• No se han encontrado resultados

Título de la obra: La Navidad de Martín

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Título de la obra: La Navidad de Martín"

Copied!
8
0
0

Texto completo

(1)

Título de la obra: “La Navidad de Martín”

Autora: Leslye Rivera Casanoba

12 Personajes:

1. María (Tranquila y amable. Siempre con una sonrisa) 2. José (Fuerte, serio pero amable)

3. Estrella (Alegre, inquieta, sonriente, tierna) 4. Ángel 1 (Alegre, sonriente, cariñosa)

5. Ángel 2 (Alegre, chistosa, irónica pero amable) 6. Gaspar (Calmado, lleva un regalo)

7. Melchor (Nervioso, siempre preocupado de la hora) 8. Baltasar (Calmado, lleva un regalo)

9. Pastorcita 1 (Media enojona, preocupada por llegar) 10. Pastorcita 2 (Despistada, buena, alegre)

11. Niña perdida (Dulce, tierna)

12. Martín (Amable, esforzado, alegre)

Personas con bolsas de regalo. Todos participan.

Escenario:

El escenario se encuentra adornado con guirnaldas plateadas, letras formando

“Feliz Navidad” y una estrella fugaz pegada en el centro del telón.

Al centro una banca. Vísperas de Nochebuena. En una ciudad como tantas otras, todo el mundo va y viene de compras. En el centro del escenario se encuentra un niño vendiendo tarjetas de navidad. El niño se ve muy pobre y cansado. Algunos bien pocos, le compran algunas tarjetas y pasan rápido.

1º Escena:

ALAN: MARTÍN: ¡Tarjetas! ¡Tarjetas de navidad! ¡Tarjetitas para escribir mensajes! Lleve su tarjetita… ¡Tarjetas!

(2)

MATIAS: UN SEÑOR: pasa muy rápido junto a Martín botando todas sus tarjetas al suelo.

MATIAS: SEÑOR: ¡Ay niño sal de mi camino!… ¿no ves que voy apurado?

ALAN: MARTÍN: Disculpe señor… disculpe.

La gente desaparece y Martín queda sólo en escena…

ALAN: MARTÍN: ¡Tarjetas! ¡Tarjetas de navidad!… (Deja la caja de tarjetas en el suelo) Estoy tan cansado, me duelen los pies… (Se sienta en una banca y se toca los pies, luego cuenta las monedas que lleva en el bolsillo) Hola. Soy Martín y trabajo como vendedor de tarjetas.

Tengo 8 años y soy el mayor de mis hermanos. Mi mamá me dice que soy el jefe de la casa.

Ahora ella está muy enferma y no sé cómo curarla… no sé cómo. (Suspira, se sacude, toma su caja con tarjetas y sigue pregonando) ¡Tarjetas!… ¡Tarjetas de navidad!

DAIRA: NIÑA: (Entra llorando) Buaaaaaaaaaaaaaaaa… Buaaaaaa…

ALAN: MARTÍN: ¿Qué te pasa?

DAIRA: NIÑA: Me perdí… no encuentro a mi mamá… Buaaaaaaaaaaaaaaaa…

ALAN: MARTÍN: No te preocupes… yo te ayudaré a buscarla (Martín toma de la mano a la pequeña niña y salen a buscarla mientras suena una canción de

navidad de fondo… luego vuelven al escenario un poco cansados)

DAIRA: NIÑA: Tengo hambre.

ALAN: MARTÍN: (Saca un trocito de pan del bolcillo y lo mira) Este pan es para el almuerzo pero te lo doy… es un regalo de navidad.

DAIRA: NIÑA: ¡Muchas gracias! Eres muy bueno…

ALAN: MARTÍN: ¿Sigamos buscando?

(3)

DAIRA: NIÑA: ¡Ahí está!….mamá

ANDREA OLIVEROS: MAMÁ DE LA NIÑA: ¡muchas gracias por haberme

ayudado!…. (Lo toma de las manos) Dios te va a premiar por haber sido tan bueno con nosostros… tendrás una hermosa navidad… ya lo verás… adiós!!!

ALAN: MARTÍN: ¡Adiós! (la mira, se despide, suspira) Bueno, seguiré vendiendo… ¡Tarjetas! ¡Tarjetas de navidad!

(En una esquina aparecen dos ángeles dando la impresión de buscar algo).

MARIJO: ANGEL 1: ¡Allí está!

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: ¡Lo encontramos!

ROMINA LOMELIN: ANGEL 3: ¡Es el!

ANGELES: Heheheheheh!!!! (Se acercan corriendo hacia Martín quien las mira muy asombrado. Los ángeles comienzan a danzar rodeándolo).

ALAN: MARTÍN: ¿Quiénes son ustedes? ¿Y por qué tienen alas?

MARIJO: ANGEL 1: Eres tal como Dios nos dijo.

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: Si, flaquito, pelo claro y medio sucio (ríe tímidamente).

ROMINA LOMELIN: ANGEL 3: También nos dijo que te llamabas Martín.

MARIJO: ANGEL 1: Si… Martín… ¿o te llamas Mateo?… ¿o Marquito? ¿O Matías? O Mar… (La interrumpen).

ALAN: MARTÍN: Me llamo Martín… ¿y ustedes quiénes son?

ISABELLA M: ANGEL 1: Somos los ángeles de la corte celestial.

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: Y Dios, nuestro padre a quien queremos mucho…

(4)

ROMINA LOMELÍN: ANGEL 3: Si, mucho, mucho… (Tiran besos al cielo).

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: Nos ha enviado para una misión (los ángeles toman posición de militares con mano en la cabeza).

ALAN: MARTÍN: (Frota sus ojos como si estuviese recién despertando) ¿Estoy soñando?… ¿Ángeles enviados por Dios?… No… ¿Estoy soñando verdad?

MARIJO: ANGEL 1: No… no estás soñando, somos angelitos de verdad

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: (con una actitud traviesa piñizca a Martín quien grita de dolor).

ALAN: MARTÍN: HAAAAAAAAYYYYYYYYY!!!… ¡¡¡Eso duele!!!!

ROMINA LOMELIN: ANGEL 3: Para que veas que no es un sueño… (Ríe tímidamente).

MARIJO: ANGEL 1: Venimos a darte un regalo de navidad.

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: Sí, Martín… tú eres un niño muy bueno.

Ayudas a tu mamita trabajando y recién has ayudado a una pequeñita a encontrar su familia… así que…

ANGELES: ¡Te daremos un regalo de navidad! ¡Hehehehhhe! (bailan felices).

ALAN: MARTÍN: ¿Y qué tengo que hacer?

MARIJO: ANGEL 1: Primero debes saber que tu mamita ya se está mejor en casa Dios la ha sanado.

ALAN: MARTÍN: ¿De verdad? ¡¡Que felicidad!!! (Los tres saltan de alegría).

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: Ahora tu regalo será… Viajar en el tiempo y te mostraremos el nacimiento de Jesús ¡el momento más importante de todos!

MARIJO: ANGEL 1: Sí… tal y cómo ocurrió hace muchos años, muchísimos años.

Te lo mereces por ser un niño tan bueno.

(5)

ALAN: MARTÍN: ¿Viajaremos en el tiempo? ¿Conoceré a María, José y a Jesús?

(piensa) ¿Estoy soñando?

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: (con una actitud traviesa vuelve a piñizcar a Martín quien grita de dolor).

ALAN: MARTÍN: HAAAAAAAAYYYYYYYYY!!!… ¡¡¡Duele!!!!

MARIJO: ANGEL 1: Ya Martín, ¿Estás listo para viajar en el tiempo con nosotros, los angelitos más lindos del reino de Dios?

ALAN: MARTÍN: ¡Sí, listo! ¿Pero no estoy soñando verdad?

ROMINA DE LA CRUZ: ANGEL 2: Si quieres te vuelvo a pellizcar para que…

ALAN: MARTÍN: No, no, no… (Los ángeles ríen).

LOS CINCO: (se toman de las manos y cuentan hasta tres, luego salen de escena, se escucha un villancico de fondo).

2º Escena:

En el escenario aparece un establo. En el fondo aparece María y José caminando lento. Se ubican en el establo.

MAX: JOSE: María, aquí en este establo estaremos sanos y salvos.

MARIANA: MARIA: No te preocupes José, confía en Dios… él nos cuidará para que no nos pase nada.

GALA: ESTRELLA: (Viene cantando un villancico) ¡Hola a todos!… yo soy la estrellita que guiará el camino de los pastorcitos y los reyes magos… oh y parece que ahí vienen los pastorcitos (con alegría les hace seña a los pastorcitos que se acercan al establo).

MATEO LOREDO: PASTORCITO 1: ¡Apúrense! ¡Estamos muy atrasados!

MATEO SILVA: PASTORCITO 2: ¡Espérenme, estoy cansado!

(6)

MATEO LOREDO: PASTORCITO 1: ¡Apúrate, debemos entregar los regalitos al niño Jesús!

BRISSA: PASTORCITA 3: ¡Mira!… ¡La estrellita que nos guía!… ¡Allí está!…

RODOLFO: PASTORCITO 4: ¡donde, donde!

MATEO LOREDO: PASTORCITO 1: Allí… ¡estamos muy cerca! ¡Vamos!

La estrellita no deja de hacer señas… siempre está moviendo las manos.

MATEO SILVA: PASTORCITO 2: Hemos llegado.

BRISSA: PASTORCITA 3: Aquí es donde ha nacido el niño Jesús. (Se agachan a ver al recién nacido y se sientan junto a María).

GALA: ESTRELLITA: Ya llegaron los pastorcitos… ahora faltan los reyes magos y creo que allí vienen

(Hace señas).

EMILIANO: MELCHOR: Es largo el camino.

VICTOR: GASPAR: Sí, pero vale la pena. Debemos entregar los presentes al niño Jesús.

LEO PEREZ: BALTAZAR: ¿Falta mucho?

EMILIANO: MELCHOR: La estrella está detenida… allí debe ser.

VICTOR: GASPAR: Por allí se ve un claro sendero.

LEO PEREZ: BALTAZAR.: Preguntémosle a la estrella.

EMILIANO: MELCHOR.: Miren, parece que nos hace señales.

VICTOR: GASPAR: ¿Qué nos querrá decir?

(7)

LEO PEREZ: BALTAZAR: Señala el final del camino, allí debe estar el niño Jesús.

EMILIANO: MELCHOR: Vamos, que ya queda poco, no nos detengamos más.

GALA: ESTRELLITA: Han llegados los tres reyes magos del Oriente.

(Los tres reyes magos saludan con una reverencia a María y se ubican junto a José).

GALA: ESTRELLITA: (Al público) Ahora nos falta nuestro último visitante…

¿Alguien sabe quién es? Ahora lo sabremos. (Luego sigue haciendo señas a Martín y los ángeles que se acercan).

ISABELLA M: ANGEL 4: Martín, hemos llegado.

ROMINA DE LA CRUZANGEL 2: Ya era hora…. Estoy muy cansada.

ROMINA LOMELIN: ANGEL 3: Pero si es verdad… caminamos mucho…

GALA: ESTRELLITA: Bienvenidos angelitos, bienvenido Martín, los estábamos esperando.

ALAN: MARTÍN: Es que no lo puedo creer… estoy en el establo junto a María, José y al niño Jesús… seguro que estoy soñando… (Ángel 2 hace un gesto de piñizco) Ah no, no, no… verdad que no estoy soñando (se acaricia el brazo) esto si es verdad…

MAX: JOSÉ: Pastorcitos, reyes magos, angelitos de Dios, Martín, junto a la estrellita que nos ilumina les presento a Jesús, nuestro Salvador.

MARIANA: MARÍA: Él será quien nos guiará por el camino de Dios. (Todos contemplan al recién nacido).

MATEO LOREDO: PASTORCITO 1: Humildemente hemos traído nuestras ofrendas.

MATEO SILVA: PASTORCITO 2: Son ofrendas fruto de nuestro trabajo y esfuerzo.

(8)

MARIANA: MARÍA: Dichosos son ustedes pastorcitos ya que son los primeros en llegar. Son personas trabajadoras, humildes y buenas de corazón… (Las pastorcitas bajan la cabeza inclinándose)

MATEO LOREDO: PASTORCITO 1: Niño Jesús: Aquí te traigo esta mantita y estos calcetines, para que te abrigues en estas frías nochecitas.

BRISSA: PASTORCITA 3: Y yo te traigo leche recién ordeñada y pan fresco, para que te alimentes y seas un bebé sanito y feliz.

MAX: JOSÉ: Muchas gracias por sus ofrendas.

EMILIANO: MELCHOR: Yo rey Melchor, del Oriente he venido y oro les vengo a ofrecer, digno de los grandes Reyes.

VICTOR: GASPAR: Yo soy el rey Gaspar, del Oriente he venido y traigo incienso, para alabar a nuestro señor Jesús.

LEO PEREZ: BALTAZAR: Yo soy el rey Baltazar, del Oriente he venido con telas hermosas… para que vistas como un rey.

MARIANA: MARÍA: Dichosos son ustedes reyes magos que han venido de tan lejos a acompañarnos.

MAX: JOSÉ: Muchas gracias por sus ofrendas reyes magos. (Mirando a Martín) y tu pequeño, ¿quién eres?

ALAN: MARTÍN: Yo soy Martín y el único regalo que hoy les puedo compartir a ustedes y a todos los que estamos hoy aquí es que la navidad es para recordar el nacimiento de nuestro señor Jesús. La Navidad es u tiempo especial en familia.

Hoy vengo a entregar al niño Jesús: mi corazón y mi vida.

TODOS CANTAN UN VILLANCICO

Saludo Final: Todos se toman de la mano y dicen a coro: ¡FELIZ NAVIDAD!

Fin

Referencias

Documento similar

[r]

Tras establecer un programa de trabajo (en el que se fijaban pre- visiones para las reuniones que se pretendían celebrar los posteriores 10 de julio —actual papel de los

[r]

b) El Tribunal Constitucional se encuadra dentro de una organiza- ción jurídico constitucional que asume la supremacía de los dere- chos fundamentales y que reconoce la separación

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

Las unidades de las cuales se compone una ciudad artificial están siempre organizadas para formar un árbol; esto significa que dentro de dicha estructura ninguna parte de nin

Atrys es una compañía dedicada a la prestación de servicios médicos de precisión (diagnóstico y tratamiento), prevención de riesgos laborales y cumplimiento normativo ( compliance

Si estaba con Camila, ella podía hacer con él lo que quisiera, cuando quisiera y por el tiempo que quisiera.. Andrés podría haberlo detenido en cualquier momento, si así lo

Pero, cuando nos vemos a nosotros mismos como parte de la misma comunidad, la familia de Dios, Su obra maestra, entonces haremos todo lo posible para vivir y responder unos a otros

Es la voluntad y habilidad colectiva para usar las fuerzas navales desde una posición estratégica, la habilidad para planificar operaciones y, después, usar las

[r]

[r]

Este escrito propone analizar las porosidades de la cárcel en tanto institución de castigo, pero a la vez, como experiencia posibilitadora de aprendizajes para revertir las

6 José Carlos Rovira, en su estudio Léxico y creación poética en Miguel Hernández, expone lo que para él simboliza la figura del rayo: “El poeta es rayo que no cesa,

No conozco ninguna palabra castellana capaz de juntar cosas tan dispares como la gratitud, el favor, la belleza, la complacencia y la alegría [para nosotros, el placer que

 La enseñanza, el aprendizaje y la difusión de la ciencia son procesos que determinan el desarrollo científico y tecnológico de un país; vivimos en una sociedad donde la ciencia

diabetes, chronic respiratory disease and cancer) targeted in the Global Action Plan on NCDs as well as other noncommunicable conditions of particular concern in the European

Dicho esto intentaremos comprender cuáles han sido las estrategias, en algunas instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, para la atención de las mujeres

Junto al debate sobre la falta de sensibilidad de género en los tratamientos vuelven a surgir dudas y tienen que ver de nuevo con otras caras de la violencia de género: no

Aunado a la precarización económica, el crimen organizado, las redes de trata y explotación sexual de las mujeres y niñas han incidido no sólo en el incremento de la violencia

Se dice que la Administración no está obligada a seguir sus pre- cedentes y puede, por tanto, conculcar legítimamente los principios de igualdad, seguridad jurídica y buena fe,

Digamos que uno tiene un cuerpo y que puede disponer de él como quiera (salvo por unos parámetros impuestos que en honor a aquello que se denomina “sentido común” uno no

Objetivo del Proyecto: Fortalecer el proyecto educativo del Centro Fe y Alegría Chiantla, fortaleciendo los procesos que lo constituyen, en el marco de la calidad educativa del

o esperar la resolución expresa" (artículo 94 de la Ley de procedimiento administrativo). Luego si opta por esperar la resolución expresa, todo queda supeditado a que se