• No se han encontrado resultados

III TALLER REGIONAL: TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE DESASTRES NATURALES. Fluviales, Tsunamis y Vulcanología. Quito Ecuador

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "III TALLER REGIONAL: TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE DESASTRES NATURALES. Fluviales, Tsunamis y Vulcanología. Quito Ecuador"

Copied!
5
0
0

Texto completo

(1)

III TALLER REGIONAL: TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE DESASTRES NATURALES

“Fluviales, Tsunamis y Vulcanología”

Quito – Ecuador 1 y 2 de agosto de 2018

PROGRAMA

Miércoles, 01 de agosto de 2018 08:00 - 09:00 Registro de Participantes

CEREMONIA DE APERTURA

09:00 - 09:30

Ing. Guillermo León Santacruz Ministro

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – Ecuador Dr. Jorge Alva Hurtado

Rector

Universidad Nacional de Ingeniería - Perú Ing. Pablo Palacios

Oficial de Programas

Unión Internacional de Telecomunicaciones Oficina de Área con sede en Chile

Sra. María Alexandra Ocles

Secretaria Nacional de la Secretaría de Gestión de Riesgos TEMÁTICA 1

LAS TIC Y SU ROL EN LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES NATURALES SESIÓN 1: El futuro de las TIC en la gestión de riesgos en desastres naturales Esta sección analizará el futuro y desarrollo de las TIC en el manejo de los desastres naturales

09:30 – 09:50 Ing. Pablo Palacios

Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT

09:50 - 10:30

Moderador : Ing. Paola Venegas

Subsecretaria de Telecomunicaciones y TIC

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – Ecuador

Panelista 1 : Ing. Leonardo Espinosa

Subsecretario de Gestión de la Información y Análisis de Riesgos Secretaría de Gestión de Riesgos - Ecuador

Panelista 2 : Ing. Daniel Diaz Ataucuri

Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico INICTEL-UNI - Perú

Panelista 3 : Ing. Pablo Palacios

Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT Secretario Técnico: Ing. Eduardo Mendoza

Coordinador IV

Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico INICTEL-UNI

FOTO GRUPAL

10:30 - 11:00 RECESO

(2)

SESIÓN 2: El Estado como institución de desarrollo de las TIC en la prevención de riesgos Esta sección destacará la importancia del Estado como principal responsable de las políticas y

regulación, considerando la Gestión de Riesgos

11:00 - 11:45

Exposición 1 : Dra. Rosa Virginia Nakagawa Morales (*) Viceministra de Comunicaciones

Ministerio de Transportes y Comunicaciones – Perú Exposición 2 : Ing. Alberto Jácome

Viceministro

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – Ecuador

Expositor 3 : Carlos Giler Egüez

Director Técnico de Control de Servicios Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones –

Ecuador

11:45 - 12:15

Moderador : Ing. Pablo Palacios Oficial de Programas

Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT Oficina de Área con sede en Chile

Panelista 1 : Dra. Rosa Virginia Nakagawa Morales (*) Viceministra de Comunicaciones

Ministerio de Transportes y Comunicaciones – Perú Panelista 2 : Ing. Alberto Jácome

Viceministro

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – Ecuador

Panelista 3 : Carlos Giler Egüez

Director Técnico de Control de Servicios Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones –

Ecuador

Secretario Técnico: Ing. Leonardo Espinosa

Subsecretario de Gestión de la Información y Análisis de Riesgos Secretaría de Gestión de Riesgos – Ecuador

SESIÓN 3: Experiencias y desafíos en la gestión de riesgos de los desastres naturales Esta sección presentará las experiencias de los países en la gestión de riesgos naturales e

implementación de sistemas de alerta temprana

12:15 - 13:30

Exposición 1 : Ing. Leonardo Espinosa

Subsecretario de Gestión de la Información y Análisis de Riesgos Secretaría de Gestión de Riesgos - Ecuador

Exposición 2 : Representante

Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón Exposición 4 : Sr. Juvenal Medina Rengifo (*)

Director de la Dirección de Preparación Instituto Nacional de Defensa Civil – Perú Exposición 5 : Representante

ECU 911

Secretario Técnico: Ing. Mario Paúl Rojas Especialista

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – Ecuador

13:30 - 15:00 RECESO

SESIÓN 4: Experiencias de las instituciones de investigación y la academia en la prevención de riesgos

(3)

En esta sección las instituciones presentarán sus experiencias en investigación y desarrollo tecnológico en base a las TIC, proyectados a los sistemas de Alerta de Emergencia

15:00 - 16:00

Exposición 1 : Dr. Jorge Alva Hurtado Rector

Universidad Nacional de Ingeniería – Perú Exposición 2 : Dra. Ana María Zambrano

Profesora Titular

Escuela Politécnica Nacional – Ecuador Exposición 3 : Dr. Gonzalo Olmedo

Coordinador de la Unidad de Gestión de la Investigación Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE – Ecuador Exposición 4 : Dr. Mauro Flórez Calderón

Presidente

Centro Internacional de Investigación Científica en

Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) - Ecuador

16:00 - 16:40

Moderador : Ing. Pablo Palacios Oficial de Programas

Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT Oficina de Área con sede en Honduras

Panelista 1 : Dr. Jorge Alva Hurtado Rector

Universidad Nacional de Ingeniería – Perú Panelista 2 : Dra. Ana María Zambrano

Profesora Titular

Escuela Politécnica Nacional EPN – Ecuador Panelista 3 : Dr. Gonzalo Olmedo

Coordinador de la Unidad de Gestión de la Investigación Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE – Ecuador Panelista 4 : Dra. Zoila Ramos

Directora

Centro Internacional de Investigación Científica en

Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) - Ecuador

Secretario Técnico: Ing. Alejandro Llanos

Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico INICTEL-UNI

(4)

Jueves, 02 de agosto de 2018 TEMATICA 2

LA CONVERGENCIA DE LAS TIC Y LA GESTIÓN DE RIESGO SESIÓN 5: Las TIC en la prevención de desastres naturales.

En esta sección se analizará la importancia de la convergencia de las TIC para una gestión de riesgos

09:00 - 10:00

Exposición 1 : Universidad de las Américas Ecuador

Exposición 2 : ECU 911 – Ecuador Exposición 3 : Jorge Cevallos Director Ejecutivo

Asociación de Empresas de Telecomunicaciones Móviles – ASETEL - Ecuador

Exposición 4 : Ing. Daniel Díaz Ataucuri

Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico INICTEL-UNI – Perú

10:00 - 10:50

Moderador : Ing. Pablo Palacios Oficial de Programas

Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT Oficina de Área con sede en Chile

Panelista 1 : Universidad de las Américas Ecuador

Panelista 2 : Por confirmar ECU 911 – Ecuador Panelista 3 : Jorge Cevallos Director Ejecutivo

Asociación de Empresas de Telecomunicaciones Móviles – ASETEL - Ecuador

Panelista 4 : Ing. Daniel Díaz Ataucuri

Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico INICTEL-UNI – Perú

Secretario Técnico: Ing. Paolo Cedeño

Director de Políticas de Telecomunicaciones y TIC Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – Ecuador

10:50 - 11:20 RECESO

SESIÓN 6: La convergencia de nuevos servicios para la gestión de riesgos

En esta sección se presentará la exposición de servicios TIC como medio de difusión para la gestión de riesgos

11:20 – 12:20

Exposición 1 : NOKIA

Empresa privada comercial Exposición 2 : ASTEM - JAPÓN

Exposición 3 : ADVICOM

Empresa privada comercial Exposición 4 : Motoyoshi Tokioka

Director Ejecutivo NEC Corporation

Secretario Técnico: Ing. Eduardo Mendoza

Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico

(5)

INICTEL-UNI – Perú

12:20 - 12:45 CONCLUSIONES Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – Ecuador

12:45 - 14:00 RECESO

SESIÓN 7: DEMOSTRACION DE PRUEBAS Y SIMULACROS Experiencias nacionales e internacionales

14:00 - 14:50

Demostración del Sistema Radiodifusión Multieventos de Emergencia empleando tecnologías de radiodifusión (EWBS)

Ing. Eduardo Mendoza Villaizán Ing. Alejandro Llanos Garcia

Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico INICTEL-UNI – Perú

14:50 - 15:50

Demostración del Sistema de Alerta Temprana Secretaría de Gestión de Riesgos

Demostración EWBS Dr. Gonzalo Olmedo

Coordinador de la Unidad de Gestión de la Investigación Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE – Ecuador Demostración TV Accesible – Ecuador

ASTEM / Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información CEREMONIA DE CLAUSURA

15:50 - 16:20

Ing. Guillermo León Santacruz Ministro

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – Ecuador Dr. Jorge Alva Hurtado

Rector

Universidad Nacional de Ingeniería - Perú Sr. Pablo Palacios

Oficial de Programas

Unión Internacional de Telecomunicaciones Oficina de Área con sede en Chile

(*) Presentación a través de videoconferencia

Referencias

Documento similar

Pero antes hay que responder a una encuesta (puedes intentar saltarte este paso, a veces funciona). ¡Haz clic aquí!.. En el segundo punto, hay que seleccionar “Sección de titulaciones

Como asunto menor, puede recomendarse que los órganos de participación social autonómicos se utilicen como un excelente cam- po de experiencias para innovar en materia de cauces

¿Tenemos a nuestro alcance en Prevención herramientas basadas en este tipo de tecnologías?... TIC’S EN

15/feb/2022 Desastres naturales El Potos´ı Reportan que granizadas afectaron a ocho municipios en el Departamento 15/feb/2022 Desastres naturales El Pa´ıs Campesinos gestionan con

La coalición Herri Batasuna, tras el bache sufrido en 1980, en que pierde 35.000 votos respecto a las elecciones provinciales de abril de 1979, recupera en estos dos últimos años

1 Mayor detalle puede revisarse en: M EHSEN R OJAS , Yordana (2019), “De la gestión de riesgos en el marco del desarrollo sostenible”, Thomson Reuters, pp.. 2 siempre ha sido un

ELABORACIÓN DE LOS MAPAS DE PELIGROSIDAD Y RIESGO REQUERIDOS POR EL R.D...

H1) La presencia en Internet (PI) influye positivamente en el e-listening. A efectos de nuestro estudio, consideramos que una empresa está en el primer nivel cuando usa