• No se han encontrado resultados

AGUA, SEQUÍA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN EL CHACO CRUCEÑO PROYECTO GEÑOÏ LLUVIAS Y SEQUÍA EN EL CHACO BOLIVIANO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "AGUA, SEQUÍA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN EL CHACO CRUCEÑO PROYECTO GEÑOÏ LLUVIAS Y SEQUÍA EN EL CHACO BOLIVIANO"

Copied!
203
0
0

Texto completo

(1)
(2)

i

AGUA, SEQUÍA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN EL

CHACO CRUCEÑO

CONTENIDO

PROYECTO GEÑOÏ

LLUVIAS Y SEQUÍA EN EL CHACO BOLIVIANO

1. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 2.3.1. 2.3.2. 2.3.3. 2.4. 2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.5. 2.5.1. 2.5.2. 2.5.3. 2.5.4. 2.6. 3. 3.1. 3.2. 4. 4.1. 4.2. 4.2.1. 4.2.2. 4.2.3. 4.3. 4.4. 4.4.1. 4.4.2. 4.5. 5. 5.1. 5.1.1. 5.1.2. 5.1.3. 5.2. 5.2.1. 5.2.2. 5.3. 5.3.1. 5.3.2. 6. ANTECEDENTES………... DESCRIPCIÓN DEL CHACO BOLIVIANO……… Ubicación……….. Medio Físico………. Aspectos Sociales……….. Población……….. Situación de Pobreza………. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria………... Clima………. Precipitaciones y Temperaturas………... Clasificación Climática………... Sequía………... Recursos Naturales……… Uso de la Tierra………... Producción Ganadera……… Producción Agrícola……… Cambios en el Uso de la Tierra……… Recursos Hídricos………... CONCEPTUALIZACIÓN DE LA SEQUÍA EN EL CHACO BOLIVIANO…… Efectos del Déficit Hídrico y la Sequía……… Eventos y Efectos de la Sequía……… ANÁLISIS DE LAS PRECIPITACIONES ………... Información Meteorológica Disponible……… Análisis de Anomalías en las Precipitaciones……… Análisis de las Precipitaciones Anuales……….. Análisis de la Precipitación Mensual……… Clasificación de las Estaciones……… Tendencias de Cambio en las Precipitaciones……….. Análisis de las Precipitaciones Diarias……… Conceptos Básicos………. Metodología……….. Resultados……… INDICADORES DE SEQUÍA………. Introducción y Conceptos……….. Sequía………... Índice de Sequía……….. Evento de Sequía……… Aplicación del SPI……… Proceso de Cálculo del SPI………... Cálculo de la Magnitud de la Sequía………... Resultados……… SPI Anual……….. SPI Semestral……….. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………. 3 4 4 4 5 5 6 6 7 7 7 8 9 9 9 10 10 11 12 12 13 14 14 15 15 16 16 17 18 18 19 19 20 20 20 21 21 22 22 24 24 24 26 26

(3)

ii

DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN EN SISTEMAS DE

SUMINISTRO DE AGUA DEL CHACO CRUCEÑO

1. 2. 3. 3.1. 3.2. 3.3. 4. 4.1. 4.2. 4.2.1. 4.2.2. 4.2.3. 4.2.4. 4.2.5. 4.2.6. 4.2.7. 4.2.8. 4.2.9. 5. 5.1. 5.2. ANTECEDENTES………... SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO………. METODOLOGÍA PARA LOS DIANÓSTICOS DE CAMPO………. Trabajos de Preparación………... Trabajo de Campo……….. Procesamiento y Presentación de la Información………. RESULTADOS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE CAMPO……….. Características de los Sistemas Estudiados……….. Resultados de los Diagnósticos de Gestión………... Diseño y Construcción de los Sistemas……….. Infraestructura……….. Derechos de Uso de Agua……… Uso del Agua……… Distribución de Agua……….. Operación………. Mantenimiento………. Organización de Usuarios………. Administración de los Sistemas……… CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………. Conclusiones……… Recomendaciones……….. 57 57 58 58 58 59 59 59 63 63 64 65 65 66 66 67 67 68 69 69 70

FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE

USUARIOS EN SISTEMAS DE SUMINISTRO DE AGUA

DEL CHACO CRUCEÑO

1. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 3. 3.1. 3.2. 3.2.1. 3.2.2. 3.2.3. 3.3. 4. 4.1. 4.2. 4.2.1. 4.2.2. 4.2.3. 4.3. 5. ANTECEDENTES………... CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS SELECCIONADOS……… Infraestructura……….. Acceso al Agua……… Uso del Agua……… Administración y Organización………. METODOLOGÍA……….. Taller Inter-comunal de Planificación……….. Acompañamiento a las Actividades del Plan de Acción………... Sistema Igmiri – Aimiri……… Sistema Itaí – Ipaticito del Monte………. Sistema de Bombeo Comunal Boyuibe……….. Monitoreo de la Puesta en Marcha del Sistema……… RESULTADOS………. Talleres Inter-comunales……… Acompañamiento………. Sistema de Agua Igmiri – Aimiri……… Sistema de Agua Ipaticito del Monte – Itaí………. Sistema Comunal Boyuibe………. Monitoreo de Operación del Sistema……….. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………. 75 75 76 76 78 79 79 80 82 82 83 84 84 85 85 85 86 86 88 89 89

(4)

iii

CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA Y

PRODUCTIVA DE CUATRO SISTEMAS DE AGUA EN

EL CHACO CRUCEÑO

1. 2. 3. 3.1. 3.2. 4. 4.1. 4.2. 5. 6. 6.1. 6.2. 6.2.1. 6.2.2. 6.3. 6.3.1. 6.3.2. 6.3.3. 6.4. 7. 7.1. 7.1.1. 7.1.2. 7.1.3. 7.1.4. 7.1.5. 7.2. 7.2.1. 7.2.2. 7.2.3. 7.3. 7.3.1. 7.3.2. 7.4. 7.4.1. 7.4.2. 7.4.3. 7.4.4. 7.4.5. 8. ANTECEDENTES………. UBICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ESTUDIO………. DESCRIPCIÓN DE LAS CUENCAS DE APORTE………. Caracterización Geomorfológica……… Uso del Suelo………. ESTUDIO HIDROLÓGICO……….. Procesamiento de la Información Disponible………... Generación de Escurrimientos Mensuales………... CAMBIOS DEL USO DE LA TIERRA……… ZONIFICACIÓN DE LAS AREAS DE SERVICIO……… Sistema Itaí – Ipaticito del Monte……… Sistema Igmiri Aimiri………. Zona Igmiri………. Zona Aimiri………. Sistema de Riego Charagua………... Zona Charagua Pueblo……… Zona Charagua Centro………. Zona Charagua Estación………. Bombeo Comunal Boyuibe……….. TIPOLOGÍA DE PRODUCTORES………. Sistema Igmiri – Aimiri……….. Pequeños Agricultores Guaraníes………. Pequeños Agricultores Guaraníes con Acceso a Riego………. Pequeños Ganaderos Guaraníes………... Agricultores Migrantes ………. Productores Migrantes………. Sistema Itaí – Ipaticito del Monte……… Agricultores Guaaníes Grandes………. Agricultores Guaraníes Medianos……….. Pequeños Agricultores Guaraníes………. Sistema de Riego Charagua………... Unidades Productivas Familiares………... Unidades Productivas Comerciales………... Sistema Bombeo Comunal Boyuibe……….. Pequeños Agricultores Guaraníes “con” Ganado Bovino……….. Pequeños Agricultores Guaraníes “sin” Ganado Bovino……… Agricultores Guaraníes de Subsistencia………... Pequeños Ganaderos Guaraníes………... Haciendas Ganaderas……….. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………... 97 98 99 99 99 100 100 101 103 104 104 106 106 108 109 110 111 111 111 115 115 116 116 116 116 117 117 117 117 118 118 118 118 119 119 120 120 120 120 121

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y ESTRATEGIAS DE

USO DE AGUA EN CUATRO COMUNIDADES DEL

CHACO

1. 2. 2.1. 2.2. ANTECEDENTES……… SISTEMAS DE PRODUCCIÓN COMUNIDAD DE IGMIRI……….. Medios de Sustento……… Acceso y Uso de la Tierra………..

135 136 136 136

(5)

iv 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 3. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5 3.6. 3.7. 3.8. 3.9. 4. 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7. 4.8. 4.9. 5.

Cédula de Cultivos y Calendario Agrícola………... Manejo de la Producción, Nivel de Tecnología y Mano de Obra……… Destino de la Producción………... Rendimientos Culturales y Costos de Producción………. Requerimiento de Agua y Factores Limitantes en la Producción Agrícola… Producción Pecuaria………... Estrategias de Uso de Agua……….. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN COMUNIDAD DE AIMIRI………... Medios de Sustento……… Acceso y Uso de la Tierra……….. Cédula de Cultivos y Calendario Agrícola………... Manejo de la Producción, Nivel de Tecnología y Mano de Obra……… Destino de la Producción………... Rendimientos Culturales y Costos de Producción………. Requerimiento de Agua y Factores Limitantes en la Producción Agrícola… Producción Pecuaria………... Estrategias de Uso de Agua……….. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN COMUNIDADES IPATICITO DEL MONTE E ITAÍ………... Medios de Sustento……… Acceso y Uso de la Tierra……….. Cédula de Cultivos y Calendario Agrícola………... Manejo de la Producción, Nivel de Tecnología y Mano de Obra……… Destino de la Producción………... Rendimientos Culturales y Costos de Producción………. Requerimiento de Agua y Factores Limitantes en la Producción Agrícola… Producción Pecuaria………... Estrategias de Uso de Agua……….. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………... 137 138 138 138 139 139 140 141 141 141 142 143 143 144 144 145 146 146 146 147 147 148 149 150 150 150 151 152

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

ANEXO 1.

MONITOREO DE SEQUÍAS (SPI)

ANEXO 2.

DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1.1. Áreas por unidad fisiográfica del Chaco Boliviano Cuadro 1.2. Cambios en la población del Chaco Boliviano. Cuadro 1.3. Población por situación de pobreza (INE 2001)

Cuadro 1.4. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en el Chaco Boliviano Cuadro 1.5. Clasificación climática de estaciones seleccionadas

Cuadro 1.6. Uso de la tierra en el Chaco Boliviano

Cuadro 1.7. Ganaderos y ganado mayor en el Chaco Boliviano Cuadro 1.8. Balance hídrico de los municipios del Chaco Boliviano Cuadro 1.9. Reportes de sequías en el Chaco Boliviano

Cuadro 1.10. Número de reportes de sequías en el Chaco Boliviano

Cuadro 1.11. Eventos de sequía y familias afectadas por municipios del Chaco Boliviano

Cuadro 1.12. Resumen de eventos de sequía en los municipios del Chaco Boliviano Cuadro 1.13. Estaciones seleccionadas

(6)

v

Cuadro 1.15. Precipitaciones promedio mensuales, en mm Cuadro 1.16. Tendencias de las precipitaciones mensuales. Cuadro 1.17. Resumen de análisis de precipitaciones diarias.

Cuadro 1.18. Índice de Precipitación Estandarizada, SPI anual. Boyuibe Cuadro 1.19. Magnitud de los eventos de sequía. SPI anual. Boyuibe

Cuadro 1.20. Cuadro consolidado de la magnitud de los eventos de sequía en las estaciones seleccionadas. SPI anual

Cuadro 1.21. Cuadro comparativo eventos SPI anual y registros

Cuadro 1.22. Índice de Precipitación Estandarizada, SPI semestral. Boyuibe Cuadro 1.23. Magnitud de los Eventos de Sequía. SPI semestral. Boyuibe

Cuadro 1.24. Cuadro consolidado de la magnitud de los eventos de sequía en las estaciones seleccionadas. SPI semestral

Cuadro 1.25. Cuadro comparativo eventos SPI semestral y registros

Cuadro 2.1. Características de los sistemas seleccionados como estudios de caso Cuadro 2.2. Características de los sistemas de agua estudiados

Cuadro 2.3. Balance de oferta potencial y demanda de agua Cuadro 2.4. Balance de la oferta y demanda actual de agua Cuadro 3.1. Características de los sistemas de agua fortalecidos. Cuadro 3.2. Infraestructura

Cuadro 3.3. Situación del acceso al agua

Cuadro 3.4. Balance de oferta potencial y demanda de agua Cuadro 3.5. Usos del agua

Cuadro 3.6. Organización y administración Cuadro 3.7. Técnicas de acompañamiento

Cuadro 3.8. Resumen de los temas tratados en los talleres inter-comunales Cuadro 3.9. Actividades previstas en planes de acción

Cuadro 4.1. Ubicación geográfica de las cuencas de estudio Cuadro 4.2. Características de las cuencas de estudio Cuadro 4.3. Uso y cobertura de las cuencas de estudio Cuadro 4.4. Estaciones seleccionadas

Cuadro 4.5. Parámetros utilizados en el Modelo Hidrológico Témez Cuadro 4.6. Caudales promedio mensuales de escurrimiento, (m3/seg) Cuadro 4.7. Uso de suelo Itaí – Ipaticito del Monte 1986, 2000 y 2011. Cuadro 4.8. Uso de suelo Igmiri – Aimiri 1986, 2000 y 2011.

Cuadro 4.9. Uso de suelo zona de riego Charagua 1986, 2000 y 2011.

Cuadro 4.10. Usuarios, superficie regada y horas de riego por zonas del área de riego. Sistema de riego Charagua

Cuadro 4.11. Características de las comunidades de estudio. Sistema de Bombeo Comunal Boyuibe. Sistema de riego Charagua

Cuadro 4.12. Proyectos comunales Sistema de Bombeo Comunal Boyuibe Cuadro 5.1. Acceso y uso de tierra según tipo de productor. Comunidad Igmiri Cuadro 5.2. Cedula de cultivos según tipo de productor. Comunidad Igmiri

Cuadro 5.3. Calendario agrícola actual según tipo de productor. Comunidad Igmiri Cuadro 5.4. Uso de tecnología según tipo de productor y actividad

Cuadro 5.5. Requerimiento de mano de obra y conocimientos según rubro y tipo de productor. Comunidad Igmiri

Cuadro 5.6. Destino de la producción agrícola según tipo de productor. Comunidad Igmiri

Cuadro 5.7. Volúmenes de producción y Rendimientos culturales según tipo de productor. Comunidad Igmiri

(7)

vi

Cuadro 5.8. Costos de producción para cultivos tradicionales según tipo de productor. Comunidad Igmiri

Cuadro 5.9. Requerimiento de agua y factores limitantes en la producción agrícola según tipo de productor. Comunidad Igmiri.

Cuadro 5.10. Crianza de animales según tipo de productor. Comunidad Igmiri. Cuadro 5.11. Destino de la producción según tipo de productor. Comunidad Igmiri. Cuadro 5.12. Practicas de crianza y factores limitantes en el componente pecuario

según tipo de productor. Comunidad Igmiri.

Cuadro 5.13. Acceso y uso de tierra según tipo de productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.14. Cedula de cultivos según tipo de productor. Comunidad Aimiri

Cuadro 5.15. Calendario agrícola actual según tipo de productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.16. Uso de tecnología según tipo de productor y actividad

Cuadro 5.17. Requerimiento de mano de obra y conocimientos en el rubro agrícola según tipo de productor. Comunidad Aimiri

Cuadro 5.18. Destino de la producción agrícola según tipo de productor. Comunidad Aimiri

Cuadro 5.19. Rendimientos culturales según tipo de productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.20. Costos de producción para cultivos tradicionales según tipo de

productor. Comunidad Aimiri

Cuadro 5.21. Factores limitantes en la producción agrícola según tipo de productor. Comunidad Aimiri.

Cuadro 5.22. Crianza de animales según tipo de productor. Comunidad Aimiri. Cuadro 5.23. Destino de la producción según tipo de productor. Comunidad Aimiri. Cuadro 5.24. Practicas de crianza y factores limitantes en el componente pecuario

según tipo de productor. Comunidad Aimiri.

Cuadro 5.25. Acceso y uso de tierra según tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte Itaí

Cuadro 5.26. Cedula de cultivos según tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.27. Calendario agrícola actual según tipo de productor. Comunidad Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.28. Uso de tecnología según tipo de productor y tipo de actividad. Comunidad Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.29. Requerimiento de mano de obra y conocimientos en el rubro agrícola según tipo de productor. Comunidad Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.30. Destino de la producción agrícola según tipo de productor. Comunidad Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.31. Volúmenes de producción y rendimientos culturales según tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.32. Costos de producción para cultivos tradicionales según tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.33. Requerimiento de agua y factores limitantes en la producción agrícola según tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.34. Crianza de animales según tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.35. Destino de la producción según tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Itaí

Cuadro 5.36. Practicas de crianza y factores limitantes en el componente pecuario según tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Itaí

(8)

vii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1.1. Ubicación del Chaco Boliviano

Figura 1.2. Unidades fisiográficas del Chaco Boliviano Figura 1.3. Isoyetas del Chaco Boliviano

Figura 1.4. Balances hídricos del Chaco Boliviano Figura 1.5. Amenaza de sequía

Figura 1.6. Estaciones meteorológicas del Chaco Boliviano Figura 1.7. Comportamiento de las precipitaciones anuales Figura 1.8. Comportamiento de las precipitaciones mensuales Figura 1.9 Tendencias de cambio en precipitaciones anuales Figura 1.10. Tendencias de cambio en precipitaciones mensuales

Figura 1.11. Número de días con precipitaciones. Anual. Estación San Antonio Figura 1.12. Número de días con precipitaciones. Mes de Abril. Estación San Antonio Figura 1.13. Precipitación promedio (mm/día). Estación San Antonio

Figura 1.14. Ejemplo de transformación de una distribución Gamma Ajustada a una Distribución Normal Estandarizada. (McKee 1993)

Figura 1.16. Parámetros de cálculo de la magnitud de los eventos de sequía Figura 1.17. Gráficas de la evolución de eventos de sequía en Boyuibe. SPI anual. Figura 2.1. Ubicación de sistemas estudiados

Figura 3.1. Ubicación de los sistemas fortalecidos Figura 4.1. Ubicación de los sistemas de estudio Figura 4.2. Cuencas de estudio

Figura 4.3. Variación de la precipitación media mensual sin tratamiento Figura 4.4. Vector Regional de las estaciones seleccionadas

Figura 4.5. Análisis de consistencia

Figura 4.6. Precipitación media mensual con datos reconstituidos Figura 4.7. Hidrograma de caudales medios mensuales generados Figura 4.8. Hidrogramas unitarios de las cuencas de estudio Figura 4.9. Cambio del uso del suelo en Itaí – Ipaticito del Monte Figura 4.10. Cambio del uso del suelo en Igmiri – Aimiri

Figura 4.11. Cambio del uso del suelo en Zona de riego Charagua Figura 4.12. Zonificación del área de riego Sistema de Riego Charagua

(9)

1

PROYECTO

"GEÑOI”

AUMENTO DE LA RESILIENCIA LOCAL A LA SEQUÍA

Acción Contra el Hambre (ACH-E), es una Organización no Gubernamental (ONG) de carácter humanitario e internacional, privada, apolítica, no confesional y no lucrativa. Desde el año 2000 trabaja en Bolivia en proyectos de ayuda humanitaria, seguridad alimentaria, agua, saneamiento, preparación ante desastres y nutrición y, desde mayo 2009, en intervenciones de fortalecimiento de capacidades de preparación ante desastres en la eco-región del Chaco boliviano.

En el marco de esas intervenciones, ACH-E mantuvo una colaboración activa y fructífera con el Centro AGUA en las temáticas de: estudios de hidrología, caracterización del fenómeno de sequía e inventario de los recursos hídricos disponibles en todos los municipios de la Provincia Cordillera. Posteriormente el año 2010, se trabajó en la mejora de la gestión y uso del agua en comunidades particularmente vulnerables y sometidas a escasez estacional en los municipios de Gutiérrez, Lagunillas, Camiri y Charagua.

Como producto de las anteriores intervenciones se han identificado los siguientes problemas: debilidad de las organizaciones de usuarios de los sistemas de suministro de agua, que se refleja en una mala gestión del agua y la falta o poco acceso a la información técnica y científica referida a la problemática de la sequía y los recursos hídricos en el Chaco Boliviano.

La debilidad de los Comités de Agua en los sistemas de suministro de agua inter-comunales, ha llevado a ACH-E y Centro AGUA a proponer la realización de un proceso de fortalecimiento de capacidades de los Comités de Agua con el fin de mejorar el funcionamiento de sistemas de agua comunitarios complejos, como un modelo de gestión conjunta adaptado a la región del Chaco.

Por otra parte, ante el notable déficit de información de carácter técnico-científico sobre la realidad climática hidrológica y ambiental del Chaco Cruceño, ACH-E y el Centro AGUA se han planteado un proceso de recopilación de información, que permita la generación de conocimiento, y el desarrollo de investigaciones referidas al estudio de la sequía y el uso del agua en la región del Chaco Cruceño.

Concretamente, la participación del Centro AGUA en el Proyecto Geñoï se enmarcó en las actividades siguientes del marco lógico:

 Fortalecimiento de capacidades de los Comités de Agua en los Municipios de Gutiérrez, Boyuibe y Charagua.

 Diseño de módulos de formación en gestión de riesgos, adaptados al contexto local de Chaco, ofrecidos a la población local por escuelas técnicas o universidades.

 Generación de conocimiento y desarrollo de investigaciones referidas a la sequía en el Chaco.

 Elaboración, capitalización y difusión de experiencias, buenas prácticas, lecciones aprendidas, mensajes clave y materiales sobre preparación - mitigación ante la sequía y adaptación al cambio climático, adaptado a la cultura y población del Chaco.

 Incidencia, considerando la realidad de la región del Chaco, influyendo en políticas públicas relacionadas al acceso al agua, seguridad alimentaria y nutricional, gestión de riesgos y estrategias de medios de vida.

(10)

2

El presente documento presenta los resultados obtenidos en las actividades de fortalecimiento a los Comités de Agua y en las actividades de investigación. En el capítulo inicial se presentan los resultados de las investigaciones en los temas de sequía y de la influencia del cambio climático en las precipitaciones, para lo cual se realiza primero una descripción de las principales características fisiográficas, climáticas y socio-culturales de la región.

En el segundo y tercer capítulos se presentan los resultados de las acciones de apoyo a cuatro sistemas de suministro de agua, de carácter inter-comunal, en el fortalecimiento de sus organizaciones de usuarios.

El cuarto capítulo presenta los resultados de la investigación en uso del agua en 4 sistemas de suministro de agua, tanto para consumo humano como para riego, donde se describen y zonifican las características agroambientales y socioeconómicas de producción en cada sistema, para finalizar en una tipología o clasificación de los usuarios de agua y sus tipos de producción.

En el quinto y último capítulo se presentan los resultados del estudio de sistemas de producción en las comunidades de Igmiri, Aimiri, Itaí e Ipaticito del Monte a partir de las tipologías definidas en el capítulo precedente.

Cabe señalar que, entre las actividades de investigación, se realizó una recopilación de información y estudios disponibles en la región para establecer el estado de arte o de situación de la investigación en el Chaco, cuyos resultados no forman parte del presente documento y se incluyen como un capítulo específico en el libro previsto para el análisis de la sequía y los medios de vida en el Chaco.

La presente publicación y el libro mencionado son los instrumentos para la difusión de experiencias como medio de incidencia en futuras intervenciones en el Chaco.

(11)

3

LLUVIAS Y SEQUÍA EN EL CHACO BOLIVIANO

1.

ANTECEDENTES

La sequía en el Chaco Boliviano es un fenómeno recurrente que afecta la producción agropecuaria, los ingresos y la salud de los pobladores de la región. Producto de los daños ocasionados los gobiernos nacional, departamental, municipal y entidades de apoyo humanitario, implementan continuamente proyectos de emergencia con el objeto de paliar los efectos negativos.

Dichos efectos son cada vez más sentidos y costosos atribuyéndose la causa al cambio climático (que afecta tanto a las temperaturas como a las precipitaciones) y a una creciente vulnerabilidad de los habitantes.

A pesar de la importancia y gravedad de los efectos de la sequía no se aplican indicadores técnicos que permitan determinar objetivamente el inicio, la duración y la intensidad de los eventos, generándose acciones aleatorias de respuesta a las demandas de ayuda por parte de las poblaciones.

El Centro AGUA, en convenio con ACH-E, en el marco del Proyecto DIPECHO 2009, realizó un estudio de la sequía en el Chaco Cruceño, en el cual se aplicaron diferentes índices de sequía para caracterizar los eventos ocurridos en la región. Producto de esa experiencia se generó un software que calcula automáticamente los valores de SPI1 y genera las gráficas de la evolución mensual del evento.

Dicha propuesta conceptual se basó en niveles empíricos de severidad de las sequías y no pudo ser validada y ajustada con información de campo, aunque mostró una buena correlación con el registro de Reportes de Sequía elaborado por el INE para el período 2003 a 2008.

En el estudio indicado, también se analizaron las características y las anomalías de las precipitaciones promedio anuales y mensuales en el Chaco Cruceño sin profundizar en aspectos del cambio climático.

Para complementar los resultados anteriores, en el presente estudio se aplican métodos matemáticos para medir y calificar la magnitud de los eventos de sequías y, los valores obtenidos, se comparan con los efectos reportados en distintos medios e instituciones. Adicionalmente se realiza el análisis de los efectos del cambio climático sobre los patrones de precipitación en la región.

En el presente informe, inicialmente se describen las condiciones y características principales, en términos físicos, climáticos, sociales y productivos, del Chaco Boliviano, para después realizar una recopilación de los efectos producidos por los eventos de sequía, registrados en distintas fuentes de información. En segundo término, se realiza un análisis de las tendencias de cambio, en los patrones de precipitación, a nivel anual, mensual y diario.

El estudio se complementa con un análisis de sequías, en estaciones con por lo menos 30 años de registros de precipitaciones, utilizando el SPI anual y semestral y aplicando una cuantificación de la severidad de los eventos para, luego, comparar los índices generados con los reportes de efectos con objeto de ver si existe una buena correlación de datos y caracterizar el grado de severidad de los eventos. Finalmente, a partir de los resultados alcanzados, se presentan una serie de conclusiones y recomendaciones.

1

(12)

4

2.

DESCRIPCIÓN DEL CHACO BOLIVIANO

2.1.

Ubicación

El Chaco Boliviano es un sistema geográfico y ecológico con características propias ubicado al sudeste del país en la frontera con Paraguay y Argentina que, con una superficie total de 133.875 Km2, comprende las provincias Cordillera de Santa Cruz, O’Connor y Gran Chaco de Tarija y Hernando Siles y Luis Calvo de Chuquisaca. En la Figura 1.1 se presenta la ubicación del Chaco Boliviano, distinguiendo en la parte norte el Chaco Cruceño con una extensión de 89.652 Km2 (67%), en la parte central el Chaco Chuquisaqueño con 19.616 Km2 (15%) y, finalmente, el Chaco Tarijeño en la parte sur de la región, que ocupa 24.607 Km2 equivalentes al 18% del territorio chaqueño.

2.2.

Medio Físico

El Chaco Boliviano comprende tres Provincias fisiográficas: la Cordillera Oriental, el Sub-andino y la Llanura Chaqueña2. El área correspondiente a la Cordillera Oriental, de acuerdo al estudio de Plan de Ordenamiento Territorial Macro-regional del Chaco Boliviano (PNUD, 2006), abarca 1.303 Km2 y se ubica en el límite occidental de Monteagudo y Entre Ríos con paisajes de montañas y serranías.

En el Plan de Desarrollo Agropecuario y Sostenible del Chaco Boliviano (ECHO, 2005) se consideran tres grandes unidades fisiográficas: Sub-andino, Pie de Monte y Llanura Chaqueña. En el Cuadro 1.1 se comparan las áreas asignadas a las unidades fisiográficas consideradas en ambos estudios y, para objeto de futuras descripciones, se considera el piedemonte como un gran paisaje dentro del Sub-andino y la Llanura Chaqueña. En la Figura 1.2 se presenta la ubicación de las unidades fisiográficas del chaco.

El Sub-Andino se ubica al oeste del Chaco Boliviano, ocupa un área3 de 31.746 Km2, se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Oriental, presentando una morfología conformada por serranías alargadas y estrechas, más o menos paralelas entre sí, con rumbo aproximadamente norte a sur.

El Sub-andino presenta paisajes de serranías, colinas, valles, planicies, llanuras y piedemontes, abarca todo el límite occidental del Chaco conformado por las partes altas de montañas y serranías hasta 1900 msnm. Fisiográficamente, el principal accidente geográfico son las serranías que atraviesan la región de norte a sur y que se constituyen en el factor determinante del régimen pluviométrico y del ecosistema. Los suelos de la región son variados y dependen de la topografía del sector, en las partes altas se presentan suelos rocosos superficiales con poca retención de humedad y en los valles los suelos son diversos, de textura liviana, mediana y pesada.

La vegetación de las partes altas es pobre, presenta un estrato muy bajo y ralo de especies herbáceas. En las laderas bajas y pie de serranías existe una vegetación de estrato alto, con algunas especies arbóreas y montes espinosos.

2

En el Plan de Desarrollo Agropecuario y Sostenible del Chaco Boliviano, al igual que en algunos PMOT y PDM se identifican tres pisos ecológicos: sub-andino, piedemonte y llanura. En el presente estudio se ha adoptado la clasificación utilizada en el Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco Boliviano porque se ajusta más a las unidades de terreno que se encuentran en el Chaco. Por ejemplo, el piedemonte se encuentra al píe de las serranías del Sub-andino y en las unidades de transición propias de la Llanura Chaqueña.

3

El área corresponde a la suma de 16.536 Km2 y 15.210 Km2 asignados al sub-andino y piedemonte respectivamente en el PDAS del Chaco Boliviano (2005), que considera un área total de 133.875 Km2 que difiere de los 126.843 Km2 asignadas en el POT de la Macro-región del Chaco (2006).

(13)

5

Entre las estribaciones montañosas se abrigan pequeños valles y valles profundos y semi-secos,conformando microclimas especiales.

Otro paisaje importante del Sub-andino es el piedemonte, con suelos más profundos, drenados, de mayor permeabilidad, leve retención de humedad y con humedad suplementaria de los escurrimientos superficiales de las partes elevadas. El piedemonte constituye una transición entre la faja Sub-andina y la llanura Chaqueña, es un área muy rica en flora, con especies características de bosques tropicales y subtropicales y se ubica al oeste de la línea férrea que viene a ser el límite con la llanura propiamente dicha.

La Llanura Chaqueña se ubica en el sector este del Chaco Boliviano en la frontera con Paraguay y presenta alturas entre 300 a 600 msnm, ocupa la mayor superficie del Chaco Boliviano con 102.128 Km2, abarca toda la parte oriental, tomando como referencia el ferrocarril Santa Cruz – Yacuiba; con terrenos de origen aluvial, suelos arenosos con presencia de un buen porcentaje de limo.

En la Llanura Chaqueña se identifican los siguientes paisajes: serranías, colinas, valles, llanuras, piedemontes, planicies y superficies disectadas. El piedemonte más importante se encuentra en la cara este de las serranías como transición a la llanura propiamente dicha.

El paisaje de llanura es el más importante y extenso, su vegetación es característica del bosque tropical seco y semi-seco, transformándose en bosque claro en las regiones más alejadas del Río Grande, donde comienza la sabana chaqueña.

2.3.

Aspectos Sociales

4 2.3.1. Población

De acuerdo a las proyecciones de crecimiento poblacional en el PDAS (2005), para el año 2012 el Chaco Boliviano tendrá una población general estimada de 408.0355 habitantes concentrados mayormente en los Municipios de Yacuiba, Camiri, Villamontes y Monteagudo. El 49% de la población del Chaco Boliviano es rural y, por lo tanto, relacionada con la producción agropecuaria. En el Cuadro 1.2 se presenta el crecimiento estimado de la población chaqueña por municipio.

De acuerdo a PDAS (2005) el incremento de población rural, desde 2005 hasta la fecha, ha sido del 12% y se prevé que para el 2014 dicho incremento alcance el 16%, lo que permite concluir que, el Chaco Boliviano es una región en constante crecimiento de población rural.

La población que habita el Chaco Boliviano está conformada por gente nacida en el lugar, de origen mestizo, con importante presencia del pueblo guaraní (28%), PDAS (2005) especialmente en el área rural cuyas principales actividades productivas son la agricultura de subsistencia y la ganadería. El PDAS (2005) menciona también una importante presencia de población de origen quechua y aymará, especialmente en los centros urbanos de mayor actividad económica.

La vulnerabilidad de la población incrementa en la medida que aumenta la población y que se amplía el área de cultivo en el Chaco, cambio que se está produciendo en forma acelerada en toda la región tal como podemos ver en las proyecciones de crecimiento de la población.

4

La información presentada en este título se basa en el Plan de Desarrollo Agropecuario y Sostenible PDAS, del Chaco.

5

Los datos de proyecciones de población realizados por el PDAS difieren con las proyecciones del INE consignadas en el Cuadro 1.2. Se asumen las proyecciones del PDAS porque en base a ellos se han elaborado los balances de oferta y demanda de agua

(14)

6

Las proyecciones de cambios de población muestran el crecimiento de centros poblados como Yacuiba y Villamontes que transforman al Chaco Tarijeño en una región con una fuerte tasa de crecimiento. En el Chaco Cruceño Cabezas, Lagunillas y Charagua se presentan como municipios con interesante crecimiento de población, mientras que Huacaya y Macharetí presentan tasas de crecimiento mayores en el Chaco Chuquisaqueño.

2.3.2. Situación de Pobreza

El área urbana del Chaco presenta una marcada asimetría con el área rural debido a que concentra los servicios públicos (educación, salud, vivienda e infraestructura social), mientras que el área rural, caracterizada por la dispersión poblacional, presenta serias dificultades y limitaciones en cuanto al acceso a servicios básicos. De acuerdo al PDAS (2005), los municipios más pobres6 del Chaco Boliviano son: Gutiérrez, Lagunillas y Charagua, en el Chaco Cruceño; Carapari y Entre Ríos en el Chaco Tarijeño y todos los municipios del Chaco Chuquisaqueño.

Los restantes municipios: Cuevo, Boyuibe, Cabezas, Villamontes y Yacuiba están en una relativa mejor situación. Sólo el Municipio de Camiri, debido a que cuenta con la capital urbana, presenta buenos indicadores.

En el Cuadro 1.3 se muestra el porcentaje de población pobre por Municipio, reflejándose que el 62% de la población del Chaco Boliviano es pobre. En general, estos datos muestran la insatisfacción de las necesidades básicas de la población, que en el área rural se presenta con mayor severidad.

2.3.3. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria

De acuerdo a los estudios de Vulnerabilidades elaborado por PNUD (2003, 2006, 2007), todos los municipios del Chaco Boliviano, excepto Camiri, Boyuibe, Villamontes y Yacuiba, presentan “media a alta” vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria.

El índice aplicado considera, por una parte, la exposición al riesgo que puede provocar situaciones de inseguridad alimentaria y, por otra, los indicadores de la capacidad de responder a los mismos.

Los riesgos considerados en el estudio fueron: sequías, heladas e inundaciones. Las variables seleccionadas para el indicador de capacidad de respuesta fueron: producción, acceso económico y acceso físico, utilización de los alimentos.

El Indicador de Capacidad de Respuesta resulta de la simple suma de los diferentes indicadores, valorados cualitativamente por rangos en quintiles. En términos generales, el método empleado otorga una misma importancia a todos los componentes de la capacidad de respuesta.

En el Cuadro 1.4 se presentan los cambios, para el período 2003- 2007, en la vulnerabilidad en los municipios del Chaco Boliviano y en el mismo se puede ver que:

 Los municipios con ciudades intermedias importantes: Yacuiba, Villamontes, Camiri y Boyuibe presentan “Baja” vulnerabilidad.

 Los municipios de Gutiérrez y Lagunillas, en Santa Cruz, Huacaya y Huacareta en Chuquisaca, presentan “Alta” vulnerabilidad.

6

El criterio aplicado, en el estudio del PDAS(2005), para la definición de pobreza se basa en el utilizado por el INE, que emplea el método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) para determinar el nivel de satisfacción alcanzado en relación a un grupo específico de necesidades. Se entiende como población pobre o con NBI a aquella que no cumple con los niveles mínimos de bienestar asociados a las características de su vivienda, acceso a servicio de agua y saneamiento, insumos energéticos y nivel educativo.

(15)

7

 Los restantes 8 municipios (50%) presentan una vulnerabilidad “Media” a la inseguridad alimentaria.

 Villa Vaca de Guzmán es el único municipio que ha mejorado su situación al pasar de “Alta” a “Media” vulnerabilidad.

Es importante señalar que la situación de los 4 municipios con índice de baja vulnerabilidad, que tienen centros urbanos importantes, posiblemente no refleja la situación de las comunidades rurales, del mismo municipio, relativamente distantes de los centros urbanos.

2.4.

Clima

El clima del Chaco Boliviano está determinado por las características fisiográficas de la región y, en general, prevalecen mejores condiciones en el Sub-andino que en la Llanura Chaqueña.

2.4.1. Precipitaciones y Temperaturas

Las precipitaciones del Chaco Boliviano, de acuerdo a las Isoyetas de la Figura 1.3, varían desde un mínimo de 300 mm en la Llanura Chaqueña, hasta un máximo de 1.100 mm en el Sub-andino.

En lo referente a su distribución espacial, se puede ver que el factor topográfico y de altitudes afecta la distribución de las precipitaciones, identificándose un sector de menor precipitación en la zona central del Chaco Boliviano al este de Machareti en dirección hacia la frontera con Paraguay.

A partir de este sector se ve un incremento de las precipitaciones tanto en sentido norte (Chaco Cruceño), como sur (Chaco Tarijeño), registrándose mayores precipitaciones en el Sub-andino que en la Llanura Chaqueña.

Una situación similar se presenta en lo referente a las temperaturas, que presentan sus máximos valores, 37 a 40 °C, en la llanura, disminuyendo en función a las alturas en los sectores de piedemonte y Sub-andino.

El Sub-andino presenta mayor humedad con precipitaciones medias comprendidas entre los 700 a 1.200 mm anuales, concentradas entre los meses de diciembre a marzo. La temperatura media está entre 18 y 21oC en las serranías altas, que pueden llegar a 23oC en los pequeños valles.

Los vientos de norte a sur son un factor de desecación y de sequía en la parte este y sudeste de la zona, mientras que, en la parte oeste y noroeste las cadenas montañosas favorecen y posibilitan la acumulación de humedad del suelo.

En las Zonas de Transición o piedemonte, las lluvias son mayores hacia el norte que en el sur, pero se encuentran muy influenciadas por el factor topográfico, variando entre 600 y 800 mm; las temperaturas medias son de 24 a 25oC.

El clima de la Llanura Chaqueña presenta las condiciones más desfavorables y extremas en términos de déficit hídrico y ocurrencia de sequías, con temperaturas medias mayores (26°C) y precipitaciones menores a 600 mm.

2.4.2. Clasificación Climática

De acuerdo al PDAS (2005), el clima en el Chaco Boliviano varía de Sub-húmedo a Semi-seco en el Sub-andino y Piedemonte hasta Semiárido en la Llanura. Aplicando el método de clasificación de Thornthwaite, cuyos resultados se presentan en el

Cuadro 1.5, el clima del Chaco Boliviano se puede clasificar de la siguiente manera:  Seco sub-húmedo en el Sub-Andino (estaciones de Monteagudo y Camiri).

(16)

8

 Semiárido en el piedemonte de transición a la Llanura Chaqueña (estaciones de Abapó, San Antonio, El Salvador y Villamontes).

En conclusión, los resultados de las clasificaciones aplicadas al clima del Chaco muestran que el déficit hídrico, en diferentes grados de intensidad, es la situación prevalente.

Con objeto de caracterizar el déficit hídrico se realizó el Balance Hídrico de las estaciones meteorológicas con información de temperaturas y precipitaciones aplicando el método de Thornthwaite.

En la Figura 1.4 se presentan los resultados del balance hídrico aplicado, donde puede verse que, excepto en las estaciones de Monteagudo y Camiri que presentan exceso de agua los meses de febrero y marzo, en las restantes estaciones el déficit de agua es todo el año.

Las estaciones de Monteagudo y Camiri corresponden al paisaje de serranía, se encuentran sobre los 800 msnm y presentan entre 7 y 8 meses de déficit hídrico que, en el año, es menor al 40% de la precipitación. Las condiciones climáticas permiten pensar que se puede sacar una cosecha de cultivos de ciclo corto.

En las estaciones de El Salvador y Villamontes, que corresponden al paisaje de piedemonte, con alturas menores a 800 msnm y ubicadas al sur, el déficit alcanza a 9 y 10 meses, con un déficit anual del 50% que hace muy difícil la producción a secano. Finalmente, las estaciones de Abapó y San Antonio ubicadas en el paisaje de piedemonte en la transición a la llanura chaqueña, con alturas menores los 600 msnm, el déficit hídrico se presenta prácticamente todo el año, lo que implica que la producción a secano es de alto riesgo.

Se puede concluir que, bajo las condiciones actuales, cultivar a secano en la región del Chaco, es una actividad de alto riesgo de pérdida, porque la situación normal es que las precipitaciones no cubran los requerimientos de agua de los cultivos.

2.4.3. Sequía

La sequía es la limitante más importante y significativa para la producción agropecuaria del Chaco Boliviano, razón por la cual, en los estudios realizados para la región, se incluyen análisis respecto a la misma.

En el Plan de Ordenamiento Territorial (PNUD, 2006) se presenta un Mapa de Amenaza de Sequía, en el cual se consideran las siguientes categorías:

 Muy Alta, cuando la disponibilidad de agua se limita a 0 – 1 mes.  Alta, si la disponibilidad de agua está entre 1 – 2 meses.

 Media, con 2 – 4 meses de disponibilidad de agua.

 Baja amenaza de sequía con 4 – 6 meses de disponibilidad de agua.  Muy Baja, si se cuenta con 6 – 8 meses de disponibilidad de agua.

La Figura 1.5 se ha elaborado en base al Mapa indicado y en ella se ve que la Llanura Chaqueña, de los municipios de Charagua, Boyuibe, Machareti y Villamontes, presenta la mayor área afectada por una amenaza Muy Alta y Alta.

En la indicada figura se puede ver también que la amenaza Muy Alta cubre sectores importantes de Gutiérrez, Lagunillas y Cabezas ubicados en el Sub-andino. Las amenazas de categoría Media y Baja se concentran en los sectores que corresponden al Sub-andino.

(17)

9

2.5.

Recursos Naturales

2.5.1. Uso de la Tierra

De acuerdo a la información generada por el PDAS (2005) que se consigna en el

Cuadro 1.6, el uso predominante de la tierra en el Chaco Boliviano es el Uso Pecuario en sus categorías: pasturas y silvopastoril que con, 1.398.038 y 8.087.832 Ha, comprenden el 71% del territorio chaqueño.

El Uso Agrícola y Forestal presentan 1.230.391 y 621.929 Ha que corresponden al 9 y 5% respectivamente, comprendiendo el 15% restante la categoría Otros Usos.

A nivel departamental, el Chaco Cruceño y el Chaco Chuquisaqueño mantienen la predominancia del Uso Pecuario con el 78 y el 71% de su territorio frente al 46% correspondiente al Chaco Tarijeño. En cuanto a los municipios con mayores áreas de uso pecuario son: Charagua, Machareti, Villamontes y Cabezas.

El Chaco Cruceño presenta la mayor proporción de territorio, 11%, dedicado a la Agricultura y el Chaco Chuquisaqueño el área mayor en cuanto a Uso Forestal (16%). Analizando la situación a nivel municipal se puede ver que:

 Los municipios de mayor área agrícola son: Charagua, Cabezas, Monteagudo y Entre Ríos, aunque deben considerarse también Yacuiba y Gutiérrez.

 Las áreas boscosas se encuentran mayormente en los municipios de Entre Ríos, Monteagudo, Huacareta y Lagunillas.

Finalmente, señalar que las mayores áreas, de uso pecuario, agrícola y área cultivada, se encuentran en el Chaco Cruceño.

2.5.2. Producción Ganadera

Los datos del título anterior muestran que la ganadería es el principal rubro productivo en el Chaco Boliviano que, por lo general, se realiza en forma tradicional, sin utilización de nueva tecnología, infraestructura o equipos. El tipo de producción ganadera es extensiva, en base al ramoneo y pasturas naturales, sin ningún manejo de los campos de pastoreo.

En las comunidades guaraníes se practica una producción pecuaria familiar en pequeña escala, principalmente de aves de corral, ganado caprino y porcino y, en menor proporción, ganado vacuno. La ganadería en todas las comunidades indígenas se basa en sistemas extensivos con pastoreo trashumante en base a pastos naturales o el ramoneo de árboles y arbustos de la cobertura vegetal durante casi todo el año. Durante la época seca, después de la cosecha de maíz, el ganado es llevado al chaco para alimentarse con el rastrojo y la chala del maíz. La alimentación es por lo general insuficiente, especialmente cuando escasea el agua.

En el sector de Cabezas las estancias ganaderas aplican una ganadería extensiva, con escaso manejo de hatos y terrenos de pastoreo, mientras que en las colonias menonitas la ganadería tiene como propósito la producción de leche y sus derivados. Las sequías periódicas son la principal limitante para la producción pecuaria, con el agravante de que la afectan inevitablemente todos los años, pues en tiempo seco toda la vegetación de la zona pierde su follaje, con lo que el alimento del ganado se vuelve muy escaso.

De acuerdo al PDAS (2005), el número de cabezas de ganado bovino en los Municipios del Chaco Boliviano alcanza a 658.609 en propiedad de 14.405 productores ganaderos, tal como puede verse en el Cuadro 1.7 donde se presenta una relación del número de cabezas de ganado bovino por municipio.

(18)

10

El mayor número de ganaderos (42%) se encuentra en el Chaco Chuquisaqueño pero el mayor número de cabezas (46%) corresponden al Chaco Cruceño, a nivel de municipios los que presentan mayor número de cabezas de ganado son: Cabezas y Charagua en el Chaco Cruceño, Villamontes en el Chaco Tarijeño y Machareti en el Chaco Chuquisaqueño.

En cuanto a número de productores ganaderos, el mayor número se encuentra en Entre Ríos, Monteagudo, Machareti y Charagua. Combinando ambas características: ganadero y número de cabezas, vemos que los municipios de Machareti y Charagua son los más sensibles a sufrir los efectos de falta de agua para el ganado.

2.5.3. Producción Agrícola

Los resultados del uso de la tierra muestran que la producción agrícola tiene menor importancia, en términos de área, que la ganadería aspecto que es más reforzado, si consideramos que, de acuerdo al PDAS (2005), de 1.230.931 Ha agrícolas, sólo 140.006 Ha son cultivadas.

En el Cuadro 1.6 se puede ver que el área con Uso Agrícola más importante está en el Chaco Cruceño con el 81% del área agrícola total del Chaco Boliviano, proporción que disminuye al 41% si consideramos el área cultivada.

Los municipios con mayores áreas de cultivo son: Charagua, Cabezas, Entre Ríos, Monteagudo y Yacuiba. El principal cultivo en el Chaco Boliviano es el maíz, con el 77% del área cultivada, porque es el único cultivo que cuenta con mercado seguro y sus rastrojos son utilizados como alimento para el ganado.

En segundo lugar está el cultivo de maní que ocupa el 7,4% del área cultivada. En pequeña cantidad, para el autoconsumo, y normalmente en asociación con el maíz, se cultivan kumanda (frejol), sandía, zapallo, joco, yuca, camote, arroz, y caña. En el Chaco Tarijeño se reporta un área importante de cultivo de soya.

La mayoría de las comunidades no utiliza semilla certificada ni aplica la rotación de cultivos; en las estancias ganaderas es común la práctica de cultivar con pastos los terrenos luego de haber sido cultivados por diez o más años, transformándolos en potreros y dedicándolos exclusivamente para la cría de ganado.

El calendario agrícola está en función a la época de lluvias, se inicia en octubre con la preparación de tierras y siembra, y dura hasta marzo, con las labores de cultivo y cosecha. Cuando la falta de lluvias obliga a la resiembra de lo cultivado puede prolongarse hasta los meses de mayo y junio.

La principal limitante para la producción agrícola es la sequía y, debido a que es realizada a secano, cualquier déficit hídrico o “veranillo”7 afecta significativamente los rendimientos de los cultivos.

2.5.4. Cambios en el Uso de la Tierra

La situación descrita en el PDAS (2005) muestra la situación estacionaria al momento del estudio, sin embargo, el Chaco Boliviano está sujeto a un incremento de su población rural, lo que implica un incremento de crianzas de animales y, por ende, el incremento significativo de la demanda de agua.

En la evaluación realizada para el cambio del uso de la tierra en el Chaco Cruceño se concluyó que el proceso de desbosque para la habilitación de tierras, entre 1990 y 2009, ha afectado el 36% de la cobertura original y, las tierras cultivadas se han triplicado durante el mismo período tal como se menciona en Díaz et al (2010).

7 El término “veranillo” se aplica a períodos de 10 o más días sin precipitación, durante el período lluvioso

que, por ser la producción a secano, si ocurren en períodos de crecimiento específicos (floración en el cultivo de maíz) generan grandes pérdidas en los rendimientos de los cultivos.

(19)

11

Es posible inferir que, aunque no existiese ningún incremento del riesgo e intensidad de las sequías, los eventos actuales generan mayor daño y perjuicios, a la creciente población, en sus medios de vida.

Este proceso de desbosque de tierras y la habilitación acelerada de tierras para cultivos, está originando una serie de desequilibrios, que pasan por una mayor competencia por el agua, deterioro ambiental, degradación de los suelos y elevación de temperatura por los cambios en la cobertura vegetal.

2.6.

Recursos Hídricos

En el PDAS (2005), se ha estimado la oferta y demanda de agua para todos los municipios del Chaco Boliviano. En la estimación de la oferta de agua se procesaron los datos de precipitación con objeto de estimar el escurrimiento mensual y anual de las cuencas de aporte.

Complementariamente se realizaron las proyecciones de crecimiento de población humana y bovina hasta el 2014 y se estimaron las crecientes demandas de agua. En el Cuadro 1.8 se presenta un resumen de las ofertas y demandas anuales de agua, y el balance hídrico cuyos resultados muestran los siguientes aspectos:

 El consumo animal es la demanda mayor de agua que con 40,75 Hm3/año constituyen el 72% de la demanda total de agua. En el Chaco Tarijeño, el consumo animal alcanza un 55% mientras que en los Chacos Cruceño y Chuquisaqueño corresponde al 82%.

 El consumo humano, en los municipios con centros rurales importantes, alcanza proporciones significativas: Monteagudo (29%), Yacuiba (71%) y Camiri (84%).

 El balance hídrico muestra que existe déficit de agua en los municipios de Yacuiba, Cabezas, Camiri, Lagunillas y Machareti.

Se debe considerar que el balance sólo considera los aportes potenciales de agua de escurrimiento (se asume que se aprovecha el 20% de escurrimiento total). En el Chaco Boliviano existen otras fuentes de agua importantes: pozos y vertientes que pueden estar cubriendo algunos déficits locales.

De acuerdo al inventario de fuentes de agua realizado en el Chaco Cruceño (Díaz, et al 2010) las fuentes más importantes de agua son los pozos (58%) para las comunidades ubicadas en zonas planas y las vertientes (25%) para las comunidades próximas a los piedemontes. Los caudales disponibles son reducidos por lo cual su suministro se limita al consumo humano y no al abrevado de animales.

Por otra parte, la situación de balance hídrico positivo en los municipios con poblaciones importantes, puede estar encubriendo déficits locales en otras comunidades. Sin embargo se puede concluir que el agua para abrevado de animales es el principal componente de demanda de agua en el Chaco Boliviano. Otro aspecto que debe considerarse es que el balance anual no permite identificar los períodos críticos de déficit, puesto que el 80% de las precipitaciones se concentran en los meses lluviosos entre diciembre y marzo.

En el PDAS (2005), se ha analizado la relación mensual entre la oferta de agua y la demanda mensual tanto del consumo humano como del requerido por el ganado en los Municipios del Chaco Boliviano y los resultados muestran que:

 Todos los municipios tienen déficit hídrico entre los meses de mayo a septiembre.

(20)

12

 El Municipio de Cabezas8, en el Chaco Cruceño, presenta un estado deficitario durante todo el año.

 Otros municipios con bastante déficit hídrico (7 o más meses deficitarios) son Yacuiba, Lagunillas, Machareti y Camiri.

En conclusión, la producción ganadera en el área de estudio constituye el rubro más importante de la actividad económica regional y la principal limitación para su desarrollo es la falta de agua para abrevado, especialmente entre los meses de julio a noviembre, donde se registran hasta 20 - 30% de pérdidas por muerte del hato de ganado.

El agua para el actual consumo humano se obtiene de fuentes de vertientes y pozos pero el aprovechamiento del agua superficial es muy limitado, debido a la distribución dispersa de la población rural. La perforación de pozos para abastecimiento humano se ha incrementado estos últimos años, principalmente en la llanura y la zona de transición.

3.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA SEQUÍA EN EL CHACO BOLIVIANO

Los productores del Chaco Boliviano, por las condiciones climáticas y ecológicas en que se desenvuelven, aplican un tipo de producción que, a pesar de estar adaptada a la región, presenta un frágil equilibrio que al ser alterado con pequeñas variaciones de las condiciones atmosféricas generan efectos sobre la producción agropecuaria debido al déficit hídrico y las sequías.

3.1.

Efectos del Déficit Hídrico y la Sequía

Los efectos del déficit hídrico y la sequía se pueden describir en términos de los daños sobre la ganadería, la producción agrícola y la disponibilidad de agua.

La ganadería, como rubro principal de la región, tiene un carácter no estabulado donde la base de la alimentación del ganado es el “ramoneo” o consumo de la vegetación natural típica de la zona. La provisión de agua para el ganado depende de las fuentes naturales de agua y del llenado de los atajados construidos para el almacenamiento de los escurrimientos.

El efecto de los períodos de déficit hídrico y de sequías es el vaciado temprano de los atajados y la menor disponibilidad de alimentos por la falta de vegetación natural para el “ramoneo”. En condiciones de sequías severas y extremas, la falta de alimento y de agua produce la muerte de ganado, afectando seriamente la disponibilidad de recursos de los productores.

Otro rubro importante es la agricultura, mayormente dedicada al sustento o consumo familiar y a complementar la alimentación del ganado. La producción agrícola del Chaco Boliviano es casi en su totalidad a “secano”. Los efectos del déficit hídrico, muchas veces confundido con la sequía propiamente dicha, son variados.

En primer término tenemos el efecto de los “veranillos” o pequeños períodos de hasta 15 días sin lluvias que afectan los rendimientos de los cultivos, especialmente si ocurren durante la floración del maíz. La ocurrencia de días con temperaturas más altas de las usuales durante los veranillos pueden empeorar las consecuencias de los mismos.

8

Esta situación puede haberse revertido debido a que se han perforado y habilitado muchos pozos de agua en las comunidades del municipio.

(21)

13

Otro efecto se produce con el retraso del período de lluvias, falta de algunas lluvias significativas en los meses de septiembre y octubre, que permitan preparar los terrenos para sembrar. Los retrasos en las siembras generan mayor vulnerabilidad de los cultivos a la falta de lluvias en sus períodos críticos.

Déficits hídricos prolongados, es decir, sequías propiamente dichas, no importando el grado de severidad que presenten, generan pérdidas de los cultivos que, cuando por las condiciones de extrema sequedad son atacados por las plagas, no permiten recuperar ni si quiera para su uso como rastrojo.

En términos de los medios de vida, las sequías largas y las sequías severas y extremas, obligan a los usuarios a consumir sus reservas para semilla y, al no generar recursos, se crean condiciones de extrema vulnerabilidad que no sólo afecta los ingresos sino también la salud de los pobladores. La imposibilidad de contar con recursos para las próximas siembras y la necesidad de cubrir los consumos familiares hasta la cosecha de los cultivos, genera la necesidad de recurrir al apoyo de programas de emergencia tanto de fuentes gubernamentales como de instituciones privadas.

Los efectos de las sequías sobre la disponibilidad de agua se expresan no solamente en la disminución de los caudales de suministro en las vertientes y quebradas, sino también en un incremento de la demanda que genera mucha presión sobre los sistemas de suministro de agua que cuentan con el escaso recurso. En efecto, se reportan muchas experiencias en las cuales, durante el período de sequía, los usuarios son afectados en su suministro porque el mismo debe ser empleado para dar agua a los ganaderos y otras comunidades.

La diversidad de efectos y de escenarios descritos en los párrafos anteriores, permiten entender porqué en el Chaco Boliviano se habla de la sequía como un fenómeno constante y porque la implementación de programas de emergencia es una medida casi estructural en el desarrollo de la región.

3.2.

Eventos y Efectos de la Sequía

Con objeto de validar los eventos de sequía identificados con los índices de sequía, se recopilaron reportes, informes y publicaciones acerca de los daños, declaraciones de emergencia u otros referidos a la sequía en el Chaco Boliviano.

Las principales fuentes de información fueron: síntesis de reportes de prensa en Desinventar, anuarios estadísticos del INE, cuadros y reportes gentilmente facilitados por el PMA y ACH-E, y cuadros y figuras consolidados elaborados por Orellana y Suarez (2012).

En el Cuadro 1.9 se presenta una relación de las publicaciones, referidos a eventos y efectos de sequía, en la prensa boliviana para el período entre 1985 y 2010 donde se puede ver que: excepto los años 1986-1987, 1991-1992, 1996, 1999, 2001 y 2006, en todos los restantes años se reportan efectos de eventos de sequía.

De acuerdo a los reportes registrados, los años 1980, 1993-1994, 2003-2004 y 2008 a 2010, la sequía ha afectado áreas considerables del Chaco Boliviano.

En el Cuadro 1.10 se presentan los eventos de sequía (2000-2010) reportados por Orellana y Suarez (2012) para el Chaco Boliviano en base a datos de Defensa Civil. Dichos datos se complementan, para los años 2003 a 2008, con las estadísticas del INE de reportes de sequía departamentales.

El indicado cuadro muestra que los eventos de sequía más fuertes en términos de número de reportes, han ocurrido los años 2001-2002, 2004 y 2008. Otros períodos importantes son: 2007, 2009 y 2010.

(22)

14

Las limitaciones del registro de reportes son, en primer término, que el número sólo da una idea de la magnitud del evento pero no de sus efectos y, en segundo término, que no se presenta la información desagregada por municipios.

Con objeto de subsanar parcialmente las limitaciones señaladas, en el Cuadro 1.11 se presentan datos tomados de distintos reportes que muestran los efectos de los eventos de sequía entre los años 2000 a 2011.

Las primeras 3 columnas muestran los reportes de sequías para los años 2007 y 2008 por municipio consignados por el INE. Las columnas restantes muestran el número de familias atendidas por el PMA y otras instituciones de apoyo humanitario. En las filas de la parte baja, las familias afectadas por evento, de acuerdo a la información procesada por Orellana y Suarez (2012).

Un análisis de la información recabada muestra los siguientes resultados:

 Las sequías más fuertes y extensas son las del período 2008 - 2010 por el número de familias afectadas, aunque el número de eventos registrados sea menor que para otros años.

 Otros eventos de importancia son los del año 2000 que, si bien sólo registra 2 eventos, el reporte de familias afectadas es de 8.350 en el Chaco Chuquisaqueño y 1.100 en el Chaco tarijeño.

 El evento del 2007, que afectó a 8.200 familias en el Chaco Cruceño y Tarijeño y el evento del 2004 con 7.900 familias afectadas en todo el Chaco Boliviano, son también muy importantes.

 Finalmente, los años 2001 y 2002, registran el mayor número de eventos pero, en términos de familias afectadas, no son tan significativos.

En base a la información disponible se ha elaborado el Cuadro 1.12 donde se resumen los eventos de sequía reportados en distintas fuentes de información tratando de mostrar el área de afectación del fenómeno sin precisar el grado de intensidad de la sequía.

4.

ANÁLISIS DE LAS PRECIPITACIONES

A partir de la información precedente se ha visto necesario realizar un análisis de las precipitaciones y su comportamiento durante los eventos reportados de sequía. Dada la percepción de los productores del Chaco Boliviano respecto a los cambios de las lluvias, se analizó también el comportamiento histórico inter-anual de las precipitaciones así como de la distribución de las lluvias mensuales a lo largo del año con el objeto de establecer si existen algunas tendencias de cambio climático.

4.1.

Información Meteorológica Disponible

En los municipios de estudio se identificaron 9 estaciones meteorológicas9 en el Chaco Cruceño, 1 estación en el Chaco Chuquisaqueño y 3 en el Chaco Tarijeño. Su ubicación se muestra en la Figura 1.6.

En el Cuadro 1.13 se presenta una relación de las estaciones detallando: su ubicación geográfica, su altitud y la precipitación anual promedio con el período de registro considerado en su cálculo. La información disponible permite establecer las siguientes conclusiones:

 La estación de Villamontes presenta muchos vacíos de información por lo que

9 Las estaciones seleccionadas y los datos meteorológicos fueron tomados del estudio “Análisis

(23)

15

sólo se incluye para los análisis con promedios anuales y mensuales.

 Todas las estaciones, excepto Mora, Charagua y Monteagudo, tienen suficientes registros de precipitaciones diarias para el análisis del cambio climático.

 Todas las estaciones del Chaco Cruceño10 más las estaciones de Monteagudo, Sachapera y Yacuiba cuentan con la suficiente cantidad de datos mensuales (30 años) para utilizarlas en el estudio de sequías.

 Las estaciones de Abapó, Camiri, San Antonio, Monteagudo, Villamontes y Yacuiba cuentan con datos de temperatura.

 El período de 30 años con registros, que incluye a la mayoría de las estaciones pluviométricas del Chaco Boliviano, corresponde al comprendido entre 1977 y 2008.

4.2.

Análisis de Anomalías en las Precipitaciones

4.2.1. Análisis de las Precipitaciones Anuales

Se realizó el análisis de las precipitaciones anuales en las estaciones del Chaco Boliviano para el período 1977 – 2010. En el Cuadro 1.14 se presentan los datos anuales utilizados agrupando las estaciones en función a la latitud y la altitud. Los resultados del cuadro indicado muestran que:

 Sólo 6 de las 13 estaciones tienen registros completos hasta el 201011.

 El comportamiento de las precipitaciones es muy heterogéneo en tiempo y espacio sin embargo se observa que las precipitaciones son mayores en los extremos norte y sur (Florida y Yacuiba) con valores menores en las estaciones centrales (Boyuibe y San Antonio).

 Anomalías12 en la precipitación media anual muestran que, excepto para Gutiérrez, Charagua, San Antonio y Villamontes, en las restantes estaciones más del 50% de los años muestran precipitaciones menores a la media.

 Anomalías menores al 80% de la media se presentan en 20 a 38% de los años, excepto para Cabezas y Monteagudo.

 Las anomalías de los años 1993 y 201013 afectaron a casi todas las estaciones mientras que los años 1990, 2001, 2004 y 2007 se presentaron en la mayoría de las estaciones, es decir, afectaron áreas mayores del Chaco Boliviano.  Las anomalías de los años 1978, 1998, 1991, 1994, 1995 y 2006 también

afectaron áreas significativas.

 Los períodos más prolongados con anomalías fueron: 1987 a 1991, 1993 a 1995 y 2004 a 2007.

 Si bien las estaciones con períodos más prolongados de déficit anual son Florida y Yacuiba, la magnitud de las precipitaciones anuales (>1.000 mm) permite inferir que las mismas cubren mejor los requerimientos que otras estaciones.

Para la elaboración de las gráficas de la Figura 1.7 se han agrupado las estaciones en función a la latitud y la altitud. Es importante señalar que el análisis de las anomalías anuales permite caracterizar si el año ha sido seco o lluvioso comparado con el valor promedio o con algún umbral fijado en forma empírica, pero no permite establecer la

10

En el estudio de Sequías en el Chaco Cruceño (Díaz et al, 2010) se realizó el análisis de consistencia y relleno de datos mensuales hasta el 2008, en las estaciones del Chaco Cruceño y Monteagudo.

11

Los datos de los últimos años en Charagua han sido rellenados con datos de una nueva estación que no depende de SENHAMI.

12

Se han tomado en cuenta las anomalías deficitarias, vale decir valores por debajo del promedio histórico.

13

Referencias

Documento similar

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

El tratamiento terciario, también conocido como tratamiento avanzado, no es solo necesario para adecuar la calidad del agua residual a la nueva normativa más estricta, sino

Missing estimates for total domestic participant spend were estimated using a similar approach of that used to calculate missing international estimates, with average shares applied

The part I assessment is coordinated involving all MSCs and led by the RMS who prepares a draft assessment report, sends the request for information (RFI) with considerations,

Ciaurriz quien, durante su primer arlo de estancia en Loyola 40 , catalogó sus fondos siguiendo la división previa a la que nos hemos referido; y si esta labor fue de

Analizar la diversidad estructural y composición florística de un bosque del Chaco Serrano, a través de tres objetivos específicos: a) definir la composición florística del bosque

Sus cere- moniales, además de los propios del culto al Santo Precursor, responden a creencias referidas al fuego, al agua y a la vegetación, con un sentido má- gico, profiláctico o