Taller Regional para América Latina y el
Caribe sobre la Séptima Conferencia
Examen y la Implementación Nacional de
la Convención de Armas Biológicas.
9-11 de Noviembre, 2011
Lima, Perú
Experiencia Nacional en la Implementación de
la Convención de Armas Biológicas en Cuba
Lilianne Sánchez Rodríguez
Í
Í
ndice
ndice
Introducci
Introducci
ó
ó
n
n
Marco Legal
Marco Legal
Medidas de Fomento de la Confianza
Medidas de Fomento de la Confianza
Mecanismo de Control
Mecanismo de Control
Capacitaci
Capacitaci
ó
ó
n en la materia
n en la materia
C
C
ó
ó
digo de
digo de
É
É
tica
tica
Introducci
Introducci
ó
ó
n
n
Fecha de Firma (10-72) y Ratificación (21-
4-1976) de Cuba a la CAB.
Participación activa de Cuba en el marco de la
Convención y en todas las negociaciones
desarrolladas.
Política del Estado cubano a favor de la
Marco Legal
Marco Legal
Cuba cuenta con un conjunto de
Cuba cuenta con un conjunto de
instrumentos
instrumentos
jur
jur
í
í
dicos
dicos
que tienen como funci
que tienen como funci
ó
ó
n esencial la
n esencial la
protecci
protecci
ó
ó
n del hombre y el medio ambiente.
n del hombre y el medio ambiente.
La legislaci
La legislaci
ó
ó
n dirigida espec
n dirigida espec
í
í
ficamente a la
ficamente a la
aplicaci
aplicaci
ó
ó
n de la CAB, en nuestro caso, no puede
n de la CAB, en nuestro caso, no puede
verse aislada del resto de la legislaci
verse aislada del resto de la legislaci
ó
ó
n de
n de
Bioseguridad
Bioseguridad
.
.
El ordenamiento jur
El ordenamiento jur
í
í
dico sobre Bioseguridad tiene
dico sobre Bioseguridad tiene
su m
su m
á
á
s alta expresi
s alta expresi
ó
ó
n en el
n en el
Decreto
Decreto
-
-
Ley No.190/99
Ley No.190/99
de la Seguridad Biol
Marco Legal
Marco Legal
ResoluciResolucióón 2/2004n 2/2004 elaborada especelaborada especííficamente ficamente para la Convenci
para la Convencióón, concede carn, concede caráácter vinculante a cter vinculante a
las Medidas de Fomento de la Confianza aprobadas en virtud de la 2da Conferencia de Examen y ampliadas en la 3ra Conferencia.
Sitio
Sitio Web : Web : http://http://www.gacetaoficial.cuwww.gacetaoficial.cu
Ley No. 93 12/ 2001 Ley No. 93 12/ 2001 contra actos de terrorismo, contra actos de terrorismo, que incluye, entre otras, medidas nacionales de
que incluye, entre otras, medidas nacionales de
car
caráácter penal relacionadas con el cumplimiento de cter penal relacionadas con el cumplimiento de las prohibiciones de la CAB.
Medidas de Fomento de la Confianza
Medidas de Fomento de la Confianza
Desde 1991 Cuba participa en el intercambio de
Desde 1991 Cuba participa en el intercambio de
informaci
informaci
ó
ó
n mediante la presentaci
n mediante la presentaci
ó
ó
n anual de los
n anual de los
FORMULARIOS PARA EL FOMENTO DE LA
FORMULARIOS PARA EL FOMENTO DE LA
CONFIANZA
CONFIANZA
Instituciones
Instituciones
que intervienen en este intercambio.
que intervienen en este intercambio.
La entrada a este sistema de instituciones se
La entrada a este sistema de instituciones se
materializa a trav
materializa a trav
é
é
s de la inscripci
s de la inscripci
ó
ó
n en el Registro
n en el Registro
Interno de Salvaguardia establecido al efecto por
Interno de Salvaguardia establecido al efecto por
el Centro Nacional de Seguridad Biol
el Centro Nacional de Seguridad Biol
ó
ó
gica y del
gica y del
cual forman parte las instalaciones donde se
cual forman parte las instalaciones donde se
realicen un conjunto de
Mecanismos de Control
Mecanismos de Control
Dise
Dise
ñ
ñ
o de un sistema de inspecci
o de un sistema de inspecci
ó
ó
n para verificar
n para verificar
el cumplimiento de la legislaci
el cumplimiento de la legislaci
ó
ó
n vigente.
n vigente.
9
9
Inspecciones de rutina,
Inspecciones de rutina,
9
9
Inspecciones para el otorgamiento de
Inspecciones para el otorgamiento de
las autorizaciones de seguridad
las autorizaciones de seguridad
biol
biol
ó
ó
gica,
gica,
9
9
Inspecciones para verificar el
Inspecciones para verificar el
cumplimiento de las condiciones de
cumplimiento de las condiciones de
vigencia de las autorizaciones otorgadas,
vigencia de las autorizaciones otorgadas,
9
9
Inspecciones de salvaguardia, verifican
Inspecciones de salvaguardia, verifican
el cumplimiento de la convenci
Mecanismos de Control.
Mecanismos de Control.
Resolución 2/2004 y Resolución 180/2007
En estos En estos úúltimos 5 altimos 5 añños, se han ejecutado un total de os, se han ejecutado un total de 26 inspecciones de salvaguardia con diferentes
26 inspecciones de salvaguardia con diferentes
objetivos y escalonadas por niveles de complejidad.
objetivos y escalonadas por niveles de complejidad.
9
9 IInspeccinspeccióónn para el Registro Interno de para el Registro Interno de Salvaguardia: 6 en total.
Salvaguardia: 6 en total.
9
9 InspecciInspeccióón para verificar la implementacin para verificar la implementacióón de n de la Resoluci
la Resolucióón No. 2n No. 2: 15 en total.: 15 en total.
9
9 InspecciInspeccióón para la verificacin para la verificacióón de los registros n de los registros de operaci
de operacióónn: 5 en total.: 5 en total. Conclusi
Conclusióón general del ann general del anáálisis de los informes de todas lisis de los informes de todas estas inspecciones:
estas inspecciones:
9
9 Transparencia y trazabilidad en el uso de los Transparencia y trazabilidad en el uso de los agentes biol
Mecanismos de Control
Mecanismos de Control
Sistema de autorizaciones que somete aSistema de autorizaciones que somete a procedimientos reguladores de seguridad
procedimientos reguladores de seguridad las las actividades que involucren riesgo biol
actividades que involucren riesgo biolóógico.gico.
9 9 Licencias,Licencias, 9 9 Permisos,Permisos, 9 9 Notificaciones,Notificaciones, 9
9 DictDictáámenes.menes. Se prev
Se prevéé su otorgamiento por un conjunto de su otorgamiento por un conjunto de actividades.actividades.
Hasta el momento se han otorgado un total de 10
Hasta el momento se han otorgado un total de 10
dict
dictáámenes para actividades como transparencia y menes para actividades como transparencia y uso de agentes biol
Capacitaci
Capacitaci
ó
ó
n
n
CITMA. Cuenta con el Instituto Superior de Ciencias y TecnologCITMA. Cuenta con el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologíías as de Avanzada (INSTEC), en el que se desarrolla:
de Avanzada (INSTEC), en el que se desarrolla:
•
• MaestrMaestríía en Bioseguridada en Bioseguridad •
• Diplomado en instalaciones con riesgo biolDiplomado en instalaciones con riesgo biolóógico gico
Facultad de BiologFacultad de Biologíía de la Universidad de La Habana. Post grado a de la Universidad de La Habana. Post grado de Bioseguridad. 500 personas se han capacitado.
de Bioseguridad. 500 personas se han capacitado.
Centro Nacional de Seguridad BiolCentro Nacional de Seguridad Biolóógica. gica.
•
• Cursos para la certificaciCursos para la certificacióón de inspectores de Bioseguridad. n de inspectores de Bioseguridad.
Se han certificado 150 especialistas.
Se han certificado 150 especialistas.
•
• RealizaciRealizacióón de 7 Talleres para la Implementacin de 7 Talleres para la Implementacióón de la CAB n de la CAB
en Cuba.
en Cuba.
OACE: MINSAP, MINAGRI y un conjunto de instituciones como:OACE: MINSAP, MINAGRI y un conjunto de instituciones como: Centro de Ingenier
Centro de Ingenieríía Gena Genéética y Biotecnologtica y Biotecnologíía, Instituto Finlay, a, Instituto Finlay, Centro de Investigaciones Cient
Centro de Investigaciones Cientííficas de la Defensa Civil, Instituto ficas de la Defensa Civil, Instituto de Medicina Tropical Pedro
C
C
ó
ó
digo de
digo de
É
É
tica
tica
CCóódigo de digo de éética profesional de la Comunidad tica profesional de la Comunidad
Cient
Cientíífica refleja los propfica refleja los propóósitos msitos máás altruistas de s altruistas de la ciencia cubana.
la ciencia cubana.
CCóódigo de digo de éética para el Ejercicio de la tica para el Ejercicio de la
Actividad Reguladora para el fortalecimiento del
Actividad Reguladora para el fortalecimiento del
sistema regulador cubano que comprende,
sistema regulador cubano que comprende,
adem
ademáás de la bioseguridad, las esferas qus de la bioseguridad, las esferas quíímica, mica, nuclear y medio ambiental en general.
nuclear y medio ambiental en general.
CCóódigo de digo de ÉÉtica de los Cuadros del Estado tica de los Cuadros del Estado
Cubano.
Otras Acciones
Otras Acciones
Informes presentados por Cuba en el Consejo de Seguridad Informes presentados por Cuba en el Consejo de Seguridad a tenor de la Resoluci
a tenor de la Resolucióón 1540 de ese n 1540 de ese óórgano sobre rgano sobre Terrorismo y Armas de Destrucci
Terrorismo y Armas de Destruccióón en Masa, adoptada por n en Masa, adoptada por dicho
dicho óórgano el 28 de abril del 2004.rgano el 28 de abril del 2004.
DisposiciDisposicióón de Cuba a la n de Cuba a la cooperacicooperacióón internacional n internacional en esta en esta materia. El CSB est
materia. El CSB estáá en disposicien disposicióón de contribuir con el n de contribuir con el intercambio de experiencias en la implementaci
intercambio de experiencias en la implementacióón de la n de la Convenci
Convencióón fundamentalmente en la regin fundamentalmente en la regióón. n. ReuniReunióón de n de Estados Parte de noviembre de 2003.
Estados Parte de noviembre de 2003.
Papel activo a favor del logro de un Plan de AcciPapel activo a favor del logro de un Plan de Accióón para la n para la Implementaci
Implementacióón del Artn del Artíículo X de la CAB, en capacidad culo X de la CAB, en capacidad nacional y como coordinador del MNOAL.
Conclusiones
Conclusiones
En Cuba, todos los programas relacionados con la esfera biológica siempre han tenido un carácter estrictamente pacífico, utilizando sus beneficios para el bienestar del pueblo cubano y su desarrollo socioeconómico.
Todos estos programas están bajo el permanente y riguroso control de las autoridades nacionales pertinentes por el Decreto Ley 190/1999 y la Res.2/2004 que instrumenta un sistema eficaz, predecible y confiable para la aplicación a nivel nacional de las obligaciones internacionales de Cuba como Estado Parte en la Convención sobre Armas Biológicas (CAB).
Conclusiones
Conclusiones
Participación de Cuba en todos los procesos negociadores en capacidad nacional y como coordinadora del MNOAL pese a las restricciones presupuestarias y la crisis mundial lo cual ubica a toda la región prácticamente en condiciones de desventaja en las negociaciones pero también en la Universalidad de la CAB.
La mirada desde el Sur con el Plan de Acción sobre el Articulo X en todo este contexto ya que la CAB es el balance de las medidas de cumplimiento pero también las de colaboración y del derecho pleno al desarrollo y al más amplio intercambio de las tecnologías equipos y agentes biológicos necesarios.
Marco Legal
Marco Legal
Acuerdo 4728/2003.Acuerdo 4728/2003. Este Acuerdo del ComitEste Acuerdo del Comitéé Ejecutivo del Ejecutivo del Consejo de Ministros,
Consejo de Ministros, designa al Ministerio de Ciencia, designa al Ministerio de Ciencia, Tecnolog
Tecnologíía y Medio Ambiente como Autoridad Nacionala y Medio Ambiente como Autoridad Nacional para para Convenci
Convencióón de Armas Bioln de Armas Biolóógicas.gicas.
ResoluciResolucióón n NNºº 38/200638/2006, que , que actualiza la clasificaciactualiza la clasificacióón en grupos n en grupos de riesgo de los agentes biol
de riesgo de los agentes biolóógicos y gicos y toxtoxíínicosnicos que afecten a la que afecten a la salud humana, de los animales y de las plantas. Contiene nuevos
salud humana, de los animales y de las plantas. Contiene nuevos
criterios para la clasificaci
criterios para la clasificacióón de n de ééstos y hace mencistos y hace mencióón expresa a n expresa a los agentes modificados gen
los agentes modificados genééticamente.ticamente.
ResoluciResolucióón n NNºº 8/2000, 8/2000, que pone en vigor el que pone en vigor el Reglamento General Reglamento General de Seguridad Biol
de Seguridad Biolóógica, para las instalacionesgica, para las instalaciones en las que se en las que se manipulan agentes biol
manipulan agentes biolóógicos y sus productos, organismos y gicos y sus productos, organismos y fragmentos de
Marco Legal
Marco Legal
Resolució
Resoluci
ó
n
n
N
N
º
º
180/2007
180/2007
, que reglamenta los
, que reglamenta los
procedimientos para el otorgamiento de las
procedimientos para el otorgamiento de las
autorizaciones de seguridad biol
autorizaciones de seguridad biol
ó
ó
gica.
gica.
Resolució
Resoluci
ó
n No. 112/2003.
n No. 112/2003.
Reglamento que
Reglamento que
regula los Requisitos y Procedimientos de
regula los Requisitos y Procedimientos de
Seguridad Biol
Seguridad Biol
ó
ó
gica en las Instalaciones en las
gica en las Instalaciones en las
cuales se trabaja con Plantas y Animales con
cuales se trabaja con Plantas y Animales con
riesgo biol
riesgo biol
ó
ó
gico.
gico.
Resoluci
Resoluci
ó
ó
n No 2/2004
n No 2/2004
. Reglamento para la
. Reglamento para la
Contabilidad y el Control de Materiales Biol
Contabilidad y el Control de Materiales Biol
ó
ó
gicos,
gicos,
Equipos y Tecnolog
Otras legislaciones en que se apoya el
Otras legislaciones en que se apoya el
Marco Legal.
Marco Legal.
Ley 13:
Ley 13:
Ley de protecci
Ley de protecci
ó
ó
n e higiene del
n e higiene del
trabajo del 29 de Diciembre de 1977
trabajo del 29 de Diciembre de 1977
Ley 41:
Ley 41:
Ley de la Salud P
Ley de la Salud P
ú
ú
blica del 15 de
blica del 15 de
agosto de 1983
agosto de 1983
Ley 81
Ley 81
del Medio Ambiente del 11 de julio de
del Medio Ambiente del 11 de julio de
1997
1997
Decreto 104:
Decreto 104:
Reglamento de las
Reglamento de las
disposiciones e infracciones sobre el Control
disposiciones e infracciones sobre el Control
sanitario Internacional. 1982
sanitario Internacional. 1982
Decreto ley No. 200 /99
Decreto ley No. 200 /99
de las
de las
contravenciones en materia de medio
contravenciones en materia de medio
ambiente
Marco Legal
Marco Legal
ResoluciResolucióón Ministerial No. 132/2004n Ministerial No. 132/2004 del Ministerio de del Ministerio de Ciencia, Tecnolog
Ciencia, Tecnologíía y Medio Ambiente (CITMA) sobre el a y Medio Ambiente (CITMA) sobre el movimiento transfronterizo de muestras biol
movimiento transfronterizo de muestras biolóógicas. gicas.
ResoluciResolucióón 111/96n 111/96 del Ministerio de Ciencia, del Ministerio de Ciencia, Tecnolog
Tecnologíía y Medio Ambiente (CITMA) sobre la a y Medio Ambiente (CITMA) sobre la diversidad biol
diversidad biolóógica.gica.
Norma Cubana (NC) 18011/05 Norma Cubana (NC) 18011/05 sobre Seguridad y salud sobre Seguridad y salud en el trabajo. Directrices generales para la evaluaci
en el trabajo. Directrices generales para la evaluacióón n de sistemas de gesti
de sistemas de gestióón de seguridad y salud en el n de seguridad y salud en el trabajo. Proceso de auditor
trabajo. Proceso de auditoríía.a.
Norma Cubana (NC) 452/06Norma Cubana (NC) 452/06 sobre Envases, embalajes sobre Envases, embalajes y medios auxiliares. Requisitos sanitarios generales
y medios auxiliares. Requisitos sanitarios generales
Norma Cubana (NC) 454/06Norma Cubana (NC) 454/06. Transportaci. Transportacióón de n de alimentos. Requisitos sanitarios generales.
Medidas de Fomento de la Confianza
Medidas de Fomento de la Confianza
Centro de Investigaciones CientCentro de Investigaciones Cientííficas de la Defensa Civil; ficas de la Defensa Civil;
Instituto de Medicina Veterinaria; Instituto de Medicina Veterinaria;
Laboratorio Central de Cuarentena del Centro Nacional de Laboratorio Central de Cuarentena del Centro Nacional de Sanidad Vegetal;
Sanidad Vegetal;
Instituto de Medicina Tropical Pedro Instituto de Medicina Tropical Pedro KourKouríí;;
DirecciDireccióón Nacional de Salud Ambiental del Ministerio de Salud n Nacional de Salud Ambiental del Ministerio de Salud P
Púública;blica;
Instituto Finlay, Centro de InvestigaciInstituto Finlay, Centro de Investigacióón, produccin, produccióón de sueros y n de sueros y vacunas;
vacunas;
Centro de IngenierCentro de Ingenieríía Gena Genéética y Biotecnologtica y Biotecnologíía;a;
Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN);Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN);
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA);Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA);
Laboratorios BiolLaboratorios Biolóógicos Farmacgicos Farmacééuticos (LABIOFAM);uticos (LABIOFAM);
Centro Nacional para la ProducciCentro Nacional para la Produccióón de Animales de Laboratorio n de Animales de Laboratorio (CENPALAB).
(CENPALAB).
Medidas de Fomento de la Confianza
Medidas de Fomento de la Confianza
ProducciProduccióón de vacunas para uso humano.n de vacunas para uso humano.
ProducciProduccióón de vacunas para uso veterinario.n de vacunas para uso veterinario.
ProducciProduccióón de n de BioplaguicidasBioplaguicidas y y BiofertilizantesBiofertilizantes..
Uso de los materiales biolUso de los materiales biolóógicos listados en el anexo gicos listados en el anexo uno (1) que forma parte integrante del Reglamento.
uno (1) que forma parte integrante del Reglamento.
Trabajo con inoculantes para plantasTrabajo con inoculantes para plantas
Modificaciones genModificaciones genééticas.ticas.
Transferencia de tecnologTransferencia de tecnologíía que involucre la a que involucre la realizaci
realizacióón de las actividades mencionadas en los n de las actividades mencionadas en los incisos anteriores.
incisos anteriores.
Uso de los siguientes equipos: CUso de los siguientes equipos: Cáámaras de maras de aerosoles, Equipos para generar aerosoles de
aerosoles, Equipos para generar aerosoles de
microorganismos o toxinas y
Mecanismos de Control
Mecanismos de Control
a)
a) La recepciLa recepcióón o envn o envíío, transferencia previa solicitud y evaluacio, transferencia previa solicitud y evaluacióón n
por las entidades pertinentes, de agentes biol
por las entidades pertinentes, de agentes biolóógicos y gicos y toxtoxíínicosnicos, , y organismos pertenecientes a los grupos de riesgo que
y organismos pertenecientes a los grupos de riesgo que
previamente se determine, as
previamente se determine, asíí como de equipos, tecnologcomo de equipos, tecnologíías y as y materiales en general, entre instalaciones nacionales que los
materiales en general, entre instalaciones nacionales que los
utilicen, o entre Cuba y otros Estados, con el fin de asegurar q
utilicen, o entre Cuba y otros Estados, con el fin de asegurar que ue no sean utilizados para llevar a cabo actividades prohibidas
no sean utilizados para llevar a cabo actividades prohibidas
nacional o internacionalmente.
nacional o internacionalmente.
b)
b) Los procedimientos para la destrucciLos procedimientos para la destruccióón o inutilizacin o inutilizacióón de agentes n de agentes
biol
biolóógicos y gicos y toxtoxíínicosnicos, cuando por su volumen, caracter, cuando por su volumen, caracteríísticas y sticas y ubicaci
ubicacióón se consideren peligrosos o puedan ser violatorios de n se consideren peligrosos o puedan ser violatorios de tratados internacionales de los que Cuba sea Parte.
tratados internacionales de los que Cuba sea Parte.
c)
c) Uso previsto para los materiales biolUso previsto para los materiales biolóógicos, equipos y tecnologgicos, equipos y tecnologíía.a. d)
d) Otras relacionadas con el cumplimiento de los compromisos Otras relacionadas con el cumplimiento de los compromisos
contra
Otras Acciones
Otras Acciones
Cuba puso a disposición de los Estados Partes interesados
las posibilidades concretas de asistencia y cooperación:
a. Los Estados Partes interesados pueden dirigirse a la Misión Permanente de Cuba en Ginebra, con vistas a posibilitar la participación de personal de sus países en los cursos, seminarios y otros talleres de entrenamiento sobre bioseguridad y sobre otras cuestiones relacionadas con la implementación de la Convención.
b. Cuba considerará las solicitudes que se le hagan por Estados interesados, para el envío a los mismos de especialistas cubanos con el objetivo de impartir cursos de entrenamiento o brindar otro tipo de asesoría en materia de bioseguridad y para el control de agentes biológicos, de acuerdo a la necesidad que sea expresada y las vías que se concerten para la colaboración.