• No se han encontrado resultados

Carnaval de Arequipa

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Carnaval de Arequipa"

Copied!
56
0
0

Texto completo

(1)

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE

José María Arguedas

Segunda Especialidad Profesional en Educación Artística

CARNAVAL DE AREQUIPA

Trabajo Académico para obtener título profesional en Segunda Especialidad

en Educación Artística, especialidad de Folklore, con mención en Danza

Autora:

Lilia Sonia Bendezú Quispe

Asesor:

Martín Salvador Yaranga Aguilar

(2)

2

Dedicatoria:

A los maestros que contribuyeron

con mi crecimiento profesional y

personal, mi más sincero

(3)

3

ÍNDICE

Introducción ... 5

Capítulo I: Aspectos generales de Arequipa ... 7

1.1. Aspecto geográfico ... 7

1.2. Aspecto histórico ... 8

1.3. Aspecto económico ... 9

1.4. Festividades de Arequipa. ... 10

1.4.1. Carnaval de Arequipa (febrero-marzo) ... 10

1.4.2. Fiestas de la Virgen de Chapi (mayo). ... 11

1.4.3. Festividad del Corpus Cristi (junio) ... 11

1.4.4. Mes jubilar de Arequipa (agosto)... 12

1.4.5. Fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción (diciembre) ... 13

Capítulo II: Origen y evolución del carnaval ... 15

2.1. Definción de carnaval ... 15

2.2. Origen del carnaval ... 15

2.3 El carnaval en la Edad Media y en los tiempos de la Colonia. ... 20

2.4 El carnaval en los tiempos modernos. ... 21

2.5. Carnaval en América ... 22

2.6. El carnaval en Perú ... 25

Capítulo III: Carnaval de Arequipa ... 27

(4)

4

3.2. Mensaje de la danza carnaval de Arequipa ... 29

3.4. Estructura de la danza ... 30

3.5. Preparativos ... 43

3.6. Vestimenta ... 44

3.7. Los instrumentos ... 48

Conclusiones ... 50

Referencias bibliográficas ... 51

(5)

5

INTRODUCCIÓN

Como parte de mi experiencia profesional docente presento el trabajo sobre el

Carnaval de Arequipa, que está basado en informaciones recopiladas de gran interés.

Es un trabajo descriptivo que tiene como referencia el análisis documentario o de

gabinete, así como entrevistas a participantes o testigos de los carnavales en la década de

los años 50. Las edades de los entrevistados fluctúan entre los 75 a 80 años y sus

experiencias fueron durante su niñez. La finalidad es fomentar el conocimiento de la danza

hasta lo más recóndito de nuestro país y si es posible, que tenga la oportunidad de

difundirse en los exteriores de nuestro Perú, ya que es una de las danzas carnavalescas, que

trasmiten alegría, unión, enamoramiento y amor por lo nuestro.

Como docente interesada en el tema, pienso que para la enseñanza de la danza

folklórica, tenemos que hacer un estudio detallado de sus raíces culturales, su

denominación, su origen, su significado en la coreografía, presentada en la forma más

sencilla y didáctica posible, para aquel que quiera aprender o difundir su estructura y

atuendo. Asimismo, se expone sobre la dinámica de la danza, el fondo musical e

instrumentos musicales; por ello, frente al estudio realizado podemos interpretar que la

(6)

6

Finalmente, la motivación por enseñar a niños pequeños esta danza también fue uno

de los motivos para presentar la monografía con la intención de brindar un aporte que deseo

(7)

7

Capítulo I: Aspectos generales de Arequipa

1.1. Aspecto geográfico

Arequipa está situado en la zona occidental del Perú. Limita con Puno por el

este; Ica, Ayacucho, Apurímac y Cusco por el norte, por el sur con Moquegua; y por

el oeste con el Océano Pacífico (Instituto Nacional de Estadística e Informática,

2000).

Figura 1. Departamento de Arequipa

El departamento de Arequipa cuenta con una superficie de 1 285 216 km2 y

aloja una población estimada de 1’ 301, 298 habitantes, según censo del 2016.

(8)

8

Condesuyos, Islay y La Unión) y 109 distritos, según el Instituto Nacional de

Estadística e Informática (2017).

El clima al ser de la región Costa es templado y nuboso, varía a seco en

altitudes por encima de 1000 a 1500 metros hasta aproximadamente 2500 a 3000

metros. La aridez disminuye por las lluvias estacionales anuales. A mayor altitud el

clima es frío y muy seco, llegando a existir numerosas cumbres nevadas. (INEI,

2000).

1.2. Aspecto histórico

El pasado histórico del departamento de Arequipa se remonta a los 5000 a

6000 años a. C., del cual existen testimonios de su arte rupestre. Los incas

encontraron dos grupos étnicos en la región del Valle del Colca y los dominaron,

estos fueron los collaguas y los cabanas. Existen documentos de la época de la

Conquista y Virreynato en los que se comprueban la llegada de los primeros

españoles, entre ellos Francisco Pizarro quien estuvo en la región por setiembre de

1539 para fundar la villa, hecho que no se concretiza. Más adelante, posiblemente

en noviembre de 1539, se funda Villa Hermosa en el valle de Camaná. Sin embargo,

debido a las fiebres y epidemias que causaron muchas muertes en esta zona, los

pobladores solicitaron a Pizarro el traslado al Valle de Arequipa y es así como la

existencia de Villa Hermosa en el Valle Camaná duró solo seis meses. El 15 de

agosto de 1540 el magnífico señor teniente gobernador don García Manuel de

Carbajal, cumpliendo el mandato de Pizarro, procedió a la fundación de Villa

Hermosa en el valle de Arequipa. Durante este periodo la importancia de Villa

(9)

9

“Escudo de Armas”, “Muy Noble y Muy Leal” y “Fidelísima” (Informe del Instituto

Nacional de Estadística e Informática, 2000).

1.3. Aspecto económico

Arequipa muestra una notable actividad minera al contar con una cuantiosa

riqueza mineral, lo cual permite que la minería sea la principal actividad económica

en los últimos años. Es también la principal productora de cobre en los yacimientos

de Cerro Verde, ocupando el primer lugar en el país y el tercer productor de oro

luego de los departamentos de La Libertad y Cajamarca.

Otra de las actividades económicas en esta región es la agricultura ya que la

disponibilidad de recursos hídricos permite desarrollarla y obteniendo como

principal cultivo la alfalfa, que es usado principalmente como forraje para el ganado

lechero. Otros cultivos comunes en esta región son la cebolla, el ajo, el arroz, la

papa y durante los últimos años resaltan la uva, la alcachofa y la kiwicha, estos

últimos siendo cultivos de exportación. También la amplia disponibilidad de forraje

permite desarrollar una importante zona ganadera obteniendo de estos productos

lácteos, y textiles como en el caso de la alpaca, lanzando en el 2014 el sello Alpaca

del Perú.

El crecimiento económico en los últimos años ha generado empleo y

reducido la informalidad; mejorando así la calidad de vida y salud, lo cual conllevó

a que Arequipa se posicione en el tercer lugar después de Lima y Callao en el Índice

(10)

10

1.4. Festividades de Arequipa

En Arequipa, como en la mayoría de las ciudades del Perú, se cuenta con un

extenso calendario festivo. En cada provincia de la región, en cada distrito, anexo o

estancia se celebra anualmente un conjunto de actividades festivas. Pueden ser

fiestas patronales, semana santa, yunzas, rodeos o fiesta del ganado, procesiones,

etcétera. También se celebran fiesta particulares o familiares, como la zafa casa,

quitañaje o corte de pelo, bautismos y matrimonios, convirtiéndola en una cultura

diversa y festiva.

Como nuestro tema se refiere a la misma Ciudad de Arequipa, podemos

decir que cada distrito de la metrópoli de la Ciudad Blanca tiene sus aniversarios y

su propio calendario festivo. No es el propósito de esta monografía elaborar el

calendario metropolitano de la ciudad de Arequipa, por lo que se precisa solo las

principales actividades culturales como preámbulo al tema central: el carnaval

arequipeño, que de paso se baila en cada fiesta distrital.

1.4.1. Carnaval de Arequipa (febrero-marzo)

Según Mateo y Carbajal (2003), los carnavales son expresiones artísticas que

se dan en la cultura popular con bailes y canciones propias de cada región de

nuestro Perú. En Arequipa los carnavales (en plural), generalmente, se dan entre los

meses de febrero y marzo asociado al verano y al juego con agua. No obstante, del

arraigo occidental se mantiene la tradición al compás del huaino o la pampeña. Para

el efecto, se forman comparsas o grupos por varias parejas ataviadas de atuendos

(11)

11

ejecutado principalmente por jóvenes solteros. Sin embargo, pueden participar

niños, adultos o cualquiera que lo desee.

1.4.2. Fiestas de la Virgen de Chapi (mayo)

Mateo y Carbajal (2003) comentaba que una década atrás la fiesta era

celebrada con una majestuosa procesión en Chapi y la imagen de la Virgen recibía

el homenaje de miles de peregrinos que la acompañaban portando cirios hechos por

los artesanos del lugar. En esta fiesta se solían quemar fuegos artificiales en la

víspera, que poco o nada ha cambiado en nuestros días a excepción de las personas.

En efecto, entre el 29 de abril al 2 de mayo, en el distrito de Polobaya, a una

distancia de 69 km de Arequipa, se realiza también una de las más grandes

peregrinaciones o cultos antiguos hacia un altar situada a más de 2,400 msnm (datos

de la Municipalidad de Polobaya). Familias enteras llegaban caminando desde

diversos puntos de la región usando diversos transportes. Esta peregrinación es una

tradición iniciada en el siglo XVIII con el hallazgo de la Virgen de la Purificación o

Candelaria, que se encontraba intacta luego del terremoto de 1868 que destruyó la

ermita donde se guarnecía la imagen (Municipalidad de Polobaya).

1.4.3. Festividad del Corpus Cristi (junio)

También dan a conocer Mateo y Carbajal (2003) la festividad del Corpus

Cristi, que se celebra con misa de fiesta y procesiones de cruces que llegan de todos

(12)

12

de la ciudad. Los participantes beben gran cantidad de licor luego de los actos

litúrgicos.

En el 2018, la celebración del Corpus Cristi en Arequipa se caracterizó por

haber paseado la imagen de Cristo en un carro eucarístico sobre más de 32

alfombras de flores, obsequiadas por agrupaciones católicas, grupos artísticos e

instituciones oficiales. El discurso del diácono, la procesión y la misa terminaron

cerca de la media noche.

“La fiesta del Corpus Christi es la prolongación y al mismo tiempo

un complemento del Jueves Santo (...), es así que después de terminado el

tiempo de pascua se celebra la fiesta de Pentecostés. La solemnidad de la

santísima trinidad de la iglesia se reúne hoy para celebrar esta fiesta, y sobre

todo destacar la resurrección de Cristo (...), queremos expresar ese gozo y

esa alegría de ese jueves santo llevando la hostia consagrada en la que está

realmente presente el cuerpo de Cristo”, manifestó Río Alba (uno de los

organizadores, en una entrevista brindada al canal 4 de Arequipa a principios

de junio del 2018).

1.4.4. Mes jubilar de Arequipa (agosto)

El año pasado, por el 478 años de la celebración del aniversario de la ciudad

de Arequipa, la Municipalidad y el Gobierno Regional organizaron un desfile

cívico-militar que se inició el primer día de agosto y continuó hasta setiembre. No

faltó el baile del carnaval o pampeña conjuntamente con el XIV concurso de música

(13)

13

Es quizás la fiesta principal de Arequipa y como señala Mateo y Carbajal

(2003) se entremezcla con la Feria Internacional Arequipa en cerro Juli con

atractivos concursos, actividades artísticas y recreacionales. Se realiza también la

Competencia Internacional de Ascenso al Misti, exhibiciones artesanales en el

Fundo del Fierro. En el día principal (15 de agosto) se realiza el Corso de la

Amistad, entre otras importantes actividades.

1.4.5. Fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción (diciembre)

Según el Arzobispado de Arequipa, las celebraciones de la Virgen de la

Inmaculada Concepción se realizan cada 8 de diciembre, rememorando el dogma de

fe según el cual la Virgen María fue preservada de cualquier pecado. La

arquidiócesis lo celebra con diferentes actos litúrgicos como el sacramento de la

eucaristía, entre otras. En Arequipa, el monasterio de Santa Teresa es la encargada

de organizar previamente la vigilia conjuntamente con el Instituto Secular de los

Cruzados de Santa María.

La celebración popular de la Virgen Inmaculada, en otros lugares de

Arequipa reconocida como patrona en las provincias de Chuquibamba y Cayma, se

inicia con una misa a las 10 de la mañana, luego hace su recorrido por las

principales calles. Si bien, la celebración es de connotación religiosa, en el

programa se adjunta una serie de eventos de carácter social y popular como corridas

de toros, peleas de gallo, fiestas nocturnas organizadas por centros educativos, etc.

(14)

14

culturales que incluyen la competencia de danzarines de la famosa danza witite y de

(15)

15

Capítulo II: Origen y evolución del carnaval

2.1. Definición de carnaval

Para una mejor precisión del término, acudimos al diccionario de la Real

Academia de la Lengua Española (2014), que define al carnaval como proveniente

de: carnavale, ‘carne’ y levare ‘quitar’, a su vez tomado del vocablo griego

ἀπόκρεως apókreōs. Trasladado al mundo cristiano se refiere a los tres días que

preceden al comienzo de la Cuaresma.

Pero también se refiere a una fiesta popular en homenaje al agua y la

reproducción de la naturaleza, Condori y Nina (2016) opinan que es una mofa del

pueblo cuestionando el control del poder central y consiste en bailes enmascarados,

comparsas, danzas, mojigangas y otros regocijos bulliciosos de naturaleza picaresca.

También se define como el conjunto de informalidades y actuaciones engañosas que

se reprochan en una reunión o en el trato de un negocio.

En la actualidad, el carnaval se ha convertido en una demostración de poder

económico, congregación de personas, boato y exposición de costosos trajes de

luces. Mayor ejemplo, los carnavales de Río de Janeiro, el carnaval de Oruro, el

carnaval de la cerveza en Alemania, entre otros.

2.2. Origen del carnaval

Si bien, el carnaval tuvo un origen pagano, iniciado en Grecia en homenaje a

la fertilidad de la naturaleza, luego transformado por la cultura romana en una

(16)

16

Iglesias (2009), con el propósito de entender mejor la fiesta de carnaval, señaló que

es necesario contextualizarla en los rituales que conforman el ciclo de la pasión y

muerte de Jesucristo. En sentido extenso, estos ritos se inician el Miércoles de

Ceniza, continúan con el período de Cuaresma y terminan con la Semana Santa.

Desde ese punto de vista, parafraseando a Iglesias (2009), el carnaval estaría

ligado estrechamente a la Cuaresma cristiana; es decir, los cuarenta días

especialmente dedicados a la preparación espiritual de la Pascua de Resurrección

del Señor. De esta manera, el carnaval proveniente del desenfreno de las clases

populares antes del inicio del ayuno se adecuaría a los demás rituales de abstinencia

dictados por la Iglesia católica.

Sin embargo, el mismo Iglesias (2009) reconoce también que “el carnaval

simboliza la necesidad de desahogo social, un tiempo en que está permitido romper

con el orden establecido y las normas de comportamiento cotidianas” (p.12).

En efecto, el espíritu del carnaval desde sus inicios fue tomarse el tiempo de

las libertades imaginadas y el sano consentimiento de las críticas de los

subordinados a través de sus manifestaciones artísticas a un poder absoluto (reyes,

dictadores, Iglesia, etc.), que en tiempos actuales se han convertido en la exposición

del travestismo, del escándalo, de las injurias, bromas, sátiras a personajes públicos,

de la gula y la sexualidad desenfrenadas. Como describe Iglesias (2009), es el

tiempo en que reinan los placeres de la carne sobre el recogimiento del espíritu.

El carnaval, desde la época de las fiestas griegas, estuvo impregnado del

(17)

17

autores consideran que era esa su esencia fundamental. La mayoría de los ritos en

las diferentes culturas del mundo, narran de una renovación constante del ciclo vital

en la naturaleza cuya mayor manifestación es la floración de la primavera.

Representa sin duda, homenajes a antiguas deidades de la fertilidad, diosas de las

plantas y de semidioses que en un arrebato de amor por la humanidad, se sacrifican,

alcanzando el bienestar a los hombres y de un renacimiento floral que alimenta los

campos.

Algunas deidades se encuentran en esa categoría como la diosa egipcia Isis,

creadora de las cosas verdes; Dioniso, el Baco romano, dios de la vegetación y el

vino; Luperco, dios de la fecundidad; Attis, deidad de la vegetación y la

resurrección, y Saturno, señor de la siembra y agricultura, como bien señala Iglesias

(2009).

En la mitología griega se encuentran explicaciones interesantes. Una se

refiere a que probablemente el carnaval derivaría de las celebraciones dionisiacas o

bacanales carnales que realizaban las sacerdotizas en honor a Dioniso, dios griego

de la vegetación, de las viñedas y del vino. Un dios mítico que nació de las

relaciones amorosas de Zeus con Sémele. En las grandes Dionisiadas, los amantes

del dios Baco se entregaban con profunda pasión a la música frenética y se

dedicaban a beber hasta la embriaguez. En esa ocasión se sacrificaba en el altar de

Baco varios machos cabríos y toros, se bebía la sangre del animal con el vino, se

untaban en el cuerpo o se marcaban la frente. Se consideraba que estos animales

simbolizaban la potencia viril. Asimismo, escenificaban la muerte y resurrección de

(18)

18

similitud entre las celebraciones dionisiacas y la intención primordial de desenfreno

que conlleva la fiesta de carnaval.

El antecedente más directo del carnaval se encuentra en la llamada

Saturnalia romana. Es una fiesta que conmemoraba el reinado del dios Saturno,

considerado por los romanos como dios de la siembra y la agricultura. Según el

mito, este personaje había reinado por miles de años en la tierra conservando la paz

y felicidad entre los hombres. Según la mitología romana, parafraseando a Iriarte

(2000), Saturno habría enseñado a los romanos el arte de cultivar la tierra y las leyes

que debían regirlos para alcanzar la armonía social absoluta. Bajo su reinado, se

desconoció la esclavitud y la tiranía. Pero un desafortunado día, Saturno desapareció

para no volver jamás y los hombres volvieron a caer bajo el influjo de pasiones.

(19)

19

La fiesta de la Saturnalia se celebraba entre el 17 al 23 de diciembre en las

principales plazas y calles de la ciudad de Roma. Entonces, la población romana,

tanto patricios como gente rural comía y bebía en exceso, y había un descontrol de

los actos eróticos de todas suertes. Plutarco Livio, cónsul de entonces, describía en

sus informes al rey sobre los intercambios de funciones sociales , de tal manera que

durante los siete días que duraba la Saturnalia, los patrones atendían los

requerimientos de comida y bebida de sus esclavos, mientras que estos injuriaban y

golpeaban a sus amos, sin temer represalia de ninguna índole (Iriarte, 2000).

Mientras esto sucedía entre patricios y esclavos, los hombres libres jugaban

al reinado de burlas. Según Catulo (84-54 a. C.), poeta romano de aquella época, en

el juego al azar se elegía a un “rey” que dictaba órdenes simples y chistosas a sus

“súbditos”; por ejemplo, le ordenaba a un vasallo que cantase en plena calle, que

bebiese vino aguado o que cargase a un flautista unas cuantas calles. Este “rey de

burlas” representaba a Saturno (www.elconfidencial.com).

(20)

20

En el proceso de cristianización de Roma y de Europa, debido a la presión

del clero dogmático, la imagen del rey de burlas pasó a la fiesta del carnaval con la

figura de un muñeco que en algunos lugares denominaron “momo”, “ño

carnavalón”, entre otros nombres jocosos de la época, que el pueblo festejaba

quemando o fusilándolo con algarabía.

Según Iglesias (2009), el simbolismo cristiano del carnaval pretendió

destruir sus orígenes paganos vinculados con la muerte y renovación de la

naturaleza con el fin de promover el origen del concepto de Cuaresma cristiana,

gestado durante la Europa medieval. El fin de este simbolismo consistiría en negar

todo fundamento de raigambre precristiana. De tal manera que surgió el término

carnestolenda, con el cual se designó al carnaval, y que derivó de la conjunción del

latín caro, carnis: carne y tollere: quitar. En ese sentido el mismo Iglesias (2009)

considera que, “carnestolenda es el período en el que puede comerse carne, pero

que ha de quitarse o dejarse atrás; de tal manera, carnestolenda significa

“despedida o adiós a la carne” (p. 82).

2.3. El carnaval en la Edad Media y en los tiempos de la Colonia

A pesar de la presencia vigilante de la doctrina ortodoxa cristiana y sus

acciones de negar orígenes paganos de ciertos rituales eclesiásticos, en la Edad

Media renació el carnaval y continúa la tradición hasta nuestros días y en muchos

lugares del mundo se le ha procesado como hecho folclórico. Actualmente, se

(21)

21

mucha bebida, con el objeto de enfrentar la abstinencia con el cuerpo bien

fortalecido y preparado.

Durante el reinado de los Reyes Católicos en España de la conquista y su

subsecuente colonización se había hecho costumbre disfrazarse en determinados

días, con el fin de gastar bromas en los lugares públicos. Esto se extendió también

en las colonias americanas y otras partes del mundo, donde el pueblo expresaba su

repudio por el poder español inventando danzas satíricas (Híjar, 2010), mofas,

coplas burlescas, teatros irónicos, etc. Esto llevó a que Carlos I en 1523, promulgue

leyes en España y sus colonias prohibiendo el uso de máscaras y enmascarados

durante las celebraciones de los carnavales. Del mismo modo, Felipe II también

llevó a cabo prohibiciones sobre máscaras ofensivas en los carnavales, aún así los

carnavales no se vieron mermados en el empleo de máscaras irónicas y satíricas de

personajes de la gran nobleza ibérica. Recién con el rey Felipe IV se restauró el

esplendor de las máscaras porque el era un admirador y partícipe de los carnavales

de Madrid.

2.4. El carnaval en los tiempos modernos

Los carnavales en la actualidad han tenido un considerable desarrollo en el

mundo entero, el comercio, la modernidad, la tecnología la revisten de parafernalias

le dan un profundo sabor sensual y de espectáculo. Existen lugares célebres por sus

festejos tradicionales y espectaculares, que atraen a un considerable número de

(22)

22

de Río (Brasil), el de Oruro (Bolivia), el de República Dominicana o el de

Cajamarca en Perú.

Las celebraciones se caracterizan por la presencia de fastuosas carrozas, de

comparsas conformadas por grupos con máscaras graciosas, burlescas o terroríficas,

bailarines vestidos con un mismo estilo que simbolizan figuras antropomorfas,

míticas o personajes de la farándula, máscaras representando a distintos personajes

reales o alegóricos, así como bailes de disfraces y diversión con cotillón típico de

esta fecha.

Se puede añadir que en algunos lugares los carnavales suelen utilizar

serpentinas, papel picado y mojar con globos o recipientes, muy característico en el

mundo andino.

2.5. Carnaval en América

El carnaval en América durante los tiempos de la Colonia se desarrolló a

partir del siglo XVI, casi con la llegada de los conquistadores. Sin embargo, cobra

mayor relevancia en el siglo XVII y XVIII con la influencia cultural francesa en los

virreyes de esta parte del continente. Este proceso de reelaboración y difusión por

todo el continente americano estuvo marcado por fuertes controles de la fiesta por

las autoridades eclesiásticas y políticas del poder colonial, que se materializaron en

sendas prohibiciones y acciones represivas, especialmente en contra de los

carnavales por sus manifestaciones antiespañolas.

España proyectó para América una visión cultural en base a instrucciones y

(23)

23

de la cultura y religiosidad popular de la Península Ibérica, pudieran difundirse en

los territorios recientemente colonizados, y así poder configurar un calendario

festivo católico del Nuevo Mundo, libre de conmemoraciones y festejos que

pudieran apartarse de la ortodoxia religiosa y social de la época.

En efecto, la Iglesia Católica y los gobiernos virreinales se preocuparon de

eliminar o desterrar de la costumbre popular fiestas que salieran fuera de las normas

sociorreligiosas que rompían la monotonía cristiana de recogimiento, y recato

púdico. En cambio, el pueblo seguía cultivando fiestas alegres, jaraneras, jocosas,

libres de vigilancia y donde daban rienda suelta a su imaginación en los bailes,

imponiendo ritmos y movimientos corporales cuestionados por la iglesia (Iriarte,

2010).

Autoridades civiles y eclesiásticas tomaron medidas drásticas y punitivas,

especialmente contra dos celebraciones religiosas populares que poseían una honda

significación para los habitantes de las poblaciones de la América Colonial: el

Carnaval y el Día de los Muertos. Estas dos fiestas, cada una a su manera,

provocaban una inversión del orden natural y social. La primera, porque en los

carnavales el pueblo o los celebrantes podían burlarse de las autoridades sin culpa

alguna y dar rienda suelta al sentido de “carne” a sus actos, muchas veces reñidos

con la moral cristiana. Por otra parte, la celebración del día de los muertos enlazaba

ancestrales costumbres del rito de la muerte de las culturas prehispánicas. No

obstante de prohibiciones y vigilancias, ambas manifestaciones arraigadas en el

(24)

24

Por ejemplo, los españoles no pudieron controlar los elementos de inversión

cultural porque eran numerosos: indios, negros, mulatos y otros sectores populares

durante el carnaval invadían y controlaban la plaza urbana, espacio que en teoría era

habitado y dominado exclusivamente por los españoles y criollos; las pautas de

conducta moral eran trastocadas; los roles sexuales se volvían intercambiables; y el

uso de las máscaras, al ocultar la personalidad social de los participantes, acentuaba

su “individualidad” en una época en que los seres humanos se definían no tanto por

sus características psicológicas y morales, sino por su ubicación dentro de la

jerarquía social, del mundo del trabajo, del linaje familiar y de la red de

intercambios recíprocos o desiguales. Tomado de

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1456043.pdf (p. 31-32). Fecha,

14/12/18.

En el caso peruano, el siglo XVIII fue sui géneris porque se publicaron una

serie de prohibiciones relacionadas al uso de máscaras en las festividades populares.

Esto incluía castigar al varón que usara prenda femenina y a mujeres si se

disfrazaban de varones. Sin embargo, como refiere Híjar (2010), no evitó que en

lugares fuera de la ciudad se mantuviera estas representaciones muy frecuentes en

las danzas andinas.

En realidad, la preocupación primordial de la mentalidad de las autoridades

coloniales, era que el desorden nacía de la desaparición de barreras entre gente de

“distintas cualidades, sexos y condiciones”. La disolución de estamentos sociales

marcadamente diferenciados en esa época era considerada altamente perjudicial al

(25)

25

que propiciaban los festejos carnavalescos originaba futuras hostilidades con los

señores feudales y un constante cuestionamiento a la política del estado colonial.

Según Flores (2001), la población africana de esclavos y sus descendientes

mantuvieron sus ritos y sus fragmentos musicales y piezas teatrales, que con el

tiempo se entremezclaron con nuevos elementos culturales hispanos y andinos,

adquiriendo un sincretismo religioso peculiar concluyendo en nuevas prohibiciones

que dieron lugar a nuevas estrategias de sobrevivencia cultural . Sin embargo, en el

Perú el núcleo afrodescendiente conservó prácticas del carnaval antiguo en lo que

hoy es la celebración del “chiligualito” o “yunza negra” propio, que pervive hasta

nuestros días.

2.6. El carnaval en Perú

Según Condori y Nina (2016), los carnavales en el Perú generalmente se

realizan entre la segunda quincena de febrero y la primera semana de marzo, aunque

en algunos lugares varían los días, pero usualmente es en febrero, determinados por

la fecha del Domingo de Pascua. El carnaval de la costa del Perú a pesar de su

similitud con el fetejado en los Andes, tiene características propias y particulares.

Por ejemplo, en la Sierra la Yunza es el festejo en torno a un árbol, los participantes

cantan, bailan y beben, y sistemáticamente van dándole hachazos hasta hacerlo caer

y todos corren a recoger los regalos, esta fiesta también es conocida como Corta

Monte. En la zona del centro, Huancayo específicamente se hace el “jala pato”

terminando con la decapitación del ave. En Cajatambo, los carnavales se hacen al

(26)

26

la greda negra que abunda en la orilla del río Tampish (Hijar, 2010). En el área

amazónica le llaman: Umisha. Entre los lamas de la región de San Martín, la

Umisha lo hacen como una especie de jala pato, colocan el ave en un palo

engrasado que luego tratan de alcanzarlo, desplumándolo y seccionándole la cabeza.

Algunos autores como Iriarte (2010), Camacuari (2006) y Solís (2005)

consideran que en los carnavales existen dos componentes a la vez antagónicos y

complementarios. Por una parte, la representación de una sociedad para afirmar sus

valores y perennidad y, por otra, la ruptura escondida de un exagerado animismo; o

sea, la festividad presenta un doble propósito porque es integradora ya que se

pueden materializar las aspiraciones colectivas de una toma de conciencia común y

es subversiva porque va en contra de las costumbres o normas sociales y morales

establecidas(Solís, 2005).

Se puede afirmar -en base a nuestra experiencia participativa- que las fiestas

populares y profanas, por lo general, de origen ancestral y rural, aunque también

adaptadas al medio urbano. Contienen lo siguiente:

- espontaneidad,

- exaltación colectiva,

- descontrol,

- exceso,

- transgresión de las prohibiciones,

- inversión y ruptura del orden social convenido

(27)

27

Estos son los elementos más comunes de cultura popular que manifiestan

este segundo tipo de celebraciones festivas medievales, que suelen agruparse, de

acuerdo con el ciclo agrícola en dos estaciones: en invierno con el carnaval, donde

además del disfraz y la mascarada, la crítica y la burla social, el exceso de comida y

de bebida preludia el ayuno y penitencia de la Cuaresma; y en el solsticio de verano,

festejando en la noche de San Juan, con fuego y la quema del pasado, como bien

comenta Camacuari (2006).

Capítulo III: Carnaval de Arequipa

3.1. Origen de la danza carnaval de Arequipa

Aunque Camacuari (2006) señala como origen de esta danza tradicional la

época de la conquista, la costumbre de la celebración del Carnaval se introdujo en el

nuevo mundo en plena Colonia y pasó a adquirir características especiales, dentro

de cada país de acuerdo a su geografía y particularidades étnicas.

En el caso particular de Arequipa, como tercera ciudad (Neira:1990) de importancia

después de Lima y Callao, durante el Virreinato -especialmente luego de que

surgieron los virreinatos de Nueva Granada, Charcas y del Mar del Plata- en todos

los pueblos de la campiña se acostumbraba festejar el carnaval con profundo

entusiasmo y boato. La vecindad y las familias participaban todos unidos en el

común deseo de divertirse sanamente.

Los domingos se iniciaban los juegos que duraban tres semanas con

(28)

28

noche rociaban con perfumes y talcos olorosos a las damas y damiselas. Se hizo

costumbre que los lunes, pasado el mediodía, las principales familias de alcurnia

reconocidas en la Ciudad Blanca se reúnan en las picanterías más notables. Luego

de saborear los riquísimos cuyes chactados, el sanguito con ají de bledos o los

chicharrones, empezaban las libaciones con chicha y resacado, como describe Solís

(2005).

Décadas después aparecieron los juegos con serpentinas, polvos y mixtura,

que se hicieron populares entre las familias adineradas y que luego llegó a los otros

sectores sociales para continuar el baile en algunos casos en las grandes casonas de

las haciendas o en las plazas públicas para la plebe. Fue así como se incluyó la

guitarra, la mandolina y el acordeón como fiel compañera de parrandas inseparable

de estas fiestas, se formaban varios grupos de cantores y bailarines, a su vez se

dejaba oír la alegre copla carnavalesca: aquí una copla carnavalesca:

“Bailemos, cantemos

sobre esta granada

hasta que reviente

agua colorada”.

“En cuanto a la relación del carnaval de Arequipa con otras danzas del país

vemos que en muchos pueblos lo celebran con los conocidos corta-montes

compadres y comadres con yunsa, tanto en la costa como en la selva”, refiere mi

abuela en una conversación personal (referencia personal; 2017)

En la ciudad de Arequipa había peculiaridad y creatividad competitiva entre

(29)

29

tradicionales huevos rellenos con agua de Ayrampo (semillas colorantes) que se

arrojaban entre ellos, los tres días de carnaval se jugaba con locura en las calles,

pero con respeto, mientras que en las casas los fiesteros bailaban derrochando

serpentina, polvos, cintas, misturas y otras parafernalias.

Entonces, se conformaban pandillas denominados Loncos y Calas, en la

ciudad hacían rondas, verificaban los carruseles de los grupos participantes, las

decoraciones de trenes y otra diversidad de figuras que dieron origen a las

coreografías del hoy colorido Carnaval. Es peculiar que en la ciudad de Arequipa, la

fecha sea movible para facilitar el derroche de alegrías y picardía de los jóvenes.

Febrero es el mes de los carnavales, así lo consideran todos los pueblos de la

campiña arequipeña, esta vivencia se baila en algunos pueblos con más fervor unos

de otros. Como bien señala Camacuari, (2006) los distritos que destacan por su

carnaval son los siguientes: Tiabaya, Miraflores, Characato, Yarabamba, Acequia

Alta, Socabaya, Sabandía, Cayma y Uchumayu.

3.2. Mensaje de la danza carnaval de Arequipa

El carnaval de Arequipa es una danza que tiene un mensaje no solo histórico

de rememorar los grandes bacanales o las fastuosas fiestas de los dioses saturnales

europeos o los cándidos juegos de agua de origen cortesano, que luego caló

hondamente en la costumbre del pueblo. Además de tener la finalidad de agrupar a

todos, por la cual se la considera una danza de grupo o colectivo, es una danza que

tiene la virtud de reforzar la amistad, de igualar a todos los participantes de forma

(30)

30

del paso y figuras espontáneas que no requieren mayor destreza espacial. Se le

considera una danza juvenil alegre y casadera porque demuestra sentimientos

románticos.

Sin embargo, la danza de carnaval de Arequipa, más allá de su contexto

grupal, lúdico, histórico y pagano, se ha convertido en la representación y la

continuidad de la identidad cultural arequipeña porque encierra no solo el baile.

También muestra la vestimenta, las parafernalias y las alegorías, los elementos que

muestran la esencia cultural regional, que la diferencia de otras latitudes regionales,

incluso locales haciéndolas peculiares a nivel nacional.

3.3. Características generales de los pasos de la danza

Camacuari (2006) dice que para interpretar el Carnaval de Arequipa,

“tenemos que hacerlo con pareja y en grupo. El paso característico y regional es de

un solo paso de elevación de la rodilla, seguidamente de un pequeño zapateo, tanto

a la entrada como al medio de las danzas; enseguida se hace girar el tronco

ligeramente inclinado hacia la derecha e izquierda o izquierda-derecha, siempre

bailan tomados de la mano ya sea en parejas, formando rondas o para realizar

evoluciones; existe una persona que indique el cambio de figuras” (pag. 65).

Coreografía danza carnaval de Arequipa

(esquema elaborado por la autora del trabajo monográfico)

O  Mujer

(31)

31

La danza se inicia formando parejas en dos hileras, una de hombres y otra de

mujeres, cada pareja se coge de la mano y una va detrás de la otra.

(32)

32

Avanzan hacia el centro y forman una estrella, las mujeres se cogen con la mano

derecha y avanzan en círculo.

Forman dos rondas concéntricas, la de mujeres adentro y la de hombres afuera,

(33)

33

Forman dos filas, una detrás de la otra, danzan avanzando hacia adelante y

retrocediendo.

Forman dos hileras, colocándose una pareja detrás de la otra de tal modo, que una

(34)

34

Las parejas forman una fila y con los brazos entrelazados por el hombro se deslizan

lateralmente hacia la derecha e izquierda con el tronco ligeramente inclinado hacia

el lugar a donde avanzan.

Por parejas giran a la derecha, la primera pareja hace de puente, por donde pasarán

(35)

35

Forman una ronda y giran tanto a la derecha como a la izquierda.

(36)

36

Igual que el paso 3 con la variante de que dando media vuelta, los hombres pasan

hacia adentro para formar la estrella.

Las parejas quedan en esquina, frente a frente para cruzarse y cambiar de sitio en

(37)

37

Forman ronda y evolucionan a la derecha e izquierda.

(38)

38

Las parejas cogidas de la mano, forman media luna y avanzan hacia adelante y

retroceden.

Se colocan por parejas como entraron, una detrás de la otra y avanzan con el paso

(39)

39

Forman ronda que evolucionan tanto a la derecha como a la izquierda.

Sin cogerse de las manos y siempre en círculo avanzan cruzando las piernas y

(40)

40

Forman parejas, cogiéndose con una mano a la mano de su pareja y con la otra de la

cintura, evolucionando en ronda y dando vueltas.

Estando en círculo realizan la cadena, los hombres avanzan en círculo en sentido

(41)

41

Forman una ronda y giran hacia la derecha e izquierda.

Forman una hilera tomados de la mano, una de las parejas forma un puente por

donde pasarán las demás parejas, al terminar la pareja que es puente, se cogen de las

(42)

42

Cogidos de la mano, forman una fila mirando al frente principal, realizan la venia de

despedida.

Formando parejas, giran a un costado e inician la salida, una detrás de la otra, de la

(43)

43

3.4. Preparativos

En la conversación que se dio con un antiguo participante del carnaval de 1950,

comentó que había personas especializadas en vaciar cáscaras de huevo para hacer

negocio con ellas, entonces solían llenar esos cascarones con aguas de colores: rosa,

azul, verde, roja y después pegaban la abertura con un ungüento hecho con cera. Las

señoras de mayor edad llevaban canastas de huevos y vestían de blanco, se sentaban en

lo alto de sus casas en donde se divertían lanzándolos sobre las personas que pasaban

por la calle. A su vez, los agredidos provistos de los mismos proyectiles respondían a

sus agresoras con mayor fiereza. Como epitafio final muchos jóvenes resultaban con

los ojos lastimados en el combate y a pesar de ello los arequipeños siguen conservando

un gusto muy especial por este juego. Especialmente las jóvenes se muestran

orgullosas de esta extraña muestra de galantería, a pesar de haber sido bañadas con

agua oscura, pintarrajeadas con betún, embadurnadas con polvo o cal sus cabellos, etc.

Solís (2005) narró que cada distrito preparaba su comparsa y salía desde sus lugares

de origen hasta llegar a la Plaza de Armas de Arequipa, al encontrarse se cantaba

coplas jocosas, insultando o ridiculizándose entre sí, como una especie de contrapunto

y competencia por ver quién decía las coplas más graciosas, mientras se bombardeaban

con los cascarones de huevo preparados previamente.

En la mente colectiva popular en febrero se vincula con “El Carnaval”, aunque la

fecha pueda ser movible, se perciben con antelación ciertas manifestaciones de

preparación carnavaleña entre los participantes, ya que el carnaval no nace en forma

súbita. Al contrario, tiempo antes de la fiesta las personas, ambientan las casas con los

(44)

44

invaden tiendas y mercados para abastecerse de lo necesario durante la semana. Los

huevos “loctos” (huevos que no terminaron de ser encubados), se les pone en una

canasta especial para sorprender con ellos a los amigos de mayor confianza, este

detalle se observa últimamente, pues anteriormente se echaba huevos loctos a

cualquier persona desprevenida. Así mismo se puede llamar preparativo de carnaval al

hecho de que algunas personas entusiastas ya van viendo candidatas para elegir la

reina del carnaval, como asegura Camacuari (2006).

Figura 4. Reina del Carnaval de Arequipa.

3.5. Vestimenta

En lo referente al vestuario, los ancianos confiman que en otra época (1860) se

usaba traje completo de color blanco, en los distritos de Arequipa, puesto que el color

representaba la pureza y el renacer de la naturaleza, y entre más manchas de colores

por los proyectiles recibidos se tenía, mayor era el orgullo de haber jugado en

(45)

45

usar cualquier tipo de vestimenta y en ocasiones se visten o vienen preparados con

trajes livianos para evitar el agua u otros elementos del carnaval.

Existían también, personajes muy jocosos y alegres que sacaban a bailar, en las

comparsas a cuanto público encontraran en el camino, llamados los mojigangos,

vestidos con una túnica rojinegra (colores del equipo Melgar) y una máscara con rostro

de algún animal o de payaso.

Figura 5. Mojigangos.

La vestimenta en el carnaval del interior o provincias es de acuerdo a lo usado en el

campo en la actualidad. Por ejemplo, cuando bailan los chacheros de Tiabaya o Cayma

lo hacen con ropa que comúnmente llevan puestas (faldas, blusas, vestidos enteros).

Los vestidos que utilizan las agrupaciones artísticas para el carnaval de Arequipa son

(46)

46

tienen y se esmeran en la más correcta presentación personal; está conformado de las

siguientes prendas e el traje de las mujeres:

- Sombrero de paja de arroz, que a principios del siglo XX fueron cambiados por los

actuales

- Blusa manga larga con encaje en el cuello y al final de la cintura, al igual que en los

puños de la blusa, los colores son: fucsia, naranja, amarillo, etc.

- Falda de tela percala con pequeñas flores

- Fuste blanco con encajes

- Zapatos de cuero negro, taco bajo

(47)

47

Los varones utilizan su atuendo tradicional del lonco, chacarero típico del campo,

comprende las siguientes prendas:

- Sombrero de paja

- Camisa manga larga, color verde, celeste o rojo.

- Pantalón de tela industrial color negro o marrón.

- Chaleco color negro

- Pañuelo blanco

- Zapatos de cuero negro

Se puede observar que también en algunos casos se presenta el uso del pañuelo en la

vestimenta, especialmente lo llevan en la cintura; esto se debe a que como veremos más

adelante el ritmo del carnaval arequipeño, deriva de una pampeña la cual se bailaba con los

pañuelos y con el traje cotidiano del poblador arequipeño, es por ello que actualmente el

(48)

48

Figura 7. Vestimenta masculina.

3.7. Los instrumentos

Antiguamente los carnavales de Arequipa se bailaban con mucha alegría.

Principalmente se ejecutaba con los siguientes instrumentos musicales de cuerda:

- Guitarras

- Mandolinas

- Charangos

En la actualidad esta danza es ejecutada por una banda de música, orquesta moderna

y grupos de música latinoamericana, compuesta por zampoñas, quenas, bombos, que le

dan una particularidad interesante a la vistosidad del carnaval.

Por otro lado, el carnaval arequipeño es considerado por los músicos como un

(49)

49

Por tanto, viene a ser mucho más rítmico que melodioso, pues en realidad se trata de

un género musical para ser bailado como danza pandillera y de recorrido.

El carnaval arequipeño tiene unas coplas que los grupos en juego improvisan para

zaherirse cantando, como lo muestra la estrofa recopilada por Juan Guillermo Carpio

Muñoz citado en arequipatradicional2.blogspot:

Las cholas caymeñas, apukllay

Montadas a burro

con las piernas ccalas, apukllay

enseñando el culo.

El año pasado, apukllay

con tanta guaragua

y este año que viene apukllay

con tamaña guagua.

La música del carnaval arequipeño fue recopilada en los años 50 por el insigne

músico don Benigno Ballón Farfán (anexo 01 y 02), siendo parecida a la pampeña

arequipeña, con juegos de enamoramiento e ironía, el cual registra una poderosa

influencia andina, pero su éxito se encuentra en que supo fusionarla con la herencia

(50)

50

Conclusiones

Este trabajo nos permite llegar a las siguientes conclusiones:

Capítulo I: Aspectos generales de Arequipa

• Como señalan los estudios de la geografía, la historia y la economía, Arequipa

reserva un legado histórico desde su fundación en la época virreinal, hasta su

acervado regionalismo. Durante el virreinato fue declarada “muy leal” y

“fidelísima” ciudad señorial por su apego al gobierno español. Por tanto,

concluimos que Arequipa es una ciudad muy importante en el Perú, Tanto en

población como en producción industrial liviana, minería y agricultura, no solo por

lo manifestado líneas arriba, sino también por sus atractivos turísticos, su

gastronomía, sus festividades culturales, etc; que la ubica como la segunda ciudad

importante en el Perú (INEI: 2016).

Capítulo II: Origen y evolución del carnaval

• Para una mejor comprensión del trabajo se tomó en cuenta el origen de la palabra

“carnaval” y la evolución de la misma desde la Edad Media hasta los tiempos

modernos y a su vez tener una referencia de cómo se celebraba el carnaval en

América y en nuestro país. Llegamos a la conclusión que el carnaval arequipeño

(51)

51

europeos tuvieron combinaciones, fusiones, mediante el sincretismo cultural hasta

convertirse el carnaval en un motivo de identidad arequipeña.

Capítulo III: Carnaval de Arequipa

• Llegamos a la conclusión de que el carnaval de Arequipa, desde el momento de su

formación, en la época colonial hasta nuestros días, tiene una inmensa trascendencia

en la identidad arequipeña; por lo que actualmente las agrupaciones artísticas

culturales siguen bailando y lo consideran casi un baile de patrimonio nacional del

(52)

52

Referencias

Banco Central de Reserva del Perú. (2016). Informe Económico y Social Región Arequipa.

Recuperado de

http://www.bcrp.gob.pe/docs/Proyeccion-Institucional/Encuentros-Regionales/2016/arequipa/ies-arequipa-2016.pdf

Basurco B. y Neyra R. (1974). El carnaval arequipeño y su aplicación en el currículo

integral. Tesis Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Lima.

Camacuari, M. (2006). El carnaval arequipeño y los niveles espaciales en alumnos del nivel

inicial - 5 años. Tesis Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas.

Lima.

Condori, J. y Nina, Y. (2016). Fiesta y poder en los carnavales de Arequipa contemporánea:

1900-1960. Tesis. Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa.

Flores, J. (2001). Un continente de carnaval: Etnografías críticas de carnavales americanos.

Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1456043.pdf

García, J. y Tacuri, K. (2006). Fiestas populares tradicionales de Perú. IPANC. Recuperado

de https://es.calameo.com/read/00076235146128c59f98d

Híjar, A. (2010). La sátira como forma de confrontar el poder en el folklore peruano.

(53)

53

Iglesias, S. (2009). Las fiestas tradicionales de México. Ciudad de México, México:

Selector. Recuperado de

https://books.google.com.pe/books/about/Las_fiestas_tradicionales_de_M%C3%A9

xico.html?id=mK48bBofARUC&redir_esc=yIriarte, F. (2014). Historia de la danza,

Universidad Alas Peruanas, Lima.

Iriarte, F.(2000). Roma. Editorial Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2017). Arequipa compendio estadístico

2017. Recuperado de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib149

0/libro.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2000). Conociendo Arequipa. Recuperado

de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib037

9/Libro.pdf

Mateo L. y Carbajal F. (2003). Folklore y danzas del Perú. Lima: Ediciones y

Distribuciones "J.C".

Neira, M. (1990). Historia general de Arequipa. Arequipa: Fundación M.J. Bustamante de

la Fuente.

(54)

54

crítico. Recuperado de

https://www.diariocritico.com/carnaval-que-es-y-origen-de-las-fiestas-de-los-carnavales.

Quiroz, E. (1991). Visión Histórica de Arequipa 1540 - 1990. Arequipa: UNSA.

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Madrid:

Espasa.

Roel, J. (1998). Revista del Centro de Folklore José María Arguedas Nº 2.

Solís, M. (2005). Carnaval de Arequipa. Municipalidad Provincial de Arequipa.

www.elconfidencial.com: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-02-

20/catulo-amor-sexo_1333752/

(55)

55

ANEXO 01

(56)

56

ANEXO 02

Referencias

Documento similar

d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que

Las manifestaciones musicales y su organización institucional a lo largo de los siglos XVI al XVIII son aspectos poco conocidos de la cultura alicantina. Analizar el alcance y

Proporcione esta nota de seguridad y las copias de la versión para pacientes junto con el documento Preguntas frecuentes sobre contraindicaciones y

[r]

La campaña ha consistido en la revisión del etiquetado e instrucciones de uso de todos los ter- mómetros digitales comunicados, así como de la documentación técnica adicional de

E Clamades andaua sienpre sobre el caua- 11o de madera, y en poco tienpo fue tan lexos, que el no sabia en donde estaña; pero el tomo muy gran esfuergo en si, y pensó yendo assi

Sanz (Universidad Carlos III-IUNE): "El papel de las fuentes de datos en los ranking nacionales de universidades".. Reuniones científicas 75 Los días 12 y 13 de noviembre

(Banco de España) Mancebo, Pascual (U. de Alicante) Marco, Mariluz (U. de València) Marhuenda, Francisco (U. de Alicante) Marhuenda, Joaquín (U. de Alicante) Marquerie,