AUTOPSIA FORENSE
APLICACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL A LA GESTION POLICIAL
TANATOLOGIA
O Del Griego: Tànatos (muerte)
logos (tratado)
O Significa estudio sobre los cambios
MUERTE
O Según Lacassagre 1906.
O El cese de las funciones circulatoria, respiratoria,
O Es la que viene por causas biológicas no violentas,
debido al debilitamiento progresivo de las funciones vitales a causa de la edad o enfermedad.
MUERTE VIOLENTA
Es cuando factores violentos son causa del
deceso esta puede ser por homicidios, suicidio
o accidental y requiere de investigación forense
MUERTE VIOLENTA
HOMICIDIO SUICIDIO ACCIDENTAL
Cuando una persona le quita la vida a otra de manera violenta.
Acto de quitarse la vida por acto voluntario y violento.
Manera
involuntaria Acto de perder la vida propia o de otros debido a hechos violentos
O Es un examen anatómico que se realiza en un
FORMA DE MUERTE
DATA DE MUERTE
O Por los fenómenos cadavéricos podemos precisar la
IDENTIFICACION DEL CADAVER
Es la manera de identificar al occiso, puede
realizarse de manera rutinaria o especial según
IDENTIFICACION DEL CADAVER
O IDENTIFICACION
RUTINARIA:
Se hace de manera de rutina con la identificación
por familiares, marcas, tatuajes o por las huellas
IDENTIFICACION DEL CADAVER
O IDENTIFICACION ESPECIAL:
Se realiza cuando es imposible identificar por la vía rutinaria debido al estado del cadáver.
ODONTOLOGIA ANTROPOLIGIA GENETICA
Se realiza haciendo identificación por medio de las piezas dentales, comparados con los registros que este tenga en vida.
Se realiza en casos donde el cadáver esta en condiciones de muy difícil de reconocer.
Cando las condiciones del cadáver son imposibles reconocer por los medios rutinarios,
TIPOS DE NECROPSIA
O CLINICA:
O Se realiza en cadáveres donde hay un diagnostico
previo.
O Es indispensable el tener una historia clínica para
comparar con los hallazgos.
O No es de manera obligatoria y es autorizada por los
familiares.
O No requiere orden judicial.
O No requiere estudio externo del cadáver.
TIPOS DE NECROPSIA
O LEGAL:
O Es obligatoria, con o sin autorización de los familiares.
O No hay diagnostico previo.
O No requiere de historia clínica para interpretar
hallazgos.
O Requiere del estudio minucioso del estudio externo del
cadáver.
INDICACIONES DE AUTOPSIA
VIOLENTAS NO VIOLENTAS MISCELANEAS
• Homicidios. • Suicidios. • Accidentales. • Súbita. • Condiciones sospechosas.
• Sin atención medica.
• Madre por aborto provocado.
• Producto del aborto si se sospecha
provocado.
• Muerte neonatal.
• Muerte en sitio de reclusión.
DE AUTOPSIAS
O IDENTIFICACION DEL CADAVER:
AUTOPSIAS
O APERTURA DEL CADAVER:
O CIERRE DEL CADAVER:
Se procede a cerrar el cadáver y volver a introducir todas las viseras dentro del mismo.
O CADENA DE CUSTODIA:
reflexionar de lo intensa de la vida…
CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOS
O También llamados abióticos, son aquellos procesos que
FENOMENOS CADAVERICOS
O TEMPRANOS:
Comienzan desde el mismo momento de la muerte hasta la aparición de los primeros signos de
EN LOS FENOMENOS
CADAVERICOS
Edad.O FACTORES INDIVIDUALES: Peso y estatura.
Estado nutricional.
O FACTOR PATOLOGICO DE CAUSA DE MUERTE.
Temperatura.
O FACTORES AMBIENTALES: Humedad.
Ventilación.
PALIDEZ TEGUMENTARIA
O A los 5 minutos después del deceso la piel
pierde el tono rosado de manera paulatina hasta volverse pálido, así mismo los labios y uñas pierden su color característico, esto se debe a la falta de riego sanguíneo, en casos
MORTIS
ARGOR MORTIS
Por cese de las actividades metabólicas. Disminución de la
temperatura corporal al ocurrir la muerte.
En esta puede influir los factores ambientales y las
condiciones del cadáver.
Este no se instaura por completo en todo
el cadáver con la misma velocidad.
Comenzando desde lo mas distal hasta lo
mas central. Los órganos profundos
ENFRIAMIENTO
HORAS DE LA TEMPERATURA TEMPERATURA TOTAL
1 – 3 Hrs 0,5ºC por hora 1,5ºc
3-6 Hrs 1ºC por hora 3ºC
6-9 Hrs 0,75ºC por hora 2,25ºC
12 – 15 Hrs
0,5ºC por hora hasta llegar a la temperatura ambiente
DESHIDRATACION
O DESCAMACION DE
MUCOSAS:
Se presenta
DESHIDRATACION
O APERGAMINAMIENTO
CUTANEO:
Se produce por un proceso de desecación, formándose una placa amarillenta, seca ,
dura y espesa con
consistencia y aspecto al pergamino. Esta zona es mas
oscura por existir
arboraciones vasculares.
DESHIDRATACION
STENON LOUIS
SOMMER
LIVIDEZ CADAVERICA
O LIVOR MORTIS:
Aparece entre las 3 y 6 horas después de la muerte, la sangre acumulada por acción de la gravedad es mayor
adoptando la piel una tonalidad que va de rojo a azul oscuro, según va pasando el tiempo en los declives del
LIVIDEZ CADAVERICA
• Estas aparecen según la
posición del cuerpo.
• En caso de encontrarse
en posición de cubito dorsal las encontraremos en el
área
de la espada, y región
posterior del cuello y piernas, exceptuando donde haya
LIVIDEZ CADAVERICA
O En caso de los
colgados
LIVIDEZ CADAVERICA
O En caso de asfixias por
inmersión son mas oscuras y aparece el fenómeno del hongo de espuma, en intoxicación por CO2 se tornan color
RIGIDEZ-RIGOR MORTIS
O Esto se debe a transformación fisicoquímica de la
miohemoglobina, la acidificación del acido láctico sobre los músculos cuyo exceso destruye el ATP y convirtiéndolo en ADP y liberando una molécula de acido fosfórico, el cual hace que las fibras musculares
se contraigan con fuerza.
O Aparece a partir de las 3- 6 horas cuando el cuerpo
RIGIDEZ
O FASES DE LA RIGIDEZ:
Instauración
Estado
ESPASMO CADAVERICO
O Es la contracción
inmediata y súbita que se produce en el cadáver y
consiste en la
conservación y fijación de la ultima actitud y posición
que tenia el cuerpo en el momento de la muerte, muy característico en los suicidas que se disparan
TARDIOS
FENOMENOS CADAVERICOS
O TARDIOS:
Comienzan con la aparición de la mancha
verde en la fosa iliaca derecha, esto depende de
los factores ambientales que inciden en este
PUTREFACCION
Es la descomposición
de la materia orgánica del cadáver por la
acción de las bacterias
Las bacterias actúan después de
que los bacilos aerobios han consumido el O2 que a quedado en
los intestinos Los principales
géneros de descomposición
perteneces al genero Clostridium
que son anaerobios obligados formadores de gases. Comienza a manifestarse desde la 20 o
24 horas después de la
muerte
En los niños es mas rápida la descomposició n comenzando
por la nariz y los ojos. En ella intervienen las condiciones ambientales para su aceleración o retardo La tonalidad verdosa inicial se debe a la sulfometahemo
globina y el sulfuro de
hierro.
FASE CROMATICA
O Se inicia a partir de las
24 a 48 horas pudiendo durar de 3 a 15 días,
caracteriza con la presencia de la mancha
verde, que se debe a la actividad productiva de
acido sulfhídrico (SH) por la oxidación de la
FASE ENFISEMATOSA
O Se produce por la
acción de las bacterias productoras de gases
que invaden el tejido celular sub cutáneo y puede durar hasta 2 o mas semanas mientras
escapan los gases.
O En la piel se forman
ampollas con
FASE ENFISEMATOSA
O Produce el
abultamiento del tórax, la protrusión de los ojos y cualquier tejido que sea laxo por lo que el escroto y vulva en los
cadáveres adquieren un aspecto
FASE LICUEFACTIVA
O Es cuando se licuan
los tejidos, los líquidos se exudan
apareciendo ampollas de color rojizo parduzco, sale
liquido por las fosas nasales, dura un periodo de 8 a 12
FASE DE ESQUELETIZACION
O Ocurre entre 3 y 5 años
pudiendo avanzar
hasta la pulverización.
O Las viseras y masas
musculares se transforman en una masa amorfa que se dispone a los lados de
ANTROPOFAGIA
O Es la destrucción del
TARDIOS
CONSERVADORES
FENOMENOS
ADIPOCIRA- SAPONIFICACION
O Descubierto por Fourcroy en
Paris en 1.789.
O Suele formarse después de
6 meses de la muerte, en recién nacidos puede formarse entre 6 o 7 meses.
O Se produce por un proceso
de hidrolisis e
MOMIFICACION
O Causa de muerte: Mas
frecuentes en los que han fallecido de grandes hemorragias,
deshidratación, o con tratamiento de
antibioticoterapia prolongados.
O Comienza a partir de
CORIFICACION
O Es un signo que se
caracteriza por un aspecto consistente y en
toda su extensión se presenta la piel del cadáver muy semejante
al cuero curtido, se requieren mas de 2 años
sus preguntas y sus respuestas…lo que no tiene es amor.
O Es el desentierro y
apertura del féretro a fin de esclarecer detalles
O Ordinaria: Cuando el cadáver a permanecido en su
fosa el tiempo estipulado por la ley , adultos 6 años, niños 5 años.
O Judicial: Son las que se realizan antes del tiempo
O Tribunal constituido.
O Fiscal del Ministerio Publico.
O Administrador del cementerio.
O Familiares y abogados del occiso.
O Al imputado y abogado. Funcionarios del CICPC, GN,
O Cuerpo de Bomberos.
O Medico y patólogo forense.
O Técnico de autopsia.
O Expertos de identificación especial.
O Expertos en criminalística, fotografía y
O Presencia de todo el
personal.
O Fotografiar todo el
proceso.
O Identificación de la
tumba.
O Examinar las ropas.
O Recoger indicios y
huellas.
O Identificación del
cadáver.
O Examinación del