CONDUCTAS IMPULSIVAS Y
ADICTIVAS: ACTUALIZACION
Organiza: SOCIEDAD PSIQUIATRÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (SPCV)
LA CONDUCTA IMPULSIVA:
CONCEPTO DESDE LA
PERSPECTIVA
NEUROBIOLÓGICA
Dr. Jos
Dr. Jos
é
é
Mart
Mart
í
í
nez Raga
nez Raga
Unidad de Conductas Adictivas del Área 11 de Valencia (C.S. Corea, Gandía)
CONDUCTAS IMPULSIVAS Y ADICTIVAS: ACTUALIZACION
Organiza: Sociedad Psiquiatría de la Comunidad Valenciana
Definici
Definici
ó
ó
n de la impulsividad
n de la impulsividad
●
●
Impulsivo
Impulsivo
:
:
“
“
d
d
í
í
cese del que suele hablar o
cese del que suele hablar o
proceder sin reflexi
proceder sin reflexi
ó
ó
n ni cautela,
n ni cautela,
dej
dej
á
á
ndose llevar por la impresi
ndose llevar por la impresi
ó
ó
n del
n del
momento
momento
”
”
.
.
¿
¿
Qu
Qu
é
é
es la impulsividad?
es la impulsividad?
●
La impulsividad es un rasgo de personalidad
caracterizado por una desinhibición conductual y que
se define por la predisposición a reaccionar de forma
súbitas, no planificadas a estímulos internos o
externos sin considerar las consecuencias negativas
de estas reacciones para si mismo o para otros.
Elementos de la conducta impulsiva
Elementos de la conducta impulsiva
●
La definición implica:
o
Predisposición (patrón de conducta) pero que puede
fluctuar.
o
Rapidez/Inmediatez (segundos a minutos).
o
No planificado (diferente que el pobre juicio).
o
Sin consideración al riesgo (distinto a la búsquda de
sensaciones).
o
Las acciones no se llevan a cabo por la ganacia
La pérdida de control se produce porque “una
cierta cantidad de alcohol desencadena una
reacción o cadena de reacciones que le impiden o
dificultan al sujeto ser firme en su intención de
tomar sólo una o dos copas y le llevan a
continuar bebiendo más y más”
(Jellinek, 1960)
.
La p
Trastornos del control de los Impulsos
Trastornos del control de los Impulsos
(DSM
(DSM
-
-
IV
IV
-
-
TR)
TR)
●
Tricotilomanía.
●
Trastorno explosivo intermitente.
●
Juego patológico.
●
Cleptomanía.
●
Piromanía
Trastornos relacionados con la Impulsividad
Trastornos relacionados con la Impulsividad
Cortex prefrontal ventromedial
Cortex orbital prefrontal
Cortex prefrontal dorsolateral
Am
Amíígdalagdala Cortex cinguladoanterior
N
Núúcleo cleo
Accumbens
Accumbens
Neurocircuitos
Neurocircuitos
relacionados con la
relacionados con la
impulsividad
AMÍGDALA Memoria emocional TÁLAMO Filtro sensorial Estímulo Sensorial Respuesta NL. Accumbens Centro de recompensa HIPOCAMPO Memoria de recompensa
(entorno que acompaña a la entrada sensorial) CORTEX PREFRONTAL (Orbitofrontal Cíngulo) Zonas de control CORTEX PREFRONTAL (Orbitofrontal Cíngulo) Zonas de control
Bases neurobiol
Bases neurobiol
ó
ó
gicas de la
gicas de la
impulsividad
impulsividad
Neurobiolog
Neurobiolog
í
í
a de la Impulsividad (1)
a de la Impulsividad (1)
●
Lesiones en el Nucleus Accumbens:
o
Inducen hiperactividad,
o
Impulsividad en pruebas en las que hay una recompensa
Neurobiolog
Neurobiolog
í
í
a de la Impulsividad (2)
a de la Impulsividad (2)
●
Lesiones en el Amígdala:
o
Alteración en la toma de decisiones,
oAumento en las elecciones impulsivas.
Neurobiolog
Neurobiolog
í
í
a de la Impulsividad (3)
a de la Impulsividad (3)
●
Lesiones en la Corteza Cingulada Anterior:
o
Aumento de la actividad motora, sobrerespuesta,
oSe altera el proceso de decisión.
DLPC DLPC DLPC Gán glios Basales Gán glios Bas ales C o n d u c ta o b se s ivo -co m p u ls iva C o n d u c ta C o n d u c ta o b se s ivo o b se s ivo -co m p u ls iva co m p u ls iva Nl. accumbens Nl Nl. accumbens. accumbens Mem oria de reco mpe nsa Mem oria de reco mpe nsa
Inhibición del impulso Inhibici
Inhibicióón del impulson del impulso Refuerzo Refuerzo Refuerzo SENSIBILIZACIÓN SENSIBILIZACI SENSIBILIZACIÓÓNN Afecto Estrés Afecto Afecto Estr Estrééss
Modificado de Anton RF. What is craving? Models and implication for treatment. Alcohol Res Health 1999;23:165-73. Modificado de
Modificado de AntonAntonRF. RF. WhatWhatisiscraving? craving? ModelsModelsandandimplicationimplicationforfortreatmenttreatment. Alcohol Res . Alcohol Res HealthHealth1999;23:1651999;23:165--73.73.
Am ígd
ala
Regiones cerebrales implicadas en el craving
Regiones cerebrales implicadas en el craving
Abuso de estimulantes
Genética
Ambiente
Impulsividad
Craving
Factores comunes de vulnerabilidad
Factores comunes de vulnerabilidad
Estructuras del sistema impulsivo
Estructuras del sistema impulsivo
(en rojo)(en rojo)vs. reflexivo
vs. reflexivo
(en azul)(en azul)Alteraciones
Alteraciones
neuroqu
neuroqu
í
í
micas
micas
de la impulsividad
de la impulsividad
● Trabajos realizados desde la década de los ´70 indican la
existencia de una disfunción serotoninérgica en el trastorno del control de los impulsos.
● Las neuronas serotoninérgicas se proyectan desde el núcleo del raphe por todo el cerebro a diversas regiones, incluyendo el
hipocampo, la corteza frontal y la amígdala.
● Niveles reducidos de 5-HIAA en LCR aparecen relacionado con la impulsividad, (suicidiosuicidio, , trastornostrastornos de la de la personalidadpersonalidad, ,
ludopat
ludopatííaa, , agresividadagresividad impulsividadimpulsividad, la , la depresidepresióónn o el o el alcoholismo
Alteraciones
Alteraciones
neuroqu
neuroqu
í
í
micas
micas
de la impulsividad
de la impulsividad
● El aumento de la liberación de DA en regiones inervadas por
terminales DAérgicas como la amígdala, la corteza prefrontal, el núcleo accumbens, y el hipocampo está relacionado con la
impulsividad.
● Se ha asociado una reducción de la actividad del sistema
noradrenérgico con determinados tipos de conducta impulsiva. ● Reducciones en la neurotransmisiones GABérgica ha sido
implicado en las posibles relaciones existentes entre impulsividad y abuso de sustancias.
● La hipoactividad glutamatérgica parece estar implicada en la impulsividad de trastornos como el TDAH.
Impulsividad y Agresividad
Andrógenos
Vasopresina
Dopamina
Glutamato
Serotonina
- -+ + + + + + + + +Opioides
-Neuroqu
Neuroqu
í
í
mica
mica
de la impulsividad
de la impulsividad
+ + +
GABA
Noradrenalina
-Influencias gen
Influencias gen
é
é
ticas en la impulsividad
ticas en la impulsividad
La
La vulnerabilidadvulnerabilidad gengenééticatica vieneviene apoyadaapoyada porpor estudiosestudios de de gemelosgemelos y de y de familias
familias::
o
o en el sistemaen el sistema serotoninéserotoninérgicorgico (p.ej(p.ej. el de la . el de la tripttriptóófanofano hidroxilasahidroxilasa 1 y 2 1 y 2
[
[TPH1TPH1 y y TPH2TPH2], y el del ], y el del transportadortransportador de la de la serotoninaserotonina [[SERTSERT]), de ]), de los
los receptoresreceptores serotoninéserotoninérgicos.rgicos.
o
o Genes comunesGenes comunes parapara el abusoel abuso de de sustanciassustancias y y ludopatludopatííaa ((p.ejp.ej. .
receptores
receptores dopamindopaminéérgicosrgicos, y , y transportadortransportador de la DA [de la DA [DATDAT]), ]),
o
o En la En la vvííaa metabmetabóólicalica monoaminmonoaminéérgicargica [[MAOMAO--AA] y ] y catecolcatecol--OO-
-methyltransferasa
methyltransferasa [[COMTCOMT]), y los sistemas]), y los sistemas noradrennoradrenéérgicorgico y y GABA
GABAéérgicorgico y el y el sistemasistema del del áácidocido nníítricotrico entreentre otrosotros. . Cada
Cada unouno de de estosestos genes se genes se asociaasocia con con algunaalguna conductaconducta adictivaadictiva e e interact
interactúúaa de forma de forma agudaaguda o o crcróónicanica con los con los efectosefectos de de muchasmuchas drogasdrogas de de abuso