NORMA TÉCNICA
NTC
COLOMBIANA 4064
2007-10-24
SISTEMA ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE
VALORES.
ASIGNACIÓN DE ISIN Y CFI A EMISIONES DE
VALORES
E: UNIQUE IDENTIFICATION SYSTEM FOR SECURITIES. ISIN AND CFI ASSIGNATION FOR SECURITIES
CORRESPONDENCIA:
DESCRIPTORES: valores; identificación de valores; sistema; emisiones de valores; ISIN, CFI.
I.C.S.: 03.060
Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435
Prohibida su reproducción Primera actualización
PRÓLOGO
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo.
La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general.
La NTC 4064 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2007-10-24. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 174 Banca y servicios financieros.
ALIANZA FIDUCIARIA
ASOCIACIÓN BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS DE COLOMBIA (ASOBANCARIA) ASOCIACIÓN DE COMISIONISTA DE BOLSA. (ASOBOLSA ) BANCO DE BOGOTÁ BANCO DE LA REPUBLICA BANCOLOMBIA
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA (BNA) CEMENTOS ARGOS
COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLÍVAR S.A.
CORPORACIÓN FINANCIERA DE COLOMBIA (CORFICOLOMBIA)
DEPOSITO CENTRALIZADO DE VALORES (DECEVAL)
GRANBANCO
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. (ISA) MINISTERIO DE HACIENDA
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
TITULIZADORA DE BOLSA S.A. -CORREVAL-
Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas:
ABN AMRO SECURITIES COLOMBIA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA
ACCIÓN SOCIEDAD FIDUCIARIA S.A. ALIANZA FIDUCIARIA S.A.
ALMACENES ÉXITO. BANCO AV VILLAS
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA (BBVA COLOMBIA)
BANCO CAFETERO S.A. (BANCAFÉ).
BANCO COLPATRIA RED MULTIBANCA COLPATRIA S.A.
BANCO DAVIVIENDA S.A.
BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. (BANCOLDEX)
BANCO DE OCCIDENTE.
CÁMARA DE COMPENSACIÓN DE DIVIAS DE COLOMBIA S.A.
CITIBANK COLOMBIA. COLFONDOS S.A.
CORREDORES ASOCIADOS.
DEPÓSITO CENTRALIZADO DE VALORES DE COLOMBIA (DECEVAL).
EXPOSICIÓN DE FERIAS Y
EXPOSICIONES S.A. -CORFERIAS-
FONDO MUTUO DE AHORRO E INVERSIÓN SEGURIDAD
GESVALORES S.A.
MINISTERIO DE HACIENDA
SUMA VALORES S.A., COMISIONISTA DE BOLSA
SUPERINTENDECIA FINANCIERA
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 4064 (Primera actualización)
RESUMEN
CONTENIDO Página 1. OBJETO ... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS ... 1 3. DEFINICIONES ... 1 4. REQUISITOS GENERALES... 24.1 PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE ISIN Y CFI A EMISIONES NUEVAS DE VALORES ... 2
4.2 ASIGNACIÓN DE ISIN Y CFI A EMISIONES VIGENTES ... 6
ANEXOS ANEXO A (Normativo) CODIFICACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS ... 7
ANEXO B (Normativo) CODIFICACIÓN CLASE DE VALOR ... 16
ANEXO C (Normativo) ... 18
ANEXO D (Informativo) CÓDIGO ISIN PARA VALORES EN COLOMBIA ... 20
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 4064 (Primera actualización)
RESUMEN
1 de 24 SISTEMA ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE VALORES. ASIGNACIÓN DE ISIN Y CFI A EMISIONES DE VALORES
1. OBJETO
Esta norma proporciona los lineamientos que han de seguirse para la asignación del número ISIN y CFI a las emisiones de valores vigentes y a aquellas que se emitan a partir de la fecha de expedición de la presente.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección).
NTC 1238, Documentación. Códigos para la representación de nombres de países (ISO 3166). NTC 3271, Valores. Sistema Internacional de Numeración para identificación de Valores (ISIN) (ISO 6166).
3. DEFINICIONES
Para los propósitos de este documento normativo, se aplican las siguientes definiciones.
3.1 Agencia Numeradora Nacional. Entidad encargada de controlar y asignar en cada país el código ISIN a las emisiones de valores de acuerdo con la NTC 3271 (ISO 6166).
NOTA La agencia numeradora Nacional será la Superintendencia Financiera de Colombia. Esta función fue delegada al Deposito de valores de Colombia DECEVAL S.A. por la Superintendencia Financiera de Colombia mediante la resolución 01832 de octubre 17 de 2006.
3.2 Emisión. Conjunto de valores que se crean para ponerlos en circulación en el mercado de valores.
3.3 Entidad emisora. Entidad privada, pública, mixta o de cualquier otra naturaleza que pone en circulación valores, bien sea representativos de propiedad, de deuda, de tradición o de participación.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 4064 (Primera actualización)
RESUMEN
3.4 ISIN (Sistema Internacional de Numeración para Identificación de Valores). Código de validez internacional que se asigna a cada emisión para su identificación. Consta de 12 dígitos y su estructura está determinada por la NTC 3271 (ISO 6166).
3.5CFI. (Clasificación de Instrumentos Financieros) Es un sistema de códigos que pueden utilizar todos los participantes del mercado dentro de un ambiente electrónico para el procesamiento de datos, además de permitir la comunicación electrónica entre participantes. El CFI, tiene doble propósito, uno es el de establecer una serie de códigos que clasifiquen claramente los instrumentos financieros que tienen características similares; el otro es el de preparar un glosario de términos, asignando definiciones comunes lo cual permite que los participantes de mercado comprendan fácilmente la terminología empleada.
3.6 Registro Nacional de Valores y Emisores. Registro que tendrá por objeto inscribir las clases y tipos de valores, así como los emisores de los mismos y las emisiones que estos efectúen, y certificar lo relacionado con la inscripción de dichos emisores, clases y tipos de valores. El Registro es administrado por la Superintendencia Financiera de Colombia o la entidad competente, de acuerdo con la normatividad vigente.
3.7 Superintendencia Financiera de Colombia. Organismo técnico adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público que tiene por objetivo supervisar, el sistema financiero Colombiano con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza, así como promover, organizar, y desarrollar el mercado de valores Colombiano y la protección de los inversionistas, ahorradores y asegurados.
3.8 Valor. Todo derecho de naturaleza negociable que haga parte de una emisión, cuando tenga por objeto o efecto la captación de recursos del público,( incluyendo todo lo contemplado en el Artículo 2 de ley 964 de 2005 y aquellas normas que la modifiquen o lo reglamenten). 3.9 Fungibilidad. Conjunto de bienes equivalentes, sustituibles e intercambiables y que no pueden individualizarse.
Definición de fungibilidad en la industria de valores:
Fungible quiere decir que un valor está al mismo nivel pari passu en todos los aspectos con una versión diferente y puede cambiarse en cualquier momento por la otra forma o viceversa. Los valores fungibles serán identificados por un ISIN.
Agrupación específica dentro de una especie (Código ISIN) de acuerdo con las características homogéneas financieras y de emisión de los valores, expresada en forma numérica.