EXPOSICION DE
Abog. JORGE VELASQUEZ PORTOCARRERO
PRESIDENTE REGIONAL
Iquitos, 04 de Noviembre 2011
EC U A D OR C OL OM B IA BR A SIL C H IL E B O L IV IA O C E A N O P A C I F I C O Mapa de Ubicación ES P ER ANZ A ATA LA YA PUC AL LP A AG UA Y T IA R IO U C A Y A LI CURI MA NA S A N AL EJ A NDR O NV A. REQ U EN A C.V ER DE MA SI SE A IPA RI A BRE U SE P AH UA BO L OG N ES I R ío A bujao R ío A guay t ía R ío S a n A le ja n d ro Río T am aya Río Purú s R ío Uru b a mba R ío T a m b o LORETO HUANUCO PASCO JUNIN BRASIL CUSCO MADRE DE DIOS
DISTRIBUCION POLITICA Y DEMOGRAFICA DE UCAYALI
Población Total : 464,875 habitantes Superficie : 102,410.55 Km2
PROVINCIAS: 4 DISTRITOS: 15
PROVINCIA: PADRE ABAD 54,955 HAB.
PROVINCIA: CORONEL PORTILLO 357,439 HAB.
PROVINCIA: ATALAYA
VISION AL 2021
Población educada y saludable, con equidad e
igualdad de oportunidades en un espacio
territorial ordenado, articulado e integrado
Región con una economía competitiva que
aproveche en forma racional y sostenible los
recursos en los sectores productivo, industrial y
MISION INSTITUCIONAL
ORGANIZAR Y CONDUCIR LA GESTIÓN
PÚBLICA REGIONAL DE ACUERDO A SUS
COMPETENCIAS EXCLUSIVAS,
COMPARTIDAS Y DELEGADAS, EN EL
MARCO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES Y
SECTORIALES, PARA CONTRIBUIR AL
DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE
LA REGIÓN UCAYALI.
1. DESTINAR EL 25% DEL PRESUPUESTO AL SECTOR AGROPECUARIO
PARA PROYECTOS DE INVERSION PRODUCTIVOS.
2. PROMOVER EL DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO.
3. FORTALECER EL FONDO PARA EL DESARROLLO DE LA REGION DE
UCAYALI (FONDESAM) AL SERVICIO DE LOS PRODUCTORES.
4. PROMOVER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES HUMANAS.
5. PROMOVER Y EJECUTAR PROGRAMAS Y PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA, SOCIAL, PRODUCTIVA Y
MEDIO AMBIENTALES.
6. PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA.
Energético:
• 500 MW para la integración
• Reservas de Petróleo
• Reservas de Gas
Agropecuario:
• 1’538,921 has. terrenos para
cultivos en limpio,
permanentes y pastos
Turísticos:
•Áreas de conservación regional,
áreas naturales protegidas
•Turismo científico y vivencial
Forestal:
• Reserva forestal en Ucayali:
8.7 millones de has (85% de la
reserva nacional forestal)
• Bosques de producción
permanente: 4.08 millones de has.
Pesquero:
• 3,065 km de ríos disponibles
1. Facilitar la igualdad de oportunidades para la población
impulsando la descentralización e integración
macroregional y el respeto de la diversidad cultural de
la población.
2. Incentivar y promover el desarrollo y social, con la
participación del sector público y privado, impulsando y
ejecutando la inversión en infraestructura,
investigación, producción y capacitación.
3. Contribuir a la gestión sostenible del medio ambiente y
sus recursos naturales; y la defensa contra todo tipo de
contaminación.
4. Fortalecer los espacios de participación de la sociedad
civil.
5. Mejorar las condiciones sociales de la población para
reducir los niveles de pobreza.
INDICADORES REGIONALES
Nivel de pobreza (20.3%)Analfabetismo
(5.8%).
Población
sin desagüe
(49.7%).
Población
sin agua
potable
(43.5%).
Desnutrición crónica niños menores de 5 años (24.3%) Población sin electricidad (34.4%)Baja calidad
de la
educación
Falta
de
infraestructura
portuaria
Inseguridad
ciudadana
Vías de
comunicación
en mal estado
AÑO 2010
EJECUCION PRESUPUESTARIA
CUMPLIMIENTO DE METAS
GRUPO GENERICO
PIA
PIM
EJECUTADO
% EJEC. 5 GASTOS CORRIENTES 248’698,207 270’445,514 255’174,996 94.35 1 Personal y Obligaciones Sociales 181’770,974 164’087,983 163’583,380 99.43 2 Obligaciones Previsionales 20’963,000 21’367,547 21’149,214 99.70 3 Bienes y Servicios 43’970,017 58’599,269 54’703,333 93.35 4 Donaciones y transferen 0 19’677,139 9’206,797 46.79 5 Otros Gastos Corrientes 1’994,216 7’067,274 6’532,272 92.43 6 GASTOS DE CAPITAL 75’722,434 180’938,685 142’515,445 78.76 5 Inversiones 7 Otros gastos de capital (equip+T.Financ) 73’432,540 2‘289894 177’354,662(*) 3’584,023 140’468,754 2’046,691 79.20 57.08 TOTAL: 324’420,641 451’384,199 397’690,442 88.10(*) SE INCORPORO SALDO DE BALANCE 2009
(EN NUEVOS SOLES)
FINANCIAMIENTO
PIA
PIM
EJECUTADO%
EJEC
1. RECURSOS ORDINARIOS 252’642,587 249’647,447 247’212,475 99 2.RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 11’065,750 11’781,136 9’416,736 80 4. DONACIONES Y TRANSFER. 0 8’574,372 7’755,943 90 5. RECURSOS DETERMINADOS 60’712,304 181’381,244 133’305,288 73 TOTAL: 324’420,641 451’384,199 397’690,44288
(EN NUEVOS SOLES)
EJECUCION PRESUPUESTARIA 2010
POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO
FINANCIAMIENTO DE 10,877 TRABAJADORES A NIVEL REGIONAL
UNIDADES EJECUTORAS
Nº Trabajadores
Sede Central 786
Purus 27
Raymondi 24
Aguaytia 22
Carretera Federico Basadre 75
Comercio Exterior y Turismo 28
Producción 30
Agricultura 83
Transportes 69
Educación 7,795
Salud (Hospital Pucallpa, Yarinacocha y
Atalaya) 2,014
TOTAL 10,877
GASTOS CORRIENTES 2010
(EN NUEVOS SOLES)
INVERSIONES POR UNIDADES EJECUTORAS
EJECUCION PRESUPUESTAL 2010
UNIDADES EJECUTORAS
P.I.M
EJECUTADO % DE EJEC.
Sede Central
145’749,624
113’608,586
77.95
Purus
5’469,192
4’668,009
85.35
Raymondi
9’182,522
8’262,664
90.00
Aguaytia
11’177,389
8’914,873
79.75
Carretera Federico Basadre
3’275,594
3’182,722
97.16
Agricultura
1’064,278
1’064,270
100.00
Transportes
936,063
589,136
62.93
Produce
500,000
178,494
35.60
TOTAL
177’354,662
140’468,754
79.20
(EN NUEVOS SOLES)
SECTORES ECONOMICOS
P.I.M.
EJECUTADO
%EJECUCION INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA 24’531,378 18’995,593 77.43 Agraria 14’992,036 11’608,546 Industria y Turismo 6’328,281 5’194,935 Pesca 3’211,061 2’192,112 INFRAESTRUCTURA ECONOMICA 26’047,228 20’900,599 80.24
Energía y Recursos Minerales 435,471 296,512
Transportes 25’611,757 20’604,087 INFRAESTRUCTURA SOCIAL 121’743,278 95’892,487 78.77 Educación y Cultura 83’664,502 70’672,001 Salud y Saneamiento 38’078,776 25’220,486 OTROS 5’032,778 4’680,077 92.99 Multisectorial 5’032,778 4’680,077 TOTAL 177’354,662 140’468,756
79.20
INVERSIONES POR SECTORES
2010
METAS
SECTOR AGRARIO: S/. 14’992,036.00
3,700 has de palma aceitera en producción con asistencia técnica
en fertilización y control fitosanitario
141 km. de vías de acceso mejorados.
431 Créditos otorgados a productores.
1,200 has de café en Atalaya y 1,200 has. de cacao en Padre Abad
instaladas, beneficiarios: 2,400 agricultores
882 has de camu camu sembrados en Coronel Portillo y Padre
Abad, beneficiarios: 450 familias.
2,250 has. reforestadas con especies de rápido crecimiento
SECTOR PESCA: S/. 3’211,061.00
Repoblamiento de la laguna Imiria con 454 especímenes de
paiche.
Manejo de 208 reproductores y sexado de 477 paiches.
472 pobladores del área de influencia capacitados y asistencia
técnica por especialistas de IIAP e IVITA a paichicultores.
SECTOR PRODUCTIVO
SECTOR TRANSPORTES: S/. 25’611,757.00
8.2 km de calles y avenidas pavimentadas (Jr. y Av. Unión, Jr.
Amazonas, Av. Santa Clara y Av. Tupac Amaru-Manantay y
Pavimentación Jr. Túpac Amarú y Jr. Micaela Bastidas -Aguaytia).
703.3 km de caminos rurales Mantenidos y rehabilitados en
convenio con Municipalidades de Campo Verde, Curimana, Nva
Requena, Irazola y Aguaytia.
58.4 km de vías urbanas Mantenidas y conservadas en Manantay,
Callería y Yarinacocha.
Rehabilitación del aeródromo Puerto Esperanza-Purús.
Puente carrozable de 23.10 ml construido en el sector……..
SECTOR INFRAESTRUCTURA
SECTOR EDUCACION: S/. 83’664,502.00
417 aulas y 86 ambientes administrativos Construidas en 16
instituciones educativas a nivel regional (complejos educativos)
468 docentes de 254 Instituciones Educativas Capacitados en
enseñanza y aprendizaje en el programa educativo regional PER.
50,000 mochilas, 25,000 pares de zapatos y 50,000 paquetes
escolares distribuidos a escolares.
SECTOR SALUD Y SANEAMIENTO: S/. 38’078,776.00
Instalación de agua y desagüe en 1,656 viviendas en 05 AAHH del
sector 9 cono sur ciudad de Pucallpa -Manantay.
02 establecimientos de salud Construidos ( 43 ambientes puesto
salud San Francisco y 122 ambientes centro salud Aguaytia),
Instalación de agua y desagüe en 2,126 viviendas en 10 AAHH del
sector 10-Pucallpa-yarinacocha.
Instalación de agua en Puerto Esperanza-Purus, alcantarillado en
Irazola-San Alejandro y agua y desagüe Curimana.
Nº
OBRAS
MONTO
ADJUDICADO
META
BENEFICIA
RIOS
1
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 289 – PUCALLPA
1’135,744
06
AULAS
133
ALUMNOS
2
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64935 – RICARDO BENTIN
GRANDE – MANANTAY
2’241,243
14
AULAS
1024
ALUMNOS
3
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
COMERCIO Nº 64 – PUCALLPA
5’242,063
49
AULAS
1094
ALUMNOS
4
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 65139 LA PAZ/ ROCA FUERTE –
PUCALLPA
4’189,349
34
AULAS
1538
ALUMNOS
5
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64139 – MASISEA
2’423,398
12
AULAS
271
ALUMNOS
6
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64911 OSWALDO LIMA
RUIZ-MANANTAY
4’956,420
38
AULAS
2,250
ALUMNOS
(En nuevos soles)
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
CONCLUIDA - 2010
Nº
OBRAS
MONTO
ADJUDICADO
META
BENEFICIA
RIOS
7 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº 64011 SOR ANNETTA DE JESUS 3’007,893 28 AULAS 1358 ALUMNOS
8 INSTITUCION EDUCATIVA Nº 64023 EL
TREBOL 1’734,679
14 AULAS 1084 ALUMNOS
9
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº 64138 –
B SANTA ROSITA DE ABUJAO - MASISEA 1’143,566
10 AULAS 135 ALUMNOS
10
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº 234 NUESTRA SEÑORA DE LOURDES –
YARINACOCHA 1’324,694
10 AULAS 302 ALUMNOS
11 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº 64004 MARGARITA AURORA AGUILAR ARISTA-CALLERIA 4’602,625 28 aulas 1,850 alumnos 12 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº 64803 LA FLORIDA-CALLERIA 3’715,996 14 aulas 860 alumnos
TOTAL
35’717,670
257
AULAS
11.899
ALUMNOS
(En nuevos soles)
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
CONCLUIDA - 2010
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Y VIAL CONCLUIDAS 2010
(En nuevos soles)
Nº PROYECTO MONTO
CONTRATADO META BENEFICIARIOS
1
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE CONO SUR OESTE SECTOR 9 DE LA CIUDAD DE PUCALLPA22’800,000 Agua y
desagüe
12,140
habitantes
2
PAVIMENTACION AV. TUPAC
AMARU –PADRE ABAD
2’499,472 0.8 KM
15,000
habitantes
3
Mejoramiento del Jr, Unión y Av.
Unión entre Guillermo Sisley y
Av. Arborización – Pucallpa
17’500,000 4.5 KM
360,000
habitantes
4
AGUA Y DESAGUE CURIMANA
1’953,000 313
viviend.
1,500
habitantes
5
AEROROMO PUERTO
ESPERANZA-PURUS
5’543,396 Rehabilit 3,746
habitantes
TOTAL
50’295,868
AÑO 2011
EJECUCION PRESUPUESTARIA
CUMPLIMIENTO DE METAS
EJECUTADO A SETIEMBRE
(EN NUEVOS SOLES)
CATEGORIA DEL
GASTO
PIA
PIM
EJECUTADO ENE-SET % AVANCE
GASTOS CORRIENTES
240’968,260 268’059,384 177’654,262 66GASTOS DE CAPITAL
(Inversiones)
(Equipamiento+Transf.
Financiera)
107’874,856 (105’483,166) (2’391,690) 161’170,312 (146’795,478)* (14’374,834) 63’789,932 (52’437,148) (11’352,784) 40 (36) (79) TOTAL: 348’843,116 429’229,696 241’444,194 56PRESUPUESTO INICIAL Y MODIFICADO 2011
POR CATEGORIA DEL GASTO
EJECUTADO A SETIEMBRE
(EN NUEVOS SOLES)
FINANCIAMIENTO
PIA
PIM
Ejecución
ENE-SET.
%
RECURSOS ORDINARIOS 256’657,947 290’023.648 172’051,685 59 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 11’209,324 13’661.418 7’053,106 52 DONACIONES Y TRANSFERENC. 0 7’126,553 2’609,417 37 RECURSOS DETERMINADOS (CANON Y SOBRECANON) 80’975,845 118’418,077 59’729,986 50TOTAL:
348’843,116
429’229,696(*) 241’444,194
56
PRESUPUESTO INICIAL Y MODIFICADO 2011
POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
FINANCIAMIENTO DE 10,393 TRABAJADORES A NIVEL REGIONAL
UNIDADES EJECUTORAS
Nº Trabajadores
Sede Central 794
Purus 27
Raymondi 24
Aguaytia 22
Carretera Federico Basadre 93
Comercio Exterior y Turismo 30
Producción 30
Agricultura 191
Transportes 151
Educación 6,858
Salud (Hospital Pucallpa, Yarinacocha y Atalaya) 2,258
TOTAL 10,393
GASTOS CORRIENTES 2011
EJECUCION ENERO-SETIEMBRE
(EN NUEVOS SOLES)
SECTORES
PIM
EJEC.
ENE-SET.
% EJEC
ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO
2’768,635
1’639,382
59
AGRARIA
18’849,406
8’869,578
47
PROTECCION Y PREVISION SOCIAL
817,030
442,821
54
EDUCACION Y CULTURA
67’877,390
23’764,629
35
ENERGIA Y RECURSOS MINERALES
425,405
41,189
0.1
INDUSTRIA Y TURISMO
11’570,483
788,380
0.1
PESCA
5’287,263
1’428,256
27
SALUD Y SANEAMIENTO
24’189,043
10’276,951
42
TRANSPORTES
15’010.823
5’185,962
35
TOTAL INVERSIONES
146’795,478(*)
52’437,148
36
INVERSIONES POR SECTORES 2011
(*) INCLUYE SALDO DE BALANCE 2012 Y EL CREDITO SUPLEMENTARIO DS. 054-2011 POR S/. 16’800,000
(EN NUEVOS SOLES)
INVERSION POR PROVINCIAS 2011
PROVINCIAS
INVERSION
%
POBLACION
(*)
INVERSION PERCAPITA(S/.)
CORONEL PORTILLO
104’526,005
71
357,439
292
PURUS
6’793,132
5
4,094
1,659
ATALAYA
9’305,108
6
48,387
192
PADRE ABAD
26’171,233
18
54,955
476
TOTAL (IP Regional) 146’795,478 100 464,875 315
2011
METAS EJECUTADAS
ENE-SETIEMBRE
AGRARIA
800 has de palma aceitera Instaladas en Nueva Requena.
900 has de camu camu instaladas en Coronel Portillo y Padre
Abad
Asistencia técnica a 740 beneficiarios en cultivos de palma
aceitera
1,460 has de café instaladas en Padre Abad y Atalaya.
1,560 has de cacao instaladas en las provincias de Padre Abad y
Atalaya
Cultivo de plátano, piña y palmito en la provincia de Padre Abad
.
PESCA
Construcción de laboratorio, pozos, equipamiento y materiales
para crianza de paiches.
200 familias capacitadas en manejo de alevinos de paiche.
04 brigadas y 14 comités locales de vigilancia constituidas.
EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA
Construcción de 172 aulas, 24 ambientes administrativos y obras
complementarias en 08 Instituciones educativas en las provincias de
Coronel Portillo y Padre Abad.
Implementación de 465 programas no escolarizados con material
educativo y mobiliario escolar.
468 docentes capacitados en capacidades de enseñanza y aprendizaje en
284 I.E
Ampliación y remodelación estadio Pucallpa
SALUD Y SANEAMIENTO
Instalación de sistemas de agua y desagüe en el sector 10 Yarinacocha.
Instalación agua y desagüe Puerto Esperanza-Purus
Construcción centro de salud Aguaytia red Nº 04 Aguaytia-San Alejandro
(122 ambientes)
Construcción puesto de salud San Francisco-Yarinacocha (43 ambientes
y equipamiento)
Implementación con 20 equipos biomédicos Hospital Regional de
Pucallpa.
TRANSPORTES
360.36 ml. de calles pavimentadas (Jr. Zarumilla).
Construcción de 15.3 km. y mejoramiento de 3.6 km. de caminos
carrozables.
Mantenimiento y conservación de 105.3 km. de vías rurales
departamentales.
Mantenimiento y conservación de 312.7 km de caminos vecinales y
rurales.
INDUSTRIA Y TURISMO
Puesta en valor de circuitos turísticos místicos y vivenciales en
Comunidades Indígenas de Yarinacocha y Nva Betania.
Mejoramiento del ecoturismo y conservación del ecosistema de la zona
del Velo de la Novía.
RECURSOS NATURALES Y MEDIO
AMBIENTE
Establecimiento de 450 has. de especies forestales de
rápido crecimiento de bolaina y capirona en C. Federico
Basadre.
1
’500,000 plantones forestales distribuidas y reforestadas
en 09 CC.NN de las riberas del lago Imiría.
2,800 has reforestadas en los distritos de Calleria y
Yarinacocha.
Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial
de la región Ucayali
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA CONCLUIDOS 2011
Nº
OBRAS
MONTO
ADJUDICADO
META
BENEFICIA
RIOS
1
COLEGIO AGROPECUARIO
PUCALLPA
9’817,992
22
AULAS
2,456
ALUMNOS
2
I.E N 65001 CORONEL PEDRO
PORTILLO
9’744,430 38
AULAS
3,420
ALUMNOS
3
COLEGIO SAN FERNANDO
-MANANTAY
5’935,282
12
AULAS
2,000
ALUMNOS
4
AMPLIACION INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA VILLA EL SALVADOR
4’654,927
20
AULAS
1,745
ALUMNOS
5
I.E. VICTOR MALDONADO
BEGAZO
5’307,644
28
AULAS
2,235
ALUMNOS
6
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64039 SANTA CLARA
MANANTAY – PUCALLPA
846,258 12
aulas
980
alumnos
TOTAL
36’306,533
132
AULAS
12,836
ALUMNOS
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE
SALUD Y VIAL CONCLUIDOS 2011
Nº
OBRAS
MONTO
ADJUDICADO
META
BENEFICIA
RIOS
01 CENTRO DE SALUD
AGUAYTIA-RED Nº 04 AGUAYTIA-SAN
ALEJANDRO
9’838,760 Centro
de
salud
45,000
habitantes
02 PUESTO DE SALUD SAN
FRANCISCO-MICRORED SAN
JOSE DE YARINACOCHA
3’793,024 Puesto
de
salud
5,150
habitantes
03 CAMINO AGRICOLA EL SOL
NARANJAL
3’828,874 15 km
1,250
agricultores
04 PAVIMENTACION AV. SANTA
CLARA Y AV. TUPAC
AMARU-MANANTAY
5’524,941 1.4 km
180,000
habitantes
05 PAVIMENTACION JR. ZARUMILLA
1’585,201
0.36
km
180,000
habitantes
06 MEJORAMIENTO CADENA DE
FRIO DIRESA-UCAYALI
844,944 Infraest
y equip
360,000
habitantes
TOTAL
25’415,744
OBRA INVERSIÓN S/. METAS BENEFICIARIOS
RESTAURACION E
INNOVACION DEL
PARQUE NATURAL
8’357,463
INFRAESTRUCTURA
FISICA Y
PUBLICIDAD
444,270
PERSONAS
ESTABLECIMIENTO DE
SALUD HUSARES DEL
PERU, MICRORED NVO.
PARAISO
3’673,729
INFRAESTRUCTURA
FISICA Y
EQUIPAMIENTO
8,093
PERSONAS
ESTABLECIMIENTO DE
SALUD CENTRO
AMERICA- MICRORED
NVO PARAISO
3’458,149
INFRAESTRUCTURA
FISICA Y
EQUIPAMIENTO
9,108
PERSONAS
ESTABLECIMIENTO DE
SALUD MICAELA
BASTIDAS, DISTRITO
CALLERIA-CORONEL
PORTILLO
1’818,493
INFRAESTRUCTURA
FISICA Y
EQUIPAMIENTO
9,199
PERSONAS
OBRAS DE IMPACTO REGIONAL
EN EJECUCION 2011
OBRA
INVERSIÓN
S/.
METAS
BENEFICIA
RIOS
MEJORAMIENTO I.E.I
Nº 261 VICTORIA
BARCIA
BONIFFATI-CALLERIA
3’732,409 13 AULAS Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS
853 NIÑOS
MEJORAMIENTO I.E
Nº 64912 MARCO
JARA SCHENONE
3’738,457 08 AULAS Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS
1,587 ALUMNOS
ESTABLECIMIENTO
DE SALUD 09 DE
OCTUBRE CALLERIA
4’048,142 INFRAESTRUCTURA
FISICA Y
EQUIPAMIENTO
12,199
PERSONAS
I.E. HUSARES DEL
PERU
4’760,628 24 AULAS Y OBRAS
COMPLEMENTAR
2,041 ALUMNOS
ESTADIO OFICIAL
PUCALLPA
17’311,198 INFRAESTRUCTURA
350,000
HABITANTES
AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO
SECTOR 10-YARINAC
9’573,357 2,126 VIVIENDAS
11,284
HABITANTES
OBRAS DE IMPACTO REGIONAL
EN EJECUCION 2011
OBRA INVERSIÓN S/. METAS BENEFICIARIOS
I.E JORGE
CHAVEZ-CALLERIA
5’768,000 18 AULAS Y OBRAS
COMPLEMENTAR.
1,845
ALUMNOS
I.E Nº 65012 EL
ARENAL-CALLERIA
5’575,000 12 AULAS Y OBRAS
COMPLEMENTAR.
1,401
ALUMNOS
I.E Nº 64096 PUERTO
CALLAO-YARINACOCHA
3’456,000 07 AULAS Y OBRAS
COMPLEMENTAR.
1,543
ALUMNOS
I.E WILLIAM DYER
2’716,000 09 AULAS Y OBRAS
COMPLEM
660 ALUMNOS
I.E Nº 64109 HUIPOCA,
PADRE ABAD
1’848,732
16 AULAS
442 ALUMNOS
I.E Nº 64671 SAN PEDRO
DE CHIO-IRAZOLA
1’805,179
12 AULAS
335 ALUMNOS
MEJORAMIENTO
CAMINO ATALAYA-UNINI
494,694 25 KM
1, 250
HABITANTES
TOTAL
82’045,630
OBRAS DE IMPACTO REGIONAL
EN EJECUCION 2011
Nº
PROYECTOS
MONTO
2011
METAS
BENEFICIARIOSAGRARIA
15’752,616
1
Fomento del cultivo de palma aceitera en la zona de Neshuya y Aguaytia3’234,715 3500 has 700 familias
2
Fortalecimiento del café orgánico en la Provincia de Padre Abad.1’040,421 600 has 300 familias
3
Fomento del cultivo de cacao en la provincia de Padre Abad1’679,074 1300 has 650 familias
4
Recuperación de áreas degradadas en márgenes de la carretera Federico Basadre, distritos de Padre Abad e Irazola467,915 500 has 250 familias
5
Fomento del cultivo de palma aceitera en el distrito de Nueva Requena-Ucayali1’857,042 800 has 160 familias
6
Manejo sostenible del camu camu en el distrito de Manantay579,060 1000 has 500 familias
7
Cultivo de pijuayo para palmito-Huipoca-Aguaytia201,801 250 has 150 familias
(En nuevos soles)
PROYECTOS PRODUCTIVOS
EN EJECUCION 2011
Nº
PROYECTOS
MONTO
2011
METAS
BENEFICIARIOS8
Cultivo de café CCNN del Gran Pajonal-Oventeni-Atalaya823,260 1,500 has 750 familias
9
Cultivo de cacao provincia de Atalaya 1,102,654 1,000 has 500 familias10
Cultivo de arroz bajo riego en Atalaya 567,490 500 has 250 familias11
Fortalecimiento cultivo de piña en el valle del Aguaytia-Padre Abad494,461 500 has 500 familias
12
Cultivo de plátano provincia de Padre Abad299,894 1,500 has 300 familias
13
Cultivo de cacao Huipoca-Padre Abad 712,004 1,200 has 600 familias14
Cultivo de cacao en Nueva Requena-Coronel Portillo791,040 1,000 has 500 familias
15
Cultivo de cacao Mashangay y Abujao y cuenca del Tamaya-Masisea y Calleria725,990 1,500 has 750 familias
16
Cultivo de caco en Sepahua-Atalaya 616,133 1,000 has 500 familias17
Cultivo de caña de azúcar Campo Verde 559,662 1,000 has 200 familias(En nuevos soles)
PROYECTOS PRODUCTIVOS
EN EJECUCION 2011
Nº
PROYECTOS
MONTO
2011
METAS
BENEFICIARIOSPESCA
4’127,863
18
Fortalecimiento de la reproducción de alevinos de paiche en la Provinciade Coronel Portillo y Padre Abad 899,856
Promoción 209 familias
19
Repoblamiento de tortugasacuáticas en las cuencas de los ríos Purus y Curanja en la Provincia de Purus, región Ucayali
662,106 Repoblam 05 lagunas
380 familias
20
Preservación del paiche en la laguna Imiria, distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo631,418 Repoblamiento 250 familias
21
Repoblamiento de las cochas con la especie Paiche (ARAPAIMA GIGAS)en la Provincia de Purus 1’269,671
500,000 alevinos
250 familias
22
Fomento de la cadena productiva de peces amazónicos en los distritos deRaymondi, Sepahua y Yurua 664,812
1’100,000 alevinos
500 familias
(En nuevos soles)
PROYECTOS PRODUCTIVOS
EN EJECUCION 2011
(EN NUEVOS SOLES)
PROYECTOS COMPROMETIDOS 2011
SETIEMBRE - DICIEMBRE
Nº
PROYECTOS/OBRAS
MONTO
1 AMPLIACION Y REMODELACION DEL ESTADIO DE PUCALLPA “ALIARDO SORIA PEREZ”
7’921,666
2 MEJORAMIENTO DE VIAS RURALES-PIR-CFB 5’461,707 3 I.E Nº 64975 HUSARES DEL PERU 4’760,628 4 AGUA Y DESAGUE SECTOR 10 YARINACOCHA 3’203,173 5 RESTAURACION E INNOVACION DEL PARQUE NATURAL 3’645,149 6 PROYECTOS PRODUCTIVOS AGRARIOS-DRS. AGRICULTURA 3’500,000 7 MEJORAMIENTO I.E. Nº 64912 MARCO JARA SCHENONE 3’301,181
8 ESTUDIO DEFINITIVO BOULEVAR YARINACOCHA 3’100,000 9 PALMA ACEITERA NESHUYA Y AGUAYTIA 2’900,000 10 ESTABLECIMIENTO DE SALUD 09 DE OCTUBRE CALLERIA 1’972,000 11 ESTABLECIMIENTO DE SALUD HUSARES DEL PERU, MICRORED NVO.
PARAISO
1’952,227
12 FORTALECIMIENTO DE ACTIVIDAD PISCICOLA P.ABAD Y C. PORTILLO Y ATALAYA
1’960,000
13 I.E Nº 64109 HUIPOCA, PADRE ABAD 1’848,732 14 I.E Nº 64671 SAN PEDRO DE CHIO-IRAZOLA 1’805,179 15 MEJORAMIENTO I.E.I. Nº 261 VICTORIA BARCIA BONIFFATI-CALLERIA 1’780,000 16 ESTABLECIMIENTO DE SALUD CENTRO AMERICA, MICRORED NVO. PARAISO 1’462,448 17 ESTABLECIMIENTO DE SALUD MICAELA BASTIDAS, DISTRITO
CALLERIA-CORONEL PORTILLO
(EN NUEVOS SOLES)
PROYECTOS COMPROMETIDOS 2011
SETIEMBRE - DICIEMBRE
Nº
PROYECTOS/OBRAS
MONTO
18 I.E. PADRE F. ALVAREZ-SEPAHUA 2’500,000 19 PAVIMENTACION JR. LUIS VASQUEZ SUYO-AGUAYTIA 2’300,000 20 REPOBLAMIENTO DE PAICHE EN PURUS 1’231,000 21 INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLOGICOS 895,000 22 FOMENTO DE CULTIVO DE CACAO P. ABAD Y ATALAYA 1’045,000 23 FOMENTO DE CULTIVO DE CAFÉ P. ABAD Y ATALAYA 1’300,000 24 I.E JORGE CHAVEZ-CALLERIA 1’112,400 25 ORDENAMIENTO TERRITORIAL 850,000 26 FOMENTO DE LA EDUCACION AMBIENTAL 640,000 27 CONSTRUCCION DE COMISARIA DE MASISEA 848,000 28 PAVIMENTACION DE JR. UNION Y AV. UNION 928,000 29 AGUA Y DESAGUE SECTOR 9 CALLERIA 404,400 30 I.E Nº 65012 EL ARENAL-CALLERIA 951,698 31 I.E Nº 64096 PUERTO CALLAO-YARINACOCHA 682,577 32 I.E WILLIAM DYER 571,000 33 PROYECTOS VARIOS Y EXP.TECN. (CULMINACION) 9’176,394
PROYECTO DE
PRESUPUESTO
CATEORIA DEL GASTO
Y GRUPO GENERICO
MONTO
ASIGNADO
DISTRIB.
%
5 GASTOS CORRIENTES
264’380,046
78
1 Personal y Obligaciones
Sociales
177’186,739
2 Obligaciones Previsionales
22’670,738
3 Bienes y Servicios
62’610,205
4 Donaciones y Transferencias
5 Otros Gastos Corrientes
1’912,364
6 GASTOS DE CAPITAL
73’090,385
22
7. Adquisición activos no
financieros
73’090,385(*)
TOTAL:
337’470,431
100
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012
(EN NUEVOS SOLES)
(*) NO SE CONSIDERA LOS FONDOS POR EXONERACIONES E INCENTIIVOS TRIBUTARIOS Y BONOS SOBERANOS
FUENTE DE FINANCIAMIENTO GASTO CTE. CAPITAL GASTO TOTAL
RECURSOS ORDINARIOS 236’306’484 31’822,239 268’128,723 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 15’028,278 818,900 15’847,178 RECURSOS DETERMINADOS (CANON Y SOBRECANON) 13’045,284 40’449,246 53,494,530 TOTAL:
264’380,046
73’090,385
337’470,431
%78
22
100
(EN NUEVOS SOLES)
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012
POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
CATEORIA DEL GASTO Y GRUPO
GENERICO PIA 2011 PIA 2012 VARIAC %
5 GASTOS CORRIENTES
240’968,260
264’380,046
9.72
1 Personal y Obligaciones
Sociales
170’112,414
177’186,739
2 Obligaciones Previsionales
21’729,000
22’670,738
3 Bienes y Servicios
47’180,911
62’610,205
4 Donaciones y
Transferencias
5 Otros Gastos Corrientes
1’994,216
1’912,364
6 GASTOS DE CAPITAL
107’874,856
73’090,385
-32.2
6. Donaciones y Transf.
7. Adquisición activos no
financieros
71,460
107’803,396 73’090,385(*)
TOTAL:
348’843,116
337’470,431
-3.3
PRESUPUESTO 2012 RESPECTO AL 2011
(EN NUEVOS SOLES)
(*) NO SE INCLUYE LOS FONDOS POR ELIMINACION DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS Y BONOS SOBERANOS
INGRESOS
(Nuevos Monto Soles)CANON FORESTAL
169,669
FONDO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DECAMISEA-FOCAM
8’883,723
CANON, SOBRECANON, REGALÍAS, RENTAS DE ADUANAS Y
PARTICIPACIÓN
43’259,505
CANON, SOBRECANON (INSTITUTOS SUPERIORESTECNOLÓGICOS)
1’181,633
TOTAL
53’494,530
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012
INGRESOS DE CANON Y SOBRECANON
FALTA LOS MONTOS POR HOMOLOGACION DEL CANON (50% DE IMPUESTO A LA RENTA) LEY Nº 29693
FINANCIAMIENTO DE 11,006 TRABAJADORES
A NIVEL DE LA REGION
UNIDADES EJECUTORAS Nº trabajadores
Sede Central 834
Purus 29
Raymondi 26
Aguaytia 24
Carretera Federico Basadre 98
Comercio Exterior y Turismo 32
Producción 32
Agricultura 200
Transportes 159
Educación 7,201
Salud (Hospital Pucallpa, Yarinacocha y Atalaya) 2,371
TOTAL 11,006
GASTOS CORRIENTES 2012
58
PROYECTOS
PRESENTADOS
Y
EVALUADOS POR UN TOTAL DE
S/. 626’634,538.00
PROYECTOS EVALUADOS
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012
RESULTADOS
Provincias
Inversión
%
Población
Hab.
INVERSION
PERCAPITA
Coronel Portillo
39’503,638
56.2
357,439
111
Padre Abad
13’776.083
19.6
54,955
251
Atalaya
11’621,155
16.5
48,387
240
Purus
5’358,839
7.6
4,094
1309
Total
70’259,715
100
464,875151
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
A NIVEL PROVINCIAL
SECTORES
INVERSIÓN
%
AGRARIA
11’255,869
16.0
ASISTENCIA Y PREVISION SOCIAL
558,380
0.8
EDUCACION Y CULTURA
29’625,987
42.2
INDUSTRIA Y TURISMO
2’099,856
3.0
PESCA
3’021,081
4.3
SALUD Y SANEAMIENTO
9’297,740
13.2
TRANSPORTES
5’519,203
7.8
OTROS (PLANEAMIENTO)
8’881,599
12.6
TOTAL
70’259,715
100
INVERSIONES A NIVEL SECTORIAL 2012
I.E Nº 64096 Puerto Callao, Yarinacocha (2000 alumnos)
2,369,090
I.E Integrado Nº 65012 Willian Dyer , Manantay (1000 alumnos)
2,827,351
I.E El Arenal-Pucallpa(1000 alumnos)
2,200,000
I.E.I Nº 261 Victoria Barcia Bonifatti, Calleria(1000 alumnos)
3,446,785
I.E Jorge Chávez, Calleria(1000 alumnos)
5,553,215
TOTAL
16’396,441
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012
OBRAS CONVOCADAS EN APLICACIÓN DEL
DECRETO DE URGENCIA 054
Instalación de 3,000 has adicionales de palma aceitera en Nva
Requena.
Instalación de 1,000 has de Camu camu en Manantay
1,500 has instaladas de café orgánico en Padre Abad
4,500 has instaladas de cacao en Atalaya, Coronel Portillo y Padre
Abad.
10,000 has reforestadas con fines comerciales en coronel Portillo y
Padre Abad.
500 has del cultivo de arroz en la Provincia de Atalaya.
Instalación de 1,500 has de plátano bellaco en padre Abad
Instalación de 1,000 has de caña de azúcar en Campo Verde
Instalación de 1,000 has de piña cayena lisa en valle del río Aguaytia
FUNCION AGRARIA :
ASIGNACION S/. 11’255,869 (16%)
PRINCIPALES METAS A ALCANZAR
EN EL 2012
Construcción de 268 aulas en 14 instituciones educativas a nivel
regional
Fortalecimiento de capacidades y fomento de la educación
ambiental en 23,750 estudiantes
Implementación de 07 Institutos Superiores Tecnológicos
Fortalecimiento de capacidades en los procesos de enseñanza y
aprendizaje en I.E. de zonas rurales y bilingües (1,570 profesores)
Mejoramiento calidad educativa en el nivel primaria en las áreas de
comunicación y lógico matemático en I.E del quintil mas pobre.
PRINCIPALES METAS A ALCANZAR
EN EL 2012
EDUCACION :
Capacitación a 150 MYPES agroindustriales de Padre Abad y Coronel Portillo
Construcción boulevard turístico Yarinacocha.
Fomento y conservación ecosistema y ecoturismo en Provincia de Atalaya
(1,250 has)
INDUSTRIA Y TURISMO :
ASIGNACION: S/. 2’099,856 (3%)
500,000 alevinos de paiche producidos
1’500,000 alevinos de paco y gamitana producidos
Capacitación a 430 piscicultores en reproducción de alevinos de
paiche y en preservación del paiche en la región
Siembra de alevinos de paiche, paco y gamitana en ríos y lagunas
PESCA :
ASIGNACION: S/. 3’021,081 (4 %)
PRINCIPALES METAS A ALCANZAR
EN EL 2012
Mejoramiento capacidad operativa y resolutiva en 14 Centros de salud
de la microred Atalaya.
Instalación de agua y desagüe caserío Huacamayo Padre Abad
Manejo integral de residuos sólidos hospitalarios de la región
Recuperación y Manejo de 06 principales quebradas de Ucayali.
Mejoramiento capacidad resolutiva y operativa Hospital Regional de
Pucallpa
SALUD Y SANEAMIENTO:
ASIGNACION S/. 9’297,740 (13 %)
Mejoramiento de 348 km. de caminos rurales y vecinales
Pavimentación de 7.5 km de calles y avenidas urbanas
TRANSPORTES:
ASIGNACION: S/. 5’519,203 (8%)
PRINCIPALES METAS A ALCANZAR
EN EL 2012
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
SNIP SECTOR / PROYECTOS PIA
2012
SEDE CENTRAL 42’486,738
ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO 4’,520,669 Gastos operativos de proyectos de inversión 1’700,000
76174 Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial de la Región Ucayali
2’820,669
AGRARIA 3’542,184
48145 Fomento del cultivo de Cacao en la Provincia de Padre Abad 1’121,890 64655 Fortalecimiento del café orgánico en la Provincia de Padre
Abad
1’176,061 83651 Establecimiento y manejo sostenible de plantaciones de
Camu Camu en el distrito de Manantay en la provincia de Coronel Portillo de la Región Ucayali
807,493
132548 Manejo sostenible de bosques mediante la reforestación de 10,000 has con fines comerciales en las provincias de
Coronel Portillo y Padre Abad
386,740
78324 Fortalecimiento de las áreas naturales protegidas de la región Ucayali
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
SNIP SECTOR / PROYECTOS PIA
2012
ASISTENCIA Y PREVISION SOCIAL 42,380
100983 Ampliación de los servicios de prevención y atención para las mujeres victimas de la violencia familiar y sexual en la región Ucayali
42,380
EDUCACION Y CULTURA 23’921,609
42085 Fomento de la Educación Ambiental en las Provincias de la Región Ucayali
1’784,035 69189 Fortalecimiento de capacidades en los procesos de enseñanza y
aprendizaje en las instituciones educativas de la zona rural y Bilingüe de las Provincias de Coronel Portillo, Padre Abad y Atalaya de la Región Ucayali
3’039,368
130245 Mejoramiento de la calidad educativa de la educación primaria en las áreas de comunicación y lógico matemático en las
instituciones educativas del quintil más pobre de la región Ucayali
1’332,754
Implementación de Institutos Superiores Tecnológicos 1’181,633 125559 Mejoramiento de la infraestructura educativa y complementaria
de la I.E Jorge Chávez, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
SNIP SECTOR / PROYECTOS PIA
2012
110594 Ampliación de la infraestructura en la I.E Nº 64096 Puerto Callao, Yarinacocha
2’369,090 115235 Mejoramiento del servicio educativo en la I.E Integrado Nº 65012
Willian Dyer Ampudia Galpesa, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali
2’827,351
82089 Mejoramiento del servicio educativo y complementario en la I.E El Arenal-Pucallpa
2’200,000 104131 Mejoramiento de la infraestructura educativa y complementaria en
la I.E.I Nº 261 Victoria Barcia Bonifatti, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali
3’446,785
173669 Logros de aprendizaje en las áreas de comunicación integral y lógico matemático en las Instituciones Educativas de educación inicial de la región Ucayali
187,378
INDUSTRIA Y TURISMO 1’320,856
70406 Mejoramiento del ecoturismo y conservación del ecosistema en la Provincia de Atalaya
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
SNIP SECTOR / PROYECTOS PIA
2012
PESQUERIA 167,742
63244 Preservación del paiche en la Laguna Imiría, Distrito de Masisea, Provincia de Coronel Portillo
167,742
SALUD Y SANEAMIENTO 8’566,240
62908 Manejo sostenible de los recursos hídricos en 06 cuencas de los distritos de Campo Verde y Nueva Requena
1’240,382 104960 Recuperación y manejo de las microcuencas Cashibo y Rinquintay
en los distritos de Yarinacocha, Campo Verde y Nueva Requena.
500,000 104959 Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos
hospitalarios en hospitales y centros de salud de los distritos de Calleria, Yarinacocha y Manantay en la provincia de Coronel
Portillo
599,060
63292 Implementación y fortalecimiento de los comités de prevención y control de incendios forestales en la Región Ucayali
1’210,524 37658 Mejoramiento de la capacidad operativa y resolutiva del puesto de
salud Micaela Bastidas, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali
1’997,703
155616 Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital Regional de Pucallpa
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
SNIP SECTOR / PROYECTOS PIA
2012
93078 Mejoramiento de la capacidad operativa y resolutiva del centro de salud Atalaya-red Nº 03
197,495 53093 Mejoramiento de la capacidad operativa y resolutiva del centro de
salud de la microred de Atalaya
150,000
TRANSPORTES 405,058
142202 Mejoramiento del camino rural cruce Amaquella-Unión Zapotillo, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali
106,390 109746 Mejoramiento y apertura de caminos rurales
comprendidos desde el Puerto Angamos hasta Masisea y desde el Km 21 de la carretera antigua a Masisea hasta la CCNN Santa Rosa de Dinamarca en el distrito de Masisea
26,100
158378 Mejoramiento de la carretera departamental Neshuya-Curimana, distritos de Irazola y Curimana, provincia de Padre Abad,
departamento de Ucayali
144,816 157054 Mejoramiento de la carretera departamental Campo Verde-Nueva
Requena, distritos de Campo Verde y Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali
82,752 174166 Mejoramiento de la transitabilidad del Jr. Herman Torres Pinedo,
Jr. Cesar Hoyle Bardales, Jr. San Martín y Jr. Perú de Puerto Esperanza, provincia de Purus, Ucayali
U.E PURUS
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PIA
2012
AGRARIA
130,550
95175 Repoblamiento de tortugas acuáticas en las cuencas
de los ríos Purus y Curanja en la Provincia de Purus,
región Ucayali
130,550
PESCA
681,305
93227 Repoblamiento de las cochas con la especie Paiche
(ARAPAIMA GIGAS) en la Provincia de Purus
681,305
TRANSPORTES
3’614,145
98720 Mejoramiento de calle Av. Luis Muñoz Nadal entre el
Jr. Pedro Ruiz Gallo y Jr. Américo Loayza Gavancho
en la localidad de Puerto Esperanza, provincia de
Purus
3’614,145
TOTAL
U.E RAYMONDI-ATALAYA
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PIA
2012
AGRARIA
567,490
59207 Fomento del cultivo de arroz bajo riego en la provincia
de Atalaya
567,490
PESCA
664,812
59255 Fomento de la cadena productiva de peces amazónicos
en los distritos de Raymondi, Sepahua y Yurua
664,812
PROTECCION Y ASISTENCIA SOCIAL
516,000
69039 Fortalecimiento de habilidades y capacidades de
adolescentes y jóvenes para prevenir el consumo de
drogas en el distrito de Raymondi, provincia de Atalaya
516,000
ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD
1’350,930
116043 Construcción de defensa ribereña en el río Tambo,
quebrada Campo Plata/Maranquiari, distrito de
Raymondi, provincia de Atalaya
U.E RAYMONDI-ATALAYA
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PIA
2012
TRANSPORTES
1’500,000
130996 Mejoramiento camino vecinal en el tramo Cruce
Pauti-Oventeni, Km 82 de la vía Nacional PE-5SA, Puerto
Ocopa-Atalaya, distrito de Raymondi, provincia de
Atalaya
1’500,000
EDUCACION Y CULTURA
2’214,491
149049 Ampliación de la infraestructura educativa de la I.E
Padre Francisco Alvarez, distrito de Sepahua
1’431,579
149546 Mejoramiento de la infraestructura edducativa de la I.E
secundaria de Breu, distrito de Yurua, provincia de
Atalaya
782,912
U.E AGUAYTIA-PADRE ABAD
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PIA
2012
AGRICULTURA
415,613
95436 Fortalecimiento del cultivo de piña variedad cayena lisa en el
vale de Aguaytia-Provincia de Padre Abad
415,613
EDUCACION Y CULTURA
3’489,887
90877 Mejoramiento de la infraestructura educativa de la I.E.I Nº 338
Pampa Yurac, distrito de Padre Abad, región Ucayali
700,000
91349 Mejoramiento del servicio educativo y mejoramiento del
servicio complementario de la I.E integrado Santa Rosa de
Guinea C.P Monte Alegre-Irazola
751,387
128898 Mejoramiento de la infraestructura de la I.E Nº 64119-B CCNN
Sinchi Roca II, Padre Abad, Ucayali
1’428,500
149669 Mejoramiento del servicio educativo del colegio agropecuario
piloto Pampa Yurac, Padre Abad, Aguaytia
610,000
SALUD Y SANEAMIENTO
731,500
141202 Mejoramiento del sistema de agua potable caserio
Huacamayo, Padre Abad, Ucayali
731,500
U.E CARRETERA FEDERICO BASADRE
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PIA
2012
CARRETERA FEDERICO BASADRE
3’010,000
U.E PRODUCE
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PIA
2012
DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE LA PRODUCCION
2’286,222
85908 Fortalecimiento de la actividad piscícola en la
provincia de Coronel Portillo y el distrito de Irazola en
la provincia de Padre Abad, región Ucayali
168,000
121782 Fortalecimiento de las MYPES agroindustriales de las
provincias de Coronel Portillo y Padre Abad
779,000
158369 Manejo sostenible de los recursos pesqueros en la
cuenca del rio Abujao, distrito de Masisea y Calleria
U.E AGRICULTURA
PROGRAMA DE INVERSIONES 2012
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP SECTOR / PROYECTOS PIA
2012
DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE AGRICULTURA 6’600,032
109103 Fomento del cultivo de cacao en la localidad de Huipoca, provincia de Padre Abad
747,941 116290 Mejoramiento de los niveles productivos y reproductivos de la ganadería
bovina de doble propósito en el distrito de Padre Abad
701,116 109141 Fomento del cultivo de cacao en el distrito de Nueva Requena, provincia
de Coronel Portillo, región Ucayali
650,770 113715 Mejoramiento del cultivo de cacao (theobroma cacao l) en las cuencas
de Mashangay y Abujao, distrito de Calleria y cuenca del Tamaya, distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali
767,224 109146 Fomento del cultivo de cacao en el distrito de Sepahua, provincia de
Atalaya
711,473 85353 Fomento del cultivo de Palma Aceitera en el distrito de Nueva Requena -
Ucayali
276,172 106495 Fomento del cultivo de caña de azúcar (saccarun officinarum) en el
distrito de Campo Verde
345,761 104366 Fortalecimiento del cultivo de palma aceitera en la zona de
Boquerón-provincia de Padre Abad-región Ucayali
900,455 127070 Construción de canal de riego Nuevo Jordán, distrito de Campo Verde,
Coronel Portillo, Ucayali