Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Pedro el Alto, Oaxaca
Clave geoestadística 20306
Ubicación geográfica
Coordenadas Colindancias
Otros datos
Entre los paralelos 15°57’ y 16°05’ de latitud norte; los meridianos 96°24’ y 96°32’ de longitud oeste; altitud entre 800 y 2 600 m.
Colinda al norte con el municipio de San Miguel Suchixtepec; al este con los municipios de San Miguel Suchixtepec y San Marcial Ozolotepec; al sur con los municipios de Pluma Hidalgo y Candelaria Loxicha; al oeste con los municipios de Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha y San Mateo Río Hondo.
Ocupa el 0.08% de la superficie del estado.
Cuenta con 28 localidades y una población total de 3 949 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 5 de febrero de 2008.
Fisiografía
Provincia Subprovincia
Sistema de topoformas
Sierra Madre del Sur (100%) Cordillera Costera del Sur (100%)
Sierra alta compleja (99.61%) y Sierra de cumbres tendidas (0.39%)
Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 12 – 22°C 1 500 – 3 500 mm
Semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano (63.14%) y templado subhúmedo con lluvias en verano (36.86%)
Geología
Periodo Roca
No aplicable (71.57%), Cretácico (26.94%) y Jurásico (1.49%) Sedimentaria: Caliza (1.49%)
Metamórfica: Gneis (98.51%)
Edafología
Suelo dominante Leptosol (57.72%), Luvisol (40.50%) y Cambisol (1.78%)
Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua
Costa de Oaxaca (Puerto Ángel) (100%) R. Copalita y Otros (100%)
R. Copalita (100%)
Perennes: Copalita, San Miguel, San Marcial y Molino. Intermitentes: Carrizal, Santa Ana y Valdeflores. No disponible.
Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo Vegetación
Agricultura (37.58%) y zona urbana (1.34%) Bosque (59.14%) y pastizal inducido (1.94%)
Uso potencial de la tierra
Agrícola Pecuario
No aptas para la agricultura (100%)
Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (0.59%) No aptas para uso pecuario (99.41%)
Zona urbana
La zona urbana está creciendo sobre roca metamórfica, en sierra alta compleja; sobre área donde originalmente había suelos denominados Leptosol y Luvisol; tiene clima templado subhúmedo con lluvias en verano, y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y bosque.
Localidades e Infraestructura para el Transporte N GUERRERO PUEBLA CHIAPAS OCÉANO PACÍFICO VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GOLFO DE TEHUANTEPEC ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
^
_
SAN PEDRO EL ALTO Llano Sal El Jardín Lagunilla Malvarisco Llano Flor Llano Plaza Loma Juárez Cerro Canoa Dos de Mayo Loma Canela Llano Trampa Barrio Nuevo Tierra Blanca Tierra Colorada El Paso Naranjo Barrio Lindavista El Potrero Jazmín Cerro de las Nubes ParadaTierra Blanca
Montevideo (Barrio Montevideo)
Las Palmas (Barrio San Antonio)
Loma Larga Naranjos (Río Escondido) El Porvenir
(Ranchería el Porvenir)
SAN MATEO RÍO HONDO 96°32' 16°04' 96°32' 15°57' 96°25' 15°57' 96°25' 16°04' SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC
SAN MARCIAL OZOLOTEPEC
PLUMA HIDALGO CANDELARIA LOXICHA
SAN AGUSTÍN LOXICHA
0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5
Escala Gráfica (Kilómetros)
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.
Simbología
^
_
CABECERA! Localidad
Carretera de dos carriles Terracería
Brecha Zona urbana
Relieve N GUERRERO PUEBLA CHIAPAS OCÉANO PACÍFICO VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GOLFO DE TEHUANTEPEC Sa nta Ana Copalita Val d eflo res Copa lita C a rrizal Mol in o San Mar cial S a n M iguel 1200 1600 1 9 0 0 1000 2200 2 400 200 0 170 0 900 2 500
SAN MATEO RÍO HONDO 96°32' 16°04' 96°32' 15°57' 96°25' 15°57' 96°25' 16°04' SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC
SAN MARCIAL OZOLOTEPEC
PLUMA HIDALGO CANDELARIA LOXICHA
SAN AGUSTÍN LOXICHA
0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5
Escala Gráfica (Kilómetros)
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.
Simbología Curva de nivel Corriente de agua Sierra Zona urbana 1400
Climas N GUERRERO PUEBLA CHIAPAS OCÉANO PACÍFICO VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GOLFO DE TEHUANTEPEC 2500 2000 3000 2000 1 8 20 16 14 20 SAN MATEO RÍO HONDO
96°32' 16°04' 96°32' 15°57' 96°25' 15°57' 96°25' 16°04' SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC
SAN MARCIAL OZOLOTEPEC
PLUMA HIDALGO CANDELARIA LOXICHA
SAN AGUSTÍN LOXICHA
0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5
Escala Gráfica (Kilómetros)
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
Simbología
Isoyeta en mm Isoterma en ºC
Semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano
Templado subhúmedo con lluvias en verano
Geología (clase de roca) N GUERRERO PUEBLA CHIAPAS OCÉANO PACÍFICO VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GOLFO DE TEHUANTEPEC
SAN MATEO RÍO HONDO 96°32' 16°04' 96°32' 15°57' 96°25' 15°57' 96°25' 16°04' SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC
SAN MARCIAL OZOLOTEPEC
PLUMA HIDALGO CANDELARIA LOXICHA
SAN AGUSTÍN LOXICHA
0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología Sedimentaria Metamórfica Falla o fractura Zona urbana
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
Suelos Dominantes N GUERRERO PUEBLA CHIAPAS OCÉANO PACÍFICO VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GOLFO DE TEHUANTEPEC
SAN MATEO RÍO HONDO 96°32' 16°04' 96°32' 15°57' 96°25' 15°57' 96°25' 16°04' SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC
SAN MARCIAL OZOLOTEPEC
PLUMA HIDALGO CANDELARIA LOXICHA
SAN AGUSTÍN LOXICHA
0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5
Escala Gráfica (Kilómetros)
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional).
Simbología
Cambisol Leptosol Luvisol Zona urbana
Uso del Suelo y Vegetación N GUERRERO PUEBLA CHIAPAS OCÉANO PACÍFICO VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GOLFO DE TEHUANTEPEC
SAN MATEO RÍO HONDO 96°32' 16°04' 96°32' 15°57' 96°25' 15°57' 96°25' 16°04' SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC
SAN MARCIAL OZOLOTEPEC
PLUMA HIDALGO CANDELARIA LOXICHA
SAN AGUSTÍN LOXICHA
0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5
Escala Gráfica (Kilómetros)
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.
Simbología
Agricultura Pastizal Bosque Zona urbana