
La Unidad Corporativa de Marketing y Comunicaciones se responsabilizó por desarrollar estrategias de imagen corporativa, comunicación interna, comunicación externa y apoyo en desarrollo de nuevos productos.
Unidad Corporativa de
Marketing y Comunicaciones
Entre las actividades más importantes se encuentran:
COLAFI 2010 – Tegucigalpa, Honduras
La UC de Marketing coordinó y organizó la exitosa participación de GESTOR en el XX Congreso Latinoamericano de Fideicomiso - COLAFI, que se realizó en Honduras y al que asistieron 290 participantes provenientes de Centro América, el Caribe, Sur América, Estados Unidos y España.
Patrocinio II Encuentro Fiduciario -
Cuernavaca, México 2010.
La Unidad de Marketing y Comunicaciones preparó la participación de GESTOR como patrocinador principal del II Encuentro Fiduciario, organizado por TMSourcing el 26 de agosto de 2010, en México. En este evento se reunió por segundo año consecutivo, a importantes ejecutivos y especialistas del Mercado Fiduciario, con el fin de compartir, discutir y desarrollar conjuntamente, estrategias en materias administrativa, fiscal, legal, marketing y tecnologías de la información.
Programa Profesional Gestor
La UC de Marketing y Comunicaciones apoyó este proyecto a través de la investigación y análisis del nivel de aceptación del Programa Profesional Gestor entre el mercado objetivo. Además fue responsable por el diseño y desarrollo de las estrategias de marketing, como también del material comunicacional requerido para la promoción, venta y desarrollo de este nuevo servicio.
IV FIAFIN 2010 – Cartagena, Colombia.
Gestor participó en el IV Congreso FIAFIN 2010 - Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión, evento que reunió a los principales Administradores de Fondos de Inversión de Iberoamérica. La gestión de Marketing se fundamentó en desarrollar tanto las estrategias de branding, como el material de comunicación corporativa para este Congreso que contó con la participación de más de 250 gestores de inversiones.
Programa Incubadora de Ideas
El Programa Incubadora de Ideas es una iniciativa de la Presidencia Ejecutiva, que fue estructurada y desarrollada por la Unidad de Marketing y Comunicaciones. El objetivo principal de este programa es incentivar y fomentar la creación de nuevas ideas que potencien el desarrollo individual y corporativo de Gestor. Para dar inicio al Programa, el área de Marketing realizó el lanzamiento del Primer Concurso de Rebelión Creativa con el fin de apoyar, premiar e implementar las iniciativas de los participantes. El 38% de los colaboradores de la empresa se inscribieron en este concurso, y un 25%
29
Informe Anual de Responsabilidad Corporativa 2009 | GESTOR |Crecimiento Sostenido
Actuamos con criterio de
antelación, determinando las
causas y efectos de nuestras
decisiones y asumiendo con
coraje y visión los retos y los
resultados.
Gestor ingresa en su noveno mercado
En septiembre de 2010 Gestor ingresó con éxito en Honduras, a raíz de la firma de contrato para la provisión e implementación del software Gestor Fiducia en BCIE.
Honduras se convirtió en el noveno mercado en Latinoamérica donde Gestor marca su presencia, además de Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.
Inauguración de nuevas oficinas en
Caracas, Venezuela
A fines del año 2010, Gestor inauguró oficinas en la ciudad de Caracas, con el fin de reforzar la atención a clientes de la región del Caribe, en países como Venezuela, Panamá y República Dominicana. Esta operación se encuentra bajo el liderazgo de un Gerente Regional que reporta directamente al Director Comercial.
Nuestra empresa continúa su plan de expansión, cuyo objetivo es abrir operaciones en otros territorios, incluyendo Iberoamérica.
Apertura de oficinas en Bogotá,
Colombia
Gestor amplió sus operaciones en América Latina, con la apertura de nuevas oficinas en Bogotá, Colombia. Esta iniciativa nació del compromiso de la empresa por mejorar continuamente sus niveles de servicio y alcance territorial.
Las oficinas de Gestor en Colombia se encuentran bajo la dirección del Gerente Regional, quien desde Bogotá atiende el resto de ciudades colombianas y otros mercados de América del Sur.
Penetración en el Mercado
Centroamericano
A mediados de 2010, realizamos un estudio de mercado para determinar el potencial de ingreso de las soluciones Gestor a la región de Centro América. Los resultados fueron positivos. Esto determinó el nombramiento de un Gerente Regional responsable por este territorio, quien operará desde nuestras oficinas en México.
Además, se inició la estrategia de diseño y desarrollo de un nuevo modelo de negocio que se ajuste al perfil y requerimientos de este mercado. El lanzamiento del nuevo offering se realizará en el transcurso del año 2011.
31
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Compromiso con nuestros
Grupos de Interés
Nuestra gestión se orienta a la
creación de valor sostenible para
nuestros grupos de interés.
Innovación en acción
Clientes
Colaboradores
y sus Familias
Comunidad
Autoridades
y Gobierno
Accionistas
Socios de
Negocios
Asociaciones
Grupos de Interés
Principales Grupos de Interés
Clientes
Nuestra actividad comercial y nuestros productos y servicios están orientados a sobrepasar las expectativas de nuestros clientes. Trabajamos por asegurar la calidad y sostenibilidad de nuestra oferta y por entregar herramientas que los ayuden a apalancar sus operaciones.
Colaboradores
Nos preocupamos por invertir en el desarrollo profesional y humano de nuestros colaboradores y por involucrarlos en el diseño de nuestras estrategias. Nos esforzamos para que Gestor se convierta en una experiencia de crecimiento, donde el desempeño de nuestro equipo se traduzca en servicios de calidad para los clientes.
Accionistas
Nuestros accionistas constituyen el eje retador que nos alienta a emprender un crecimiento más agresivo, preservando siempre la transparencia. Este hecho impulsa la búsqueda del equilibrio entre el progreso acelerado y la minimización de riesgo, con el único fin de asegurar la sostenibilidad y rentabilidad del negocio.
El crecimiento sostenido de Gestor,
es una misión que se ejecuta a
través de la interacción continua con
nuestro entorno y del desarrollo de
soluciones tecnológicas basadas en
las mejores prácticas de negocio.
33
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR | Grupos No.63
Años de Servicio Entre 10 y 25 años de servicio
Menos de 10 años de servicio
6 3 13.4 12.2 9 Hombres Mujeres Subtotal 3.8 2.9 27 27 54 Hombres Mujeres Subtotal Total Colaboradores
Hombres
52%
Mujeres
48%
El éxito de Gestor para alcanzar metas y
objetivos compartidos, se basa en la cooperación
y coordinación del trabajo conjunto con
colaboradores y clientes.
La composición del equipo varió para estructurarse este año con un 48% de mujeres y 52% de hombres, a diferencia del 2009 donde las cifras mostraban un 42% de mujeres y 58% de hombres.
Durante el ejercicio 2010, el equipo de colaboradores de Gestor creció en un 22,75% respecto al año 2009.
Equipo Gestor
El crecimiento del personal trae consigo la
responsabilidad de generar un ambiente
agradable y sano de trabajo, donde primen las
oportunidades de desarrollo.
Como se ha mencionado previamente en este informe, en 2010 creamos la Unidad Corporativa de Talento Humano, la misma que encausa sus esfuerzos al crecimiento de todos los que hacemos Gestor. En este sentido hemos emprendido una serie de acciones que fortalecen esta estrategia interna.
Para Gestor el ambiente laboral es un factor crítico de éxito que influye en la motivación de nuestra gente y su actitud frente al trabajo, impactando su rendimiento.
En el 2010 Gestor cambió la metodología de medición de ambiente laboral, para obtener una lectura más precisa a través de la evaluación de factores como credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y camaradería.
Los resultados bajo esta nueva metodología arrojaron un IAL (Índice de Ambiente Laboral) del 82%. Esta cifra es bastante positiva, pero es justamente este hecho el que nos exige aplicar nuevas e innovadoras tácticas para alcanzar mejores dimensiones.
El siguiente gráfico muestra los porcentajes obtenidos en la medición.
Ambiente Laboral
Gestor se sumó a la práctica denominada “Pausa Activa”, con el objetivo de fomentar el hábito de mantener una buena postura, compensar el tono emocional y manejar el estrés.
La Pausa Activa es una actividad física a la que los colaboradores dedican de 15 a 20 minutos de su jornada de trabajo. Esta gimnasia laboral está orientada a la recuperación de energía, el manejo de la fatiga muscular y del cansancio generado por las labores diarias.
La técnica ha tenido un 96% de aceptación por parte del personal, principalmente porque los ayuda a formar hábitos hacia una vida saludable.
Algunos comentarios de nuestros colaboradores:
Pausa Activa
“Al terminar la pausa activa me siento más relajada, ya que me ha permitido desestresarme en todo el día laboral. He aprendido ejercicios nuevos y prácticos que los he aplicado fuera de la oficina”.
“Me permite salirme de mi entorno de trabajo por un momento para refrescar mi mente y aumentar mi agilidad al momento de reintegrarme”.
“Las enseñanzas recibidas son muy interesantes, el entrenador tiene una planificación del trabajo que “Siento que la pausa activa contribuye de una forma positiva en mi estancia en la oficina”. 65% 70% 75% 80% 85% 90% 65% 70% 75% 80% 85% 90% Credibilidad Respeto Imparcialidad Orgullo Camaradería Promedio IAL
35
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR |Código
FIN 101
la ContabilidadIntroducción a Negocios de Bancade Inversión Desarrollo de aplicaciones
empresariales orientada a Web bajo la plataforma Java
Coaching Integral 60 40 8 10 10
118
26
10 3 3FIN 102
WEB 103
EST 106
TOTAL
Nombre Curso
Duración
(Horas)Creditos
En el transcurso de 2009, Gestor puso en marcha varias iniciativas internas para potenciar el crecimiento profesional y humano de los colaboradores. En 2010, no sólo se reforzaron estos proyectos, sino que se desarrollaron nuevos programas que incentivan la innovación y la transformación de las ideas en valor.
Transformando el Conocimiento
y las Ideas en Valor
Diplomado Gestor
El “Diplomado Gestor” continuó con su misión de elevar el nivel profesional y de conocimientos del equipo. Este programa cuenta con un plan de estudios generales y con especialidades en varios campos: Tecnología, Desarrollo y Soporte, Proyectos y Desarrollo Gerencia.
En el 2010 se impartieron un total de 118 horas de clase correspondientes a las materias: Introducción a la Contabilidad, Negocios de Banca de Inversión, Coaching y Desarrollo Aplicaciones Empresariales orientada a Web bajo la plataforma Java.
Uno de los cursos más destacados en el año fue el de Coaching Integral, cuyo objetivo es formar coaches calificados para alcanzar nuevos estándares a través del compromiso individual de los colaboradores. Este programa de 120 horas de duración en total, finalizará a mediados del año 2011 para empezar inmediatamente con su implementación.
Los cursos son dictados por personal de Gestor experto en cada tema específico y por instructores externos invitados a compartir su conocimiento.
Si bien el Diplomado Gestor es opcional para los colaboradores de la empresa, es también un requisito para el avance dentro del Plan de Carrera.
Adicional a la preparación técnica, los miembros del equipo Gestor participaron del taller denominado “Balance de Vida”. El curso enfrentó a cada colaborador a una evaluación personal de varias dimensiones de su vida, con el fin de equilibrar mejor los planos físico, mental, espiritual y emocional, y generar un propósito de vida a través de un plan propio.
Taller de Ventas
Como mencionó nuestro Presidente Ejecutivo en su mensaje, parte del fortalecimiento de la estructura comercial fue entrenar a nuestra fuerza de ventas bajo la metodología de venta compleja. Para ello se diseñaron los denominados “Talleres de Ventas”, que iniciaron en 2010 y que se llevarán a cabo de forma sistemática con la participación activa de la Dirección, la Unidad de Consultoría, la Unidad de Marketing y por supuesto la Unidad Comercial con sus respectivas Gerencias Regionales.
Los primeros Talleres de Ventas abordaron metodologías y prácticas útiles para vender en un mercado cada vez más exigente y demandante de relacionamiento. Esta práctica se llevará a cabo dos veces por año y su denominador común será el aprendizaje y análisis de las necesidades de los diferentes mercados.
37
Informe Anual Corporativo 2010 | GESTOR | Sensibilización de Inclusión de Personas con Capacidades Especiales.El Ejecutivo Efectivo. Comunicación de Gobierno.
Una Historia de Éxito: cómo vencer los altos y bajos en la vida. Biomagnetismo.
Barreras Mentales que frenan el Crecimiento. Liderazgo Individual.
ISO 2000.
La rueda de interesantes charlas continuó durante 2010 con el programa “Conferencia del Mes”. Esta iniciativa busca el enriquecimiento profesional y personal de los miembros del equipo Gestor, al aprender sobre temas diversos de cultura general. Distintos personajes fueron invitados a dictar estas conferencias que ayudan a nuestro equipo a compartir diferentes perspectivas y aprender sobre temas del diario vivir.
El desarrollo de
competencias técnicas
y personales apalanca
el cumplimiento
de nuestra misión
empresarial.
En 2010 se dictaron las siguientes Conferencias:
En noviembre de 2010, Gestor lanzó el Programa Incubadora de Ideas con el “Primer Concurso Interno de Rebelión Creativa”. El propósito de la Incubadora es incentivar y fomentar la creación de iniciativas que potencien el desarrollo individual de nuestros colaboradores y que generen valor agregado o mejoras para el equipo y la empresa.
Este programa interno, que se sustenta en la creatividad y en la innovación, estuvo dirigido al personal Gestor de las operaciones en Bogotá, México DF, Quito y Guayaquil.
Un 38% de los colaboradores de la empresa se inscribieron en este concurso. Fueron 3 las ideas ganadoras y 7 las iniciativas con mención de honor. La implementación de los proyectos ganadores se llevará a cabo en el transcurso de 2011.
Incubadora de Ideas
Voluntariado Empresarial
La Unidad Estratégica de Soporte desarrolló el proyecto “Pequeños Gestores”, el mismo que tiene como objetivo apoyar a niños de edad escolar a superar los vacíos que puedan tener en el ámbito académico, así como incluir charlas de valores y cultura general.
Gestor pretende fortalecer esta iniciativa año a año, para generar un aporte a la comunidad a través de la formación integral de los pequeños.
Desempeño Económico
La transparencia y la eficacia son
pilares fundamentales de la gestión
financiera de Gestor.
Desempeño
Económico
Gestor enfoca su estrategia corporativa
en la creación de valor para sus grupos de
interés y los entornos donde actúa, lo que
garantiza la rentabilidad de la compañía y
su sostenibilidad económica.
El crecimiento financiero de nuestra compañía se ve reflejado en el uso de tecnologías innovadoras para el desarrollo de las soluciones que entregamos a los clientes; en la inversión en programas de mejoramiento para nuestros colaboradores; en rentabilidad para nuestros accionistas; en utilidades para el personal; y en la generación de empleo
directo e indirecto en todos los territorios donde tenemos presencia.
La transparencia y la eficacia son pilares fundamentales de la gestión financiera de Gestor, como también lo es el rendir cuentas periódicamente sobre el desempeño económico de la compañía.
La reputación de nuestra organización y de nuestra marca es un valor que preservamos celosamente a través de estrictas políticas empresariales y del cumplimiento a cabalidad de las legislaciones donde operamos.