NORMATIVA,
REGLAMENTOS
GENERALES Y ANEXOS
Concejalía de Deportes
BOLETÍN INFORMATIVO
DEPORTE INFANTIL
SERIE BÁSICA
TEMPORADA 2016-2017
EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE
MÓSTOLES
REGLAMENTO GENERAL Y ANÉXOS
NORMATIVA
INTRODUCCIÓN
La
Concejalía
de
Deportes
del
Excelentísimo
Ayuntamiento de Móstoles a través del Departamento de
Deporte Infantil, pone en marcha la competición
municipal para la temporada 2.016-2.017, que quedará
regulada por la presente normativa y en su defecto por la
reglamentación general de la Comunidad de Madrid que
es quien tutela estas competiciones.
El objetivo general de este programa es fomentar y
potenciar la participación en competiciones de todos los
deportistas en edad escolar, en sus diferentes niveles, por
ser el marco idóneo desde el punto de vista pedagógico,
para que éstas sean una prolongación de su educación
escolar.
MODALIDADES DEPORTIVAS
DEPORTES DE EQUIPO DEPORTES INDIVIDUALES
Fútbol Sala
Atletismo en Pista
Baloncesto
Campo a Través
Balonmano
Ajedrez
Voleibol
Natación
Fútbol 7
Gimnasia Rítmica
Multideporte
Gimnasia Artística
Tenis de Mesa
Judo
Patinaje sobre ruedas
Bádminton
CATEGORÍAS
PRE-BENJAMÍN:
Nacidos/as en 2.009/2.010
BENJAMÍN:
Nacidos/as en 2.007/2.008 y 2.009
ALEVÍN:
Nacidos/as en 2.005/2.006 y 2.007
INFANTIL:
Nacidos/as en 2.003/2.004 y 2.005
CADETE:
Nacidos/as en 2.001/2.002 y 2.003
JUVENIL:
Nacidos/as en 1.999/2.000 y 2.001
DILIGENCIAS DE FICHAS
Todos los participantes del Deporte Infantil Municipal en
cualquiera de sus modalidades, deberán ser portadores
de la ficha acreditativa para la temporada 2.016/2.017 que
será facilitada y tramitada en la Oficina de Campeonatos:
La ficha deberá estar cumplimentada correctamente con
todos sus datos (especificando claramente el equipo y
deporte al que pertenecen), con firma de padre, madre o
tutor y del deportista, con dos fotografías tamaño carnet
pegadas. Los entrenadores y delegados también deberán
tener ficha obligatoriamente.
Fotocopia del D. N. I. para todas las categorías (si no
tuvieran y mientras lo están tramitando, deben adjuntar
fotocopia del libro de familia donde aparezca el niñ@).
Listado de los jugadores impreso y excel de todos los
deportistas inscritos para presentarlo en la Comunidad de
Madrid (también se debe remitir vía email a
deporteinfantil@mostoles.es
).
La fecha límite para la tramitación de fichas será el 14
de Abril de 2017.
CONCEJALÍA DE DEPORTES CONCEJALÍA DE DEPORTES
ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN:
FÚTBOL 7:
Día 20 de Octubre de 2.016
FÚTBOL SALA:
Día 27 de Octubre de 2.016
BALONCESTO:
Día 27 de Octubre de 2.016
BALONMANO:
Día 17 de Noviembre de 2.016
VOLEIBOL:
Día 17 de Noviembre de 2.016
MULTIDEPORTE:
Día 14 Abril de 2.017
DOCUMENTACIÓN PARA DEPORTES DE EQUIPO
Para inscribir un equipo es necesario presentar en tiempo y forma la documentación siguiente:
Listado excel impreso de todos los deportistas inscritos (se debe remitir vía email a deporteinfantil@mostoles.es) y listado con todos los jugadores por equipos. Para poder inscribir a un deportista después, deben de poner sus datos personales en el excel con el resto de los compañeros y mandar el nuevo documento por email y presentarlo impreso con las fichas en la Oficina de Campeonatos.
Fichas de los deportistas debidamente cumplimentadas.
Los entrenadores y los delegados además de tener la obligatoriedad de tener su ficha tramitada, deberán aportar certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.
Fotocopia del D. N. I. para todas las categorías.
Documento de equipo con todos los datos bien especificados y firmado por el responsable.
Nota: Se recomienda que todos los equipos cuentan con entrenadores titulados adecuadamente para estos niveles.
FASES ZONALES Y FINALES AUTONÓMICAS DEPORTES DE EQUIPO:
Se clasificarán para las fases zonales autonómicas los equipos campeones de liga de la categorías Alevín e Infantil, de cada una de las modalidades deportivas.
DEPORTES INDIVIDUALES:
Se clasificarán para las fases zonales y finales
autonómicas, los primeros clasificados en las jornadas
locales clasificatorias. La cantidad de clasificados será la
que determine en cada uno de los deportes ofertados, la
Comunidad de Madrid.
CALENDARIO DE COMPETICIONES
DEPORTES DE EQUIPO: (Inicio de liga y jornadas).
DEPORTE
INICIO LIGA
FÚTBOL 7
11 y 12 de Noviembre.
FÚTBOL SALA
12 de Noviembre.
BALONCESTO
12 de Noviembre.
BALONMANO
26 de Noviembre.
VOLEIBOL
26 de Noviembre.
DEPORTE
JORNADAS
MULTIDEPORTE
18 de Febrero de 2.017.
NOTA: Alguna de las fechas de los diferentes deportes podrían ser modificadas por necesidades de la Organización.
CONCEJALÍA DE DEPORTES CONCEJALÍA DE DEPORTES
CALENDARIO DE COMPETICIONES
DEPORTES INDIVIDUALES (Jornadas):
DEPORTE JORNADAS CAMPO
A TRAVÉS
20 de Diciembre 2.016 y 14 de Enero de 2.017.
JUDO 19 de Marzo y 22 de Abril de 2.017.
RÍTMICA 11 de Marzo, 1 de Abril y 6 de Mayo de 2.017.
TENIS DE MESA 25 de Febrero de 2.017.
AJEDREZ 11 de Marzo de 2.017. ARTÍSTICA A determinar. NATACIÓN 25 de Marzo de 2.017. ATLETISMO 23 de Abril de 2017. BADMINTON A determinar. PATINAJE SOBRE RUEDAS A determinar.
NOTA: Alguna de las fechas de los diferentes deportes
podrían ser modificadas por necesidades de la Organización.
ANÉXOS AL REGLAMENTO
GENERAL:
Los deportistas podrán participar en tantos deportes de asociación e individuales como deseen.
La ficha del Deporte Escolar Municipal, será el único documento válido para que un jugador pueda ser inscrito en el acta.
Los delegados y entrenadores deberán estar acreditados obligatoriamente con su ficha correspondiente.
EN FÚTBOL SALA Y EN FÚTBOL 7, NINGÚN JUGADOR DE LA SERIE PREFERENTE PODRÁ PARTICIPAR EN NINGUNO DE ESTOS DEPORTES EN LA SERIE BÁSICA, salvo que se solicite antes del 31 de Enero de 2017 y acredite la pertinente baja federativa.
En caso de suspensión de un encuentro, los delegados de mutuo acuerdo deberán hacer constar en el acta la nueva fecha, especificando si va ser pitado por el mismo árbitro o no. Si no se presentara el árbitro los equipos deberán ponerse de acuerdo para jugar el encuentro confeccionando un acta que firmarán y entregarán a la Organización.
Cuando un equipo tenga que cambiar un partido por motivos de fuerza mayor, deberá hacerlo por escrito con 10 días de antelación y será la organización la que determine si es posible el cambio del encuentro o no.
En caso de igualdad en el color del uniforme, deberá cambiarse el equipo local.
*Sólo podrán estar en el banquillo aquellos jugadores que estén inscritos en el acta del partido.
Cuando haya invasión de campo y se tenga que suspender un encuentro por alteración en el desarrollo normal del partido, aunque posteriormente se reanude, se considerará como FALTA MUY GRAVE.
Un deportista que pertenezca a un deporte de asociación, solo podrá pertenecer a una categoría y participar en ella durante toda la temporada.
La competición de la Serie Básica está tutelada por la Comunidad de Madrid, pero en el ámbito local, la organización y desarrollo de esta, depende exclusivamente de la Concejalía de Deportes, pudiendo modificar los formatos, fechas y sistemas de competición, fijados previamente, debido a causas de fuerza mayor, teniendo en cuenta siempre las premisas del Deporte Escolar Municipal.
CONCEJALÍA DE DEPORTES
FÚTBOL SALA:
1. Duración de los encuentros:
Pre-benjamín, Benjamín cuatro períodos de DIEZ minutos divididos en dos tiempos y un descanso de CINCO minutos. Alevín e Infantil, dos tiempos de VEINTE minutos con un descanso de CINCO minutos.
Cadete y Juvenil, dos tiempos de VEINTICINCO minutos con un descanso de CINCO minutos.
2. En la categoría PREBENJAMÍN, los cambios se realizarán cuando estime el entrenador, previo aviso al árbitro. Todos los jugadores de todas las categorías inscritos en el acta del encuentro deberán jugar un período de al menos DIEZ minutos.
3. En todas las categorías el número mínimo para iniciar un encuentro es de CINCO deportistas.
4. En todas las categorías todos los jugadores podrán participar de portero y de jugadores de campo.
5. A partir de la categoría Benjamín, cuando un equipo supere a otro por una diferencia de DIEZ goles, se mantendrá el resultado hasta el final del encuentro.
6. EN FÚTBOL SALA Y EN FÚTBOL 7, NINGÚN JUGADOR DE LA SERIE PREFERENTE PODRÁ PARTICIPAR EN NINGUNO DE ESTOS DEPORTES EN LA SERIE BÁSICA, salvo que se solicite antes del 31 de Enero de 2016 y acredite la pertinente baja federativa.
7. Los Entrenadores y Delegados deberán de presentar obligatoriamente la ficha acreditativa en cada encuentro.
8. En la categoría Prebenjamín, el sistema de puntuación para los encuentros será de diferente manera que en el resto de las categorías.
BALONCESTO:
1. En todas las categorías será obligatorio realizar defensa individual desde el medio del campo, el resto de defensas son ilegales.
2. Existirán canastas de 3 puntos.
3.Todos los encuentros se jugarán a reloj corrido, excepto el último minuto del cuarto período.
4. Cada equipo podrá pedir un máximo de un tiempo muerto por período.
5. El empate es un resultado válido, si un equipo supera en el tanteo a otro por una diferencia de 25 puntos, el resultado se mantendrá hasta el final del encuentro.
6. El nº mínimo de jugadores que deberá recogerse en acta para comenzar un encuentro será de CINCO y todos deben de estar presentes. Durante los 3 primeros períodos, no se permitirán las sustituciones, excepto; si un jugador se lesiona y no se recupera antes de 2 min., un jugador es eliminado con cinco faltas o un jugador es descalificado. En caso de ser sustituido, contará como período jugado a los jugadores sustituido y sustituto.
Todos los jugadores de todas las categorías inscritos en el acta del encuentro deberán jugar al menos un período de DIEZ (10”) minutos. 7. El balón para los partidos será el de minibasket, tamaño 5.
8. En las categorías Benjamín y Alevín, no se puede sancionar a un jugador con falta técnica pero si puede ser sancionado con falta descalificante. Si esto último sucede, el árbitro retirará la licencia y redactará un informe al dorso del acta explicando lo sucedido.
9. El entrenador deberá confirmar a la mesa el cinco inicial en cada período. Caso de que los jugadores en el campo no coincidan con el cinco dado y el error se descubra después de iniciarse el período, el entrenador será sancionado con falta técnica (tipo C), en el momento que se descubra el error. El jugador que actúa indebidamente debe ser sustituido, contando el período como jugado para los dos jugadores. 10. No existe la violación de 24 segundos, pero existe la violación de 8 segundos para llegar con el balón a la pista delantera
CONCEJALÍA DE DEPORTES
FÚTBOL 7:
Todos los jugadores inscritos en acta deberán jugar, al menos, 10 minutos de la duración del partido entendiéndose la competición como un elemento formativo más y no como un fin en sí mismo. En aquellos deportes de equipo donde por su especial idiosincrasia sea difícil la computación de este tiempo, los árbitros dispondrán de la colaboración de ambos entrenadores para el cumplimiento de esta norma.
No existirá un número máximo de cambios, teniendo que participar en el partido todos los jugadores inscritos en acta. Los cambios serán libres y no existirá fuera de juego.
El tiempo de duración de los encuentros será: 2 períodos de 20 minutos, con 5 minutos de descanso entre períodos.
Se sancionarán las cesiones al portero.
Cuando un equipo supere a otro por una diferencia de DIEZ goles, se mantendrá el resultado hasta el final del encuentro.
En caso de igualdad en el color del uniforme, deberá cambiarse el equipo local.
El número de jugadores necesarios para iniciar el encuentro es de cinco.
Todos los jugadores deberán presentar la ficha del Deporte Escolar Municipal de la Comunidad de Madrid y el árbitro revisará si están presentes.
Los entrenadores y Delegados deberán presentar obligatoriamente la ficha acreditativa en cada encuentro.
EN FÚTBOL SALA Y EN FÚTBOL 7, NINGÚN JUGADOR DE LA SERIE PREFERENTE PODRÁ PARTICIPAR EN NINGUNO DE ESTOS DEPORTES EN LA SERIE BÁSICA, salvo que se solicite antes del 31 de Enero de 2017 y acredite la pertinente baja federativa.
BALONMANO:
1. Equipos de 5 participantes (4 y el portero) 2. Encuentros de 4 períodos de DIEZ minutos.
3. No se permiten cambios y cada jugador debe jugar al menos 2 tiempos. 4. El portero no podrá ser el mismo más de 2 tiempos.
5. No se permiten tiempos muertos.
6. Defensa individual en todo el campo, (prohibidas las defensas cerradas y mixtas).
7. Se permiten 3 pasos, siendo el árbitro permisivo en función del nivel, no permitiendo 5 pasos.
8. El bote no podrá acompañarse (siendo el árbitro permisivo en función del nivel).
9. Una vez recepcionado el balón, el jugador podrá botar todo el tiempo necesario para avanzar hacia el campo contrario, pero una vez adaptado el balón, no podrá volver a realizar la acción del bote, debiendo pasar el balón a un compañero o lanzar a portería en un tiempo no superior a 3 segundos. 10. No se permite en ningún caso la búsqueda del balón dirigida al robo o interceptación.
11. Cada tiempo se puntúa de forma individual: 3 puntos para el ganador, 2 si se empata y 1 para el perdedor.
MINI-VOLEIBOL:
1. Jugarán 4 jugadores en un campo de 6X6 metros.
2. Se permitirá un máximo de 3 toques por equipo antes de pasar el balón al otro campo, contando doble si el punto se hace a 3 toques.
3. Un jugador no podrá realizar dos toques seguidos, excepto si el segundo toque se realiza después de la acción de bloqueo.
4. No se podrá tocar la red.
5. Los cambios se harán entrando al saque, siguiendo el orden de rotación. 6. Cada jugador podrá realizar un máximo de 3 saques seguidos, realizándose entonces una rotación para continuar con el saque el siguiente jugador, solo podrá ser de arriba el tercer saque.
7. Se jugará al que gane 2 sets, los primeros a 25 puntos y en caso de empate, el tercero será a 15 puntos, siempre con diferencia de 2 puntos. 8. El equipo que gane obtendrá 2 puntos, el que pierda 1 punto y el no presentado 0 puntos.
9. Habrá una categoría única y será mixta.
CONCEJALÍA DE DEPORTES
DEPORTE INFANTIL
PISCINA CUBIERTA “LAS CUMBRES” Oficina de Campeonatos
HORARIO: De martes a viernes de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 horas (viernes hasta las 20:00 horas)
C/ Río Duero, 1 C.P 28935 Móstoles Teléfonos: 91.613.99.71 y 91.648.00.75
deporteinfantil@mostoles.es
EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES CONCEJALÍA DE DEPORTES