Consejo de Gobierno
Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria
Informe de Gestión
enero-mayo 2012
Contenido
1.
Gestión de denuncias e investigación de oficio.
2.
Coordinación y colaboración interinstitucional.
3.
Institucionalización del acceso a la justicia.
4.
Fortalecimiento institucional.
5.
Promoción de la participación social y acceso a la
información pública.
PRESENTACIÓN
3 • La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
presenta su informe de gestión correspondiente al periodo de enero a mayo de 2012 para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7 fracción III del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal.
• Los resultados del periodo que se someten a consideración del Consejo de Gobierno de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial muestran el avance en la aplicación de las estrategias y líneas de acción contenidas en la Agenda 2015 de la PAOT, dentro del marco establecido en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal y el Programa General de Derechos Humanos
• La información que soporta la gestión de la PAOT está disponible en el sitio web de la Procuraduría: http://www.paot.mx
1. GESTIÓN DE DENUNCIAS E
INVESTIGACIÓN DE OFICIO
Durante esta gestión la atención de las denuncias ciudadanas se ha visualizado como una herramienta institucional para contener los procesos de deterioro urbano-ambiental.
• Durante el periodo enero a mayo de 2012 la PAOT se recibieron 1,026
denuncias.
5 Fuente: PAOT, 2012
6 0 50 100 150 200 250
Enero Febrero Marzo Abril Mayo
210
189
226
185
216
Denuncias recibidas por mes 0
100 200 300 400
Telefónica Internet Personal
343 373
310
Medios de recepción de denuncias enero-mayo 2012
Fuente: PAOT, 2012
En el periodo analizado en promedio se reciben 205 denuncias al mes.
El 70 % de las denuncias recibidas en 2012
fueron hechas a través de medios
Los procesos de deterioro urbano ambiental más denunciados fueron: uso de suelo urbano con el 38%, seguido de afectación de áreas verdes en suelo urbano, con el 20%, y contaminación por ruido y vibraciones con 19%.
7 Sin clasificar, 0% Agua, 1% Aire, 2% Animales, 4% Barrancas, 1% Contaminación Visual, 1% Gases Olores y Vapores, 1% Residuos, 11% Ruido y Vibraciones, 19% Suelo de Conservación, 1% Uso de Suelo Urbano, 38% Áreas Naturales Protegidas, 0%
Áreas Verdes (en suelo urbano), 20% Áreas de Valor Ambiental, 1%
Materia de denuncias:
Fuente: PAOT, 2012En cuanto a la ubicación espacial de las denuncias recibidas, la mayoría
(44%) se ubican en el primer contorno de la Ciudad de México.
Las investigaciones de oficio que la Procuraduría inicia son otra herramienta
institucional para detener los procesos de deterioro ambiental.
• En el periodo que se reporta, la PAOT inició 24 investigaciones de oficio
9 Uso de suelo 50% Residuos 25% Áreas Verdes 15% Animales 5% Agua 5%
Investigaciones de oficio por materia
RESOLUCIONES
Durante el periodo enero- mayo de 2012 se han emitido 1,340 resoluciones, correspondientes a las denuncias no sólo presentadas en 2012 y 2011, sino también correspondientes a 2008, 2009 y 2010, dato que triplica el número de resoluciones emitidas en el 2011 en el mismo periodo.
10 0 50 100 150 200 250 300 350 400
Enero Febrero Marzo Abril Mayo
57 62 83 85 92 180 344 371 158 287 2011 2012 FUENTE: PAOT 2012
DICTÁMENES TÉCNICOS Y PERICIALES
Se emitieron 63 dictámenes técnicos y periciales, en apoyo a investigaciones de esta Procuraduría. 35 dictámenes fueron formulados como elementos de prueba en la integración de indagatorias por hechos probablemente constitutivos de delitos ambientales o en materia de protección urbana por parte de la Procuraduría General Justicia del Distrito Federal.
Arbolado y Áreas Verdes 8 Ruido y vibraciones 39 Uso de Suelo 8 Riesgo Ambiental 4 Residuos Sólidos 3 Contaminación de Suelo 1 Número de dictámenes por tema
11
Las Delegaciones del Distrito Federal a las que se dirigió el mayor número de
dictámenes fueron: Tlalpan, Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztapalapa.
12 0 2 4 6 8 10 12 14 0 9 6 1 0 8 3 1 7 0 4 2 4 13 5 0
Dictámenes emitidos por demarcación política
• Contaminación por Ruido
Plantas
de
energía
eléctrica
en
Walmart, Delegación Iztapalapa.
El 6 de abril de 2010 se recibió una
denuncia respecto al ruido y emisiones
a la atmósfera generados por la planta
de energía eléctrica instalada en un
inmueble ocupado por la cadena
comercial Walmart de México.
Derivado
de
la
promoción
del
cumplimiento voluntario se logró que
esta fuente fuera aislada con caseta
para mitigar el ruido, además de
instalarle un convertidor catalítico para
controlar la generación emisiones. El
27 de marzo de 2012 se emitió la
Resolución
Administrativa
del
expediente PAOT-2010-437-SPA-252.
13
• Contaminación por Ruido
Sándalo 57, Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc.
El 7 de marzo de 2011 se presentó una denuncia ciudadana por la generación de ruido, así como por presuntas violaciones al uso de suelo, derivados de la realización de actividades de culto.
Secretaría de Medio Ambiente (SMA) impuso clausura a las actividades que se realizaban en el inmueble citado, ya que los niveles de ruido que éstas generaban rebasaron los límites máximos permitidos establecidos en la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-005-2006.
14
• Uso de suelo
Arenera Mexicana, S.A. de C.V., Delegación Cuauhtémoc
El 8 de febrero de 2011, la PAOT recibió la primera denuncia al respecto.
En el mes de abril de 2012, la SMA autorizó el levantamiento del estado de clausura que previamente había impuesto, únicamente para que la empresa desmantelara la planta, otorgando un plazo máximo de dos meses para llevar a cabo dichas acciones.
15
• Áreas Verdes y arbolado
Metrobús Línea 4, Buenavista-San Lázaro-Aeropuerto
La PAOT inició el 2 de agosto de 2011 la investigación de oficio por los posibles daños o impactos negativos en materia ambiental y del ordenamiento territorial que podían generarse por la construcción de la Línea 4 del Metrobús.
De la investigación realizada se obtuvieron los siguientes datos: se derribaron 376 árboles y se restituyeron 137 ejemplares; los trabajos de restitución iniciaron el 25 de agosto de 2011 en las calles de Corregidora, Manzanares y Belisario Domínguez y continuarán en Avenida Balderas, Juan Cuamatzin y Héroe de Nacozari. A febrero de este año se ha contabilizado la generación de 80,549 m3 de
residuos sólidos, mismos que han sido depositados en el predio denominado “El Tapatio” en Texcoco, Estado de México.
16
• Áreas Verdes y arbolado
Tintoreto 57, Santa María Nonoalco, Delegación Benito Juárez
El 21 de mayo de 2012 se presentó una denuncia ciudadana por derribo de arbolado, y en materia de uso de suelo y construcción.
A sugerencia de esta Entidad, el representante legal de la obra de construcción denunciada, se comprometió a modificar el proyecto arquitectónico, a fin de evitar el derribo de un fresno (motivo de la denuncia), asimismo informó renunció a la autorización para el derribo ante la Delegación Benito Juárez.
17
• Suelo de conservación
Asentamientos Humanos Irregulares en Suelo de Conservación
La PAOT atendió 987 denuncias e investigaciones de oficio relativas a 837 asentamientos humanos irregulares, distribuidos en las nueve delegaciones políticas con suelo de conservación.
En las delegaciones Tlalpan y Álvaro Obregón se ejecutaron operativos para la recuperación de suelo de conservación. A la fecha se han recuperado un total de diez hectáreas.
Actualmente, las mesas de trabajo continúan realizándose con el fin de dar seguimiento a las resoluciones emitidas por esta Procuraduría e implementar estrategias para la recuperación del Suelo de Conservación del Distrito Federal.
18 F u ent e: PA O T , 2012
• Animales
Elefante en el Parque o Jardín Cañitas
El 15 de mayo de 2012 se radicó la investigación de oficio respecto a las presuntas contravenciones a la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal, derivadas del uso indebido de un animal vivo en el Parque o Jardín Cañitas, Delegación Miguel Hidalgo.
El 21 de mayo de 2012 se emitió la Resolución Administrativa que determina que correspondía a la Dirección General Jurídica y de Servicios Legales de la Delegación Miguel Hidalgo sancionar al candidato a la Jefatura Delegacional, así como al dueño del circo Barley por transgredir el artículo 25 fracción III de la Ley de Protección de los Animales del Distrito Federal.
19
• Residuos
Tiradero clandestino calle Chilpa
El 25 de agosto de 2011 se admitió a trámite una denuncia respecto al depósito de residuos sólidos domiciliarios y de construcción en la vía pública sobre calle Chilpa, Delegación Álvaro Obregón.
A partir de las gestiones de PAOT, el denunciante en conjunto con otros vecinos del área afectada organizaron una campaña de limpieza, apoyando al personal actuante de la Delegación Política, aunado a esto se pintó la barda de la Unidad Habitacional colindante. Esta cuadrilla de limpia retiró alrededor de 10 m3 de residuos sólidos domiciliarios.
20
21
Fases Total de propaganda cuantificada Colocada Correctamente Mal Colocada
Fase I 6, 264 13, 989 6, 033
Fase II 3, 898 8 3, 890
Periodo Precampañas.- Ley de Publicidad Exterior
Fases
Total de propaganda cuantificada
Colocada
Correctamente Mal Colocada
Con Símbolo
Sin Símbolo
Fase III 2, 978 31 2, 947 1, 342 1, 636
Fase IV 4, 633 2, 547 2, 086 928 3, 705
Fase V 15, 013 13, 989 1, 024 9, 970 5,043
Periodo Campañas.- Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del D.F.
ACCIONES RELEVANTES
• Contaminación Visual “Propaganda electoral” (cinco denuncias recibidas)
Se llevaron a cabo monitoreos a lo largo de 118 kilómetros de vialidades primarias y secundarias, así como en parques y plazas públicas, en las 16 delegaciones del Distrito Federal
22
A efecto de constatar el cumplimiento de las condicionantes ambientales por parte de las autoridades responsables de las obras públicas de mayor impacto ambiental, así como de las constructoras contratadas para llevarlas a cabo, la Procuraduría durante el periodo que se reporta (enero-mayo) enfocó los esfuerzos en el seguimiento de la Autopista Urbana Norte, Línea 4 de Metrobús, Supervía Poniente y Línea 12 del Metro.
• En materia de arbolado la Procuraduría ha constatado la
restitución de 30,226 árboles.
• En cuanto a la disposición de residuos de la construcción,
se constató la correcta disposición de 3, 231,710 m3 de
residuos de la construcción.
• Durante la construcción y puesta en operación de la Línea
4 de Metrobús la PAOT llevó a cabo mediciones de ruido, obteniendo un promedio general de 74.3 decibeles en tres evaluaciones.
2. COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN
INTERINSTITUCIONAL
CONVENIOS
• Convenio de Colaboración con el Consejo Ciudadano de
Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito
Federal (14 de febrero de 2012).
24
• Convenio de Colaboración con el Instituto de Políticas para el
Transporte y el Desarrollo, A.C (28 de mayo de 2012).
25
• Operativos para controlar la contaminación por ruido y vibraciones
Para la atención de las denuncias ciudadanas contra establecimientos mercantiles por el incumplimiento a la legislación ambiental en materia de ruido, la SMA, la PAOT y el INVEA, realizaron acciones de “bici vigilancia ambiental”. En las colonias Condesa, Polanco, Juárez (Zona Rosa) y el Primer cuadro del Centro Histórico, extendiéndose a las colonias Nápoles, Del Valle y Roma, a efecto de promover y verificar el cumplimiento de la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-005-AMBT-2006.
26
CENTRO CONDESA POLANCO NAPOLES/ DEL VALLE
ROMA ZONA ROSA TOTAL
Exhortos 160 181 104 32 10 60 547 Visitas 19 15 5 4 1 2 46 Clausuras 1 13 5 2 0 0 21 Emplazamientos 13 1 10 3 1 1 29 Resoluciones 6 15 9 6 0 1 37 Fuente: PAOT, 2012
3. INSTITUCIONALIZACIÓN DEL
ACCESO A LA JUSTICIA
Opiniones a proyectos legislativos
28
A petición de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente,
Protección Ecológica y Cambio Climático de la ALDF, la PAOT
realizó el análisis jurídico:
• Dictamen de Iniciativa “Proyecto de Decreto que crea la Ley
Consultas Jurídicas
• Se elaboraron 30 estudios jurídicos, referentes a dictámenes de estudios de Impacto Urbano, remitidos por la SEDUVI.
• Se han formulado 12 opiniones jurídicas sobre asuntos vinculados a áreas
verdes. 29 32 30 15 12 Consultas jurídicas Licitaciones Uso de suelo Contratos y convenios áreas verdes Fuente: PAOT, 2012
Normas Técnicas
Actualmente la PAOT participa en la revisión y elaboración del
Proyecto de Norma Ambiental para el Distrito Federal, que
establece la obligación de presentar programas de ahorro de agua
a las fuentes fijas consideradas como grandes consumidoras de
agua, ubicadas en el Distrito Federal.
El objetivo fundamental es promover el ahorro y uso eficiente del
agua para alcanzar un impacto significativo en el consumo total
de agua potable de la Ciudad de México, mediante la disminución
obligatoria del consumo en establecimientos industriales,
comerciales y de servicios.
31
Normas técnicas
Objeto
Proyecto de Norma Ambiental para el Distrito Federal, que establece la obligación de presentar programas de ahorro de agua a las fuentes fijas consideradas como grandes consumidoras de agua,
Cuyo objetivo fundamental es promover el ahorro y uso eficiente del agua para alcanzar un impacto significativo en el consumo total de agua potable de la Ciudad de México, mediante la disminución obligatoria del consumo en establecimientos industriales, comerciales y de servicios. Dentro del proceso de elaboración de la norma ambiental, se ha asistido a (5) sesiones del Grupo de Trabajo.
PROY-NADF-015-AGUA-2009, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales de procesos y servicios al sistema de drenaje y alcantarillado
Tiene por objeto prevenir daños a los sistemas de drenaje y alcantarillado; así como facilitar las condiciones para un tratamiento posterior, mediante el establecimiento de los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales al sistema de alcantarillado y drenaje del Distrito Federal, provenientes de descargas generadas por las fuentes fijas.
PROY-NADF-020-AMBT-2011, que establece los requisitos para la producción de composta a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos
Establece los requisitos para la producción de composta a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos
Asuntos contenciosos
Durante el periodo que se reporta, se promovieron acciones ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF) y la PGJDF, entre otras instancias, estas son:
32 POA AVANCES EN LA GESTIÓN (ENERO-MAYO 2012) COMENTARIOS 21 (demandas de litigio) Denuncias Penales 13
Derivada de la constante y cercana comunicación con las áreas operativas de la Entidad, es que se detectan expedientes que documentan la probable comisión de conductas tipificadas como delitos, mismos que se analizan para presentar las denuncias penales correspondientes, las cuales fortalecen la defensa del medio ambiente y del ordenamiento urbano en el Distrito Federal.
Juicios de Nulidad 2 Derivado de la revisión de expedientes y resoluciones emitidas por las diversas unidades administrativas de la PAOT, así como de las reuniones interinstitucionales con diversos Entes del Gobierno del Distrito Federal, se han analizado diversos asuntos en los cuales se estima podrían existir violaciones a la normatividad en materia urbano-ambiental, con la cual es de señalarse se han instrumentado diversas acciones tanto por parte de la PAOT como de otras instancias. La gestión PAOT ha sido de gran relevancia ante las instancias jurisdiccionales, mediante la interposición de juicios de nulidad, lesividad y amparo; a parte de intentar figuras nuevas como la acción pública.
Asimismo se han instrumentado canales de comunicación, que permitirán un actuar más eficaz y expedito en las acciones en representación del interés legítimo de los habitantes del Distrito Federal. Juicios de Amparo 5 Juicios de Lesividad 1 2 (demandas representando el interés legítimo) Acciones Públicas 2
Asuntos contenciosos
Acción Pública
Miravento, Luxury Towers Internacional, S.A. de C.V. (Acción Pública)
• Construcción ubicada en Circuito Fuentes del Pedregal números 441 y 451, Colonia Fuentes del Pedregal, Delegación Tlalpan, México, Distrito Federal.
• Con fecha 9 de mayo de 2012, se presentó la primera acción pública que promueve la PAOT ante el TCADF. Los actos impugnados son el Alineamiento y número oficial, el Certificado de Acreditación de Uso de Suelo por Derechos Adquiridos, la Manifestación de Construcción Tipo C, y la modificación de la Lámina o Plano de Derechos de vía 308, de fecha 12 de noviembre de 2008.
• En la misma fecha se emitió el acuerdo de admisión de dicha acción y se concedió la suspensión del acto reclamado, ordenando a la Delegación Tlalpan y a la SEDUVI, clausuraran la obra ubicada en calle Fuente del Pedregal 441 Colonia Fuentes del Pedregal, Delegación Tlalpan.
• Actualmente se encuentra corriendo el término para que las autoridades demandadas den cumplimiento a la suspensión de los actos reclamados y clausuren el inmueble.
4. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Capacitación brindada de enero a mayo de 2012
Fecha Evento Dirigida a No. de participantes
24 de febrero de 2012 Recepción de denuncias PAOT Consejo Ciudadano de Seguridad Pública 10 participantes 4 y 25 de abril de 2012 2 y 3 de mayo de 2012 15 y 16 de mayo de 2012
Curso: Criterios básicos para la aplicación de la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-005-AMBT-2006
1. Inspectores y verificadores de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del D.F. 2. Investigadores y dictaminadores de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D.F. 28 participantes en la 1ra. Sesión 28 participantes en la 2a. Sesión 15 participantes en la 3a. sesión 35 Fuente: PAOT, 2012
5. PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA
La Oficina de Información Pública (OIP) de la PAOT, recibió, en el periodo reportado, 230 solicitudes de información (228 solicitudes de acceso a la información pública y 2 solicitudes de acceso a datos personales), las cuales fueron atendidas en tiempo y forma. 37 0 10 20 30 40 50 60 70
ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12
46
43
68
33
40
Solicitudes de acceso a la información y datos personales
Asimismo y conforme a los requerimientos del INFODF, se rindió un informe trimestral de las solicitudes de acceso a la Información, así como el informe anual en materia de datos personales del año 2011.
Asesorías y Orientaciones
En este periodo, la PAOT realizó 54 acciones en materia de participación ciudadana, entre las que se encuentran 37 jornadas ciudadanas organizadas por las delegaciones políticas, destacan el Día Internacional de la Mujer, la 8va. Feria de Ecología y Medio Ambiente en el Colegio Vista Hermosa y el 12vo. Festival del Día de la Tierra en el Faro Oriente.
En total, en todos los eventos se atendió a 11,452 ciudadanos y se orientó a 1,699 personas, de las cuales 1,077 fueron mujeres y 622 hombres.
38
Asesorías
La PAOT realizó 1,386 asesorías en el periodo reportado, lo que representa un avance del 44% de la meta programada en el Programa Operativo Anual (POA) que fue de 3,160 asesorías.
39 45.51% 2.02% 2.31% 7.57% 0.22% 0.29% 0.07% 2.41% 6.78% 17.45% 0.87% 15.28% 0.22% 14.59% 0.14%
Asesorías por tema Otros temas 4 30- 31% Agu a 2 8- 2 .02 % Aire 32 - 2.31% Animal es 105 - 7.58 Bar rancas 3- 0.22%
Contaminación visua l 4 - 29 .00 % Ene rgía lu mínica y térmica 1- 7.00% Gases, olo res y vap ores 24 - 1 .73 % Residuos 94- 6.7 8%
Ruido y vibracion es 242 - 1 7.4 6% Sue lo d e con servación 12- 0.87% Uso de suelo urb ano 212- 15.30% Áre as natural es protegi das 3- 0.22% Áre as verdes (en su elo urbano ) 1 95-14.07%
Áre as de valor ambiental 2 - 0 .14 %
Presencia en medios de comunicación
526 impactos que se generaron el periodo reportado de enero a mayo, cifra que supera el número que se genero durante todo el primer semestre del año pasado, que fue de 502.
Entre los temas que más interés causaron a los medios de comunicación destacan:
• Operativos para vigilar el cumplimiento de la normatividad en materia de ruido; • Recorridos del monitoreo de propaganda electoral en el Distrito Federal;
• Las irregularidades en usos de suelo y construcciones; y • Uso de animales en actos proselitistas.
Además, en el periodo reportado se realizaron y transmitieron 20 programas de radio “Territorio Ambiental”.
En Twitter, durante el periodo reportado se alcanzó la cifra de 621 seguidores, y en
Facebook, se logró un alcance total de 407,629 personas y 1,048 “me gusta”.
En cuanto al canal de YouTube, durante el periodo reportado existen 36 videos subidos, con 5,069 reproducciones.
Presencia en medios de comunicación
Otra forma de fomentar la participación ciudadana es vía la cuenta de correo electrónico contacto@paot.org.mx, a través del cual, la población envía sus dudas, comentarios y sugerencias.
Algunas observaciones plateadas en esta dirección electrónica han sido canalizadas como denuncias formales.
Hasta la fecha, se han recibido 134 correos con diversidad de temas, tal y como se puede observar en la siguiente gráfica:
41 Preguntas sobre norm atividad am biental y urbana 45% Bolsa de trabajo 40% Servicio social 15% Denuncias 80%
Temas principales en el correo: contacto@paot.org.mx
Actividades de Difusión
Se realizó la entrega y distribución de 14,341 materiales de difusión como bolsas, tazas, trípticos institucionales, trípticos temáticos, volantes, morrales, carteras y algunos otros materiales con información variada y útil sobre los servicios que presta la institución, temas ambientales de relevancia en la Ciudad de México, así como los derechos y obligaciones ambientales de los ciudadanos, cómo hacerlos valer y cómo denunciar cualquier anomalía en la materia.
42 Volantes 23% Trípticos PAOT 19% Trípticos 2012 13% Trípticos temáticos 5% Cilindros 7% Morrales 7% Carteras 1% Tazas 4% Pulseras 13% Carteles 0% Bolígrafos 3% Gorras 2% Bolsas conm emorativas 3%
Material Distribuido
Fuente: PAOT, 20126. EJERCICIO PRESUPUESTAL
RESPONSABLE
Capitulo de gastos Descripción Presupuesto Modificado 1000 Servicio personales 74,690,584.00 2000 Materiales y suministros 3,715,025.50 3000 Servicios generales 28,933,850.00 5000
Bienes, muebles, inmuebles
e intangibles 2,956,446.50
TOTAL 110,295,906.00
PRESUPUESTO 2012
Capitulo de gasto Descripción Presupuesto Modificado Programado al periodo Ejercicio Variación Programado al periodo - ejercido Variación % 1000 Servicio personales 74,690,584.00 27,100,287.25 25,557,731.32 1,542,555.93 94.3% 2000 Materiales y suministros 3,715,025.50 1,078,915.00 649,461.11 429,453.89 60.2% 3000 Servicios generales 28,933,850.00 8,017,287.00 6,321,625.09 1,695,661.91 78.8% 5000 Bienes, muebles, inmuebles e intangibles 2,956,446.50 0.00 0.00 0.00 0.0% TOTAL 110,295,906.00 36,196,489.25 32,528,817.52 3,667,671.73 89.9%
Ejercicio del gasto y aplicación de recursos financieros
Ejercicio del presupuesto al 31 de mayo de 2012
Las variaciones en el capítulo 1000 se deben a que al cierre del periodo no se había efectuado el pago de las cuotas al IMSS e INFONAVIT; las variaciones del capítulo 2000 se derivan de que no se ha llevado a cabo el proceso de compra consolidada de vestuario y prendas de protección; y en lo que respecta al capítulo 3000, se encontraba pendiente el pago de energía eléctrica, agua, acceso a internet y mantenimiento al inmueble.
46 CONCEPTOS INVERSIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL -80% INVERSIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL -20% TOTAL ESTUDIOS 5,947,316.00 1,486,829.00 7,434,145.00 CAPACITACIÓN 2,622,384.00 655,596.00 3,277,980.00 BIENES O EQUIPOS ESPECIALIZADOS 3,736,800.00 934,200.00 4,671,000.00 TOTAL 12,306,500.00 3,076,625.00 15,383,125.00 48% 21% 31% ESTUDIOS CAPACITACIÓN BIENES O EQUIPOS ESPECIALIZADOS
Ejercicio del gasto y aplicación de recursos financieros
PDIA 2012 (en pesos)
47
Recurso Acción Ahorro
SERVICIO DE FOTOCOPIADO Instalación del servicio de escaneo
Distribución de documentos en forma digital vía correo electrónico.
Los informes, carpetas de trabajo de órganos colegiados (Comités, Subcomités), se remiten digitalizados y en medio magnético, en la mayoría de los casos.
Impresión o fotocopia de documentos a doble cara
.
Disminución del 42.6% el número de fotocopias, lo que corresponde a una economía de $58,727.06, con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.
COMBUSTIBLES Diseño de “rutas” de verificación y reconocimientos
Utilización de bicicletas
Utilización de transporte público Promoción del uso de cuatrimotos
Se prevén resultados en el segundo semestre de este ejercicio fiscal
TELEFONÍA Configuración de seguridad para llamadas al exterior (red pública de telefonía)
Economía de $34,705.32 que corresponde a un 17.8% de ahorro en relación al mismo periodo de 2011.
ENERGÍA ELÉCTRICA Y CONSUMO DE AGUA
campaña visual y electrónica para fomentar el uso racional de la energía eléctrica y del agua
Se prevén resultados en el segundo semestre de este ejercicio fiscal
PROGRAMA 4R RECICLADO DE PAPEL
1,374 kg de papel y cartón, entregado a la empresa “Pro Separa y Recicla” en donde 926 kilos corresponden a las cajas de cartón en las que venía empacado el equipo de cómputo
Se prevén resultados en el segundo semestre de este ejercicio fiscal