Monitoreo de Amenazas
4 de diciembre de 2018
PROBABLE EVOLUCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA - NOA
Nubosidad variable. Vientos leves de direcciones variables. Por la noche,
probabilidad de lluvias y tormentas
aisladas.
Río Pilcomayo El nivel hidrométrico en
Misión La Paz crece
levemente, 0800hs se halla en 4,5 m.
Río Bermejo
Descienden los niveles
hidrométricos en la cuenca alta y media.
Focos de calor1detectados entre las 03.00 hs. y las 08.00 hs.
1.Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendio potencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un incendio, aunque puede devenir en uno de ellos.
Acumulación de
nieve, en las
últimas 24 hs.
PROBABLE EVOLUCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA - NEA
Cielo algo nublado. Vientos leves de direcciones variables, rotando del sector norte por la noche.
Río Bermejo
En el tramo inferior, los niveles se encuentran con variaciones, debido al traslado de la onda originada por las últimas precipitaciones.
Río Paraguay: niveles superiores a los normales. En Pto. Pilcomayo, se estima una altura hidrométrica de 6,48 mts. (6,00 nivel de evacuación), con tendencia a disminuir lentamente. EnFormosa, 7,95 mts., 15 cm. sobre el nivel de alerta, y enPto. Bermejo, 6,68 mts., 18 cm sobre el nivel de alerta.
Río Paraná en territorio argentino: niveles oscilando en valores normales, levemente superior a los valore medios.
Río Iguazú: aporte acotado. Sin eventos importantes, los embalses sobre el tramo medio del río con poca capacidad de atenuación de futuros eventos intensos.
Río Paraná en tramo paraguayo – argentino: no se espera un repunte significativo en el corto plazo.
Focos de calor1detectados entre las 03.00 hs. y las 08.00 hs. Río Paraguay
PROBABLE EVOLUCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA – REGIÓN CENTRAL
Cuenca río Salado santafecino Crece en Tostado, baja en el resto de las
estaciones.
Cuencas bonaerenses Sin eventos significativos sobre la
región. Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos
leves a moderados del sudeste, luego rotando al sector sur. Por la noche, probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas en zonas serranas de Córdoba.
Focos de calor1detectados entre las 03.00 hs. y las 08.00 hs.
1.Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendio potencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un incendio, aunque puede devenir en uno de ellos.
Río Paraná en territorio
argentino: niveles oscilando en valores normales, levemente superior a los valore medios. Río Uruguay: sin tendencia en el corto plazo.
Fecha Hora Prof. Mag. Latitud Longitud 4/12/2018 08:36:45 20 3.2 -32.216 -65.171
PROBABLE EVOLUCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA - CUYO
Cielo parcialmente nublado,
probabilidad de chaparrones y
tormentas aisladas. Nevadas en precordillera.
Focos de calor2detectados entre las 03.00 hs. y las 08.00 hs. Acumulación de
nieve, en las
últimas 24 hs. Alerta volcánica
Planchón Peteroa1: se mantiene excitado el sistema hidrotermal posiblemente por el aporte
de calor de un cuerpo magmático en
profundidad. Existe al posibilidad de
desencadenar explosiones freáticas y emisiones de cenizas de alta intensidad.
ALERTA
Por abundantes precipitaciones (Alerta Meteorológico Nro. 1) Zonas: Zona cordillerana y precordillerana de Mendoza, Zona cordillerana y precordillerana de San Juan
Se espera que a partir de la tarde de hoy martes 4, el área de cobertura sea afectada por precipitaciones, algunas localmente intensas con valores que podrían alcanzar entre 40 y 60 mm especialmente sobre la zona precordillerana de
Mendoza. Se prevén lluvias y tormentas en zonas
precordilleranas provocando abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo, esperándose nevadas en las cotas mas altas.
PROBABLE EVOLUCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA - PATAGONIA
Parcialmente nublado, vientos regulares a fuertes del sector sur. Probabilidad de lluvias aisladas.
1. Probable erupción mayor o retorno después de etapa eruptiva - Días/semanas 2. Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica - Semanas/meses
3. Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendio potencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un incendio, aunque puede devenir en uno de ellos.
Alertas volcánicas
Complejo Nevados del Chillán1: el escenario de mayor probabilidad de ocurrencia corresponde a actividad explosiva menor, con la generación de pulsos eruptivos; relacionado con el crecimiento y destrucción parcial de un domo de lava anidado en el cráter activo.
Copahue2: continua la actividad volcano-tectónica cercana al cráter el Agrio con eventos de magnitud moderada. Persiste la interacción entre el sistema magmático y el sistema hidrotermal, pudiendo esto eventualmente evolucionar en caso de que el sistema magmático alcanzara niveles más someros a una actividad de tipo estromboliana como la registrada en años anteriores.
Focos de calor3detectados entre las 03.00 hs. y las 08.00 hs.
Pasos fronterizos cerrados 082004DIC18-GN
Acumulación de
nieve, en las
últimas 24 hs.
ALERTA
Por abundantes precipitaciones (Alerta Meteorológico Nro. 1)
Zonas: Zona cordillerana del norte de Neuquén. Se espera que a partir de la tarde de hoy martes 4, el área de cobertura sea afectada por precipitaciones, algunas localmente intensas con valores que podrían alcanzar entre 40 y 60 mm. Se prevén lluvias y tormentas en zonas precordilleranas provocando abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo, esperándose nevadas en las cotas mas altas.