¿
De qué hablamos cuando
hablamos de las TICS?
•De las nuevas tecnologías
integradas en la vida cotidiana
•De las nuevas tecnologías de la
comunicación
1.- Alfabetización tecnológica’
Encontrar e identificar los usos
tecnológicos en la vida cotidiana
2.- ‘Comunicación
Usar los
ordenadores y juguetes
programables para apoyar el
aprendizaje
Early Learning Goals (DfEE, 1999)
¿Por qué la alfabetización?
“Las herramientas” funcionan como
extensiones de uno mismo, como prótesis que
superan nuestras limitaciones....
...físicas y mentales (Engels, Vygotsky).
–
La importancia de las herramientas en el desarrollo de
la humanidad
La importancia de la alfabetización
Las herramientas permiten hacer “otras
cosas”, y cuando son compartidas por la
sociedad, se integran como parte de su vida
diaria.
Estas herramientas evolucionan, mejoran y
dan lugar a otras nuevas; cuando estas sean
compartidas por la sociedad, se integrarán en
su vida diaria, y llegará formar parte de su
La importancia de la alfabetización
La lengua escrita (4.000AC) El “artefacto” para escribir
LA IMPRENTA (XVI)
La escritura como comunicación impresa
Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL (XIX)
Alfabetización
Comunicación impresa en la sociedad
Desarrollo de una cultura de la lengua escrita (S.XX)
ORDENADORES (XX)
Nuevos “artefactos” para
escribir y ordenar
INTER-NET (XX)
La comunicación digital
y
DLLO TECNOLÓGICO
(XXI)
Alfabetización tecnológica
Comunicación digital en la
sociedad
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
•
Las aplicaciones deben ser educativas
•
Potenciar la colaboración y cooperación
•
Integración y juego a través de las TICs
•
El niño debe tener el control
•
Las aplicaciones deben ser transparentes e
intuitivas
•
Las aplicaciones NO deben ser violentas o
estereotipadas
•
Sensibilidad a la salud y seguridad
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
1 Las aplicaciones deben ser educativas por
naturaleza: uso-comunicación-control
•Se consideran aplicaciones cualquier uso de las TICs, real o imaginario, desde un teléfono móvil de juguete hasta el programa de ordenador.
•Los niños necesitan variedad para que estimulen
diferentes aspectos de su desarrollo; son especialmente importantes a estas edades la creatividad, la
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
2. Facilitar y potenciar la colaboración
•La atención compartida, el aprendizaje compartido y/o la diversión acompañada, proprociona la mejor oportunidad para el aprendizaje en los niños pequeños (Butterworth)
•La resolución de conflictos en grupo es la situacion ideal para crear conflictos cognitivos y llegar a acuerdos
“Cuando se deja a los niños solos con un
ordenador, monitor, ratón, teclado (y con
programas diseñados para ellos), el grupo
observado no avanza en su aprendizaje.
Dada su falta de habilidades sociales y
tecnológicas, no pueden usar aquellas
habilidades y conocimiento que sí poseen
La ausencia de un adulto alrededor de la
mesa no es que simplemente no sea positivo
como estímulo cognitivo y social, sino que
puede ser incluso negativo o regresivo.
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
•
3. Integración y juego de las TICs
•
El ordenador en “solitario” pierde el poder de su
contextualización, y consecuentemente de su
utilización.
“Que el uso de las TICs tenga sentido“. Utilizarlas
para hacer las tarjetas de cumpleaños, la lista de
la compra, explicar el funcionamiento de los
•
Integración y juego de las
TICs
–
El jugar con TICs estimula la representacion
simbolica y su “uso”; es decir son los
símbolos del contexto real y aprenden a
utilizarlos en los juegos.
–
Son utilizados como herramientas, lo que
es realmente el objetivo final
–
El rotar a los niños a operar con el
ordenador, o ofrecerlo como recompensa
son entendidas como prácticas no
Las TICs incluyen toda la nueva
tecnología que supone informacion y
comunicación
P.e. Cassettes, semaforos,
teléfonos, video, scanners, juguetes
programables, electrodomésticos
programados, televisión,
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
4 El niño debe tener el control
•Las aplicaciones deberían ser modificables por el niño, y
no basado en unos principios de enseñanza programada.
•Lo más importante es desarrollar una sensibilidad positiva hacia los números y las letras, y a veces la enseñanza
programada funciona en contra de estos principios.
•Las aplicaciones con resolución de problemas cerrados (con una opción), tampoco son adecuados. Deben
potenciar la creatividad, el análisis, la búsqueda de
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
5 Las aplicaciones deben ser transparentes e
intuitivas
Las aplicaciones deben ser elegidas por su
transparencia; sus funciones deberian estar
claramente definidas, ser intuitivas y claras
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
6 Las aplicaciones no deben de ser violentas o
estereotipadas
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
7 Sensibilidad hacia la salud y la seguridad
Tiempo: corto, no potenciar estar largos períodos delante del ordenador (no más de una hora)
Efectos en la posición corporal En la vista
En la obesidad
El posible riesgo de radiación de los monitores
Poca investigación se ha realizado con niños y su implicación en su desarrollo físico (tampoco sobre las tareas escolares).
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
8 Implicaciones educativas de los padres y
adultos
Cinco aspectos para mejorar las relaciones
familia-escuela (Epstein, 96)
Formación de los padres
Comunicación desde la escuela Padres como voluntarios escolares
Implicaciones en actividades de aprendizaje en casa Toma de decisiones, gestion…(AMPAS)
Los últimos aspectos (4 y 5) han sido poco estudiados, y especialmente con las TICs poco se sabe de las