2
Tabla de Contenido
Página Descripción
3 Estados Financieros Separados 4 Hechos relevantes Valorem S.A. 5 Estados Separados de Resultados
6 Estados Separados de Situación Financiera 7 Variaciones en Resultados de Valorem S.A.
10 Variaciones en la Situación Financiera de Valorem S.A. 11 Indicadores Financieros de Valorem S.A.
14 Estados Financieros Consolidados
15 Hechos relevantes Grupo Empresarial Valorem 16 Estados Consolidados de Resultados
17 Estados Consolidados de Situación Financiera
18 Variaciones en Resultados del Grupo Empresarial Valorem
19 Variaciones en la Situación Financiera del Grupo Empresarial Valorem 20 Indicadores Financieros del Grupo Empresarial Valorem
4
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, Valorem
S.A. reportó una Pérdida Neta de $(13,411) millones frente
a $(81,802) millones del año anterior.
Bogotá, Colombia, 21 de marzo de 2018 – Valorem S.A. presenta sus resultados por el año terminado el 31 de diciembre de 2017. La información financiera se presenta en millones de pesos (salvo que se indique de otra forma). Los estados financieros separados de la Compañía fueron preparados con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia (NCIF), establecidas en la Ley 1314 de 2009, reglamentadas por el decreto único reglamentario 2420 de 2015 y modificado por el decreto 2496 de 2015 y decreto 2131 de 2016.
Hechos relevantes
• Valorem S.A. publicó el 21 de marzo de 2018 sus resultados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2017. Valorem reportó una Pérdida Neta de $(13,411) millones frente $(81,802) millones en el año anterior.
• Los Ingresos Operacionales por la aplicación del método de participación patrimonial registrado durante el 2017 ascendieron a $88,410 millones, lo cual representa una mejora del 11% frente a los $79,629 millones del 2016. Dicha variación fue impulsada principalmente por el mejor desempeño de los segmentos de Medios y Entretenimiento, y Logística y Transporte.
• Los Gastos Operacionales disminuyeron en un 39% tras pasar de $69,529 millones por el año terminado el 31 de diciembre de 2016 a $42,543 millones en el 2017.
• La Utilidad Operacional del 2017 alcanzó los $22,042 millones, lo que representa una mejoría de $68,965 millones frente a la pérdida de $(46,923) millones registrados en el 2016.
• La Utilidad Realizada de los Otros Resultados Integrales por el año terminado el 31 de diciembre de 2017 ascendió a $40,883 millones, originada principalmente por la venta de inversiones en instrumentos de patrimonio. El total de Resultados Atribuibles por el año terminado el 31 de diciembre de 2017 fue de $27,472 millones, frente a $(46,736) millones en el 2016.
5
Estados Separados de Resultados (En miles de Pesos)
Por los años terminados el 31 de diciembre de
Tres meses terminados el 31 de diciembre de
2017 2016 2017 2016
Ingresos operacionales
Por la aplicación del método de
participación 88,409,877 79,629,171 (6,785,475) 21,825,684
Otros ingresos de actividades ordinarias 3,471,855 7,407,701 865,169 3,602,959
Total ingresos operacionales 91,881,732 87,036,872 (5,920,306) 25,428,643
Costo de venta
Por la venta de bienes y servicios 3,109,042
Utilidad bruta 91,881,732 83,927,830 (5,920,306) 25,428,643
Gastos operacionales
Generales y administrativos 28,388,329 54,639,714 10,815,779 36,630,977
Beneficios a los empleados 14,154,742 14,889,140 4,910,994 4,437,731
Total gastos operacionales 42,543,071 69,528,854 15,726,773 41,068,708
Otros ingresos y egresos operacionales neto
Otros ingresos operacionales 1,067,031 6,405,156 466,703 2,822,712
Otros gastos operacionales 28,363,996 67,727,013 20,426,838 64,775,793
Total otros ingresos y gastos
operacionales netos (27,296,965) (61,321,857) (19,960,135) (61,953,081)
Utilidad (Pérdida) operacional 22,041,696 (46,922,881) (41,607,214) (77,593,146)
Resultado financiero neto
Ingresos financieros 11,728,615 25,091,290 1,465,052 1,999,148
Gastos financieros 43,611,297 56,424,953 9,437,600 11,263,729
Total resultado financiero neto (31,882,682) (31,333,663) (7,972,548) (9,264,581)
Pérdida antes de impuestos sobre la
renta (9,840,986) (78,256,544) (49,579,762) (86,857,727)
Impuestos sobre la renta
Impuesto de renta y complementarios 3,569,733 2,116,022 1,637,575 615,726
Impuesto de renta para la equidad 1,429,743 357,435
Total impuestos sobre la renta 3,569,733 3,545,765 1,637,575 973,161
6
Estados Separados de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (En miles de Pesos)
2017 2016
Activos
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes al efectivo 5,517,852 959,064
Deudores comerciales por cobrar 761,186 13,245,512
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 30,237,731 10,431,709
Activos por impuestos corrientes 1,762,704 823,466
Otros activos financieros 13,691 356,264
Otros activos no financieros 228,384 135,925
Activos mantenidos para la venta y
operaciones discontinuadas 139,198,764 46,810,068
Total activos corrientes 177,720,312 72,762,008
Activos no corrientes
Propiedades, planta y equipo - Neto 29,549,762 7,755,082
Activos intangibles 2,392,888 3,347,904
Inversiones en subsidiarias y asociadas 1,545,681,097 1,668,367,936
Deudores comerciales por cobrar 637,195 891,365
Otros activos financieros 17,550,597 63,112,182
Otros activos no financieros 305,656 257,482
Total activos no corrientes 1,596,117,195 1,743,731,951
Total activos 1,773,837,507 1,816,493,959
Pasivos y patrimonio Pasivos
Pasivos corrientes
Obligaciones financieras 89,368,608 99,847,295
Beneficios a los empleados 1,183,455 1,082,229
Pasivos estimados y provisiones 1,982,792 615,000
Cuentas por pagar comerciales 8,917,929 14,674,429
Cuentas por pagar a partes relacionadas 719,019 27,793,254
Pasivos por impuestos corrientes 4,005,985 1,048,454
Otros pasivos financieros 7,141,175 8,861,920
Total pasivos corrientes 113,318,963 153,922,581
Pasivos no corrientes
Obligaciones financieras 349,629,214 287,519,111
Pasivos estimados y provisiones 78,166,221 72,896,467
Cuentas por pagar comerciales 2,663,781 3,860,000
Pasivo por impuestos diferidos 2,772,373 2,159,348
Total pasivos no corrientes 433,231,589 366,434,926
7
2017 2016
Patrimonio
Capital emitido 6,664,498 6,664,498
Prima en colocación de acciones 262,136,707 262,136,707
Acciones propias readquiridas (5,950,050) (5,950,050)
Reservas 605,740,274 619,169,276
Utilidades (Pérdidas) del ejercicio (13,410,719) (81,802,309)
Utilidades realizadas del ejercicio 40,882,865 35,066,644
Resultados acumulados 275,748,340 354,244,351
Otros resultados integrales (ORI) 55,475,040 106,607,335
Total patrimonio 1,227,286,955 1,296,136,452
Total pasivos y patrimonio 1,773,837,507 1,816,493,959
Resultados por el año terminado el 31 de diciembre de 2017
Ingresos OperacionalesLos Ingresos Operacionales ascienden a $91,882 millones por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, presentando un aumento del 6% frente a los $87,037 millones registrados en el año 2016.
Método de participación patrimonial. Los Ingresos Operacionales por la aplicación del método de participación patrimonial al 31 de diciembre de 2017 fueron de $88,410 millones, frente a los $79,629 millones registrados en el 2016. El método de participación patrimonial es la medida que recoge, en los resultados de la matriz, el desempeño de sus subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos.
• Segmento Medios y Entretenimiento
Este segmento representó para Valorem ingresos por $94,536 millones por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, frente a los $79,135 millones registrados en el 2016.
Los ingresos por el método de participación por la inversión de Valorem en Grupo Caracol Televisión durante el 2017 equivalen a $36,730 millones frente a $26,629 millones registrados en el 2016. El menor crecimiento económico y la inflación incidieron directamente en la venta de pauta, que, de acuerdo con la información divulgada por ASOMEDIOS y la Asociación Nacional de Medios Informativos – AMI, tuvo una variación negativa de 5.4 puntos porcentuales frente al 2016 en todos los medios y del 7.3% en la televisión nacional. La disminución de los últimos dos años sitúa a la inversión publicitaria a niveles de venta del año 2005, en pesos constantes.
8
A pesar de esta situación que afecta los resultados de la compañía, Caracol Televisión mantiene niveles de Ingresos Operacionales similares a los presentados en el 2016, lo cual, en conjunto con los esfuerzos por optimizar su estructura de costos y gastos, le permite a la compañía aumentar sus márgenes de rentabilidad. Caracol Televisión es el líder en rating gracias a la aceptación de sus programas de noticias, opinión, deportes y realities. Por otro lado, los negocios de radio de la compañía siguen consolidándose y mostrando resultados positivos. Blu Radio es la tercera emisora de radio hablada más escuchada en Colombia, mientras que La Kalle continúa creciendo en audiencia de acuerdo con los planes de negocio. Finalmente, cabe destacar que Caracol Next, se ha consolidado como publisher (generador de contenido) líder en audiencias digitales en Colombia, apoyado por su apuesta en móvil y video.
Los ingresos por el método de participación por la inversión de Valorem en Cine Colombia por el año terminado el 31 de diciembre de 2017 fueron de $64,772 millones frente a $80,426 millones en el 2016. La disminución obedece a que en el año 2016 la compañía registró una utilidad neta por la venta de activos fijos de $35,509 millones. Excluyendo dicha utilidad en el 2016, la Compañía registró un crecimiento del 44% en el 2017 lo cual es un resultado muy positivo teniendo en cuenta la desaceleración económica que vivió el país y el efecto que esto tuvo sobre el consumo durante el año 2017.
Las pérdidas generadas por la aplicación del método de participación con Comunican e Inversiones Cromos a diciembre 2017 fueron de $(6,966) millones frente a la pérdida de $(27,920) millones en 2016.
• Segmento Logística y Transporte
Dicho segmento tuvo una mejora del 31.2% en el 2017, pasando de generar una ganancia por la aplicación del método de participación de $2,731 millones por el año terminado el 31 de diciembre de 2016 a una ganancia de $3,584 millones en el 2017. El Grupo Suppla generó ingresos para Valorem por la aplicación del método de participación en el 2017 de $4,024 millones, frente al ingreso de $2,691 millones registrado en el 2016. La mejora en los resultados se produce por una optimización en los costos y la restructuración en las estrategias comerciales de la Compañía que le permiten ofrecer servicios de mayor valor agregado para sus clientes.
Ditransa generó para Valorem una pérdida por la aplicación del método de participación de $(440) millones en 2017, frente una ganancia de $40 millones en el 2016. El deterioro del índice de confianza del consumidor, la reforma tributaria, el retraso en las obras 4G, y el aplazamiento de las inversiones de muchas empresas
9
del país, llevó a una disminución en la demanda de carga a movilizar en Colombia y por ende para Ditransa. Así mismo la Compañía también se vio afectada por el Paro Cívico de Buenaventura donde lo cual afectó las operaciones durante 22 días. Segmento Retail
Este segmento registró una pérdida por la aplicación del método de participación de $(42,113) millones por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, frente a la pérdida por $(17,789) millones en el 2016.
Koba Colombia S.A.S. (operadora de las tiendas de hard discount D1), continúa con su plan se expansión y abrió más de 170 tiendas D1 durante el año 2017. Adicionalmente, la Compañía ha invertido en nuevos centros de distribución para apoyar su crecimiento.
• Segmento Otros
Este segmento registró un ingreso para Valorem por la aplicación del método de participación de $32,403 millones por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, frente a $15,552 millones en el 2016.
En este segmento se incluye el ingreso por el método de participación de Reforestadora de la Costa S.A.S, compañía que continúa avanzando en trabajos enfocados a la creación de la división de Energías Renovables con miras a la construcción en el mediano plazo de plantas generadoras de energía a partir de biomasa. En el 2017 la compañía registró una utilidad por método de participación de $78 millones, frente a una utilidad de $2,608 millones por el mismo concepto en el 2016.
Así mismo, en el segmento se incluye el ingreso por la aplicación del método de participación por la inversión de Valorem en Gases del Caribe a través de PrimeOther, el cual asciende a $36,800 millones en el 2017, frente a $27,501 millones en el 2016.
Otros Ingresos de Actividades Ordinarias. La Compañía registra Otros Ingresos de Actividades ordinarias por $3,472 millones en durante el 2017, frente a $7,408 millones en 2016. Esta variación obedece principalmente, a que durante el año 2016 se vendieron inversiones en instrumentos patrimoniales tales como acciones de Bolsa de Valores.
Costo de Ventas
El Costo de Ventas para el 2016 representa $3,109 millones y se relaciona con las ventas de inversiones en instrumentos patrimoniales. Si bien durante el 2017 también se han vendido inversiones en instrumentos patrimoniales, las mismas se registran a valor razonable a través de Otros Resultados Integrales, por lo cual el efecto de la venta se reconoce por
10
completo en “Utilidades Realizadas del Ejercicio” dentro del patrimonio y no afectan los Ingresos Operacionales o el Costo de Ventas del periodo.
Gastos Operacionales
Los Gastos Operacionales por $42,543 millones registrados en 2017 disminuyeron en un 39% frente a los $69,529 millones registrados en el 2016. La variación en los gastos se relaciona principalmente con el deterioro de inversiones durante 2016.
Otros Ingresos y Gastos Operacionales netos
Los Otros Ingresos y Gastos Operacionales netos pasaron de un gasto por $61,322 millones en 2016, a un gasto por $27,297 millones en 2017.
Los Otros Ingresos Operacionales disminuyen en $5,338 millones en 2017 frente al 2016, principalmente por el registro durante 2016 de recuperaciones de provisiones.
Los Otros Gastos Operacionales disminuyen en $39,363 millones frente al 2016, principalmente por el registro durante 2016 de gastos extraordinarios asociados a contingencias.
Resultado Financiero Neto
Los Resultados Financieros Netos pasaron de un gasto neto por $31,334 millones en 2016 a un gasto neto por $31,883 millones en el 2017. El aumento en el gasto se genera principalmente por un aumento en el gravamen a los movimientos financieros por $518 millones como resultado de mayores pagos realizados durante 2017.
Gasto por Impuestos
El Gasto por Impuestos aumentó en $24 millones en el 2017 frente al 2016 por las variaciones en el cálculo de la renta presuntiva.
Situación Financiera al 31 de diciembre de 2017
ActivosEl total de activos ascendió a $1,773,838 millones al 31 de diciembre de 2017, dentro de los cuales se destaca el rubro de inversiones que asciende a $1,702,408 millones y representan el 95.97% del total de los mismos. Los activos totales disminuyeron en un 2.35% frente a los registrados al 31 de diciembre de 2016, lo cual obedece principalmente a la disminución de $45,547 millones en el activo por instrumentos financieros incluido en “Otros activos financieros”, derivados de la venta de inversiones durante el 2017.
Pasivos
Al 31 de diciembre de 2017, los pasivos totales fueron de $546,551 millones, representando un nivel de endeudamiento del 30.81%, y un aumento de $26,193 millones frente a los
11
registrados al 31 de diciembre de 2016. El aumento se genera principalmente por las obligaciones financieras que tuvieron una variación por $51,632 millones, mientras que las cuentas por pagar tuvieron una disminución de $26,052 millones.
Patrimonio
El patrimonio de la sociedad asciende a $1,227,287 millones, presentando una disminución equivalente al 5.31% respecto al del cierre al 31 de diciembre de 2016. La variación se genera principalmente por los cambios en los Otros Resultados Integrales.
Indicadores Financieros
A continuación, se presentan los principales indicadores financieros del ejercicio.
Índices de Liquidez 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Razón corriente
Activo corriente / pasivo corriente 1.57 0.47
Prueba ácida de cuentas por cobrar
Activo corriente (menos) deudores comerciales por cobrar y cuentas por cobrar a partes relacionadas / pasivo corriente
1.29 0.31
Estos índices miden la capacidad que tiene Valorem S.A. para cumplir sus obligaciones a corto plazo, guardando un adecuado margen de seguridad.
Índices de Endeudamiento 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Endeudamiento total
Pasivo total / activo total 30.81% 28.65%
Endeudamiento corto plazo
Pasivo corriente / activo total 6.39% 8.47%
Los anteriores indicadores miden en qué grado y de qué forma participan los acreedores a corto y largo plazo dentro de la financiación de Valorem S.A.
12
Leverage (Apalancamiento) 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Total
Pasivo total / patrimonio 44.53% 40.15%
A corto plazo
Pasivo corriente / patrimonio 9.23% 11.88%
Financiero
Obligaciones financieras / patrimonio 35.77% 29.89% Compara el financiamiento de terceros vs. los recursos de los accionistas y establece la relación existente entre los compromisos financieros a corto y largo plazo vs. el patrimonio de Valorem S.A.
Índices de Actividad 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Rotación de cartera 3.27 1.72
Rotación de activos fijos 4.93 10.30
Rotación de activos operacionales 0.73 1.10
Rotación de activos totales 0.05 0.05
Índices de Rendimiento 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Margen bruto
Resultado bruto / ingresos operacionales 100.00% 96.43%
Margen operacional
Resultado operacional / ingresos operacionales 23.99% -53.91%
Margen neto
Resultado neto / ingresos operacionales -14.60% -93.99%
Rendimiento del patrimonio
Resultado neto / promedio patrimonio -1.06% -6.32%
Rendimiento del activo total
Resultado neto / promedio activo total -0.75% -4.54% Corresponden a una relación entre las utilidades generadas en diferentes instancias del estado de resultados y los ingresos netos, así como la relación entre los resultados netos con el patrimonio y el activo total, mostrando la capacidad de estos para generar utilidades.
13
Índice de Solvencia 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Solvencia
Total activos / total pasivos 3.25 3.49
Este índice muestra la capacidad que tiene Valorem S.A. para responder por sus pasivos totales. Al cierre de diciembre 31 de 2017, por cada peso adeudado, Valorem S.A. tiene 3.25 pesos de respaldo. Al cierre de diciembre 31 de 2016, la compañía contaba con 3.49 pesos de respaldo por cada peso adeudado.
15
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, Valorem
S.A. reportó una Pérdida Neta de $(36,107) millones frente
a la pérdida neta de $(80,582) millones en el año anterior.
Bogotá, Colombia, 21 de marzo de 2017 - Grupo Empresarial Valorem presenta sus resultados por el año terminado el 31 de diciembre de 2017. La información financiera se presenta en millones de pesos (salvo que se indique de otra forma). Los estados financieros consolidados de la Compañía fueron preparados con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia (NCIF), establecidas en la Ley 1314 de 2009, reglamentadas por el decreto único reglamentario 2420 de 2015 y modificado por el decreto 2496 de 2015 y decreto 2131 de 2016.Hechos relevantes
• El Grupo Empresarial Valorem publicó el 21 de marzo de 2017 sus resultados financieros consolidados por el año terminado el 31 de diciembre de 2017. Valorem reportó una Pérdida Neta de $(36,107) millones frente a la Pérdida Neta de $(80,582) millones del año anterior.
• Los Ingresos Operacionales reflejaron un aumento del 27%, al pasar de $3,573,674 millones en 2016 a $4,555,585 millones en 2017.
• La Utilidad Bruta aumentó en un 18% pasando de $733,939 millones en el 2016 a $863,124 millones en el 2017.
• Los Gastos Operacionales netos de Otros Ingresos y Otros Egresos Operacionales en el 2017 representaron $811,378 millones, un aumento del 15% frente a los $704,870 millones registrados en 2016.
▪ El Segmento Retail continúa con su plan de expansión, lo cual se traduce en mayores ingresos de actividades ordinarias. Durante 2017 se obtuvo una mejora significativa en las utilidades del Segmento Medios y Entretenimiento. Estos factores han aumentado la utilidad operacional de $29,070 millones por el año terminado el 31 de diciembre de 2016 a $51,746 millones en el 2017, lo que representa una variación del 78%.
16
Estados Consolidados de Resultados (En miles de Pesos)
Por los años terminados el 31 de diciembre de
Tres meses terminados el 31 de diciembre de
2017 2016 2017 2016
Ingresos operacionales
Por actividades ordinarias 4,526,155,651 3,550,607,904 1,202,947,636 987,387,452
Por la aplicación del método de
participación 29,429,571 23,065,913 649,605 9,792,176
Total ingresos operacionales 4,555,585,222 3,573,673,817 1,203,597,241 997,179,628
Costo de venta
Por la venta de bienes y servicios 3,683,727,548 2,829,323,123 995,392,879 793,537,045
Por la venta de valores mobiliarios 3,109,042
Por cuentas en participación 8,734,138 7,302,320 4,986,361 4,348,012
Total costo de ventas 3,692,461,686 2,839,734,485 1,000,379,240 797,885,057
Utilidad bruta 863,123,536 733,939,332 203,218,001 199,294,571
Gastos operacionales
Generales y administrativos 217,972,124 190,493,926 58,941,614 57,322,108
Gastos de venta 272,504,052 209,800,102 78,403,130 64,930,469
Beneficios a los empleados 311,993,246 236,318,385 92,097,873 72,119,651
Total gastos operacionales 802,469,422 636,612,413 229,442,617 194,372,228
Otros ingresos y egresos operacionales neto
Otros ingresos operacionales 29,587,903 23,058,443 10,034,785 13,066,138
Otros gastos operacionales 38,496,091 91,315,652 16,647,824 70,908,499
Total otros ingresos y gastos
operacionales netos (8,908,188) (68,257,209) (6,613,039) (57,842,361)
Utilidad operacional 51,745,926 29,069,710 (32,837,655) (52,920,018)
Resultado financiero neto
Ingresos financieros 26,307,301 25,892,663 25,689,130 203,533
Gastos financieros 120,442,602 108,454,270 85,233,099 23,221,171
Total resultado financiero neto (94,135,301) (82,561,607) (59,543,969) (23,017,638)
Pérdida antes de impuestos sobre la renta (42,389,375) (53,491,897) 22,445,759 (75,937,656)
Impuestos
Impuesto a las ganancias 5,768,050 35,353,605 (16,175,103) (12,078,353)
Total impuestos 5,768,050 35,353,605 (16,175,103) (12,078,353)
Pérdida neta del ejercicio por operaciones
continuadas (48,157,425) (88,845,502) (42,905,815) (63,859,303)
Operaciones discontinuadas Utilidad neta del ejercicio por
operaciones discontinuadas 12,050,507 8,263,822 2,777,717 3,143,537
17
Estados Consolidados de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (En miles de Pesos)
2017 2016
Activos
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes al efectivo 153,489,401 151,197,717
Deudores comerciales por cobrar 241,623,865 313,408,246
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 4,659,937 6,573,971
Inventarios 408,231,661 273,257,497
Activos por impuestos corrientes 42,991,024 43,177,869
Otros activos financieros 5,627,443 2,480,193
Otros activos no financieros 10,514,537 15,349,324
Activos mantenidos para la venta y
operaciones discontinuadas 254,004,996 48,845,871
Total activos corrientes 1,121,142,864 854,290,688
Activos no corrientes
Propiedades, planta y equipo - Neto 1,569,809,667 1,563,226,175
Propiedades de inversión 9,864,461 6,604,435
Activos intangibles 608,937,541 613,042,266
Inversiones en asociadas y negocios
conjuntos 145,136,487 163,494,040
Activos biológicos 42,823,557 38,971,316
Deudores comerciales por cobrar 7,945,631 7,189,681
Inventarios 9,751,821 19,625,618
Activos por impuestos diferidos 105,526,727 82,119,304
Otros activos financieros 19,437,902 63,692,684
Otros activos no financieros 9,879,016 5,096,548
Total activos no corrientes 2,529,112,810 2,563,062,067
Total activos 3,650,255,674 3,417,352,755
Pasivos y patrimonio Pasivos
Pasivos corrientes
Obligaciones financieras 234,321,649 281,894,188
Beneficios a los empleados 46,969,856 43,915,956
Pasivos estimados y provisiones 35,924,948 35,961,279
Cuentas por pagar comerciales 678,771,968 578,318,369
Cuentas por pagar a partes relacionadas 1,098,007 1,159,833
Pasivos por impuestos corrientes 40,794,772 37,887,478
Otros pasivos financieros 35,839,484 30,142,153
Otros pasivos no financieros 27,121,799 27,808,572
Pasivos mantenidos para la venta 109,263,583
18
2017 2016
Pasivos no corrientes
Obligaciones financieras 747,974,609 638,991,332
Beneficios a los empleados 12,438,663 17,143,895
Pasivos estimados y provisiones 78,178,471 75,236,310
Cuentas por pagar comerciales 2,663,781 3,860,000
Pasivo por impuestos diferidos 189,883,428 194,272,654
Otros pasivos financieros 2,669,335 461
Otros pasivos no financieros 8,674,002
Total pasivos no corrientes 1,033,808,287 938,178,654
Total pasivos 2,243,914,353 1,975,266,482
Patrimonio
Capital emitido 6,664,498 6,664,498
Prima en colocación de acciones 262,136,708 262,136,708
Acciones propias readquiridas (5,950,050) (5,950,050)
Reservas 603,896,418 568,827,495
Utilidades (Pérdidas) del ejercicio (13,156,421) (74,094,500)
Utilidades realizadas del ejercicio 40,882,865 35,066,644
Resultados acumulados 421,198,184 477,340,145
Otros resultados integrales (ORI) 56,097,575 106,673,751
Participaciones no controladoras 34,571,544 65,421,582
Total patrimonio 1,406,341,321 1,442,086,273
Total pasivos y patrimonio 3,650,255,674 3,417,352,755
Resultados Consolidados por el año terminado el 31 de
diciembre de 2017
Ingresos Operacionales
Los Ingresos Operacionales ascienden a $4,555,585 millones en el 2017, presentando un aumento del 27% frente a los $3,573,674 millones registrados en el 2016. El aumento en los ingresos fue impulsado principalmente por el aumento en ventas de Koba Colombia S.A.S. (operadora de las tiendas de hard discount D1).
Costo de Ventas
Los Costos de Venta aumentaron en un 30% al pasar de $2,839,734 millones en el 2016, a $3,692,462 millones en el 2017 lo cual se genera principalmente por el aumento en ventas de Koba Colombia S.A.S.
Gastos Operacionales
Los Gastos Operacionales por $802,469 millones registrados en 2017, aumentan en un 26% frente a los $636,612 millones registrados en 2016. El aumento en los Gastos Operacionales está relacionado principalmente con la apertura de tiendas D1, Centros de Distribución y el
19
crecimiento en las operaciones de Koba Colombia. Dicho crecimiento representa para la compañía mayores inversiones en arrendamientos, equipos de tiendas y de transporte, mantenimiento, mejoras a propiedades arrendadas, personal, servicios públicos, entre otros.
Otros Ingresos y Gastos Operacionales netos
Los Otros Ingresos y Gastos Operacionales netos pasaron de un gasto por $68,257 millones en el 2016 a un gasto por $8,908 millones en el 2017. Los otros gastos operacionales disminuyen principalmente por el registro durante 2016 de gastos extraordinarios asociados a contingencias.
Resultado Financiero Neto
El Resultado Financiero Neto pasa de generar un gasto por $82,562 millones en 2016 a un gasto de $94,135 millones en 2017, lo cual se produce principalmente por un aumento en el nivel de endeudamiento.
Gasto por Impuestos
El Gasto por Impuestos disminuyó en el 2017 frente al 2016 debido principalmente a la actualización del activo por impuesto diferido asociado a las pérdidas fiscales de las subsidiarias. En consecuencia, en el 2017 se registró un gasto por $5,768 millones frente a $35,354 millones en el 2016.
Situación Financiera Consolidada al 31 de diciembre de
2017
Activos
Los activos totales consolidados ascendieron a $3,650,256 millones, dentro de los cuales los más representativos son las propiedades, planta y equipo, las cuales se sitúan en $1,569,810 millones; los intangibles, los cuales sumaron $608,938 millones; inventarios por valor de $417,984 millones; los deudores que ascendieron a $254,230 millones; los activos mantenidos para la venta por $254,005 millones; y las inversiones, cuyo monto fue de $164,494 millones. Los activos totales aumentaron en un 6.82% frente a los registrados al 31 de diciembre de 2016. Dicho aumento en los activos totales, obedece principalmente a un aumento en los inventarios por $125,101 millones y en propiedades, planta y equipo por $102,551 millones, antes de reclasificar los activos mantenidos para la venta al corto plazo. Una vez se reclasificaron al corto plazo los activos mantenidos para la venta, el movimiento neto de las propiedades, planta y equipo fue de $6,584 millones.
20
Pasivos
Los pasivos totales consolidados fueron de $2,243,914 millones. Dentro de este total, los más representativos son las obligaciones financieras de corto y largo plazo por valor de $982,297 millones y que representan el 43.78% del pasivo total.
Patrimonio
A 31 de diciembre de 2017, el patrimonio del Grupo Empresarial Valorem es de $1,406,341 millones, con una disminución del 2.48% frente a lo registrado al 31 de diciembre de 2016.
Indicadores Financieros
A continuación, se presentan los principales indicadores financieros del ejercicio.
Índices de Liquidez 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Razón corriente
Activo corriente / pasivo corriente 0.93 0.82
Prueba ácida de inventarios
Activo corriente (menos) inventarios / pasivo corriente 0.58 0.54
Prueba ácida de cuentas por cobrar
Activo corriente (menos) deudores comerciales por cobrar y cuentas por cobrar a partes relacionadas / pasivo corriente
0.72 0.51
Estos índices miden la capacidad que tiene el Grupo Empresarial Valorem para cumplir sus obligaciones a corto plazo, guardando un adecuado margen de seguridad.
Índices de Endeudamiento 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Endeudamiento total
Pasivo total / activo total 61.47% 57.80%
Endeudamiento corto plazo
Pasivo corriente / activo total 33.15% 30.35%
Los anteriores indicadores miden en qué grado y de qué forma participan los acreedores a corto y largo plazo dentro de la financiación del Grupo Empresarial Valorem
Leverage (Apalancamiento) 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Total
21
Leverage (Apalancamiento) 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
A corto plazo
Pasivo corriente / patrimonio 86.05% 71.92%
Financiero
Obligaciones financieras / patrimonio 69.85% 63.86% Compara el financiamiento de terceros vs. los recursos de los accionistas y establece la relación existente entre los compromisos financieros a corto y largo plazo vs. el patrimonio del Grupo Empresarial Valorem
Índices de Actividad 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Rotación de cartera 15.67 10.54
Rotación de inventarios 10.39 14.33
Rotación de activos fijos 2.91 2.51
Rotación de activos operacionales 4.61 4.96
Rotación de activos totales 1.29 1.25
Índices de Rendimiento 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Margen bruto
Resultado bruto / ingresos operacionales 18.95% 20.54%
Margen operacional
Resultado operacional / ingresos operacionales 1.14% 0.81%
Margen neto
Resultado neto / ingresos operacionales -0.79% -2.25%
Rendimiento del patrimonio
Resultado neto / promedio patrimonio -2.54% -6.02%
Rendimiento del activo total
Resultado neto / promedio activo total -1.02% -2.81% Corresponden a una relación entre las utilidades generadas en diferentes instancias del estado de resultados y los ingresos netos, así como la relación entre los resultados netos con el patrimonio y el activo total, mostrando la capacidad de estos para generar utilidades.
22
Índice de Solvencia 31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2016
Solvencia
Total activos / total pasivos 1.63 1.73
Este índice muestra la capacidad que tiene el Grupo Empresarial Valorem para responder por sus pasivos totales. Al cierre de diciembre 31 de 2017, por cada peso adeudado, el Grupo Empresarial Valorem tiene 1.63 pesos de respaldo. Al cierre de diciembre 31 de 2016, la compañía contaba con 1.73 pesos de respaldo por cada peso adeudado.
Acerca de Valorem. Valorem es una sociedad anónima inscrita en la Bolsa de Valores de Colombia, con la visión de crear valor sostenible para todos sus grupos de interés. En la actualidad maneja un portafolio de inversiones que incluye a Caracol Televisión, Cine Colombia, Inversiones Cromos, Comunican, Suppla, Ditransa, Koba, Refocosta, Canal Clima, Biofilm y Gases del Caribe. Para mayor información visite: www.valorem.com.co