FCCC/CP/2021/10 FCCC/PA/CMA/2021/7

16  Download (0)

Full text

(1)

Conferencia de las Partes

26º período de sesiones

Glasgow, 31 de octubre a 12 de noviembre de 2021 Tema 8 b) del programa provisional

Cuestiones relacionadas con la financiación:

Cuestiones relacionadas con el Comité Permanente de Financiación

Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Acuerdo de París

Tercer período de sesiones

Glasgow, 31 de octubre a 12 de noviembre de 2021 Tema 8 a) del programa provisional

Cuestiones relacionadas con la financiación:

Cuestiones relacionadas con el Comité Permanente de Financiación

Informe del Comité Permanente de Financiación

*

Resumen

En este informe se ofrece información sobre la labor realizada por el Comité Permanente de Financiación (CPF) en 2021, particularmente en relación con la cuarta evaluación y reseña general bienal (2020) de las corrientes de financiación para el clima, el primer informe sobre la determinación de las necesidades de las Partes que son países en desarrollo respecto de la aplicación de la Convención y el Acuerdo de París, el Foro del CPF dedicado a la financiación de soluciones basadas en la naturaleza y la orientación preliminar destinada a las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero.

También se incluyen el plan de trabajo del CPF para 2022 y una lista de los miembros del CPF. Los resultados de la 26ª reunión del CPF, que se celebrará del 12 al 14 de octubre de 2021, se presentarán como adiciones de este informe.

* Este documento se presentó después del plazo previsto debido a la fecha de celebración de la reunión pertinente del Comité Permanente de Financiación.

FCCC

/CP/2021/10−

FCCC

/PA/CMA/2021/7

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Distr. general 7 de octubre de 2021 Español

Original: inglés

(2)

Abreviaciones

CET Comité Ejecutivo de Tecnología

CKR Comité de Expertos de Katowice sobre las Repercusiones de la Aplicación de las Medidas de Respuesta

CP Conferencia de las Partes

CP/RA Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Acuerdo de París

CPF Comité Permanente de Financiación

CPFC Comité de París sobre el Fomento de la Capacidad CRTC Centro y Red de Tecnología del Clima

EB evaluación y reseña general bienal de las corrientes de financiación para el clima

FVC Fondo Verde para el Clima

GEPMA Grupo de Expertos para los Países Menos Adelantados

IDN informe sobre la determinación de las necesidades de las Partes que son países en desarrollo respecto de la aplicación de la Convención y el Acuerdo de París

MIV Mecanismo Internacional de Varsovia para las Pérdidas y los Daños relacionados con las Repercusiones del Cambio Climático

OSE Órgano Subsidiario de Ejecución

(3)

I. Introducción

A. Mandato

1. El CPF presenta informes anuales a la CP1. En sus períodos de sesiones 25º y 2º, respectivamente, la CP y la CP/RA dieron su apoyo2 al plan de trabajo del CPF para 20203.

B. Objeto del informe

2. En este informe se presenta información sobre la labor realizada por el CPF en 2021, en particular sobre sus reuniones 24ª, 25ª y 26ª4, para que la CP y la CP/RA la examinen.

C. Medidas que podrían adoptar la Conferencia de las Partes y la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Acuerdo de París

3. La CP y la CP/RA tal vez deseen examinar los resultados de la labor realizada por el CPF en relación con:

a) La cuarta EB (2020), incluidos el informe resumido y las recomendaciones (véanse los párrs. 17 a 20 infra)5;

b) El primer IDN, incluido el resumen (véanse los párrs. 21 a 25 infra)6;

c) El Foro del CPF dedicado a la financiación de soluciones basadas en la naturaleza y el resumen de los resultados de la primera parte del Foro (véanse los párrs. 26 a 29 infra)7;

d) La orientación preliminar destinada a las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero (véanse los párrs. 30 a 33 infra)8;

e) El esquema de la quinta EB9.

4. Además, la CP y la CP/RA tal vez deseen tomar nota de:

a) La composición del CPF (véase el anexo I);

b) El plan de trabajo del CPF para 2022 (véase el anexo II).

1 De conformidad con la decisión 2/CP.17, párr. 120.

2 Decisiones 11/CP.25, párr. 2; y 5/CMA.2, párr. 2.

3 El plan de trabajo figura en el anexo V del documento FCCC/CP/2019/10−FCCC/PA/CMA/2019/3.

En su 22ª reunión, el CPF prorrogó el plan de trabajo para que abarcara 2021, dado que el plazo de ejecución de la mayoría de las actividades previstas para 2020 se había prolongado hasta 2021 y la CP 26 también se había aplazado hasta ese año.

4 La 26ª reunión del CPF está programada para los días 12 a 14 de octubre de 2021. Los resultados de la reunión se presentarán como adiciones de este informe.

5 Véase también el documento FCCC/CP/2021/10/Add.1−FCCC/PA/CMA/2021/7/Add.1.

6 Véase también el documento FCCC/CP/2021/10/Add.2−FCCC/PA/CMA/2021/7/Add.2.

7 Véase también el documento FCCC/CP/2021/10/Add.4−FCCC/PA/CMA/2021/7/Add.4.

8 Véase también el documento FCCC/CP/2021/10/Add.3−FCCC/PA/CMA/2021/7/Add.3.

9 Véase el documento FCCC/CP/2021/10/Add.5−FCCC/PA/CMA/2021/7/Add.5.

(4)

II. Composición y reuniones del Comité Permanente de Financiación

A. Composición

5. El CPF decidió reelegir Copresidentes del CPF para 2021, y hasta el inicio de su primera reunión de 2022, a Ayman Shasly (Arabia Saudita) e Ismo Ulvila (Unión Europea).

6. En cuanto a los cambios ocurridos en la composición del Comité, se designó a Javier Antonio Gutiérrez Ramírez (Nicaragua) para ocupar el puesto vacante de representante de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convención (América Latina y el Caribe), y Konstantin Kulikov (Federación de Rusia) sustituyó a Sergey Chestnoy (Federación de Rusia). Lamentablemente, Paul Herbert Oquist Kelley, miembro fundador del CPF que contribuyó de manera trascendental a sus logros, falleció en 2021. El CPF transmitió su más sentido pésame a su familia y al Gobierno de Nicaragua.

7. De conformidad con el acuerdo alcanzado por el CPF en su 17ª reunión, según el cual se permitía a los miembros ser reemplazados por un sustituto en una reunión durante cada año natural, Gertraud Wollansky (Austria) sustituyó a Delphine Eyraud (Francia) en la 25ª reunión.

8. En el anexo I figura la lista de los miembros del CPF al 30 de septiembre de 2021.

B. Reuniones

9. La 24ª reunión del CPF se celebró en formato virtual los días 19 y 20 de mayo de 2021 y la 25ª reunión se celebró en formato híbrido (con asistencia virtual y presencial) del 6 al 8 de septiembre de 2021. Asistieron a las reuniones aproximadamente 170 observadores de las Partes, representantes de organizaciones observadoras (organizaciones no gubernamentales, organizaciones intergubernamentales, centros de estudios y bancos multilaterales de desarrollo) y representantes de las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero. Las reuniones se celebraron en forma de sesiones plenarias y se emitieron en directo.

10. Antes de cada reunión, los Copresidentes del CPF mantuvieron teleconferencias preparatorias con los observadores para debatir sobre el programa y los resultados esperados de la reunión. Un total de 21 coordinadores de los grupos observadores y representantes de organizaciones intergubernamentales y bancos multilaterales de desarrollo participaron en las teleconferencias y, posteriormente, en las reuniones, en las que se invitó a los representantes de los observadores a exponer sus puntos de vista sobre los temas examinados y a participar en los debates al respecto.

11. Se elaboraron en total 11 documentos de antecedentes y documentos técnicos con el apoyo de la secretaría para facilitar las deliberaciones del CPF. Los documentos y las grabaciones de las reuniones están disponibles en las páginas web del CPF10.

12. El CPF celebró sendos diálogos técnicos con los interesados antes de cada reunión (organizados en formato virtual el 18 de mayo y el 2 de septiembre de 2021, respectivamente), en los que el CPF, las Partes y los observadores intercambiaron información y opiniones sobre la preparación de la cuarta EB y el primer IDN. Los programas y las grabaciones están disponibles en la página web de la Convención Marco11.

13. En su 24ª reunión, el CPF, entre otras cosas:

a) Determinó elementos que cohesionar y en los que profundizar en la tercera versión del proyecto de informe técnico sobre la cuarta EB y acordó proseguir la labor técnica

10 http://unfccc.int/6881.php.

11 https://unfccc.int/event/technical-stakeholders-dialogue y https://unfccc.int/event/second-technical- stakeholders-dialogue.

(5)

con vistas a preparar una versión predefinitiva del proyecto de informe técnico y un proyecto de informe resumido y recomendaciones para la 25ª reunión;

b) Determinó elementos que simplificar y en los que profundizar en la versión 2.5 del proyecto del primer IDN y acordó proseguir la labor técnica con vistas a preparar una tercera versión del proyecto de informe para la 25ª reunión;

c) Decidió celebrar el Foro del CPF dedicado a la financiación de soluciones basadas en la naturaleza en dos partes, la primera en formato híbrido o virtual en 2021 y la segunda en persona en 2022;

d) Decidió preparar un proyecto de orientación preliminar destinada a las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero en forma de proyecto de decisión, tomando como base las comunicaciones sobre la orientación preliminar que se recibirían de las Partes, los miembros del CPF, el Comité de Adaptación, el CET y el Comité Ejecutivo del MIV;

e) Reconfirmó en sus funciones a los coordinadores encargados de representarlo en la colaboración en esferas temáticas de otros órganos constituidos en virtud de la Convención y el Acuerdo de París, y designó coordinadores para la colaboración con el Comité Ejecutivo del MIV y el CKR.

14. En su 25ª reunión, el CPF, entre otras cosas:

a) Acordó revisar la versión predefinitiva del proyecto de informe técnico sobre la cuarta EB a la luz de las opiniones expresadas por el CPF y los observadores en la reunión del CPF y en el diálogo técnico con los interesados. El CPF pidió a los cofacilitadores que prepararan la versión definitiva del proyecto de informe técnico y un proyecto de informe resumido y recomendaciones para que se examinaran y ultimaran en la 26ª reunión;

b) Acordó revisar la tercera versión del proyecto del primer IDN a la luz de las opiniones expresadas por el CPF y los observadores en la reunión del CPF y en el diálogo técnico con los interesados. El CPF pidió a los cofacilitadores que prepararan el proyecto definitivo del informe y un proyecto de resumen para que se examinaran y ultimaran en la 26ª reunión;

c) Decidió que la primera parte del Foro del CPF se celebraría los días 15 y 16 de octubre de 2021, inmediatamente después de la 26ª reunión;

d) Acordó ampliar el plazo de presentación de comunicaciones sobre la orientación preliminar destinada al FVC debido al retraso en la publicación del informe anual de 2021 del FVC, y pidió a los cofacilitadores de esta labor que tuvieran en cuenta las comunicaciones recibidas al elaborar el proyecto de orientación preliminar que se presentaría en la 26ª reunión.

15. La 26ª reunión del CPF se celebrará del 12 al 14 de octubre de 2021 en Bonn12. En esta reunión, el CPF, entre otras cosas:

a) Finalizará el informe técnico sobre la EB y el informe resumido y las recomendaciones del CPF;

b) Finalizará el primer IDN y el resumen del CPF;

c) Tomará nota de los preparativos de la primera parte del Foro del CPF;

d) Examinará la orientación preliminar destinada a las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero;

e) Comenzará los preparativos de la quinta EB, incluido el examen de un proyecto de esquema y un plan de trabajo.

16. Los resultados de la 26ª reunión del CPF se presentarán como adiciones de este informe y se publicarán después de la reunión.

12 El programa provisional figura en el documento SCF/2021/26/1 del CPF, que puede consultarse en https://unfccc.int/scf/scf-meetings-and-documents.

(6)

III. Labor del Comité Permanente de Financiación

A. Cuarta evaluación y reseña general bienal (2020) de las corrientes de financiación para el clima

17. La CP, en su 25º período de sesiones, y la CP/RA, en su 2º período de sesiones, tomaron nota de los resultados de los debates sobre la cuarta EB, incluidos el esquema del informe técnico, el plan de trabajo, el plan de divulgación y el calendario indicativo para la preparación del informe13. Pidieron al CPF que examinara las opiniones de las Partes sobre las definiciones operativas de la financiación para el clima con miras a mejorar la labor técnica en el contexto de la cuarta EB14 y lo alentaron a que presentara, en la medida de lo posible, información desglosada sobre, entre otras cosas, al mapeo por sector de los datos que se tenían y que faltaban, la evaluación de las corrientes de financiación para el clima y la presentación de información sobre la determinación de las necesidades de las Partes que son países en desarrollo respecto de la aplicación de la Convención y el Acuerdo de París15. 18. Seyni Nafo y Vicky Noens, los cofacilitadores de la labor relativa a la cuarta EB, recibieron observaciones y aportaciones en relación con la tercera versión del proyecto de informe técnico durante el diálogo técnico con los interesados organizado antes de la 24ª reunión. En la 24ª reunión, el CPF formuló observaciones sobre el informe y propuestas sobre los posibles elementos del proyecto de informe resumido y recomendaciones, particularmente en relación con el acceso a la financiación para el clima, la disponibilidad de datos sobre la financiación privada para el clima y el artículo 2, párrafo 1 c), del Acuerdo de París. El CPF pidió a los cofacilitadores que prepararan una versión predefinitiva del proyecto de informe técnico y un proyecto de informe resumido y recomendaciones antes de la 25ª reunión.

19. Durante el diálogo técnico con los interesados organizado antes de la 25ª reunión, las Partes y los observadores pudieron formular observaciones y aportaciones en relación con la versión predefinitiva del proyecto de informe técnico. En la 25ª reunión, el CPF formuló observaciones sobre el informe y sobre el proyecto de informe resumido y recomendaciones.

Acordó revisar la versión predefinitiva del proyecto de informe y preparar una versión definitiva antes de la 26ª reunión. Pidió a los cofacilitadores que prepararan un proyecto de informe resumido y recomendaciones y un plan de divulgación de las principales conclusiones de la cuarta EB, a fin de que se examinaran en la 26ª reunión.

20. En el marco de su labor relativa a la cuarta EB, el CPF realizó las siguientes actividades entre reuniones:

a) Diálogos técnicos con los interesados (véase el párr. 12 supra);

b) La labor técnica sobre los proyectos de informe técnico;

c) La planificación de la comunicación y divulgación de la cuarta EB una vez publicada.

B. Primer informe sobre la determinación de las necesidades de las Partes que son países en desarrollo respecto de la aplicación de la Convención y el Acuerdo de París

21. En su 24º período de sesiones, la CP pidió al CPF que, cada cuatro años, preparara un informe sobre la determinación de las necesidades de las Partes que son países en desarrollo respecto de la aplicación de la Convención y el Acuerdo de París, que examinarían la CP, a partir de su 26º período de sesiones, y la CP/RA, a partir de su 3er período de sesiones16. También pidió al CPF que, al preparar el informe, colaborara, según procediera, con las

13 Decisiones 11/CP.25, párr. 3, y 5/CMA.2, párr. 3.

14 Decisiones 11/CP.25, párr. 10, y 5/CMA.2, párr. 10.

15 Decisiones 11/CP.25, párr. 9, y 5/CMA.2, párr. 9.

16 Decisión 4/CP.24, párr. 13.

(7)

entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero, los órganos subsidiarios y constituidos, los mecanismos multilaterales y bilaterales y las organizaciones observadoras17.

22. En sus períodos de sesiones 25º y 2º, respectivamente, la CP y la CP/RA alentaron al CPF a que presentara, en la medida de lo posible, información desglosada relativa, entre otras cosas, al mapeo por sector de los datos que se tenían y que faltaban, la evaluación de las corrientes de financiación para el clima y la presentación de información sobre la determinación de las necesidades de las Partes que son países en desarrollo respecto de la aplicación de la Convención y el Acuerdo de París18. También alentaron al CPF a que, al ejecutar su plan de divulgación estratégica, se basara en las iniciativas existentes para establecer contacto con las Partes que son países en desarrollo y con los interesados pertinentes de los países en desarrollo a la hora de generar datos e información para determinar esas necesidades19.

23. Zaheer Fakir y Mattias Frumerie, los cofacilitadores de la labor relativa al primer IDN, recibieron observaciones y aportaciones en relación con la versión 2.5 del proyecto de informe durante el diálogo técnico con los interesados organizado antes de la 24ª reunión. En la 24ª reunión, el CPF tomó nota de las observaciones y aportaciones, referidas, en particular, al alcance y la terminología del informe y la presentación de la información y los datos.

También examinó el proyecto de informe y formuló propuestas para simplificarlo.

24. Entre las reuniones 24ª y 25ª del CPF, los cofacilitadores prepararon una tercera versión del proyecto de informe e invitaron a las Partes y a los observadores a formular observaciones y aportaciones al respecto durante el diálogo técnico con los interesados que se organizaría antes de la 25ª reunión. En la 25ª reunión, el CPF formuló observaciones sobre el informe y debatió sobre los posibles elementos del resumen. Acordó revisar el proyecto de informe y preparar un proyecto definitivo antes de la 26ª reunión. Pidió a los cofacilitadores que preparasen un proyecto de resumen y un plan de divulgación del informe, a fin de que se examinaran en la 26ª reunión.

25. En el marco de su labor relativa al primer IDN, el CPF realizó las siguientes actividades entre reuniones:

a) Diálogos técnicos con los interesados (véase el párr. 12 supra);

b) Una teleconferencia oficiosa del grupo de trabajo del CPF organizada el 22 de marzo de 202120;

c) La labor técnica sobre los proyectos de informe;

d) La planificación de la comunicación y divulgación del informe una vez publicado.

C. Foro del Comité Permanente de Financiación

26. La CP, en su 17º período de sesiones21, encomendó al CPF que organizara un foro dedicado a la comunicación y el intercambio continuo de información entre los órganos y entidades que se ocupan de la financiación para el clima, con el fin de promover los vínculos y la coherencia. Además, la CP pidió al CPF que facilitara la participación del sector privado, las instituciones financieras y los círculos académicos en el Foro del CPF y que siguiera reforzando su diálogo con los interesados22. La CP, en su 25º período de sesiones, y la CP/RA, en su 2º período de sesiones, acordaron que el siguiente Foro del CPF se dedicaría al tema de la financiación de soluciones basadas en la naturaleza.

17 Decisión 4/CP.24, párr. 14.

18 Decisiones 11/CP.25, párr. 9, y 5/CMA.2, párr. 9.

19 Decisiones 11/CP.25, párr. 12, y 5/CMA.2, párr. 12.

20 Véanse el párr. 10 supra y el documento SCF/2021/24/4 del CPF.

21 Decisión 2/CP.17, párr. 121 a).

22 Decisiones 5/CP.18, párr. 4, y 8/CP.23, párr. 14.

(8)

27. Fiona Gilbert y Mohamed Nasr, los cofacilitadores de la labor relativa al Foro del CPF, estudiaron opciones para la organización, particularmente en relación con el formato, las organizaciones asociadas, el país anfitrión y, en el caso celebrarse como evento presencial, los trámites relativos a los viajes. El objetivo principal era organizar un Foro que pudiera propiciar un debate fructífero sobre la financiación de soluciones basadas en la naturaleza y promover el contacto y la interacción efectivos entre los participantes. Bajo la dirección de los cofacilitadores, la secretaría preparó un informe de síntesis de las comunicaciones y los estudios de casos presentados por las Partes y los observadores en respuesta a la solicitud de aportaciones para orientar el Foro formulada en 202023.

28. En su 24ª reunión, el CPF acordó que el Foro se organizaría en dos partes: la primera tendría lugar en 2021, en formato híbrido o virtual, y la segunda se celebraría en persona en 2022. Se aspiraba a dotar al Foro de un carácter abierto e inclusivo ofreciendo, en la medida de lo posible, oportunidades para la participación en persona y garantizando también la modalidad de asistencia virtual. El CPF acordó que los resultados de la primera parte servirían de base para los debates de la segunda, y que prepararía un informe resumido del Foro para que la CP y la CP/RA lo examinasen en sus períodos de sesiones 27º y 4º, respectivamente.

29. En su 25ª reunión, el CPF acordó que la primera parte del Foro se celebraría inmediatamente después de la 26ª reunión. Se ha invitado a un número reducido de ponentes y panelistas a asistir al Foro en persona, mientras que los demás participantes asistirán de manera virtual. El programa provisional puede consultarse en la página web del Foro24.

D. Orientación preliminar destinada a las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero

30. En su 17º período de sesiones, la CP encomendó al CPF que le proporcionara orientación preliminar para las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero, con miras a mejorar la coherencia y la viabilidad de esa orientación, teniendo en cuenta los informes anuales de esas entidades y las comunicaciones pertinentes de las Partes25. Además, en su 21er período de sesiones, la CP decidió que el CPF estaría al servicio del Acuerdo de París con arreglo a las funciones y responsabilidades que hubiera determinado la CP26. La CP/RA confirmó esta decisión en la tercera parte de su primer período de sesiones27.

31. De conformidad con lo acordado en su 22ª reunión28, el 16 de abril de 2021 el CPF envió un mensaje a las Partes para invitarlas a presentar sus opiniones y recomendaciones sobre los elementos que habrían de tenerse en cuenta al elaborar la orientación destinada a las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero29. La invitación se extendió también al Comité de Adaptación, el CET y el Comité Ejecutivo del MIV.

32. Bajo la dirección de Diann Black-Layne y Toru Sugio, los cofacilitadores de la labor relativa a la orientación preliminar, el CPF, en su 24ª reunión, acordó el enfoque y el calendario indicativo para la preparación de la orientación preliminar en 2021. En concreto, el CPF acordó preparar la orientación preliminar en forma de proyecto de decisión basado en los informes anuales de las entidades encargadas del funcionamiento del mecanismo financiero, y organizar sesiones de trabajo oficiosas, según procediera, con las Partes y los órganos constituidos que hubieran presentado sus opiniones, a fin de aclarar los fundamentos

23 Las comunicaciones pueden consultarse en https://unfccc.int/topics/climate-finance/events-meetings/

scf-forum/the-next-scf-forum-financing-nature-based-solutions, donde también se publicará el informe de síntesis una vez se haya finalizado.

24 https://unfccc.int/topics/climate-finance/events-meetings/scf-forum/the-scf-forum-on-finance-for- nature-based-solutions.

25 Decisión 2/CP.17, párr. 121 c).

26 Decisión 1/CP.21, párr. 63.

27 Decisión 3/CMA.1, párr. 6.

28 Véase el documento FCCC/CP/2020/4−FCCC/PA/CMA/2020/3, párr. 33.

29 Puede consultarse en https://unfccc.int/documents/273490.

(9)

y los antecedentes de estas. El CPF pidió a los cofacilitadores que prepararan un proyecto de orientación preliminar para que se examinase en la 26ª reunión.

33. En su 25ª reunión, el CPF tomó nota de que el informe anual de 2021 del FVC no estaría disponible hasta después de la 30ª reunión de la Junta del FVC (programada para los días 4 a 7 de octubre de 2021). En razón de este retraso, el CPF acordó ampliar hasta el 9 de octubre de 2021 el plazo para la presentación de comunicaciones sobre la orientación preliminar destinada al FVC. Pidió a los cofacilitadores que tuvieran en cuenta esas comunicaciones al elaborar el proyecto de orientación preliminar que se presentaría en la 26ª reunión.

E. Género

30. En su 22º período de sesiones, la CP pidió a todos los órganos constituidos que incluyeran en sus informes periódicos información sobre los progresos que hubieran realizado en la integración de la perspectiva de género en sus procesos30. Atendiendo a esa petición, en 2021 el CPF:

a) Examinó la cuestión de las consideraciones de género y la financiación para el clima en los diálogos técnicos con los interesados;

b) Estudió formas de poner de relieve en la cuarta EB la información sobre el género en el contexto de los resultados relativos a la financiación para el clima y formular recomendaciones sobre la labor futura de los interesados en este ámbito;

c) Estudió formas de integrar la información sobre el género en el primer IDN;

d) Tuvo en cuenta el equilibrio de género al seleccionar a los ponentes de la primera parte del Foro del CPF dedicado a la financiación de soluciones basadas en la naturaleza.

F. Vínculos con el Órgano Subsidiario de Ejecución y los órganos constituidos en virtud de la Convención

35. La CP, en su 21er período de sesiones, pidió al CPF que siguiese reforzando la colaboración con todos los interesados pertinentes y los órganos competentes de la Convención31. En su 23er período de sesiones, acogió con beneplácito el nombramiento de coordinadores del CPF para que actuasen de enlace con otros órganos constituidos y pidió al CPF que siguiera facilitando información sobre el nombramiento en sus informes anuales a la CP32.

36. El CPF prosiguió su enfoque general para mantener los vínculos con los otros órganos constituidos, entre otras cosas:

a) Destacando los ámbitos específicos de su labor que podrían ser de particular interés para su cooperación con el respectivo órgano constituido;

b) Tomando como base su labor en curso y los productos conexos en sus actividades de representación ante los otros órganos y sus aportaciones a dichos órganos;

c) Enviando a representantes del CPF a participar (en persona o por vía electrónica) en las reuniones de los órganos constituidos, lo que harían a título personal y en calidad de expertos para posteriormente informar al respecto al CPF.

30 Decisión 21/CP.22, párr. 14.

31 Decisión 6/CP.21, párr. 2.

32 Decisión 8/CP.23, párr. 11.

(10)

37. En 2021 el CPF nombró a nuevos coordinadores o confirmó a los ya existentes para que lo representaran en la colaboración en esferas temáticas de otros órganos constituidos, a saber:

a) Gabriela Blatter, el Sr. Fakir y el Sr. Nasr para las cuestiones relacionadas con la adaptación, incluida la representación del CPF en el equipo de tareas sobre los PNAD y en el grupo de trabajo sobre el proceso de examen técnico de la adaptación, ambos del Comité de Adaptación, así como en el GEPMA;

b) La Sra. Black-Layne y la Sra. Noens para las cuestiones relacionadas con la tecnología, incluida la representación del CPF en la Junta Consultiva del CRTC;

c) El Sr. Frumerie y el Sr. Ulvila para las cuestiones relacionadas con el fomento de la capacidad, incluida la representación del CPF en el CPFC;

d) La Sra. Black-Layne y Randy Caruso para las cuestiones relacionadas con las pérdidas y los daños, incluidos los contactos con el Comité Ejecutivo del MIV;

e) Eva Schreuder para las cuestiones de género;

f) Iván Zambrana Flores para asegurar la coherencia y la coordinación respecto de la financiación para los bosques;

g) El Sr. Frumerie y el Sr. Shasly para representar al CPF en el CKR.

38. En 2021 el CPF participó, por medio de sus representantes, en las siguientes reuniones y actividades:

a) La 13ª reunión del Comité Ejecutivo del MIV, en la que el CPF proporcionó información actualizada sobre su labor;

b) Una reunión oficiosa con el grupo de expertos sobre las medidas y el apoyo del Comité Ejecutivo del MIV organizada para examinar la orientación preliminar destinada a las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero;

c) La quinta reunión del CPFC y la primera reunión del grupo de coordinación oficioso para el fomento de la capacidad en el marco de la Convención y el Acuerdo de París;

d) El diálogo oficioso mantenido con los órganos constituidos durante los períodos de sesiones de mayo-junio de 2021 de los órganos subsidiarios, en el que el CPF proporcionó información sobre los avances en su plan de trabajo y las iniciativas para fomentar la participación de los interesados;

e) La 19ª reunión del Comité de Adaptación;

f) La primera reunión del grupo de trabajo conjunto del Comité de Adaptación y el GEPMA que se ocupa de las metodologías para examinar la idoneidad y la eficacia de la adaptación y el apoyo;

g) Las reuniones 17ª y 18ª de la Junta Consultiva del CRTC, en las que el CPF proporcionó información actualizada sobre su labor;

h) La quinta reunión del Grupo de Trabajo de Facilitación de la Plataforma de las Comunidades Locales y los Pueblos Indígenas;

i) Un seminario sobre las soluciones basadas en la naturaleza organizado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional, el Banco de Desarrollo KfW y la Oficina Federal de Alemania para la Conservación de la Naturaleza.

G. Fomento de la participación de los interesados

39. La CP, en su 25º período de sesiones, y la CP/RA, en su 2º período de sesiones, tomaron nota del plan de divulgación estratégica del CPF sobre el fomento de la participación de los interesados33. En 2021 el CPF llevó a cabo varias actividades para fomentar la participación: organizó dos diálogos técnicos con los interesados en el contexto de la cuarta

33 Decisiones 11/CP.25, párr. 11, y 5/CMA.2, párr. 11.

(11)

EB y el primer IDN, respectivamente; organizó teleconferencias entre sus Copresidentes y los observadores antes de cada una de sus reuniones para debatir sobre el programa y los resultados esperados de la reunión; y solicitó aportaciones sobre la financiación de soluciones basadas en la naturaleza para orientar el Foro del CPF.

40. En estas actividades del CPF participaron alrededor de 200 interesados, en representación de observadores de las Partes, organizaciones intergubernamentales, bancos multilaterales de desarrollo, las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero, organismos de las Naciones Unidas, grupos observadores, bancos privados, centros de estudios, institutos de investigación y organizaciones no gubernamentales. Las actividades permitieron al CPF recopilar datos, información y estudios de casos pertinentes para su labor, así como comunicar información actualizada sobre su labor e intercambiar opiniones con expertos y otros interesados.

(12)

Anexo I

Composición del Comité Permanente de Financiación al 30 de septiembre de 2021

[Inglés únicamente]

I. Parties included in Annex I to the Convention

Gabriela Blatter (Switzerland)

Randy Caruso (United States of America) Delphine Eyraud (France)

Mattias Frumerie (Sweden) Fiona Gilbert (Australia)

Konstantin Kulikov (Russian Federation) Vicky Noens (Belgium)

Eva Schreuder (Netherlands) Toru Sugio (Japan)

Ismo Ulvila (European Union)

II. Parties not included in Annex I to the Convention

African States

Zaheer Fakir (South Africa) Mohamed Nasr (Egypt) Asia-Pacific States Ali Waqas Malik (Pakistan) Ayman Shasly (Saudi Arabia)

Latin American and Caribbean States Javier Antonio Gutiérrez Ramírez (Nicaragua) Ivan Zambrana Flores (Plurinational State of Bolivia) Least developed countries

Zerihun Getu Mekuria (Ethiopia)

Other Parties not included in Annex I to the Convention Seyni Nafo (Mali)

Liucai Zhu (China)

Small island developing States

Diann Black-Layne (Antigua and Barbuda)

III. Previous members in 2021

The late Paul Herbert Oquist Kelley (Nicaragua) Sergey Chestnoy (Russian Federation)

IV. Replacement member in 2021

Gertraud Wollansky (Austria) replaced Ms. Eyraud at SCF 25

(13)

FCCC/CP/2021/10FCCC/PA/CMA/2021/7

E.21-1437513

Anexo II

Plan de trabajo del Comité Permanente de Financiación para 2022

[Inglés únicamente]

Activity Outcomes/results Time frame

1. Mandated activities of the SCF under decision 2/CP.17, paragraph 121

(a) Organize a forum for the communication and continued exchange of information among bodies and entities dealing with climate change finance in order to promote linkages and coherence

Second part of the SCF Forum on finance for nature- based solutions

Pending agreement on the date and venue of the second part of the SCF Forum

Continuous update and implementation of the SCF strategic outreach plan

Ongoing

Established linkages and continued exchange with bodies and entities dealing with climate finance under and outside the Convention

Ongoing Forum outreach activities

Decision 1/CP.18, paragraph 70: implement the work programme of the SCF, including the creation of a climate finance forum that will enable all Parties and stakeholders to, inter alia, exchange ideas on scaling up climate finance

Ongoing

Decision 5/CP.18, paragraph 4: facilitate the participation of the private sector, financial institutions and academia in the Forum

Ongoing

Decision 8/CP.23, paragraph 12: ensure the value added of the Forum when deciding on the topic of each Forum; provide clear recommendations to the COP, as appropriate, regarding follow-up actions on the Forum; and enhance the dissemination, use and ownership of the accumulated knowledge and expertise gathered at the Forum

Continuous update and implementation of the SCF strategic outreach plan

Established linkages and continued exchange with bodies and entities dealing with climate finance under and outside the Convention

Ongoing

(b) Maintain linkages with the SBI and the constituted bodies under the Convention, including in relation to decision 8/CP.23, paragraph 11: further refine the approach to maintaining linkages with the subsidiary and

constituted bodies according to resources available and in the context of existing working modalities

SCF Co-Chairs inform the presiding officers of the constituted bodies under the Convention about the activities of the SCF and establish working relationships

Annual

Continuous update and implementation of the SCF strategic outreach plan

Ongoing

(14)

/CP/2021/10/PA/CMA/2021/7

GE.21-14375

Activity Outcomes/results Time frame

Enhanced linkages with the SBI and the constituted bodies under the Convention

Ongoing

(c) Provide the COP with draft guidance for the operating entities of the Financial Mechanism with a view to improving the consistency and practicality of such guidance, taking into account the annual reports of the operating entities and relevant submissions from Parties

Draft guidance provided to the COP and the CMA COP 27/CMA 4

Decision 3/CMA.1, paragraph 8: prepare draft guidance for the entities entrusted with the operation of the Financial Mechanism, and on the Least Developed Countries Fund and the Special Climate Change Fund, for consideration and adoption at CMA 2

Draft guidance for consideration by Parties COP 27/CMA 4

Decisions 11/CP.25, paragraph 13; and 5/CMA.2, paragraph 13: consider inputs that may be provided by the WIM Executive Committee to the work of the SCF in preparing elements of draft guidance for the operating entities

Draft guidance for consideration by Parties COP 27/CMA 4

(d) Make recommendations on how to improve the coherence, effectiveness and efficiency of the operating entities of the Financial Mechanism

Recommendations provided to the COP, as appropriate Sessions of the COP

Functions of the SCF as per decision 1/CP.16, paragraph 112: rationalize the Financial Mechanism, including the undertaking of analyses and information exchanges

Recommendations provided to the COP, as appropriate Exchanges through the SCF Forum, as appropriate

Sessions of the COP Ongoing

(e) Prepare a biennial assessment and overview of climate finance flows, to include information on the geographical and thematic balances of such flows

Initiation of technical work on the fifth BA, including development of a general outline of the report, data collection and engagement with climate finance data producers and aggregators

2022

Outcome at COP 27

Decision 3/CP.19, paragraph 11: in the context of the preparation of the BA, consider ongoing technical work on operational definitions of climate finance, including private finance mobilized by public interventions, to assess how adaptation and mitigation needs can most effectively be met by climate finance, and include the results in the annual report of the SCF to the COP

See 1(c) above Ongoing

Decision 9/CP.21, paragraph 13: take into account in the BA the enhanced information provided by Parties included in Annex II to the Convention referred to in paragraph 6 of decision 9/CP.21

See 1(c) above Ongoing

Decision 4/CP.24, paragraph 5: use the established terminology in the provisions of the Convention and the Paris Agreement in relation to climate finance, where applicable

See 1(c) above Ongoing

(15)

FCCC/CP/2021/10FCCC/PA/CMA/2021/7

E.21-1437515

Activity Outcomes/results Time frame

Decision 4/CP.24, paragraph 10: map, every four years, as part of the BA, the available information relevant to Article 2, paragraph 1(c), of the Paris Agreement, including its reference to Article 9 thereof

See 1(c) above Ongoing

Decision 19/CMA.1, paragraph 24: prepare synthesis reports for the technical assessment of the global stocktake

See 1(c) above Ongoing

Decisions 11/CP.25, paragraph 9; and 5/CMA.2, paragraph 9: present, to the extent possible, disaggregated information in relation to, inter alia, mapping data availability and gaps by sector, assessing climate finance flows and presenting information on the determination of the needs of developing country Parties related to implementing the Convention and the Paris Agreement

See 1(c) above Ongoing

(f) Provide expert input, including through independent reviews and assessments, to the preparation and conduct of the periodic reviews of the Financial Mechanism by the COP

Work on expert input to the seventh review of the Financial Mechanism

Outcome at COP 27

2. Determination of the needs of developing country Parties related to implementing the Convention and the Paris Agreement

Decision 4/CP.24, paragraph 13: prepare, every four years, a report on the determination of the needs of developing country Parties related to implementing the Convention and the Paris Agreement, for consideration starting at COP 26 and CMA 3

Consideration of a workplan and update provided to the COP and the CMA, as appropriate

Ongoing

Decision 4/CP.24, paragraph 14: collaborate, as appropriate, with the operating entities of the Financial Mechanism, the subsidiary and constituted bodies, multilateral and bilateral channels, and observer organizations

See 2 above Ongoing

Decisions 11/CP.25, paragraph 9; and 5/CMA.2, paragraph 9: present, to the extent possible, disaggregated information in relation to, inter alia, mapping data availability and gaps by sector, assessing climate finance flows and presenting information on the determination of the needs of developing country Parties related to implementing the Convention and the Paris Agreement

See 2 above Ongoing

Decisions 11/CP.25, paragraph 12; and 5/CMA.2, paragraph 12: in implementing the strategic outreach plan, build on existing efforts to reach out to developing country Parties and relevant developing country

stakeholders when generating data and information for the determination of the needs of developing country Parties related to implementing the Convention and the Paris Agreement

See 2 above Ongoing

(16)

/CP/2021/10/PA/CMA/2021/7

GE.21-14375

Activity Outcomes/results Time frame

3. Additional SCF mandates: general

Decision 1/CP.21, paragraph 63: serve the Paris Agreement in line with its functions and responsibilities established under the COP

Ongoing

Decision 6/CP.21, paragraph 2: continue to strengthen engagement with all relevant stakeholders and bodies under the Convention

Continuous update and implementation of the SCF strategic outreach plan

Ongoing

Enhanced linkages with the SBI and the constituted bodies under the Convention

Ongoing

Decision 8/CP.23, paragraph 14: further strengthen stakeholder engagement Enhanced stakeholder engagement Ongoing 4. Additional SCF mandates: gender

Decision 21/CP.22, paragraph 14: all UNFCCC constituted bodies to include in their regular reports information on progress towards integrating a gender perspective into their processes according to the entry points identified in the technical paper referred to in paragraph 13 of decision 21/CP.22

Integration of a gender perspective into SCF processes according to the entry points identified in the technical paper

Ongoing

Decisions 11/CP.25, paragraph 14; and 5/CMA.2, paragraph 14: continue to enhance efforts towards ensuring gender-responsiveness in implementing the workplan

Thematic integration into the SCF Forum on finance for nature-based solutions, the BA and the NDR

Ongoing

5. Additional SCF mandates: financing for forests

Decision 7/CP.19, paragraph 11: consider in the work on coherence and coordination, inter alia, the issue of financing for forests, taking into account different policy approaches

Financing for forest-related considerations integrated into existing workplan, where appropriate, and work on this matter continued in the context of the overall issue of improving coherence and coordination in the delivery of climate change financing

Thematic integration into the second part of the SCF Forum on finance for nature-based solutions, as appropriate

Pending agreement on the date and venue of the second part of the SCF Forum

Decision 8/CP.22, paragraph 10: integrate financing for forest-related considerations into the workplan, where appropriate, and continue work on this matter in the context of the overall issue of improving coherence and coordination in the delivery of climate change financing, taking into account all relevant decisions on forests

Financing for forest-related considerations integrated into existing workplan, where appropriate, and work on this matter continued in the context of the overall issue of improving coherence and coordination in the delivery of climate change financing

Thematic integration into the second part of the SCF Forum on finance for nature-based solutions, as appropriate

Pending agreement on the date and venue of the second part of the SCF Forum

Figure

Updating...

References

Related subjects :