Básico
Profesores
Clase
Asignaturas Integradas
4°
María Eugenia Rojas Hernández
Artes Visuales
INDICACIONES
PARA LA CLASE VIRTUAL
PUNTUALIDAD
SILENCIAR
MICROFONO
ATENCIÓN Y
RESPETO A
QUIEN HABLA
LEVANTAR LA
MANO, PARA
OPINAR
PARTICIPA
ACTIVAMENTE
MANTENER EL
MATERIAL QUE
SE SOLICITA
SILENCIAR
MICRÓFONO
RecuerdaEstamos muy orgullos de ti, lo has hecho muy bien junto a tu familia; quedándote en casa, tomando todos las medidas para cuidarte.
Pronto nos volveremos a abrazar, mientras sigue esforzándote, para que todo marche bien.
¡Que sorpresa mas linda, has sido capaz de hacerlo todo este tiempo! Sigue adelante y si necesitas algo, acá estamos para ayudarte.
No olvides seguir cuidándote, lavándote las manos, manteniendo distancia social y usando mascarilla. Te enviamos un fuerte abrazo.
Equipo de sana convivencia Colegio Santa Filomena
OBSERVA Y ESCUCHA LOS SIGUIENTES VIDEOS
Arte rupestre | Clases de artes para niños | Capicúa
¿Qué voy a aprender?
¿Cómo lo voy a
aprender?
¿Para que lo voy a
aprender?
A través de un videos interactivos y
luego realizan un trabajo práctico
del Arte Rupestre en la Cultura
Precolombina.
Describir sus observaciones de obras
de arte y objetos, usando elementos
del lenguaje visual y expresando lo
que sienten y piensan.
Crear trabajos de arte con un propósito
expresivo, personal y basado en la
observación del entorno artístico: arte
precolombino, demostrando interés.
Recordar lo visto en clases anteriores y responder Responder pregunta de cierre. Observar, escuchar videos relacionados con el tema a tratar.
Refuerzan lo aprendido mediante un trabajo práctico, , siguiendo las indicaciones dadas por la
EL ARTE RUPESTRE
Se denomina arte rupestre (del latín rupes = roca) a las
marcas o figuras trazadas por seres humanos sobre soportes
rocosos.
Mientras la gran mayoría de ellas se encuentra en sitios al
aire libre, una parte no menor se encuentra sobre las paredes
de cuevas y abrigos rocosos, en cuyo caso reciben el
nombre de arte parietal. Ocasionalmente, pueden estar sobre
estructuras arquitectónicas o monumentos de piedra, pero,
en general, se trata de obras realizadas sobre las facetas
planas de soportes naturales. Por lo
común, rocas fijas, aunque también se conocen ejemplos en
soportes portátiles.
El arte rupestre constituye una de las
manifestaciones simbólicas más antiguas que se
hayan conservado hasta nuestros días. Las fechas
más tempranas son de hace unos cuarenta mil
años y se asocian a la dispersión por el globo del
hombre moderno. Por eso, existe arte rupestre en
todos los continentes, salvo en la Antártida. En
América, las primeras obras datan de hace más de
diez mil años, y aquellas posteriores, se
encuentran a lo largo y ancho de todas las grandes
áreas culturales, tanto en territorios continentales
como insulares
EN CHILE…
Chile es un país privilegiado en arte rupestre prehistórico, tanto por
su abundancia como por la variedad de sus técnicas y estilos.
Desde hace un siglo y medio, los estudios de
arqueólogos y otros especialistas a través de todo el
orbe, han permitido inferir algunos de esos
procedimientos técnicos y distinguir a partir de ellos al
menos tres tipos básicos de arte rupestre:
●
Petroglifos.
●
Pictografías.
Petroglifos
: Grabados sobre superficies rocosas. (por
medio de incisiones: cortes hechos en un cuerpo o una
superficie con un instrumento cortante o agudo)
Geoglifos:
Grandes dibujos hechos en la
superficie de la tierra.
El gigante de Tarapacá
(119 metros de largo)
Te propongo un desafío
Recuerda
usar tu Tablet
o computador
para leer las
instrucciones
y poder
investigar. El
desarrollo del
desafío se
escribe en tú
cuaderno.
ACTIVIDAD 1
: T
RABAJO PRÁCTICO
➢
Crear una pintura de arte
rupestre
Materiales
• Hoja de block o similar
• Lápiz grafito
• Lápices de colores de madera o cera
• Regla
Te propongo un desafío
Recuerda
usar tu Tablet
o computador
para leer las
instrucciones
y poder
investigar. El
desarrollo del
desafío se
escribe en tú
cuaderno.
Instrucciones
❖
Realizar un margen de 1 centímetro.
❖
Dibuja en la hoja de block una figura de
arte rupestre:
➔
-Petroglifos.
➔
Pictografías.
➔
Geoglifos.
Te propongo un desafío
Recuerda
usar tu Tablet
o computador
para leer las
instrucciones
y poder
investigar. El
desarrollo del
desafío se
escribe en tú
cuaderno.
❖
En el caso de petroglifos y pictografías,
dibuja la silueta rocosa en la hoja de
block y luego la figura y en el caso de
geoglifos superficie de la tierra.
❖
Colorea la figura de arte rupestre creada.
❖
Título: Nombre del tipo de arte.
LISTA DE COTEJO
INDICADORES DE EVALUACIÓN Puntaje IDEAL
PUNTAJE OBTENIDO
1. Se observa la utilización de los materiales 4 puntos
2. Realiza margen de 1 centímetro 1 punto
3. Realiza dibujo según las características señaladas , tipo de arte rupestre.
2 puntos
Puntaje IDEAL
PUNTAJE OBTENIDO
5. Colorea la figura de arte rupestre. 1 punto
6. Escribe titulo 1 punto
7. Demuestra preocupación por lograr un trabajo bien presentado
1 punto
8. Entrega su trabajo en la fecha señalada 3 puntos
Ahora, veamos ¿Qué aprendimos en esta clase?
TICKET DE SALIDA
1.
Lee atentamente, responde las siguientes
preguntas
:
1) ¿Qué es lo más representa al Arte Rupestre?
___________________________________________________________________________
Ahora, veamos ¿Qué aprendimos en esta clase?
2.) Menciona los tipos básicos de arte rupestre:
___________________________________________________________________ _
__________________________________________________________________