Módulo 2:
blogs y microblogs,
Curso Marketing Online Community Manager
1
Objetivos del módulo
•
Aprender la diferencia entre un blog y una web.
•
Comprender la importancia de un blog.
•
Desarrollar los primeros pasos para la creación
de un blog.
•
Comprender las carácterísticas de twitter como
@pacosuay
Contenidos
•
Webs y Blogs
•
Ventajas e inconvenientes
•
Plataformas de Blog:
–
Wordpress
–
Blogger
•
Primeros pasos para la creación de un blog
•
Microbloging: Twitter
Lecturas y recursos recomendados
•
Wordpress
•
Los mejores Blogs en Español
•
Ayuda de Twitter
@pacosuay
Datos páginas webs
• A finales de 2013 existían más de 15 billones de páginas web y 246 millones de dominios registrados a nivel mundial.
*Calculo de www.worldwidewebsize.com respecto al número de páginas webs indexadas por Google.
Datos blogs
• Se estima que en la actualidad existen 98 millones de
blogs*, pero el crecimiento es exponencial.
• El 43% de los blogs están en wordpress frente a un 35% de
blogger
@pacosuay
Datos blogs
La plataforma más usada entre el top 100 de blgos a nivel
mundial es Wordpress, aumentando su cuota entre los blogs con más visitas.
*Datos sacados de Blogging.org.
¿Qué es un blog?
• En español también llamado bitácora digital, cuaderno de
bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog.
• Es un sitio web en el que uno o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente.
• El autor puede dejar publicado lo que crea pertinente y
suele ser habitual que los propios lectores participen mediante comentarios.
• A cada artículo se le llama post.
• Los artículos o post se pueden etiquetar y categorizar para
mejorar su busqueda
• El término blog provienen de las palabras web y log ('log'
@pacosuay
Ventajas de los Blogs frente a una web
• Son más fáciles de mantener que una página web normal
• Son mas baratos y existen plataformas gratuitas
• Mejora el posicionamiento en buscadores frente a una web
convencional.
• La información es más rápida de colgar y por tanto está
antes en internet.
• Da imagen de mas proximidad al consumidor
• Facilita la interacción con los usuarios permitiendo los
comentarios.
• Se pueden usar los archivos de posts para preparar
informes, ofertas y presentaciones.
Blog vs web
• Bloguear permite divulgar la forma de ver el mundo de uno
y exponer nuevas ideas.
• Cuando un blogger tiene un problema, especialmente
técnico, lo puede postear en su sitio y generalmente se obtiene una respuesta en horas. Es como un gran sistema de soporte técnico.
• Los blogs permiten a la gente conocer las opiniones de
uno antes de que se las pregunten, ahorrando tiempo y posibles frustraciones.
• La tecnología que sostiene a los blogs permite tanto
postear con facilidad como leer la información (RSS), favoreciendo el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
@pacosuay
Página web vs Blog
VENTAJAS WEB
Facilidad para mostrar información y customizar Menor necesidad de actualización Percepción más profesional INCONVENIENTES WEB Mayor inversión
Requiere conocimientos técnicos Mayor esfuerzo inicial
Necesita tiempo para lanzarse Tarda más en ser posicionado
por buscadores
Suelen percibirse como puntos de venta VENTAJAS BLOG No requiere conocimientos técnicos Económico o gratuito Rapidez de lanzamiento e implementación
Rápidamente indexado por buscadores
Se perciben como generadores de contenido
INCONVENIENTES BLOG
Actualización regular de contenidos
Menor customización (gratis)
Infografía: verlaciudad.com
Wordpress
VENTAJAS DESVENTAJAS
Mayor número de usuarios Versión gratuita no monetizable
Mayor número de plantillas Publicidad en la versión gratuita
Mejor posicionamiento en buscadores Pocas posibilidades de customización en
el .com Altamente monetizable en la versión de
pago
No permite integrar Analytics en su opción gratuita
Más profesional Mantenimiento propio en .org
Código abierto
Muchísimas plantillas en el .org Más plugins que competencia
Existen dos versiones de Wordpress,
una de pago (.org) y una gratuita (.com)
@pacosuay
Blogger
VENTAJAS DESVENTAJAS
Completamente gratis Pocas plantillas Plantillas modificables sin saber
código
Peor sistema de comentarios
HTML editable Menos opciones de configuración Sin publicidad
Monetizable
Más amigable para principiantes Permite Google Analytics
Plataforma gratuita perteneciente a
Google. La 2ª en número de usuarios.
Estructura de un blog
Suscripción
via RSS
Suscripción
directa al
blog
Nube de
tags o
etiquetas
Nuevo post
o entrada
Imagen o
vídeo
@pacosuay
Creación de un blog en Wordpress.com
1. Entra en Wordpress.com y clickea en Get Started
2. Rellena tus datos y la opción que más te interese
3. Pincha en Create blog
1
2/3
Creación de un blog en Wordpress.com
4.
Elige título, subtitulo
e idioma.
5.
Elige una plantilla
6.
Conéctalo a tus
redes sociales
7.
Confirma tu blog en
el correo que te
han enviado y
empieza a postear
4
5
6
7
@pacosuay
Escritorio del blog
Panel de control del blog
• Inicio: opciones de Wordpress y
estadísticas.
• Tienda: opciones Premium y de
pago.
• Entradas: gestor de entradas del
blog.
• Medios: archivos (audios, videos…)
del blog.
• Enlaces: links externos.
• Páginas: enlaces internos fijos.
• Comentarios: gestión de los
comentarios.
• Sugerencias: encuestas y
calificaciones.
• Apariencia: personalización, diseño
y widgets.
• Usuarios: gestión de la gente que
publica.
• Herramientas: opciones para
importar y exportar contenido.
• Configuración: resto de opciones
generales.
@pacosuay
Estadísticas de Webstralia.com sobre datos de 2014
Twitter es un servicio de microblogging
creado en 2006 por Jack Dorsey.
Sólo permite enviar mensajes de un máximo de 140 caracteres con
adjuntos externos e internos.
Gran utilidad para la difusión de información (sobre todo
profesional), el networking y gran
capacidad de viralidad para las noticias de última hora.
Usuario @ en Twitter
• Los usuarios se identifican con un nombre con el prefijo @
• Consejos para elegir un nombre de usuario:
– Tu nombre de usuario es el nombre que tus seguidores
usan cuando envían @respuestas, menciones y mensajes directos.
• También formará parte del URL de tu página de perfil en
Twitter.
• Puedes cambiar tu nombre de usuario en tu configuración
de cuenta en cualquier momento, siempre y cuando el nuevo nombre de usuario no esté en uso.
• Los nombres de usuario deben tener menos de 15
caracteres y no pueden contener “admin” o “Twitter”, esto para evitar confusiones con la marca.
@pacosuay
#Hashtag en Twitter
• La gente usa el símbolo hashtag # antes de una palabra
clave o frase (sin espacios) relevantes en su tweet para categorizar los Tweets y ayudar en las búsquedas.
• Al hacer clic sobre una palabra hashtag en cualquier mensaje
se muestra todos los tweets marcados con esa palabra clave. • Un Hashtag puede estar en cualquier parte del tweet o
mensaje, al principio, en medio o al final.
• Los Hashtag que se convierten en muy populares son a
menudo temas de moda o trendding topics.
#Hashtag en Twitter
• Si twitteas con una etiqueta desde una cuenta pública,
cualquiera que busque dicha etiqueta puede encontrar tu tweet.
• No envíes #spam #con #etiquetas. No uses demasiadas
etiquetas en un solo Tweet.
• Twitter recomienda máximo dos etiquetas por tweet.
• Usa etiquetas solamente en Tweets relevantes para el tema
• MiriadaX ha propuesto el hashtag #CMMiriadaX, para este
@pacosuay
Consejos para manejarse en Twitter
Ahora es tu turno
• Si no tienes twitter date de alta un perfil.
• Si ya eres un twitero o tuitero, como prefieras entra en tu
perfil y dinos que te ha parecido este tema 2 usando el hashtag #CMMiriadaX,
• También te invito a que crees tu propio blog.
– Piensa un tema que sea de interés para la sociedad
– Date de alta en la plataforma que mas te guste
@pacosuay
No te pierdas el vídeo del módulo 2
• Entrevistamos a Odilo Montero,
– licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Creativo
publicitario. Comunicador. Enamorado de las ideas
– Especialista en : creatividad, ideación, redacción publicitaria, copywriting,
community management, social media, creación de marca e identidad, publicidad, comunicación, branding.
– Fundador y blogger de Una Pausa para la Publicidad.
• Con quien hablamos de:
– La importancia de los blogs para las empresas
– Webs versus blogs
– Qué es twitter y cómo usarlo
– El blog como herramienta personal
– Tendencias en los blogs
• Disculpa la calidad de este vídeo pues está hecho por skype ya que
Odilo estaba en Madrid y yo en Valencia.
FIN MÓDULO 2: BLOGS Y
MICROBLOGS
Ahora puedes completar tu formación con las lecturas y recursos recomendados
Y recuerda cumplimentar el cuestionario para seguir avanzando con el módulo 3: Redes sociales y Community Manager