• Título de la actividad formativa
El mundo no es tan grande, Internacionalízate! • ¿Por qué este curso?
Porque con las herramientas adecuadas, podemos reducir costes un 50%, aumentar ventas un 100%, y conocer mejor a nuestros competidores en mercados emergentes. La mayoría de las empresas/emprendedores tienen miedo a internacionalizar la empresa. Nosotros sabemos que contra más terreno, más posibilidad de expansión. Te damos herramientas para dejar de tener miedo a países emergentes y potenciales para tu negocio.
• A quién va dirigido
A todas aquellas empresas/ emprendedores que quieren trabajar en un ámbito internacional.
Personas que quieran conocer mercados potenciales para su negocio.
Empresas/ emprendedores que quieran realizar compras/venta en el extranjero y conocer los procesos (import/export).
Personas que quieran desarrollarse comercialmente en un ámbito intercultural donde el protocolo importa.
• Objetivos del curso
Mostrar las diferencias entre los mercados actuales vs España
Mostrar las experiencias de los ámbitos internacionales a través de empresarios invitados
Valoración de la empresa del cliente en el mercado internacional
Valoración de la empresa si fabricar fuera o dentro de España y Realizar Plan estratégico de elección de fábrica extranjera y estrategia empresarial
Mostrar cómo realizar Manuales y protocolos importantes para el buen seguimiento de los procesos
Valorar el nivel calidad de servicio y producto vs Coste
Elección de productos para el mercado extranjero determinado Elección de precios según competencia y políticas del país Aduanas y documentación, elección de INCOTERMS
Conocer licencias, certificado de origen, registro de marcas, etc. Documentación para la protección del negocio y producto
Elección de precio coste target y comparativa PVP según competencia y según políticas del país
Conocer las condiciones de pago más corrientes
Conocer las divergencias culturales en las negociaciones Indicaciones para directivos en contacto con otras culturas Realizar un Proyecto final que conformará todo lo aprendido Posibilidad de realizar prácticas en las empresas
• Contenidos
Área de Mercados Internacionales (IN o ES) Los mercados actuales vs España
Programa experiencia de un empresario del sector
Valoración de la empresa del cliente en el mercado internacional Área de criterios de producción en mercados internacionales (IN o ES)
Fabricar fuera o dentro de España
Plan estratégico de elección de fábrica extranjera y estrategia empresarial Manuales y protocolos
Control de Calidad Costes
Área estrategias de venta y elección de producto (exportación) para mercados internacionales (IN o ES)
Elección de productos para el mercado extranjero determinado Elección de precios según competencia y políticas del país Aduanas y documentación, elección de INCOTERMS
Licencias, certificado de origen, registro de marcas, etc. Documentación para la protección del negocio y producto
Área estrategias de compra y elección de producto (importación) para mercados internacionales (IN o ES)
Elección de productos para nuestro mercado
Elección de precio coste target y comparativa PVP según competencia y según políticas del país
Aduanas y documentación, elección de INCOTERMS Envío/transitario/coste
Condiciones de pago más corrientes
Área negociación y desarrollo intercultural (IN o ES) Las divergencias culturales en las negociaciones
Indicaciones para directivos en contacto con otras culturas Es necesario hablar el idioma del país extranjero?
• Enfoque del curso
Hoy en día la formación es una inversión en futuro que hacen las empresas y los profesionales, es por ello que desde Espai Manso no concebimos que ésta sea de otra forma que PRÁCTICA, ÚTIL y DIVERTIDA. Práctica significa que estará basada en la participación y la actividad, no en teorías que solo hacen que alejarla de la realidad cotidiana; útil significa que debe ser aplicable desde el momento mismo, que debe motivar a cambiar lo que se hace mal por lo que se puede hacer mejor; divertida no es lo contrario de seria, es lo contrario de aburrida. Si queremos que cualquier formación suponga un impacto debe reunir estas tres características.
• Valor añadido del curso
Cada proyecto formativo se adapta a la realidad de los clientes de la manera más precisa posible. En caso de que se trate de un colectivo de una organización, recomendamos que haya una persona de contacto que pueda transmitir con fiabilidad los objetivos que se pretenden conseguir al programar una formación determinada de su equipo, que pueda trasladarnos los problemas que necesitan resolver y que pueda orientarnos en esa personalización de la formación.
Por otro lado, todos los participantes podrán consultar con el formador vía correo electrónico, cualquier duda, problema o situación en la que cran que éste les puede ayudar. Este asesoramiento está incluido en la formación y solo depende de las necesidades de cada uno de los participantes.
Además se realizará un proyecto final donde cada participante podrá volcar todos los conocimientos adquiridos. Este proyecto puede ser incluido en el Business Plan.
Los participantes podrán realizar prácticas en las empresas del sector.
• Duración y estructura de las sesiones 16h
Duración del área de internacionalización, entero de una semana: 3 horas de lunes a jueves + 4 horas viernes
Duración de los módulos por separado:
Mercados Internacionales 4 Criterios de producción en mercados internacionales 2 Área estrategias de venta y elección de producto (exportación)
para mercados internacionales 4 Área estrategias de compra y elección de producto
(importación) para mercados internacionales 4 Área negociación y desarrollo intercultural 2
• Material del curso
• Pizarra
• Proyector
• Ordenador
• Altavoces
• Aula en la que sea posible variar la distribución de las mesas.
• Formador Noelia Pérez Valencia (Currículum Linkedin)
Currículum:
• Master Personal and Professional Branding, Coaching, Protocolo, Comunicación no
verbal
ESPRI Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales de Catalunya
• Postgrado en Negocios Internacionales, PIM, Comercio exterior, marketing
internacional, Países emergentes, Internacionalización, Finanzas. UVIC & Cámara de Comercio de Barcelona Vic
• Master en Dirección y Administración de Empresas, MBA, Marketing, Control de
Gestión, RRHH, Habilidades Directivas, Contabilidad, Logística, Economía EAE Business School Barcelona
• Ingeniero Técnico especialidad Textil, gestión, maquinaria, materiales...
UPC Universidad Politécnica de Catalunya
CEO & fundadora CHIC N LUXURY CO (www.chicnluxurycorporation.com) CHIC N LUXURY S.L (consulting & Trading Barcelona)
CHIC N LUXURY LTD (consulting & Trading Londres) www.chic-n-luxury.com tienda online
Franquicia Iberic Gourmet CNL formaciones