• No se han encontrado resultados

Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica"

Copied!
28
0
0

Texto completo

(1)

La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos

El Nº de compuestos químicos conocidos es superior a 13 millones!!!

Método sistemático de nombrar los compuestos: NOMENCLATURA

Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica

(2)

I . SUSTANCIAS SIMPLES I . SUSTANCIAS SIMPLES

Se llaman sustancias simples a aquellas que están constituidas por átomos de un sólo elemento.

Compuesto Sistemática Tradicional

H

2

dihidrógeno hidrógeno

F

2

diflúor flúor

Cl

2

dicloro cloro

Br

2

dibromo bromo

I

2

diyodo yodo

O

2

dioxígeno oxígeno

O

3

trioxígeno ozono

S

8

octaazufre azufre

P

4

Tetrafósforo fósforo

• Los gases nobles son monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

• Los metales se representan simplemente mediante el símbolo: Cu, Sn,

Fe, Ag, …

(3)

Nomenclatura SISTEMÁTICA Ó ESTEQUIOMÉTRICA

Consiste en la utilización de prefijos numerales

griegos para indicar el nº de átomos de cada elemento presente en la fórmula

Los prefijos que se utilizan son: mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta (7), … El

prefijo mono puede omitirse.

Cl 2 O 5 pentaóxido de dicloro H 2 S sulfuro de dihidrógeno SiH 4 tetrahidruro de silicio COMPUESTOS BINARIOS

COMPUESTOS BINARIOS

La última letra del prefijo numeral nunca se omitirá sólo en el caso del prefijo

mono, que puede omitirse o no.

(4)

Nomenclatura de STOCK

Consiste en indicar el n. o., con números romanos y entre paréntesis, al final del nombre del elemento. Si éste tiene n. o. único, no se indica.

CuO óxido de cobre (II) Fe 2 O 3 óxido de hierro (III)

Al 2 O 3 óxido de aluminio II. COMPUESTOS BINARIOS

II. COMPUESTOS BINARIOS

(5)

CLASIFICACIÓN

óxidos peróxidos hidruros sales neutras

óxidos básicos óxidos ácidos hidruros metálicos

hidruros no metálicos

grupos 13, 14,15 hidruros volátiles

grupos 16, 17 haluros de

hidrógeno

sales neutras sales volátiles

II. COMPUESTOS BINARIOS

II. COMPUESTOS BINARIOS

(6)

1. Ó 1. Óxido b xido bá ásico sico : es la combinación del oxígeno con un metal.

Compuesto Sistemática Stock

FeO monóxido de hierro óxido de hierro (II) Fe

2

O

3

trióxido de dihierro óxido de hierro (III)

Li

2

O óxido de dilitio óxido de litio

II. COMPUESTOS BINARIOS II. COMPUESTOS BINARIOS

Ó Ó XIDOS XIDOS

Son combinaciones del oxígeno con cualquier elemento químico

+1

+2, +3

-2

(7)

COMPUESTOS BINARIOS COMPUESTOS BINARIOS Ó Ó XIDOS XIDOS

2. Óxido Ó xido á á cido cido : es la combinación del oxígeno con un no metal.

Compuesto

Sistemática Stock

SO monóxido de azufre óxido de azufre (II) SO

2

dióxido de azufre óxido de azufre (IV) SO

3

trióxido de azufre óxido de azufre (VI) CO monóxido de carbono óxido de carbono (II) CO

2

dióxido de carbono óxido de carbono (IV)

-2

+2,+4

+2,+4,+6

(8)

II. Compuestos binarios

Óxidos del nitrógeno

Comp. Estequiométrica Stock

N

2

O

óxido de dinitrógeno óxido de nitrógeno(I)

NO

monóxido de nitrógeno óxido de nitrógeno(II)

N

2

O

3 trióxido de dinitrógeno óxido de nitrógeno(III)

NO

2 dióxido de nitrógeno óxido de nitrógeno(IV)

N

2

O

5 pentaóxido de dinitrógeno óxido de nitrógeno(V)

(9)

II. Compuestos binarios

3. Peróxidos

También son combinaciones de un metal con el oxígeno, pero a diferencia de los óxidos, en los que el catión metálico se neutralizaba con el ión óxido O

2-

, en los peróxidos el catión metálico se neutraliza con el ión peróxido O

22-

. Las cargas de los cationes sólo pueden ser 1+ ó 2+.

Fórmula N. Stock N. Estequiométrica

Na

2

O

2

peróxido de sodio dióxido de disodio Ca O

2

peróxido de calcio dióxido de calcio Cu O

2

peróxido de cobre(II) dióxido de cobre Ag

2

O

2

peróxido de plata dióxido de diplata

Para el H2O2 la IUPAC acepta el nombre común de agua oxigenada

(10)

COMPUESTOS BINARIOS COMPUESTOS BINARIOS

HIDRUROS HIDRUROS

Compuesto Sistemática Stock

CaH2 dihidruro de calcio hidruro de calcio

LiH monohidruro de litio hidruro de litio

FeH3 trihidruro de hierro hidruro de hierro (III)

SrH2 dihidruro de estroncio hidruro de estroncio

Son combinaciones del hidrógeno con cualquier elemento químico

Hidruros metá Hidruros met álicos licos : es la combinación del hidrógeno (-1) con un metal.

+1

+2, +3 +2

-1

(11)

COMPUESTOS BINARIOS COMPUESTOS BINARIOS

HIDRUROS HIDRUROS

Haluros de hidr Haluros de hidr ógeno ó geno (hidruros no metá (hidruros no met álicos) licos) : es la combinación del hidrógeno (+1) con un no metal de los grupos VIA y VIIA.

Comp. Sistemática Stock

HF monofluoruro de hidrógeno

fluoruro de hidrógeno

HCl monocloruro de hidrógeno

cloruro de hidrógeno

H2S sulfuro de dihidrógeno sulfuro de hidrógeno H2Se seleniuro de dihidrógeno seleniuro de hidrógeno

+1

-2

-1

(12)

COMPUESTOS BINARIOS COMPUESTOS BINARIOS

HIDRUROS HIDRUROS

+1

Hidruros volá Hidruros vol átiles tiles (hidruros no metá (hidruros no met á licos) licos) : es la combinación del hidrógeno (+1) con un no metal de los grupos IIIA, IVA y VA.

Comp. Sistemática Tradicional

NH3 trihidruro de nitrógeno amoniaco PH3 trihidruro de fósforo fosfano AsH3 trihidruro de arsénico arsano SbH3 trihidruro de antimonio estibano

CH4 tetrahidruro de carbono metano SiH4 tetrahidruro de nitrógeno silano

BH3 Trihidruro de boro borano

-3 -4 -3

gas fumigante incoloro gas muy tóxico mineral opaco hidrocarburo aumentador de la adhesión Uso industrias Limpieza,gas

(13)

COMPUESTOS BINARIOS COMPUESTOS BINARIOS

SALES BINARIAS SALES BINARIAS

Son combinaciones de dos elementos, que no son ni el O ni el H.

Sales neutras Sales neutras : son combinaciones de un metal y un no metal.

Compuesto Sistemática Stock

LiF monofluoruro de litio fluoruro de litio AuBr3 tribromuro de oro bromuro de oro (III)

Na2S sulfuro de disodio sulfuro de sodio SnS2 disulfuro de estaño sulfuro de estaño (IV)

+1

-1

+1, +3

-1 -2

+1

+ 2, +4

(14)

COMPUESTOS BINARIOS COMPUESTOS BINARIOS

SALES BINARIAS SALES BINARIAS

Sales vol Sales vol átiles á tiles : son combinaciones de dos no metales. Se escribe a la izquierda el elemento que se encuentre primero en esta relación:

B<Si<C<Sb<As<P<N<Te<Se<S<I<Br<Cl<O<F.

•Se recomienda la nomenclatura SISTEMATICA

Compuesto Sistemática

Stock

BrF

3

trifluoruro de bromo

fluoruro de bromo (III)

BrCl monocloruro de bromo

cloruro de bromo (I)

CCl

4

tetracloruro de carbono

As

2

Se

3

triseleniuro de diarsénico

seleniuro de arsénico (III)

-1

-1,+1, +3, +5, +7 +2, +4

-2

+3

(15)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica óxido de bario

óxido de cadmio óxido de rubidio óxido de litio óxido de oro(I)

óxido de mercurio(II)

monóxido de estaño dióxido de paladio Ag2 O

PtO2 NiO

óxido de platino (II)

trióxido de diniquel Be O

Zn O

EJERCICIO 1

COMPLETA LA TABLA

(16)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica

Ba O óxido de bario monóxido de bario

Cd O óxido de cadmio monóxido de cadmio Rb2 O óxido de rubidio óxido de dirubidio Li2 O óxido de litio óxido de dilitio Au2O óxido de oro (I) óxido de dioro

Hg O óxido de mercurio (II) monóxido de mercurio Sn O óxido de estaño (II) monóxido de estaño Pd O2 óxido de paladio (IV) dióxido de paladio Ag2 O óxido de plata óxido de diplata Pt O2 óxido de platino (IV) dióxido de platino Ni O óxido de niquel (II) monóxido de niquel Pt O óxido de platino (II) monóxido de platino Ni2O3 óxido de niquel (III) trióxido de diniquel Be O óxido de berilio monóxido de berilio

Zn O óxido de cinc monóxido de cinc

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO 1

COMPLETA LA TABLA

(17)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica óxido de azufre(II)

Si O2

trióxido de dibromo óxido de cloro(I)

Au2O

monóxido de mercurio óxido de teluro(IV)

trióxido de difósforo B2 O3

EJERCICIO 2

COMPLETA LA TABLA

(18)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica S O óxido de azufre(II) monóxido de azufre

Si O2 óxido de silicio dióxido de silicio Br2O3 óxido de bromo(III) trióxido de dibromo Cl2O óxido de cloro(I) óxido de dicloro

Au2O óxido de oro(I) óxido de dioro

Hg O óxido de mercurio(II) monóxido de mercurio Te O2 óxido de teluro(IV) dióxido de teluro

P2 O3 óxido de fósforo(III) trióxido de difósforo B2 O3 óxido de boro trióxido de diboro

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO 2

COMPLETA LA TABLA

(19)

Fórmula Nomenclatura de Stock Nomenclatura Estequiométrica peróxido de cinc

peróxido de mercurio(II) H2O2

Ba O2

dióxido de cadmio Pb O2

Ba O Ca O2

EJERCICIO 3

COMPLETA LA TABLA

(20)

Fórmula Nomenclatura de Stock Nomenclatura Estequiométrica Zn O2 peróxido de cinc dióxido de cinc

Hg O2 peróxido de mercurio(II) dióxido de mercurio H2O2 peróxido de hidrógeno dióxido de dihidrógeno Ba O2 peróxido de bario dióxido de bario

Cd O2 peróxido de cadmio dióxido de cadmio Pb O2 óxido de plomo(IV) dióxido de plomo

Ba O óxido de bario monóxido de bario

Ca O2 peróxido de calcio dióxido de calcio

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO 3

COMPLETA LA TABLA

(21)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica Mg H2

dihidruro de bario hidruro de estaño(IV)

dihidruro de berilio Ca H2

Al H3 Cu H

hidruro de hierro(II)

dihidruro de plomo

EJERCICIO 4

COMPLETA LA TABLA

(22)

Fórmula Nomenclatura de Stock Nomenclatura Estequiométrica Mg H2 hidruro de magnesio dihidruro de magnesio Ba H2 hidruro de bario dihidruro de bario Sn H4 hidruro de estaño(IV) tetrahidruro de estaño Be H2 hidruro de berilio dihidruro de berilio Ca H2 hidruro de calcio dihidruro de calcio Al H3 hidruro de aluminio trihidruro de alumunio Cu H hidruro de cobre(I) monohidruro de cobre Fe H2 hidruro de hierro(II) dihidruro de hierro Pb H2 hidruro de plomo(II) dihidruro de plomo

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO 4

COMPLETA LA TABLA

(23)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica W F6

Rh F3

bromuro de renio(III) Nb Cl5

hidruro de hierro(II)

dihidruro de plomo

EJERCICIO 5

COMPLETA LA TABLA

(24)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica W F

6

fluoruro de wolframio(VI) hexafluoruro de wolframio Rh F

3

fluoruro de rodio(III) trifluoruro de rodio

Re Br

3

bromuro de renio(III) tribromuro de renio Nb Cl

5

cloruro de niobio(V) pentacloruro de niobio Fe H

2

hidruro de hierro(II) dihidruro de hierro Pb H

2

hidruro de plomo(II) dihidruro de plomo

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO 5

COMPLETA LA TABLA

(25)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica Fe Cl2

Fe Cl3 Ni Br2 Co I2 Au Br3

fluoruro de paladio (IV)

sulfuro de diplata dicloruro de cadmio

EJERCICIO 6

COMPLETA LA TABLA

(26)

Fórmula N. de Stock N. Estequiométrica Fe Cl2 cloruro de hierro(II) dicloruro de hierro Fe Cl3 cloruro de hierro(III) tricloruro de hierro Ni Br2 bromuro de niquel(II) dibromuro de niquel Co I2 yoduro de cobalto(II) diyoduro de cobalto Au Br3 bromuro de oro(III) tribromuro de oro

Pd F4 fluoruro de paladio(IV) tetrafluoruro de paladio Ag2S sulfuro de plata sulfuro de diplata

Cd Cl2 cloruro de cadmio dicloruro de cadmio

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO 6

COMPLETA LA TABLA

(27)

III. Compuestos ternarios

Compuestos ternarios

hidróxidos oxoácidos oxisales neutras sales ácidas

de hidrácidos

peroxoácidos tioácidos

Están formados por tres elementos

(28)

III. Compuestos ternarios

1. Hidróxidos

Son compuestos formados por un metal y el grupo hidróxido (OH

-

).

Cuando se disuelven en agua originan disoluciones básicas, de ahí que también se denominen bases.

Comp. Estequiométrica Stock

NaOH monohidróxido de sodio hidróxido de sodio

Ca(OH)2 dihidróxido de calcio hidróxido de calcio Fe(OH)3 trihidróxidode hierro hidróxido de hierro(III)

Al(OH)3 trihidróxidode aluminio hidróxido de aluminio

Referencias

Documento similar

Se han estudiado tres grupos de catalizadores para la obtención selectiva de 2-feniletanol en la reacción de hidrogenación del óxido de estireno: catalizadores

Podemos ver que la composición con un 25% de dióxido de estaño y la cantidad equivalente de óxido de antimonio (111) al 3312, presenta una conductividad del mismo orden a

Para ello, emplearemos distintos catalizadores anódicos como el óxido de iridio, el Iridio Negro (Black Iridium) y una mezcla de platino/óxido de níquel, con el fin

tual en que constituye un componente habitual de muchos vidrios técnicos. A pesar de su remota antigüedad la coloración por iones co- bre no era aún bien conocida y requería

Puede ser producido por procesos de desnitrificación biogénica, los cuales son llevados a cabo por diferentes géneros de bacterias (principalmente pseudomonas)

3) Asigna los prefijos y sufijos correspondientes para nombrar el anión y escribe el nombre del metal (si tiene más de un número de oxidación debes de indicarlo entre

En el estudio presentado en la presente memoria se ha descrito el proceso de autotransferencia de hidrógeno catalizado por acetato de cobre(II) en reacciones de formación

c') Atribuciones y responsabilidad.—La competencia del Consejo ejecu- tivo federal está determinada por el artículo 228 de la Constitución. Com- prende las facultades siguientes: 1)

Qué es ÓXIDO NITROSO MEDICINAL LIQUIDO OXIGEN SALUD y para qué se utiliza El óxido nitroso es un gas criogénico para inhalación.. El tratamiento con óxido nitroso está indicado

Por lo tanto, se puede calcular el potencial de la solución durante la titulación a partir de la ecuación de Nernst para cualquiera de los dos sistemas redox eligiendo el

Se ha estudiado también el efecto de la sulfonación del PVA (SPVA) y la influencia de la adición de GO, sobre el rendimiento de las membranas en una monocelda de pila de

[r]

De manera general con los resultados voltametricos se ha comprobado que la presencia del óxido formado a circuito abierto, del óxido formado al aire, del óxido térmico enfriado

A causa de la gran estabilidad de los colorantes (en particular, los azocolorantes), los procesos convencionales para el tratamiento de aguas residuales tales como

 El Óxido nitroso medicinal SOLGROUP se utiliza como anestésico básico en combinación con anestésicos inhalados o anestésicos intravenosos en adultos y niños a

En la utilización de óxido nitroso en analgesia se debe utilizar una mezcla equimolar prefabricada óxido nitroso / oxígeno 50%-50%.. De acuerdo con la normativa, su

Las salas en las que se utilice óxido nitroso deben estar equipadas con un sistema de barrido o ventilación adecuado para mantener los niveles de óxido nitroso a un TWA

Qué necesita saber antes de empezar a usar Óxido Nitroso Medicinal Air Liquide 34. Cómo utilizar Óxido Nitroso Medicinal

• Evitar utilizar las botellas de Óxido Nitroso Medicinal a una temperatura inferior a 0 ºC para no provocar una caída de presión en caso de utilización intensiva. • Conservar

 Las salas en las que se utilice Óxido Nitroso deben estar equipadas con un sistema de barrido o ventilación adecuado para mantener los niveles de Óxido

La mu- chacha se encontraba en algún lugar del distrito de la Luz y, tal y como le había dicho su padre, debía llegar hasta el linde entre los dos distritos, donde se encontraba

Desde que en 1987, Moncada (1) demostró que el óxido nítrico (O.N.) considera- do hasta ese momento como un contaminante atmosférico, era el factor relajante del endotelio, se

En el estudio NINOS, 235 recién nacidos con insuficiencia respiratoria hipóxica fueron aleatorizados para recibir tratamiento con O 2 al 100 % con óxido nítrico (n = 114) o sin