• No se han encontrado resultados

HIDRÁULICA APLICADA GESTIÓN URBANA Y RURAL DE SISTEMAS DE AGUA

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "HIDRÁULICA APLICADA GESTIÓN URBANA Y RURAL DE SISTEMAS DE AGUA"

Copied!
5
0
0

Texto completo

(1)

HIDRÁULICA APLICADA

GESTIÓN URBANA Y RURAL DE SISTEMAS DE AGUA

1.

Presentación

Resumen general

El curso de Hidráulica aplicada a la gestión urbana y rural de sistemas de agua, ofrece a los profesionales en formación actualizar y perfeccionar el conocimiento técnico aplicado al diseño de sistemas hídricos, tales como: trasiegos de agua a presión (diseño convencional y económico de redes), válvulas y sistemas de bombeo, auditoría hídrica de abastecimiento y redes de saneamiento, indicadores de gestión para evaluación y diagnóstico, fenómenos hidráulicos y regulación de redes. El curso de Hidráulica aplicada, brinda la oportunidad de establecer un encuentro académico - profesional - investigativo, en el que se departa participativamente experiencias y estrategias hacia la búsqueda en común de la mejora tanto del desempeño de los sistemas actuantes cuanto de su gestión.

2.

Descripción del curso

Objetivo del curso

Aplicar con habilidad cognitiva herramientas ofimáticas básicas para el diseño y gestión de hidro-sistemas, con énfasis en su sostenibilidad.

Modalidad de estudio

(2)

Metodología

La formación se apoya en cinco pilares básicos que soportan su gestión, estos son: MATERIAL DE

ESTUDIO

Se pondrá a disposición de los participantes las presentaciones diseñadas

para cada tema de estudio, con ejemplos y contenidos teóricos que el

Profesional en Formación interprete a través de su lectura. El material irá

acompañado de información que complementa cada tema práctico.

TUTORÍA DEL DOCENTE

Durante el curso se expondrán disertaciones magistrales y se desarrollarán

talleres; los participantes trabajarán de manera individual y en equipo; ambas

formas de trabajo les permitirán afianzar sus conocimientos mediante la

socialización e interacción de cada tema.

Las tutorías a distancia con el tutor, serán a través de correo electrónico, EVA,

o teléfono según el horario que especifique cada instructor

PRÁCTICA

El curso contempla el desarrollo de una práctica para el manejo de equipos:

Primera parte de la práctica.- “Instalación de caudalímetro ultrasónico y

loggers de presión”

Segunda parte de la práctica.- “introducción al geofonamiento de ruido por

fugas y detección sonora de flujo en conducciones a presión”

EVALUACIÓN

Consta de:

Dos exámenes (el 11 de mayo de 2013; y, el 01 de junio de 2013), por 65% del

puntaje total.

TRABAJOS, EVA Y

TALLERES

Una evaluación continua mediante el desarrollo de trabajos en clase,

participación proactiva en talleres y un trabajo final, actividades que acreditarán

el 35% del puntaje.

ASISTENCIA

(3)

3.

Cronograma

CURSO DE HIDRÁULICA APLICADA

GESTIÓN URBANA Y RURAL DE SISTEMAS DE AGUA

Nro. MÓDULOS (GUAYAQUIL) HORARIO

Horas presenciales por módulo HORAS EXTRA CLASE ASESORIA AL ESTUDIANTE

JORNADA DE ASESORIA (Entrega de material) 20 DE ABRIL 1

Sistemas de distribución de agua a presión. Diseños convencional y económico de redes. (27 de abril)

27-Abril-2013 8 10 2

2 Válvulas en redes.

Introducción a los sistemas de bombeo. (04 de mayo)

04-Mayo-2013 8 10 2

Evaluación módulos I y 2 (11 de mayo) 11-Mayo-2013

3 Auditoria hídrica de abastecimientos. Indicadores de gestión. Evaluación y diagnóstico de abastecimientos.

(11 de mayo)

11-Mayo-2013 8 10 2

4

Fenómenos hidráulicos en tuberías.

Regulación de redes, curva de consigna. (18 de mayo)

18-Mayo-2013 8 10 2

Instrumentos y equipos (familiarización) (18 de mayo)

18-Mayo-2013 2 6

Evaluación módulos 3 y 4 (01 de junio) 01Jun

-2013

Examen de recuperación (15 de junio) 15-Jun-2013

Total 88 horas 34 46 8

Nota: Las jornadas presenciales se llevarán a cabo en la ciudad de Guayaquil, campus de la Universidad Técnica Particular de Loja, los días sábados de 08h00 a 12h00 y de 14h00 a 18h00.

Fecha de inicio:

sábado 20 de abril de 2013

4.

Requisitos

 Nociones generales sobre análisis y diseño de redes de distribución de agua a presión.

 Uso de herramientas ofimáticas (Excel, EPANET, Autocad, principalmente).

 Principios elementales sobre: trabajo en equipo proactivo con disciplina y buenas relaciones interpersonales.

(4)

Requisito logístico

Cada Profesional en Formación deberá disponer -para todas las clases presenciales- de una computadora portátil, con el software básico.

Contenidos

MÓDULO I

Sistemas de distribución de agua a presión.

Diseño convencional y diseño económico de redes. MÓDULO II

Generalidades de los sistemas de bombeo. Válvulas en redes.

MÓDULO III

Introducción a la auditoria hídrica de sistemas de abastecimiento y saneamiento. Indicadores de gestión. Evaluación y diagnóstico de abastecimientos.

MÓDULO IV

Fenómenos hidráulicos en tuberías. Regulación de redes, curva de consigna.

5.

Inversión y forma de pago

Costo por participante:

USD 500,00 por participante Formas de Pago:

SIN CONVENIOS:

Pagos al contado con 15% de descuento

Pagos con tarjeta de crédito, con 10% de descuento y puede diferir a 3 o 6 meses sin intereses. Se aceptan todas las tarjetas.

Ex – Alumnos: 20% de descuento en cualquier modalidad de pago. CONVENIOS:

(5)

No aplica Crédito Universitario

6.

Instructor

7. Holger Benavides Muñoz, Ph.D.; P.E.; MBA; IC-BID

8. Doctor en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

9. [email protected]

10. Es profesional de la Ingeniería Civil (P.E.), con intensificación en Hidráulica (UTPL - 1999), alcanzó el Certificado Internacional del BID en “Formulación y gerencia de proyectos” (IC-BID - 2005), obtuvo su maestría en “Gerencia de proyectos para el desarrollo” (MBA- ESPOL - 2005), su grado de especialista universitario en “Gestión urbana del agua” lo obtuvo en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV - 2007) y desarrolló su doctorado en “Ingeniería hidráulica y medio ambiente” en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV-2010).

11. Es miembro de la red IT-AGUA_CYTED, para la gestión técnica de sistemas urbanos de agua, con sede matriz España - UPV; y, pertenece a la red LEHNS-PROSUL para la eficiencia hidráulica y energética en sistemas de abastecimiento urbano de agua, con sede matriz Brasil - UFPB. Actualmente es docente investigador del Departamento de Geología y Minas e Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), área de Recursos Hídricos.

12.

Información adicional

Certificación y acreditación

El curso se aprueba con el 70% del puntaje, como mínimo. La nota total de 40 puntos (módulos I y 2 = 20 puntos y módulos 3 y 4 = 20 puntos) se compone de: 2 trabajos a distancia por 6 puntos cada uno y 2 exámenes por 14 puntos cada uno), además se requiere como mínimo de un 75% de asistencias.

Referencias

Documento similar

You may wish to take a note of your Organisation ID, which, in addition to the organisation name, can be used to search for an organisation you will need to affiliate with when you

Where possible, the EU IG and more specifically the data fields and associated business rules present in Chapter 2 –Data elements for the electronic submission of information

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)