Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas
Contenido
1
I. Introducción: ... 1
II. Búsqueda Causas a Pago ... 2
A. Proceso de Búsqueda por Rut. ... 4
B. Proceso de Búsqueda por RIT- ROL ... 6
C. Datos Búsqueda ... 6
III. Datos Depósito ... 8
A. Desglose Datos Depósito ... 8
B. Obtención de Cupón de Pago ... 9
IV. Cupón de Pago ... 10
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 1
I.
Introducción:
En este instructivo se presenta una nueva funcionalidad respecto de la generación de cupones de pago, esta función servirá para que el proceso de cancelación sea más expedito. Esta funcionalidad afectara a todas las competencias.
La búsqueda del cupón podrá realizarse a través del Rut de los litigantes y Rit de la causa, también existe un Código Captcha para realizar las búsquedas.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 2
II.
Búsqueda Causas a Pago
El proceso de búsqueda de causas se inicia con el ingreso de los datos.
Busqueda por rit
Al consultar por rit se debe ingresar la competencia, rol interno, Código Captcha y presionar botón enviar. Una vez realizadas estas acciones, presionamos el botón consultar y nos arrojara la información que necesitamos
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 3
Busqueda por RUT
Al consultar por rut se debe seleccionar la compentencia, el rut del litigante que deseo consultar, codigo captcha y presionar el boton enviar. Una vez realizadas estas acciones presionamos el boton consultar y nos arrojara la información que necesitamos.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 4
A. Proceso de Búsqueda por Rut.
Los datos obligatorios para realizar la búsqueda son la competencia, tipo de persona, Rut y código captcha, se presiona el botón enviar y luego consultar. Mediante esta acción el sistema entregará el total las deudas pendientes para el Rut consultado.
El sistema entrega la opción de buscar por todas las competencias, al seleccionar esta opción se listará en pantalla todas las deudas del Rut ingresado.
Los campos opcionales, corresponden a Corte y Tribunal de origen. Según se observa en las siguientes pantallas.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 5
Al seleccionar la competencia Familia y consultar por rut el sistema nos arrojara un pop up donde se deberá ingresar el usuario y contraseña que se le entrego al litigante para que ingresara al portal de familia.
Una vez realizada la acción antes descrita, el sistema arrojara la información de las causas asociadas al usuario y contraseña ingresada.
Esta nueva funcionalidad obliga a la persona que está consultando tener usuario y contraseña registrados en el sistema de familia y saber en qué Corte y Tribunal esta la causa que deseo consultar, ya que estos datos son obligatorios.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 6
B. Proceso de Búsqueda por RIT- ROL
Los datos obligatorios para realizar la búsqueda son la competencia, Rol interno y código captcha, se presiona el botón enviar y luego consultar. Mediante esta acción el sistema entregará el total las deudas pendientes para el Rit consultado.
El sistema entrega la opción de buscar por todas las competencias, con ello se listará en pantalla todas las deudas del Rol ingresado en todos los tribunales.
Los campos opcionales, corresponden a Corte y Tribunal de origen, al igual que en la búsqueda por Rut.
C. Datos Búsqueda
La búsqueda entrega los datos básicos sobre la causa presentada para el imputado, y el cupon de pago. La imagen siguiente liosta toos los cupones de pago para la consulta realizada.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 7 Datos del campo Causas
1. Cupón de pago: Es el PDF el cual se debe seleccionar e ingresar los datos del
depósito.
2. RIT: Indica la causa a la que se realizara el pago. Al colocar el mouse en los datos,
aparece una glosa con las partes de esta causa.
3. Nombre Litigante: Parte de la causa contra quien se actúa judicialmente.
4. Competencia: Indica la competencia ya sea: Garantía, Familia, Laboral, Cobranza y
Civil.
5. Tribunal: Indica los tribunales de cada causa. 6. Corte: Indica la corte perteneciente a cada tribunal. 7. Fecha Ingreso Causa: Fecha de ingreso de la causa.
Cuando se consultan los cupones de pagos, ya sea por Rit o Rut y se posiciona el mouse sobre el rit de la causa este arroja la carátula.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 8
III. Datos Depósito
Los datos del depositante son obligatorios y necesarios para la correcta generación del cupón de pago, se ingresan los datos del depositante, motivo del depósito y monto a cancelar.
A. Desglose Datos Depósito
1. Rut Depositante: En este campo se ingresa el rut de la persona que realiza el
depósito.
2. Nombre Depositante: En este campo se ingresa el nombre de la persona que esta
realizando el depósito.
3. Apellido Paterno: En este campo se ingresa el apellido del depositante.
4. Apellido Materno: En este campo se ingresa el segundo apellido del depositante. 5. Motivo Depósito: Se selecciona el motivo del depósito, pudiendo ser: Acuerdos
reparatorios, apropiación indebida, Caución, Costas, Dineros decomisados, Dineros incautados no decomizados, fianza, fianza de retorno, giro doloso o pago de cheque, indemnización, indemnización ( por acuerdo reparatorio y suspención condicional), multa ( cuando por error depositan en el tribunal ), reparar daño mal causado, reparar mal causado, suspención condicional.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 9
B. Obtención de Cupón de Pago
Una vez ingresado los datos del depósito se acciona el botón Aceptar, con ello el sistema genera en pantalla el cupón de pago en formato PDF.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 10
IV. Cupón de Pago
Con el cupón de pago ya generado se presenta en el banco, para luego entregar el comprobante de pago en el tribunal respectivo y quede ingresado en la causa.
Manual de Usuario Cupón de Pago para Pago de Causas 11
A. Desglose Cupón de Pago
1. Fecha: indica la fecha cuando genera el cupón de pago.
2. Identificador 1: Corresponde al nombre del tribunal
3. Identificador 2: Datos de la Causa.
4. Identificador 3: Nombre del demandado. 5. Monto: El total de lo que se quiere consignar.
6. Forma de Pago: Tipo de documento. Para el caso particular del cupón de pago este siempre será efectivo.
7. Tribunal: Dependencia donde se tramita la causa. 8. Causa: Materia, ROL y ERA de la causa tramitada.
9. Nombre Demandado: Nombre de la persona afectada en la causa. 10. Nombre Depositante: Nombre de la persona que realiza el depósito. 11. Motivo: Causal del depósito.