Meteorología aplicada a la Gestión de la Movilidad:
Meteorología aplicada a la Gestión de la Movilidad:
Innovaciones en materia de sistemas de monitorización de la vialidad invernal y Innovaciones en materia de sistemas de monitorización de la vialidad invernal y coordinación de equipos en la movilidad interurbana
coordinación de equipos en la movilidad interurbana
D. Ramiro Martínez Rodríguez. DGT D. Norma Abalde Paramos. TELVENT
Meteorología aplicada a la Gestión de la Movilidad:
Meteorología aplicada a la Gestión de la Movilidad:
Innovaciones en materia de sistemas de monitorización de la vialidad invernal y Innovaciones en materia de sistemas de monitorización de la vialidad invernal y coordinación de equipos en la movilidad interurbana
INDICE INDICE 1. Antecedentes
2. Predicción Temperatura de pavimento 2.1 Concepto: El mapa térmico
2.2 Concepto: Dominios climáticos
2.3 Predicción temperatura de pavimento en la ubicación de cada estación meteorológica 2.4 Predicción de la temperatura del pavimento en toda la carretera
3. Informe de predicción meteorológica
4. Resultados: Coordinación entre información y actuación preventiva 4. Resultados: Coordinación entre información y actuación preventiva 5. Conclusión
INDICE INDICE
en la ubicación de cada estación meteorológica de la temperatura del pavimento en toda la carretera
Resultados: Coordinación entre información y actuación preventiva Resultados: Coordinación entre información y actuación preventiva
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
En 2005 DGT implanta un sistema de captación,
tratamiento y predicción Meteorológica en la A-6, Autovía del Noroeste.
En 2008 se implanta la nueva aplicación, RoadDSS
ampliándose su zona de acción a la Autopista del Atlántico, 9, A-6 y A-52 (AG-53 y AP-53 en integración 2012)
Datos METEOGALICIA y ESTACIONES CGTNW
Objetivos: Objetivos:
1.
1. Mejora de la información sobre predicción de incidenciasMejora de la información sobre predicción de incidencias 2.
2. Coordinación equipos de campoCoordinación equipos de campo
ampliándose su zona de acción a la Autopista del Atlántico, 53 en integración 2012)
3.
3. Limitación de uso fundente para casos estrictamente Limitación de uso fundente para casos estrictamente necesarios
necesarios Importancia aspectos medioambientalesImportancia aspectos medioambientales 4. MEJORA SEGURIDAD VIAL
2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO 2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
2.1 Concepto: El mapa térmico
Se desarrolla un Mapa Térmico (“fotografía” de la temperatura del asfalto a lo largo de la traza a monitorizar), que junto con un estudio geográfico permite la correcta
Estaciones Meteorológicas (puntos térmicamente estables) y posibilita la temperatura de calzada en todo su recorrido
temperatura de calzada en todo su recorrido
2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO 2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
(“fotografía” de la temperatura del asfalto a lo largo de la traza a monitorizar), que junto con un estudio geográfico permite la correcta ubicación de las
2.2 Concepto: Dominios climáticos
Se definen los tramos de carretera con un comportamiento similar
estos son los dominios climáticos (vegetación, masas de agua, orografía, tipo 2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
los tramos de carretera con un comportamiento similar desde el punto de vista meteorológico, (vegetación, masas de agua, orografía, tipo pavimento, etc.)
2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO 2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
2.3 Predicción de temperatura de pavimento en la ubicación de cada estación meteorológica
2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO 2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
Diariamente y de forma automática se recogen estos datos pronósticos cada 24h, con un alcance de 72 horas comportamiento satisfactorio de estas predicciones se puede
de frío registrada el pasado mes de febrero. A continuación
24h 24h
de frío registrada el pasado mes de febrero. A continuación
48h 48h
2.3 Predicción de temperatura de pavimento en la ubicación de cada estación meteorológica
2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO 2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
datos en el Software que alberga el sistema de predicción horas.
puede ver reflejado, por ejemplo, en los datos recogidos continuación se muestra un ejemplo de pronóstico
continuación se muestra un ejemplo de pronóstico
72h 72h
¡Alcance de la predicción: 72 horas! ¡Alcance de la predicción: 72 horas!
2.4 Predicción de la temperatura del pavimento en toda la carretera
2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO 2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
No sólo en estaciones meteorológicas, sino en TODA LA CARRETERA No sólo en estaciones meteorológicas, sino en TODA LA CARRETERA
Predicción de la temperatura del pavimento en toda la carretera
2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO 2. PREDICCIÓN TEMPERATURA PAVIMENTO
No sólo en estaciones meteorológicas, sino en TODA LA CARRETERA No sólo en estaciones meteorológicas, sino en TODA LA CARRETERA
3. INFORME DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA 3. INFORME DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA
Generado el pronóstico, desde el CGTNW se adoptan las medidas
se remiten los informes correspondientes a cada zona, al Organismo titular carreteras.
3. INFORME DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA 3. INFORME DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA
INFORMES DE PRONÓSTICO INFORMES DE PRONÓSTICO
Diariamente a las empresas de conservación Integral Diariamente a las empresas de conservación Integral
Y demás agentes implicados Y demás agentes implicados
medidas acordes a la situación incluyendo la oportuna señalización Organismo titular, así como a las correspondientes conservadoras
4. EJEMPLO VIALIDAD INVERNAL: PROTOCOLO ACTUACIÓN AP 4. EJEMPLO VIALIDAD INVERNAL: PROTOCOLO ACTUACIÓN AP
Sistematización de la predicción en un caso concreto: AP Sistematización de la predicción en un caso concreto: AP--99
4. EJEMPLO VIALIDAD INVERNAL: PROTOCOLO ACTUACIÓN AP 4. EJEMPLO VIALIDAD INVERNAL: PROTOCOLO ACTUACIÓN AP--99
La información que llega al Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste proviene de diferentes medios: AEMET (Web),
Meteogalicia (Web), Observación de carretera (red de estaciones
meteorológicas y CGT Noroeste, aquí se meteorológicas y CGT Noroeste, aquí se generan informes de predicción de hielo a 48 horas que se envían al Centro de Control de Audasa
4. RESULTADOS: COORD. ENTRE INFORMACIÓN Y ACTUACIÓN PREVENTIVA 4. RESULTADOS: COORD. ENTRE INFORMACIÓN Y ACTUACIÓN PREVENTIVA
Evolución horaria de la temperatura en calzada predicha contrastada con la concentración de fundente registrada por la estación
4. RESULTADOS: COORD. ENTRE INFORMACIÓN Y ACTUACIÓN PREVENTIVA 4. RESULTADOS: COORD. ENTRE INFORMACIÓN Y ACTUACIÓN PREVENTIVA
Evolución horaria de la temperatura en calzada predicha contrastada con la concentración de fundente registrada por la estación meteorológica
Monitorización de las actuaciones en campo (cada 15minutos) Monitorización de las actuaciones en campo (cada 15minutos)
6. EVALUACIÓN DEL MODELO DE PRONÓSTICO DE PAVIMENTO 6. EVALUACIÓN DEL MODELO DE PRONÓSTICO DE PAVIMENTO
BIAS - Dato que nos aporta información sobre la tendencia del
modelo a sobrestimar o subestimar la variable pronosticada, en este caso la temperatura de pavimento.
caso la temperatura de pavimento.
MAE - Error medio absoluto, nos da una aproximación de la precisión del modelo
BIAS = -0,27º C (el modelo es estable subestimar la T en menos de medio grado)
MAE = 1,40 º C (error medio de la Tpronosticada)
6. EVALUACIÓN DEL MODELO DE PRONÓSTICO DE PAVIMENTO 6. EVALUACIÓN DEL MODELO DE PRONÓSTICO DE PAVIMENTO
Dato que nos aporta información sobre la tendencia del
modelo a sobrestimar o subestimar la variable pronosticada, en este
Error medio absoluto, nos da una aproximación de la
5. CONCLUSIÓN 5. CONCLUSIÓN
La implantación de sistemas de predicción meteorológica
para un eficaz Gestión del Tráfico y en general para la mejora de la para un eficaz Gestión del Tráfico y en general para la mejora de la
seguridad vial
Además, desde el punto de vista
sostenibilidad, estos sistemas constituyen una herramienta eficaz para limitar el uso de fundentes
Cabe significar que desde la entrada en servicio de estos sistemas, no se ha registrado ninguna incidencia por formación de hielo en
sistemas de predicción meteorológica es necesaria
para un eficaz Gestión del Tráfico y en general para la mejora de la para un eficaz Gestión del Tráfico y en general para la mejora de la
Además, desde el punto de vista medioambiental y de
sostenibilidad, estos sistemas constituyen una herramienta
limitar el uso de fundentes
Cabe significar que desde la entrada en servicio de estos sistemas, no se ha
Muchas gracias por su atención
Muchas gracias por su atención
D. Ramiro Martínez Rodríguez. DGT D. Norma Abalde Paramos. TELVENT