Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria
Módulo IV. Evaluación de la toma de decisiones
TEMA: 4.1 Evaluando las Consecuencias de la Toma de Decisiones (C y S, PNI).
Ma. Del Socorro Reyna Sáenz Agosto de 2019
Asignatura: Estrategias para la resolución de problemas y toma de decisiones.
(Nivel Medio Superior, Quinto semestre)
https://noticias.infocif.es/sites/default/files/styles/n1
000x540/public/i/a/decisiones.jpg http://glamzocalo.com.mx/wp-content/uploads/2017/08/nt-o-
DECISION-MAKING-facebook.jpg
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Guion explicativo del uso de las
diapositivas
2. Propósito del Módulo
3. Competencias a desarrollar 4. Temática a tratar
5. Metodología propuesta
6. 4.1 Evaluando las consecuencias de la Toma de decisiones (CyS, PNI) 7. Actividades
8. Bibliografía
http://blog.tiching.com/wp-content/uploads/2016/12/Evaluar-sin-examen-Tiching-547x280.png
GUION EXPLICATIVO CON RELACIÓN A LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL CURSO
El presente material electrónico presenta información y actividades que te apoyarán en la asignatura de Estrategias para la resolución de problemas y toma de decisiones de Quinto semestre.
Módulo IV. Evaluación de la toma de decisiones
Tema 4.1. Evaluando las consecuencias de la Toma de decisiones (CyS, PNI)
https://ep01.epimg.net/economia/imagenes/2014/01/06/actualidad/138 9001549_217124_1389002025_noticia_normal.jpg
Emplea estrategias para evaluar el proceso personal en la solución de problemas y en la toma de decisiones, asumiendo responsable y éticamente las consecuencias de sus actos.
PROPÓSITO DEL MÓDULO
https://www.javiramosmarketing.com/wp-
content/uploads/2016/02/contenidos-con-proposito.jpg
http://glamzocalo.com.mx/wp-content/uploads/2017/08/nt-o- DECISION-MAKING-facebook.jpg
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
En este módulo estarás desarrollando las siguientes competencias:
1.4 Analiza críticamente los factores que Influyen en su toma de decisiones.
1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.
https://www.eoi.es/blogs/mintecon/files/2014/05/descarga-1.jpg
CONTENIDO (TEMÁTICA)
METODOLOGÍA A UTILIZAR
Secuencia didáctica
Apertura
Conocimientos previos
Cierre
¿Qué aprendí?
¿Dónde lo utilizo?
Desarrollo
Nueva información y actividades
http://acontecerhumboldt.com.ar/2016/wp-
content/uploads/2017/10/gestion-ti-problema-solucion.jpg
Evaluando las consecuencias de la toma de decisiones
http://www.prospectiva.eu/blog/639/img_ago_31_20 15_26_25?display=small
Edward de Bono
PNI
https://www.orientacionandujar.es/wp-
content/uploads/2013/10/PNI-para-primaria-con-bombillas1.png
CyS
https://www.bigspeak.com/wp-content/uploads/2014/07/BigSpeak- Motivational-Speakers-Bureau-Edward-de-Bono.jpg
Haz una lista de pensamientos que te provoca la siguiente idea:
“Las personas deberían usar distintos colores para indicar su estado de ánimo”.
Apertura
https://t1.pb.ltmcdn.com/es/posts/9/2/3/como_afectan_los_colores_al_estado_de_a nimo_329_600.jpg
https://previews.123rf.com/images/fotoidee/fotoidee1803/fotoidee180300033/9657 0273-colored-faces-for-feedback-or-mood-vector-icons-.jpg
Ahora revisa tu lista y contesta las siguientes preguntas:
Escribiste más cosas positivas?
Escribiste más cosas negativas?
Escribiste alguna idea que no fuera ni positiva, ni negativa?
Pensaste tus respuestas o contestaste impulsivamente?
Normalmente respondes por impulso o reflexionas tus respuestas ante cualquier cuestionamiento?
https://i.pinimg.com/originals/a6/df/81/a6df8128f33dd f50228fcf34caad61d7.jpg
Este tema trata sobre la forma como tomamos decisiones, para lo cual se plantean dos herramientas del pensamiento que nos ayudan a ser más reflexivos, y minimizar la impulsividad, lo que nos acerca a tomar mejores decisiones.
https://thumbs.dreamstime.com/z/un-ama-de-casa-que-piensa-con- ordenador-port%C3%A1til-127954186.jpg
¿Cómo decidimos?
Cuando tomamos decisiones con frecuencia seguimos patrones particulares como dar soluciones inmediatas sin realizar un proceso previo de reflexión.
Desarrollo
http://crysthiantapia.com/wp-content/uploads/2017/12/decisiones- racionales-emocionales-impulsivas.jpg
https://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2016/02/compras-por- impulso.png.jpg
RESPUESTAS SEGÚN EDWARD DE BONO
“PERCEPCIÓN DE
PRIMER MOMENTO” “PERCEPCIÓN DE
SEGUNDO MOMENTO”
Es una conducta precipitada e impulsiva.
Se logra
mediante la reflexión y la
regulación de la impulsividad.
http://psicologiacgc.es/psicologia/wp-content/uploads/2017/09/ciencia- ninos-tdah-psicologia-180x180.jpg
Herramientas del pensamiento propuestas por Edward de Bono PMO
Propósito – Metas – Objetivos
CyS
Consecuencias y Secuelas
OPV
Otro Punto de Vista
PB
Prioridades Básicas
APO
Alternativas - Posibilidades -
Opciones
PNI
Positivo – Negativo – Interesante
CTF
Considerar Todos los
Factores
http://3.bp.blogspot.com/-URa8lPEzpAA/Ucn-
vAtacUI/AAAAAAAAACk/93oxXdoEQoY/s1600/planteami ento.png
De estas herramientas analizaremos dos de ellas:
CONSECUENCIAS Y
SECUELAS (CYS)
POSITIVO, NEGATIVO E
INTERESANTE
https://0901.static.prezi.com/preview/v2/eemt4s4afbgp5e5ffx223fy4
r76jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png http://elearning.galileo.edu/wp-content/uploads/2018/05/aaa.png
https://cdn.pixabay.com/photo/2015/11/
06/12/42/y-1027223_960_720.jpg
De estas
Todo nuevo invento, proyecto, ley, o decisión, trae consecuencias que se pueden observar durante mucho tiempo después.
https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp- content/uploads/2017/11/16170240/inventos-2017-destacada.jpg
https://www.bhpublishinggroup.com/wp-
content/uploads/2018/10/9781535936552-683x1024.png
Es una invitación a mirar hacia las
consecuencias de un acontecimiento, una opción o una acción.
Considera las consecuencias
proyectadas hacia el futuro para evitar
resultados negativos.
https://c8.alamy.com/compes/rb13a2/submarino-de-la-vida-marina-vision-prospectiva-de-una-gran-manta-ray- nadando-bajo-el-oceano-azul-rb13a2.jpg
Ejemplo: la invención del motor de gasolina permitió…
La fabricación de
automóviles, aeroplanos
La industria petrolera
Aumento de la contaminación
ambiental
https://eldiariony.files.wordpress.com/2017/12/scre en-shot-2017-12-22-at-6-08-24-pm.png?w=859
https://elperiodicodelaenergia.com/wp-
content/uploads/2016/09/Contaminacio%CC%81n-en-China-1-960x640.jpg
Consecuencias y Secuelas
Si todas esas consecuencias se hubiesen podido prever en ese momento, quizás se hubiesen utilizado motores eléctricos o de vapor en los autos.
https://www.cuv3.com/wp-content/uploads/Sin-t%C3%ADtulo-1-10.jpg
https://previews.123rf.com/images/esancai/esancai1410/esancai141000051/324 81002-s%C3%ADmbolo-de-la-idea-de-pensamiento-juntos-idea-genial.jpg
Tipos de Consecuencias
Cuando se piensa en una acción siempre se deben considerar las consecuencias de las mismas:
Inmediatas
A corto plazo
(1 a 5 años) A mediano plazo
(5 a 25 años)
A largo plazo
(+ de 25 años)
CONSIDERACIÓN DEL TIEMPO
El tiempo variará según sea el tema considerado
Al construir una nueva planta generadora de electricidad el corto plazo es entre cinco y diez años y el largo plazo más de treinta años.
Con la nueva ropa de moda el
largo plazo es meses y el corto
plazo es un mes
¿Tienen acaso importancia las consecuencias a largo plazo?
Si no es fácil darse cuenta de las
consecuencias, ¿por qué preocuparnos por ellas?
¿Cuándo resulta más útil tomar en cuenta las posibles consecuencias?
¿Quién es el responsable de prever las consecuencias?
PROCESO DE
C y S
Discutirse Acordarse Definirse
ANTES DE HACER UN ANÁLISIS DE C y S
LAS ESCALAS DE TIEMPO DEBEN
Principios de C y S
Es posible que otras personas puedan ver las consecuencias
de tus acciones con más facilidad que tu mismo.
https://innovationforsocialchange.org/wp- content/uploads/2014/04/Shared-vision-2.jpg
https://www.topate.cl/wp-content/uploads/2018/07/come-creare-un-team- dallelevata-intelligenza-emotiva-parte-seconda-754x495.jpg
Principios de C y S
Es importante saber si las consecuencias
son reversibles o no.
Las consecuencias inmediatas y las de a largo plazo pueden
ser opuestas.
https://0901.static.prezi.com/preview/v2/6jrjluk4q3kykjeo62cc6yxo s76jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png
https://www.academiadeinversion.com/wp-
content/uploads/2017/03/especular-corto-plazo-bolsa.jpg
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQMa1QH PHoyg7YA00XTdnPADw21V0lEIa7h3uJsOJ3iCN CNEnuiSg
Principios de C y S
Debes ver las consecuencias,
no sólo en la forma en que estas te afectan a ti, sino además en la forma que afectan a otras personas.
http://www.optimainfinito.com/wp-content/uploads/2014/03/mujer- pensando-creativamente.jpg
https://i1.wp.com/www.sopitas.com/wp-
content/uploads/2018/12/personas-hablando-y-escribiendo.jpg
Debes hacer un C y S completo antes de
decidir cuáles son las consecuencias de las que debes
preocuparte.
http://oohpublicidad.cl/uploads/cl/blog/post/10/Flechas.jpg
Actividad
Se inventa un nuevo robot electrónico para reemplazar toda la mano de obra humana en las fábricas. Se publica el invento.
Haz un C y S acerca de esta noticia.
https://reportedigital.com/wp-content/uploads/2015/10/inteligencia-artificial.jpg
Actividad
Un nuevo dispositivo permite detectar cuando una persona está diciendo una mentira.
Haz un C y S acerca de este punto.
https://miraelescaparate.s3-accelerate.amazonaws.com/2019/02/juego-detector-de-mentiras.jpg
Positivo, Negativo e Interesante (PNI)
Herramienta que permite generar el mayor número de ideas sobre un evento, acontecimiento o alguna observación.
Permite determinar lo positivo, lo negativo y lo interesante del mismo.
http://2.bp.blogspot.com/-0iJkR_sO5PU/VhbFzdTT8bI/AAAAAAAAADk/kW57wqZGjVo/s640/pni2.png
POSITIVO
Los aspectos positivos de una idea, es decir, las razones por las cuales te gusta.
NEGATIVO
Los aspectos negativos de una idea, es decir, las razones por las cuales no te gusta.
INTERESANTE
Los aspectos que encuentres
interesantes en
una idea.
CARACTERÍSTICAS Del PNI
Plantear una serie de ideas sobre un tema considerando aspectos positivos y
negativos.
Plantear dudas, preguntas y aspectos curiosos .
Es útil para lograr un equilibrio en nuestros juicios valorativos (Positivos y Negativos)
Utilizamos el pensamiento crítico y reflexivo.
Principios de PNI
Sin el PNI se corre el riesgo de no utilizar una idea valiosa, que aparentemente
no lo era.
Sin el PNI es probable no ver lo negativo o desventajas de algo que nos gusta mucho.
http://elearning.galileo.edu/wp-content/uploads/2018/05/aaa.png
https://olamphileo.files.wordpress.com/2016/01/360e6a18ce99da2e688 aae59bbe20160203235950.jpg?w=604&h=270&crop=1
Principios de PNI
Un PNI ayuda a llegar a nuevas ideas.
Sin un PNI los juicios se nos pueden quedar en las emociones del momento y no en el valor de la idea en sí misma.
Con la ayuda de un PNI estas en la
capacidad de decidir si te gusta
o no una idea, después de
haberla analizado .
http://bocarosada.com/wp- content/uploads/2017/08/idea.jpg
https://www.theclinic.cl/wp-content/uploads/2019/01/FPIDEAS.png
https://thumbs.dreamstime.com/z/tengo-buenas-ideas-91978918.jpg
PNI
Normalmente se presenta en forma de una tabla como la siguiente:
https://cnecpuebla.files.wordpress.com/2016/09/tabla.png?w=518&h=207
Ejemplo
Actividad
Elabora un PNI de la siguiente idea:
https://st2.depositphotos.com/1005730/9880/i/950/depositph otos_98808816-stock-photo-teenage-boy-working.jpg
Todos los estudiantes deberían pasar tres meses de cada año ganando dinero.
https://elsol-compress.s3-
accelerate.amazonaws.com/imagenes/001/277/290/001 277290.jpg
https://www.understood.org/~/media/89d39fab5a8b4018bf30cde9b497 1fa8.jpg?h=662&la=es-MX&mh=662&mw=1178&w=1176