• No se han encontrado resultados

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE"

Copied!
11
0
0
Mostrar más ( página)

Texto completo

(1)

ASIGNATURA

95000346 - Nlp Y Recuperación De Información

PLAN DE ESTUDIOS

09BM - Grado En Ingenieria Biomedica

CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE

ANX-PR/CL/001-01

GUÍA DE APRENDIZAJE

(2)

Índice

Guía de Aprendizaje

1. Datos descriptivos. ... 1

2. Profesorado. ... 1

3. Conocimientos previos recomendados. ... 2

4. Competencias y resultados de aprendizaje. ... 2

5. Descripción de la asignatura y temario. ... 3

6. Cronograma. ... 5

7. Actividades y criterios de evaluación. ... 7

8. Recursos didácticos. ... 8

9. Otra información. ... 9

(3)

1. Datos descriptivos

1.1. Datos de la asignatura

Nombre de la asignatura 95000346 - Nlp y Recuperación de Información

No de créditos 4 ECTS

Carácter Optativa

Curso Cuarto curso

Semestre Octavo semestre

Período de impartición Febrero-Junio Idioma de impartición Castellano

Titulación 09BM - Grado en Ingenieria Biomedica Centro responsable de la

titulación 09 - Escuela Tecnica Superior De Ingenieros De Telecomunicacion

Curso académico 2021-22

2. Profesorado

2.1. Profesorado implicado en la docencia

Nombre Despacho Correo electrónico Horario de tutorías

* Carlos Angel Iglesias

Fernandez (Coordinador/a) carlosangel.iglesias@upm.es - -

Luis Fernando D'haro

Enriquez luisfernando.dharo@upm.es Sin horario.

Alejandro Rodriguez

Gonzalez alejandro.rg@upm.es Sin horario.

(4)

GA_09BM_95000346 2S_2021-22

Nlp Y Recuperación De Información Grado En Ingenieria Biomedica

Página 2 de 9

Ernestina Menasalvas Ruiz ernestina.menasalvas@upm.

es Sin horario.

* Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado.

3. Conocimientos previos recomendados

3.1. Asignaturas previas que se recomienda haber cursado

- Algoritmos Y Estructuras De Datos

- Bases De Datos

- Fundamentos De ProgramaciÓn

3.2. Otros conocimientos previos recomendados para cursar la asignatura

El plan de estudios Grado en Ingenieria Biomedica no tiene definidos otros conocimientos previos para esta asignatura.

4. Competencias y resultados de aprendizaje

4.1. Competencias

CE23 - Capacidad para conocer, utilizar y diseñar sistemas de información y comunicaciones en sanidad y biomedicina

CG02 - Aplicar de forma profesional a su trabajo los conocimientos adquiridos.

(5)

4.2. Resultados del aprendizaje

RA196 - Conocimiento de modelos de recuperación de información.

RA198 - Conocimiento de técnicas de motores de búsqueda y crawlers

RA194 - Conocimiento de las técnicas de procesado de lenguaje natural, minería de textos y su aplicación en ingeniería biomédica

RA197 - Capacidad de desarrollo práctico de un sistema de recuperación de información

RA195 - Conocimiento de fundamentos de recuperación de información

5. Descripción de la asignatura y temario

5.1. Descripción de la asignatura

1. NLP y recuperación de información.

Introducción a la necesidad de técnicas de análisis y búsqueda de información masiva. Introducción al procesamiento de lenguaje natural (PLN), sus técnicas básicas y aplicaciones. Búsqueda y análisis vs bases de datos. Proceso de recuperación de información.

2. Fundamentos de procesamiento de lenguaje Natural.

Análisis léxico, sintáctico y semántico. Reconocimiento de entidades.

3. Modelos de recuperación de información

Definición formal y conceptos básicos. Modelos abstractos de documentos y lenguajes de consulta. Modelo booleano. Modelo vectorial. Indexado semántico latente.

4. Implementación de indexado y búsqueda.

Ficheros de firma e inverso. Compresión de índices. Implementación eficiente de la regla de medida del coseno con tf-idf. Ejemplo con motor de indexación y búsqueda (ej. Lucene).

5. Evaluación en recuperación de información:

Precisión y cobertura (recall). Otras medidas de prestaciones. Colecciones de referencia. Realimentación de relevancia y expansión de la consulta.

6. Motores de búsqueda Web y arañas (crawlers)

Ranking relevancia en la web. El algoritmo page rank. Crawling. Arquitectura de un buscador web.

7. Aplicaciones. Bibliotecas médicas y aplicaciones en ingeniería biomédica.

Herramientas para NLP en biomedicina (ej. SemRep, MetaMap, Saber).

Extracción de información biomédica en Wikipedia (ej. caso de uso de MetaMap)

(6)

GA_09BM_95000346 2S_2021-22

Nlp Y Recuperación De Información Grado En Ingenieria Biomedica

Página 4 de 9 Procesamiento de texto en historias clínicas en español. (ej. CliKES)

5.2. Temario de la asignatura

1. NLP y recuperación de información.

2. Fundamentos de procesamiento de lenguaje Natural

3. Modelos de recuperación de información

4. Implementación de indexado y búsqueda

5. Evaluación en recuperación de información

6. Motores de búsqueda Web y arañas (crawlers)

7. Aplicaciones. Bibliotecas médicas y aplicaciones en ingeniería biomédica

(7)

6. Cronograma

6.1. Cronograma de la asignatura *

Sem Actividad presencial en aula Actividad presencial en laboratorio Tele-enseñanza Actividades de evaluación

1

Introducción asignatura. Introducción PLN y RI

Duración: 02:30

LM: Actividad del tipo Lección Magistral

2

Introducción PLN y RI Duración: 02:30

LM: Actividad del tipo Lección Magistral

3

Fundamentos PLN Duración: 02:30

LM: Actividad del tipo Lección Magistral

4

Fundamentos PLN Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

5

Modelos de RI Duración: 02:30

LM: Actividad del tipo Lección Magistral

Entrega memoria prácticas temas NLP TI: Técnica del tipo Trabajo Individual Evaluación continua

No presencial Duración: 00:00

6

Introduccción RI Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

7

Implementación de RI Duración: 02:30

LM: Actividad del tipo Lección Magistral

8

Implementación de RI Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

Examen parcial tipo test temas 1-3 ET: Técnica del tipo Prueba Telemática Evaluación continua

Presencial Duración: 00:30

Entrega memoria prácticas temas IR TI: Técnica del tipo Trabajo Individual Evaluación continua

No presencial Duración: 00:00

9

Evaluación de RI Duración: 02:30

LM: Actividad del tipo Lección Magistral

10

Evaluación de RI Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

(8)

GA_09BM_95000346 2S_2021-22

Nlp Y Recuperación De Información Grado En Ingenieria Biomedica

Página 6 de 9

11

Buscadores web y crawlers Duración: 02:30

LM: Actividad del tipo Lección Magistral

12

Buscadores web y crawlers Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

13

Aplicación bibliotecas médicas Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

14

Aplicación bibliotecas médicas Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

15

Aplicación bibliotecas médicas Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

16

Aplicación bibliotecas médicas Duración: 02:30

PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio

17

Examen segundo parcial temas 4-7 ET: Técnica del tipo Prueba Telemática Evaluación continua

Presencial Duración: 00:30

Examen final temas 1-7

ET: Técnica del tipo Prueba Telemática Evaluación sólo prueba final Presencial

Duración: 01:00

Entrega memoria prácticas Crawlers y Aplicaciones Biomédicas

TI: Técnica del tipo Trabajo Individual Evaluación continua

No presencial Duración: 00:00

Entrega memoria prácticas curso TI: Técnica del tipo Trabajo Individual Evaluación sólo prueba final No presencial

Duración: 00:00

Para el cálculo de los valores totales, se estima que por cada crédito ECTS el alumno dedicará dependiendo del plan de estudios, entre 26 y 27 horas de trabajo presencial y no presencial.

* El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura y puede sufrir modificaciones durante el curso derivadas de la situación creada por la COVID-19.

(9)

7. Actividades y criterios de evaluación

7.1. Actividades de evaluación de la asignatura

7.1.1. Evaluación continua

Sem. Descripción Modalidad Tipo Duración Peso en la

nota Nota mínima Competencias evaluadas

5 Entrega memoria prácticas temas NLP

TI: Técnica del tipo Trabajo Individual

No Presencial 00:00 10% 4 / 10

8 Examen parcial tipo test temas 1-3

ET: Técnica del tipo Prueba Telemática

Presencial 00:30 20% 4 / 10 CE23

8 Entrega memoria prácticas temas IR

TI: Técnica del tipo Trabajo Individual

No Presencial 00:00 20% 4 / 10 CE23

17 Examen segundo parcial temas 4-7

ET: Técnica del tipo Prueba Telemática

Presencial 00:30 20% 4 / 10 CG02

CE23

17

Entrega memoria prácticas Crawlers y Aplicaciones Biomédicas

TI: Técnica del tipo Trabajo Individual

No Presencial 00:00 30% 4 / 10 CG02

7.1.2. Evaluación sólo prueba final

Sem Descripción Modalidad Tipo Duración Peso en la

nota Nota mínima Competencias evaluadas

17 Examen final temas 1-7

ET: Técnica del tipo Prueba Telemática

Presencial 01:00 40% 4 / 10 CG02

CE23

17 Entrega memoria prácticas curso

TI: Técnica del tipo Trabajo Individual

No Presencial 00:00 60% 4 / 10

7.1.3. Evaluación convocatoria extraordinaria

(10)

GA_09BM_95000346 2S_2021-22

Nlp Y Recuperación De Información Grado En Ingenieria Biomedica

Página 8 de 9

Descripción Modalidad Tipo Duración Peso en la

nota Nota mínima Competencias

evaluadas

Examen tipo test temas 1-7

ET: Técnica del tipo Prueba Telemática

Presencial 01:00 40% 4 / 10 CG02

CE23

Entrega memoria prácticas temas 1-7

TI: Técnica del tipo Trabajo Individual

Presencial 00:05 60% 4 / 10 CG02

CE23

7.2. Criterios de evaluación

La evaluación continua constará de

dos exámenes tipo test de los temas 1-3 (20% nota) y 4-7 (20% nota).

dos memorias de las prácticas de los temas NLP (10% nota), IR (20% nota) y Crawlers y Aplicaciones biomédicas (30% nota).

Todas las notas deberán ser mayores o iguales a 4.

La evaluación final y extraordinaria consta de un examen tipo test de la asignatura (40%), y una memoria de las prácticas de la asignatura (60%). Todas las notas deberán ser mayores o iguales a 4.

8. Recursos didácticos

8.1. Recursos didácticos de la asignatura

Nombre Tipo Observaciones

Referencia principal Bibliografía

Christopher, D.M., Prabhakar, R. and Hinrich, S., 2008. Introduction to information retrieval.

An Introduction To Information Retrieval, Cambridge University Press; p.506.

(11)

Referencia de apoyo Bibliografía

Baeza-Yates, R. and Ribeiro-Neto, B., 2011.

Modern Information Retrieval: the concepts and technology behind search 2nd Ed.

Harlow, England: Pearson Education Ltd.

Referencia Apoyo 2 Bibliografía

Cohen, K.B. and Demner-Fushman, D., 2014. Biomedical natural language processing (Vol. 11). John Benjamins Publishing Company.

Referencia apoyo 3 Bibliografía

Croft, W.B., Metzler, D. and Strohman, T., 2010. Search engines: Information retrieval in practice. Ed. Addison-Wesley.

Referencia apoyo 4 Bibliografía

Hersh WR, Information Retrieval: A Health and Biomedical Perspective, Third Edition, 2009<br />

9. Otra información

9.1. Otra información sobre la asignatura

Esta es una asignatura de introducción a las TIC que, en líneas generales, puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 9 de Naciones Unidas, en relación con el aumento del número de personas con competencias técnicas y profesionales (meta 4.4) y el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad (meta 9.1).

Referencias

Documento similar

TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo Evaluación sólo prueba final Presencial.

Tipo de pruebas y su valor sobre la nota final y criterios de evaluación para cada prueba El estudiante deberá demostrar que ha alcanzado los resultados de aprendizaje

EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación sólo prueba final Actividad presencial. Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede

EV2: trabajo escrito grupal y presentación oral (peso del 35%) (segundo periodo evaluativo) (la entrega del trabajo virtual, la defensa oral presencial).. EV3: prueba escrita

RA41 - Capacidad de presentar los resultados de lo anterior en grupo de forma oral y escrita RA170 - Conocer los fundamentos económicos de la regulación de las telecomunicaciones

RA1 - Capacidad para integrar y aplicar conocimientos relativos a la caracterización de masas de agua a un caso real RA2 - Capacidad para abordar de manera autónoma estudios básicos

La asignatura está orientada a introducir a los alumnos en la metodología, organización y gestión de los proyectos técnicos de obras y construcciones, tanto de urbanización como

Si un alumno no aprueba por Evaluación Continua podrá presentarse al Examen Ordinario.. 2) Prueba oral práctica de prácticas de campo sobre 3 puntos. Aquellos alumnos que

Compensacion de redes geodesicas y control de deformaciones Master Universitario en Ingenieria Geodesica y Cartografia.. Página 2

ET: Técnica del tipo Prueba Telemática Evaluación continua. Presencial

En el caso de que alguna de las condiciones anteriores no se cumpla, la calificación final será suspenso, y la nota máxima será de 4.5 sobre 10. No obstante, las alumnas/os que no

EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación sólo prueba final Presencial.

Para los alumnos que aprueben solo uno de los dos parciales y no consigan aprobar por evaluación continua se conservará la nota del parcial aprobado solo para la convocatoria oficial

Evaluación NO CONTINUA: La prueba final para aquellos alumnos que tengan concedida la evaluación final en la convocatoria ordinaria del curso académico, será un examen

El alumno deberá realizar el examen final cuya calificación (ExF) computa para las dos modalidades de evaluación, progresiva y global y en las dos convocatorias, ordinaria

ENTREGA DE HERBARIO (H) PI: Técnica del tipo Presentación Individual Evaluación continua y sólo prueba final Presencial.

RA196 - Aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura Geología a los principales minerales y rocas utilizados en la industria.. RA200 - Identificar mediante los sentidos y

TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo Evaluación sólo prueba final No presencial.

Los alumnos con nota igual o superior a 4 puntos pueden liberar esta parte de la asignatura en las convocatorias ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA y tiene también la opción de presentarse

Evaluación Sistemas multicomponentes heterogéneos, sistemas reactivos EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación continua. Presencial

- prueba 2: traducción con diccionario de un texto de Heródoto (de extensión y dificultad adaptado a las prácticas presenciales): supone el 30% de la nota final. Duración de la

- prueba 2: traducción con diccionario de un texto de Heródoto (de extensión y dificultad adaptado a las prácticas presenciales): supone el 30% de la nota final. Duración de la

- Seminarios para el diseño de las prácticas de actividad física: (6 horas) - Entrega de trabajo individual sobre algún tema del programa.. - Convocatoria examen oficial final: junio