[Lección 4]
DÉBORA Y JAEL: MUJERES HÁBILES
Estudio por: Melanie NewtonDe la serie: Mujeres comunes, el Dios siempre fiel Tiempo: los Jueces ~1400 – 1000 a.C.
“Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”.
EFESIOS 2:10
Antecedentes
Mientras Israel entraba a la tierra prometida, Dios obró grandes milagros: las aguas del río Jordán fueron separadas, los muros de Jericó derribados, y el sol se quedó inmóvil sobre Gabaón. Ninguna tarea era demasiado grande para el Israel de Dios. Al fin, después de más de seis años de lucha, la conquista inicial llegó a su fin. Josué envió a las tribus adelante para ocupar sus tierras. Mientras las tribus avanzaban, se les había ordenado exterminar a los habitantes de Canaán, pero ellos fracasaron en cumplir la misión. Los hijos de Israel habían sojuzgado a los pueblos cananitas, pero no los habían destruido. Los cananitas sobrevivientes, que era un pueblo corrupto, eventualmente apartaron a Israel de Dios.
Por casi cuatrocientos años, Israel siguió un círculo vicioso:
Pecado (particularmente en idolatría e inmoralidad) – No mucho después de establecerse en su tierra, Israel adoptó la religión y el estilo de vida de los paganos cananitas adorando a sus ídolos y practicando inmoralidad, robo y asesinato. Su sociedad se derrumbó. La tiranía y la fuerza se convirtió en la norma; dirigentes ineptos fueron incapaces de controlar la violencia excesiva. Los deseos egoístas de gloria y supremacía tribal, así como la falta de voluntad para aceptar la reprensión, condujo a trágicas guerras civiles. Sufrimiento (teniendo a sus enemigos gobernándolos o aterrorizándolos) –
Por su idolatría y dureza de corazón, Dios trajo juicios severos sobre la tierra, permitiendo a los mesopotamos, moabitas, cananitas, madianitas, amonitas y filisteos oprimir y dominar a su pueblo durante un tiempo. Súplica (clamando a Dios, en ferviente oración) – la opresión de los
enemigos del pueblo, los llevó de regreso a su Dios y clamaron a él por ayuda.
Salvación (en este contexto, significa liberación, ayuda, victoria, o prosperidad) – Dios enviaba a líderes humanos llamados “jueces” para derrotar a las naciones que los oprimían y traer períodos de descanso. Estos
jueces – 8 en total – eran líderes civiles y militares, quienes dirigían a la nación en contra de sus enemigos. Su trabajo civil era urgir al arrepentimiento (volverse solo a Dios, en fe) y darles consejo. Entonces, la tierra experimentaba paz por 20 o 40 años durante la vida del “libertador”. No mucho después que esa persona moría, la gente volvía a sus malvados caminos, comenzando el ciclo de nuevo.
Uno de tales jueces era Débora, quien llegó ~100 años después de la muerte de Josué …
Estudio día 1
1. Leer Deuteronomio 28:1-25; 29:16-18. ¿Cuáles eran las instrucciones generales de Dios para Israel concernientes a la vida en la tierra?
2. Leer Jueces 2:6-23. En los versos 10-19, el patrón repetitivo del libro de Jueces es descrito aquí. ¿Por qué olvidaron los israelitas a Dios y pecaron tan pronto como Josué murió?
3. Descubrimientos más profundos (opcional): Investiga para conocer más sobre la opresión cananita durante este tiempo en la historia de Israel. ¿Cómo afectó su vida cotidiana?
4. Leer Génesis 18:19; Deuteronomio 4:5-9, 29:24-27. Comenten la causa y efecto en estos pasajes.
5. ¿Cómo se demostraba la fidelidad de Dios en la forma en que lidiaba con su pueblo?
Estudio día 2
Conociendo a Débora
6. Leer Jueces 4:1-16. ¿En qué parte del círculo se encontraba Israel durante el tiempo en que vivió Débora (versos 1-3)?
7. Basándote en lo que deduces del texto, describe a Débora, usando tantos adjetivos como te sea posible.
8. De nuestro estudio sobre Miriam, ¿cuál era el papel de una profetiza? (Ver lección 2 del día 2.)
9. En referencia a versos específicos, ¿cómo actuaba Débora como profetiza en esta narrativa?
10. Compara a Débora y Barac en cuanto a la respuesta de cada uno a la palabra de Dios y el valor para llevarlo a cabo.
11. Dios elogia a Barac por su fe en Hebreos 11:32-34. ¿Cómo lo demostró Barac?
12. Considerando las principales armas militares de Sísara (v. 3), ¿por qué quiso Dios que los israelitas acamparan en una montaña a 400 metros de altura?
Perspectiva histórica: Palestina está cubierta con lechos de arroyos secos.
Durante una lluvia torrencial repentina y violenta, estos cauces se llenan rápidamente de agua, pudiendo destruir cualquier cosa que se encuentre a su paso. Dios derrotó al enemigo lanzándolos a un pánico semejante al de los egipcios en el Mar Rojo (Éxodo 14:24). Una lluvia torrencial similar, derrotó al ejército cuando Napoleón derrotó a los turcos en el mismo lugar (Megido) en 1799 d.C.
13. La jornada de tu vida:
Dios puede usar cualquiera de nuestras habilidades y talentos para su gloria cuando nos enfocamos en lo que tenemos, no en lo que no tenemos, y se lo entregamos a él. De hecho, Efesios 2:10 dice que “somos hechura suya, creados en
Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”. Y, él nos da la habilidad para hacer las obras que él ha
creado para que las llevemos a cabo. ¿Cómo estás sirviendo a Dios usando tus dones como Débora lo sirvió usando los suyos? ¿Qué es lo que, si hay algo, te está deteniendo?
Conociendo a Jael …
14. Leer Jueces 4:9 nuevamente. ¿Estaba Jael haciendo la voluntad de Dios? Explica.
15. ¿Cuáles crees que podrían ser los efectos de sus acciones a largo plazo? ¿Qué riesgos tomó?
¿En su relación con su esposo? ¿En relación a su tribu?
16. ¿Cómo hizo ella “lo que era correcto y no le dio cabida al temor”? 17. Lee Jueces 5:1-31 ¿Qué revela sobre lo siguiente?:
Valor y confianza en Dios (2-5, 9-11) – Temor (6-8) –
Débora y su papel (7, 12-15) –
Quien ayudó y quien no (14-18, 23) – La derrota de Sísara (19-21) –
Jael y su papel (24-27) –
18. ¿Qué es lo que esta narrativa (Jueces 4 y 5) nos dice acerca de la utilización de Dios de las mujeres en el liderazgo y en una sociedad?
19. Sobre la relación entre Débora y Barac, ¿qué podemos aprender acerca de los hombres y las mujeres trabajando unidos para cumplir el propósito de Dios?
20. Cuenta tu historia: ¿De qué forma te animan Débora y Jael como mujer? Piensa en la forma en que Dios las utilizó, mientras cumplían con sus variados papeles como mujeres, con los recursos con que disponían en su vida cotidiana. Considera la manera en que tus habilidades femeninas cotidianas y tus recursos han beneficiado a otros. Escribe sobre una ocasión en especial, y compártelo con tu grupo.
Estudio día 4 – La jornada del temor a la fe
Dios amaba a Débora y a Jael. Él sabía lo que estaba sucediendo en sus vidas: la carga de responsabilidad, los riesgos que enfrentaron y sus temores. Él era capaz de hacer algo al respecto. No les dio opciones fáciles de elegir, que habrían hecho sus vidas mucho más cómodas. Débora decidió usar los dones que Dios le dio para glorificarlo y para reforzar el valor y la reputación de Barac. Jael asumió grandes riesgos y es muy probable que sellara la lealtad de su gente hacia la tribu de Israel por sus acciones. Y ambas eligieron confiar en Dios en lugar de dejarse vencer por el miedo. Dios recompensó su fe con la victoria. Es posible que estés enfrentando lo que parecen circunstancias insuperables en tu propia vida. Pero al igual que Débora y Jael, tú puedes contar con estas verdades…
§ Dios me ama.
§ Dios sabe lo que está sucediendo en mi vida. § Dios puede hacer algo al respecto.
§ Puedo confiar en su bondad en cualquier cosa que él decida hacer.
21. ¿Qué oportunidades para temer tuvo Débora? ¿Cómo respondió a Dios por fe?
22. ¿Qué pudo haber aterrorizado a Jael? En cambio, ¿cómo respondió ella? 23. La jornada de tu vida: Una actitud valiente comienza mucho antes de que seas requerida a usarla.
¿Cuándo fue la última vez que mostraste valor en vivir para Cristo – cosas tales como testificar públicamente sobre tu fe, desafiar a otros a hacer lo correcto, olvidarte de la opinión de la mayoría, expresando amor y aprecio por aquellos en autoridad, etc.?
¿Hay algo que te esté deteniendo de comprometerte totalmente con Dios? ¿Cómo puedes demostrar valor esta semana?