MASTER
IN BUSINESS MANAGEMENT
[MBM]
PROGRAMAS
POSTGRADO
Fundada en 1965 con la misión de formar profesionales, con valores
éti-cos, que den respuesta a las necesidades de una empresa y una sociedad
en constante transformación. Nuestra alta vinculación con el entorno
empresarial nos ha facilitado enlazar docencia y realidad empresarial,
pudiendo dotar a todos los programas de la flexibilidad que permite a los
profesionales que salen de nuestras aulas, estar realmente capacitados
para enfrentarse a los retos de las organizaciones modernas, de forma,
que afronten el futuro con posibilidades reales de éxito.
Más de cinco décadas en las que hemos generado programas
innovado-res impartidos por un profesorado cualificado de excelente perfil
acadé-mico, probada experiencia docente y reconocida trayectoria profesional.
Promovemos un elevado número de actividades donde contamos con la
presencia de relevantes miembros de la empresa: conferencias, foros,
masterclasses, practice days, etc.
PRIMERAS POSICIONES EN RANKINGS EMPRESARIALES +60.000 ANTIGUOS ALUMNOS 5 ÁREAS: GRADO/ POSTGRADO/EXECUTIVE/ EDITORIAL/IDIOMAS 12 CAMPUS EN ESPAÑA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN 4 CONTINENTES ACUERDOS CON +125 UNIVERSIDADES EN 4 CONTINENTES
+50 años
innovando y formando profesionales globales
para la empresa y el marketing
fomentando el emprendimiento y la economía digital
La calidad de nuestros programas está avalada por acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales:
Ranking y Reconocimientos
La calidad de nuestros programas está avalada por acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales:
Ranking y Reconocimientos
[ posicionados entre los mejores
ESIC y sus programas máster aparecen sistemáticamente en los principales rankings, elaborados por instituciones y medios de comunicación nacionales e internacionales del sector, reconociendo la calidad de sus programas y situándolos entre los mejores del mundo. Un verdadero reconocimiento a nuestros +50 años de dedicación a la formación de alto nivel.
International MBA Ranking 2017
ESIC ha sido reconocida como la 61ª mejor escuela de negocios del mundo que ofrece programas internacionales de MBA y ocupa el puesto 34 en el ranking de escuelas de negocios europeas.
Global B-School Rankings 2018
Los MBAs de ESIC figuran en el Top 100 MBA del mundo y en el Top 50 en Management (Máster en Dirección de Empresas y Marketing, MADEM), Marketing (Master in Marketing Management, MIM), Finanzas (Máster en Dirección Financiera, MDF) y Executive MBA, EMBA.
Ranking MBA para Escuelas Globales 2018
Sitúa a ESIC entre las primeras Escuelas de Negocio del mundo, ocupando la 23ª posición, fuera de EE.UU.
Ranking MBA Full Time Best Business School 2017
Reconocida entre las mejores escuelas de negocios internacionales para la impartición de programas MBA, ocupando el International MBA (IMBA) la 27ª posición.
Ranking of the Top International MBA Programs 2018
Posiciona los MBAs de ESIC entre los mejores a nivel mundial ocupando el puesto 42.
Merco Monitor Empresarial de Reputación Corporativa 2018
ESIC se sitúa como la 3ª escuela de negocios con mejor reputación corporativa. Entre las 100 mejores compañías para trabajar en España.
Merco Talento 2018
2ª escuela de negocios del sector de la formación.
QS Global 100 EMBA Ranking 2017
El Executive MBA (EMBA) de ESIC figura entre los 100 mejores del mundo, ocupando el puesto 29 en Europa. (Top Career Outcomes, Top Diversity, Top Recruiter Reputation, Top EMBA Executive Profile).
QS Global 250 Business Schools 2017
Entre las 250 mejores Escuelas de Negocios del mundo, y una de las 7 “Top-Tier Employability” Business School en Europa.
QS Return on Investment 2015
Los MBAs de ESIC figuran entre los 46 mejores en Europa, ocupando la primera posición en Empleabilidad y Retorno de la Inversión. Además figuran los primeros en todas las categorías en España, excepto en dos, que ocupa el segundo y tercer lugar y se sitúa entre los 15 primeros en la mayoría de categorías
a nivel internacional.
U-Multirank 2018
ESIC en el TOP 5 de las Universidades y Escuelas de Educación Superior españolas a nivel multidisciplinar / 72ª del Mundo, la 66ª de Europa y la 5ª de España en Business Studies.
Ranking Postgrados Especializados 2018
ESIC ocupa, desde 2008, el 1er puesto a nivel nacional en sus programas de marketing, comercio internacional,
“El Máster en dirección de empresas Internacional
y Digital con el liderazgo en marketing de ESIC”
+1.300
antiguos alumnos
+60
ediciones
Los principales objetivos
del programa MBM de ESIC son:
Entender y perfeccionar los métodos y conceptos clave
sobre las distintas disciplinas relacionadas con la empresa
y el marketing en particular así como su aplicación
en la práctica.
Desenvolverse de manera eficaz en contextos diversos,
a nivel cultural y social.
Dotar decisiones y actividades empresariales
de valores humanos y éticos.
Adquirir las habilidades y herramientas necesarias
para desenvolverse con éxito en el entorno
empresarial actual.
<
<
<
<
MASTER
IN BUSINESS MANAGEMENT
[MBM]
El MBM de ESIC en un programa generalista en dirección de empresas. El programa cubre
todas las áreas funcionales de la empresa, a la vez que ofrece un especial y
diferen-ciador enfoque en las últimas tendencias en economía digital. A lo largo del programa
los alumnos adquieren además las habilidades, herramientas y mentalidad necesarias
para desarrollar una carrera profesional de éxito en el mundo de los negocios tanto en
el ámbito nacional como internacional.
PROGRAMA
MASTER IN BUSINESS MANAGEMENT
[MBM]
Estructura del programa
“Programa diseñado para desarrollar
las habilidades directivas en un contexto empresarial cada vez más
globalizado y digitalizado, tanto nacional como internacional”
CORE
• Pensamiento estratégico y creación de valor
• Economía en un mundo globalizado • Análisis financiero para la toma
de decisiones
• Finanzas corporativas • Desarrollo de organizaciones
eficientes y dirección de personas • Cadenas de suministros globales • Sistemas de información • Modelos y datos para la toma
de decisiones
• Creación de nuevas empresas • Sociedad, negocios y sosteniblidad • Marketing estratégico e s t r u c t u r ayd e n o m i n a c i ó n d ea s i g n at u r a ss o m e t i d aac a m b i o sya c t u a l i z a c i o n e s Sesión de integración y trabajo en equipo 10 Plan de acción personal y profesional Potenciando el pensamiento creativo Desarrollo de directivos globales e eficientes Liderazgo directivo Pensamiento Crítico Creación de valor a través de la innovación Desarrollo del pensamiento crítico PROYECTO FINAL: dos opciones 1. Plan de negocio 2. Plan de negocio resumido + experiencia internacional PRÁCTICAS EMPRESARIALES ASIGNATURAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Oportunidades
internacionales
únicas en el
MBM de ESIC
Proyecto final
Como parte del proyecto final, los alumnos
pueden cursar un cuatrimestre académico
adicional en una de las más de 100 universidades
asociadas de ESIC en todo el mundo en destinos
como Shanghai, Beijing, Buenos Aires,
Bangalore, New York, Munich, Paris, Bogotá, etc
(matricula incluida en el programa).
(gastos personales y de viaje no incluidos).
Viajes de inmersión
Además, los alumnos del MADEM tienen la
oportunidad de participar en diferentes viajes de
inmersión a China, Reino Unido, Estados Unidos
o Brasil que se desarrollan a lo largo del año
académico.
(implica un pago adicional)
Posibilidad de dobles titulaciones
Se ofrece la oportunidad a los alumnos
del MBM de, cursando un año académico
adicional en China, de obtener además del
programa de ESIC, el MBA de Shanghai
Univeristy MBA Center (SHU MBA, Shanghai), o
el Master in International Business
de Southwestern University of Finance
and Economics, (SWUFE, Chengdu).
MASTER IN BUSINESS MANAGEMENT
[MBM]
Principales características
del MBM de ESIC
TÍTULO OBTENIDO
Máster en Administración
de Empresas
de ESIC Business & Marketing School
METODOLOGÍA
La enseñanza del programa se basa en un aprendi-zaje centrado en el participante, guiado por profesio-nales, tutores y mentores para entender, practicar, reflexionar y aplicar tanto conocimientos específicos como habilidades y competencias.
El objetivo es crear un ciclo de acción-feedback-aná-lisis-acción que apoye el aprendizaje y el desarrollo del alumno en el programa. En este contexto, la es-trategia de aprendizaje se basa en los siguientes tres principios:
Desarrollo de análisis crítico
Fomento del aprendizaje independiente Orientación profesional y académica
PROYECTO FINAL
El proyecto final proporciona a los alumnos la opor-tunidad de aplicar el conocimiento y las experiencias que han adquirido durante el programa. Apoyados por supervisores de ESIC, los participantes diseñarán y desarrollarán de manera individual un plan de nego-cio o de marketing real a la finalización del programa. Los alumnos tienen 2 opciones para completar los re-quisitos del proyecto. La entrega final del documento se realiza a finales de septiembre.
Perfil del alumno
Personas responsables y constantes, proactivas, abiertas al cambio y a los nuevos
retos, con experiencia profesional inferior a tres años, con espíritu emprendedor
y rasgos de liderazgo, que buscan ampliar o desarrollar sus conocimientos de
gestión empresarial dentro de un ámbito de actuación caracterizado por la toma
de decisiones en un contexto empresarial cada vez más globalizado y digitalizado.
Una transformación personal.
La visión global de la empresa y la adquisición
de los conocimientos y habilidades necesarias
para el desarrollo de una carrera profesional
llena de retos y oportunidades.
55%
HOMBRES45%
MUJERES27
AÑOS EDAD PROMEDIO MEDIA DE3
AÑOS DE EXPERIENCIAConcha Acebrón
Executive MBA, ESIC. Licenciada en CC. Empresariales, Universidad de Granada. Ha sido Jefe de Administración en Empresas de Servicios como Responsable de las Áreas de contabilidad, facturación e impuestos. Consul-tora contable-financiera en la empresa Magister Gestión y Desarrollo. Profesora del área financiera en EIG, así como profesora de postgrado ESIC en el área financiera de los Programas MBA, EMBA y MDF.
Ramón Adell Calduch
Doctor en Químicas, UB. Licenciado en Económicas y Cien-cias Exactas, UB. Master of International Management, ESADE. Director de la División Internacional de Lacer.
Enrique Alonso Huguet
Máster en Dirección Económico-Financiera, Centro de Estudios Financieros de Madrid. Postgrado de Especia-lización en Auditoría. Licenciado en Ciencias Económi-cas y Empresariales. Actualmente Consultor por cuenta propia.
María Altamira
Doctorando en Marketing, Warwick Business School (Reino Unido). Master in Marketing Management, ESIC. Máster en Gestión Empresarial, Universidad de Deusto. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Deusto. China Project Manager, ESIC. Ex-consultora estra-tégica de marketing y CRM, Accenture, S.L.
Javier Blanch Baixaulí
PDG, IESE. Máster de Investigación en Ciencias del Comportamiento, UCM. Licenciado en Psicología, Uni-versidad de Valencia. Afiliado a la American Psycholo-gical Association. Ex-Director Business Development Procter & Gamble. Director de Gran Consumo de Salerm Cosmetics.
Ignacio Bullejos Hita
EMBA, ESIC. Programa Superior de Dirección de Ventas, ESIC y Curso Superior de Publicidad Digital, ICEMD.
Ignacio Carnes Sánchez
Máster en Data Mining & Marketing Intelligence, ESIC. Licen-ciado en Ciencias de la Información, rama Publicidad y RR. PP. Global eCommerce & mCommerce Manager, G DATA.
David Carnicer Sospedra
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universi-dad de Valencia. Máster en Comercio Internacional, Ce-sem. Máster en Comercio Internacional, ESIC. Director General de Carnicer & Perete Asociados.
Jesús Centenera Ulecia
Doctor en Historia Contemporánea, UNED. MBA, Esden. Licenciado en Geografía Humana y Económica, UCM. Director del Máster en Dirección de Comercio Interna-cional de ESIC.
Hugo de Juan Jordán
Executive MBA, ESIC. Máster Universitario en Diseño y Fabricación Integrada asistida por computador, Uni-versidad Politécnica de Valencia. Máster Dirección de Marketing y Comercial, Escuela de Negocios Luis Vives. Ingeniero Superior, Telecomunicación, Universidad Poli-técnica de Valencia. CEO en Encamina. Socio Director en Entresistemas.
Jesús del Castillo
Máster en Administración y Dirección de Empresas, IE. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Granada. Director General de ARNO, consultora en el ámbito financiero.
Los profesores del MBM de ESIC, son, en su mayoría, profesionales y directivos de las empresas más importantes a nivel nacional e internacional, que dominan la disciplina que enseñan y que la aplican todos los días en su trabajo. No obstante, y siguiendo los requisitos de las instituciones acreditadoras en las que participa la Escuela, siempre con el objetivo de posicionar nuestros programas en los primeros puestos de los ranking más prestigiosos a nivel nacional e internacional, el 60% de estos profesores, combinan su actividad profesional y académica, y cuentan con un doctorado en algunas de las más prestigiosas universidades nacionales o internacionales.
CLAUSTRO DE PROFESORES
MASTER IN BUSINESS MANAGEMENT
Jorge Díez Zaera
Economista, la Universidad de Deusto. Auditor de Cuen-tas y Miembro del Registro de EconomisCuen-tas Auditores y del Registro Oficial de Auditores de Cuentas. Actual-mente desempeña la Dirección General de la Empresa Pública Sarga.
Agustín Fernández-López Quesada
Doctor en Marketing, URJC. Máster en Dirección de mercio Internacional, ESIC. Licenciado en Gestión Co-mercial y Marketing, ESIC. U.S. Business Studies, Florida Atlantic University, FAU. Honours Degree, Lincolnshire & Humberside.
Vicente Ferrero Muñoz
Tesis de doctorado, Universidad de Navarra. Licenciatu-ra en Filosofía, Universidad de NavarLicenciatu-ra. LicenciatuLicenciatu-ra en Derecho y Cursos de doctorado, Universidad de Navarra. Socio Director, Grupo Nube.
Gastón Fornés
Doctor en Dirección y Administración de Empresas, Uni-versidad de Bath (U.K.). MBA, UniUni-versidad Adolfo Ibáñez. Licenciado en Dirección de Empresas, Universidad Na-cional de Cuyo (Argentina). Director del Departamento de Relaciones Internacionales de ESIC.
Félix Gil Martínez
MBA Internacional , Universidad de Ciencias Aplicadas Esslingen, Alemania. Postgrado en Ingeniería de Orga-nización Industrial. Ingeniería Superior en Informática. Director General, Integra Estrategia y Tecnología.
Francisco González López
MBA, ESEM. Máster en Marketing y Dirección Comer-cial, ESEM. Licenciado en Ciencias Económicas, ESEM. Anteriormente: Director Gerente y Director Comercial en UPS, Maersk, Swiftair y DHL. Ex-Director General, Atwood Richards España. Director de Desarrollo de Ne-gocio, Grupo Seur España.
José Antonio González Morales
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Granada. Senior Executive Program, ESA-DE. Profesor de ESIC en las áreas de finanzas y estrategia, siendo tutor en varios programas de postgrado.
Miguel González Sánchez
Doctor en Ciencias Empresariales, Universidad Politéc-nica de Valencia. MBA, CESEM. Ex-Presidente del Con-sejo de Administración de Exportmoble.
Juan Carlos Gordo Pallás
Executive MBA, IE. Master en Publicidad y Comunica-ción, ESIC. Máster en Gestión Comercial y Dirección de Marketing, ESIC. Licenciado en Administración y Direc-ción de Empresas. Director de CoordinaDirec-ción y Planifica-ción de Ventas, Adidas y Reebok. CEO, Bodegas Larre.
Fernando Ibáñez Ferriol
Máster Bursátil y Financiero, Fundación Estudios Bur-sátiles y Financieros. Grado en Dirección y Creación de Empresas, Universidad Europea. Director General en Ética Patrimonios EAFI.
Tanguy Jacopin Hall
Doctor en Economía Aplicada y Marketing, Universidad de La Sorbona. Estudios de Postdoctorado, Universidad de Columbia (New York) y en IESE. Licenciado en Ciencias Económicas y Marketing, Universidad de La Sorbona.
Javier López Martínez
Doctor en Psicología, Universidad Complutense de Ma-drid. Licenciado en Psicología, Universidad Complutense de Madrid. Terapeuta en el Instituto Familiar de la Uni-versidad San Pablo-CEU.
Francisco López Sánchez
Doctor en Investigación Comercial y Marketing, UCM. Li-cenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, UAM.
Belén López Vázquez
Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, UPV. Li-cenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, UPV.
Miguel José Llofriu Terrasa
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universi-tat de València. Executive MBA, ESIC. Licenciado en Filo-sofía y Ciencias de la Educación, Universitat de València.
Luis Marijuán de Santiago
Doctor en Ciencias Físicas, UCM. Licenciado en Ciencias Químicas, UCM. Executive MBA, IE. Socio fundador de Pingarrón & Partner.
Ignacio Martínez de Albornoz Tarongi
MBA, IESE, Universidad de Navarra. Licenciado en Cien-cias Empresariales, Universidad Comercial de Deusto. Di-rector Gerente, Aragón Exterior.
Pablo Martínez Escolar
Executive MBA, ESIC. Programa Superior Dirección de Ventas, ESIC. Licenciado en Marketing y Gestión Comer-cial, ESIC. 1er Ciclo Derecho, UNIZAR. Director de
Desa-rrollo de Negocio y División Empleo, Grupo LACOR.
José Agustín Martínez José
Doctor en Psicología, Universitat de València. Dirección de Empresas Vitivinícolas, IE. Program for Management Development, ESADE. Máster en Distribución Comercial, Universitat de València. Licenciado en Psicología, Univer-sitat de València. Director en Bodega Vinos de la Viña.
José Manuel Mas Iglesias
Licenciado en Gestión Comercial y Marketing, ESIC. Ba-chelor in Business Administration, University of Hum-berside. Director Académico del Departamento de Di-rección de Empresas de ESIC.
Pedro Mata García
Máster en Gestión de las Organizaciones, UNIZAR. Di-plomado en Dirección General por IESE. MBA en Uni-versity of Houston. Licenciado en CC. Económicas y Em-presariales. Anteriormente Gerente Senior. Smartpoint. Actualmente Gerente en Fundación Aragón Invierte.
Andrés Mínguez Vela
Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad de Va-lencia. Ex-Gerente de FYSA-Valencia (Grupo Alcatel). Ex- Director de Recursos Humanos de Grefusa. Consultor en Organización y Recursos Humanos.
Gerardo Mochales González
Doctor en Economía, UCM. PDD, Harvard University. Executive Master in Business Management, Kellog Nor-thwestern University. Licenciado en Ciencias Económi-cas y Licenciado en ADE, ICADE. Director de Desarrollo Internacional de ESIC.
Alejandro Moreno Mustieles
Doctor en Economía y Planificación Estratégica, Univer-sidad Politécnica de Valencia. MBA, IE. Graduado en Co-mercio Internacional, Waseda University (Tokio, Japón) / University of London (Reino Unido). Ingeniero Agrónomo, Universidad Politécnica de Valencia. Diplôme approfondie Économie-Gestion. École Nationale Supérieure de Rennes (Francia). Managing Director en Planetica Consultores.
Javier Oliete Farañas
Máster en Dirección y Gestión de Marketing. Licencia-do en Ciencias Económicas. Gerente, Frutos Secos el Rincón. Anteriormente Coordinador de Delegaciones en Bebinter.
Santiago Oliver Bonet
Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comer-cial, ESIC. Ingeniero Industrial, Universidad Politécnica de Valencia. Director de Marketing y Logística, Keraben Grupo, S.L.
CLAUSTRO DE PROFESORES
MASTER IN BUSINESS MANAGEMENT
Javier Oñaderra Sánchez
Doctorando en Administración de Empresas, UPM. Más-ter en Auditoria InMás-terna, Centro de Estudios Comercia-les. Ingeniero Industrial, UPM.
Maite Palomo Vadillo
Doctora en Economía de la Empresa, URJC. Máster en Gestión de Recursos Humanos, UCM. Licenciada en Psi-cología (Especialidad de PsiPsi-cología Industrial), UCM.
Daniel Patricio Jiménez
Doctor en Derecho del Trabajo. MBA, IE. PADE, IESE. Licenciado y Grado en Derecho. Abogado. ICAM. Socio Director. Estudio Jurídico Laboral. Asesor en distintos comités ejecutivos.
Rafael Pinazo Monterde
Doctorando por la Universidad de Valencia. Máster en Auditoria Financiera y en Dirección de Empresas, Uni-versidad de Valencia. Licenciado en Ciencias Económi-cas y Empresariales, Universidad de Valencia.
Juan Poveda Gil
Executive MBA, ESIC. Postgrado en Comunicación y Diseño de Transporte e Ingeniero en Diseño Industrial, CEU San Pablo. Socio Director de CuldeSac.
Diego Pozas
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Granada. Diplomado en Marketing Inter-nacional (National Diploma in International Marketing). Gerente de empresas de servicios, producción y co-mercio internacional. Experiencia en consultoría SAP y marketing. Gerente en la Fundación Medina (Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía).
Javier Rovira Ruiz
Doctor en Marketing, URJC. PDG, Universidad de Na-varra, IESE. Licenciado en Derecho y Administración de Empresas, ICADE. Socio Director de Know How Network Partnership.
Antonio Salcedo Fernández
Doctor en Economía de la Empresa, URJC. Executive MBA, ICADE. Posgrado en e-RR.HH, CEF. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, UCM (especialidad Psicología). Jefe de Proyectos en el área Executive Edu-cation de ESIC.
Ana Solana Castillo
Advanced Management Program por IE Business School. Máster Executive de Recursos Humanos, Centro de Estudios Garrigues. Licenciada en Derecho. Actual-mente Directora Senior de Recursos Humanos, Gestión del Talento y Compensación Europa, Middle East & India en Exide Technologies.
Ignacio Somalo Peciña
Doctor en Economía, URJC. Executive MBA, IE Business School. Licenciado en Ciencias Económicas, UCM. Es autor del libro “Todo lo que hay que saber de marketing on line y comunicación digital” (Wolters Kluwer 2011) y coautor de “El libro del comercio electrónico” (ESIC).
Ricardo Tabuenca Rasal
MBA, ESIC. Licenciado en Ciencias Económicas y Em-presariales. Actualmente: Director Financiero y Contro-ller, Cartonajes Barco.
Andrés Visús Jarné
MBAEUDE Business School. Master Logística Integral en ICAI-ICADE. Grado en Dirección y Administración de Empresa por ICADE. Anteriormente Director General División de Negocio Grupo MasterD. Actualmente Store Manager Apple.
Mario Alejandro Weitz
Doctorando en Economía, American University (USA). Licenciado en Economía, Universidad de Buenos Aires. Consultor de la Comisión Europea y del Banco Mundial.
[ profesionales globales ]
[ de la formación a la acción ]
PRÁCTICAS EN EMPRESA
Jóvenes con ganas de formarse, aprender y aportar valor a la empresa.
+1.600 alumnos en prácticas.
30% pasan a contrato laboral.
92% de las prácticas están remuneradas.
Unidad de Desarrollo Profesional
Área de Idiomas
ESIC Idiomas está concebido para facilitar una experiencia interesante, agradable y provechosa que permita alcanzar metas de comunicación internacional en el ámbito profesional, académico o personal.
ESIC Idiomas está acreditado para la realización y evaluación de las prin-cipales pruebas nivel reconocidas internacionalmente: TOEFL, TOEIC, Cambridge General English y Cambridge Business English Certificates (BEC). Además ofrece formación en otros idiomas como alemán, francés, chino y español para extranjeros (acreditada por el Instituto Cervantes).
Reforzamos nuestra oferta educativa con la posibilidad de com-pletar con una experiencia internacional el itinerario curricular elegido. Para ello, disponemos de acuerdos de colaboración e intercambio con + 120 universidades en + 40 países y +500 alumnos/año participan en programas internacionales.
CENTRO PREPARADOR Y EXAMINADOR OFICIAL
Nuestro presente es bilingüe, multicultural y global...
nuestros alumnos también lo son.
d at os esic a nivel na cional
[ global + multicultural ]
Desarrollo Internacional
93%
de los titulados están trabajando tasa mediaEmpresas y profesionales
Cursos anuales Programas a medida Programas específicos Intensivos Individuales ConversaciónContamos con múltiples destinos
donde podrás completar tu formación
Recorridos internacionales
ARGENTINA BRAZIL COLOMBIA MEXICO PERU POLANDESTONIA FRANCE PORTUGAL MOROCCO UNITED KINGDOM PUERTO RICO USA GERMANY SLOVAK REPUBLIK HUNGARY ITALY SOUTH INDIANORTH INDIA SOUTHKOREA SOUTH CHINA WEST CHINA EAST CHINA
NORTH CHINA RUSSIA
FINLAND
[ de la formación a la acción ]
CARRERAS PROFESIONALES*
Servicio integral de búsqueda, reclu-tamiento y preselección de candidatos para procesos en cualquier área funcio-nal, nivel jerárquico y en cualquier lugar del mundo.
93% tasa media de empleo.
21% ofertas internacionales.
CENTRO DE EMPRENDIMIENTO
Apoyamos e impulsamos las iniciativas de los colectivos ESIC para contribuir a su puesta en marcha y consolidación. Incubadora de empresas. Networking
+150 proyectos asesorados al año.
+10 Foros de Inversores al año.
ESIC ALUMNI
La mayor red de profesionales en em-presa, marketing, comunicación y eco-nomía digital en España.
+23.000 directivos y profesionales
participan cada año en jornadas de networking.
+76 países. Alumni en
* serviciogratuitodurantetodalavidalaboraldelalumno
Unidad de Desarrollo Profesional
La Unidad de Desarrollo Profesional de ESIC [UDP] agrupa a los de-partamentos destinados a impulsar y desarrollar tu proyección laboral. Apoyamos la empleabilidad de nuestros alumnos desde la etapa preu-niversitaria hasta cuando ya son antiguos alumnos, mediante diversas iniciativas que acercan el mundo empresarial a todos los colectivos.
+2.500
convenios con empresas+3.000
ofertas de trabajo anualeswww.esic.edu
ESIC Madrid Avda. Valdenigrales s/n Pozuelo de Alarcón . 28223 Madrid admisiones@esic.edu 91 452 41 01 Arturo Soria, 161. 28043 Madrid executive@esic.edu 91 744 40 40 ESIC Barcelona C/ Marià Cubí, 124 . 08021 Barcelona info.barcelona@esic.edu 93 414 44 44 ESIC Valencia Avda. de Blasco Ibáñez, 55 . 46021 Valencia info.valencia@esic.edu 96 361 48 11 ESIC Sevilla Edificio de la Prensa Avda. de Carlos III, s/n . 41092 Isla de la Cartuja (Sevilla) info.sevilla@esic.edu 95 446 00 03 ESIC Zaragoza Vía Ibérica, 28-34 . 50012 Zaragoza info.zaragoza@esic.edu 976 35 07 14 ESIC Málaga C/ Severo Ochoa, 49 Parque Tecnológico de Andalucía . 29590 Campanillas info.malaga@esic.edu 952 02 03 69 ESIC Pamplona
ESIC-CLUB DE MARKETING DE NAVARRA
Avda. de Anaitasuna, 31 . 31192 Mutilva info.pamplona@esic.edu 948 29 01 55 ESIC Bilbao
CÁMARA DE COMERCIO DE BILBAO
C/ Licenciado Poza, 17. 48011 Bilbao (Vizcaya) formacion@camarabilbao.com 94 470 24 86 ESIC Granada
ESCUELA INTERNACIONAL DE GERENCIA
C/ Eduardo Molina Fajardo, 38 . 18014 Granada master@esgerencia.com 958 22 29 14 ESIC-IESIDE
VIGO
Avda. de Madrid, 60 . 36204 Vigo vigo@ieside.edu 986 49 32 52
A CORUÑA
Ronda de Nelle, 31 . 15007 A Coruña coruna@ieside.edu 981 18 50 35
JUL