Modelo de Parceria Público Privado (PPP) para el Desarrollo de Infraestructura Hospitalaria

20  Download (0)

Full text

(1)

Ing. Santiago Venegas Díaz

Ing. Santiago Venegas Díaz

Gerente General

Gerente General

Hospital Clínico Universidad de Chile

Hospital Clínico Universidad de Chile

svenegas@redclinicauchile.cl

svenegas@redclinicauchile.cl

Modelo de Parceria

Modelo de Parceria

Público

Público

Privado (PPP) para el

Privado (PPP) para el

Desarrollo de Infraestructura

Desarrollo de Infraestructura

Hospitalaria

(2)

La Visión del Hospital

del Futuro

(3)

Hospital del Futuro

ƒ

Cambios Demográficos

ƒ

Espectativas del Paciente y Familia

ƒ

Investigación

ƒ

Sistemas de Información, llegada de EMR

ƒ

Evolución de las Tecnologías

ƒ

Robótica

(4)

Atributos del Hospital del Futuro

ƒ

Flexibilidad / Adaptabilidad

ƒ

Tecnología Wireless

ƒ

Sin papeles

ƒ

eICU

ƒ

Imagenes y PACS

ƒ

Cirugías guiadas por 3D

ƒ

Pacientes Satisfechos

ƒ

Robótica, clínica y logistica

ƒ

Amplios Accesos a la Información

ƒ

Espacios Familiares

ƒ

Infraestructura para Ciudado Remoto del Paciente

ƒ

Desarrollo de la infraestructura de la Distacia. ……y el deseo permanente del mejoramiento continuo de la Calidad.

(5)

Introducción

Introducción

Origen en los ’90 en Inglaterra con la

Origen en los ’90 en Inglaterra con la

Private

Private

Finance Initiative

Finance Initiative

(PFI)

(PFI)

El modelo de ha

El modelo de ha

extendido por Europa

extendido por Europa

, y a

, y a

diferentes países con fuerte presencia pública en

diferentes países con fuerte presencia pública en

provisión de servicios hospitalarios.

provisión de servicios hospitalarios.

El foco del Modelo se concentra

El foco del Modelo se concentra

todo el ciclo de

todo el ciclo de

vida

vida

del proyecto :

del proyecto :

Diseño

Diseño

-

-

Construcción

Construcción

-

-Equipamiento

(6)

Experiencia Internacional

Experiencia Internacional

Reino UnidoReino Unido: Actualmente : Actualmente 86 proyectos86 proyectos APP (con un valor APP (con un valor

aproximado de ₤ 18 mil millones); para el 2010 se proyectan cerc

aproximado de ₤ 18 mil millones); para el 2010 se proyectan cerca a de 100 proyectos en ejecución.

de 100 proyectos en ejecución.

EspañaEspaña: Se encuentra desarrollando : Se encuentra desarrollando 25 proyectos25 proyectos APP en las APP en las Comunidades de Madrid, Valencia y Castilla.

Comunidades de Madrid, Valencia y Castilla.

CanadáCanadá: Se han desarrollado : Se han desarrollado 15 proyectos15 proyectos hospitalarios APP, con hospitalarios APP, con aplicación en proyectos por sobre US$ 20 millones.

aplicación en proyectos por sobre US$ 20 millones.

Australia y Sudáfrica: Aplicando este sistema Australia y Sudáfrica: Aplicando este sistema desde 1999desde 1999. Además . Además de Portugal y Grecia

de Portugal y Grecia

ItaliaItalia esta desarrollando esta desarrollando 19 proyectos19 proyectos por esta vía.por esta vía.

MéxicoMéxico adjudicó el 2006 su adjudicó el 2006 su primero de cuatroprimero de cuatro proyectos en APP en proyectos en APP en Latinoamérica, Hospital de León (Guadalajara).

Latinoamérica, Hospital de León (Guadalajara).

Fuente

(7)

Objetivo de las APP

Objetivo de las APP

DESCENTRALIZAR LA

PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

GENERANDO NIVELES DE SERVICIO POR LOS CUALES LOS USUARIOS ESTÉN DISPUESTOS A PAGAR. INCORPORAR RECURSOS

PRIVADOS QUE AYUDEN A FINANCIAR EL DESARROLLO DE OBRAS PÚBLICAS. OBJETIVOS OBJETIVOS LIBERAR RECURSOS PÚBLICOS PARA ORIENTARLOS A PROYECTOS Y PROGRAMAS DE ALTA RENTABILIDAD SOCIAL. PROPENDER HACIA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA.

(8)

Esquemas Contractuales

Esquemas Contractuales

APP

APP

BOO:

BOO: BuildBuild OwnOwn OperateOperate

BTO:

BTO: BuildBuild TransferTransfer OperateOperate

DBOT:

DBOT: DesignDesign BuildBuild OperateOperate TransferTransfer

BOT:

BOT: BuildBuild OperateOperate TransferTransfer

DBFO:

DBFO: DesignDesign BuildBuild FinanceFinance OperateOperate

LOT: Leasing

LOT: Leasing OperateOperate TransferTransfer

BRT:

BRT: BuildBuild RentRent TransferTransfer

STC:

STC: ShadowShadow TollToll ContractContract

MS: Management

MS: Management ServiceService

Priva da B. O .O. B. O .O . B. O. T . B. O. T . B. T .O . B. T .O . P. I. P .I. L. O .T. L. O .T. S. T .C. S. T. C . O& M O& M T. C . T. C . SECT OR SECT OR PR IVA DO PR IVA D O BL I CO PÚB L IC O SE C T O R SE C T O R B. O .O. B. O .O . B. O. T . B. O. T . B. T .O . B. T .O . P. I. P .I. L. O .T. L. O .T. S. T .C. S. T. C . O& M O& M T. C . T. C . SECT OR SECT OR PR IVA DO PR IVA D O BL I CO PÚB L IC O SE C T O R SE C T O R blico

BTO BOT LOT STC

(9)

Experiencia Internacional

Experiencia Internacional

100 300 500 600 700 800 900 1.000 1.100

F CM DB O&M DBO LEASE DBFO BOO PRIVATE 200 400 MANITOBA HSO UHN LAKERIDGE ROYAL OTTAWA (FM) SUDBURY HAWKESBURY 200 400 MANITOBA HSO UHN LAKERIDGE ROYAL OTTAWA (FM) SUDBURY HAWKESBURY UAE GLOUCESTERSHIRE ABBOTSFORD MILDURA MANCHESTER CARLISLE ROYAL OTTAWA AUSTIN BESWICK FERRYFIELD WILLIAM OSLER LATROBE DARENT VALLEY ROYAL HOSPITALS BIRMINGHAM LONDON & ST. BART´S DURHAM VA

($ millones) Hospitales Extranjeros operados por Reino Unido Consorcios Canadienses

Estados Unidos Canadá (Proyectos PPP) Canadá-Primeros Proyectos

Victoria, Australia MATRIZ CASOS DE ESTUDIO

(10)

Descripción del Modelo

Descripción del Modelo

Celebración de un

Celebración de un

Contrato de Servicios

Contrato de Servicios

entre un

entre un

mandante (Estado) y un inversionista (Consorcio)

mandante (Estado) y un inversionista (Consorcio)

El inversionista

El inversionista

financia, diseña, construye, equipa,

financia, diseña, construye, equipa,

mantiene y conserva

mantiene y conserva

la infraestructura

la infraestructura

hospitalaria

hospitalaria

Los servicios

Los servicios

clínicos y de apoyo

clínicos y de apoyo

clínico

clínico

puede

puede

seguir

seguir

entregandolos el Estado

entregandolos el Estado

.

.

La

La

propiedad

propiedad

de los

de los

terrenos, edificios y equipamiento

terrenos, edificios y equipamiento

es del

(11)

Descripción del Modelo

Descripción del Modelo

Renovación

Renovación

de equipamiento médico por

de equipamiento médico por

obsolescencia e innovación

obsolescencia e innovación

Mantención de estándar

Mantención de estándar

similar en

similar en

infraestructura e instalaciones durante todo el

infraestructura e instalaciones durante todo el

período de concesión

período de concesión

El Estado comienza el

El Estado comienza el

pago

pago

al concesionario

al concesionario

una vez construido y

una vez construido y

entregado el proyecto

entregado el proyecto

Los beneficiarios seguirán teniendo

Los beneficiarios seguirán teniendo

acceso

acceso

según las condiciones arancelarias definidas por

según las condiciones arancelarias definidas por

el Gobierno para los demás hospitales públicos

el Gobierno para los demás hospitales públicos

(12)

IDEA PERFIL EPH ANTEPROYECTO DISEÑO EJECUCION OPERACION Tiempos mínimos Tiempos mínimos aprox. aprox. 6 meses 6 meses 2.5 años 2.5 años 10 meses 10 meses 1,5 año 1,5 año 3 años 3 años Total : 9 años

Modelo Tradicional

Modelo Tradicional

S.N.I

S.N.I

Total : 9 años

(13)

IDEA PERFIL EPH DISEÑO Y EJECUCIÓN OPERACIÓN Tiempos mínimos Tiempos mínimos aprox. aprox. 6 meses 6 meses 2.5 años 2.5 años 3 3--4 años4 años Total : 6 Total : 6--7 años

Modelo Concesiones

Modelo Concesiones

7 años

(14)

¾

¾ MantenciónMantención de un de un mismo estándarmismo estándar de calidad de de calidad de

infraestructura, equipos y servicios durante todo el ciclo de la

infraestructura, equipos y servicios durante todo el ciclo de la

concesión.

concesión.

¾

¾ Focalización en la misión principalFocalización en la misión principal del hospital, provisión de del hospital, provisión de servicios clínicos, sin distraer esfuerzos en gestión de

servicios clínicos, sin distraer esfuerzos en gestión de

infraestructura y tecnología.

infraestructura y tecnología.

¾

¾ Permite gestionar tecnología consistente con la Permite gestionar tecnología consistente con la curva de curva de

innovación

innovación por sobre curva de obsolescencia.por sobre curva de obsolescencia. ¾

¾ Ganancias globales por optimización en la Ganancias globales por optimización en la integración de los integración de los procesos

procesos de diseño, construcción y explotación.de diseño, construcción y explotación. ¾

¾ Activos Activos de infraestructura y equipamientos de infraestructura y equipamientos asegurados asegurados durante durante todo el ciclo de la concesión.

todo el ciclo de la concesión.

¾

¾ Mejor VAN socialMejor VAN social de largo plazo por todo lo anterior.de largo plazo por todo lo anterior.

(15)

Modelo de Negocio

Modelo de Negocio

CONCEPTOS GENERALES

CONCEPTOS GENERALES

CONCESION DE SERVICIO

CONCESION DE SERVICIO

• Énfasis en regulación por niveles de servicioÉnfasis en regulación por niveles de servicio •

• Servicio de Infraestructura y EquipamientoServicio de Infraestructura y Equipamiento •

• Servicios de apoyo no clínico (mantenimiento, seguridad, limpiezServicios de apoyo no clínico (mantenimiento, seguridad, limpieza, a, lavandería, alimentación, industrial, movilización, etc.).

lavandería, alimentación, industrial, movilización, etc.).

• Tecnología de Información.Tecnología de Información. •

• Otros Servicios (Parking, tiendas, farmacia, cafetería, banco, eOtros Servicios (Parking, tiendas, farmacia, cafetería, banco, etc.)tc.)

Pagos contingentes a disponibilidad

Pagos contingentes a disponibilidad

de infraestructura,

de infraestructura,

equipos y servicios

(16)

Modelo de Negocio

Modelo de Negocio

CONCEPTOS GENERALES (Cont..)

CONCEPTOS GENERALES (Cont..)

DBFOT

DBFOT

– Riesgo de Diseño traspasado al concesionarioRiesgo de Diseño traspasado al concesionario –

– Definición de requerimientos y estándares mínimosDefinición de requerimientos y estándares mínimos •

• Output specificationOutput specification

PLAZO DE LA CONCESION

PLAZO DE LA CONCESION

FLEXIBILIDAD DEL CONTRATO

FLEXIBILIDAD DEL CONTRATO

(17)

Precalificación Resolución Conflictos Plazo Constitución SPV (Equity) Seguros Oferta Têcnica y Oferta Económica Mecanismos de Pago

(Fijos, Variables, Contingentes)

Nivel de Garantías De Cumplimiento Multas Incentivos Incumplimientos Graves KPI Terminación Anticipada Output Specification

(18)

Comparación de Modelos

Comparación de Modelos

Componentes Reino Unido México España Chile

Anteproyecto SI SI SI/NO SI

Diseño SI SI SI/NO SI

Construcción SI SI SI SI

Hard FM SI SI SI SI

Soft FM SI/NO SI SI ¿?

Equipamiento SI/NO SI SI/NO ¿?

TI NO SI SI/NO NO

Apoyo Clínico NO SI SI/NO ¿?

Area Comercial SI/NO NO SI ¿?

Consumos SI SI/NO ¿?

(19)

Modelo DBOT

Modelo DBOT

¾

¾

Captar la Innovación y Experiencia del

Captar la Innovación y Experiencia del

Sector Privado en el Diseño y Operación

Sector Privado en el Diseño y Operación

de Infraestructura Hospitalaria.

de Infraestructura Hospitalaria.

¾

¾

Incorporar la eficiencia en Infraestructura y

Incorporar la eficiencia en Infraestructura y

Equipamiento dado los servicios básicos

Equipamiento dado los servicios básicos

solicitados.

solicitados.

¾

¾

Generar mayores Niveles y Estándares de

Generar mayores Niveles y Estándares de

Servicios al largo plazo. (Basados en el

Servicios al largo plazo. (Basados en el

PSC)

PSC)

¾

¾

Por la Experiencia Internacional, que indica

Por la Experiencia Internacional, que indica

que el Modelo DBOT resulta más eficaz y

que el Modelo DBOT resulta más eficaz y

eficiente en este tipo de proyectos.

(20)

Muchas Gracias por su Atención

Muchas Gracias por su Atención

Ing. Santiago Venegas Díaz, MBA

Ing. Santiago Venegas Díaz, MBA

Gerente General

Gerente General

Hospital Clínico Universidad de Chile

Hospital Clínico Universidad de Chile

svenegas@redclinicauchile.cl

Figure

Updating...

References

Related subjects :