• No se han encontrado resultados

Papelucho en La Clínica. Resumen y prueba

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Papelucho en La Clínica. Resumen y prueba"

Copied!
12
0
0

Texto completo

(1)

Papelucho en la clínica"

AUTORA: MARCELA PAZ

CURSO: 6-C

NOMBRE DE PROF. JUAN PABLO GALAZ

NOMBRE: JOAQUIN SANTANA

(2)

Resumen del libro:

Ahora en este libro Papelucho está en la clínica con su mamá

y su hermana recién nacida, él estaba aburrido así que fue

paseando por el hospital y en todas las puertas estaban

personas grandes menos en la numero 15 y en esa puerta se

encontraba Casimiro, un niño de la edad de Papelucho que lo

iban a operar del apéndice, pero empezaron a jugar y

Casimiro le dijo a Papelucho que jugaran a las cambiaditas y

se cambiaron de ropa, Papelucho se acostó en la cama de

Casimiro y justo entró la enfermera y ¡zas! Le dio un pinchazo

a Papelucho con la aguja y allí se empezaron a preocupar. 15

minutos después entró otra enfermera y se llevó a Papelucho

y lo operaron, sacándole el apéndice. Luego Papelucho

despertó en su cama (del hospital) con hambre, entonces se

paró y se fue a buscar comida, en una sala había un

refrigerador y comió frutas y un pollo y después salió de la

sala y se desmayó, unos 5 minutos después despertó

mientras iba por el pasillo, miró a una sala y vio a un viejo

que al principio parecía un fantasma y vio a Papelucho.

Conversaron un rato y se hicieron amigos, pero el viejo había

perdido su memoria y no se acordaba de nada o de quien era

el mismo. Pero más adelante Papelucho ya no lo veía más

como un fantasma sino que lo veía como el profeta Elías. Un

día el profeta recuperó su memoria y su memoria decía que

Papelucho era su nieto, el viejo le contó a Papelucho la

historia de cómo es su abuelo pero lo querían mantener en

secreto. Unas semanas después quisieron escapar, pero el

abuelito se calló de un árbol y no pudieron escapar, unos días

después los papás de Papelucho lo fueron a buscar y se lo

llevaron para su casa y allí descansó, unos días después hubo

un temblor y su hermana casi fue aplastada pero el salvo a su

hermanal. Dos semanas después les avisaron que el Sr.

Rubilar (el abuelo, profeta, fantasma) había muerto y que

todos los bienes que él tenía se los iba a dar a Papelucho.

Papelucho no sabía qué hacer con tanta plata, así que decidió

que iba a poner una llave de agua en todas las salas del

hospital.

(3)

Personajes Principales:

1)

Papelucho: es blanco, flaco, chico, pelo café, ojo negros,

(4)

2)

Casimiro: Es chico, normal de peso, blanco, pelo negro, ojos

negros, simpático, amigable y juega mucho.

3)

Sr. Rubilar: es mediano de estatura, viejo, blanco, con

(5)

Ambiente:

Hospital y en la casa de Papelucho.

Tiempo y Espacio:

La historia ocurre cuando Papelucho tenía 9 años y estaban

entrando al colegio.

(6)

Opinión Personal sobre el Libro:

Yo por lo que leí el libro es bueno y es divertido, pero en otras partes se ponía aburrido porque se supone que se trata de que está en la clínica y como unas 70 páginas son en el hospital y las demás son en su casa.

Vocabulario:

1)

Piafar: Alzar el caballo cuando está parado ya una mano ya otra

dejándolas caer con fuerza.

2)

Relinchar: El caballo emite con fuerza su voz.

3)

Macanuda: Que se destaca por sus buenas cualidades o que es

admirable.

4)

Zamarreando: Sacudir violentamente a alguien o algo de un lado a otro.

5)

Zangolotear: Moverse una persona de un lado a otro sin ninguna razón.

Papelucho en la clínica

Papelucho estaba en la clínica

acompañando a su mama que había tenido a

(7)

aburrió y se puso a jugar por elpasillo que tenia

muchas puertas blancas y con números. Invento

un juegopara no quedarse dormido, al abrir las

puertas adivinaba si el enfermo erahombre o

mujer. En la puerta numero 15 encontró un

niño que se llamabaCasimiro, estaba

esperando a su padre que venia de Osorno, lo

tenían en laclínica para hacerles exámenes. Los

niños inventaron un juego llamado

lascambiaditas entonces papelucho tomo el

lugar de Casimiro y se metió en lacama, entro

una enfermera y le puso una inyección a papelucho

pensando queel era el enfermo, los niños se reían

porque habían engañado a la enfermera.Luego entro

otra enfermera y se llevo la camilla de papelucho

por un ascensor,trato de explicarles el error pero no

lo dejaron hablar, llegaron a otro piso y viounos

letreros que decían "prohibida estrictamente la

entrada" y otro "pabellónde operaciones

"papelucho se asusto y trato de gritar pero con la

inyección ledio sueño y se durmió.Casimiro

intento detener a la enfermera, pero cuando

se dio cuenta quellevaban a Papelucho a la

sala de operaciones, decidió no llamar más a

losmédicos y se fue a su colegio, por miedo a que

se dieran cuenta y lo operarána él.Operaron a

Papelucho pensando que era el otro niño y le

sacaron el apéndice.Luego papelucho despertó

medio adormecido por la anestesia

queriendoexplicar lo que había pasado, pero

todos seguían creyendo que él era

(8)

tenía hambre, y se empezó a sentir m a l e n e l

c a m i n o , a s í q u e c o m e n z ó a b u s c a r u n

b a ñ o p a r a v o m i t a r y d e casualidad entro a la

habitación de un paciente muy viejito y delgado

que lehizo prometer que se quedaría a cuidarlo

y lo agarro del brazo obligándolo.Como

papelucho se sentía tan mal, lo prometió y luego se

durmió.Al otro día despertó en otra habitación,

rodeado de médicos y con mucha

gentepreocupada de él, se sentía el niño más

importante del lugar y era porque estaba muy

enfermo, en muchas oportunidades pensó que

moriría.E l e n f e r m o d e l c u a r t o e n e l q u e

e n t ro l a o t r a n o c h e s e l l a m a b a :

S E Ñ O R RUBILAR, y papelucho le decía EL

PROFETA. El señor Rubilar tenía muchod i n e ro y

n o t e n i a f a m i l i a , p o r e s o l e t o m ó m u c h o

c a r i ñ o a Pa p e l u c h o y l o acompaño todos los

días que estuvo en el hospital, además le regaló una

radioy u n r e l o j … t a n t o l o a c o m p a ñ o q u e s e

f u e a v i v i r u n t i e m p o a l a c a s a

d e papelucho un tiempo, hasta que enfermo y tuvo

que volver al hospital.Mientras el señor Rubilar

estaba en el hospital, la familia de papelucho

estabade nuevo junta y disfrutando de la

hermanita del niño, todo iba a volver a ser como

antes, pero DOMITILA, su nana de toda la vida, un

día se fue de la casay no volvió más…así que

contrataron a GRACEKELLY que era una

empleadafloja y aprovechadora, por lo que en la

casa no la querían mucho.

(9)

PRUEBA PLAN LECTOR Nº 1

Nombre: ____________________________________________Curso: ________Fecha: ______Ptje: 31/___

I. COMPLETA CON LOS DATOS DEL LIBRO (4) 1. Título del libro:

____________________________________________________________ ___________ 2. Autor/a: ____________________________________________________________ ____________ 3. Personajes: ____________________________________________________________ ____________

4. Lugar donde ocurre la historia:

___________________________________________________________

II. COLOCA UNA V SI LA FRASE ES CORRECTA O UNA F SI ES FALSA. DEBES JUSTIFICAR LAS FALSAS. (8)

1. _____ En un principio Papelucho estaba en la clínica porque iba a ser operado.

____________________________________________________________ __________________________

2. _____ La operación que le realizaron a Papelucho fue producto de una amigdalitis.

____________________________________________________________ __________________________

3. _____ El niño que Papelucho conoció en la clínica se llamaba Salomón. ____________________________________________________________

__________________________

4. _____ En la clínica había un viejito que se hizo amigo de Papelucho. Este le colocó por nombre “Profeta”.

(10)

__________________________

5. _____ La ciudad de la cual venía Casimiro era Osorno. ____________________________________________________________ __________________________

6. _____ Don Adalberto Rubilar era un hombre millonario que habia obtenido su fortuna del petróleo.

____________________________________________________________ ___________________________

7. _____ Cuando Papelucho despertó de la operación sacó del refrigerador pollo, sandía y jalea.

____________________________________________________________ ___________________________

8. _____ Papelucho quería ayudar a Don Adalberto a huir del hospital porque el necesitaba ver a su familia.

____________________________________________________________ ____________________________

III. LEE CON ATENCIÓN LAS PREGUNTAS Y MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA CON UNA X. (8)

|1. Una característica de Pape a) Enojón |a) Porque estaba un poco loquito. | a) Enojón

b) Cariñoso c) Mañoso d) Imaginativo

2. ¿Por qué Don Adalberto se hizo amigo de Papelucho? a) Porque estaba un poco loquito

b) Se sentía solo

c) Creía que Papelucho era su sobrino

d) Quería que lo ayudara a escapar del hospital

3. Las enfermeras y doctores sentían por don Adalberto: a) Lástima por su enfermedad.

(11)

c) Interés por el dinero del viejito d) Cariño porque era muy bueno.

4. Cuando Papelucho sale de la clínica sus padres deciden llevarse a Don Adalberto porque:

a) Estaban interesados en su dinero b) Querían cuidarlo

c) Buscarían a su verdadera familia d) En el hospital se lo pidieron

5. Por qué razón el doctor del hospital le regaló un reloj a Papelucho? a) Porque se había mejorado y fue un buen paciente.

b) Quería ayudar a Papelucho a que aprendiera a ver la hora. c) Se sentía culpable por operarlo por equivocación.

d) El “Profeta” se lo pidió.

6. Que significala frase que dice Papelucho: “En cada hombre hay un tesoro escondido”

a) Que todas las personas podemos ser millonarios. b) Esconder las cosas es egoísmo

c) Que los tesoros los entrega Dios.

d) Cada persona tiene algo especial e importante en su interior. 7. Don Adalberto decide regalarle a Papelucho:

a) Un auto Lunik 2000

b) Un bote para salir a pescar

c) El reloj que le entregó el doctor Soto d) Toda su fortuna

8. Al verse Millonario Papelucho decide: a) Comprar el Hospital de Valparaíso.

b) Hacer una nave para viajar a Marte con sus ratones

c) Regalarle 800 millones al hospital y comprar una casa a sus padres. d) Guardarlo para cuando sea mayor

(12)

IV. RESPONDE EN FORMA COMPLETA LAS PREGUNTAS. (6)

1. ¿Qué opinas de la actitud de Papelucho cuando recibe la herencia? ____________________________________________________________

____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ______________________________

2. ¿Qué habrías hecho tú en su lugar?

____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ______________________________

3. ¿Qué te pareció el libro? ¿Por qué?

____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

4. ¿Has vivido alguna experiencia en el hospital? ¿Cómo fue? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

V. CREA UN DIÁLOGO ENTRE TU Y PAPELUCHO EN EL CUAL CONVERSEN ACERCA DE LA EXPERIENCIA EN LA CLÍNICA. DEBES RESPETAR TODOS LOS ELEMENTOS DEL DIÁLOGO. (5)

Referencias

Documento similar

‡ La transferencia de recursos económicos y competencias a los gobiernos sub nacionales -como de hecho así ha ocurrido- ha generado gobiernos locales con más peso

Dentro de un programa de intervención terapéutica de 6 a 8 sesiones de 30 a 45 minutos diarios, que combina algunas formas de atención plena en la respiración, escaneo corporal,

que hasta que llegue el tiempo en que su regia planta ; | pise el hispano suelo... que hasta que el

Pero la realidad se impone por encima de todo; la misma Isidora es consciente del cambio: «Yo misma conozco que soy otra, porque cuando perdí la idea que me hacía ser señora, me

Five-step methodology DEA-based * allows us the decompose the differences in the research output of universities in terms of Intra-field inefficiency (inefficiencies of the

– Seeks to assess the contribution of the different types of capital assets: tangible ICT, tangible non-ICT, intangibles (public and private) and public capital (infrastructures). ·

Pero es6 tesis es consecuencia del regresszs de Thom por el camino de los Sistemas Dinámicos, de donde obtiene los "materiales" que le conduccn en el regressus a

,'<La batalla de Bouvines, si bien no ha creado el «sistema de Estados», sí, al menos, lo ha posibilitado.» Cuando el Papado pretende reorganizar universal e imperialmente al

El papel que tienen los microorganismos en la carcinogénesis es un proceso que comenzó a estudiarse desde hace más de un siglo; al inicio, estas investigaciones aportaron con

Aunque para la pobreza extrema el incremento sí fue mayor en las áreas rurales que en las urbanas en el primer periodo, durante el segundo periodo (mayoritariamente el año 2021),

Para denegación hegeliana del mal: «Así como no existe lo fal- so, no existe el mal, es objetada primero por Sade y luego por la subjetividad romántica: en la mé- dula de la

Entre las limitaciones que se establecen en el acceso al divorcio, des- taca la recogida en el artículo cincuenta y uno, donde se expone que el hombre que haya expresa su intención

Se genera en el fondo cercano al lado cóncavo de la curva o talud exterior debido al flujo helicoidal que se forma cuando el río cambia de dirección, esto es debe a la sobre

irrelevancia constitucional del conflicto entre ley nacional y norma comunitaria; la cuestión de los derechos fundamentales y el artículo 10.2 de la CE; marco constitucional

En el capítulo de desventajas o posibles inconvenientes que ofrece la forma del Organismo autónomo figura la rigidez de su régimen jurídico, absorbentemente de Derecho público por

3. El régimen de concesiones. La posición de la concesionaria pública a) Como ya hemos adelantado, el artículo 2 de la Ley 223/1990 esta- blece que la actividad de difusión de

Aunado a la precarización económica, el crimen organizado, las redes de trata y explotación sexual de las mujeres y niñas han incidido no sólo en el incremento de la violencia

Filipinas afronta el siglo XXI con una índice demográfico de más de cien millones de personas, con diez millones de inmigrantes repartidos por todo el mundo, con una lengua nacional

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

Como asunto menor, puede recomendarse que los órganos de participación social autonómicos se utilicen como un excelente cam- po de experiencias para innovar en materia de cauces

mología); y, desde luego, en la segunda se le impone desde el principio al lector la evidencia de las conexiones formales de muchas palabras entre sí, así como de su derivación

En un espacio como la provincia, con dos pequeñas urbes, Alicante y Elche, varias ciudades de tamaño medio, y un conjunto de pueblos, agrupados todos ellos en comarcas va- riadas,

Para luchar contra este lamenta- ble estado de cosas, que, por otra parte, no es privativo de Italia, pues otros países también lo su- fren con más o menos intensidad, el

• Esta revisión recalca la necesidad del empleo de este método en el campo asistencial, ya que, en muchos países, esta técnica no es utilizada. • La aplicación de estas