• No se han encontrado resultados

Perfiles - comportamiento electoral visto a través de los grupos de edad : (las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia)

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Perfiles - comportamiento electoral visto a través de los grupos de edad : (las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia)"

Copied!
45
0
0

Texto completo

(1)UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA. PERFILES: COMPORTAMIENTO ELECTORAL VISTO A TRAVÉS DE LOS GRUPOS DE EDAD. (LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2002 EN COLOMBIA).. JUAN DAVID CERVINO MÁRQUEZ. DIRECTOR: GARY HOSKIN LECTOR: RODOLFO MASÍAS.. MAYO 2005.

(2) INDICE. Páginas INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….1 1. Contexto teórico y conceptual.. 1.1 La literatura……………………………………………………………………...6 1.1.1 Corrientes principales…..…………………………………………………..9 1.1.2 Literatura latinoamericana y colombiana………………………………..14 1.2 Marco teórico…………………………………………………………………..16 2. Comportamiento electoral y grupos etáreos.. 2.1 El método a seguir…………………………………………………………….20 2.2 Participación y género……………………………………………………...…22 2.3 Acceso y manejo de información…………………………………………….24 2.4 Situación y contexto…………………………………………………………..31 2.5 Filiación e identidad política………………………………………….………34 2.6 Sofisticación política…………………………………………………….…….38 3. Conclusiones…………………………………………………………...…….40 4. Bibliografía…………………………………………………………………….43.

(3) INTRODUCCIÓN.. A través de los años se ha hecho cada vez más importante el hecho que se lleven a cabo elecciones libres, imparciales y sin interrupciones, para señalar la existencia o la ausencia de un sistema democrático en determinado país. Bajo este punto de vista se validan afirmaciones que consideran que Colombia es hoy por hoy la democracia más antigua y estable de Latinoamérica. Estando o no de acuerdo con este tipo de razonamiento es necesario concederle el hecho que “a pesar de la violencia crónica que ha caracterizado el sistema político colombiano desde la segunda mitad del silo XX, los procesos electorales se han desarrollado en un contexto de competición abierta entre los partidos políticos y los candidatos, una ausencia relativa de fraude y la legitimidad de los ganadores”1. Si a lo anterior se suma el cambio en las tendencias en cuanto a participación, se puede entender que a pesar de la difícil situación de orden público que vive el país, en donde se han hecho más frecuentes las incursiones de grupos armados al margen de la ley, su oposición a los procesos electorales y su clara voluntad de interferir con los mismos, los colombianos en cada cita a las mesas de votación demuestran un incremento en la participación y un creciente interés por los temas de gobierno. Una posible expresión vinculada con este fenómeno de creciente interés en materia de participación política es, precisamente, el “cambio de actitud” de los 1. HOSKIN, Gary – MASÍAS, Rodolfo – GARCÍA, Miguel. “Colombia 2002: elecciones, comportamiento electoral y democracia”. Bogotá: Uniandes, CESO. 2003. p. 27..

(4) actores armados al margen de la ley, quienes en los últimos años han pasado de buscar el sabotaje de las elecciones, su impedimento y/o su obstrucción, para transformarse en actores interesados en influir en las decisiones finales de los que votan, ejerciendo presión a través de diferentes mecanismos de coerción como la violencia o las amenazas. Un cambio de gran magnitud en los resultados electorales se ha hecho sentir también en aspectos tan diferentes como: la manifestación más o menos difusa de la fragmentación partidista; el aumento considerable de la abstención, de los votos nulos y de los votos en blanco; el estancamiento de las tercerías; el auge de figuras políticas cuya propuesta se basa única y exclusivamente en discursos en contra de la corrupción; el surgimiento de movimientos políticos unipersonales, de personas vinculadas a la vida política del país hace años, incluso a los partidos tradicionales, pero que ahora se presentan como opciones independientes2; las coaliciones entre facciones tradicionalmente enfrentadas. Todos los fenómenos enunciados anteriormente hacen de un estudio de elecciones recientes una herramienta no sólo adecuada sino necesaria para leer la situación política actual del país. Una situación que ha cambiado considerablemente con la llegada del nuevo siglo.. En este clima de cambio se abre la posibilidad de hacer aproximaciones múltiples y diversas al escenario político, en este caso desde la perspectiva del. 2. Sin aclarar a ciencia cierta si pertenecen o no a uno u otro partido, dejando un clima de incertidumbre, de oportunismo a según de las preferencias del electorado..

(5) comportamiento electoral; en un intento de acotar y explicar ciertos fenómenos y elementos de la participación política de los colombianos. Con los años el comportamiento de los votantes en las elecciones, sus motivaciones, sus intereses y sus decisiones se han convertido en uno de los temas más frecuentes de la Ciencia Política. Para el caso colombiano no es diferente; existe un gran interés por el tema, como es posible constatar por medio del extenso número de publicaciones al respecto. Para nuestro país resulta bastante interesante hacer aproximaciones al comportamiento electoral, en especial en los últimos años, en donde parece haber cambios sensibles en la manera en la que los votantes deciden y en sus motivaciones e intereses.. Este trabajo pretende hacer una aproximación a uno de los temas/conceptos que se desprenden del libro La Poliarquía de Robert A. Dahl3, de manera específica, al comportamiento electoral, a través de un caso concreto: las elecciones presidenciales llevadas a cabo en Colombia en el 2002. El propósito fundamental en este estudio es abordar el comportamiento electoral desde una perspectiva de grupos etáreos. Tomar la edad como filtro para analizar las diferentes variables relacionadas con el comportamiento electoral en las elecciones presidenciales de Colombia en el año 2002. Poner como centro del análisis de datos y de resultados la edad de los votantes abre una gama de posibilidades de cierta manera nuevas.. 3. DAHL, Robert. La Poliarquía: participación y oposición. Tecno. Madrid, 1989..

(6) Dentro de este tipo de elaboración hay un interés profundo por el sector de población que hace las veces de límite inferior, los jóvenes. Centrando los esfuerzos en entender y caracterizar su visión de la política, de la democracia y de la importancia o no que tiene el hecho de votar/decidir para sus intereses, de la clase dirigente y del funcionamiento del sistema político.. A partir de aquí podemos enunciar el problema central que atañe a esta investigación: establecer si existe o no una diferencia en el comportamiento electoral de la población colombiana considerada por grupos etáreos4, con relación a los resultados de las elecciones presidenciales del 26 de mayo del 2002. En última instancia el objetivo de esta investigación será complementar la visión propia de los trabajos tradicionales acerca del comportamiento electoral en Colombia. Buscando ante todo privilegiar en el análisis a los jóvenes (de 18 a 25 años) y su relación con la política, más precisamente con los mecanismos de participación directa. Al decir complementar, en lo que concierne al grupo de los jóvenes, se hace referencia al hecho que esta visión está comúnmente determinada por el hecho que las personas “primerizas” en las urnas, tienen una escasa participación en las mismas, además que cuando votan (si lo hacen) no están bien informados acerca de su decisión. Todo lo anterior apunta a señalar que el comportamiento. 4. La idea es aplicar los subgrupos de edad, utilizados comúnmente por los análisis electorales y las encuestas, como un elemento que represente la generación a la cual pertenece cada individuo considerado en el análisis. De esta manera comprobar, más adelante, si las diferencias generacionales surten algún tipo de efecto (o no) en la manera de votar..

(7) electoral de la juventud es irresponsable y carece de compromiso con la situación del país. Complementar5 también es un camino que va en dirección del tipo de aproximación, ya que hacer un análisis electoral que considere los grupos etáreos como elemento central es un cambio en cuanto al enfoque y seguramente en cuanto a los resultados.. 5. Se recurre a las comillas aquí para resaltar el hecho que esta investigación no pretende contradecir lo que se ha escrito en materia de comportamiento electoral, sino que a partir de sus consideraciones se quiere precisar un punto determinado, que hasta ahora parece haber sido poco abordado..

(8) 1. CONTEXTO TEÓRICO Y CONCEPTUAL. 1.1. La Literatura. La literatura existente hasta ahora, en materia de comportamiento electoral, tiene construcciones teóricas muy precisas y bien elaboradas, pero en lo que a grupos etáreos se refiere es bastante general y da por hecho una serie de actitudes. En la mayor parte de los casos el elemento de la edad se utiliza más como convención para el análisis de tablas y la presentación de gráficos, que como un factor decisivo frente a la elección de uno u otro candidato/opción en las citas a las urnas. Un ejemplo es aquel del grupo que va de 18 a 25 años, la población joven, de la cual se señalan una serie de carencias en el comportamiento electoral y la falta de conciencia acerca de la importancia frente al hecho de votar o de votar bien. Dejando de lado la consideración que este grupo poblacional ha ido adquiriendo mayor peso en los resultados electorales. Al hablar de comportamiento electoral, por lo general se da por sentado que los jóvenes se comportan de una cierta manera ya determinada por estudios anteriores, como si esta situación no estuviese ligada a cambios y a transformaciones con el paso del tiempo. Esta situación suele presentarse en los demás grupos etáreos, de maneras similares; se afirma que los mayores votan por sentimiento/apego partidista, mientras que el grupo de 36 a 45 vota principalmente por razones económicas y sus relacionadas..

(9) En últimas, lo que se busca hacer es reelaborar, en la medida de lo posible, la visión determinista que se tiene de los grupos etáreos y de su participación política a través de las elecciones, resaltando como en la última cita a las urnas6 el comportamiento de los diferentes rubros de población mutó sensiblemente en ciertos rasgos, determinando el curso de las dediciones tomadas. Las aproximaciones tradicionales al tema del comportamiento electoral, por lo general, dejan de lado grupos poblacionales y su importancia en la toma de decisiones dentro del sistema político. Rescatar un lugar central para cada grupo etáreo, en especial para la juventud dentro de la arena política, es un esfuerzo que vale la pena hacer. En efecto las más recientes campañas políticas y los programas de gobierno en todo el territorio nacional son un claro ejemplo del interés creciente de los gobernantes en los individuos que se acercan por primera vez a la esfera de lo público. Enfocar parte de los esfuerzos de gobiernos y de políticos en rodearse de personas jóvenes responde al hecho que su potencial es grande en materia de votaciones, pero sobre todo dentro de una línea de pensamiento cada vez menos de corto plazo y más comprometida con la formación de políticos responsables y completos para el futuro próximo de nuestro país. Se pueden extraer diferentes ejemplos de la actualidad colombiana, en donde se puede apreciar el creciente interés hacia los rubros de población entre 18 y 25 años. Por su parte la Presidencia de la República ha venido desarrollando programas. 6. como. Colombia. Joven;. Las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia.. campañas. de. carácter. político. y.

(10) estrechamente ligadas a las elecciones han contado y cuentan con participación a gran escala de jóvenes, es el caso de colombianos por el referendo.. Las herramientas conceptuales utilizadas en el estudio han sido heredadas, por así decirlo, de una larga y productiva tradición de literatura acerca del análisis de comportamiento electoral. Tradición que surge en países de Europa Occidental y en Estados Unidos, para después hacerse uno de los temas fuertes en la literatura latinoamericana. A pesar de disponer de una gama bastante amplia de material acerca de comportamiento electoral en general, con un énfasis propiamente en grupos etáreos aun no existe mucho material bibliográfico. Es un elemento inherente a todo estudio de este campo, pero raramente es el elemento desde el cual se traza el análisis. De esta manera se presenta como un tema bastante específico y nuevo. No obstante, la literatura enfocada a nivel más general es igual de válida para la investigación y para su diseño mismo ya que las categorías de análisis y los núcleos conceptuales no cambian, son los mismos. El tema del comportamiento electoral es un eje central dentro de la ciencia política contemporánea. El interés por este fenómeno y por sus diferentes explicaciones ha crecido de manera determinante en las últimas décadas, en especial en los años 80 y 90. Sin embrago, no se puede dejar de lado las formulaciones anteriores que se hicieron al respecto, las cuales se remontan básicamente a la mitad del siglo pasado..

(11) Las explicaciones del comportamiento electoral más difundidas surgen de las diferentes ciencias sociales, y son tan variadas como las disciplinas que las desarrollan. Hay enfoques muy diversos y metodologías bastante diferentes a según la disciplina desde la cual se enuncien. Existen aproximaciones propias de la ciencia política, de la sociología, de la psicología y de la economía, principalmente. Después están las que conjugan dos o más de estas disciplinas o elementos de varias de estas, en un intento de abarcar un espacio mayor y de mejorar su alcance explicativo.. 1.1.1. Corrientes principales. Históricamente se dio un proceso de transformación7 en la literatura referente al comportamiento electoral. Hacia los años 50, se manejaba una aproximación propia de la sociología política, la cual privilegiaba como elementos de análisis el proceso de socialización llevado a cabo en todos los niveles de la sociedad; desde el núcleo familiar, pasando por la escuela, hasta las instituciones sociales a. nivel. macro. que,. en. tanto. agentes. socializadores,. determinan. el. comportamiento de los ciudadanos con respecto a fenómenos como la participación electoral. Para superar una limitación de la llamada corriente sociológica, la cual presentaba al individuo como irremediablemente sujeto a un determinismo dictado por los procesos socializantes, los “nuevos” enfoques introdujeron 7. Se podría hablar de evolución, pero esto podría generar cierto desacuerdo, ya que inconscientemente se estaría suponiendo un progreso en el estudio y en la teoría sobre comportamiento electoral. Suponer un avance siempre acumulativo y siempre “mejor” puede llegar a ser problemático, por lo que al utilizar el término transformación se suponen cambios graduales, pero no siempre superiores a lo dicho anteriormente, sino simplemente complementarios o que llenan vacíos desde otras disciplinas..

(12) nuevos elementos. Lo anterior se hizo explícito con la inclusión de conceptos tales como la voluntad individual, las características propias del ser humano de acuerdo con su realidad social y familiar, fenómenos que instintivamente afectaban los procesos de formación política y social de cada individuo, todo a pesar de la persistencia de los procesos de socialización. En la década de las 60 y posteriormente en la de los 70, se fortaleció una visión de los votantes y de sus comportamientos y motivaciones, que consideraba como eje central la percepción que el individuo tenía sobre los candidatos a elegir de acuerdo a cada caso y situación. En su momento esta vertiente no tuvo un impacto tan fuerte como la anterior. Sin embargo, con el paso de los años se han retomado sus consideraciones. De hecho hoy en día un concepto como el de percepción, aunque enfocado desde otras disciplinas como la ciencia política, hace parte fundamental de los estudios sobre comportamiento electoral. Material bibliográfico como el de los estudios de los resultados electorales y del comportamiento electoral, hechos por profesores del departamento de ciencia política de la facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de los Andes, son un claro ejemplo de esta vertiente. A partir de planteamientos propios de la economía, la ciencia política elaboró una aproximación al tema, privilegiando la teoría de la elección racional, mediante la cual cada individuo se decidiría al momento de votar por el candidato o por la opción que mayores posibilidades de maximizar sus beneficios le asegurase. Entraron en el juego desde entonces elementos tales como, la voluntad de obtener beneficios personales a causa de una determinada.

(13) elección al votar – la mayor importancia de la búsqueda del bien personal y no del bien común – llegando al punto de considerar que al momento de votar surgen “conceptos como el pocketbook voting, que se refiere a las dediciones de los votantes en términos del estado actual de su bolsillo: si está bien económicamente, votará por el partido o candidato que él percibe que continuará las políticas públicas que le han beneficiado; si no se encuentra bien, votará por el candidato de la oposición” (Hoskin, Masías, García – 2003, página 33). Una línea de pensamiento que se desprende de las formulaciones hechas por Anthony Downs, las cuales reformuladas entre los años 70 y 80 en los Estados Unidos llegaron a imponerse sobre otros métodos explicativos sobre el comportamiento. de. los. electores,. durantes. los. años. inmediatamente. consecutivos. Posteriormente aparecerían en escena las teorías y los estudios elaborados desde una concepción desprendida de conceptos propiamente psicológicos. Este hecho pondría a disposición de los investigadores, conceptos novedosos tales como las motivaciones vinculadas a la simpatía, la antipatía, la satisfacción, lo afectivo, lo cognitivo, lo evaluativo. Elementos todos vinculados a factores antes dejados de lado, como los sentimientos y las motivaciones “interiores” del individuo, las cuales también juegan un papel determinante al momento de tomar la decisión en las urnas. En la actualidad la teoría sobre comportamiento electoral se puede considerar como una simbiosis entre estas corrientes principales ya expuestas. Se manejan términos como las motivaciones racionales del individuo, las motivaciones.

(14) afectivas, cognitivas, la repercusión que tiene el proceso de socialización al momento de votar o de tomar decisiones políticas y/o sociales. También resulta necesario aclarar que existe una tendencia dominante dentro de las explicaciones acerca del tema en cuestión han hecho y hacen referencia a las elecciones en sistemas políticos democráticos. A pesar que estos no son los únicos que toman decisiones a partir de procesos en las urnas, los estudios y la teoría acerca del comportamiento electoral hacen referencia a condiciones específicas, una especie de mínimo común denominador para que existan las posibilidades de tener elecciones propiamente dichas. “El comportamiento electoral se ha convertido con el tiempo en uno de los aspectos de mayor interés para el estudio de la cultura política, e incluso, para cierta ciencia política. (…) la práctica electoral no es exclusiva de los sistemas democráticos, o democrático – liberales para ser más precisos, pero de hecho se torna esencial en la democracia contemporánea hasta el punto que la formulación de la democracia (desde la concepción liberal), fija las condiciones institucionales de libertad para votar y competir por el voto, la piedra angular de su definición” (Dahl – 1989, p. 27). Gran parte de lo anterior surge a partir de las afirmaciones hechas por Robert Dahl en las páginas de su libro, la Poliarquía, texto fundamental dentro de las consideraciones establecidas para esta rama de estudios de la ciencia política. En este se resumen las ya mencionadas características necesarias para la existencia de la democracia propiamente dicha, tales como “la libertad y la igualdad de formular preferencias, la posibilidad de manifestar públicamente.

(15) dichas preferencias y, por último, recibir de parte del gobierno existente igualdad de trato, sin discriminación por el contenido u origen de tales preferencias” (Dahl – 1989, p. 14)..

(16) 1.1.2. Literatura latinoamericana y colombiana. El reflejo de estas corrientes de pensamiento se hizo presente en Latinoamérica, a partir de la década de los 70, y desde entonces ha crecido en importancia e interés dentro de análisis de situación enfocados en factores políticos, económicos y sociales. Durante estos años se publicaron una serie de estudios analíticos, hechos en su mayoría por sectores académicos8, cuyo tema principal era el comportamiento electoral. No es difícil explicar el porque del auge de este tipo de estudios en América Latina. Siendo una región en vía de desarrollo, encontró en temas como el comportamiento electoral, una manera de auto reconocimiento en lo que a democracia se refiere. Siendo las elecciones periódicas y constantes un elemento determinante al momento de establecer si un sistema es o no democrático. Pese a no ser el único elemento, como ya se enunció anteriormente, sí es uno determinante. Colombia no ha sido la excepción, de hecho a partir de los años 70 aparecen en escena un número considerablemente alto de estudios y análisis acerca del comportamiento electoral, y desde entonces no se ha interrumpido su publicación. A pesar de contar con la publicación de encuestas electorales para cada elección presidencial o cualquier otra que tenga importancia a nivel nacional9, no es común que estas encuestas profundicen en su nivel de análisis y de explicación. Por lo general no van más allá de hacer inferencias sencillas a partir 8. Universidades de las principales ciudades del país y sus respectivos centro de estudio y/o observatorios. Elecciones locales que por sus implicaciones políticas conciernen al país entero, como puede ser el caso de las elecciones de alcaldes y de gobernadores.. 9.

(17) de cruces bivariables y descripciones de frecuencias10. Lo anteriormente descrito ha hecho necesaria la puesta en escena de textos más rigurosos, analíticamente hablando; los gestores encargados de generar este tipo de estudios de análisis han sido generalmente las universidades y sus centros de estudios especializados. Es el caso del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, el IEPRI de la Universidad Nacional y la Universidad Javeriana. En la mayoría de los casos los estudios colombianos sobre comportamiento electoral hacen referencia al conflicto armado interno y a la manera en la que este afecta la realización de elecciones, la toma de decisiones por parte de los electores y en extremo, su asistencia o no a las urnas. Esta literatura señala tajantemente del hecho que la presencia de grupos armados al margen de la ley tan consolidados como los colombianos afectan de manera determinante la arena política y dentro de esta lo que sucede en los procesos electorales (campañas, votaciones). El comportamiento electoral en Colombia hace énfasis en la importancia de la utilidad que el elector recibe por el hecho de votar; centrando su atención en cómo dicho elector privilegia ciertos aspectos por encima de criterios morales o cívicos. Se atribuye mayor importancia a factores como costo y beneficio que al cumplimiento del deber del ciudadano de ir a votar; las ganancias o pérdidas a corto plazo predominan el escenario.. 10. Ibid., p.1..

(18) Esta situación es muy diciente para el caso colombiano, en donde la coyuntura social, política y económica genera condiciones que hacen de la decisión del elector un ejercicio complejo.. 1.2. Marco Teórico. En este aspecto se van a utilizar diferentes conceptos y términos a los que ya se ha hecho alusión anteriormente. La delimitación de un espacio conceptual se hará con base en las referencias de la bibliografía. Esto con el fin de crear un campo de acción bastante amplio en lo conceptual y que permita un adecuado nivel de “libertad”, sin llegar por esto a perder la capacidad de señalar fenómenos puntuales y muy específicos. Básicamente se parte del concepto más complejo y tal vez el más amplio de todos: el grupo etáreo. Cada autor que trata este concepto, sin excepción, lo acota de una o de otra manera. Un ejemplo que ilustra la dificultad de acotar y/o definir cada grupo es el que representa delimitar el grupo correspondiente a los jóvenes. Se hacen diferentes afirmaciones acerca de lo que es un joven. Para muchos el joven resulta ser el adulto en edad de trabajar, sin mayores consideraciones complementarias. En otros casos se le considera la persona que siendo adulta aun vive en su hogar con sus padres, es decir, que no es independiente (en lo que se refiere a situación económica y de vivienda). Para algunos casos se considera a los jóvenes como aquellos sujetos no adultos, principalmente por.

(19) causa de la falta de un rito de iniciación de su adultez11. Se puede hablar, también, de la juventud como un elemento que ni siquiera puede ser considerado como una etapa plena de la vida del ser humano, sino más bien como una simple transición entre etapas mejor definidas. En muchos casos la dificultad de identificar al joven propiamente dicho, se encuentra en que las sociedades occidentales, no tienen ritos de iniciación de esta edad/etapa, o de la adultez. A menos que se considere como rito la adquisición de la cédula de ciudadanía, o la primera votación. Sin embargo, para los fines de este trabajo, sería demasiado impreciso tomar una de estas definiciones, ya que cada una se plantea con diferentes limitaciones y posibles contradicciones. Por una parte se tiene el hecho que los jóvenes en la actualidad se demoran más en dejar la casa de sus padres. El tiempo de estudio después de la escuela y del bachillerato cada vez se amplía más, haciendo que los jóvenes dependan económicamente de sus padres por un período de tiempo más largo, antes de llegar a producir y así ser independientes y autosuficientes. Los 18 o los 21 años tampoco se pueden considerar como un momento de génesis de la juventud, al igual que la primera participación en las urnas, ya que esta no siempre se da a los 18 años con la obtención de la cédula de ciudadanía. Para poder acotar el término, entonces, la decisión será de carácter arbitrario y según las necesidades planteadas para este trabajo, además de los parámetros aportados por los datos y su manera de recolección. Por lo tanto los individuos 11. Ossa, Marcela – Aldana, Mónica.(1999) “Caleidoscopio: imágenes de los universitarios bogotanos sobre su ciudadanía en el juego de la democracia”. Tesis no publicada. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia..

(20) considerados operacionalmente como jóvenes, en este proyecto, serán aquellos que cumplan con un requisito mínimo de estar entre los 18 y los 25 años de edad, sin importar su estado económico, social y demás. El grupo poblacional/etáreo que le sigue será considerado entre los individuos de 26 a 35 años. Sucesivamente estará el grupo de 36 a 45 años, el de 46 a 55 años y finalmente el que va de 55 años en adelante. A parte de la edad es importante considerar individuos de todos los estratos socioeconómicos y de todo el país para garantizar la representatividad adecuada del trabajo de investigación, que será llevado a cabo. Resulta también central en este estudio, el concepto de historial electoral, el cual hace referencia explícita a la forma en la que el ciudadano se ha expresado en las urnas, desde que adquiere el derecho a votar, haciendo especial énfasis en el período que va desde 1998 hasta hoy, es decir, considerando las últimas dos elecciones presidenciales (1998 y 2002) y la jornada electoral de octubre de 2003 (por el Referendo).. Se operacionalizarán también los conceptos de votantes permanentes, votantes parciales y de abstencionistas absolutos, para determinar el comportamiento de los votantes jóvenes considerados y para establecer su carácter a través del historial electoral de cada uno..

(21) La idea es aprovechar las elaboraciones teóricas principales para generar un campo de acción en lo conceptual, en los términos que permitan realizar una aproximación detallada al objeto de estudio, que a su vez pueda ser los más profunda posible. Este es un campo de la teoría política sobre el que se ha escrito bastante12, pero resulta interesante y desafiante de abordar desde la perspectiva los grupos etáreos específicamente13. En especial, vale la pena resaltar que el deseo del investigador en este caso es el de complementar lo que se ha investigado al respecto, aclarando que la participación y la manera de participar de cada grupo poblacional, con un énfasis especial en los jóvenes colombianos, ha cambiado sensiblemente en las últimas citas con las urnas. Se demuestra así que la imagen comúnmente difundida de ciudadanos irresponsables y con faltas seria de compromiso social ha venido mutando en cierta medida. Entender este fenómeno puede ser determinante en el curso de las acciones de actores políticos como aspirantes a cargos públicos, asesores de campañas políticas e incluso a los teóricos políticos de esta área, ya que se tendría que reevaluar la posición y la importancia del papel que se le ha dado generalmente a los jóvenes dentro de los procesos de toma de decisiones.. 12. En líneas generales se puede señalar que los conceptos y núcleos temáticos utilizados a los largo de esta investigación se desprenden en gran medida de las consideraciones generales aprendidas de autores como North y Bobbio. 13 En donde no se ha dicho lo suficiente; de hecho la mayor parte de la literatura revisada hace alusión al tema como un elemento más dentro del estudio más general del comportamiento electoral de la totalidad de la sociedad..

(22) 2. Comportamiento electoral y grupos etéreos.. 2.1 El método a seguir. Este estudio centra su atención en un análisis de los resultados electorales de las elecciones presidenciales de 2002, un perfil por cada grupo etáreo colombiano. Considerando. el cambio en las dinámicas de comportamiento. tradicionales y el crecimiento de la participación electoral. Haciendo especial énfasis en las motivaciones electorales, en las costumbres y en los factores que tiene un mayor peso específico al momento de decidir en las urnas.. Para llevar a cabo el estudio acerca de los cambios en el comportamiento electoral en la población colombiana, a partir de un enfoque de grupos etáreos, la fuente central de información y de datos fueron los resultados de la encuesta postelectoral llevada a cabo del 20 al 24 de julio de 2002 por parte del departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Dicha encuesta centró su atención en “indagar sobre la decisión de voto de los colombianos en las elecciones presidenciales pasadas y los factores que incidieron sobre dicha decisión. El diseño de la encuesta, que incluye el cuestionario y su estructura, y la definición de las unidades de análisis fueron hechos por el equipo de investigación del proyecto “Elecciones, democracia y violencia: las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia”, el cual contó, además, con la asesoría de Napoleón Franco & CIA. S.A., empresa que asumió también la organización, planificación y aplicación de la encuesta..

(23) La encuesta se aplicó a una muestra de 1544 individuos que, ponderada, alcanza un total de 1645 unidades. De este total, 1038 encuestas fueron realizadas completamente al azar y 506 correspondieron a una muestra adicional de votantes únicamente. La ponderación permite manejar mejores niveles de representatividad y en este caso fue efectuada de acuerdo con las variables región, nivel socioeconómico, edad, sexo y votantes / no votantes. Este ejercicio se basó en información oficial proveniente del DANE y de la Registraduría Nacional del Estado Civil, según el caso.”14. Por esta vía se hizo una aproximación a los datos, tomando como punto de comparación y de análisis los grupos etáreos y su comportamiento a según de las categorías y situaciones con las cuales se relacionó, principalmente a través de tablas de contingencia de dos o más entradas a según del caso15. El método a utilizado en el análisis fue las tablas de contingencia, utilizando el SPSS para lograr establecer las relaciones entre diferentes variables y los grupos etéreos.. 14 15. Ibid., p.1.. Para las variables de interés en este estudio otro tipo de herramienta estadística como la correlación presentaba un coeficiente de significación muy bajo, por lo cual se optó por las tablas de contingencia que permitieron hacer un contraste visible y explícito entre las variables de interés con la de grupos de edad..

(24) 2.2. Participación y género. La composición de la población colombiana se hizo evidente en los resultados de la encuesta aplicada. Existe un mayor número de mujeres que de hombres en la muestra y los grupos poblacionales son más grandes a medida que la edad en es menor. En esta primera tabla (cuadro 1.) se hace un acercamiento a los elementos de grupos etáreos, junto con los de género y decisión de voto. Como se puede ver, en general la diferencia entre las personas que votaron no varía de hombre a mujer; sin embargo, al pasar a tomar en cuenta las personas que no votaron se hace clara la superioridad de mujeres que no acudieron a las urnas. Los mayores abstencionistas fueron, por parte de las mujeres, los grupos que van de 18 a 25 y de 26 a 35 años. Mientras que en los hombres la edad propensa a no votar fue la de 18 a 25 años. No todo está dicho, ya que a pesar de encontrar el mayor número de abstencionistas entre los grupos jóvenes, para el caso de las personas que sí votaron los grupos son bastante parejos entre sí. Agregando a esto el hecho que los hombres del grupo 116 y las mujeres del grupo 2, entre los votantes, fueron los grupos de mayor número de participación. Es importante resaltar también el hecho que dentro de los encuestados el 58,43% dentro de los que votaron hace parte de los hombres del primer grupo de edad. Las mujeres por su parte, se hicieron presentes con mayor participación en el grupo 4, con un 54,81%.. 16. Considerados de la siguiente manera, de aquí en adelante: 1) de 18 a 25 años. 2) de 26 a 35 años. 3) de 36 a 45 años 4) de 46 a 55 años. 5) de 55 años en adelante..

(25) En lo que se refiere a los que no votaron en las elecciones presidenciales pasadas, podemos apreciar que el grupo 2, para los hombres, y el grupo 6, para las mujeres, contaron respectivamente con un 50,42% y con un 60,42%.. Cuadro 1.. Tabla de contingencia: Edad * Genero * Voto De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. Hombres. 58,43%. 45,89%. 46,87%. 45,19%. 53,44%. 50,00%. Mujeres. 41,57%. 54,11%. 53,13%. 54,81%. 46,56%. 50,00%. Total. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. Hombres. 46,48%. 50,42%. 40,69%. 39,58%. 48,57%. 46,01%. Mujeres. 53,52%. 49,58%. 59,31%. 60,42%. 51,43%. 53,99%. Total. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. Chi² significación coeficiente contingencia. 8,324. 0,80. 0,104.. No. VOTO. Si. De 18 a 25 años. Voto: Si.. Chi² significación coeficiente contingencia. Voto: No.. 5,339. 0,254. 0,078..

(26) 2.3. Acceso y manejo de información. Dentro de las personas que se abstuvieron de participar en las elecciones es posible encontrar algunas causas comunes, al momento de justificar esta conducta. Entre los encuestados, aquellos que no votaron, la respuesta más frecuente al por qué de su abstención fue “la política es corrupta”, con un 14,02% del total de las respuestas; mientras la causa menos frecuente fue aquella que señalaba a la política como no importante (1,12% del total). Un 16,67% de los jóvenes del grupo 1 sostienen el argumento de no votar por que la política es corrupta con mayor frecuencia, seguidos de cerca por el grupo 4, con un 15,58%. La no inscripción de las cédulas es un motivo importante para no haber votado; el 13,15% de los encuestados que no votaron expusieron como causa esta razón, siendo los pertenecientes al grupo 2 los más propicios a esta respuesta (18,83%). Los argumentos ideológicos o de percepción frente a la política, sin embargo, no fueron los únicos ampliamente difundidos entre los encuestados. A la misma pregunta, surgieron respuestas repetitivas como, la pérdida del documento de identidad y la no inscripción de la misma por ser de otras ciudades. En este punto se puede apreciar que las causas operativas17 ocupan el segundo y tercer puesto en las respuestas; la educación electoral de nuestros ciudadanos a veces es limitada y desconocen (voluntaria o involuntariamente) los diferentes 17. Haciendo referencia al hecho que no son causas de tipo ideológico, de posición o de impedimentos mayores, sino más bien de factores coyunturales con soluciones posibles (acudir a votar en centros como Corferias en Bogotá)..

(27) mecanismos de solución y respuesta a eventos y circunstancias que se pueden solucionar, permitiéndoles participar en las elecciones. Dentro de las personas que sí ejercieron su derecho al voto, encontramos un fenómeno interesante en cuanto a los factores externos, no personales, que afectaron su decisión en las urnas. Cuadro 2.. Tabla de contingencia: Razón para no votar * Edad De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. Por que la política no trae beneficios personales. 4,58%. 8,97%. 13,33%. 5,19%. 24,62%. 8,93%. Por que no entiende de política. 7,84%. 15,25%. 5,93%. 9,09%. 1,54%. 9,18%. Los partidos políticos no representan a los ciudadanía. 2,61%. 6,73%. 6,67%. 6,49%. 0,00%. 4,59%. Por que la política es corrupta. 16,67%. 10,76%. 11,85%. 15,58%. 15,38%. 14,02%. Ya no hay ideales políticos. 3,27%. 2,24%. 0,00%. 0,00%. 16,92%. 3,23%. La política no es importante. 0,98%. 1,79%. 1,48%. 0,00%. 0,00%. 1,12%. No hubo candidatos con buenas ideas ni programas. 1,96%. 1,79%. 0,00%. 3,90%. 0,00%. 1,61%. Los candidatos prometen y no cumplen. 9,80%. 14,80%. 14,07%. 12,99%. 1,54%. 11,54%. Razón para no votar. Análisis Vertical. Su candidato favorito no iba a ganar. 0,98%. 2,69%. 2,96%. 0,00%. 0,00%. 1,61%. Perdió la cedula. 10,46%. 9,87%. 15,56%. 35,06%. 3,08%. 12,90%. Tenia miedo de las represalias de los violentos. 1,96%. 1,35%. 2,96%. 0,00%. 0,00%. 1,61%. Su cedula es de otra ciudad y no se inscribió. 11,76%. 18,83%. 14,07%. 7,79%. 4,62%. 13,15%. No hubo mesas de votación cerca de su casa. 5,88%. 3,14%. 2,22%. 0,00%. 10,77%. 4,34%. No tenia cedula. 10,13%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 3,85%. No tenia la edad para ser votante. 6,54%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 2,48%. Me encontraba enferma/ Hospitalizado. 0,00%. 0,90%. 5,19%. 0,00%. 15,38%. 2,36%. Abstencionistas operativos.. 4,58%. 0,90%. 3,70%. 3,90%. 6,15%. 3,47%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. Total. Chi² 346,089. significación 0,00. coeficiente contingencia 0,548.. Las familias son el factor de mayor capacidad de convencimiento. La cuarta parte de los consultados acuden a votar por simpatía/convicción de su familia..

(28) En segundo lugar se presenta como elemento decisivo a la hora de escoger uno de los candidatos las campañas de los mismos, junto con los noticieros de difusión televisiva. Resulta necesario resaltar aquí la importante irrupción de los medios de comunicación en las campañas de los candidatos. Irrupción y no aumento de participación, por que la centralidad de los medios en la actualidad no tiene comparación con le da hace unos años atrás. Cuadro 3.. Tabla de contingencia: Razón para no votar * Edad De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. Por que la política no trae beneficios personales. 19,44%. 27,78%. 25,00%. 5,56%. 22,22%. 100%. Por que no entiende de política. 32,43%. 45,95%. 10,81%. 9,46%. 1,35%. 100%. Los partidos políticos no representan a los ciudadanía. 21,62%. 40,54%. 24,32%. 13,51%. 0,00%. 100%. Por que la política es corrupta. 45,13%. 21,24%. 14,16%. 10,62%. 8,85%. 100%. Ya no hay ideales políticos. 38,46%. 19,23%. 0,00%. 0,00%. 42,31%. 100%. La política no es importante. 33,33%. 44,44%. 22,22%. 0,00%. 0,00%. 100%. No hubo candidatos con buenas ideas ni programas. 46,15%. 30,77%. 0,00%. 23,08%. 0,00%. 100%. Los candidatos prometen y no cumplen. 32,26%. 35,48%. 20,43%. 10,75%. 1,08%. 100%. Su candidato favorito no iba a ganar. 23,08%. 46,15%. 30,77%. 0,00%. 0,00%. 100%. Perdió la cedula. 30,77%. 21,15%. 20,19%. 25,96%. 1,92%. 100%. Tenia miedo de las represalias de los violentos. 46,15%. 23,08%. 30,77%. 0,00%. 0,00%. 100%. Su cedula es de otra ciudad y no se inscribió. 33,96%. 39,62%. 17,92%. 5,66%. 2,83%. 100%. No hubo mesas de votación cerca de su casa. 51,43%. 20,00%. 8,57%. 0,00%. 20,00%. 100%. No tenia cedula. 100,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 100%. No tenia la edad para ser votante. Razón para no votar. Análisis Horizontal. 100,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 100%. Me encontraba enferma/ Hospitalizado. 0,00%. 10,53%. 36,84%. 0,00%. 52,63%. 100%. Abstencionistas operativos.. 50,00%. 7,14%. 17,86%. 10,71%. 14,29%. 100%. 37,97%. 27,67%. 16,75%. 9,55%. 8,06%. 100%. Total. Chi² 346,089. significación 0,00. coeficiente contingencia 0,548..

(29) ¿Quién puede afirmar a conciencia, siendo o no un asiduo televidente o radioescucha, que no se acuerda por lo menos de una propaganda política antes de las pasadas elecciones presidenciales? La cantidad masiva de anuncios, pancartas, pins, propagandas y de actividades pareciera hacerse multiplicado para las elecciones de 2002. El actual presidente de la nación no fue ajeno a este fenómeno, de hecho su campaña estuvo orientada prácticamente con parámetros propios de la publicidad. Su slogan “Mano firme, corazón grande” hacía alusión a los sentimientos y sensaciones, tanto para el que la escuchara como para aquel que la viera. Se podía uno imaginar al candidato antioqueño, parado erguido y con su mano firme y sin titubeos sobre el pecho, con determinación. Los medios han pasado de ser un vehículo más, para transformarse en la mejor y más difundida forma de redistribuir la información de las campañas. Un lugar especial dentro de esta línea del análisis es ocupado por las encuestas, las cuales son consideradas como elemento aparte de los medios de comunicación, o por lo menos una parte privilegiada dentro de los mismos. La capacidad de convencimiento de una encuesta, para el caso electoral, es muy alta. El grueso de la población cree “ciegamente” en los resultados de encuestas y muchas veces guía su elección por estos (la gente prefiere votar por el “ganador”). En este punto es posible notar con cierta claridad la importancia de las encuestas en la decisión final de voto. No sólo para definir si el ciudadano vota por uno u otro candidato, sino que aun más importante, si vota o no..

(30) Parece determinante el conocer las encuestas para determinar si se participa o no. Los porcentajes de participación o de abstención están generalmente ligados de manera directa con lo que las encuestas y sus resultados señalan. Si alguien ve las posibilidades de su candidato menguadas por los resultados de las encuestas, y no dispone de un segundo candidato, de una alternativa, prefiere abstenerse de votar y no verse en la situación incómoda de votar por alguien que puede ser derrotado en las elecciones. Este tipo de lectura de los resultados de las encuestas está bastante difundida entre los grupos, de hecho entre el 45,3 y el 56,8 % de los encuestados que sí votaron, consideran que conocer el resultado de las encuestas es un factor determinante en su decisión frente a las elecciones. Dentro de estas personas, los grupos 2 y 3 dan un peso específico mayor a la importancia de este factor en su elección final. Cuadro 4. Tabla de contingencia: Factor que impactó decisión de voto * Edad. Edad De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. Vecinos. 4,67%. 2,19%. 9,42%. 6,59%. 5,17%. 5,31%. La familia. 24,00%. 25,68%. 23,19%. 27,47%. 24,14%. 24,78%. Los compañeros de trabajo. 2,67%. 7,65%. 5,07%. 5,49%. 3,45%. 5,01%. Amigos. 9,33%. 4,92%. 4,35%. 3,30%. 7,76%. 6,05%. Apego a mi partido. 5,33%. 6,56%. 10,14%. 10,99%. 18,10%. 9,59%. Campaña política. 13,33%. 16,39%. 10,87%. 19,78%. 9,48%. 13,86%. Mi jefe. 1,33%. 2,19%. 1,45%. 1,10%. 0,86%. 1,47%. Un político/ El candidato. 3,33%. 4,92%. 4,35%. 6,59%. 6,03%. 4,87%. La prensa escrita. 3,33%. 2,73%. 5,07%. 1,10%. 0,86%. 2,80%. Los noticieros de T.V.. 18,67%. 11,48%. 10,87%. 8,79%. 7,76%. 11,95%. La radio. 0,67%. 1,64%. 2,90%. 3,30%. 0,86%. 1,77%. Las encuestas. 10,00%. 6,01%. 6,52%. 2,20%. 6,03%. 6,49%. Decisión propia/Conviccion propia/ Mis ideales. 3,33%. 7,65%. 5,80%. 3,30%. 9,48%. 6,05%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. Total. Chi² 69,703. significación 0,022. coeficiente contingencia 0,305..

(31) Las personas que no votaron consideran aun más las encuestas para determinar las acciones a seguir en las elecciones. Entre el 51,8 y el 60,2 % de los encuestados que se abstuvieron de votar, fundamentaron su decisión en los resultados de las encuestas. Una vez más los grupos más apegados a este tipo de lectura de las encuestas fueron los grupos 2 y 3. El adulto joven (entre 26 y 45 años) es el mejor exponente de la tendencia a votar o no de acuerdo con la información disponible en los días y meses previos a las elecciones. Pero vale la pena aclarar que no se hace alusión aquí a todo tipo de información, incluyendo periódicos impresos, noticieros televisados, programas de opinión, artículos especializados. Para la mayor parte de este grupo poblacional la información necesaria para apoyar y determinar su decisión final se reduce al resultado de las encuestas de opinión, comúnmente en circulación poco tiempo antes de la cita en las urnas. En materia de calidad de información la gran mayoría de las población encuestada prefiere acceder a aquella sencilla, no especializada que en pocas palabras – números le de una idea de cómo va cada candidato en la competencia electoral..

(32) Cuadro 5.. Tabla de contingencia: Edad * Conocimiento del resultado de las encuestas. De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. Total. Si. 64,52%. 61,25%. 67,00%. 73,08%. 63,78%. 64,99%. No. 35,48%. 38,75%. 33,00%. 26,92%. 36,22%. 35,01%. Total. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. Chi² significación coeficiente contingencia. 8,587. 0,72. 0,73.. Cuadro 6. Tabla de contingencia: Edad * Importancia de los resultados de las encuestas en la decisión del voto. De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. Total. Nada importante. 16,83%. 23,86%. 16,26%. 21,80%. 18,70%. 19,38%. Poco importante. 11,33%. 10,23%. 8,87%. 22,56%. 9,76%. 11,82%. Ni poco ni muy importante. 22,33%. 19,70%. 16,75%. 14,29%. 21,14%. 19,38%. Importante. 33,33%. 31,06%. 38,42%. 25,56%. 32,52%. 32,66%. Muy Importante. 16,18%. 15,15%. 19,70%. 15,79%. 17,89%. 16,76%. Total. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%.

(33) 2.4. Situación y contexto. Apoyando la información suministrada por las encuestas, se encuentra de manera determinante la visión del país que se tenga en el momento de las elecciones. Mientras unos apuntan con su voto a favorecer su bolsillo, su estabilidad económica y laboral, otros pretenden hacer la diferencia, cambiar el país o por lo menos contribuir con su cambio futuro. Un porcentaje abrumador de los encuestados está de acuerdo con el hecho que los problemas del país están principalmente en el tema económico. Sin excepción de edad y sin importar el echo de haber votado o no, los encuestados señalaron que los problemas en materia económica les afectan mucho más que la violencia, la corrupción política y lo actores armados en sí. La racionalidad, económicamente enunciada, sería aquí la causa generalizada entre los diferentes grupos etáreos al momento de elegir uno u otro candidato. No se puede dejar de lado el hecho que la abstención sigue siendo muy alta en el país. La alternativa de elegir al candidato que menos le disguste o de votar en blanco parece no tener aun la fuerza suficiente dentro del comportamiento electoral de los colombianos, prueba de esto fue la no aprobación del referendo en octubre de 2003. En esa ocasión pesó más en los momentos definitivos la idea de oponerse al Referendo por medio de la abstención que por la vía de votar no o de no votar ciertas preguntas..

(34) La educación electoral en aspectos de este tipo aun dista mucho de una situación ideal, o por lo menos de una aceptable y sana para el sistema democrático.. El desacuerdo con las clases dirigentes y con la política tradicional en Colombia es uno de los motivos que soportan, de manera definitiva, la decisión de no acudir a las urnas. Son considerables el número de personas que deciden no votar por que no entienden la política, por que piensan que es corrupta o simplemente por que no ven en ella un medio efectivo para conseguir beneficios propios. Los grupos etáreos 1, 2 y 3 son los máximos exponentes de esta concepción. Aquí se hace necesario señalar que la idea, comúnmente difundida, acerca del hecho que los jóvenes son ajenos a la situación del país y que no les importa lo que en la arena política suceda, está apuntando a un fenómeno18 cierto con una visión equivocada. -“Aunque los jóvenes parece ajenos a la política, expresan sus ideas con otros recursos. (…) tienen una imagen negativa de la clase política. Sólo el 12,6 % la ve con buenos ojos.”19. 18 19. La abstención electoral de este grupo poblacional. (septiembre 15-22 de 2003) .Los jóvenes a la derecha. Revista Cambio # 533..

(35) Cuadro 7. Tabla de contingencia: Edad * Problema que afecta más a cada ciudadano * Voto De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. Problemas económicos. 61,21%. 53,62%. 54,72%. 63,46%. 63,08%. 58,43%. Problemas Políticos. 5,45%. 5,80%. 4,40%. 3,85%. 3,08%. 4,71%. Actores Armados. 7,88%. 8,21%. 6,29%. 8,65%. 8,46%. 7,84%. Política Social. 1,82%. 4,83%. 4,40%. 0,96%. 1,54%. 3,01%. Violencia - Inseguridad. 15,76%. 20,29%. 19,50%. 13,46%. 15,38%. 17,39%. Desorden Social. 7,88%. 6,76%. 10,06%. 9,62%. 7,69%. 8,24%. Narcotráfico. 0,00%. 0,00%. 0,63%. 0,00%. 0,00%. 0,13%. Contaminación Ambiental. 0,00%. 0,48%. 0,00%. 0,00%. 0,77%. 0,26%. Total. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. Problemas económicos. 56,44%. 49,79%. 64,14%. 44,21%. 41,67%. 53,36%. Problemas Políticos. 8,90%. 3,77%. 6,21%. 22,11%. 4,17%. 8,10%. Actores Armados. 9,51%. 13,81%. 2,07%. 5,26%. 5,56%. 8,67%. Política Social. 1,53%. 7,95%. 4,14%. 6,32%. 2,78%. 4,33%. Violencia - Inseguridad. 11,04%. 19,67%. 16,55%. 3,16%. 36,11%. 15,51%. Desorden Social. 11,96%. 5,02%. 6,90%. 15,79%. 9,72%. 9,46%. Narcotráfico. 0,61%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,23%. Contaminación Ambiental. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,00%. 0,34%. Total. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. No. VOTO. Si. De 18 a 25 años. Voto: Si.. Chi² significación coeficiente contingencia 0,168.. 22,131. Voto: No. Chi² 146,031. 0,775. significación 0,00. coeficiente contingencia 0,378..

(36) 2.5. Filiación e identidad partidista. Los grupos 1,2, y 3 tienen, entonces, interés en los asuntos del país, pero manifiestan sus inquietudes y plantean soluciones por vías diversas a las tradicionalmente ligadas con las clases dirigentes, de las cuales desconfían. Diferentes preguntas de la encuesta estaban dirigidas a ubicar al las personas de cada grupo etáreo en una posición específica dentro del espectro ideológico. En este ejercicio la sorpresa estuvo ligada al hecho que los jóvenes (grupos 1 y 2) no se encuentran del todo ajenos a las lógicas de partidos, sino que están en la línea de pensamiento de estos. Lo que llama aun más la atención es que el tipo de respuestas que más se obtuvieron en estos rangos de edad, señalan el hecho que estas personas son afines con pensamientos que tienden a la derecha. Sin embargo, vale la pena resaltar los porcentajes de personas pertenecientes a los grupos de edad 1 y 2 que se encuentran en la “mitad” del espectro ideológico, es decir, que se identifican con elementos que los ubican en el centro. Para el grupo 1 el 39,10% de los encuestados se ubica en el centro de la escala ideológica, mientras que para el grupo dos esta cifra corresponde al 42,78%. Lo anterior refleja una tendencia general de la población, ya que en esta posición se ubicaron a mayor parte de los encuestados de todos los grupos etáreos, con un 36,06%; seguido de cerca sólo por la posición de extrema derecha con un 14,72%..

(37) Cuadro 8. Tabla de contingencia: Edad * Escala ideológica (izquierda - derecha) De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. Muy de izquierda. 6,27%. 10,24%. 7,66%. 4,12%. 3,75%. 7,06%. 2. 8,77%. 4,21%. 2,55%. 2,94%. 7,50%. 5,50%. 3. 9,27%. 3,94%. 8,51%. 12,35%. 6,88%. 7,73%. 4. 12,28%. 8,92%. 9,36%. 10,00%. 12,49%. 10,56%. 5. 39,10%. 42,78%. 33,19%. 28,83%. 24,38%. 36,06%. 6. 5,51%. 4,46%. 9,36%. 5,88%. 6,88%. 6,10%. 7. 6,27%. 7,87%. 1,71%. 13,53%. 10,00%. 7,29%. 8. 1,75%. 5,77%. 7,66%. 6,47%. 5,63%. 4,98%. Muy de derecha. 10,78%. 11,81%. 20,00%. 15,88%. 22,49%. 14,72%. Total. 100,00%. 100,00%. 100,00%. 100,00%. 100,00%. 100,00%. Chi² 115,928. significación 0,00. coeficiente contingencia 0,282.. Los jóvenes son cada vez más partidarios de actores e instituciones como las fuerzas armadas y la iglesia, mientras aumenta la desfavorabilidad de la guerrilla y de los paramilitares. Cada vez más jóvenes s están de acuerdo con la existencia de un estado fuerte que sea capaza de combatir y de contrarrestar a las fuerzas armadas ilegales en enfrentamientos directos. Esta aceptación y apoyo hacia instituciones de este tipo es prueba de la conservatización de gran parte de la juventud colombiana20.. 20. Ibid., p.34..

(38) A pesar de manifestar abiertamente la pertenencia al partido liberal y no al conservador, con la respuesta a diferentes preguntas orientadas los grupos etáreos 1, 2 y 3 dejan clara su afinidad con tendencias netamente de derecha. Son más aquellos que poseen un apego partidista que aquellos que de entrada niegan cualquier nexo con un partido. De cierta manera los jóvenes se presentan como sujetos muy parecidos a sus padres en tradiciones y filiaciones políticas21. Básicamente el cambio fuerte entre generaciones es que desarrollaron sus concepciones del mundo y de la realidad nacional que los rodea en situaciones bastante distintas, lo cual los lleva a afrontar las diversas situaciones y elecciones con valores similares, pero con concepciones de vida muy distantes entre sí. En el cuadro 9 se puede resaltar la filiación partidista liberal con la cual se identificaron la no despreciable cifra de 50,70% de los encuestados; mientras sólo el 20,61% se identificó como conservador. En el grupo 1 un 45,45% se declaró liberal; en el 2 un 44,74% sin partido; en el 3 un 46,86% liberal; en el 4 un 62,70% liberal; y finalmente, en el 5 un 54,17% liberal. Cabe decir, pese a todo lo anterior, que en lo que se refiere al apego partidista los encuestados de manera contundente y generalizada afirman tener un apego partidista moderado, con un 48,45%.. 21. No se puede olvidar que dentro de los factores de mayor influencia en la decisión de voto de estos grupos etáreos se encuentra la influencia de la familia..

(39) Cuadro 9. Tabla de contingencia: Edad * Filiación partidista actualmente De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. Liberal. 45,45%. 44,30%. 46,86%. 62,70%. 54,17%. 50,70%. Conservador. 10,16%. 10,96%. 19,43%. 22,22%. 40,27%. 20,61%. Sin Partido. 44,39%. 44,74%. 33,71%. 15,08%. 5,56%. 28,70%. Total. 100,00%. 100,00%. 100,00%. 100,00%. 100,00%. 100,00%. Chi² 121,803. significación 0,00. coeficiente contingencia 0,352.. Cuadro 10. Tabla de contingencia Edad * Apego partidista De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. Apego muy fuerte. 21,90%. 18,55%. 23,48%. 17,59%. 26,48%. 21,60%. Apego fuerte. 12,38%. 13,71%. 10,43%. 16,67%. 13,97%. 13,43%. Apego moderado. 43,81%. 41,13%. 53,04%. 56,48%. 47,79%. 48,45%. Apego débil. 7,62%. 13,71%. 7,83%. 2,78%. 1,47%. 6,68%. Ningún apego. 14,29%. 12,90%. 5,22%. 6,48%. 10,29%. 9,84%. Total. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. Chi² significación coeficiente contingencia. 33,209. 0,007. 0,231..

(40) 2.6. Sofisticación política. En cuanto al tipo de información que requiere y de la cual dispone cada ciudadano, la capacidad de decisión, el análisis previo a la formulación de su preferencia en las elecciones, según grupo de edad al cual pertenece, la encuesta trabajó con un índice de sofisticación política. Este índice se mide – “basado en cuatro variables- nivel de educación formal, recordación de los lemas de campañas, identificación de los temas de campaña de los candidatos y uso de información de los medios de comunicación para tomar la decisión de voto”22. Este fue otro aspecto en el cual los grupos etáreos 1, 2 y 3 salieron adelante. Los porcentajes de participación en este índice hablan por sí solos; los grupos mencionados recurren a una amplia gama de información antes de tomar una decisión con respecto al candidato al cual van a apoyar. El índice de sofisticación tiene una relación bastante directa con el nivel educativo, en donde a mayor educación más alto índice de sofisticación. La puntuación 2 del índice de sofisticación fue la más recurrente en los resultados de la encuesta, aquí todos los grupos etáreos se encuentran prácticamente en igualdad de condiciones. Para la puntuación 1 y 3 del mismo índice el comportamiento de fue opuesto. En la primera el grupo 5 fue el más frecuente, mientras en la tercera el grupo 2 fue aquel con mayor presencia en los resultados. En esta área los resultados están bien repartidos, lo cual lleva a pensar que los grupos 1,2, y 3, generalmente asociados a una falta de interés y a una carencia. 22. HOSKIN, Gary – MASÍAS, Rodolfo – GARCÍA, Miguel. “Colombia 2002: elecciones, comportamiento electoral y democracia”. Bogotá: Uniandes, CESO. 2003. p. 27..

(41) de información adecuada y cualificada, sí disponen de medios suficientes y eficaces para tomar decisiones con respecto a su voto. Por su parte los grupos 4 y 5 demuestran con los resultados que al momento de tomar una u otra alternativa, el sentimiento partidista es un factor que sigue marcando el camino a seguir, no por esto dejando de lado la disponibilidad y acceso a información que les permita ser más sofisticados al decidir. (Cuadro 11.). Sofisticación Política 70 60 50 %. De 18 a 25 años. 40. De 26 a 35 años. 30. De 36 a 45 años. 20. De 46 a 55 años. 10 0. Más de 55 años 1. 2. 3. índice de sofisticación. Cuadro12.. Indice de Sofisticación. Tabla de contingencia: Edad * Indice de sofisticación De 18 a 25 años. De 26 a 35 años. De 36 a 45 años. De 46 a 55 años. Más de 55 años. TOTAL. 1. 1,83%. 10,76%. 9,54%. 12,06%. 22,77%. 11,39%. 2. 67,28%. 54,48%. 57,89%. 64,82%. 58,91%. 60,68%. 3. 30,89%. 34,75%. 32,57%. 23,12%. 18,32%. 27,93%. Total. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. 100%. Chi² significación coeficiente contingencia. 94,078. 0,00. 0,233..

(42) 3. Conclusiones.. La situación actual de Colombia, en materia electoral, presenta varios retos. La distribución poblacional que tenemos hoy en día está cambiando rápidamente y empieza a ser necesario prestarle mayor atención a grupos poblacionales generalmente relegados en las consideraciones políticas. Los electores tradicionales pertenecientes a los grupos 4 y 5, cuyas decisiones se basan aun en apegos y filiaciones partidistas, poco a poco han ido privilegiando causas económicas y coyunturales. En un futuro cercano la pirámide poblacional que hoy en día dispone con una gran cantidad de personas en los grupos de edad menores de 18 años, va a “dar un giro”; estas personas son aquellas que tomarán las decisiones en las urnas, las que están llamadas a inclinar la balanza, o por lo menos a cambiarla. Las personas que actualmente tienen entre 10 y 18 años, en un período de 10 a 15 años superarán en proporción de casi 2 a 1 a aquellos que están en los grupos de 26 a 35 y de 36 a 45 años, las personas que en la actualidad representan el grueso de los electores que participan en las urnas. Sin embargo, el voto en Colombia no ha dejado de tener un carácter psicológico de gratificación al expresar creencias y preferencias políticas para reafirmar la propia identidad de quien vota. No todo se puede poner en términos de beneficios derivados de votar, o en cuestiones instrumentales..

(43) En este panorama la teoría de la elección racional no es suficiente para explicar completamente el comportamiento electoral de los colombianos. Es necesario sumar a dicha corriente explicativa los elementos psicológicos como la satisfacción de votar por quien gana en una elección. Explicar el voto basándose únicamente en los beneficios derivados de la acción de votar es propio de una explicación racional. Añadir a esto la gratificación psicológica de cumplir un deber cívico y expresar las propias preferencias hace el panorama más completo, pero aun carente de un alcance explicativo más completo. Las dinámicas en materia electoral están cambiando y los ciudadanos del futuro inmediato desean marcar la diferencia con las maneras tradicionales de hacer política, las cuales señalan como plagadas de vicios y de falta de transparencia. En el momento que este tipo de personas tenga la posibilidad de votar, a sabiendas que su voto sí contará (por ser parte de una potencial mayoría) va a querer expresar su inconformismo con las clases dominantes tradicionales. Los jóvenes hoy en día no votan por que no se sienten bien representados, por una clase dirigente que se aleja de sus intereses y de su manera de percibir la realidad del país y sus prioridades. El hecho de no votar no es una señal de desinterés o de desarraigo a la situación del resto del país sino más bien una protesta silenciosa hacia la manera de gobernar de los partidos políticos tradicionales. La enorme movilización de jóvenes, grupos 1 y 2, en eventos como el Referendo, dejan ver (a pesar de su no aprobación, para el caso) el creciente.

(44) interés no sólo de las juventudes en los temas de política, sino de los dirigentes políticos hacia los jóvenes. Las campañas políticas de los candidatos presidenciales marcaron el principio de maneras novedosas de atraer a los sujetos de los grupos 1 y 2 para hacerlos adeptos. Camino continuado por las campañas de candidatos a las alcaldías y las gobernaciones principales del país. Hablamos, hoy por hoy, incluso de programas nacionales administrados por la Presidencia de la República destinados a integrar a los jóvenes en las acciones y operaciones del gobierno, programas como Colombia Joven. A todo lo anterior vale la pena sumar el hecho de la gran capacidad de movilización que han demostrados tener los grupos de población 1 y 2 en manifestaciones pacíficas, marchas, protestas y campañas políticas.. Los colombianos de todas las edades votan de manera diferente, no por estar o no interesados en el país, sino por la visión que cada uno tiene del mismo y de sus gobernantes. Para algunos votar es más efectivo que para otros y por eso lo hacen; otros consideran escaso el impacto de votar y se abstienen. Pero no se puede dejar de lado elementos crecientes en las votaciones recientes; elementos como el incremento del voto en blanco y de los votos nulos, los cuales podrían dar lugar a pensar en posibles reformas electorales para darles mayor peso específico dentro de los procesos de toma de decisiones por vía de votación..

(45) 4. BIBLIOGRAFIA.. •. DAHL, Robert. “La Poliarquía: participación y oposición. Tecno. Madrid, 1989.. •. GARCÍA, Miguel – HOLGUÍN, Jimena. “Factores explicativos de la intensión de voto en la campaña presidencial de 1998”. Uniandes, CESO. Bogotá, 2002.. •. GIRALDO, Fernando – LOSADA, Rodrigo – MUÑOZ, Patricia. “Colombia: elecciones 2000”. CEJA. Bogotá, 2001.. •. GOMEZ, Ana Cristina. “Jóvenes video – productores: la nueva generación política”. (Tesis) Uniandes. Bogotá, 1997.. •. HOSKIN, Gary – MASÍAS, Rodolfo – GARCÍA, Miguel. “Colombia 2002: elecciones, comportamiento electoral y democracia”. Uniandes, CESO. Bogotá 2003.. •. LONDOÑO de la Cuesta, Jorge. “Elecciones presidenciales, 1998-2002”. Jimeno, Acevedo & asociados. Bogotá, 2001.. •. LOSADA, Patricia. “Análisis de la representación social sobre la participación política de los jóvenes a partir de la Constitución del 91”. (Tesis) Uniandes. Bogotá, 1996.. •. LOSADA, Rodrigo. “Atlas sobre las elecciones presidenciales de Colombia, 1974-2002”. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2004.. •. “Comportamiento electoral en Bogotá, 1982-1997”. Instituto para el desarrollo de la Democracia Luís Carlos Galán Sarmiento. Bogotá, 2001.. •. “Comportamiento electoral en primera vuelta presidencial mayo 29 de 1994: informe final”. Registraduría Nacional del Estado Civil, Organización Electoral. Bogotá, 1994.. •. OSSA, Marcela - ALDANA, Mónica. (1999). “Caleidoscopio: imágenes de los universitarios bogotanos sobre su ciudadanía en el juego de la democracia”. Tesis no publicada. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.. •. “Los Jóvenes a la Derecha”, en Revista Cambio. #533, 15-22 de septiembre de 2003. Páginas 18 a 31..

(46)

Referencias

Documento similar

que hasta que llegue el tiempo en que su regia planta ; | pise el hispano suelo... que hasta que el

Para ello, trabajaremos con una colección de cartas redactadas desde allí, impresa en Évora en 1598 y otros documentos jesuitas: el Sumario de las cosas de Japón (1583),

E Clamades andaua sienpre sobre el caua- 11o de madera, y en poco tienpo fue tan lexos, que el no sabia en donde estaña; pero el tomo muy gran esfuergo en si, y pensó yendo assi

Sanz (Universidad Carlos III-IUNE): "El papel de las fuentes de datos en los ranking nacionales de universidades".. Reuniones científicas 75 Los días 12 y 13 de noviembre

(Banco de España) Mancebo, Pascual (U. de Alicante) Marco, Mariluz (U. de València) Marhuenda, Francisco (U. de Alicante) Marhuenda, Joaquín (U. de Alicante) Marquerie,

trañables para él: el campo, la vida del labriego, otra vez el tiempo, insinuando ahora una novedad: la distinción del tiempo pleno, el tiempo-vida, y el tiempo

Sólo que aquí, de una manera bien drástica, aunque a la vez coherente con lo más tuétano de sí mismo, la conversión de la poesía en objeto -reconocida ya sin telarañas

Las manifestaciones musicales y su organización institucional a lo largo de los siglos XVI al XVIII son aspectos poco conocidos de la cultura alicantina. Analizar el alcance y