La Justicia
del Discípulo
Quinta y Sexta Antítesis
El Desafío de Amar
“Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por
diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la
mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.”
Mateo 5:38-42
La Quinta Antítesis
• Jesús hace referencia a la llamada Ley del Talión, que es mencionada en el Antiguo Testamento en Éxodo 21:22-25; Levítico 24:19-20 y Deuteronomio19:21.
• Una vez más hemos de tener en cuenta que las palabras del Señor Jesús no van dirigidas contra la Ley misma, sino contra la perversa interpretación que hacían de ella los fariseos.
“Si algunos riñeren, e hirieren a mujer
embarazada, y ésta abortare, pero sin haber
muerte, serán penados conforme a lo que les
impusiere el marido de la mujer y juzgaren los
jueces. Mas si hubiere muerte, entonces pagarás
vida por vida, ojo por ojo, diente por diente,
mano por mano, pie por pie, quemadura por
quemadura, herida por herida, golpe por golpe.”
Éxodo 21:22-25
La Ley del Talión
• Aparece en el Código de Hammurabi, una compilación de leyes y edictos auspiciada por Hammurabi (2285 a 2242 a.C.), rey de Babilonia, que constituye el primer código conocido de la historia.
• “La Lex Talionis…lejos de ser una ley salvaje y sanguinaria, es de hecho el
principio de la misericordia. Su finalidad original era sin duda la limitación de la venganza.”
Ojo por ojo … golpe por golpe
“Esta era una ley para los tribunales civiles, puesta con el fin de terminar con la práctica de la venganza privada. Los pasajes del
Antiguo Testamento no dicen: ‘Véngate personalmente cuando te hacen daño’.
Quieren decir exactamente lo opuesto: ‘No te vengues por ti mismo, sino deja que la justicia sea administrada públicamente’”
La Distorsión
• Los juristas judíos establecieron que el cumplimiento literal de la Ley del Talión
podría ser de hecho contrario a la justicia, puesto que alguien podría pagar un buen ojo o un buen diente con un mal ojo o un mal diente.
• “Es casi seguro que en la época de Jesús la venganza literal por daño había sido
sustituída en la práctica legal judía por
retribuciones monetarias o pago de ‘daños y perjuicios’.”
La Distorsión
• “…los escribas y fariseos evidentemente extendieron este principio de retribución justa de las cortes legales (a donde
pertenece) al terreno de las relaciones
interpersonales (con las cuales nada tiene que ver). Trataron de usarlo para justificar la venganza personal, aunque la ley
explícitamente lo prohibía.”
• “No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo.” (Lev.19:18)
“No resistáis al que es malo”
• “¿cuál es exactamente el significado de este llamado a la no resistencia? El verbo griego (anthistemi) resulta claro: es resistir, oponerse, contrarrestar o
colocarse uno mismo en contra de algo o alguien.”
• “…el primer indicio para una comprensión correcta de sus enseñanzas es reconocer que las palabras to ponero (“el malo”) son masculinas y no neutras.”
Lo que Jesús demanda
“De modo que el mandato de Jesús a no
resistir al mal no debe propiamente usarse para justificar la debilidad temperamental, ni la transigencia moral, ni la anarquía
política, ni siquiera el pacifismo absoluto.”
Lo que Jesús demanda
“En cambio,lo que Jesús demanda aquí de todos sus seguidores es una actitud
personal hacia los que hacen mal que está inspirada en la misericordia y no en la
justicia, que renuncia a la venganza en forma tan total que se arriesga a un
sufrimiento mayor y más costoso, que nunca está dominada por el deseo de causarles daño sino siempre por la
determinación de proporcionarles el sumo bien.”
Cuatro Ejemplos
• Luego de establecer el principio básico de no-resistencia y no-venganza, Jesús pone cuatro ejemplos prácticos en los cuales
desafiaba a sus discípulos a responder con una correcta actitud cristiana:
– frente al Insulto – frente a lo Injusto – frente a lo Impuesto – frente a la Indiferencia
Actitud frente al Insulto
• “…de acuerdo con los rabinos, un golpe con el lado posterior de la mano, que
normalmente daría en la mejilla derecha, era mucho peor que golpearlo con la
‘palma de la mano’.”
•
“
Si he dicho algo malo -replicó Jesús-, demuéstramelo. Pero si lo que dije escorrecto, ¿por qué me pegas?” (Jn.18:22)
• Fuente: A.M. Hunter, “Design for Life”, citado por O. Sanders, “Perfil de un Verdadero Discípulo”, p.69
Actitud frente a lo Injusto
• “En caso de deuda el acreedor podía tomar la capa como prenda, pero la ley hacía provisión compasiva para el que la daba así: “Si tomares en prenda el vestido de tu prójimo, a la puesta del sol se lo
devolverás” (Ex.22:26)
• “En la crucifixión, los soldados tomaron la túnica de Jesús, y Él dejó que tomasen su capa también. Lo único que hizo para
desquitarse fue orar por su perdón.”
Actitud frente a lo Impuesto
• “El verbo que se traduce ‘obligue’
(anagareusei), de origen pérsico, fue
usado por Josefo al referirse al ‘transporte obligatorio de equipo militar’.”
• A un soldado romano le asistía el derecho de exigir a cualquier civil que llevase su
carga ‘una milla’(1,6 Km.).
• Fuentes: “El Sermón del Monte”, J. Stott, p.120 / “Mateo: La Revelación de la Realeza de Cristo” E. Carballosa, p. 227
Actitud frente a la Indiferencia
• El Señor no hace sino recordarles lo que estaba escrito en la Ley.
• “Cuando en alguna de las ciudades de la tierra que el Señor tu Dios te da veas a un
hermano pobre, no endurezcas tu corazón ni le cierres tu mano. Antes bien, tiéndele la
mano y préstale generosamente lo que
necesite. No des cabida en tu corazón a la perversa idea de que, por acercarse el año séptimo, año del perdón de las deudas,
puedes hacerle mala cara a tu hermano necesitado y no darle nada…” (Dt.15:7-9)
La Sexta Antítesis
• En esta última antítesis del Sermón se nos presenta el mayor desafío de todos.
• Definitivamente, se trata más que nada de poner el punto final a los cuestionamientos y distorsiones de las demandas de la Ley por medio de subterfugios baratos.
• En ella, el Señor Jesús pone de manifiesto la genuina esencia de la ética cristiana y del carácter del auténtico discípulo: el amor.
“Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y
aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo:
Amad a vuestros enemigos, bendecid a los
que os maldicen, haced bien a los que os
aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os
persiguen; para que seáis hijos de vuestro
Padre que está en los cielos, que hace salir su
sol sobre malos y buenos, y que hace llover
sobre justos e injustos.”
Mateo 5:43-45
Una Especial Demanda
• Lo que Jesús está pidiendo no es sólo que amemos a nuestros enemigos, sino que
además los bendigamos, haciéndoles bien y que oremos por ellos.
• “Debemos notar que este mandamiento es sólo posible para un cristiano. Sólo la
gracia de Jesucristo puede capacitar a una persona para tener esta inconquistable
benevolencia y esta buena voluntad
invencible en sus relaciones personales.”
¿Por qué?
• ¿Por qué tenemos que hacer algo que es abiertamente contrario, no sólo al sentido común, sino a la naturaleza misma del ser humano?
• ¿Es acaso el cristianismo una suerte de masoquismo sicológico-espiritual?
• Porque el amor es el ADN que distingue inequívocamente como hijos de Dios a los discípulos de Cristo.
“Porque si amáis a los que os aman, ¿qué
recompensa tendréis? ¿No hacen también lo
mismo los publicanos? Y si saludáis a vuestros
hermanos solamente, ¿qué hacéis de más?
¿No hacen también así los gentiles?”
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro
Padre que está en los cielos es perfecto.”
Mateo 5:46-48
Ser Perfecto
“La palabra teleios aquí traducida ‘perfecto’, es usada en otras partes como perfección relativa, como la de los adultos comparada con la de los niños, y conlleva la idea de
madurez y plenitud. Una cosa es perfecta, en ese sentido, cuando ha alcanzado
madurez, cuando cumple el propósito para el cual fue diseñado.”
“La medida del amor es
amar sin medida.”
San Agustín
“Amar no es una emoción,
sino una firme decisión de
la voluntad.”
“
Sed, pues, vosotros perfectos,
como vuestro Padre que está
en los cielos es perfecto.”
Jesucristo
Mt. 5:48IACYM – San Borja Junio 2008