Comprendiendo su certificado de calibración del audiómetro clínico Comprendiendo su certificado de calibración del audiómetro clínico Los certificados son documentos médico-legales. ¿Podrá el tuyo pasar el examen? Los certificados son documentos médico-legales. ¿Podrá el tuyo pasar el examen?
Prefacio Prefacio Est
Estamoamos s firfirmemmementente e convconvenciencidos dos de de que que los los usuusuariarios os de de audiaudiómeómetrotros s dedeenen ent
entendeender r los requelos requerimrimienientos de tos de calcaliriraciación ón de de sus audiómsus audiómetretros! os! y y ser capa" ser capa" de de leeleer r yy entender fácilmente sus certificados de caliración. Es responsailidad final del usuario! entender fácilmente sus certificados de caliración. Es responsailidad final del usuario! den
denomomininadado o auaudidiólólogoogo! ! cocompmproroar ar y y veveririfificar car que que su su auaudidiómómetetro ro cucumpmple le cocon n lalass especificaciones! y por lo tanto! están
especificaciones! y por lo tanto! están proveyendo prueas precisas a sus pacientes.proveyendo prueas precisas a sus pacientes.
El instituto americano de estándares nacionales #$%&'( &).* especificaciones de El instituto americano de estándares nacionales #$%&'( &).* especificaciones de audiómetro! es un manual técnico dise+ado para ingenieros ac,sticos! y es muy compleo audiómetro! es un manual técnico dise+ado para ingenieros ac,sticos! y es muy compleo referente a descriir las especificaciones del audiómetro.
referente a descriir las especificaciones del audiómetro. Por
Por eeememplplo! o! el el sisiguiguienente te es es un un extextraractcto o del $%&del $%&' ' &)&).* .* /$ /$ ununa a frfrececueuencinciaa es
espepec0c0fificaca! ! papara ra un un titipo po esespepec0c0fifico co de de aurauriciculularareses! ! y y papara ra una una fufuerer"a "a esestatalelecicida da dede aplica
aplicación de ción de los aud0fonlos aud0fonos a os a un o0do un o0do 1umano El nivel de 1umano El nivel de presipresión sonora #&PL( generadoón sonora #&PL( generado por el
por el auricular en auricular en un acoplador un acoplador ac,stico espec0fico! ac,stico espec0fico! o0do artificial! o o0do artificial! o un simulador un simulador de o0dode o0do cuando el auricular está impulsado por esa tensión que! es aplicada a por el auricular a la cuando el auricular está impulsado por esa tensión que! es aplicada a por el auricular a la orea en cuestión! se corresponder0a con el umral de audición2. ¿3 qué acerca de las orea en cuestión! se corresponder0a con el umral de audición2. ¿3 qué acerca de las areviaciones E4&PL o 5E46Ls o términos como d7 o
areviaciones E4&PL o 5E46Ls o términos como d7 o micro-ne8ton? 9onfusos y dif0cilesmicro-ne8ton? 9onfusos y dif0ciles de entender! ¿no es as0?
de entender! ¿no es as0?
:emos oservado que incluso muc1os técnicos en la industria tienen dificultades :emos oservado que incluso muc1os técnicos en la industria tienen dificultades para
para interpretar interpretar correctamente correctamente el el lenguae lenguae y y la la comprensión comprensión de de las las especificaciones especificaciones de de lala $%&'! por lo tanto! mientras más eficiente e informada se
$%&'! por lo tanto! mientras más eficiente e informada se vuelve la comunidad audiológica!vuelve la comunidad audiológica! mayor será el nivel de todas las empresas de caliración; incluyéndonos.
mayor será el nivel de todas las empresas de caliración; incluyéndonos.
Este folleto es un esfuer"o por simplificar el lenguae técnico de la $%&'! y explicar Este folleto es un esfuer"o por simplificar el lenguae técnico de la $%&'! y explicar en términos ásicos! las prueas de caliración $%&' &).* y requisitos de información que en términos ásicos! las prueas de caliración $%&' &).* y requisitos de información que permitan
permitan a a un un audiólogo audiólogo evaluar evaluar fácilmente fácilmente su su certificado certificado de de caliración. caliración. %o %o se se pretendepretende como un procedimiento para calirar un audiómetro< los requisitos y aspectos del proceso como un procedimiento para calirar un audiómetro< los requisitos y aspectos del proceso real de caliración son consideralemente más complicados.
real de caliración son consideralemente más complicados.
9omo eemplo! vamos a utili"ar un certificado de caliración de la muestra para 9omo eemplo! vamos a utili"ar un certificado de caliración de la muestra para explicar las prueas. &in emargo! los conceptos expuestos! son aplicales a cualquier explicar las prueas. &in emargo! los conceptos expuestos! son aplicales a cualquier certificado.
certificado.
-página -página
=-¿Por qué los estándares de calibración del audiómetro existen? ¿Por qué los estándares de calibración del audiómetro existen?
Los estándares son simplemente un método para asegurar que si la audición de una Los estándares son simplemente un método para asegurar que si la audición de una persona es puesta a pruea en cualquier parte del pa0s! el umral otenido será equivalente. persona es puesta a pruea en cualquier parte del pa0s! el umral otenido será equivalente. Las especificaciones y los valores de umral de referencia para audiómetros del 'nstituto Las especificaciones y los valores de umral de referencia para audiómetros del 'nstituto %acional Estadounidense
%acional Estadounidense de Estándares de Estándares #$%&'( 1an #$%&'( 1an sido aceptadas sido aceptadas por $&:$! >&:$! por $&:$! >&:$! loslos fa
faricricantantes es de de equequipoipos s audiaudiométométricricos! os! y y la la $s$sociociaciación ón %aci%acional onal de de isistritriuiuidordores es dede 'nst
'nstrumentrumentos os EspeciEspeciales #%$&E( como ales #%$&E( como el el estánestándar dar de de EstadEstados os @nidos@nidos. . Los Los audiómaudiómetrosetros se caliran normalmente a los valores de umral de referencia del transductor más actual! se caliran normalmente a los valores de umral de referencia del transductor más actual! es decir! de =ABA! siempre que sea posile! y cuando sea técnicamente correcto. Por otra es decir! de =ABA! siempre que sea posile! y cuando sea técnicamente correcto. Por otra parte!
parte! tolerancias tolerancias antiguas antiguas de de BC*C! BC*C! BCDC! BCDC! BCC* BCC* y y =AA =AA usualmente usualmente se se aplican aplican para para laslas unidades dise+adas y faricadas para dic1os
Fuc1os modelos de audiómetro son faricados en un periodo de BA a+os o más. %o Fuc1os modelos de audiómetro son faricados en un periodo de BA a+os o más. %o ser0a adecuado aplicar retroactivamente nuevas tolerancias para fallar en una unidad más ser0a adecuado aplicar retroactivamente nuevas tolerancias para fallar en una unidad más antigua que todav0a se austa a la normativa en el momento del dise+o. Es importante tener antigua que todav0a se austa a la normativa en el momento del dise+o. Es importante tener en
en cuentacuenta! ! que con que con cada sucesiva norma< distorscada sucesiva norma< distorsión! linealidaión! linealidad d del atenuador y del atenuador y tolertoleranciasancias gloales $%&'! 1an camiado para reflear la variailidad reducida y la deriva en la gloales $%&'! 1an camiado para reflear la variailidad reducida y la deriva en la electr
electrónica de ónica de estadestado-sólo-sólido y ido y digitdigital.al. Esto significa que el conocimiento del técnico deEsto significa que el conocimiento del técnico de cal
calibribraciación ón de de cadcada a modmodelo elo audiaudioméométritrico co y y más más impimportortantante, e, el el conconociocimienmiento to de de lala correcta aplicación de los estándares de la !"#, son de suma importancia para correcta aplicación de los estándares de la !"#, son de suma importancia para asegurar una adecuada calibración$
asegurar una adecuada calibración$
%as actuales especificaciones audiométricas son a&ora las de
%as actuales especificaciones audiométricas son a&ora las de la !"# "'$()*++la !"# "'$()*++ Comprendiendo su certificado de calibración del audiómetro
Comprendiendo su certificado de calibración del audiómetro
espués de leer las especificaciones y eemplos de las páginas siguientes! uno dee espués de leer las especificaciones y eemplos de las páginas siguientes! uno dee ser
ser capacapa" " de de evaevalualuar r cuacualquilquier er serservicivicio o proproveeveedor dor de de cercertiftificadicado o de de calcaliriraciación ón parparaa determinar el máximo error de pruea del paciente! y asegurar a s0 mismos que el deseado determinar el máximo error de pruea del paciente! y asegurar a s0 mismos que el deseado test de $%&' fue reali"ado dentro de las tolerancias requeridas. La información que se test de $%&' fue reali"ado dentro de las tolerancias requeridas. La información que se presenta
presenta en en este este folleto! folleto! con con toda toda proailidad! proailidad! se se muestra muestra de de manera manera diferente diferente por por otrosotros proveedores d
proveedores de servicios e servicios en sus en sus formas que formas que los indicados los indicados en el en el certificado de certificado de eemplo. eemplo. &in&in emargo! la información tal como se presenta! sin duda se dee mostrar en su certificado de emargo! la información tal como se presenta! sin duda se dee mostrar en su certificado de una manera clara y concisa! si se llevaron a cao en realidad las prueas.
una manera clara y concisa! si se llevaron a cao en realidad las prueas.
$l leer y comprender las diferentes especificaciones y resultados de la pruea! es $l leer y comprender las diferentes especificaciones y resultados de la pruea! es posile
posile llegar llegar a a apreciar apreciar que que 1ay 1ay más más en en la la caliración caliración que que simplemente simplemente presentar presentar elel formulario. En el certificado de eemplo que se muestra en la página G! 1ay =H= mediciones formulario. En el certificado de eemplo que se muestra en la página G! 1ay =H= mediciones difer
diferentes reali"aentes reali"adas. @n das. @n certicertificadficado o de de calicaliración es ración es una validación de una validación de las medidas delas medidas de salida espec0ficas y tolerancias de su audiómetro para las
salida espec0ficas y tolerancias de su audiómetro para las prueas reali"adas.prueas reali"adas.
espués de explicar los aspectos de caliración para usted! vamos a confundirle en espués de explicar los aspectos de caliración para usted! vamos a confundirle en la página BH con la sección llamada /Lo que constituye en realidad una caliración $%&'.2 la página BH con la sección llamada /Lo que constituye en realidad una caliración $%&'.2 3
3 enentotoncences s pepensnsarará á que que le le gusgustatar0r0a a tetenener r alalgo go de de didiverversisión ón en en un un rereto to a a su su prpropiopioo conocim
conocimiento y experiiento y experiencia con una pruea autencia con una pruea automátiomática en la página BC! pero no ca en la página BC! pero no ec1e unec1e un vista"o a las respuestas en la página =A y =B.
vista"o a las respuestas en la página =A y =B.
Para simplificar! los eemplos utili"ados en este folleto! donde 1ay una selección en la Para simplificar! los eemplos utili"ados en este folleto! donde 1ay una selección en la presentación
presentación de de valores valores asolutos asolutos de de desviación desviación o o decieles decieles &PL! &PL! por por lo lo general general van van aa mos
mostrtrar ar sólsólo o /e/eempemplos los del del cercertiftificaicado2 do2 comcomo o la la infinformormaciación ón de de d7 d7 desdesviaviacióción. n. &in&in em
emaargrgo! o! alalgugunos nos vavaloloreres s sósólo lo se se pupuedeeden n momoststrar rar en en valvalorores es de de &P&PL L aasosolulutotos! s! i.i.ee overs1oot! cross talI! off level! etc.
overs1oot! cross talI! off level! etc.
-Página -Página
)--ínimos aspectos registrados que usted debe esperar en su certificado -ínimos aspectos registrados que usted debe esperar en su certificado
Las medidas indicadas por la mano roa no deen ser valores vagos. Fediciones reales! Las medidas indicadas por la mano roa no deen ser valores vagos. Fediciones reales! discretas e individuales deen ser proporcionadas.
discretas e individuales deen ser proporcionadas.
•
• Lecturas de frecuencia para todas las frecuencias indicadas #página D(Lecturas de frecuencia para todas las frecuencias indicadas #página D( •
• LoLos s vavaloloreres s de de sasalilida da papara ra totododos s lolos s trtranansdsducuctotoreres s auaud0d0fofonosnos! ! auaud0d0fofonos nos dede
inserción! ósea! altavoces. &i la unidad es un audiómetro de dos canales! se deen inserción! ósea! altavoces. &i la unidad es un audiómetro de dos canales! se deen
tomar mediciones para tonos puros y el 1ala para el tipo de transductor primario para los dos aud0fonos de amos canales. #páginas D!C!B=!B)(
• Jalores de enmascaramiento individuales para todas las frecuencias de anda
estrec1a que se indican! los valores de enmascaramiento de vo"! para amos aud0fonos y la salida de ruido lanco.
• Jalores de distorsión de las dos salidas de aud0fonos y v0a ósea #página BB( • Jalores de salida de la v0a ósea para amos canales #página B=(
• &alida sonido para amos altavoces de campo #página B)( • Jalores de atenuación lineal #página B(
• >ff level y 9ross talI para transductores de i"quierda y derec1a #página B( • $umento y ca0da de las mediciones de salida de amos canales #página BG( • Fedición de sore impulso para se+ales de salida de amos canales #página BG( • Error de me"cla de canal #página B*(
• Error entrada externa #$ux. K Ext. K 9inta K 9( #página B*(
• $tenuador de rango extendido #si es superior a BBA d7.( #página B*( • Peligro de c1oque #página B*(
• 'ntegridad mecánica #página B*( • arle K exactitud de 6F #página B*( • &e+al de vo"-ruido #página B*(
-Página
-Página
En las páginas siguientes se explican las medidas de caliración mostradas anteriormente de forma individual! as0 como los respectivos criterios del $%&' &).* respecto a las especificaciones del audiómetro y tolerancias.
-Página
*-¿1eben registrarse mediciones absolutas "P% o 2alores de des2iación "P% d3? ¿Cuál es me/or?
En lugar de registrar los valores de salida asolutos de presión sonora en los certificados de caliración! los proveedores de servicios recomendamos informar los valores de salida de caliración como d7 desviación! con las correcciones aplicadas con un Fedidor de %ivel de &onido #&LF( individual. 9reemos que lecturas de &PL asolutos no permiten que el audiólogo visualice y determine fácilmente el error de salida total del test del paciente! ni los valores de complacencia $%&'. 4raae con el eemplo a continuación! y entenderá rápidamente el ra"onamiento. 5ecomendamos la graación como deviación d7< un método de informe espec0fico no se especifica en las normas $%&'.
¿Por qué grabar 2alores de des2iación d3 es superior para el audiólogo?
En la tala $ de la página H! se muestra un certificado registrado en valores asolutos &PL. $l oservar el certificado-eemplo! se puede determinar cuál es el error máximo de salida de pruea del paciente en la frecuencia de BGAA :"! ¿cae dentro de
las tolerancias $%&' como se muestra en el certificado? !o se puede determinar fácilmente la respuesta por medio del 2alor absoluto grabado en e l certificado$
Para encontrar la respuesta! dee tener disponile el estándar $%&' y reali"ar el siguiente procedimiento
B. 4ome la lectura &PL de tala $ a BGAA :" HC.) d7 =. Encuentre el estándar $%&' de la tala 9 a BGAA :" #necesita corrección de
micrófono( HH.G d7
). &e calcula la diferencia entre los dos valores B.D d7 . Para la diferencia! agregue el peor error positivo de atenuación de la tala 7 N A.*
=. d7 G. Para la diferencia! restar el peor atenuador negativo de la tala 7 N A.G
B.) d7 En este eemplo! el error de máxima salida total a BGAA :". >scilar0a entre =. y B.) d7! dependiendo de la etapa de atenuación respectiva y estar dentro de la tolerancia $%&' de OK- ).A d7! como se muestra en la tala 9.
El procedimiento anterior sería necesario obtenerse para todos los audífonos4inserción, 2ía ósea y alta2oces en cada frecuencia para ambos canales para cada medida en su certificado, para comprobar su error máximo en las pruebas del paciente, y para 2erificar si su audiómetro está dentro de la tolerancia !"#$
:aga su vida fácil ¿%o deer0a la matemática 1acerlo por usted? -Página
H-¿Por qué grabar 2alores de des2iación d3 es superior para el audiólogo?
#magine tener que &acer todos estos cálculos para determinar los 2alores de error de prueba$ ¿!o sería más simple si las matemáticas lo &icieran, con el registro de salida en el formulario ya apareciendo como $5 d3 des2iación, como se muestra en la tabla 1? @no puede entonces visuali"ar fácilmente el error total de &PL visuali"ando la desviación de salida &PL y a+adiendo mentalmente el máximo y m0nimo error atenuador de A.* y -A.G d7 para otener el rango de error total de =. y B.) d7 en BGAA :". ¿%o deer0as solicitar valores de d7 desviación en tu certificado?
6tili7ar d3 des2iación en el certificado, permite 2isuali7ar fácilmente el error total de "P% y compararlo con las especificaciones !"#
-Página D-Precisión de la frecuencia
%a frecuencia debe ser medida para cada tono puro disponible para asegurar que la marcación indicada para cada frecuencia presentada .es decir, +++ 870 se encuentra dentro de la tolerancia$
-étodo de grabación9 la frecuencia se registrará como la frecuencia real otenida utili"ando un contador de precisión de frecuencia.
Estándar9el estándar $%&'-=ABA especifica cuatro tipos de audiómetros con dos #=( tolerancias de frecuencia. La tolerancia para el tipo B! audiómetros de dos canales completos! y tipo =! B principal K audiómetros enmascarantes de canal< es de OK- BQ del auste de la marcación indicada. La tolerancia para el tipo )! portátil de v0a aérea K ósea! y tipo ! portátil de conducción de aire! es de OK- =Q del auste de la marcación indicada.
4ipo B audiómetro M eemplo R&' *B K interacoustics $*=C 4ipo = audiómetro M eemplo F$'9> F$ =
4ipo ) audiómetro M eemplo F$'9> F$ A K F$ B 4ipo audiómetro M eemplo F$'9> F$ =H K F$ )C
!"# "'$()*++9 udífono4inserción estándares "P% y tolerancia
Estándar salida "P%9 La tala = muestra estándares del nivel de presión sonora #&PL( a una salida en HA d7 :L para los auriculares 4: )CKGA y de inserción E5)$ utili"ando ya sea un :$-B o :$-= de acoplador.
Estándar de tolerancia9El nivel de tolerancia especificado es el margen de error máximo $%&' permitido por frecuencia respectiva. Por lo tanto! este error de tolerancia en la salida! se muestra en la tala =! no se debe superar para la combinacióndel valor medido N HA d7 :L #como se muestra en la tala ) o G! en la página C( más el respectivo valor de error de linealidad del atenuador #como se muestra en la tala BA! en la página B(. Esta faceta de la cominación de los valores de error! asegurará que la salida del audiómetro se encuentre dentro del nivel de tolerancia en cualquier frecuencia dada para todos los austes del atenuador.Este lengua/e crítico en el estándar !"# es a menudo mal entendido y por lo tanto pasado por alto por muc&as personas para determinar su error de salida total$
-Página C-Precisión de salida del audífono de inserción
"e deben tomar mediciones con tonos puros para los auriculares primarios i7quierdo y derec&o, por ambos canales$ :ambién deben ser tomadas medidas de salida del transductor secundario$ "e debe reali7ar calibración del &abla para la i7quierda y derec&a, transductores primarios y secundarios, así como al segundo canal$
-étodo de grabación9 La salida de los auriculares de inserción dee medirse por los transductores de conducción aérea a una intensidad de lectura de HA d7 :L! ya sea para aud0fonos 4: )CKGA o los aud0fonos de inserción E5)$KG$! del todo indicado los valores de marcado de frecuencia. Pueden proporcionarse informes de mediciones en &PL asoluto como se muestra a continuación en la 4ala ) o en desviación d7 como se muestra en la 4ala G. $%&' no especifica el método de presentación de informes.
&i los valores se proporcionan en &PL asolutos como se muestra en la 4ala )! se dee seguir el procedimiento de la página * para determinar los valores de error. $demás! si en el certificado se suministran valores &PL asolutos! éste dee indicar los valores medidos que corrigen las lecturas &PL para el micrófono respectivo! o proporcionar las correcciones! como se muestra en la 4ala . Esto complica los cálculos! y puede llevar al audiólogo a la confusión e incapacidad de determinar la salida verdadera.
9on el fin de comproar la audición por deao de A d7 :L! el ruido de fondo no dee exceder los niveles máximos de ruido amiente permitidos para audiómetros de 1aitación de pruea enumerados en $%&' &).B-BCC #=AAD(.
Estándar 9omo se muestra en la página D! en la 4ala =.
/El actual error de salida total es una cominación del error de salida &PL más el error de atenuación.2
-Página
BA-Precisión del enmascaramiento !arro; band, speec& y ;&ite noise
!i2eles precisos de enmascaramiento efica7 son importantes durante una prueba normal, y son especialmente importantes al &acer pruebas especiales tales como el &abla y el ruido en el mismo auricular$
<rabación del enmascaramiento de !arro; band .banda estrec&a09 Enmascarador de salida &PL dee ser registrado para todas las frecuencias indicadas de anda estrec1a para el transductor primario i"quierdo y derec1o. &i el ruido de anda estrec1a se utili"a en las prueas de umral en sonidos de campo! entonces deer0an tamién ser calirados.
<rabación de speec& mas=ing9 El ruido del 1ala dee ser medido para todos los transductores de salida.
<rabación del Enmascarador de ruido blanco9 El ruido lanco dee ser medido para los transductores primarios! y el nivel registrado en d7 &PL asolutos. Esta lectura no se registra en d7 desviación deido a que el estándar $%&' permite a cada faricante determinar su nivel de caliración de ruido lanco.
Estándar9 El nivel de tolerancia para el nivel de salida del ruido enmascarante es de OGK-) d7! para los valores estándar $%&' mostrados en la 4ala *. Las correcciones del
micrófono deen siempre aplicarse! y estos valores se asan en el uso de un filtro &LF de tercio de octava. eido a las limitaciones in1erentes a los transductores y acopladores! los valores por encima de GAAA :" pueden no ser precisos.
>!o se ol2ide9 tener en cuenta los errores de linealidad del atenuador
-Página BB-1istorsión de la se@al9 :ono puro A ósea A discurso
-ediciones de distorsión son importantes para asegurar que presenta con claridad, se@ales de tono puro o discurso que pueden, si están excesi2amente distorsionadas, afectar los resultados de sus pruebas$ :odos los transductores producen un ni2el apreciable de distorsión armónica$ "e requiere un análisis de precisión$
<rabación de la distorsión de tonos puros a tra2és de los auriculares9istorsión
armónica total #4:( los niveles de amos auriculares deen registrase como un porcentae #Q( o -d7 para cada auricular! utili"ando preferentemente el aud0fono i"quierdo en el canal i"quierdo y el aud0fono derec1o en el canal derec1o para audiómetros de dos canales. Este método garanti"a que cada entrada! salida! y aud0fono es puesto a pruea. Para asegurar lecturas precisas de distorsión! $%&' especifica el dial del audiómetro #:L( auste de CA d7 a =GA :" y BBA d7 a GAA-AAA :" para los aud0fonos auditivos y BA d7 menos para los de inserción. eido a las limitaciones de acoplamiento de alta frecuencia! se recomienda frecuencias de pruea de =GA! GAA! BAAA! =AAA y AAA :". &i cualquiera de estas
frecuencias está cerca del l0mite de distorsión! entonces todas las frecuencias deen ser testeadas para asegurar su cumplimiento.
<rabación de tonos puros a tra2és del oscilador óseo9 Las lecturas de distorsión ósea se deen reali"ar en las mismas frecuencias que la v0a aérea! y la configuración del audiómetro es de =A d7 a =GA :"! GA d7 a GAA :" y *A d7 para BAAA-AAA :".
<rabación del &abla a tra2és de auriculares y 2ía ósea9La distorsión del 1ala se dee reali"ar para la conducción aérea y ósea utili"ando un est0mulo externo de BAAA :"! un auste de unidad de volumen con los niveles :L! y los l0mites de distorsión armónica total de BAAA :". &i 1ay una quea con el circuito de conversación! entonces el procedimiento exacto $%&' dee ser utili"ado por el accionar de una unidad de medida de volumen a OC d7! utili"ando entradas de =GA! GAA y BAAA :" y producir una salida de BBA d7 &PL.
Estándar9 istorsión armónica total #4:( será de al menos -)= d7 o =!GQ para auriculares! y por lo menos -=G d7 o G!GQ para el virador óseo! en comparación con el nivel de se+al aplicado.
La causa principal en la creación de distorsiones en los transductores! es el maltrato! es decir! dearlos caer;
-Página B=-Precisión de la salida ósea
¿6sted siempre utili7a un mínimo de B+ d3 de Enmascarador efecti2o al oído no estudiado cuando estudia la 2ía ósea?
Los valores $%&' para los umrales por v0a ósea derivaron de la >rgani"ación 'nternacional de Estándares #'&> )DC-)(! y se determinaron utili"ando A d7 de enmascaramiento efectivo.
$%&' aconsea Para la adecuada pruea de umrales! los valores de caliración óseos pulicados se asan en A d7 de enmascaramiento efectivo que se aplica al o0do no
estudiado.
%o poseemos la respuesta en cuanto a si siempre se dee aplicar un m0nimo de A d7 de enmascaramiento efectivo! pero si entendemos las normas $%&' y como se aplican a su audiómetro.
Estándar9 Los valores óseos de un certificado deen registrarse en d7 desviación deido a lo siguiente $%&' proporciona la caliración ósea %iveles de @mral de 6uer"a Equivalente de 5eferencia #5E46Ls( como umrales de referencia con una fuer"a de B micro-ne8ton. 4oma entonces una cadena de cálculos! para un respectivo dispositivo de mastoide! para convertir los niveles de fuer"a de micro-ne8ton a d7! entonces puede ser le0do en un medidor de nivel de sonido. 9on las diferencias significativas en la respuesta artificial de la mastoides y medidor de sensiilidades! sólo valores de desviación d7 deen registrarse después de aplicar estas correcciones. 9on tantas variales! incluyendo la temperatura! tendrá que confiar en su proveedor de servicios para otener niveles apropiados de caliración ósea para la mastoides utili"ada.
6mbral9 La tolerancia del nivel de salida por v0a ósea es de OK- ).A d7 para =GA a AAA :" para tono puro y 1alas! OK- G.A d7 para *AAA a DAAA :" para tono puro.
-étodo de grabación9 Fediciones con tonos puros a través del 1ueso deen ser medidos y registrados para amos canales! en todas las frecuencias. En un audiómetro de dos canales! es muy importante comproar la caliración ósea de amos canales! ya que esto tamién indicará si existe un desequilirio entre los dos canales que utili"an un transductor com,n.
El circuito del 1ala tamién dee ser calirado para la salida correcta a través de la v0a ósea para amos canales.
9on el fin de comproar la audición por deao de A d7 :L! el ruido de fondo no dee exceder los niveles máximos de ruido amiente permitidos para audiómetros de pruea de 1aitación enumerados en $%&' &).B B-BCCC #5=AAD(.
-Página B)-Precisión del sonido de alta2oces
Estándar9 La referencia entre el altavo" y el paciente será de al menos B metro. 9ero grados de ángulo se refiere a la presentación frontal! es decir! 1acia el altavo". La tolerancia es de OK- ).A d7 para B=G a GAAA :" o entradas de 1ala! y OK- G.A d7 para *AAA :" y superiores.
-étodo de grabación9 El sonido de altavoces de campo lire deen ser calirados con tonos 8arle para reducir al m0nimo las ondas estacionarias! y el lugar del paciente con el apropiado valor de angulación de los altavoces aplicado e indicado por $%&'. 4anto el i"quierdo y el derec1o deen ser calirados con valores registrados en desviación d7 después de aplicar cualquier factor de corrección de micrófono. &i el ruido de anda estrec1a se utili"a para las prueas de umral! sus niveles de salida tamién deen ser revisados.
El 1ala dee calirarse tanto para el altavo" i"quierdo y derec1o con los valores registrados en desviación d7. La caliración del 1ala normalmente dee 1acerse antes de los tonos 8arle! para garanti"ar el l0mite de ganancia del amplificador externo o que el l0mite del discurso está configurado correctamente. Este auste de nivel y el l0mite es importante para evitar "umidos! ruidos y distorsión en el circuito del altavo".
!ota9 9on el fin de evaluar la audición por deao de A d7 :L en un campo lire! el ruido de fondo no dee exceder los niveles máximos de ruido amiente permitidos para reali"ar
la pruea de audiometr0a en 1aitación que se enumeran en la norma $%&' &).B-BCCC #5=AAD(. &i los niveles de ruido están por encima de estos valores! la puntuación normal de los umrales puede estar elevada! especialmente para v0a ósea y campo lire! donde los o0dos no están cuiertos. &e sugiere mediciones anuales de ruido amiente de fondo! si los umrales pueden ser elevados! y para asegurar el cumplimiento de $&:$ y de >&:$ o el test de compensación de los traaadores.
¿"abía usted?
&onido de campo lire $%&' se asa en la escuc1a monoaural con el o0do no estudiado ocluido. Para la escuc1a iaural del paciente! es decir! con amos o0dos! los umrales se pueden meorar por = d7 o más.
8asta un $D d3 de error si el estándar incorrecto se utili7a 6bicaciones de los alta2oces
Listados monoaural en campo lire.
SS%iveles estándar $%&' &).* &PL se muestran como valores de A d7 :L. Para otener estos valores! restar HA a cada valor que se muestra en la tala C.
Conse/o audiológico9 ¿1ónde ubico al paciente?
@n método simple para definir el punto de caliración de campo lire! es que su proveedor de servicio uique un sticIer en el tec1o en el punto de caliración. Este método permite que! en el futuro! que el paciente sea uicado por el audiólogo en un sillón en el punto de caliración.
-Página B-Error de linealidad del atenuador
6n atenuador lineal off le2el y cross tal= de los transductores asegura cuando se cambia la configuración del atenuador en D d3, que la salida, también cambie en D d3, dentro de las tolerancias$
-étodo de grabación9 Linealidad del atenuador dee registrarse como valores distintivos espec0ficos! en d7 desviación! por cada G d7 de aumento de atenuación. Esto deer0a curir la el rango completo del atenuador del audiómetro! con un nivel de referencia a partir de HA d7 :L.
:olerancia *++B9 9ada paso de G d7 en el atenuador dee camiar la salida por G d7! con una tolerancia de error de OK- B.A d7 para cada paso en comparación con el valor de referencia de salida &PL a HA d7 :L. $demás! los peores errores de atenuación positivos y negativos acumulados están limitados a un máximo de OK- =.A d7 desviación. Los peores
errores positivos y negativos se cominan entonces con los valores de salida medidos a HA d7! como se muestra en las 4alas ) y G en la página C! para ver si el audiómetro está dentro del OK- ).A y el OK- G.A de tolerancia máxima total como se muestra en la 4ala = en la página D.
!ota9 "e requieren mediciones indi2iduales específicas$ !o se puede determinar el error total !"# si la linealidad está meramente registrada como un F4) $+ d3 lineal, un rango reducido de pasos, o grabar con pasa4falla las marcas de 2erificación$
>-edidas indi2iduales discretas deben proporcionarse en décimas de d3
&e deen tomar mediciones con tonos puros para el transductor de tipo primario para el aud0fono i"quierdo y derec1o! para amos canales. Las mediciones para transductores secundarios! en caso de existir! deen tamién ser tomadas. &e dee reali"ar caliración del 1ala para los transductores primarios y secundarios! aud0fonos transductores i"quierdo y derec1o! as0 como el segundo canal.
Gff le2el y cross tal= de transductores
Esta prueba garanti7a que el audiómetro no está produciendo una se@al sonora no deseada en el oído estudiado cuando el tono está desacti2ado, o en el oído no estudiado cuando el tono está acti2ado en la configuración del atenuador de &asta H+ d3$
Estándar9 >ff level y 9ross 4alI implican una medición de dos partes! que primero< se asegura de que cualquier sonido no deseado está al menos -BA d7 :L en la configuración del audiómetro por deao de *A d7 :L y segundo! Para los austes superiores a *A d7 :L! la salida es por lo menos HA d7 por deao del auste del dial. eido a los aos niveles de intensidad que se miden! esta pruea se reali"a meor cuando se austa un filtro en =AAA o AAA :" en el medidor de sonido para reducir el ruido amiente de fondo! y luego seguido de una atenta escuc1a a otras frecuencias para asegurar que no 1ay un sangrado audile en la configuración de marcación de 1asta HA d7 :L.
-Página
BG-Ialores o2ers&oot A "incroni7ación sobre tono A "e@al de subida y ba/ada
Cuando un tono es presentado, el tiempo para que el estímulo cre7ca cuando se &a encendido, o decaiga cuando se &a apagado, se denomina tiempo de subida y ba/ada$ 6n tiempo inferior a *+ milisegundos .ms0 puede producir un c&asquido o estallido$ 6n tiempo mayor que D+ ms no puede ser percibido en el 2alor de salida completo$ Cualquiera de estas condiciones podría afectar los resultados$
<rabación y estándar del tiempo de subida4ba/ada9 El tiempo envolvente del tono se puede medir con los tiempos de suida y aada registrados en milisegundos #ms(. &i el
audiómetro tiene dos canales! amos canales deen ser medidos.
Estándar9 La tolerancia $%&' es de =A a GA ms para los tiempos de suida y aada. Para la audición normal, el mínimo cambio de sonoridad percibido es $+ d3$ %os parámetros para la subida, caída y o2ers&oot todos se basan en la consecución de un estado de equilibrio >en el ni2el dentro de esta tolerancia de d3$
<rabación del 2alor de o2ers&oot y estándar9 &oreimpulso del est0mulo envolvente! lo que supera el estado de equilirio /en el2 nivel! se medirá en d7 y se registra para amos canales si es un audiómetro de dos canales.
-Página B*-Error de me7cla de canal y error de entrada externa
Esta es una prueba muy importante para asegurar la salida en un audiómetro de dos calanes, al seleccionar i7quierda 4 i7quierda o derec&a 4 derec&a, no afecta a los 2alores indicados del atenuador$
<rabación del error de me7cla de canal9 El error se dee registrar en décimas de d7 desviación.
Estándar9 La tolerancia $%&' es de OK- B.A d7 con respecto al nivel otenido cuando se 1a conectado un solo canal.
Error de entrada externa9 $@T K ET4 K 4$PE K 9 input dee ser revisado para la caliración del nivel de 1ala correcta con los transductores primarios! tanto para la entrada /$2 y /72. El valor registrado dee estar en d7 desviación.
Jué norma !"# se utili7ó A :ipos de transductores probados A Certificado de información
El certificado dee indicar la norma de caliración $%&' espec0fica utili"ada! tipos de transductores proados! la fec1a de caliración y la persona que certifica la caliración. Para los eemplos de este manual! en la norma espec0fica de caliración $%&' utili"ada se encuentra en la parte frontal del certificado! como se muestra en la página .
Los tipos de transductores proados! fec1a de caliración! y la persona que certifica la caliración se encuentran en la parte posterior del certificado! como se muestra en la página G.
El mayor estándar actual es !"# "'$()*++ -Página BH-¿Jué constituye en realidad una calibración !"#?
Calibraciones !"# puede ser todo lo que un pro2eedor de ser2icios quiera llamar $ pesar que todos están de acuerdo en que los audiómetros deen calirarse anualmente! casi parece ser que se reali"an cuando el proveedor de servicios desea ofrecer el servicio y lo llaman. Las especificaciones del audiómetro $%&' &).* estalecen cuando
se deen llevar a cao las caliraciones! después de ser manufacturado. &in emargo! y por desgracia! después de aandonar el faricante! no 1ay ning,n órgano de goierno legal para 1acer cumplir! o que indique que es necesario llamar a una caliración cl0nica. En BC))! en un esfuer"o por promover m0nimas sugerencias y requisitos para equipos de prueas! varios de los principales proveedores de servicios audiométricos de la nación formaron una organi"ación de comercio voluntario llamada la $sociación %acional de istriuidores de Equipos Especiales #7$&E(. &us directrices 1an convertido el /estándar de oro2 para la industria! pero al ser voluntario! no todos los proveedores de servicios pueden realmente ad1erirse incluso a estas normas m0nimas en la práctica del d0a a d0a.
¿lguien &a probado todas las especificaciones .salida0 !"#?
ULo dudamosV Las especificaciones originales $%&' fueron dise+adas cuando la electrónica de estado sólido no se utili"aan #es decir! tuos de vac0o! etc.( 4odas las prueas! en nuestra opinión! como se descrie en la norma $%&' &).*! no necesitan
estrictamente llevarse a cao 1oy en d0a para una adecuada caliración cl0nica. &i todas las especificaciones fueran actualmente aplicadas! tomar0a cerca de oc1o 1oras #D( o más para calirar un audiómetro y agregando un gasto adicional innecesario para el consumidor. 9omo un eemplo! la linealidad del atenuador puede ser proada para las once #BB( frecuencias. &e recomienda la pruea de linealidad sólo a AAA :". %os encontramos con la electrónica de estado sólido de la actualidad! si 1ay un prolema de atenuación! por lo general aparece en AAA :". &i proamos las once #BB( frecuencias para la linealidad! se tratar0a de ==A mediciones adicionales! y un considerale costo adicional para el consumidor.
>tra pruea innecesaria ser0a la medición de la anc1ura del enmascaramiento envolvente de anda estrec1a. %ormalmente! la forma del espectro de ruido no camia! pero la salida &PL puede variar deido a la sensiilidad camiante del transductor. Por lo tanto! se recomienda la medición de los valores de salida de cada ruido de anda estrec1a para garanti"ar esté seleccionado el nivel de enmascaramiento adecuado.
&in emargo! las prueas que faltan! como no medir completamente las dos salidas de los canales para los transductores! la distorsión ósea! tiempos de suida K aada! los errores de me"cla de canal! coeficientes de encendido K apagado! etc. %o pueden proporcionar una indicación adecuada del desempe+o del audiómetro o descurir prolemas potenciales.
Lo que es importante es que usted dee sentirse cómodo con su caliración! y estar seguro que se reali"aron suficientes prueas para su satisfacción en el audiómetro para satisfacer sus requisitos expl0citos.
-Página BD-%a responsabilidad final es suya
%a responsabilidad final es suya9 El certificado de calibración es un documento médico)legalK "era el suyo capa7 de resistir el examen?
Es su responsabilidad final el 2erificar y asegurarse de que &a adquirido los ser2icios adecuados por parte de su pro2eedor de calibración$
%as pruebas que &emos enumerado, en nuestra opinión, son el mínimo absoluto para determinar los problemas con un audiómetro, para proporcionar al audiólogo un alto ni2el de garantía del audiómetro, dentro de las especificaciones !"#, y proporcionar documentación para soportar el examen con algLn ni2el de garantía en situaciones médico)legal, mientras que al mismo tiempo, la creación de un gasto ra7onable para el consumidor$
%os certificados de calibración son documentos importantes y deben guardarse correctamente$
-Página =B-Mespuestas a su test
Meferidos a los nLmeros ubicados en la página *+
B. El R&' *B es un audiómetro de dos canales. El segundo canal deer0a 1aer sido calirado para la salida de tono puro.
=. El R&' *B es un audiómetro capa" de almacenar valores de caliración! tanto para 4: y de inserción. Esto significa que los valores de caliración deen ser proporcionados para los de inserción y por lo general no producen el mismo
resultado exacto como los aud0fonos 4:. 40picas correcciones pulicadas para los E5)$ de inserción por Etymotic 5esearc1! 'nc. son OK- G.A d7 a =GA :"< -BA d7 a * W:"! -BA a D W:".!ota especial9 los valoresKcorrecciones actuales para los de inserción pueden variar en gran medida dependiendo de los )$KG$ modelos! y la diferencia de impedancias de -BA-o1mKGA-o1m. La caliración de campo es el método más exacto para determinar la correcta caliración! apropiada para aplicar. ). %o 1ay medidas de distorsión estalecidas para la v0a ósea. Las prueas se 1an
reali"ado tanto para tonos puros y 1ala a través del oscilador óseo! para asegurar que la v0a ósea no está distorsionada.
. 6recuencia a BGAA :" no está dentro de la tolerancia; es decir! BDG-BGBG :"! BQ del valor del dial indicado.
G. Las marcas de verificación se suministran para valores de enmascaramiento de tipo narro8 and! speec1 y 81ite noise masIing. ¿Xué significan las marcas de verificación? &e deer0an 1aer reali"ado mediciones individuales para amos canales en todas las frecuencias indicadas! el speec1 de los dos canales! y el ruido lanco para asegurar la salida adecuada de enmascaramiento empleado por el
audiólogo.
*. 4enga en cuenta el valor de =.D d7 de v0a ósea en BAAA :"! y el error máximo del atenuador de A.* d7 a BG d7 :L. Esto produce una salida de error total de ). d7 y está fuera de la tolerancia $%&' de OK- ).A d7. >I! esta fue una dif0cil! pero este audiómetro está fuera de la caliración $%&'.
H. El R&' *B es un audiómetro de dos canales. &e deer0an 1aer reali"ado mediciones de suidaKaada para el canal =.
5$ El formulario no indica que se utili"ó la norma $%&' para calirar el audiómetro. $ %o se indicó angulación de los altavoces en la caliración.
+$ %o se muestran valores de soreimpulso para cada canal como lo requiere la norma $%&'.
$ %o se muestran valores de error de me"cla para cada canal como lo requiere la norma $%&'.
*$ %o 1ay valores de error de entrada externa #$ux. KExt. K 4ape K 9( para cada canal como es requerido por la $%&'.
Entonces, ¿cómo lo &iciste?
&i no encontró los doce #B=( errores! no se sienta mal. $postamos a que los t0picos audiólogos y algunos técnicos! no ser0an capaces de encontrar rápidamente todos los errores. Este tipo de errores son eemplos de algunos de los prolemas del mundo real que 1emos oservado en los certificados. ¿9ómo se aseguran ellos mismos la otención de una caliración adecuada?
&aemos de dos métodos B( el usuario final dee comprender las especificaciones ásicas $%&'! y luego verificar los aspectos de la información en su certificado de caliración! o =( contratar un proveedor de servicios audiométricos que entiende los aspectos técnicos de la caliración! y uno que sea de confian"a para que le proporcione el servicio adecuado. ."in embargo, no importa a quien usted eli/a, como su pro2eedor de ser2icios, nosotros toda2ía creemos que la opción es el Lnico método para garanti7ar que siempre se realice una calibración adecuada0$
-Página
==-El aspecto más importante de cualquier caliración es que sea reali"ado por un técnico capacitado y ien informado.
-Página
=)-Consideraciones en la selección del pro2eedor de ser2icios audiométricos y qué ser2icios ofrece$
¿"on técnicos entrenados, capacitados por la empresa, y super2isados por un gerente de ser2icio altamente calificado para asegurar su competencia?
%uestros técnicos asisten regularmente a clases de formación en la empresa! as0 como otener de forma rutinaria formación por parte de la gente más capacitada en el mundo.
¿El pro2eedor del ser2icio tiene acceso directo y recibe actuali7aciones de los ser2icios con respecto a su instrumentación actual?
%ormalmente un faricante env0a rutinariamente información calificada sore los prolemas y fallas de los instrumentos que se desarrollan con el tiempo. &e incluyen en la actuali"ación los aspectos de mantenimiento preventivo que se dee comproar! o componentes que deen ser reempla"ados para minimi"ar las fallas y el tiempo de inactividad del audiólogo. ¿4e das cuenta que la mayor parte de estas medidas se llevan a cao t0picamente durante una caliración de rutina! y es gratis para el consumidor si se reali"an durante la caliración?
9omo proveedor de servicio! tenemos acceso directo para reciir actuali"aciones de los servicios de los principales faricantes de instrumentación audiométrica del mundo. urante la caliración de la instrumentación! llevamos a cao los mantenimientos preventivos sugeridos! de forma voluntaria y gratis.
¿El pro2eedor de ser2icios tiene conocimientos acerca de sus instrumentos, así como las especificaciones actuales !"# y normas que se deben aplicar durante las calibraciones?
9omo proveedor de servicios! ex1iimos la más alta calidad para mantener a nuestros técnicos al corriente de los requisitos y estándares de caliración $%&' actuales! al ser educados en todas las áreas de instrumentación.
¿"e presenta el certificado audiométrico de forma clara y concisa, enumerando las adecuadas pruebas !"# lle2adas a cabo en su audiómetro?
>frecemos una respuesta adecuada! un certificado profesional que enumera los valores de medición discreta cuando es necesario; no 1ay marcas de verificación! arras o neulosos rangos de valor OK-.
-Página
=-Consideraciones en la selección del pro2eedor de ser2icios audiométricos y qué ser2icios ofrece$
¿"u pro2eedor tiene el equipo apropiado y documentación para calibrar su instrumentación?
@n proveedor de servicios dee tener B( medidor de nivel de sonido tipo B! =( una v0a ósea! )( un anali"ador electrónico para leer la distorsión! suidaKaada! soreimpulso! ( un dispositivo para leer la presión de los anali"adores del o0do medio! G( un simulador de o0do ocluido tipo especial HBB! para 1acer caliraciones >$E! *( un termómetro electrónico de precisión para la lectura de temperaturas calóricas de irrigación de J%RKE%R! H( un osciloscopio para reali"ar caliraciones de $75! y D( respectivos oletines de servicio de mantenimiento preventivo actuali"ados! manuales de servicio! y los procedimientos de caliración para su instrumentación.
Cada uno de nuestros técnicos posee el equipo de prueba requerido y la documentación adecuada en formato de archivo PDF en sus cuadernos.
En la sociedad litigiosa de hoy, ¿conlleva un alto nivel de responsabilidad civil el ser un proveedor de servicio?
9omo proveedor de servicios! contamos con una póli"a de responsailidad de YBA! AAA!AAA.AA
"u pro2eedor ¿estará allí cuando usted lo necesite?
&aemos que su tiempo es valioso! por lo que le recomendamos programar una 1ora que sea conveniente para usted y as0 poder reali"ar todas sus caliraciones y necesidades de servicio. eido a nuestro extraordinario apoyo! nos 1emos convertido en la opción n,mero uno de los audiólogos.
-Página
=*-%os certificados de calibración son documentos de tipo médico)legalN importante porque la precisión de los equipos ayuda a determinar con exactitud los resultados del examen$ lgunas preguntas a considerar9
$ ¿Jué tan bien entiende su certificado de calibración? *$ ¿Está recibiendo la calibración que realmente necesita?