Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA
Ricardo González T.
COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS
EL CEP AGRADECE LA COLABORACIÓN DE
CADEM DATAVOZ/STATCOM Presentación
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s Datos de la muestra Universo que se incluye
Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de Pascua).
Cobertura del universo
Toda la población del país en base al Marco Muestral actualizado 2008 para zonas urbanas y al Censo de 2002 (se excluye Isla de Pascua).
Muestra
1.419 personas fueron entrevistadas en sus hogares, en132 comunas del país.
El método de muestreo fue estratificado (por región y zona urbana/rural), aleatorio y probabilístico en cada una de sus tres etapas (manzana-hogar-entrevistado).
No se utilizaron reemplazos. El nivel de respuesta logrado, con sujetos originales, fue de 76%.
Nivel de precisión
El error muestral se estima en ±3% considerando varianza máxima y un 95%de confianza.
Instrumento
Entrevistas individuales cara a cara, basadas en un cuestionario estructurado.
Fecha de terreno
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s Cronograma
Algunos hechos noticiosos producidos durante el trabajo de campo realizado entre 21 de julio y el 17 de agosto de 2017
21 de Julio: COMIENZA EL TERRENO DE LA ENCUESTA
22 Julio: Carolina Goic reitera que es inaceptable candidatura de Rincón, luego de que la Junta de la DC apoyará al diputado en su repostulación.
Eduardo Artés declaró su candidatura presidencial, por el partido Unión Patriótica, ante el SERVEL. 25 Julio: DC anuncia fin de ciclo histórico tras fracasar su acuerdo parlamentario con el PR para elecciones.
26 Julio: Gobierno autoriza polémico proyecto de relleno sanitario en Til Til y sus habitantes se movilizan para rechazar el proyecto. 30 Julio: Junta Nacional DC respalda repostulación de Ricardo Rincón y Carolina Goic dice que reevaluará su candidatura
DC aprueba lista parlamentaria con la IC y el MAS.
3 Agosto: Carolina Goic comunica a mesa DC que continuará con su candidatura presidencial, asegurando que obtuvo un triunfo por elevar el estándar ético del partido por bajar la candidatura de Ricardo Rincón.
Tribunal decreta sobreseimiento definitivo de Sebastián Piñera en el caso Exalmar.
4 Agosto: Alejandro Guillier inscribe su candidatura presidencial como independiente con más de 60 mil firmas de patrocinantes. 5 Agosto: Franco Parisi baja su candidatura presidencial.
9 Agosto: El Gobierno presentó su propuesta de Reforma al Sistema de Pensiones y espera que se apruebe este año. 15 Agosto: Sebastián Piñera zanja diferencias en los siete distritos donde había conflicto en las candidaturas parlamentarias. 16 Agosto: Parten las presentaciones por el proyecto de ley de aborto en tres causales ante el Tribunal Constitucional.
Tensión en el Frente Amplio, por la negativa a que Alberto Mayol se presente como candidato por el distrito 10.
Gobierno estima que el efecto en el empleo de su proyecto de Reforma de Pensiones al subir en 5% la cotización podría afectar entre 2.200 y 394 mil empleos.
Vicepresidente de EEUU, Mike Pence, visita Chile.
17 Agosto: Presidenta Bachelet dijo que no conocía esos estudios ni sabía cuán serios respecto a cifras de que la reforma afectaría más de 394 mil empleos.
Ministro Valdés afirma que Presidenta no tuvo acceso físico a informe sobre efectos de las pensiones, pero sabía su impacto.
17 de Agosto: TERMINA EL TERRENO DE LA ENCUESTA
18 Agosto: José Antonio Kast inscribe su candidatura presidencial como independiente con más de 40 mil firmas de patrocinantes. Alejandro Navarro declaró su candidatura presidencial, por el partido País, ante el SERVEL.
19 Agosto: Carolina Goic declaró su candidatura presidencial, por el partido Demócrata Cristiano, ante el SERVEL. 20 Agosto: Marco Enríquez Ominami declaró su candidatura presidencial, por el partido Progresista, ante el SERVEL.
Percepción económica, visión del país y
principales problemas
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Total menciones: 300%) (Comparación Abril-Mayo 2017)
¿Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el Gobierno? 0 4 4 4 5 9 9 11 12 16 19 32 23 28 32 36 55 1 3 4 5 5 8 8 9 11 14 23 23 27 27 38 45 51 No sabe/No contesta Transporte Público Medio Ambiente Reforma constitucional Derechos Humanos Vivienda Sistema Judicial Alzas de precios o inflación Desigualdad Drogas * Pobreza * Corrupción * Empleo Sueldos * Educación * Salud * Delincuencia, asaltos, robos
Jul-Ago 2017 Abr-May 2017
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Abril-Mayo y Julio-Agosto 2017.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución)
Tres problemas prioritarios: Evolución de Delincuencia, Educación y Salud
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
37 40 36 36 37 37 40 46 46 45 47 47 52 55 50 50 59 50 47 44 54 54 56 54 47 55 45 50 46 47 48 43 48 46 60 58 52 52 55 51* 24 22 24 28 24 25 29 28 23 30 28 30 32 37 36 33 31 35 30 34 33 41 35 38 44 53 46 46 45 44 44 43 50 40 38 33 34 36 32 38* 41 31 42 40 45 40 38 39 42 37 42 42 37 37 37 37 34 34 37 41 38 38 36 43 41 40 42 38 43 47 53 51 45 4540 44 36 43 36 45* Ma r-Ab r 0 0 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul . 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul . 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oc t-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14 Nov. 14 Abri l. 15 Ago. 1 5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17 Delincuencia Educación Salud PIÑERA
LAGOS BACHELET BACHELET
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución)
¿Cómo calificaría usted SU actual situación económica?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
26 29 28 29 26 23 22 19 20 26 24 22 19 18 21 21 23 24 21 23 26 18 18 21 52 53 53 52 52 52 58 57 49 48 53 52 54 60 55 55 55 57 52 54 53 53 57 53* 22 18 19 19 22 24 20 23 30 25 22 26 28 23 24 25 22 19 26 23 20 29 24 26 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17
Mala + Muy Mala Ni Buena ni mala Buena + Muy Buena
BACHELET PIÑERA BACHELET
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución)
En los próximos 12 meses, ¿cómo cree Ud. que será SU situación económica?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
42 41 37 38 35 36 33 37 31 17 42 47 50 46 44 40 34 37 41 41 39 40 39 40 40 38 39 31 36 34 37 46 47 51 51 51 52 53 51 52 50 47 44 39 42 47 48 49 51 48 50 54 53 52 47 49 50 51 58 55 57 57 8 9 9 9 12 10 12 10 14 29 7 6 5 8 7 10 14 10 9 7 4 6 8 11 10 9 8 9 7 7 4 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oc t-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun.07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17
Mucho mejor + Mejor Igual
Mucho peor + Peor
PIÑERA
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución)
¿Cómo calificaría usted la actual situación económica del país?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
44 58 59 52 52 48 48 38 38 31 34 36 36 38 29 36 35 49 45 47 36 33 23 24 23 25 33 33 34 31 26 28 25 24 32 4142 42 48 40 37 38 46 37 33 41 37 41 43 46 47 48 46 43 43 45 50 46 47 3641 42 46 48 52 58 53 51 44 48 44 47 46 50 51 52 52 44 46 46 44 48 47 48 9 5 7 7 10 10 9 16 15 21 20 21 21 16 21 18 18 14 13 11 18 19 25 17 24 24 22 18 21 21 28 21 24 24 16 14 12 11 8 12 15 14 Ma r-Ab r 0 0 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul . 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul . 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oc t-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Ma r-Ab r 0 8 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Oc t. 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17
Mala + Muy Mala Ni Buena ni mala Buena + Muy Buena
PIÑERA
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución)
¿Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país mejorará, no cambiará o empeorará?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
34 37 29 34 34 40 35 40 32 29 30 28 33 24 22 20 17 16 35 46 49 41 43 40 29 20 24 24 27 24 31 23 21 16 16 17 14 17 19 25* 46 48 52 45 49 48 52 49 57 57 59 55 54 61 60 48 54 52 48 44 41 46 44 50 52 58 59 60 61 66 60 64 58 55 57 66 68 65 64 61* 16 11 15 16 14 9 9 7 7 11 7 14 11 13 16 29 27 28 14 7 4 10 10 8 16 19 13 12 9 7 7 11 19 26 25 15 17 15 14 11* Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul . 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul . 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oc t-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun.07 Nov-Dic 07 Ma r-Ab r 0 8 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Oc t. 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17 Mejorará No cambiará Empeorará PIÑERA
LAGOS BACHELET BACHELET
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total Muestra) (Evolución) (% “Buena + Muy Buena” País y Personal)
Comparación percepción actual de la situación económica personal y del país
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
18 13 11 18 19 25 17 24 22 18 21 21 28 21 24 24 16 14 12 11 8 12 15 14 22 18 19 19 22 24 20 23 30 25 22 26 28 23 24 25 22 19 26 23 20 29 24 26 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17 País Personal
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución) (% “Mejorará” País y “Mucho Mejor + Mejor” Personal)
Comparación percepción en 12 meses de la situación económica personal y del país
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
40 32 29 30 28 33 24 22 17 16 35 46 49 41 40 29 20 24 24 27 24 31 23 21 16 16 17 14 17 19 25* 42 41 37 38 35 36 33 37 31 17 42 47 50 46 44 40 34 37 41 41 39 40 39 40 40 38 39 31 36 34 37 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oc t-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun.07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17 País Personal PIÑERA
LAGOS BACHELET BACHELET
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución)
¿Ud. cree que en el momento actual Chile está: Progresando, Estancado o En decadencia?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
42 26 26 34 32 37 41 51 50 59 43 51 40 39 29 31 42 47 57 41 49 32 28 35 40 44 42 47 42 31 16 15 18 13 17 17 16 45 53 54 50 52 47 43 37 39 33 45 39 48 47 50 51 46 44 36 51 43 54 55 50 49 46 49 44 50 51 62 62 64 61 67 67 69 9 18 18 13 14 12 13 9 10 6 9 8 11 12 17 16 10 6 5 6 5 12 15 13 8 8 8 7 6 16 21 22 17 24 16 15 14 Ma r-Ab r 0 0 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul . 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul . 04 Dic. 04 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17 Progresando Estancado En decadencia PIÑERA
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s % 22 35 22 21 22 36 18 24 25 35 14 25 21 30 10 39 16 32 12 41 20 34 16 30 * 1 a 4 5 y 6 * 7 a 10 * NS/NC
Oct-Nov 05 Oct. 09 Sep-Oct 13 Jul-Ago 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17
Los conceptos de izquierda y derecha son útiles para resumir de una manera muy simplificada lo que piensa la gente en muchos temas. Me gustaría que por favor se clasificara en la escala siguiente que va de 1 a 10 donde 1 representa a la izquierda y 10 representa a la derecha
(Total muestra) (Evolución)
Izquierda Derecha
Nota:Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Abril-Mayo y Julio-Agosto 2017.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Para cada actividad que le nombraré, indique si Ud. la realiza frecuentemente, a veces o nunca 2 4 7 11 11 12 12 7 15 19 34 37 34 38 90 80 73 55 51 54 50
Trabaja o ha trabajado para un partido o candidato Trata de convencer a alguien de lo que Ud. piensa
políticamente
Sigue temas políticos en redes sociales como Facebook, Twitter
Lee noticias sobre política Conversa en familia sobre política Conversa con amigos sobre política Mira programas políticos en televisión
Frecuentemente A veces Nunca
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución) (% Frecuentemente)
Para cada actividad que le nombraré, indique si Ud. la realiza frecuentemente, a veces o nunca
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Ma r-Ab r 0 0 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul . 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul . 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oc t-Nov 05 Dic. 06 Nov-Dic 07 Nov-Dic 08 Ago. 0 9 Oc t. 09
Jun-Jul 10 Jun-Jul 11
Jul-Ago 12 Jul-Ago 13 Jul . 14 Ago. 1 5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17
Mira programas políticos en TV Lee noticias sobre política
Conversa en familia sobre política Conversa con amigos sobre política Trata de convencer a alguien…
Trabaja o ha trabajado para un partido o candidato Sigue temas políticos en redes sociales como Facebook, Twitter
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
En general, ¿Ud. diría que su salud es…?
5 19 40 31 4 1 7 15 44 25 9 0
* Excelente * Muy buena * Buena * Más o
menos * Mala No sabe/Nocontesta
Nov-Dic 2011 Jul-Ago 2017
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2011 y Julio-Agosto 2017.
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
En general, ¿qué tan satisfecho o insatisfecho está Ud. con el sistema de salud en Chile? ¿Cuán satisfecho está Ud. con la atención de salud que usted recibe
habitualmente? (Total muestra)
1 5 19 23 27 15 9 2 1 3 13 15 28 25 12 3 No sabe/No contesta Completamente insatisfecho Muy insatisfecho Bastante insatisfecho Ni satisfecho ni insatisfecho Bastante satisfecho Muy satisfecho Completamente satisfecho
Atención de salud recibida por usted Sistema de salud en Chile
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
En general, ¿qué tan satisfecho o insatisfecho está Ud. con el sistema de salud en Chile? (Total muestra) 0 12 17 17 32 16 5 1 1 5 19 23 27 15 9 2 No sabe/No contesta * Completamente insatisfecho Muy insatisfecho * Bastante insatisfecho * Ni satisfecho ni insatisfecho Bastante satisfecho * Muy satisfecho Completamente satisfecho Jul-Ago 2017 Nov-Dic 2011
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2011 y Julio-Agosto 2017.
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Nota Promedio, excluyendo “No sabe” y “No contesta”)
3,5 3,5 3,6 3,7 3,7 3,8 4,5 4,7 1 2 3 4 5 6 7
Tiempos de espera para la atención de urgencia
Facilidad para realizar una cirugía u otra atención hospitalaria
Tiempos de espera para la atención médica en consultas y hospitales
Facilidad para tomar una hora médica Pagos que debo realizar por lo que no
cubre el seguro
Precios de consultas médicas, exámenes y hospitalizaciones
Calidad de la atención del personal no médico de los centros de salud y hospitales
Calidad de la atención por parte de médicos, enfermeros y otros profesionales
de la salud
Pensando en general en la atención de salud que Ud. recibe habitualmente, ¿qué nota de 1 a 7, en que 1 es pésimo y 7 es excelente, le pondría Ud. a los siguientes aspectos?
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Durante los últimos 12 meses, ¿cuántas veces Ud. realizó alguna de las siguientes acciones en relación con su salud?
84 62 51 46 33 10 18 20 21 25 2 9 11 13 13 1 5 8 9 12 1 6 9 10 16 2 1 1 1 1 Se hospitalizó Recibió atención de urgencia Visitó un médico especialista Se realizó algún examen Visitó un médico general
Ninguna Una vez Dos veces Tres veces Cuatro veces o más NS/NC
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
¿Qué tan satisfecho o insatisfecho estuvo Ud. con el tratamiento que recibió…?
2 6 8 16 27 18 11 8 4 3 18 5 14 28 14 8 7 4 5 46 4 7 16 9 6 4 2 No sabe/No contesta NO aplica Completamente satisfecho Muy satisfecho Bastante satisfecho Ni satisfecho ni insatisfecho Bastante insatisfecho Muy insatisfecho Completamente insatisfecho
La última vez que tuvo que hospitalizarse La última vez que se tomó un examen La última vez que fue al doctor
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Durante los últimos 12 meses, ¿le ocurrió que no recibiera el tratamiento médico que necesitaba porque…? 5 10 10 10 14 17 73 68 69 67 64 61 21 21 21 21 21 21
No tenía medio de transporte No podía tomarse el tiempo necesario o
tenía otros compromisos
No podía pagarlo El tratamiento que necesitaba no estaba
disponible
No había horas disponibles para la atención que Ud. requería La lista de espera era muy larga
Sí No No aplica. No necesitó tratamiento No contesta
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
Durante los últimos 12 meses, ¿le ocurrió que no recibiera el tratamiento médico que necesitaba porque…?
(Total muestra) (Excluye “No contesta”)
21 30 21 29 21 31 21 31
69 58 68 63 67 61
61
57
10 12 10 8 10 8 17 12
Jul-Ago 2017 Nov-Dic 2011 Jul-Ago 2017 Nov-Dic 2011 Jul-Ago 2017 Nov-Dic 2011 Jul-Ago 2017 Nov-Dic 2011 No podía pagarlo No podía tomarse el tiempo
necesario o tenía otros compromisos
El tratamiento que necesitaba no estaba disponible
La lista de espera era muy larga
No aplica No Sí
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
¿A cuál sistema de salud pertenece Ud.?
(Total muestra) 74 15 3 9 0 79 14 3 2 3
* FONASA ISAPRE Otro * No tiene NS/NC
Nov-Dic 2011 Jul-Ago 2017
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2011 y Julio-Agosto 2017.
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
Finalmente, pensando en la cobertura de su sistema de salud, ¿Ud. diría que está…? (Total muestra) 10 37 45 8 9 43 41 7
Muy bien cubierto * Bien cubierto * No bien cubierto No sabe/No contesta
Nov-Dic 2011 Jul-Ago 2017
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2011 y Julio-Agosto 2017.
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
Suponiendo que costara lo mismo, es decir, que a Ud. o a la persona de la que Ud. depende le descontaran la misma cantidad por sus sistema de salud… ¿Ud. preferiría atenderse por FONASA o por una ISAPRE?
(Total muestra) 58 34 8 59 33 8
FONASA ISAPRE No sabe/No contesta
Nov-Dic 2011 Jul-Ago 2017
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2011 y Julio-Agosto 2017.
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
¿Qué tan dispuesto está Ud. a pagar mayores impuestos para mejorar el nivel de atención en salud para las personas en Chile?
(Total muestra) 19 30 46 5 31 22 42 5 * Muy Dispuesto +
Bastante dispuesto * Ni dispuesto niindispuesto * Bastante indispuesto+ Muy indispuesto No sabe/No contesta
Nov-Dic 2011 Jul-Ago 2017
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 3 4 12 15 24 41 NS/NC Aprender Ser más valorado socialmente
Ejercer la vocación o prepararse para trabajar en
algo
Acceder a una vida mejor que la de los padres de uno Desarrollarse como persona
Mejorar ingresos y oportunidades laborales
(Total muestra)
¿Cuál diría usted que es la razón más importante para ir a la educación universitaria y técnico profesional? ¿Y el segundo más importante?
Primera y segunda más importantes: 200% Primera más importante: 100% 2 7 12 34 40 43 62 NS/NC Aprender Ser más valorado socialmente Ejercer la vocación o prepararse para trabajar en
algo
Acceder a una vida mejor que la de los padres de uno Desarrollarse como persona
Mejorar ingresos y oportunidades laborales
Nota:Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones? Un joven que pasó por la educación superior:
12 10 9 11 7 10 10 33 9 14 13 17 11 13 15 23 78 75 77 71 81 75 74 36 1 1 1 1 1 1 1 8
Tendrá más conocimientos y habilidades. Tendrá más posibilidades de encontrar trabajo. Tendrá mayores ingresos. Tendrá trabajos que le gustarán más. Tendrá mayores posibilidades de llevar una vida mejor
que la que sus padres.
Será más valorado por la sociedad. Estará más satisfecho con su vida en general.
Participará más en política.
En desacuerdo + Muy en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De Acuerdo + Muy de acuerdo NS/NC
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Y, ¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?
26 19 7 34 10 23 26 15 23 20 49 54 78 41 70 2 1 1 1 1
Los empleadores no valoran el conocimiento y habilidades que un título de educación superior
representa
La educación superior generalmente entrega las oportunidades laborales e ingresos que los jóvenes
esperan
Los egresados de la educación superior salen muy endeudados por el costo de sus estudios Un título de educación superior no conduce a una mejor
calidad de vida
Considerando todas las cosas, la educación superior es una buena alternativa para todos los jóvenes.
En desacuerdo + Muy en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De Acuerdo + Muy de acuerdo NS/NC
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 1 2 2 3 7 9 23 25 28 Estimular la generación de conocimiento NS/NC Fomentar la diversidad de proyectos educativos Fortalecer las universidades de
regiones
Fortalecer la educación superior estatal
Resguardar que los titulados de la educación superior puedan
encontrar un buen trabajo Fiscalizar que no haya lucro en la
educación superior Asegurar que todas las instituciones de educación superior
cumplan con un mínimo de calidad Asegurar que nadie quede fuera de la educación superior por falta
de recursos
(Total muestra)
De la siguiente lista de actividades, ¿cuál es la actividad que el Estado debería priorizar en educación superior? ¿Y cuál sería la segunda que debería priorizar?
Primera y segunda prioridad: 200% Primera prioridad: 100% 4 5 6 7 23 25 41 41 47 NS/NC Estimular la generación de conocimiento Fomentar la diversidad de proyectos educativos Fortalecer las universidades de
regiones
Fortalecer la educación superior estatal
Resguardar que los titulados de la educación superior puedan
encontrar un buen trabajo Fiscalizar que no haya lucro en
la educación superior Asegurar que todas las instituciones de educación
superior cumplan con un… Asegurar que nadie quede fuera
de la educación superior por falta de recursos
Nota:Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
¿Cree usted que la cantidad de jóvenes en la educación superior debiera aumentar, mantenerse o reducirse? Aumentar 68 Mantenerse 26 Reducirse 4 No sabe/ No contesta 2
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución)
¿Cree usted que las universidades debieran ser gratuitas para todos los estudiantes o sólo para los estudiantes de familias con menos recursos?
57 38 4 2 49 44 3 3 52 42 3 3 51 46 2 1
Las universidades debieran ser gratuitas sólo para los estudiantes de familias con
menos recursos
* Las universidades debieran ser gratuitas para
todos los estudiantes
Las universidades no debieran ser gratuitas
(espontánea)
No sabe/ No contesta
Jul. 2014 Nov. 2015 Nov-Dic. 2016 Jul-Ago. 2017
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2016 y Julio-Agosto 2017.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como CHILE VAMOS está desarrollando su labor?
Aprueba 16 Desaprueba 38 No aprueba ni desaprueba 30 No sabe/ No contesta 16
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como CHILE VAMOS está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)
REGION SEXO SOCIOECONÓMICONIVEL
RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E
(41%) (59%) (49%) (51%) (61%) (34%)
Aprueba
14
17
17
14
17
13
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como el FRENTE AMPLIO está desarrollando su labor?
Aprueba 11 Desaprueba 36 No aprueba ni desaprueba 32 No sabe/ No contesta 22
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como el FRENTE AMPLIO está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)
REGION SEXO SOCIOECONÓMICONIVEL
RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E
(41%) (59%) (49%) (51%) (61%) (34%)
Aprueba
12
10
12
10
13
7
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la NUEVA MAYORÍA está desarrollando su labor?
Aprueba 10 Desaprueba 46 No aprueba ni desaprueba 29 No sabe/ No contesta 15
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la NUEVA MAYORÍA está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)
REGION SEXO NIVEL
SOCIOECONÓMICO
RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E
(41%) (59%) (49%) (51%) (61%) (34%)
Aprueba
13
8
11
9
10
10
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución) (% Aprueba)
Comparación Aprobación de la Nueva Mayoría y Chile Vamos
28 25 24 25 36 38 41 29 24 17 16 14 14 19 17 20 30 24 15 13 13 8 10 8 10 21 20 22 23 30 30 27 41 41 24 20 18 21 25 21 24 20 16 12 10 10 10 11 13 16* Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17 Nueva Mayoría (Concertación)
Chile Vamos (Alianza)
PIÑERA
BACHELET BACHELET
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su equipo económico está manejando la economía?
Aprueba 14 Desaprueba 62 No aprueba ni desaprueba 20 No sabe/ No contesta 5
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su equipo económico está manejando la economía?
REGION SEXO NIVEL
SOCIOECONÓMICO
RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E
(41%) (59%) (49%) (51%) (61%) (34%)
Aprueba
13
14
13
14
14
15
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno?
Aprueba 21 Desaprueba 56 No aprueba ni desaprueba 20 No sabe/ No contesta 3
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)
Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno?
REGION SEXO NIVEL
SOCIOECONÓMICO
RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E
(41%) (59%) (49%) (51%) (61%) (34%)
Aprueba
21
21
20
22
21
23
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Evolución) (% Aprueba y % Desaprueba)
Evolución de aprobación de gobiernos de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
49 41 44 43 41 46 47 58 61 61 60 59 46 52 41 39 40 43 67 72 78 45 44 26 23 24 27 31 32 34 50 38 29 22 24 15 20 18 21* 26 35 31 29 30 26 24 22 18 18 20 23 31 31 41 42 43 38 18 15 11 29 37 53 62 59 52 51 44 46 29 43 56 61 58 66 60 57 56 Nov.-D ic 00 Junio. 01 Dic-Ene 02 Jul io. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jun-Jul 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oc t-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic. 07 Jun. 08 Nov-Dic. 08 May-Jun 09 Ago. 0 9 Oc t. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 Abri l. 12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago 13 Sep-Oct 13 Jul . 14
Nov. 14 Abr. 15 Ago. 1
5 Nov. 15 Jul-Ago 16 Nov-Dic 16 Abr-May 17 Jul-Ago 17 Aprueba Desaprueba PIÑERA
LAGOS BACHELET BACHELET
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
Comparación entre la Aprobación del Presidente y Aprobación de manejo económico (Total muestra) 60 52 72 64 31 29 21 14 Aprobación Presidencial Aprobación Manejo Económico Aprobación Presidencial Aprobación Manejo Económico Aprobación Presidencial Aprobación Manejo Económico Aprobación Presidencial Aprobación Manejo Económico LAGOS (CEP Ago-Sep 2005) BACHELET (CEP Ago2009) PIÑERA (CEP Jul-Ago 2013) BACHELET (CEP Jul-Ago 2017)
Nota 1: La evaluación positiva NO es lo mismo que la adhesión política.
Nota 2: No se presentarán las evaluaciones de los personajes políticos por identificación política debido a que el tamaño de cada subgrupo es insuficiente para hacer una inferencia confiable.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Evaluación de Personajes Políticos. Porcentaje de conocimiento
Nota:Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
40 41 42 44 47 52 57 62 63 64 64 65 68 69 69 74 74 76 76 77 80 81 91 92 99 99 F. Espinoza J. Bellolio R. Valdés C. Montes A. Elizalde K. Cariola G. Teillier G. Boric J. A. Kast C. Orrego J. Van Rysselbergue N. Eyzaguirre F. Kast G. Jackson A. Velasco G. Girardi F. Parisi A. Allamand A. Zaldívar C. Goic M. J. Ossandón B. Sánchez A. Guillier M. Enríquez-Ominami M. Bachelet S. Piñera
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona). * La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política. (Total muestra)
Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*
% NEGA TIV A + MUY NEGA TIV A % POSITIV A + MUY POSITIV A 11 12 13 13 14 15 15 16 16 16 17 19 22 23 23 24 25 26 29 30 30 30 33 37 40 40 -36 -37 -36 -35 -30 -48 -42 -43 -43 -36 -44 -41 -35 -36 -32 -37 -26 -27 -31 -35 -27 -25 -34 -25 -36 -24 C. Montes F. Espinoza A. Elizalde J. Bellolio R. Valdés J. Van Rysselbergue F. Parisi G. Girardi G. Teillier N. Eyzaguirre M. Enríquez-Ominami A. Zaldívar A. Allamand K. Cariola J. A. Kast M. J. Ossandón C. Goic A. Velasco G. Boric M. Bachelet F. Kast C. Orrego G. Jackson B. Sánchez S. Piñera A. Guillier
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(Total muestra) (Comparación con la medición de Abril-Mayo 2017)
Alzas y caídas significativas, desde un punto de vista estadístico, en la evaluación
positiva de personajes políticos
M. J. Ossandón -16 (24) G. Boric -12 (29) G. Jackson -8 (33) B. Sánchez -7 (37) N. Eyzaguirre -7 (16) C. Orrego -5 (30) C. Goic -5 (25) K. Cariola -5 (23) F. Parisi -5 (15) F. Kast +8 (30) J. A. Kast +7 (23) S. Piñera +5 (40)
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
(% de evaluación positiva y % de conocimiento) (Total muestra)
Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona). * La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política.
A. Allamand M. Bachelet J. Bellolio G. Boric K. Cariola M. Enríquez-Ominami A. Elizalde F. Espinoza N. Eyzaguirre G. Girardi C. Goic A. Guillier G. Jackson F. Kast J. A. Kast C. Montes C. Orrego M. J. Ossandón F. Parisi S. Piñera B. Sánchez G. Teillier R. Valdés J. Van Rysselbergue A. Velasco A. Zaldívar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 30 40 50 60 70 80 90 100 % Evaluación positiva % Conocimiento
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 1 4 7 6 6 13 15 12 13 22 1 4 4 5 8 15 16 19 29 Los sindicatos NS/NC La calidad de la educación
pre-escolar y pre-escolar * La gratuidad para todos los
estudiantes en educación… La desigualdad Una nueva Constitución * Las pensiones La atención de salud * Las oportunidades de empleo * El desarrollo económico * La delincuencia
(Total muestra) (Evolución)
De la siguiente lista, desde su punto de vista, ¿cuál debería ser la primera prioridad del país? ¿Y cuál debería ser la segunda prioridad?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
1 10 11 16 15 24 25 21 34 43 2 5 10 11 14 17 29 31 35 47 Los sindicatos NS/NC * La calidad de la educación pre-escolar y escolar Una nueva Constitución * La gratuidad para todos los estudiantes en educación… La desigualdad * Las pensiones * Las oportunidades de empleo * El desarrollo económico La atención de salud * La delincuencia Jul-Ago 2017 Abr-May 2017 0 0
Primera y segunda prioridad: 200% Primera prioridad: 100%
Nota:Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
0 0
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 11 27 1 1 2 2 10 15 31 NS/NC Ninguno (espontánea) José Antonio Kast Marco Enríquez-Ominami Carolina Goic Franco Parisi Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera (Total muestra)
¿Quién de los siguientes candidatos le da más confianza para enfrentar los siguientes temas? 10 17 1 2 2 2 8 13 46 NS/NC Ninguno (espontánea) Marco Enríquez-Ominami Franco Parisi José Antonio Kast Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera Crecimiento económico Delincuencia
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 11 20 1 1 2 4 14 15 31 NS/NC Ninguno (espontánea) Franco Parisi Marco Enríquez-Ominami José Antonio Kast Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera
(Total muestra)
¿Quién de los siguientes candidatos le da más confianza para enfrentar los siguientes temas? 12 20 2 2 2 3 14 15 30 NS/NC Ninguno (espontánea) Marco Enríquez-Ominami José Antonio Kast Franco Parisi Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera Educación Salud
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 11 16 1 1 2 2 9 15 43 NS/NC Ninguno (espontánea) Marco Enríquez-Ominami Carolina Goic José Antonio Kast
Franco Parisi Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera
(Total muestra)
¿Quién de los siguientes candidatos le da más confianza para enfrentar los siguientes temas? 12 23 1 2 2 3 13 15 30 NS/NC Ninguno (espontánea) Marco Enríquez-Ominami José Antonio Kast Franco Parisi Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera Pensiones Empleo
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 11 24 2 2 2 4 13 16 26 NS/NC Ninguno (espontánea) Franco Parisi Marco Enríquez-Ominami José Antonio Kast Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera
(Total muestra)
¿Quién de los siguientes candidatos le parece …?
12 14 1 1 2 8 14 46 NS/NC Ninguno (espontánea) José Antonio Kast Marco Enríquez-Ominami Franco Parisi Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera
Que tiene más liderazgo Más honesto y confiable
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
¿Quién de los siguientes candidatos le parece que está más preparado para ser Presidente de Chile?
Nota:Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
11 16 1 1 1 2 9 15 44 NS/NC Ninguno (espontánea) Franco Parisi José Antonio Kast Marco Enríquez-Ominami Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
En los últimos seis años, ¿usted generalmente ha votado ya sea en las elecciones presidenciales, parlamentarias o municipales, o generalmente no ha votado?
Generalmente ha votado 64 Generalmente no ha votado 34 No sabe/ No contesta 1
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
En los últimos seis años, ¿usted generalmente ha votado ya sea en las elecciones presidenciales, parlamentarias o municipales, o generalmente no ha votado?
SEXO EDAD NIVEL
SOCIOECONÓMICO Hombre Mujer 18-24 25-34 35-44 45-54 55 y más C2-C3 D-E (49%) (51%) (12%) (21%) (19%) (19%) (29%) (61%) (34%) Generalmente ha votado
65
64
40 46 57 76 85
65
60
Generalmente no ha votado34
35
58 52 42 23 15
33
39
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s (Total muestra)
Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las próximas elecciones presidenciales de 2017?
Sí, con toda seguridad irá a votar 40 Probablemente sí 29 Probablemente no 11
No, con toda seguridad no irá a votar 17 No sabe/ No contesta 3
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las próximas elecciones presidenciales de 2017?
SEXO EDAD NIVEL
SOCIOECONÓMICO Hombre Mujer 18-24 25-34 35-44 45-54 55 y más C2-C3 D-E (49%) (51%) (12%) (21%) (19%) (19%) (29%) (61%) (34%) Sí, con toda seguridad
42
39
41 30 38 42 47
42
32
Probablemente sí28
31
25 29 29 32 30
28
32
Probablemente no13
9
11 15 11 11
8
11
12
No, con toda
seguridad
15
18
17 22 20 14 12
16
20
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 69,7 10,3 20,0 50,4 9,6 12,7 27,4 39,0 2,9 1,5 11,9 44,7 31,8 0,9 3,6 7,8 55,9 * No sabe/No contesta Otras respuestas B. Sánchez * A. Guillier * S. Piñera Jul-Ago 2017 Abr-May 2017 Nov-Dic 2016 Jul-Ago 2016
PREGUNTA ABIERTA (Total muestra) (Menciones sobre el 1%) (Evolución)
Independiente de lo que Ud. prefiere, ¿quién cree Ud. que será la o el próximo presidente de Chile?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s
PREGUNTA ABIERTA (Total muestra) (Menciones sobre el 1%) (Evolución)
¿Quién le gustaría a Ud. que fuera la o el próximo presidente de Chile?
61,5 17,6 2,3 3,4 1,0 14,3 49,0 13,8 2,0 1,2 13,9 20,1 41,6 8,1 5,4 1,5 2,1 4,8 12,8 23,7 34,9 4,2 1,1 1,6 2,2 10,2 14,5 31,3 * No sabe/No contesta * Otras respuestas * M. J. Ossandón M. Enríquez-Ominami C. Goic * B. Sánchez A. Guillier * S. Piñera Jul-Ago 2017 Abr-May 2017 Nov-Dic 2016 Jul-Ago 2016
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 25,5 2,6 2,8 3,4 3,7 13,3 16,4 32,5
No votaría, votaría en blanco, o votaría nulo
José Antonio Kast Franco Parisi Marco Enríquez-Ominami Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera (VOTO URNA)
Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los siguientes… ¿por quién votaría Ud.?
10,8 1,8 2,9 3,4 5,4 17,9 18,1 39,8 No votaría, votaría en blanco, o votaría nulo Marco Enríquez-Ominami Franco Parisi José Antonio Kast Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera
Quienes dicen que generalmente votan y que votarán con seguridad en 2017*: 36% Total muestra: 100%
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 13,9 15,2 1,9 2,0 2,1 3,0 12,0 17,2 32,8 NS/NC No votaría, votaría en blanco, o
votaría nulo
Franco Parisi Marco Enríquez-Ominami José Antonio Kast Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera
(PREGUNTA CUESTIONARIO)
Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los siguientes… ¿por quién votaría Ud.?
2,6 8,6 1,0 2,2 3,5 4,4 16,7 21,1 39,8 No votaría, votaría en blanco, o votaría nulo NS/NC Marco Enríquez-Ominami Franco Parisi José Antonio Kast Carolina Goic Beatriz Sánchez Alejandro Guillier Sebastián Piñera
Total muestra: 100% Quienes dicen que generalmente votan y
que votarán con seguridad en 2017*: 36%
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 39,0 18,9 42,1
No votaría, blanco, nulo (espontánea)
Carolina Goic Sebastián Piñera
(Total muestra)
Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
Pregunta cuestionario Voto urna
Nota:Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales. * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Abril-Mayo y Julio-Agosto 2017.
17,8 32,0 14,2 36,0 15,7 29,2 15,6 39,5 * NS/NC * No votaría, blanco, nulo (espontánea) Carolina Goic * Sebastián Piñera Jul-Ago 2017 Abr-May 2017
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 33,6 27,4 39,1
No votaría, blanco, nulo (espontánea)
Beatriz Sánchez Sebastián Piñera
(Total muestra)
Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
12,7 23,1
25,6 38,6
NS/NC No votaría, blanco, nulo
(espontánea) Beatriz Sánchez Sebastián Piñera
Jul-Ago 2017
Nota:Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Pregunta cuestionario Voto urna
% Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 29,4 31,1 39,5
No votaría, blanco, nulo (espontánea)
Alejandro Guillier Sebastián Piñera
(Total muestra)
Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
16,1 22,3 28,7 32,9 13,4 20,5 28,0 38,1 * NS/NC No votaría, blanco, nulo
(espontánea) Alejandro Guillier * Sebastián Piñera
Jul-Ago 2017 Abr-May 2017
Nota:Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales. * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Abril-Mayo y Julio-Agosto 2017.
Pregunta cuestionario Voto urna
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s %
Considerando todas las cosas, ¿cuán satisfecho está usted con su vida en este momento? Por favor use esta tarjeta en que 1 significa que usted está “totalmente insatisfecho” y 10 significa que usted está “totalmente satisfecho”... Y en la misma escala, ¿cuán satisfechos con sus vidas cree usted que se
encuentran el resto de los chilenos? (Total muestra)
8 27 65 0 22 56 20 3 1 a 4 5 y 6 7 a 10 NS/NC
Usted Resto de los chilenos
Nota:Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Grá fica : Da vi d P a rra A ria s 1,50 1,74 1,78 1,94 1,98 1,89 1,79 5,00 5,47 5,29 5,01 5,27 5,40 5,34 6,51 7,21 7,07 6,96 7,25 7,29 7,13 0 1 1 2 2 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nov. 2014 Ago. 2015 Nov. 2015 Jul-Ago. 2016 Nov-Dic. 2016 Abr-May. 2017 Jul-Ago. 2017
Brecha Personal
-R
esto
Satisfacción con la vida
Brecha Resto Personal
(Promedio sin ponderador que excluye “No sabe” y “No contesta”) (Evolución)
Satisfacción con la vida personal del encuestado, percibido para el resto del país y brecha (diferencia) entre ambos indicadores